SlideShare una empresa de Scribd logo
La plataforma educativa libre
OpenSWAD.org
27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas
@acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org
https://openswad.org/ @openswad
La plataforma educativa libre
OpenSWAD.org
27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas
@acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org
https://openswad.org/ @openswad
11
Antonio Cañas Vargas
Sistema Web de Apoyo a la Docencia
Social Workspace At a Distance
https://swad.ugr.es/
https://openswad.org/
Es una plataforma web para gestionar asignaturas,
estudiantes y profesores, con funciones de apoyo a la
docencia y al aprendizaje.
¿Qué es SWAD?
Este es su aspecto
19 años
Inicios:1999 - 2003
1º PID:2003 - 2004
2º PID:2005 - 2006
3º PID:2006 - 2008
CEVUG: 2008 - 2016
PRADO: 2009 - 2016
Soft. libre: 2010...
UNA: 2012 - 2014
OpenSWAD: 2012...
openswad.org
2012...
ugr.es CEVUG
2008-2016
ugr.es PID
2003-2008
ugr.es ATC
1999-2003
una.py
2012-2015
ugr.es
2016...
Contenido
●
Cifras swad.ugr.es
●
Implementación
●
Liberación
●
Difusión openswad.org
●
Cifras openswad.org
●
Cómo colaborar
Cifras swad.ugr.es
“What goes up,
must come down”
What goes up, The Alan Parsons Project
Cifras swad.ugr.es
“What goes up,
must come down”
What goes up, The Alan Parsons Project
SWAD-UGR - enero 2005 →  septiembre 2018
🖰 448millones
clics (páginas vistas)
🖰 361
millones
(81%)
estudiantes
🖰 24
millones
(5%)
profesores
🖰 63
millones
(14%)
otros
🖰 0,8
millones
(<1%)
admin.
SWAD-UGR - enero 2005 →  septiembre 2018
🚹🚹🚹🚹🚹🚹
182 702
usuarios han entrado
🚹🚹🚹🚹🚹
162 010
(89%)
estudiantes
🚹
3711
(2%)
profesores
🚹
27 249
(15%)
invitados
🚹
129
(<1%)
admin.
SWAD-UGR - enero 2005 →  septiembre 2018
📤1,9millones
mensajes enviados
📥20,6millones
mensajes recibidos
SWAD-UGR - septiembre 2018
🚹🚹🚹🚹
138 122
usuarios actuales
🚹🚹🚹🚹
122 630
(89%)
estudiantes
🚹
3451
(2%)
profesores
🚹
12 465
(9%)
invitados
🚹
116
(<1%)
admin.
SWAD-UGR - septiembre 2018
de 900instituciones
🚹🚹🚹ugr
103 657
(75%)
de UGR
🚹🗺
9079
(7%)
de otras instituciones
🚹❓
25 385
(18%)
desconocidas
🎓 466
titulaciones
📂 7346
asignaturas
SWAD-UGR - septiembre 2018
🗎 698 907 (1,3 TB)
archivos
🗹 33 272
preguntas de test
🗹 19 millones
veces respondidas
🗪 1321
foros
🗪 61 947
posts en foros
Asignaturas (swad.ugr.es) 7346 asignaturas
4991 con estudiantes
Indicadores calidad (swad.ugr.es)
2167 asignaturas OK
Profesores (swad.ugr.es)
3451 profesores
(96% de 3582)
Estudiantes (swad.ugr.es)
122 630 estudiantes
>100%
Usuarios reales / curso (swad.ugr.es)
Páginas / semana (swad.ugr.es)
Usuarios / semana (swad.ugr.es)
Claves del éxito que tuvo en la UGR
●
Plataforma abierta a toda la UGR
●
Formación a profesores hasta alcanzar masa crítica (muy
poca los últimos años)
●
Atención al usuario
●
Desarrollada atendiendo las peticiones de los usuarios
●
Fortalezas de la herramienta
Abierta a todos
●
Ofrecida desde 2004 a toda la UGR
Formación a profesores
●
Talleres por los centros en los primeros años
Atención al usuario
●
Miles de consultas atendidas
Peticiones de los usuarios
Fortalezas de la herramienta
●
Funcionalidad y usabilidad
●
Sencillez (aunque no para todos)
●
Tiene lo que necesitan muchos profesores
●
Fiabilidad y seguridad
●
Funciona las 24 horas, rápido y sin fallos
●
Consume pocos recursos
●
Núcleo programado en C (criticado, se convirtió en virtud)
●
Un único servidor decenas-cientos de miles de usuarios→ decenas-cientos de miles de usuarios
Implementación
“Every step that you take
Could be your biggest mistake
It could bend or it could break
That's the risk that you take”
What If, Coldplay
Implementación
“Every step that you take
Could be your biggest mistake
It could bend or it could break
That's the risk that you take”
What If, Coldplay
Servidores antiguos en la UGR
2º: 2004-2006
Pentium 4 HT
RAM 2 GiB
2 HD 160 GB
Fedora 3
3º: 2007-2008
Core 2 Duo
RAM 4 GiB
2 HD 500 GB
Fedora 6
4º: 2009-2010
Core 2 Quad
RAM 4 GiB
2 HD 146 GB
2 HD 1 TB
Fedora 10
5º: 2011-2016
2 Xeon Quad
RAM 24 GiB
4 HD 146 GB
4 HD 500 GB
CentOS 5.7
1º: 1999-2003
Servidor
compartido
Servidor actual en la UGR (6º: 2016...)
