SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Ambiente de trabajo              Software, tipos y sistemas operativos

Tema 3: Ambiente de trabajo

Subtema: Software, Tipos de Software y Sistema Operativo
Subtemas:

1. Software

2. Clasificación:

        De Sistema
        Aplicaciones
        Lenguajes de Programación
        Sistema Operativo



Desarrollo del trabajo en el Procesador de textos:

1. Introducción

Analogía del cuerpo humano con el Hardware y Software

Relación que guardan Hardware y Software

EL SOFTWARE EN COMPARACION CON EL CUERPO HUMANO ES LA PARTE
LOGICA QUE HACE QUE SUS PROGRAMAS FUNCIONEN CONFORME A SUS
ORDENES, AL IGUAL QUE EL SER HUMANO EN DONDE EL CEREBRO ES EL QUE
HACE FUNCIONAR A LAS EXTREMIDADES.

El software sustituye, día con día, más funciones del hardware, lo que
requiere de un número mayor de desarrolladores y modelos diferentes de
licenciamiento y distribución, cada vez más lejanos del concepto de
computadora aislada.

Es la capacidad de conmutar señales eléctricas. Un procesador central con
cien millones de transistores o más, presentes en las computadoras
personales que empleamos todos los días no es otra cosa que un muy denso
conmutador de señales por donde pasan millones de millones de bits por
segundo.


Ivan Bautista       Karen Cuellar            Grupo:219B                     Página 1
Tema 3: Ambiente de trabajo               Software, tipos y sistemas operativos



2. Qué es el Software

El software es la parte lógica de la computadora, que incluye
los diferentes programas necesarios para la configuración de los
dispositivos, la operación de la computadora, y las aplicaciones
especificas.



3. Tipos de Software:

       De Sistema
       Aplicaciones
       Lenguajes de Programación
       Sistema Operativo




  Tipos de software      Descripción       Ejemplos                 Imagen

A) De Sistema           Ejecuta las     Sistemas
                        funciones       operativos,
                        básicas de la   protocolos de
                        computador      comunicación,
                        a.              controladores
                                        del sistema,
                                        etc.

B) Aplicaciones         Es el que       Procesadores
                        utiliza el      de texto, base
o programas             usuario de la   de
                        computador      datos, hoja de
                        a para          cálculo, de
                        efectuar        diseño, de
                        tareas          dibujo, etc.
                        específicas.




Ivan Bautista   Karen Cuellar                Grupo:219B                      Página 2
Tema 3: Ambiente de trabajo                 Software, tipos y sistemas operativos

C) Lenguajes            Son              Ejemplos:
                        herramientas     Basic, Visual
de                      para             Basic, C++,
programación            desarrollar      .Net, etcétera.
                        Software.
                        Conjuntos de
                        palabras que
                        se eslabonan
                        unas con
                        otras con
                        base en
                        ciertas
                        reglas de
                        sintaxis y
                        que, unidas
                        correctamen
                        te, instruyen
                        a la
                        computador
                        a sobre qué
                        debe hacer
                        en
                        determinada
                        s
                        circunstancia
                        s.




4. Sistema Operativo en la computadora:

a) ¿Qué es?

Conjunto de programas y aplicaciones que permiten administrar tanto los recursos físicos como
lógicos del equipo

b) Sus dos funciones y descripción de cada una

El núcleo (kernel) es un conjunto de programas que interactúan directamente con el hardware de la
computadora a nivel de lenguaje de máquina o binario.



