SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta

de Evaluación
sobre la temporada Estival
MALDONADO 2010-2011
2|P á g i n a



Introducción
 Uno de los objetivos de esta encuesta es incluir el conocimiento y la experiencia de los actores directos
del Sector Turismo como un insumo más en la generación de información, tan importante como el
relevamiento de datos estadísticos tradicionales.

La Encuesta de Evaluación recoge y analiza la percepción de informantes clave acerca de cómo evalúan
la temporada turística en Maldonado.

La presente Encuesta de Evaluación se realizó en la semana posterior a carnaval, con fecha de cierre el
20 de marzo. Se encuestó a las mismas instituciones y referentes clave en el área de Turismo que
respondieron en noviembre a la Encuesta de Expectativa, con un formulario muy similar: un breve
cuestionario cerrado y algunas preguntas abiertas donde expresaron su punto de vista sobre la
temporada.

Fueron consultados tanto referentes locales del Departamento de Maldonado, como del Turismo a nivel
nacional; incluyendo asimismo representantes de la esfera pública y privada.

Presentamos a continuación los resultados de la Encuesta de Evaluación, así como el estudio
comparativo de la relación que existe efectivamente entre las expectativas, lo que se evalúa, y lo que
sucede, finalmente, en el correr de la temporada.




                                                FICHA TÉCNICA

     Tipo de encuesta: por correo electrónico y telefónica
     Muestra: 25 informantes calificados del sector Turismo
     Número de encuestas contestadas: 21
     Fecha de realización: 10 al 20 de marzo de 2011
     Trabajo realizado por: Quo Vadis
     En esta edición fueron consultados directivos de las siguientes instituciones vinculadas al Turismo:
     Ministerio de Turismo y Deporte; Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado; Dirección
     Nacional de Hidrografía (Puerto de Punta del Este); Aeropuerto de Punta del Este; Cámara
     Uruguaya de Turismo; Cámara Empresarial de Maldonado; Liga de Fomento de Punta del Este;
     Presidente del Centro de Hoteles de Piriápolis; Asociación de Promoción Turística de Piriápolis
     (APROTUR); ATTAV; Punta Car; Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este; Destino Punta del Este;
     Presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este; Hotel Conrad de Punta del Este; Presidente de la
     Corporación Gastronómica de Punta del Este; PLUNA; PROCENTRO Maldonado; sector transporte
     aéreo y terrestre y grandes superficies.
3|P á g i n a




         Resumen ejecutivo

         La temporada 2010-2011 en el Departamento de Maldonado fue evaluada como muy
         positiva, superando las expectativas iniciales. Un 48% de encuestados la calificó como muy
         buena, y el restante 52% como buena.

         Los informantes consultados coincidieron en la percepción de un claro aumento de
         visitantes, de un fuerte incremento en la inversión y de un mayor ingreso de divisas
         percibidas por el Turismo. En cuanto a las tarifas, un 53% piensa que se mantuvieron
         estables, un 11% que disminuyeron, y el resto opina que aumentaron muy poco (en el
         entorno del 10%) para equiparar la suba de costos.

         Si bien aumentaron los visitantes de todas las nacionalidades respecto a la temporada
         anterior, se destaca especialmente el aumento de visitantes argentinos, en relación con la
         apertura de Puentes. El crecimiento de los visitantes brasileños, percibido por el 84% de
         los encuestados, fue notorio aunque algo inferior a la expectativa inicial.

         Uno de cada 3 entrevistados considera que no hubo problemas a destacar en la
         temporada. El problema más mencionado es la cotización del dólar y su incidencia en los
         resultados económicos para los operadores turísticos fundamentalmente.

         En suma, la temporada 2010-2011 fue evaluada como muy buena y/o superior a la
         temporada anterior, por el 72% de los informantes clave consultados. Un 19% la calificó
         como buena, y un 9% como similar a la anterior. No hubo calificaciones negativas.
4|P á g i n a




1. ¿Cómo evalúa Ud. la temporada turística 2010-2011 en Maldonado?