●
HP Proliant DL160 G9, 2 Xeon de 6 núcleos, RAM 32 GiB
4 HD 146 GB
SAS 15000 rpm
RAID 1+0 (292 GB)
SO CentOS 7.2
Base de datos MySQL
4 HD 1 TB
SAS 7200 rpm
RAID 5 (3 TB)
Archivos web
( /var/www )
Servidor actual en la UGR (6º: 2016...)
●
2 procesadores Intel Xeon E5-2620 v3@2.40GHz (2009)
●
2,4 GHz, 6 núcleos, 12 hebras, 15 MiB de caché L3, reloj DDR4 a
1866 MHz.
●
32 GiB de memoria RAM DDR3-1333
●
PC4-17000 registered ECC, 2 módulos DIMM 16 GiB, funcionando a
1866 MHz.
●
Cada procesador: 16 GiB, 1 canal (1 DIMM 16 GiB)
●
15K rpm, RAID 1+0: SO, BD
●
+ velocidad, + fiabilidad
●
– espacio
https://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_1.2B0
Servidor actual en la UGR
By JaviMZN, GFDL o CC-BY-3.0, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Raid10.png
Servidor actual en la UGR
●
7,2K rpm, RAID 5: archivos web ( /var/www )
●
+ espacio
●
– velocidad
https://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_5
By JaviMZN, GFDL o CC-BY-3.0, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Raid10.png
Administración del servidor
ZABBIX
El núcleo
●
Escrito en C y
compilado
●
Inconveniente:
ausencia de
funciones de
biblioteca
especializadas en
web
●
Ventajas: rapidez,
estabilidad código
fuente en el tiempo
El núcleo
●
Todo programado desde cero, excepto:
●
MySQL C API
https://dev.mysql.com/doc/refman/8.0/en/c-api.html
●
Cifrado SHA-256 y SHA-512
http://www.ouah.org/ogay/sha2/
●
Servicio web gSOAP
http://www.cs.fsu.edu/~engelen/soap.html
●
Drag-and-drop DropzoneJS
http://www.dropzonejs.com/
●
Timezone detection JSTZ
http://pellepim.bitbucket.org/jstz/
117 tablas
Complementos
●
Es posible desarrollar complementos (plugins) que
pueden ejecutarse en otros servidores o en móviles.
Ejemplos: SWADroid, iSWAD
●
Los complementos interactúan con el núcleo swad-core a
través de una API SOAP con varias operaciones o
funciones descritas en https://openswad.org/api/
Fotografías de usuarios
●
swad.ugr.es:
●
90 K fotografías
●
Originales
●
Procesadas (tipo carné)
●
23 GiB
●
Originales 21,6 GiB
●
Procesadas 1,4 GiB
●
Muy útiles para investigación en detección de rostros
●
Distribuirlas en abierto requeriría consentimiento
Tabla de log (registro de accesos)
●
log_full, log_recent
●
Mucha información de accesos:
●
Por rol de usuario
●
Por usuario
●
Por acción
●
Por titulación
●
Por asignatura
●
Por fechas
UGR: 448 millones de accesos desde 01/01/2005
Tabla de log (registro de accesos)
●
Cuando un usuario pulsa en una opción, Apache llama a
ejecutar el núcleo de swad (CGI, programa compilado)
●
Hasta 2000 veces por minuto (30 por segundo)
●
Normalmente 300 veces por minuto (5 por segundo)
●
El núcleo consulta la BD, genera todo el código XHTML de
la página, y lo envía al navegador
●
Se guarda el acceso en las tablas de log
●
El núcleo se ejecuta además varias veces / s para refrescar
conectados
100K-300K veces al día
Tabla de log (registro de accesos)
“clic”
acceso registrado
XHTML
servidor
base de datos
swad-core
Tabla de log (registro de accesos)
Páginas por minuto
Tabla de log (registro de accesos)
Partidos del Mundial 2010
Tabla de log (registro de accesos)
Estudiantes eligiendo grupos
Páginas por minuto
Tabla de log (registro de accesos)
●
¿Y si convertimos cada clic (página generada) en un sonido
(18 feb 2013)?