Ivan Bautista   Karen Cuellar                  Grupo:219B                               Página 3
Tema 3: Ambiente de trabajo                    Software, tipos y sistemas operativos

La interfaz con el usuario (shell). es la “cara” que muestra el sistema operativo al usuario, la
manera en la cual se comunica la parte humana con el hardware y el software.

c) Tareas que realiza

Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos
.-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.-
Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.-
Recuperarse de fallas o errores.-
Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.

d) Componentes
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos

e) Tipos de sistemas operativos (texto o carácteres y gráficos) y la descripción de cada uno

Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o
gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como
MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para
controlar la computadora. Una interfaz gráfica del usuario, o
GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic
en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows y
Linux cuentan con una GUI.
Los usuarios de las interfaces graficas interactúan con el
sistema operativo y demás paquetes de software mediante un
dispositivo de señalamiento llamado mouse y un teclado para
emitir los comandos. En lugar de escribir el comando
directamente, como en la interfaz de comandos DOS, el usuario
elige entre las opciones desplegadas en pantalla. El equivalente
a un comando se emite en una GUI señalando y eligiendo la opción
en un menú, o señalando y eligiendo una imagen llamada icono,
que es una representación gráfica de actividades de procesamiento relacionadas con el manejo
de archivos



f) Multiusuario y multitarea

Multiusuarios:

Ivan Bautista     Karen Cuellar                    Grupo:219B                                 Página 4
Tema 3: Ambiente de trabajo                   Software, tipos y sistemas operativos

Es el concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de
procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite
que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación
de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.

Multitareas:

Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas
sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea
preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no
soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los
programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no
tienen otra que hacer durante ese período.

Describir a qué se refiere multiusuario y multitarea

Multiusuarios: es una de las propiedades que se le confieren a los Sistemas Operativos, a
las Aplicaciones en general, sin importar el tipo de programa que se trate

Multitarea: es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que
varios procesos sean ejecutados (en apariencia) al mismo tiempo, compartiendo uno o
más procesadores.


g) En una tabla consignar ejemplos de sistemas operativos (windows, ms-dos, mac os,
Unix y Linux) con su descripción y una imagen representativa.

    Sistemas               ejemplos                              imagen
   operativos
Windows              Windows 3.0 (1990)
                     y Windows 3.1 (1992)
                     mejoraron el diseño ,
                     principalmente debido
                     a la memoria virtual y
                     los controladores de
                     dispositivo virtual
                     deslastrables (VxD)
                     que permitió
                     compartir dispositivos
                     arbitrarios entre DOS
                     y Windows.




Ivan Bautista   Karen Cuellar                   Grupo:219B                        Página 5
Tema 3: Ambiente de trabajo                   Software, tipos y sistemas operativos

Mas-dos                  PC DOS 1.1 -
                         Corregidos
                         muchos errores,
                         soporta
                         disquetes      de
                         doble densidad
                         1.25 -    Primera
                         versión liberada
                         con el nombre
                         MS-DOS.
                         MS-DOS       2.0 -
                         Complemento
                         del IBM
                         XT liberado
                         en 1983. Más del
                         doble de nuevos
                         comandos,
                         soporte de disco
                         duro (alrededor
                         de 5 MB).
Mac os
                     Sistema Operativo
                     Mac 1984: Sistema 1
                     El Sistema 1
                     tenía escritorio,
                     ventanas, iconos,
                     mouse, menús y
                     scrollbars.El basurero
                     “Trash” funcionaba
                     como un tobogán de
                     basura, todo
                     desaparecíal u e g o
                     de reiniciar el
                     ordenador, no
                     se podía
                     trabajar en dos
                     aplicaciones.


5. Sistemas operativos en dispositivos móviles

Menciona ejemplos de sistemas operativos en dispositivos móviles

Son sistemas operativos específicos para este tipo de dispositivos, que tienen en cuenta
las limitaciones tales como el uso intensivo de cálculos, gráficos y sonido, o como la
limitación de memoria a comparación a la de un ordenador ordinario.
Sistemas más tratados

Ivan Bautista   Karen Cuellar                   Grupo:219B                        Página 6
Tema 3: Ambiente de trabajo     Software, tipos y sistemas operativos

-Palm OS
-Symbian
-Windows Mobile
-IPhone OS
-Android
PALM OS




Ivan Bautista   Karen Cuellar     Grupo:219B                       Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de software y hardware
Practica de software y hardwarePractica de software y hardware
Practica de software y hardware
Dann'dii Martínez
 
Hadware y sofware[1] estructurado
Hadware y sofware[1] estructuradoHadware y sofware[1] estructurado
Hadware y sofware[1] estructurado
normiis040597
 
Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)
charliesonico
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
Braulio_Sanhz
 
Practica software y hardware
Practica software y hardwarePractica software y hardware
Practica software y hardware
Rebecca Arredondo
 
2 practica computacion
2 practica computacion2 practica computacion
2 practica computacion
Pepe Reyes
 
sistema operativo aurora
sistema operativo aurorasistema operativo aurora
sistema operativo aurora
Aurora Galvan
 
Computohhhhhhh
ComputohhhhhhhComputohhhhhhh
Computohhhhhhh
lourane
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
karlauno
 
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Almhz Fuentes
 

La actualidad más candente (19)

Practica de software y hardware
Practica de software y hardwarePractica de software y hardware
Practica de software y hardware
 
Hadware y sofware[1] estructurado
Hadware y sofware[1] estructuradoHadware y sofware[1] estructurado
Hadware y sofware[1] estructurado
 
Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)Practicadesoftwareyhardware(3)
Practicadesoftwareyhardware(3)
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Practica software y hardware
Practica software y hardwarePractica software y hardware
Practica software y hardware
 
2 practica computacion
2 practica computacion2 practica computacion
2 practica computacion
 
Practicadesoftwareyhardware (3)
Practicadesoftwareyhardware (3)Practicadesoftwareyhardware (3)
Practicadesoftwareyhardware (3)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
sistema operativo aurora
sistema operativo aurorasistema operativo aurora
sistema operativo aurora
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1
 
Computohhhhhhh
ComputohhhhhhhComputohhhhhhh
Computohhhhhhh
 
Software 2
Software 2Software 2
Software 2
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
 
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
Practicadesoftwareyhardware(1)(1)
 

Destacado

Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
nuryplata
 
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Monica Raya
 
1 f ep13
1 f ep131 f ep13
1 f ep13
arnaugm
 
Anuncio fase concurso y primer ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
Anuncio fase concurso y primer  ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013Anuncio fase concurso y primer  ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
Anuncio fase concurso y primer ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
Andalucía Orienta Mancomunidad Écija
 
Experiencias problema en second live
Experiencias problema en second liveExperiencias problema en second live
Experiencias problema en second live
Alxander Marroquin
 
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
Monica Raya
 

Destacado (20)

Hechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionariaHechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionaria
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Rastas
RastasRastas
Rastas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
Geometria i u6 t1_aa1 monica raya ibarra 9211
 
Salvador mg
Salvador mgSalvador mg
Salvador mg
 
Certificacion Seguridad en Cuevas
Certificacion Seguridad en CuevasCertificacion Seguridad en Cuevas
Certificacion Seguridad en Cuevas
 
1 f ep13
1 f ep131 f ep13
1 f ep13
 
Anuncio fase concurso y primer ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
Anuncio fase concurso y primer  ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013Anuncio fase concurso y primer  ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
Anuncio fase concurso y primer ejercicio oposicion plaza inf. animador cim 2013
 
Universidad privada de tacna
Universidad privada de tacnaUniversidad privada de tacna
Universidad privada de tacna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Experiencias problema en second live
Experiencias problema en second liveExperiencias problema en second live
Experiencias problema en second live
 
Netex learningMaker | What's New v3.2 [ES]
Netex learningMaker | What's New v3.2 [ES]Netex learningMaker | What's New v3.2 [ES]
Netex learningMaker | What's New v3.2 [ES]
 
Media tecnica sistemas
Media tecnica sistemasMedia tecnica sistemas
Media tecnica sistemas
 
Eliminando entidades de una tabla desde el table storage
Eliminando entidades de una tabla desde el table storage Eliminando entidades de una tabla desde el table storage
Eliminando entidades de una tabla desde el table storage
 
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
 
PinterestELE: ¿Cómo te puede ayudar Pinterest en tu vida docente? Ejemplos pr...
PinterestELE: ¿Cómo te puede ayudar Pinterest en tu vida docente? Ejemplos pr...PinterestELE: ¿Cómo te puede ayudar Pinterest en tu vida docente? Ejemplos pr...
PinterestELE: ¿Cómo te puede ayudar Pinterest en tu vida docente? Ejemplos pr...
 