El 48 % respondió que la temporada turística fue “Muy Buena” y un 52% que fue “Buena”.




                                 Muy                             Buena
                                buena                             52%
                                 48%




    2. En comparación con la temporada anterior, ¿qué factores de la actividad aumentaron, se
       mantuvieron estables o disminuyeron?

Cuando se les consultó específicamente sobre cómo se comportaron ciertos indicadores respecto de la
temporada anterior el resultado fue el siguiente:

                                        Aumenta      Estable   Disminuye
                                                                             94%

                78%                                             78%

                               60%
                                                   53%

                                     40%      37%

                                                                   22%
                  17%
                                                       11%
                      6%                                                           6%


         Ingreso de divisas    Número de          Tarifas       Inversión   Número de
                              trabajadores                                   turistas
5|P á g i n a


Como se observa, se percibió un sensible aumento en la mayoría de los indicadores.

Un 78% coincide en que hubo un aumento en el ingreso de divisas, si bien no debe confundirse
este concepto con aumento de ganancias, por la incidencia del tipo de cambio.

Respecto al número de trabajadores, 60% de las respuestas fueron que aumentó respecto a la
temporada anterior, mientras que el resto responde que se mantuvo.

Las tarifas se mantuvieron en los niveles esperados previamente a la temporada: el mismo
porcentaje de encuestados (37/38%) opina que aumentaron, aunque señalan que el aumento
rondó el 10% y fue estrechamente en relación al aumento de costos; el 53% responde que se
mantuvieron estables, y un 11% señala que disminuyeron.

Al consultar sobre el nivel de inversión, casi el 80% considera que fue mayor a la temporada
anterior. Al igual que en consultas anteriores, en algunos casos discriminaron la inversión por
sectores, comentando desde el sector inmobiliario que en el caso de los alquileres aumentó,
mientras que para las ventas disminuyó.

Un 94% notó un aumento en el número de visitantes, si bien la preocupación por el colapso de
servicios por una demanda superior a la capacidad de respuesta sólo fue manifestada por uno
de los encuestados. Es más general sin embargo la creciente conciencia en cuanto a la
importancia de poder mantener niveles de calidad de atención y provisión de servicios.

    3. ¿Cómo varió la cantidad de visitantes por región?


                                  Aumenta    Estable      Disminuye

                                       84%

                         65%
                                                                       53%
                44%                                      44%
                  33%                                                 35%

                            20%                        22%
                                            16%              17%
                                                                             6%


            Turismo     Argentinos    Brasileros       Chilenos    Extraregión
            interno

La mayoría de los encuestados respondió que aumentaron los visitantes brasileros, argentinos
y el turismo interno, si bien cada destino particular dentro de Maldonado varía en cuanto al
origen preponderante de los visitantes que recibe. Se mantiene el aumento de los visitantes
provenientes de Brasil que se viene registrando desde años anteriores, si bien esta vez parece
no haber colmado las expectativas previas al inicio de la temporada (el 100% esperaba que
aumentarían, mientras que ahora hay un 16% que opina que se mantuvieron estables).
6|P á g i n a


    4. ¿Cuál de estos factores considera que tuvo más incidencia en la temporada de Maldonado?
       Ordene estos factores del 1 al 6 en función a su importancia. (1 es el factor de mayor
       importancia y 6 el ítem de menor)

La siguiente tabla muestra el orden de importancia dado a los factores que incidieron en el desarrollo
de la temporada.


                                  1              Precios competitivos

                                  2                Tipo de Cambio

                                  3                   Promoción

                                  4                Oferta turística

                                  5                    Eventos

                                  6               Beneficios MINTUR


Si bien el tipo de cambio, según los referentes del sector, sigue siendo uno de los factores que más
inciden en la temporada estival en Maldonado, es desplazado esta vez del “primer puesto” por los
Precios Competitivos, que es percibido como el más importante en esta oportunidad. Esto marca un
cambio respecto a la temporada anterior en que no se le otorgaba tal relevancia; tanto los comentarios
expresados por los informantes, como la percepción de que la Promoción es también uno de los
factores más importantes a considerar, sugieren un cambio de actitud en el sector y una mayor
preocupación fundamentalmente por cuidar la relación precio-calidad y mejorar la comunicación.