●
A la 1 am:
http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_1am.wav
●
A la 1 pm:
http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_1pm.wav
●
Eligiendo grupos (sonido):
http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_grupos.wav
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Programadores principales (equipo actual):
●
Antonio Cañas Vargas (swad-core, swad-prado, coordinación,
servidores, administración, cursos)
●
Daniel J. Calandria Hernández (fotomaton, foto_promedio, swad-
ircd, chat)
●
Juan Miguel Boyero Corral (SWADroid, PFC, coordinador)
●
Adrián Lara Roldán (iSWAD, TFG)
●
Jesús Mesa González (fotomaton, TFG)
(verde = software libre)
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Antiguos programadores (I):
●
Jesús Álvarez Martín (fotomaton)
●
Alberto E. Rodrigo Gámiz (fotomaton)
●
Ana Belén Cara Carmona (chat y pizarra)
●
Carlos Moreno Muñoz (chat y pizarra)
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Antiguos programadores (II):
●
Antonio Manuel Aguilera Malagón (SWADroid, PFC)
●
Helena Rodríguez Gijón (SWADroid, PFC)
●
José Antonio Guerrero Avilés (SWADroid, PFC)
●
Alejandro Alcalde Barros (SWADroid, colaborador)
●
Rubén Martín Hidalgo (SWADroid, TFG)
●
Marta Muñoz López (SWAD2Moodle, módulo Moodle, TFG)
●
Miguel Ángel Cerrailo Valle (Triswados, app Android, TFG)
●
Raúl Álvarez Hinojosa (iSWAD, TFG)
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Programad. de módulos que no se usaron:
●
Andrés Ramón Masegosa Aredondo (fotomaton)
●
Raúl Jiménez Benítez (chat)
●
María Beatriz Medina Yáñez (pizarra)
●
Raquel Cazalilla Sáez (chat y pizarra)
●
Emiliano Luis Rincón Vallejos (editor enriquecido)
●
Diego Montesinos Hervás (iSWAD)
●
Lucas Ortiz Velasco (SWADMyPage)
●
David Medina Godoy (SWADE, editor enriquecido)
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Traductores:
●
Antonio Cañas Vargas (CA,DE,EN,ES,FR,GN,IT,PL,PT)
●
Joan Lluís Díaz Rodríguez (CA)
●
Rafael Barranco Droege (DE)
●
Giuseppe Antonio Pagin, Antonella Grande, Francisco Manuel
Herrero Pérez, Nicola Comunale Rizzo (IT)
●
Wojtek Kieca, Tomasz Olechowski, Mateusz Stanko (PL)
¿Quiénes lo hemos desarrollado?
●
Colaboradores:
●
Francisco A. Ocaña Lara (preguntas frecuentes - FAQ)
●
Javier Fernández Baldomero (foros)
●
Antonio F. Díaz García (servidores)
●
Eva Martínez Ortigosa (administración)
●
Adrián Gómez Anaya (WikiSwad)
●
Paloma Marín Arraiza (vídeotutoriales)
●
técnicos y becarios CEVUG
●
~120 administradores de titulaciones
●
...y muchos más
Liberación
“You're frozen
When your heart's not open”
Frozen, Madonna
Liberación
“You're frozen
When your heart's not open”
Frozen, Madonna
Liberación de SWAD
21/01/2010
Pasos para liberar el núcleo
1. Escribir el código en inglés (100%)
2. Independizarlo de la UGR (100%)
3. Traducir cadenas a 9 idiomas (70%)
4. Añadir cabeceras AGPL a los archivos (100%)
5. Publicar el código fuente (100%) https://openswad.org/source/
6. Publicar procedimiento instalación (100%) https://openswad.org/install/
7. Usar sistema de control de versiones git (100%)
8. Subir a GitHub (100%) https://github.com/acanas/swad-core
9. Automatizar instalación (0%)
Programas liberados
●
swad-core A. Cañas
CGI: c; base de datos: mysql
●
fotomaton D. J. Calandria, J. Mesa
c++, OpenCV de Intel
●
foto_mediana/foto_promedio D. J. Calandria
c++, OpenCV de Intel
●
swad-ircd (servidor de chat) D. J. Calandria
c++; protocolo IRC
●
SWADroid (app Android) J. M. Boyero, A. Aguilera, H. Rodríguez
Java, liberado antes de la 1ª línea J. A. Guerrero, A. Alcalde, R. Martín
●
iSWAD (app iOS) D. Montesinos, R. Álvarez, A. Lara
Objective C Swift 2 Swift 4→ decenas-cientos de miles de usuarios → decenas-cientos de miles de usuarios
Programar usando software libre
●
Permite (legalmente) usar software libre de terceros e
incluir código libre escrito por otros
MySQL, OpenCV, SHA2, gSOAP, iconos Nuvola, iconos Font
Awesome...
