SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE..Sector oficial.Curso: Primero informáticaMateria: Computación IAlumna: Johana VázquezProf:Juan Ángel Barrios
INTERNET. Internet es tanto un conjunto de comunidades como un conjunto de tecnologías, y su éxito se puede atribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad y a la utilización de ésta de un modo efectivo para impulsar la infraestructura. Es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores, independientemente de su localización geográfica.
Elementos necesariospara acceder a Internet ORDENADOR. Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 ó 32 MBytes)
MÓDEM. Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito). Muy importante: dependiendo de los modelos de los PCs hay que tener en cuenta a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486, que el módem tiene que ser neceariamente interno. A partir de Pentium, ya es indiferente (sea externo o interno)
Línea telefónica Para conectarnos a Internet debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica.
Proveedor El proveedor es una empresa  (o en el caso de Nodo50, una organización) que tiene su línea particular de datos, línea dedicada o similar, para operar en Internet y que nos ofrece la posibilidad de conectarnos a sus máquinas y por lo tanto proporcionan un camino de acceso a Internet. Como mínimo tendremos el coste de la llamada de teléfono a nuestro proveedor junto a la cuota mensual de abono: plana, cantidad variable mensual o coste por uso.
Programas de conexión WinSock que es la abreviatura de Windows Sockets o Conectores de Windows. Básicamente actúa como un interfaz entre su PC e Internet. Cuando ejecutar programas para Internet (navegador, programa de correo, etc.) WinSock traduce al protocolo TCP/IP cualquier comando que aquellos envíen y transmite la información a su módem y a través de Internet. Asimismo, los datos recibidos por su modem se traducen del TCP/IP antes de que su programas compatibles con WinSock accedan a ellos. WinSock controla todas las demandas realizadas por diferentes programas para Internet, incluso si se ejecutan varias la mismo tiempo.
Orígenes  y evolución de Internet Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación
Conceptos del servidor Telnet Telnet es un miembro de la familia de protocolos TCP/IP que permite a un usuario establecer una sesión remota en un servidor. Este protocolo sólo admite terminales alfanuméricos; es decir, no admite el mouse (ratón) u otros dispositivos señaladores, ni interfaces gráficas de usuario. En su lugar, todos los comandos deben introducirse en la línea de comandos.
Gopher        Gopher es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.
TELECONFERENCIA La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica y la conferencia telefónica también se utiliza a veces para referirse a las teleconferencias.
Transferencia de ficheros (FTP) FTP son las iníciales de Fila Transfer Protocolo (Protocolo de Transferencia de Ficheros). Con este protocolo conseguimos bajar a nuestro ordenador ficheros remotos, ya sean de texto o binarios. Existen ordenadores con datos que son públicos y otros son de pago o de uso privado. Para acceder a un servidor de ficheros, ya sea de uso público o privado, lo primero que tendremos que hacer es conocer su dirección, ya sea en formato IP o DNS. Por ejemplo, si queremos acceder al servidor de archivos de Red Iris en España deberemos teclear: • FTP://ftp.rediris.es o • FTP://130.206.1.2 En unos momentos nos aparecerá una pantalla de bienvenida donde tendremos que identificarnos. En los servidores de ficheros públicos pide que como Username (Identificativo del Usuario) tecleemos anonymous y como password se recomienda que dejemos nuestra dirección de correo electrónico. Por ejemplo, para acceder al servidor de ficheros de RedIris nos identificaremos de la siguiente manera: • Username: anonymous • Password: nuestra dirección de correo electrónico En los privados deberemos tener un username y password facilitado por el servidor al pagar el servicio.
Listas de correo La lista de correo es uno de los servicios más usados en Internet, ya que permite que las personas envíen mensajes a uno o más receptores. El correo electrónico fue inventado por RayTomlinson 1972
El estado actual de la tecnología RFID  Desde su irrupción en los mercados internacionales, poco queda de las primeras promesas realizadas sobre los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (o RFID, por sus siglas en inglés), especialmente aquellas que veían esta tecnología como un reemplazo a los códigos de barras. Sin embargo, en esta década se ha observado que la RFID no viene a suplantar este sistema de identificación, sino más bien a complementarlo, haciendo más eficientes muchas aplicaciones.
newsgroups Las News de Internet, también conocidas como Usenet News son conferencias multitudinarias que versan sobre los temas más dispares. Aunque es uno de los servicios más populares dentro de Internet, su origen no tiene nada que ver con la misma sino con Usenet. Esta otra red, actualmente conectada en parte a Internet, une centros de investigacion y Universidades de todo el mundo, y mantenía desde hace muchos años un sistema de replicación de conferencias entre ordenadores. Esto fue el origen de las News, que actualmente soportan más de 10.000 conferencias distintas. Para utilizarlas conectamos con un servidor de News, nos subscribimos (se trata sólo de marcarlas, no de pagar) a los temas que nos interesen y cada vez que entremos encontraremos todos los mensajes puestos desde la fecha de nuestra última entrada. Al ser la Internet un lugar de reunión de millones de personas, existen conferencias donde encontramos cientos de mensajes cada día. El nombre genérico de una conferencia de news es una serie de nombres separados por puntos. Por ejemplo: soc.culture.spain La primera palabra identifica a que grupo de conferencia pertenece una determinada.
VIDEOCONFERENCIA Y WWW.EMAIL. VIDEOCONFERENCIA La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades WWW.EMAIL. Es un servicio de comunicación para promocionar su empresa, evento o cualquier otro tipo mensaje que Ud. quiera que llegue a miles de usuarios de Internet.
BIBLIOGRAFIA http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm http://www.nodo50.org/manuales/internet/4.htm http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio http://www.google.com/apps/intl/es/business/gmail.html#utm_campaign=es&utm_source=es-ha-emea-es-sk&utm_medium=ha&utm_term=email http://filezilla-project.org/ http://es.wikipedia.org/wiki/Telnet http://es.wikipedia.org/wiki/Gopher http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia
Johawil..
Johawil..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
UDES - USTA
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Moni Ordoñez
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
1995dany
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan david
namecusei
 