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
Geometria i u5 t4_aa4 monica raya ibarra 9211
 
Clase smart pdf tema funciones
Clase smart pdf tema funcionesClase smart pdf tema funciones
Clase smart pdf tema funciones
 

Similar a Ivan y karen computacion 10

Similar a Ivan y karen computacion 10 (15)

Rosas ortiz donovan 1
Rosas ortiz donovan 1Rosas ortiz donovan 1
Rosas ortiz donovan 1
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
 
Noname ato 1
Noname ato 1Noname ato 1
Noname ato 1
 
2 practica computacion
2 practica computacion2 practica computacion
2 practica computacion
 
Rosas ortiz donovan 1
Rosas ortiz donovan 1Rosas ortiz donovan 1
Rosas ortiz donovan 1
 
Estructura fisica
Estructura fisicaEstructura fisica
Estructura fisica
 
Hardwarey software
Hardwarey softwareHardwarey software
Hardwarey software
 
Practicadesoftwareyhardware
PracticadesoftwareyhardwarePracticadesoftwareyhardware
Practicadesoftwareyhardware
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
Alejandragarcia
AlejandragarciaAlejandragarcia
Alejandragarcia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Humbert
HumbertHumbert
Humbert
 
Tafo1
Tafo1Tafo1
Tafo1
 
Aaaaa22practicadesoftwareyhardware(1)
Aaaaa22practicadesoftwareyhardware(1)Aaaaa22practicadesoftwareyhardware(1)
Aaaaa22practicadesoftwareyhardware(1)
 
Practicadesoftwareyhardware jo1
Practicadesoftwareyhardware jo1Practicadesoftwareyhardware jo1
Practicadesoftwareyhardware jo1
 