●
Hay acceso gratuito a buenos manuales
https://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/
●
Y muchísima ayuda de otros programadores
http://stackoverflow.com/
Crear software libre
●
Facilita aprendizaje y desarrollo colaborativos
Cuarto Hackathon de proyectos de software libre de la UGR, 13-16/04/2012. Foto: A. Cañas
Crear software libre
●
Anima a programar mejor
@psicobyte_ explica las bondades del software libre. Foto: A. Cañas
Crear software libre
●
Mejora el código: muchos ojos ven más que dos
Hackathon de SWADroid y SWAD, 25/03/2013. Foto: A. Cañas
Crear software libre
●
Proporciona libertad y seguridad a los usuarios
http://www.gnu.org/philosophy/
¿Por qué he liberado mi código?
“Con 20 años no veía muy claro que un
informático pudiera contribuir al bien de la
humanidad. Cuando descubrí el software
libre y sobre todo cuando escuché por
primera vez a Richard Stallman encontré la
oportunidad para un programador de
colaborar en la utopía de un mundo mejor.”Antonio
Cañas
¿Por qué he liberado mi código?
“También me animó a liberar SWAD la
decepción de ver cómo decenas de miles de
líneas de código escritas como parte de mi
tesis quedaron en el olvido el día que la leí.
No quiero repetir la experiencia de dejar
tanto trabajo creado con cariño
abandonado en un cajón. Todo padre está
orgulloso de sus hijos y quiere verlos crecer
libres.”
Antonio
Cañas
¿Por qué he liberado mi código?
“Yo siempre me he sentido en deuda con
todos los programadores que de forma
altruista han ayudado a mi aprendizaje
liberando código de sus proyectos. Yo le
debo todo lo que sé de visión artificial a esa
gente. ¡Qué menos que yo también haga lo
mismo, para que otros puedan seguir
aprendiendo!”
Daniel
Calandria
¿Por qué he liberado mi código?
“Otra razón son los principios que me han
inculcado mis padres al educarme: me han
hecho ver desde muy pequeño que la
sociedad se tiene que fundamentar sobre el
cooperativismo. Puede que por ello vea el
compartir el código como algo totalmente
natural, sin plantearme buscar nada a
cambio.”
Daniel
Calandria
¿Por qué he liberado mi código?
“Para devolver al software libre una parte
de lo recibido.”
“Para facilitar el desarrollo de otros
proyectos permitiéndoles consultar y
reutilizar el código.”
“Para evitar que el proyecto muera por falta
de tiempo.”
“¿Y por qué no?”
Juan Miguel
Boyero
¿Por qué he liberado mi código?
“Siempre que he podido he colaborado con
la comunidad, ya sea realizando sugerencias
o aportando mi granito de arena.”
“Otra razón es que el proyecto pueda ser
continuado y mejorado, ya que seguro hay
muchas cosas que se pueden hacer mejor.”
Diego
Montesinos
¿Por qué he liberado mi código?
“En tercer lugar, para devolver una mínima
parte de todo lo que yo he recibido desde
que empecé con la informática. Han sido
muchos lo apuros y enredos de los que he
salido gracias a código compartido por
otros.”
Diego
Montesinos
¿Por qué he liberado mi código?
“Mi trabajo ha sido añadir nuevas
funcionalidades a una herramienta que ya
era libre, y utilizando otro software que
también es libre (ZXing), por lo que mis
razones son:
que mi trabajo se ha basado en código libre
ya existente
que otros puedan reutilizar mi código”
Antonio
Aguilera
¿Por qué he liberado mi código?
