SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá
Ministerio de Educación
 Colegio: Instituto Profesional y Técnico de David
 Profesor: Félix Gutiérrez
 Trabajo de: El Internet
 Integrantes: Javier Montenegro, Alcides Pinzón,
Anthony Sánchez
 Año: X A
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET,
entre tres universidades en California y una en Utah,
Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido
la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo
posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en
Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP),
la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en
línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión
de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP),
televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no
sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras
entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a
través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas
telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite
ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene
la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la
intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o
protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al
compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
¿Qué es Internet?
Historia del Internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo
de las redes de comunicación. La idea de una red de
ordenadores diseñada para permitir la comunicación
general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la
infraestructura de la red ya existente y los sistemas de
telecomunicaciones. La primera descripción documentada
acerca de las interacciones sociales que podrían ser
propiciadas a través del networking (trabajo en red) está
contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R.
Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en
Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su
concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta.
Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a
lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las
bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los
noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red
mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e
intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a
información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el
acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo
entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el
método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en
permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se
usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como
Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el
continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en
demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider,
comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero,
1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET...?
En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que
proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos: si no hay suficiente ancho de banda,
las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado.
Buscar información.
Consultar información es lo primero que se piensa cuando se habla de utilizar Internet. Hay millones de páginas con
información de todos los tipos, y en todos los idiomas.
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, y aprender a utilizarlos correctamente puede
evitarnos muchas perdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un
buscador. Realmente vale la pena dedicar un poco de tiempo a conocerlos mejor.
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en
sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los
buscadores Google, Yahoo y MSN.
Otro tipo de buscadores son los que están organizados como directorios, agrupando las páginas por temas, como por
ejemplo DMOZ, hace unos años se utilizaban mucho pero ahora están en desuso.
También hay buscadores especializados en temas concretos, como por ejemplo, buscadores de hoteles.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de internet
Resumen de internetResumen de internet
Resumen de internetaainhoal
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Wilder & Sebastian
 
Presentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De InternetPresentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De Internetgabriel
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetcajeme
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
El internet yuleidis
El internet yuleidisEl internet yuleidis
El internet yuleidisvidesyuleidis
 
Historia de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evoluciónHistoria de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evolución
bryan_233
 
Historia-internet
Historia-internetHistoria-internet
Historia-internetmonicahn
 
Resumen de navegadores web
Resumen de navegadores webResumen de navegadores web
Resumen de navegadores web
Alejito Laaz
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
marielos Ramirez
 

La actualidad más candente (14)

Resumen de internet
Resumen de internetResumen de internet
Resumen de internet
 
el internet
 el internet el internet
el internet
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Presentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De InternetPresentacion La Historia De Internet
Presentacion La Historia De Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Resumen sobre internet
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internet
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
Historiadel internet
Historiadel internetHistoriadel internet
Historiadel internet
 
El internet yuleidis
El internet yuleidisEl internet yuleidis
El internet yuleidis
 
Historia de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evoluciónHistoria de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evolución
 
Historia-internet
Historia-internetHistoria-internet
Historia-internet
 
Resumen de navegadores web
Resumen de navegadores webResumen de navegadores web
Resumen de navegadores web
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
 

Similar a arturo

Internet pame
Internet pameInternet pame
Internet pamepame07
 
Internet
InternetInternet
Internetpame07
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
UNIANDES
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetcamachobeis
 
Nathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternetNathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternet
Ņäťhäľý Ğüäňüčhë
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetHéctor SRod
 
Internet
InternetInternet
Internet
SandraArlet
 
EL INTERNET JOHN GRANFELDT
EL INTERNET JOHN GRANFELDTEL INTERNET JOHN GRANFELDT
EL INTERNET JOHN GRANFELDT
John Albert Granfeldt
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)soumoulou1996
 

Similar a arturo (20)

Internet pame
Internet pameInternet pame
Internet pame
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
Tellez garcia dali 1 n trabajo la internet 12
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Nathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternetNathalyguanuche origendelainternet
Nathalyguanuche origendelainternet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
EL INTERNET JOHN GRANFELDT
EL INTERNET JOHN GRANFELDTEL INTERNET JOHN GRANFELDT
EL INTERNET JOHN GRANFELDT
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

arturo

  • 1.
  • 2. República de Panamá Ministerio de Educación  Colegio: Instituto Profesional y Técnico de David  Profesor: Félix Gutiérrez  Trabajo de: El Internet  Integrantes: Javier Montenegro, Alcides Pinzón, Anthony Sánchez  Año: X A
  • 3. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 4. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea
  • 5. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. ¿Qué es Internet?
  • 6. Historia del Internet  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
  • 7. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
  • 8. ¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET...? En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos: si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Buscar información. Consultar información es lo primero que se piensa cuando se habla de utilizar Internet. Hay millones de páginas con información de todos los tipos, y en todos los idiomas. Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, y aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas perdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador. Realmente vale la pena dedicar un poco de tiempo a conocerlos mejor. La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo y MSN. Otro tipo de buscadores son los que están organizados como directorios, agrupando las páginas por temas, como por ejemplo DMOZ, hace unos años se utilizaban mucho pero ahora están en desuso. También hay buscadores especializados en temas concretos, como por ejemplo, buscadores de hoteles.