En otros, fueron mencionadas la coyuntura regional (liquidez en países vecinos, relaciones
diplomáticas), la seguridad y la perspectiva climática.

    5. ¿Cuál fue el problema que más afectó a la actividad turística?




           No hay problemas de consideración                                      7



                Tipo de cambio y rentabilidad                                6



                                        Otros                           5



                Cambio de hora, inicio escolar             2
7|P á g i n a


El número que aparece en las secciones de la gráfica corresponde a la cantidad de veces que se
mencionó dicho ítem.

Significativamente, un tercio de los encuestados responden que no hubo problemas de
consideración. Esto marca también un cambio respecto a la temporada anterior y enfatiza la
evaluación positiva de esta temporada.

El tipo de cambio, al igual que el año anterior, es considerado el problema que más afecta en la
actividad turística, por un 30% de los entrevistados.

El restante tercio tiene opiniones divididas, mencionándose diversos factores como el cambio
de hora, la fecha de inicio escolar, la falta de promoción b2b, el colapso de servicios, la
seguridad, problemas de tránsito y ruidos molestos.

    6. En síntesis, ¿cómo define esta temporada turística estival en Maldonado?



                                Cómo fue la temporada


                                            Buena
                                             19%

                    Similar anterior
                                                     Muy buena
                          9%
                                                       48%




                             Mejor que la
                              anterior
                                24%

El 48% piensa que fue una muy buena temporada, y otro 24% responden que fue mejor que la
anterior. No se registraron evaluaciones negativas.

Conclusión
En síntesis, la evaluación de esta temporada fue muy positiva, superando las expectativas
previas.

Se destaca el aumento del número de visitantes, en especial los argentinos, y los brasileros
aunque en menor medida a lo esperado. El turismo interno también se percibe como en
aumento. La mayoría de los encuestados manifiesta que no existieron problemas de
consideración; los que manifestaron preocupación lo hicieron, al igual que el año anterior,
respecto al tipo de cambio.

Más contenido relacionado

Destacado

BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
Kantar
 

Destacado (7)

Overview of text mining and NLP (+software)
Overview of text mining and NLP (+software)Overview of text mining and NLP (+software)
Overview of text mining and NLP (+software)
 
Aspect extraction using conditional random fields [SentiRuEval]
Aspect extraction using conditional random fields [SentiRuEval]Aspect extraction using conditional random fields [SentiRuEval]
Aspect extraction using conditional random fields [SentiRuEval]
 
Social, Digital & Mobile in Europe
Social, Digital & Mobile in EuropeSocial, Digital & Mobile in Europe
Social, Digital & Mobile in Europe
 
2014 UX/UI trends for mobile solutions
2014 UX/UI trends for mobile solutions2014 UX/UI trends for mobile solutions
2014 UX/UI trends for mobile solutions
 
10 Insightful Email Stats
10 Insightful Email Stats10 Insightful Email Stats
10 Insightful Email Stats
 
BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
BrandZ Top 100 Most Valuable Chinese Brands (English Version)
 
Lean Analytics @ MicroConf
Lean Analytics @ MicroConfLean Analytics @ MicroConf
Lean Analytics @ MicroConf
 

Similar a Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011

Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
iLatam
 
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigoFondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Observatorio-Inverco
 

Similar a Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011 (20)

Informe Festival Camino del Quindío 2018
Informe Festival Camino del Quindío 2018Informe Festival Camino del Quindío 2018
Informe Festival Camino del Quindío 2018
 
Changing Traveller Report 2021 de SiteMinder, Edición Mx
Changing Traveller Report 2021 de SiteMinder, Edición MxChanging Traveller Report 2021 de SiteMinder, Edición Mx
Changing Traveller Report 2021 de SiteMinder, Edición Mx
 
