SlideShare una empresa de Scribd logo
Un deporte de aventura y una aportación científica/
MaríaSerranoCórcoles
HABLEMOS DE ESPELEOLOGÍA
.
“La espeleología es la actividad deportiva que
tiene por finalidad la exploración, estudio y
divulgación de las cavidades naturales y los
fenómenos asociados a estas.
MaríaSerranoCórcoles
LAS EXPLORACIONES DE CAVIDADES Y SU
ESTUDIO APORTAN:
 Apoyo a ciencias como la geología,
hidrogeología, mineralogía, biología de fauna y
flora, antropología, prehistoria y etnográfica.
MaríaSerranoCórcoles
TIPOS DE CAVIDADES
 Cuevas:Cuando la entrada es horizontal.
 -Simas:Cuando la entrada es vertical.
 -Sistemas:Formado por varias cavidades (cuevas o
simas) unidas entre sí.
MaríaSerranoCórcoles
MATERIALES
 Cascos
 Anclajes
 Monos
 Cuerdas
 Descensores
 Arneses
 Carbureros, etc…
MaríaSerranoCórcoles
SEGURIDAD ANTE TODO
 Es importante estar federado: Federación
Espeleología de Valencia.
 La tarjeta federativa así mismo incorpora un seguro
en caso de accidente.
 Preparación física adecuada.
MaríaSerranoCórcoles
¡ES TODO UN ESPÉCTACULO!
 A DISFRUTAR
MaríaSerranoCórcoles

Más contenido relacionado

Similar a Ir de cuevas

Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al CretácicoBuscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
bionaturehu
 
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al CretácicoBuscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Mikel G. Puga
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
Geraldine Arenas Heredia
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
Iván Arenas
 
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCEAntecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
MarceloCevallos10
 
4Presentacion mia y agos
4Presentacion mia y agos4Presentacion mia y agos
4Presentacion mia y agos
HeladosAmarillos
 
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINATRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
HeladosAmarillos
 
Ictiosaurios
IctiosauriosIctiosaurios
Ictiosaurios
Raul Slabosz
 
Historia natural (1)
Historia natural (1)Historia natural (1)
Historia natural (1)
MayErazo1
 
La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012
QUILUMBANGO
 
La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012
QUILUMBANGO
 
Invertebrados 2
Invertebrados 2Invertebrados 2
Invertebrados 2
Guadalupe AD
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
marcialdepiura
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
marcialdepiura
 
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
richard chavez cruz
 
Cmc carlos iglesias
Cmc carlos iglesiasCmc carlos iglesias
Cmc carlos iglesias
cmcsabiduria
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
James Ttito Nina
 
Historia bio
Historia bioHistoria bio
Historia bio
SIE
 
Tumonka`S+Tours
Tumonka`S+ToursTumonka`S+Tours

Similar a Ir de cuevas (19)

Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al CretácicoBuscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
 
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al CretácicoBuscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
 
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCEAntecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
Antecedentes de los peces- Marcelo Cevallos UCE
 
4Presentacion mia y agos
4Presentacion mia y agos4Presentacion mia y agos
4Presentacion mia y agos
 
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINATRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
TRABAJO PRÁCTICO DE CIENCIAS NATURALES MIA Y AGOSTINA
 
Ictiosaurios
IctiosauriosIctiosaurios
Ictiosaurios
 
Historia natural (1)
Historia natural (1)Historia natural (1)
Historia natural (1)
 
La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012
 
La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012La espeloelogía naturales bq 2012
La espeloelogía naturales bq 2012
 
Invertebrados 2
Invertebrados 2Invertebrados 2
Invertebrados 2
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
 
Sesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracasSesion de ap de paracas
Sesion de ap de paracas
 
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
Origen,Clasificación y Caracteristicas De Los Vertebrados. De: José Rafael Ro...
 
Cmc carlos iglesias
Cmc carlos iglesiasCmc carlos iglesias
Cmc carlos iglesias
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
 
Historia bio
Historia bioHistoria bio
Historia bio
 
Tumonka`S+Tours
Tumonka`S+ToursTumonka`S+Tours
Tumonka`S+Tours
 

Ir de cuevas

  • 1. Un deporte de aventura y una aportación científica/ MaríaSerranoCórcoles
  • 2. HABLEMOS DE ESPELEOLOGÍA . “La espeleología es la actividad deportiva que tiene por finalidad la exploración, estudio y divulgación de las cavidades naturales y los fenómenos asociados a estas. MaríaSerranoCórcoles
  • 3. LAS EXPLORACIONES DE CAVIDADES Y SU ESTUDIO APORTAN:  Apoyo a ciencias como la geología, hidrogeología, mineralogía, biología de fauna y flora, antropología, prehistoria y etnográfica. MaríaSerranoCórcoles
  • 4. TIPOS DE CAVIDADES  Cuevas:Cuando la entrada es horizontal.  -Simas:Cuando la entrada es vertical.  -Sistemas:Formado por varias cavidades (cuevas o simas) unidas entre sí. MaríaSerranoCórcoles
  • 5. MATERIALES  Cascos  Anclajes  Monos  Cuerdas  Descensores  Arneses  Carbureros, etc… MaríaSerranoCórcoles
  • 6. SEGURIDAD ANTE TODO  Es importante estar federado: Federación Espeleología de Valencia.  La tarjeta federativa así mismo incorpora un seguro en caso de accidente.  Preparación física adecuada. MaríaSerranoCórcoles
  • 7. ¡ES TODO UN ESPÉCTACULO!  A DISFRUTAR MaríaSerranoCórcoles