Ivan y karen computacion 10

  • 1. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos Tema 3: Ambiente de trabajo Subtema: Software, Tipos de Software y Sistema Operativo Subtemas: 1. Software 2. Clasificación: De Sistema Aplicaciones Lenguajes de Programación Sistema Operativo Desarrollo del trabajo en el Procesador de textos: 1. Introducción Analogía del cuerpo humano con el Hardware y Software Relación que guardan Hardware y Software EL SOFTWARE EN COMPARACION CON EL CUERPO HUMANO ES LA PARTE LOGICA QUE HACE QUE SUS PROGRAMAS FUNCIONEN CONFORME A SUS ORDENES, AL IGUAL QUE EL SER HUMANO EN DONDE EL CEREBRO ES EL QUE HACE FUNCIONAR A LAS EXTREMIDADES. El software sustituye, día con día, más funciones del hardware, lo que requiere de un número mayor de desarrolladores y modelos diferentes de licenciamiento y distribución, cada vez más lejanos del concepto de computadora aislada. Es la capacidad de conmutar señales eléctricas. Un procesador central con cien millones de transistores o más, presentes en las computadoras personales que empleamos todos los días no es otra cosa que un muy denso conmutador de señales por donde pasan millones de millones de bits por segundo. Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 1
  • 2. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos 2. Qué es el Software El software es la parte lógica de la computadora, que incluye los diferentes programas necesarios para la configuración de los dispositivos, la operación de la computadora, y las aplicaciones especificas. 3. Tipos de Software: De Sistema Aplicaciones Lenguajes de Programación Sistema Operativo Tipos de software Descripción Ejemplos Imagen A) De Sistema Ejecuta las Sistemas funciones operativos, básicas de la protocolos de computador comunicación, a. controladores del sistema, etc. B) Aplicaciones Es el que Procesadores utiliza el de texto, base o programas usuario de la de computador datos, hoja de a para cálculo, de efectuar diseño, de tareas dibujo, etc. específicas. Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 2
  • 3. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos C) Lenguajes Son Ejemplos: herramientas Basic, Visual de para Basic, C++, programación desarrollar .Net, etcétera. Software. Conjuntos de palabras que se eslabonan unas con otras con base en ciertas reglas de sintaxis y que, unidas correctamen te, instruyen a la computador a sobre qué debe hacer en determinada s circunstancia s. 4. Sistema Operativo en la computadora: a) ¿Qué es? Conjunto de programas y aplicaciones que permiten administrar tanto los recursos físicos como lógicos del equipo b) Sus dos funciones y descripción de cada una El núcleo (kernel) es un conjunto de programas que interactúan directamente con el hardware de la computadora a nivel de lenguaje de máquina o binario. Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 3
  • 4. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos La interfaz con el usuario (shell). es la “cara” que muestra el sistema operativo al usuario, la manera en la cual se comunica la parte humana con el hardware y el software. c) Tareas que realiza Realizar el interfaz sistema-usuario. -Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios. -Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos .-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.- Calendarizar los recursos de los usuarios. -Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.- Recuperarse de fallas o errores.- Llevar el control sobre el uso de los recursos. -Entre otras. d) Componentes -Manejo de procesos. -Manejo de E/S. -Manejo de Memoria. -Manejo del Sistema de Archivos e) Tipos de sistemas operativos (texto o carácteres y gráficos) y la descripción de cada uno Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos. Un sistema operativo basado en caracteres, tal como MS-DOS, le permite escribir comandos en un indicador para controlar la computadora. Una interfaz gráfica del usuario, o GUI, le permite enviar comandos a la computadora al hacer clic en iconos o al seleccionar elementos en los menús. Windows y Linux cuentan con una GUI. Los usuarios de las interfaces graficas interactúan con el sistema operativo y demás paquetes de software mediante un dispositivo de señalamiento llamado mouse y un teclado para emitir los comandos. En lugar de escribir el comando directamente, como en la interfaz de comandos DOS, el usuario elige entre las opciones desplegadas en pantalla. El equivalente a un comando se emite en una GUI señalando y eligiendo la opción en un menú, o señalando y eligiendo una imagen llamada icono, que es una representación gráfica de actividades de procesamiento relacionadas con el manejo de archivos f) Multiusuario y multitarea Multiusuarios: Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 4
  • 5. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos Es el concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas. Multitareas: Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período. Describir a qué se refiere multiusuario y multitarea Multiusuarios: es una de las propiedades que se le confieren a los Sistemas Operativos, a las Aplicaciones en general, sin importar el tipo de programa que se trate Multitarea: es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos sean ejecutados (en apariencia) al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores. g) En una tabla consignar ejemplos de sistemas operativos (windows, ms-dos, mac os, Unix y Linux) con su descripción y una imagen representativa. Sistemas ejemplos imagen operativos Windows Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992) mejoraron el diseño , principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de dispositivo virtual deslastrables (VxD) que permitió compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows. Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 5
  • 6. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos Mas-dos PC DOS 1.1 - Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad 1.25 - Primera versión liberada con el nombre MS-DOS. MS-DOS 2.0 - Complemento del IBM XT liberado en 1983. Más del doble de nuevos comandos, soporte de disco duro (alrededor de 5 MB). Mac os Sistema Operativo Mac 1984: Sistema 1 El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecíal u e g o de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones. 5. Sistemas operativos en dispositivos móviles Menciona ejemplos de sistemas operativos en dispositivos móviles Son sistemas operativos específicos para este tipo de dispositivos, que tienen en cuenta las limitaciones tales como el uso intensivo de cálculos, gráficos y sonido, o como la limitación de memoria a comparación a la de un ordenador ordinario. Sistemas más tratados Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 6
  • 7. Tema 3: Ambiente de trabajo Software, tipos y sistemas operativos -Palm OS -Symbian -Windows Mobile -IPhone OS -Android PALM OS Ivan Bautista Karen Cuellar Grupo:219B Página 7