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Ivan
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
joako10
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
comercioelec
 
Conceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de InternetConceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de Internet
eduprom
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 

La actualidad más candente (10)

6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
 
Internet avanzado juan david
Internet avanzado juan davidInternet avanzado juan david
Internet avanzado juan david
 
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2C:\Fakepath\Comercio Equipo2
C:\Fakepath\Comercio Equipo2
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Conceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de InternetConceptos Básicos de Internet
Conceptos Básicos de Internet
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 

Similar a Johawil..

Internet
InternetInternet
Internet
Mary Sanchez
 
Internet(4)
Internet(4)Internet(4)
Internet(4)
cristhiankfl
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
Vian1101
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
Jorge Tun
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
Vian1101
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Ivan
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
Gamaliel Vicencio Avila
 
Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
Adrian Salcedo Torres
 
Ok internet
Ok internetOk internet
Ok internet
carmen4452002
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
seup
 
Internet
InternetInternet
Internet
ErwIn SánchEz
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
mrycc
 
conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internetconceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
stikc
 
conceptos de internet
conceptos de internetconceptos de internet
conceptos de internet
stikc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Amanda Aguay
 
Internet
InternetInternet
La internet
La internetLa internet
La internet
paulasaenz1
 
Internet
InternetInternet
Internet
jhonson281
 

Similar a Johawil.. (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet(4)
Internet(4)Internet(4)
Internet(4)
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Comercio Equipo2
Comercio Equipo2Comercio Equipo2
Comercio Equipo2
 
Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
 
Ok internet
Ok internetOk internet
Ok internet
 
Conferencia De Red
Conferencia De RedConferencia De Red
Conferencia De Red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internetconceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
 
conceptos de internet
conceptos de internetconceptos de internet
conceptos de internet
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Johawil..

