SlideShare una empresa de Scribd logo
Joe Arroyo 
Datos generales 
Nombre real Álvaro José Arroyo González 
Nacimiento 1 de noviembre de 1955 Joe Arroyo 
Joe Arroyo 
Datos generales 
Nombre real Álvaro José Arroyo González 
Nacimiento 1 de noviembre de 1955 
Origen Cartagena, Colombia 
Muerte 26 de julio de 2011 (55 años) 
Barranquilla, Colombia 
Cónyuge Adela Martelo (1975-1979)1 
Juana Gaviria (1979-1983) 
Mary Luz Alonso (1983-2001) 
Jacqueline Ramón (2005-2011)2 
Hijos Adela y Tania (con Adela Martelo), 
Nayalibe (Peloti) y Eikol (Tatico) con Mary
Alonso, Johanna (con Gloria Godín), 
Dinkol (con Juana María), Libia Gaviria. 
Información artística 
Tipo de voz Tenor 
Otros nombres El Joe, Centurión de la Noche3 
Género(s) Cumbia, porro, salsa, tropical,joesón. 
Instrumento(s) Voz, clave 
Período de 
actividad 
(1969-2011) 
Discográfica(s) Discos Fuentes, Sony Music, Discos 
Tropical. 
Artistas 
relacionados 
Fruko y sus Tesos, The Latin 
Brothers, Pacho Galán, Wilson Saoko, Piper 
Pimienta, Fruko, Chelito De Castro, Checo 
Acosta, Antonio Fuentes, Víctor Del Real, 
Joseíto Martínez, Juan Carlos Coronel. 
Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1.° de noviembre de 1955 - 
Barranquilla, 26 de julio de 2011), mejor conocido como Joe Arroyo,3 fue 
un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical, considerado como uno de los 
más grandes intérpretes de música caribeña de su país.4 El Joe fue un artista respetado y 
admirado en toda Colombia.5 
Sus canciones fueron un éxito a nivel nacional e internacional, ganó múltiples discos de oro a 
lo largo de su carrera, entre ellos, 18 congos de oro y 4 super congos ganados en el Carnaval 
de Barranquilla.6 Entre sus canciones más relevantes destacan «La rebelión», «Yamulemao», 
«Mary», «En Barranquilla me quedo», «El Ausente», «Noche de arreboles», «Centurión de la 
Noche», «Ella y tú», entre muchas otras.7 
En noviembre de 2011, Álvaro José Arroyo ganó un premio Grammy Latino como mejor 
cantante/compositor en la ceremonia de losGrammy Latinos 2011.8 
Índice
Primeros años 
Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana 
edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia 
de su ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del 
Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos 
últimas en 1970); en 1971 grabó con La Protesta.9 
Origen Bandera de Colombia Cartagena, Colombia 
Muerte 26 de julio de 2011 (55 años) 
Bandera de Colombia Barranquilla, Colombia 
Cónyuge Adela Martelo (1975-1979)1 
Juana Gaviria (1979-1983) 
Mary Luz Alonso (1983-2001) 
Jacqueline Ramón (2005-2011)2 
Hijos Adela y Tania (con Adela Martelo), Nayalibe (Peloti) y Eikol (Tatico) con Mary Alonso, 
Johanna (con Gloria Godín), Dinkol (con Juana María), Libia Gaviria. 
Información artística 
Tipo de voz Tenor 
Otros nombres El Joe, Centurión de la Noche3 
Género(s) Cumbia, porro, salsa, tropical, joesón. 
Instrumento(s) Voz, clave 
Período de actividad (1969-2011) 
Discográfica(s) Discos Fuentes, Sony Music, Discos Tropical. 
Artistas relacionados Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, Pacho Galán, Wilson Saoko, Piper 
Pimienta, Fruko, Chelito De Castro, Checo Acosta, Antonio Fuentes, Víctor Del Real, Joseíto 
Martínez, Juan Carlos Coronel. 
Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1.° de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de 
julio de 2011), mejor conocido como Joe Arroyo,3 fue un cantante y compositor colombiano de 
música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de música caribeña 
de su país.4 El Joe fue un artista respetado y admirado en toda Colombia.5
Sus canciones fueron un éxito a nivel nacional e internacional, ganó múltiples discos de oro a lo 
largo de su carrera, entre ellos, 18 congos de oro y 4 super congos ganados en el Carnaval de 
Barranquilla. Entre sus canciones más relevantes destacan «La rebelión», «Yamulemao», «Mary», 
«En Barranquilla me quedo», «El Ausente», «Noche de arreboles», «Centurión de la Noche», «Ella 
y tú», entre muchas otras. 
En noviembre de 2011, Álvaro José Arroyo ganó un premio Grammy Latino como mejor 
cantante/compositor en la ceremonia de los Grammy Latinos 2011. 
Primeros años 
Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana 
edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia de su 
ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del Magdalena, Manuel 
Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos últimas en 1970); en 1971 grabó 
con La Protesta.9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre la música
Diapositivas sobre la música Diapositivas sobre la música
Diapositivas sobre la música
LuisFernandoGiraldoE2
 
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
personajes rancheras
personajes rancheraspersonajes rancheras
personajes rancheras
esthela0101
 
Libreto
LibretoLibreto
Hector lavoe
Hector lavoeHector lavoe
Hector lavoe
Victor Hugo Gómez
 
Biografía de Calle 13
Biografía de Calle 13Biografía de Calle 13
Biografía de Calle 13
Digo lo que pienso
 
Maricela
Maricela Maricela
Alejandro fernandez 1
Alejandro fernandez 1 Alejandro fernandez 1
Alejandro fernandez 1
Mela Proaño
 
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica copia
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica   copiaUnidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica   copia
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica copia
juancacuango
 
Cantastes representativos
Cantastes representativosCantastes representativos
Cantastes representativos
Karol Arias
 
El joe arroyo
El joe arroyoEl joe arroyo
El joe arroyo
linda_jonell230
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdac996
 
Calle 13 m.carmen castro rodriguez
Calle 13 m.carmen castro rodriguezCalle 13 m.carmen castro rodriguez
Calle 13 m.carmen castro rodriguez
castroalbiz
 
Vida de Juanes
Vida de JuanesVida de Juanes
Vida de Juanes
sherkgarcia
 
Vida y obra de Juanes
Vida y obra de JuanesVida y obra de Juanes
Vida y obra de Juanes
Lice Rodriguez
 
ROMEO SANTOS
ROMEO SANTOSROMEO SANTOS
ROMEO SANTOS
castellanosacostavane
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas sobre la música
Diapositivas sobre la música Diapositivas sobre la música
Diapositivas sobre la música
 
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
 
personajes rancheras
personajes rancheraspersonajes rancheras
personajes rancheras
 
Libreto
LibretoLibreto
Libreto
 
Hector lavoe
Hector lavoeHector lavoe
Hector lavoe
 
Biografía de Calle 13
Biografía de Calle 13Biografía de Calle 13
Biografía de Calle 13
 
Maricela
Maricela Maricela
Maricela
 
Alejandro fernandez 1
Alejandro fernandez 1 Alejandro fernandez 1
Alejandro fernandez 1
 
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica copia
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica   copiaUnidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica   copia
Unidad educativa ´´tomas oleas´´. trabajo de informatica copia
 
Cantastes representativos
Cantastes representativosCantastes representativos
Cantastes representativos
 
El joe arroyo
El joe arroyoEl joe arroyo
El joe arroyo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calle 13 m.carmen castro rodriguez
Calle 13 m.carmen castro rodriguezCalle 13 m.carmen castro rodriguez
Calle 13 m.carmen castro rodriguez
 
Vida de Juanes
Vida de JuanesVida de Juanes
Vida de Juanes
 
Vida y obra de Juanes
Vida y obra de JuanesVida y obra de Juanes
Vida y obra de Juanes
 
ROMEO SANTOS
ROMEO SANTOSROMEO SANTOS
ROMEO SANTOS
 

Similar a joe arroyo57

Joe arroyo
Joe arroyoJoe arroyo
Joe arroyo
josuethmosquera
 
El joe arroyo
El joe arroyoEl joe arroyo
El joe arroyo
linda_jonell230
 
El joe
El joeEl joe
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
Tatis Taborda
 
Presentación1 acceso directohjgjhghhgghhg
Presentación1   acceso directohjgjhghhgghhgPresentación1   acceso directohjgjhghhgghhg
Presentación1 acceso directohjgjhghhgghhg
Tatis Taborda
 
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
L2602
 
Diferentes representantes de la música
Diferentes representantes de la músicaDiferentes representantes de la música
Diferentes representantes de la música
juvaher
 
BiografíadeJuanes
BiografíadeJuanesBiografíadeJuanes
BiografíadeJuanes
elsajordan
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
lasmariis
 
Personajes representativos de salsa
Personajes representativos de salsaPersonajes representativos de salsa
Personajes representativos de salsa
Diana Marcela Valencia
 
Los 10 mejores musicos de salsa
Los 10 mejores musicos de salsaLos 10 mejores musicos de salsa
Los 10 mejores musicos de salsa
azulalexa14
 
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZABIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
cristyan_camilo
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
yulipertuz
 
Malison
MalisonMalison
Malison
0mariana9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdac996
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdac996
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdac996
 
Cantantes de colombia
Cantantes de colombiaCantantes de colombia
Cantantes de colombia
Jose Luis Roa
 
El grande de la salsa
El grande de la salsaEl grande de la salsa
El grande de la salsa
Tatis Taborda
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
vanessamarrugosalom
 

Similar a joe arroyo57 (20)

Joe arroyo
Joe arroyoJoe arroyo
Joe arroyo
 
El joe arroyo
El joe arroyoEl joe arroyo
El joe arroyo
 
El joe
El joeEl joe
El joe
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Presentación1 acceso directohjgjhghhgghhg
Presentación1   acceso directohjgjhghhgghhgPresentación1   acceso directohjgjhghhgghhg
Presentación1 acceso directohjgjhghhgghhg
 
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
 
Diferentes representantes de la música
Diferentes representantes de la músicaDiferentes representantes de la música
Diferentes representantes de la música
 
BiografíadeJuanes
BiografíadeJuanesBiografíadeJuanes
BiografíadeJuanes
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Personajes representativos de salsa
Personajes representativos de salsaPersonajes representativos de salsa
Personajes representativos de salsa
 
Los 10 mejores musicos de salsa
Los 10 mejores musicos de salsaLos 10 mejores musicos de salsa
Los 10 mejores musicos de salsa
 
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZABIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
BIOGRAFIA DE JORGE VELOZA
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Malison
MalisonMalison
Malison
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cantantes de colombia
Cantantes de colombiaCantantes de colombia
Cantantes de colombia
 
El grande de la salsa
El grande de la salsaEl grande de la salsa
El grande de la salsa
 