Estudio Comparativo - Punta del Este
Estudio Comparativo - Punta del EsteEstudio Comparativo - Punta del Este
Estudio Comparativo - Punta del Este
 
Turismo en el Estado de Guanajuato, Ing. Sergio Rodríguez
Turismo en el Estado de Guanajuato, Ing. Sergio RodríguezTurismo en el Estado de Guanajuato, Ing. Sergio Rodríguez
Turismo en el Estado de Guanajuato, Ing. Sergio Rodríguez
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
 
Encuesta dirigida a los turistas
Encuesta dirigida a los turistasEncuesta dirigida a los turistas
Encuesta dirigida a los turistas
 
Resultados de Encuasta - Imacto del COVID19 en companias de viaje | WeTravel
Resultados de Encuasta - Imacto del COVID19 en companias de viaje | WeTravelResultados de Encuasta - Imacto del COVID19 en companias de viaje | WeTravel
Resultados de Encuasta - Imacto del COVID19 en companias de viaje | WeTravel
 
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio MinoristaÍndice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
 
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
 
Observatorio-Turismo-Dic-2022-Ene-2023.pdf
Observatorio-Turismo-Dic-2022-Ene-2023.pdfObservatorio-Turismo-Dic-2022-Ene-2023.pdf
Observatorio-Turismo-Dic-2022-Ene-2023.pdf
 
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by DeloitteEspectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
Espectativas del Turismo en España 2015. Análisis y entrevistas by Deloitte
 
Observatur verano 2018-informe-final
Observatur verano 2018-informe-finalObservatur verano 2018-informe-final
Observatur verano 2018-informe-final
 
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
Estudio AMIPCI Comercio Electronico 2008
 
Informe resultados encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2016
Informe resultados encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2016Informe resultados encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2016
Informe resultados encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2016
 
Informe Resultados Encuesta Tourist Info 2017
Informe Resultados Encuesta Tourist Info 2017Informe Resultados Encuesta Tourist Info 2017
Informe Resultados Encuesta Tourist Info 2017
 
Inv. mercados turísticos
Inv. mercados turísticosInv. mercados turísticos
Inv. mercados turísticos
 
Evaluacion de temporada 2011 - Punta del Este
Evaluacion de temporada 2011 - Punta del EsteEvaluacion de temporada 2011 - Punta del Este
Evaluacion de temporada 2011 - Punta del Este
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
 
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigoFondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
Fondos de Inversión, la mejor recomendación para un amigo
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
 