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE..Sector oficial.Curso: Primero informáticaMateria: Computación IAlumna: Johana VázquezProf:Juan Ángel Barrios
  • 2. INTERNET. Internet es tanto un conjunto de comunidades como un conjunto de tecnologías, y su éxito se puede atribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad y a la utilización de ésta de un modo efectivo para impulsar la infraestructura. Es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores, independientemente de su localización geográfica.
  • 3. Elementos necesariospara acceder a Internet ORDENADOR. Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 ó 32 MBytes)
  • 4. MÓDEM. Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito). Muy importante: dependiendo de los modelos de los PCs hay que tener en cuenta a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486, que el módem tiene que ser neceariamente interno. A partir de Pentium, ya es indiferente (sea externo o interno)
  • 5. Línea telefónica Para conectarnos a Internet debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica.
  • 6. Proveedor El proveedor es una empresa  (o en el caso de Nodo50, una organización) que tiene su línea particular de datos, línea dedicada o similar, para operar en Internet y que nos ofrece la posibilidad de conectarnos a sus máquinas y por lo tanto proporcionan un camino de acceso a Internet. Como mínimo tendremos el coste de la llamada de teléfono a nuestro proveedor junto a la cuota mensual de abono: plana, cantidad variable mensual o coste por uso.
  • 7. Programas de conexión WinSock que es la abreviatura de Windows Sockets o Conectores de Windows. Básicamente actúa como un interfaz entre su PC e Internet. Cuando ejecutar programas para Internet (navegador, programa de correo, etc.) WinSock traduce al protocolo TCP/IP cualquier comando que aquellos envíen y transmite la información a su módem y a través de Internet. Asimismo, los datos recibidos por su modem se traducen del TCP/IP antes de que su programas compatibles con WinSock accedan a ellos. WinSock controla todas las demandas realizadas por diferentes programas para Internet, incluso si se ejecutan varias la mismo tiempo.
  • 8. Orígenes  y evolución de Internet Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación
  • 9. Conceptos del servidor Telnet Telnet es un miembro de la familia de protocolos TCP/IP que permite a un usuario establecer una sesión remota en un servidor. Este protocolo sólo admite terminales alfanuméricos; es decir, no admite el mouse (ratón) u otros dispositivos señaladores, ni interfaces gráficas de usuario. En su lugar, todos los comandos deben introducirse en la línea de comandos.
  • 10. Gopher        Gopher es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.
  • 11. TELECONFERENCIA La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica y la conferencia telefónica también se utiliza a veces para referirse a las teleconferencias.
  • 12. Transferencia de ficheros (FTP) FTP son las iníciales de Fila Transfer Protocolo (Protocolo de Transferencia de Ficheros). Con este protocolo conseguimos bajar a nuestro ordenador ficheros remotos, ya sean de texto o binarios. Existen ordenadores con datos que son públicos y otros son de pago o de uso privado. Para acceder a un servidor de ficheros, ya sea de uso público o privado, lo primero que tendremos que hacer es conocer su dirección, ya sea en formato IP o DNS. Por ejemplo, si queremos acceder al servidor de archivos de Red Iris en España deberemos teclear: • FTP://ftp.rediris.es o • FTP://130.206.1.2 En unos momentos nos aparecerá una pantalla de bienvenida donde tendremos que identificarnos. En los servidores de ficheros públicos pide que como Username (Identificativo del Usuario) tecleemos anonymous y como password se recomienda que dejemos nuestra dirección de correo electrónico. Por ejemplo, para acceder al servidor de ficheros de RedIris nos identificaremos de la siguiente manera: • Username: anonymous • Password: nuestra dirección de correo electrónico En los privados deberemos tener un username y password facilitado por el servidor al pagar el servicio.
  • 13. Listas de correo La lista de correo es uno de los servicios más usados en Internet, ya que permite que las personas envíen mensajes a uno o más receptores. El correo electrónico fue inventado por RayTomlinson 1972
  • 14. El estado actual de la tecnología RFID Desde su irrupción en los mercados internacionales, poco queda de las primeras promesas realizadas sobre los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (o RFID, por sus siglas en inglés), especialmente aquellas que veían esta tecnología como un reemplazo a los códigos de barras. Sin embargo, en esta década se ha observado que la RFID no viene a suplantar este sistema de identificación, sino más bien a complementarlo, haciendo más eficientes muchas aplicaciones.
  • 15. newsgroups Las News de Internet, también conocidas como Usenet News son conferencias multitudinarias que versan sobre los temas más dispares. Aunque es uno de los servicios más populares dentro de Internet, su origen no tiene nada que ver con la misma sino con Usenet. Esta otra red, actualmente conectada en parte a Internet, une centros de investigacion y Universidades de todo el mundo, y mantenía desde hace muchos años un sistema de replicación de conferencias entre ordenadores. Esto fue el origen de las News, que actualmente soportan más de 10.000 conferencias distintas. Para utilizarlas conectamos con un servidor de News, nos subscribimos (se trata sólo de marcarlas, no de pagar) a los temas que nos interesen y cada vez que entremos encontraremos todos los mensajes puestos desde la fecha de nuestra última entrada. Al ser la Internet un lugar de reunión de millones de personas, existen conferencias donde encontramos cientos de mensajes cada día. El nombre genérico de una conferencia de news es una serie de nombres separados por puntos. Por ejemplo: soc.culture.spain La primera palabra identifica a que grupo de conferencia pertenece una determinada.
  • 16. VIDEOCONFERENCIA Y WWW.EMAIL. VIDEOCONFERENCIA La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades WWW.EMAIL. Es un servicio de comunicación para promocionar su empresa, evento o cualquier otro tipo mensaje que Ud. quiera que llegue a miles de usuarios de Internet.
  • 17. BIBLIOGRAFIA http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm http://www.nodo50.org/manuales/internet/4.htm http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio http://www.google.com/apps/intl/es/business/gmail.html#utm_campaign=es&utm_source=es-ha-emea-es-sk&utm_medium=ha&utm_term=email http://filezilla-project.org/ http://es.wikipedia.org/wiki/Telnet http://es.wikipedia.org/wiki/Gopher http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia