SlideShare una empresa de Scribd logo
La basura en tunja
No se recoje basura en tunja

Hasta el próximo 31 de diciembre, 43 de los 56 municipios de Boyacá podrán
arrojar sus desechos en el Relleno Sanitario de Tunja (ubicado en la vereda de Pirgua)
como lo vienen haciendo hasta ahora.
Esta situación tiene en graves aprietos a los alcaldes de dichas localidades, quienes
desesperadamente vienen buscando alternativas para mitigar el problema que se
avecina.
La medida, que fue tomada por la Alcaldía de Tunja argumentando problemas de
índole técnico al interior del relleno, no solo podría causar enormes dificultades
económicas a los municipios al tener que trasladar los desechos a lugares más lejanos,
sino que también se podrían traducir en problemas de salud pública ante la
acumulación de los residuos mientras se realizan los viajes para disponer las basuras.
En vista de lo anterior, por ejemplo, 15 de los 23 mandatarios que hacen parte de la
jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) y que
disponen sus desechos en la capital boyacense, intentan adoptar planes de choque en
coordinación con dicha Corporación.
“Estamos analizando varias alternativas. Una de ellas es que las administraciones
municipales de Ramiriquí, Turmequé, Úmbita, San Luis de Gaceno y Santa María
reactiven los proyectos de construcción de la plantas de residuos sólidos en el menor
tiempo posible, eso sí, con nuestro acompañamiento en lo concerniente a la parte
ambiental”, dijo Fabio Guerrero, director de Corpochivor.

Los argumentos
La Alcaldía de Tunja basa su petición de no volverle a disponer más residuos sólidos a
los 43 municipios de Boyacá y cuatro de Santander señalando que el convenio que se
había establecido entre las administraciones era como medida temporal.
También a que el área de ampliación del relleno sanitario se encontraba supeditada a
la modificación de la categorización del uso de suelo que le permita seguir brindando el
servicio a otras poblaciones.
Esta situación se complica debido a que el Plan de Ordenamiento Territorial se
encuentra en proceso de modificación en la actualidad y el relleno ya está llegando al
tope de su capacidad total, por lo que no es conveniente seguir recibiendo desechos de
otras partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prioridad de la fecha
Prioridad de la fechaPrioridad de la fecha
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
MARIA PAZ CARDONA
 
Angy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballosAngy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballos
barcenas19
 
Contaminación del río chira
Contaminación del río chiraContaminación del río chira
Contaminación del río chira
marilynpurizaca
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
tiby26
 

La actualidad más candente (6)

Prioridad de la fecha
Prioridad de la fechaPrioridad de la fecha
Prioridad de la fecha
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Angy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballosAngy paola barcenas ceballos
Angy paola barcenas ceballos
 
Contaminación del río chira
Contaminación del río chiraContaminación del río chira
Contaminación del río chira
 
Plan verde municipal y comunitario de venadillo tolima
Plan verde municipal y comunitario de venadillo tolimaPlan verde municipal y comunitario de venadillo tolima
Plan verde municipal y comunitario de venadillo tolima
 
Fase 2 proyecto
Fase 2 proyectoFase 2 proyecto
Fase 2 proyecto
 

Destacado

Meeting notes
Meeting notesMeeting notes
Meeting notesAdan Abdi
 
Magnetic force (b)
Magnetic force (b)Magnetic force (b)
Magnetic force (b)Umair Tahir
 
Start Talking
Start TalkingStart Talking
Start Talking
Ike Abrahams
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcesterBill Randell
 
Hardware software
Hardware  softwareHardware  software
Hardware softwareJulian Toro
 
Carrasco medea letters_800_original
Carrasco medea letters_800_originalCarrasco medea letters_800_original
Carrasco medea letters_800_originalgiovicarr
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
hidalgo1920
 
Clarity
ClarityClarity
La radio recurso escolar
La radio recurso escolarLa radio recurso escolar
La radio recurso escolarlidonas
 
comunicacion grafica
comunicacion graficacomunicacion grafica
comunicacion graficajc_casallas
 

Destacado (19)

Meeting notes
Meeting notesMeeting notes
Meeting notes
 
แอน
แอนแอน
แอน
 
Magnetic force (b)
Magnetic force (b)Magnetic force (b)
Magnetic force (b)
 