Informe encuesta evaluación_temporada_ 2010-2011

  • 1. Encuesta de Evaluación sobre la temporada Estival MALDONADO 2010-2011
  • 2. 2|P á g i n a Introducción Uno de los objetivos de esta encuesta es incluir el conocimiento y la experiencia de los actores directos del Sector Turismo como un insumo más en la generación de información, tan importante como el relevamiento de datos estadísticos tradicionales. La Encuesta de Evaluación recoge y analiza la percepción de informantes clave acerca de cómo evalúan la temporada turística en Maldonado. La presente Encuesta de Evaluación se realizó en la semana posterior a carnaval, con fecha de cierre el 20 de marzo. Se encuestó a las mismas instituciones y referentes clave en el área de Turismo que respondieron en noviembre a la Encuesta de Expectativa, con un formulario muy similar: un breve cuestionario cerrado y algunas preguntas abiertas donde expresaron su punto de vista sobre la temporada. Fueron consultados tanto referentes locales del Departamento de Maldonado, como del Turismo a nivel nacional; incluyendo asimismo representantes de la esfera pública y privada. Presentamos a continuación los resultados de la Encuesta de Evaluación, así como el estudio comparativo de la relación que existe efectivamente entre las expectativas, lo que se evalúa, y lo que sucede, finalmente, en el correr de la temporada. FICHA TÉCNICA Tipo de encuesta: por correo electrónico y telefónica Muestra: 25 informantes calificados del sector Turismo Número de encuestas contestadas: 21 Fecha de realización: 10 al 20 de marzo de 2011 Trabajo realizado por: Quo Vadis En esta edición fueron consultados directivos de las siguientes instituciones vinculadas al Turismo: Ministerio de Turismo y Deporte; Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado; Dirección Nacional de Hidrografía (Puerto de Punta del Este); Aeropuerto de Punta del Este; Cámara Uruguaya de Turismo; Cámara Empresarial de Maldonado; Liga de Fomento de Punta del Este; Presidente del Centro de Hoteles de Piriápolis; Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR); ATTAV; Punta Car; Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este; Destino Punta del Este; Presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este; Hotel Conrad de Punta del Este; Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este; PLUNA; PROCENTRO Maldonado; sector transporte aéreo y terrestre y grandes superficies.
  • 3. 3|P á g i n a Resumen ejecutivo La temporada 2010-2011 en el Departamento de Maldonado fue evaluada como muy positiva, superando las expectativas iniciales. Un 48% de encuestados la calificó como muy buena, y el restante 52% como buena. Los informantes consultados coincidieron en la percepción de un claro aumento de visitantes, de un fuerte incremento en la inversión y de un mayor ingreso de divisas percibidas por el Turismo. En cuanto a las tarifas, un 53% piensa que se mantuvieron estables, un 11% que disminuyeron, y el resto opina que aumentaron muy poco (en el entorno del 10%) para equiparar la suba de costos. Si bien aumentaron los visitantes de todas las nacionalidades respecto a la temporada anterior, se destaca especialmente el aumento de visitantes argentinos, en relación con la apertura de Puentes. El crecimiento de los visitantes brasileños, percibido por el 84% de los encuestados, fue notorio aunque algo inferior a la expectativa inicial. Uno de cada 3 entrevistados considera que no hubo problemas a destacar en la temporada. El problema más mencionado es la cotización del dólar y su incidencia en los resultados económicos para los operadores turísticos fundamentalmente. En suma, la temporada 2010-2011 fue evaluada como muy buena y/o superior a la temporada anterior, por el 72% de los informantes clave consultados. Un 19% la calificó como buena, y un 9% como similar a la anterior. No hubo calificaciones negativas.
  • 4. 4|P á g i n a 1. ¿Cómo evalúa Ud. la temporada turística 2010-2011 en Maldonado? El 48 % respondió que la temporada turística fue “Muy Buena” y un 52% que fue “Buena”. Muy Buena buena 52% 48% 2. En comparación con la temporada anterior, ¿qué factores de la actividad aumentaron, se mantuvieron estables o disminuyeron? Cuando se les consultó específicamente sobre cómo se comportaron ciertos indicadores respecto de la temporada anterior el resultado fue el siguiente: Aumenta Estable Disminuye 94% 78% 78% 60% 53% 40% 37% 22% 17% 11% 6% 6% Ingreso de divisas Número de Tarifas Inversión Número de trabajadores turistas
  • 5. 5|P á g i n a Como se observa, se percibió un sensible aumento en la mayoría de los indicadores. Un 78% coincide en que hubo un aumento en el ingreso de divisas, si bien no debe confundirse este concepto con aumento de ganancias, por la incidencia del tipo de cambio. Respecto al número de trabajadores, 60% de las respuestas fueron que aumentó respecto a la temporada anterior, mientras que el resto responde que se mantuvo. Las tarifas se mantuvieron en los niveles esperados previamente a la temporada: el mismo porcentaje de encuestados (37/38%) opina que aumentaron, aunque señalan que el aumento rondó el 10% y fue estrechamente en relación al aumento de costos; el 53% responde que se mantuvieron estables, y un 11% señala que disminuyeron. Al consultar sobre el nivel de inversión, casi el 80% considera que fue mayor a la temporada anterior. Al igual que en consultas anteriores, en algunos casos discriminaron la inversión por sectores, comentando desde el sector inmobiliario que en el caso de los alquileres aumentó, mientras que para las ventas disminuyó. Un 94% notó un aumento en el número de visitantes, si bien la preocupación por el colapso de servicios por una demanda superior a la capacidad de respuesta sólo fue manifestada por uno de los encuestados. Es más general sin embargo la creciente conciencia en cuanto a la importancia de poder mantener niveles de calidad de atención y provisión de servicios. 3. ¿Cómo varió la cantidad de visitantes por región? Aumenta Estable Disminuye 84% 65% 53% 44% 44% 33% 35% 20% 22% 16% 17% 6% Turismo Argentinos Brasileros Chilenos Extraregión interno La mayoría de los encuestados respondió que aumentaron los visitantes brasileros, argentinos y el turismo interno, si bien cada destino particular dentro de Maldonado varía en cuanto al origen preponderante de los visitantes que recibe. Se mantiene el aumento de los visitantes provenientes de Brasil que se viene registrando desde años anteriores, si bien esta vez parece no haber colmado las expectativas previas al inicio de la temporada (el 100% esperaba que aumentarían, mientras que ahora hay un 16% que opina que se mantuvieron estables).
  • 6. 6|P á g i n a 4. ¿Cuál de estos factores considera que tuvo más incidencia en la temporada de Maldonado? Ordene estos factores del 1 al 6 en función a su importancia. (1 es el factor de mayor importancia y 6 el ítem de menor) La siguiente tabla muestra el orden de importancia dado a los factores que incidieron en el desarrollo de la temporada. 1 Precios competitivos 2 Tipo de Cambio 3 Promoción 4 Oferta turística 5 Eventos 6 Beneficios MINTUR Si bien el tipo de cambio, según los referentes del sector, sigue siendo uno de los factores que más inciden en la temporada estival en Maldonado, es desplazado esta vez del “primer puesto” por los Precios Competitivos, que es percibido como el más importante en esta oportunidad. Esto marca un cambio respecto a la temporada anterior en que no se le otorgaba tal relevancia; tanto los comentarios expresados por los informantes, como la percepción de que la Promoción es también uno de los factores más importantes a considerar, sugieren un cambio de actitud en el sector y una mayor preocupación fundamentalmente por cuidar la relación precio-calidad y mejorar la comunicación. En otros, fueron mencionadas la coyuntura regional (liquidez en países vecinos, relaciones diplomáticas), la seguridad y la perspectiva climática. 5. ¿Cuál fue el problema que más afectó a la actividad turística? No hay problemas de consideración 7 Tipo de cambio y rentabilidad 6 Otros 5 Cambio de hora, inicio escolar 2
  • 7. 7|P á g i n a El número que aparece en las secciones de la gráfica corresponde a la cantidad de veces que se mencionó dicho ítem. Significativamente, un tercio de los encuestados responden que no hubo problemas de consideración. Esto marca también un cambio respecto a la temporada anterior y enfatiza la evaluación positiva de esta temporada. El tipo de cambio, al igual que el año anterior, es considerado el problema que más afecta en la actividad turística, por un 30% de los entrevistados. El restante tercio tiene opiniones divididas, mencionándose diversos factores como el cambio de hora, la fecha de inicio escolar, la falta de promoción b2b, el colapso de servicios, la seguridad, problemas de tránsito y ruidos molestos. 6. En síntesis, ¿cómo define esta temporada turística estival en Maldonado? Cómo fue la temporada Buena 19% Similar anterior Muy buena 9% 48% Mejor que la anterior 24% El 48% piensa que fue una muy buena temporada, y otro 24% responden que fue mejor que la anterior. No se registraron evaluaciones negativas. Conclusión En síntesis, la evaluación de esta temporada fue muy positiva, superando las expectativas previas. Se destaca el aumento del número de visitantes, en especial los argentinos, y los brasileros aunque en menor medida a lo esperado. El turismo interno también se percibe como en aumento. La mayoría de los encuestados manifiesta que no existieron problemas de consideración; los que manifestaron preocupación lo hicieron, al igual que el año anterior, respecto al tipo de cambio.