El vallenato
El vallenatoEl vallenato
El vallenato
 

joe arroyo57

  • 1. Joe Arroyo Datos generales Nombre real Álvaro José Arroyo González Nacimiento 1 de noviembre de 1955 Joe Arroyo Joe Arroyo Datos generales Nombre real Álvaro José Arroyo González Nacimiento 1 de noviembre de 1955 Origen Cartagena, Colombia Muerte 26 de julio de 2011 (55 años) Barranquilla, Colombia Cónyuge Adela Martelo (1975-1979)1 Juana Gaviria (1979-1983) Mary Luz Alonso (1983-2001) Jacqueline Ramón (2005-2011)2 Hijos Adela y Tania (con Adela Martelo), Nayalibe (Peloti) y Eikol (Tatico) con Mary
  • 2. Alonso, Johanna (con Gloria Godín), Dinkol (con Juana María), Libia Gaviria. Información artística Tipo de voz Tenor Otros nombres El Joe, Centurión de la Noche3 Género(s) Cumbia, porro, salsa, tropical,joesón. Instrumento(s) Voz, clave Período de actividad (1969-2011) Discográfica(s) Discos Fuentes, Sony Music, Discos Tropical. Artistas relacionados Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, Pacho Galán, Wilson Saoko, Piper Pimienta, Fruko, Chelito De Castro, Checo Acosta, Antonio Fuentes, Víctor Del Real, Joseíto Martínez, Juan Carlos Coronel. Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1.° de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de julio de 2011), mejor conocido como Joe Arroyo,3 fue un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de música caribeña de su país.4 El Joe fue un artista respetado y admirado en toda Colombia.5 Sus canciones fueron un éxito a nivel nacional e internacional, ganó múltiples discos de oro a lo largo de su carrera, entre ellos, 18 congos de oro y 4 super congos ganados en el Carnaval de Barranquilla.6 Entre sus canciones más relevantes destacan «La rebelión», «Yamulemao», «Mary», «En Barranquilla me quedo», «El Ausente», «Noche de arreboles», «Centurión de la Noche», «Ella y tú», entre muchas otras.7 En noviembre de 2011, Álvaro José Arroyo ganó un premio Grammy Latino como mejor cantante/compositor en la ceremonia de losGrammy Latinos 2011.8 Índice
  • 3. Primeros años Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia de su ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos últimas en 1970); en 1971 grabó con La Protesta.9 Origen Bandera de Colombia Cartagena, Colombia Muerte 26 de julio de 2011 (55 años) Bandera de Colombia Barranquilla, Colombia Cónyuge Adela Martelo (1975-1979)1 Juana Gaviria (1979-1983) Mary Luz Alonso (1983-2001) Jacqueline Ramón (2005-2011)2 Hijos Adela y Tania (con Adela Martelo), Nayalibe (Peloti) y Eikol (Tatico) con Mary Alonso, Johanna (con Gloria Godín), Dinkol (con Juana María), Libia Gaviria. Información artística Tipo de voz Tenor Otros nombres El Joe, Centurión de la Noche3 Género(s) Cumbia, porro, salsa, tropical, joesón. Instrumento(s) Voz, clave Período de actividad (1969-2011) Discográfica(s) Discos Fuentes, Sony Music, Discos Tropical. Artistas relacionados Fruko y sus Tesos, The Latin Brothers, Pacho Galán, Wilson Saoko, Piper Pimienta, Fruko, Chelito De Castro, Checo Acosta, Antonio Fuentes, Víctor Del Real, Joseíto Martínez, Juan Carlos Coronel. Álvaro José Arroyo González, (Cartagena de Indias, 1.° de noviembre de 1955 - Barranquilla, 26 de julio de 2011), mejor conocido como Joe Arroyo,3 fue un cantante y compositor colombiano de música salsa y tropical, considerado como uno de los más grandes intérpretes de música caribeña de su país.4 El Joe fue un artista respetado y admirado en toda Colombia.5
  • 4. Sus canciones fueron un éxito a nivel nacional e internacional, ganó múltiples discos de oro a lo largo de su carrera, entre ellos, 18 congos de oro y 4 super congos ganados en el Carnaval de Barranquilla. Entre sus canciones más relevantes destacan «La rebelión», «Yamulemao», «Mary», «En Barranquilla me quedo», «El Ausente», «Noche de arreboles», «Centurión de la Noche», «Ella y tú», entre muchas otras. En noviembre de 2011, Álvaro José Arroyo ganó un premio Grammy Latino como mejor cantante/compositor en la ceremonia de los Grammy Latinos 2011. Primeros años Nacido y criado en el barrio Nariño de Cartagena, Arroyo comenzó su carrera a muy temprana edad, cuando desde los ocho años cantaba en bares y burdeles de Tesca, zona de tolerancia de su ciudad natal. En sus inicios cantó con agrupaciones como Los Caporales del Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes (las dos últimas en 1970); en 1971 grabó con La Protesta.9