Presentation5
Presentation5Presentation5
Presentation5
 
Cucubitaceae
CucubitaceaeCucubitaceae
Cucubitaceae
 
Metals, nonmetals, metalloids
Metals, nonmetals, metalloidsMetals, nonmetals, metalloids
Metals, nonmetals, metalloids
 
Start Talking
Start TalkingStart Talking
Start Talking
 
President obama visits worcester
President obama visits worcesterPresident obama visits worcester
President obama visits worcester
 
Hardware software
Hardware  softwareHardware  software
Hardware software
 
Carrasco medea letters_800_original
Carrasco medea letters_800_originalCarrasco medea letters_800_original
Carrasco medea letters_800_original
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Clarity
ClarityClarity
Clarity
 
La radio recurso escolar
La radio recurso escolarLa radio recurso escolar
La radio recurso escolar
 
Mac
MacMac
Mac
 
Retículas para pantalla
Retículas para pantallaRetículas para pantalla
Retículas para pantalla
 
Kaedah mempromosikan produk
Kaedah mempromosikan produkKaedah mempromosikan produk
Kaedah mempromosikan produk
 
comunicacion grafica
comunicacion graficacomunicacion grafica
comunicacion grafica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Success For All
Success For AllSuccess For All
Success For All
 

Más de luis luiyi

lo seres vivos...
lo seres vivos...lo seres vivos...
lo seres vivos...
luis luiyi
 
La basura en tunja
La basura en tunjaLa basura en tunja
La basura en tunja
luis luiyi
 
La basura en tunja
La basura en tunjaLa basura en tunja
La basura en tunjaluis luiyi
 
mecanica industrial
mecanica industrialmecanica industrial
mecanica industrial
luis luiyi
 

Más de luis luiyi (7)

lo seres vivos...
lo seres vivos...lo seres vivos...
lo seres vivos...
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Dfsdfsd
DfsdfsdDfsdfsd
Dfsdfsd
 
Dfsdfsd
DfsdfsdDfsdfsd
Dfsdfsd
 
La basura en tunja
La basura en tunjaLa basura en tunja
La basura en tunja
 
La basura en tunja
La basura en tunjaLa basura en tunja
La basura en tunja
 
mecanica industrial
mecanica industrialmecanica industrial
mecanica industrial
 

La basura en tunja

  • 1. La basura en tunja No se recoje basura en tunja Hasta el próximo 31 de diciembre, 43 de los 56 municipios de Boyacá podrán arrojar sus desechos en el Relleno Sanitario de Tunja (ubicado en la vereda de Pirgua) como lo vienen haciendo hasta ahora. Esta situación tiene en graves aprietos a los alcaldes de dichas localidades, quienes desesperadamente vienen buscando alternativas para mitigar el problema que se avecina. La medida, que fue tomada por la Alcaldía de Tunja argumentando problemas de índole técnico al interior del relleno, no solo podría causar enormes dificultades económicas a los municipios al tener que trasladar los desechos a lugares más lejanos, sino que también se podrían traducir en problemas de salud pública ante la acumulación de los residuos mientras se realizan los viajes para disponer las basuras. En vista de lo anterior, por ejemplo, 15 de los 23 mandatarios que hacen parte de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) y que disponen sus desechos en la capital boyacense, intentan adoptar planes de choque en coordinación con dicha Corporación. “Estamos analizando varias alternativas. Una de ellas es que las administraciones municipales de Ramiriquí, Turmequé, Úmbita, San Luis de Gaceno y Santa María reactiven los proyectos de construcción de la plantas de residuos sólidos en el menor tiempo posible, eso sí, con nuestro acompañamiento en lo concerniente a la parte ambiental”, dijo Fabio Guerrero, director de Corpochivor. Los argumentos
  • 2. La Alcaldía de Tunja basa su petición de no volverle a disponer más residuos sólidos a los 43 municipios de Boyacá y cuatro de Santander señalando que el convenio que se había establecido entre las administraciones era como medida temporal. También a que el área de ampliación del relleno sanitario se encontraba supeditada a la modificación de la categorización del uso de suelo que le permita seguir brindando el servicio a otras poblaciones. Esta situación se complica debido a que el Plan de Ordenamiento Territorial se encuentra en proceso de modificación en la actualidad y el relleno ya está llegando al tope de su capacidad total, por lo que no es conveniente seguir recibiendo desechos de otras partes.