SlideShare una empresa de Scribd logo
                       




INSTITUTO   TECNOLÓGICO   DE 

TUXTEPEC

Investigación



Esta información esta basada en información a cerca de la carrera de 
ingeniería en sistemas computacionales dando a conocer como esta ha 
evolucionado a través de los años como se origino y como se fue innovando 
hasta el día de hoy.




Alumna: Karla Cruz Roque   
25 de agosto de 2010
25 de agosto de 2010




¿QUE ES PROFESION?

A).- Profesión:

(Del lat. professĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de profesar.

2. f. Conjunto de personas que ejercen una misma profesión.

3. f. Ceremonia eclesiástica en que alguien profesa en una orden religiosa.

4. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.


(española, Diccionario de la lengua española, 2001)



 El concepto profesión ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades; 
pero es difícil tener una definición única de la profesión, ya que existe una frontera 
difusa entre lo que es una ocupación y una profesión. Sin embargo, es posible 
identificar algunos elementos como la formación educativa de alto nivel, la 
estructura organizativa, la vinculación con las estructuras de poder, el estatus, la 
actualización continua y la búsqueda de autonomía como factores que inciden en la 
determinación de una actividad determinada como una profesión.



(http://redie.uabc.mx/contenido/vol3no2/contenido­fernandez.pdf, 2001)


El uso amplio de las computadoras en las empresas e instituciones de México, se inicia
en la década de los 70's con una dependencia total de personal educado en el extranjero.
En los Institutos Tecnológicos no es sino hasta 1980, cuando se crean las primeras
carreras sobre computación, como una respuesta ante la acelerada evolución de la
tecnología computacional en otros países. En este año se comienza a impartir la carrera
de Ingeniería en Sistemas Computacionales en Programación, en los Institutos
Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.




                                                                                         2 
25 de agosto de 2010

     LINEA DEL TIEMPO
     (http://maestros.its.mx/sistemas/sistemas/Sistemas.php?opc=antecedentes, 2010)

 En el período  escolar  Agosto­Diciembre  de  1986,  se  imparte  por 
 primera vez en el Instituto Tecnológico de Saltillo la carrera de Ingeniería en 
 Sistemas Computacionales en Programación.


                      En 1985 el primer laboratorio de computo a la carrera, contando con 
                      3  computadoras  Radio  Shack  y  2  computadoras  con  procesador 
                      8088. 



  3200 a.C. ­ Aunque los pictogramas sumerios nacieron hacia el 3200 
  aC (en Uruk), el sistema clásico de escritura cuneiforme no quedó 
  fijado sino hacia 2800



                       1982 ­ En la Universidad Autónoma de Aguascalientes en 1982 se 
                       inicia la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, 
                       desde entonces se incluyen en su plan de estudios materias básicas 


1992 ­ En 1992, inicia sus labores la carrera de Ingeniería en 
Sistemas computacionales (ISc), proyecto que fue impulsado por 
los docentes de la Escuela de Sistemas computacionales  


                       27 Sep. 1993 ­ La primera clase oficial se impartió en 
                       Zacatenco el 27 de septiembre de 1993


 Ago. 1997 ­ En agosto de 1997 el ITESCA iniciaba operaciones 
 en un plantel arrendado con  tres licenciaturas, Ingeniería en 
 Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecánica y 


                          Jun. 2008 ­ En el mes de junio de 2008 se envió al CACEI amplia 
                          información para la acreditación del Programa de Ingeniería en 
                          Sistemas Computacionales del ITCM, incluyendo una 


  9 Jun. 2009 ­ Estudiantes del 6to y 7to semestre de la carrera de 
  Ingeniería en Sistemas Computacionales presentaron un 
  total de 26 proyectos Web a la comunidad tecnológica el pasado 
  9 de Junio del 2009 en el edificio principal de nuestro                               3 
25 de agosto de 2010




(http://www.itver. edu.mx/comunidad/material/int-isc/fenicios., 2005)

(www.actiweb.es/fpadilla/pagina4.html, 1999)

(issuu.com/umontemorelos/docs/6-seccion3-fit, 2006)

(www.itcm.edu.mx/portalSistemas/acreditacion.html, 2007)

(www.ith.mx/tecnoticias.php?pageNum_tecnoticias , 2008)




TRABAJOS CITADOS
http://maestros.its.mx/sistemas/sistemas/Sistemas.php?opc=antecedentes. (21 de 08 de 
2010). Recuperado el 28 de 08 de 2010

http://redie.uabc.mx/contenido/vol3no2/contenido­fernandez.pdf. (21 de 08 de 2001). 
Recuperado el 20 de 08 de 2010

http://www.itver. edu.mx/comunidad/material/int­isc/fenicios. (05 de 05 de 2005). 
Recuperado el 29 de 08 de 2010

issuu.com/umontemorelos/docs/6­seccion3­fit. (21 de 05 de 2006). Recuperado el 29 de 08 
de 2010

www.actiweb.es/fpadilla/pagina4.html. (06 de 07 de 1999). Recuperado el 29 de 08 de 2010

www.itcm.edu.mx/portalSistemas/acreditacion.html. (10 de 02 de 2007). Recuperado el 29 
de 08 de 2010

www.ith.mx/tecnoticias.php?pageNum_tecnoticias . (16 de 08 de 2008). Recuperado el 29 de 
08 de 2010




                                                                                       4 

Más contenido relacionado

Similar a Instituto tecnologico de tuxtepec

Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Miguel de la Cruz
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Miguel de la Cruz
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Miguel de la Cruz
 
T fundamentos
T fundamentosT fundamentos
T fundamentos
Kometa Rebolledo
 
Profesión
ProfesiónProfesión
Profesión
luzariacne
 
Linea del tiempo.....
Linea del tiempo.....Linea del tiempo.....
Linea del tiempo.....
Monikita Morena
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
xinithazangels
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
guest27a655b5
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajo
guest5d7c94b
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
guest27a655b5
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
guest62b3fbe
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemas
Brendaly Guerra
 
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionalesOrigen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Naruluis007
 
Curriculum vitae. hglb publicar
Curriculum vitae. hglb publicarCurriculum vitae. hglb publicar
Curriculum vitae. hglb publicar
hernanlopez1964
 
Tecnoclassistemas
TecnoclassistemasTecnoclassistemas
Tecnoclassistemas
carolinaleontorres
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
HIPOLITO RODRIGUEZ CASAVILCA
 
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativoLas telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
Academia de Ingeniería de México
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Angeles Merino Basurto
 

Similar a Instituto tecnologico de tuxtepec (20)

Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
 
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionalesOrigen de la ingeniería en sistemas computacionales
Origen de la ingeniería en sistemas computacionales
 
T fundamentos
T fundamentosT fundamentos
T fundamentos
 
Profesión
ProfesiónProfesión
Profesión
 
Linea del tiempo.....
Linea del tiempo.....Linea del tiempo.....
Linea del tiempo.....
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
 
Ingenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajoIngenieria de sistemas trabajo
Ingenieria de sistemas trabajo
 
Ingenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas TrabajoIngenieria De Sistemas Trabajo
Ingenieria De Sistemas Trabajo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemasLa carrera de ingeniería de sistemas
La carrera de ingeniería de sistemas
 
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionalesOrigen del ingeniero en sistemas computacionales
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
 
Curriculum vitae. hglb publicar
Curriculum vitae. hglb publicarCurriculum vitae. hglb publicar
Curriculum vitae. hglb publicar
 
Tecnoclassistemas
TecnoclassistemasTecnoclassistemas
Tecnoclassistemas
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
 
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativoLas telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
Las telecomunicaciones del ITESM en apoyo de su servicio educativo
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
 

Instituto tecnologico de tuxtepec

  • 1.                         INSTITUTO   TECNOLÓGICO   DE  TUXTEPEC Investigación Esta información esta basada en información a cerca de la carrera de  ingeniería en sistemas computacionales dando a conocer como esta ha  evolucionado a través de los años como se origino y como se fue innovando  hasta el día de hoy. Alumna: Karla Cruz Roque    25 de agosto de 2010
  • 2. 25 de agosto de 2010 ¿QUE ES PROFESION? A).- Profesión: (Del lat. professĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de profesar. 2. f. Conjunto de personas que ejercen una misma profesión. 3. f. Ceremonia eclesiástica en que alguien profesa en una orden religiosa. 4. f. Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución. (española, Diccionario de la lengua española, 2001)  El concepto profesión ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades;  pero es difícil tener una definición única de la profesión, ya que existe una frontera  difusa entre lo que es una ocupación y una profesión. Sin embargo, es posible  identificar algunos elementos como la formación educativa de alto nivel, la  estructura organizativa, la vinculación con las estructuras de poder, el estatus, la  actualización continua y la búsqueda de autonomía como factores que inciden en la  determinación de una actividad determinada como una profesión. (http://redie.uabc.mx/contenido/vol3no2/contenido­fernandez.pdf, 2001) El uso amplio de las computadoras en las empresas e instituciones de México, se inicia en la década de los 70's con una dependencia total de personal educado en el extranjero. En los Institutos Tecnológicos no es sino hasta 1980, cuando se crean las primeras carreras sobre computación, como una respuesta ante la acelerada evolución de la tecnología computacional en otros países. En este año se comienza a impartir la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en Programación, en los Institutos Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. 2 
  • 3. 25 de agosto de 2010 LINEA DEL TIEMPO (http://maestros.its.mx/sistemas/sistemas/Sistemas.php?opc=antecedentes, 2010) En el período  escolar  Agosto­Diciembre  de  1986,  se  imparte  por  primera vez en el Instituto Tecnológico de Saltillo la carrera de Ingeniería en  Sistemas Computacionales en Programación. En 1985 el primer laboratorio de computo a la carrera, contando con  3  computadoras  Radio  Shack  y  2  computadoras  con  procesador  8088.  3200 a.C. ­ Aunque los pictogramas sumerios nacieron hacia el 3200  aC (en Uruk), el sistema clásico de escritura cuneiforme no quedó  fijado sino hacia 2800 1982 ­ En la Universidad Autónoma de Aguascalientes en 1982 se  inicia la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales,  desde entonces se incluyen en su plan de estudios materias básicas  1992 ­ En 1992, inicia sus labores la carrera de Ingeniería en  Sistemas computacionales (ISc), proyecto que fue impulsado por  los docentes de la Escuela de Sistemas computacionales   27 Sep. 1993 ­ La primera clase oficial se impartió en  Zacatenco el 27 de septiembre de 1993 Ago. 1997 ­ En agosto de 1997 el ITESCA iniciaba operaciones  en un plantel arrendado con  tres licenciaturas, Ingeniería en  Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecánica y  Jun. 2008 ­ En el mes de junio de 2008 se envió al CACEI amplia  información para la acreditación del Programa de Ingeniería en  Sistemas Computacionales del ITCM, incluyendo una  9 Jun. 2009 ­ Estudiantes del 6to y 7to semestre de la carrera de  Ingeniería en Sistemas Computacionales presentaron un  total de 26 proyectos Web a la comunidad tecnológica el pasado  9 de Junio del 2009 en el edificio principal de nuestro  3 
  • 4. 25 de agosto de 2010 (http://www.itver. edu.mx/comunidad/material/int-isc/fenicios., 2005) (www.actiweb.es/fpadilla/pagina4.html, 1999) (issuu.com/umontemorelos/docs/6-seccion3-fit, 2006) (www.itcm.edu.mx/portalSistemas/acreditacion.html, 2007) (www.ith.mx/tecnoticias.php?pageNum_tecnoticias , 2008) TRABAJOS CITADOS http://maestros.its.mx/sistemas/sistemas/Sistemas.php?opc=antecedentes. (21 de 08 de  2010). Recuperado el 28 de 08 de 2010 http://redie.uabc.mx/contenido/vol3no2/contenido­fernandez.pdf. (21 de 08 de 2001).  Recuperado el 20 de 08 de 2010 http://www.itver. edu.mx/comunidad/material/int­isc/fenicios. (05 de 05 de 2005).  Recuperado el 29 de 08 de 2010 issuu.com/umontemorelos/docs/6­seccion3­fit. (21 de 05 de 2006). Recuperado el 29 de 08  de 2010 www.actiweb.es/fpadilla/pagina4.html. (06 de 07 de 1999). Recuperado el 29 de 08 de 2010 www.itcm.edu.mx/portalSistemas/acreditacion.html. (10 de 02 de 2007). Recuperado el 29  de 08 de 2010 www.ith.mx/tecnoticias.php?pageNum_tecnoticias . (16 de 08 de 2008). Recuperado el 29 de  08 de 2010 4