“Porque unos de los pilares del software
libre es la cooperación y difusión del
conocimiento. SWADroid, que nació dentro
de la Universidad pública, debía seguir esta
política.”
Helena
Rodríguez
¿Por qué he liberado mi código?
“Para agradecer a la comunidad que
durante tantos años ha compartido su
conocimiento conmigo
desinteresadamente. La comunidad del SW
libre.”
J. Antonio
Guerrero
¿Por qué he liberado mi código?
“Porque creo que se obtiene mucho
feedback de la gente que lee tu código y le
hace modificaciones, sobre todo en
GitHub.”
Alejandro
Alcalde
¿Cuánto trabajo hay detrás?
●
Núcleo de SWAD (A. Cañas)
●
https://github.com/acanas/swad-core
●
243 246 líneas, 2 contribuidores, 63 personas-año, 3 439 423 $
https://www.openhub.net/p/swad-core
●
10000-16000 horas
¿Cuánto trabajo hay detrás?
●
Procesamiento de fotos (D. Calandria)
●
https://github.com/dcalandria/swad-fotomaton
●
https://github.com/dcalandria/foto_promedio
●
2980 líneas
●
1500 horas (muchas de ellas de estudio)
●
Servidor de chat (D. Calandria)
●
https://github.com/dcalandria/swad-ircd
●
2976 líneas
●
100-200 horas
¿Cuánto trabajo hay detrás?
●
SWADroid (J. M. Boyero y otros)
●
https://github.com/Amab/SWADroid
●
38 668 líneas, 11 contribuidores, 9 personas-
año, 493 382 $
https://www.openhub.net/p/swadroid
J. M. Boyero: 1200-1500 horas
A. Aguilera: 550-800 horas
H. Rodríguez: 500-750 horas
J. A. Guerrero: 280-300 horas
A. Alcalde: 70-80 horas
¿Cuánto trabajo hay detrás?
●
iSWAD (D. Montesinos)
●
https://github.com/diegort/iSWAD
●
Licencia BSD
●
200-350 horas
Difusión openswad.org
“¿Seguir en tu casa o con tus deseos?
Tendrás que elegir, dime cómo lo ves.
¿La casa o el ciprés?”
El Campesino, Niños mutantes
Difusión openswad.org
“¿Seguir en tu casa o con tus deseos?
Tendrás que elegir, dime cómo lo ves.
¿La casa o el ciprés?”
El Campesino, Niños mutantes
SWAD fuera de la UGR tras liberación
●
Escasa difusión
●
Dificultad de dar a conocer (necesidad de publicidad)
●
Ausencia de instalación sencilla
●
Competencia
●
Faltan funcionalidades de otros LMS, como edición de contenidos
●
Liberada en 2010 (GitHub desde 2014)
●
Programadores acostumbrados a PHP
●
Mucho trabajo, pocas personas
El proyecto OpenSWAD.org
●
SWAD en la nube
●
Para cualquier país del mundo, gratuito, con posibilidad
de contenidos abiertos
●
Asociación sin ánimo de lucro OpenSWAD Association
●
Funcionando en http://openswad.org/ desde 2012, pero...
●
Coste alto de publicidad
●
Necesitamos socios o colaboradores (sobre todo en Derecho y Marketing)
¿Por qué “Open”?
●
Software libre
●
Abierto y gratuito para todo el mundo
●
Filosofía abierta
●
Puedes ver mucho (jerarquía, asignatura, profesores, estadísticas) aunque
no estés identificado
●
Permite contenidos abiertos
●
Subir, marcar como público e indicar licencia
●
Cualquiera podría acceder, incluso sin identificarse
Contenidos abiertos
●
Subir, marcar como público
e indicar licencia:
●
CC BY
●
CC BY-SA
●
CC BY-ND
●
CC BY-NC
●
CC BY-NC-SA
●
CC BY-NC-ND
●
Otras
Contenidos abiertos
Cualquiera puede acceder,
incluso sin identificarse
Pasos para internacionalización
1. Código en inglés (100%)
2. Código independiente de la UGR (100%)
3. Traducción a 9 idiomas (70%, 100% inglés y español)
4. Formato ISO 8601 para fechas-horas (100%)
5. Fechas-horas independientes de la ubicación (100%)
6. Calendarios independientes de la ubicación (100%)
7. Semanas comenzando en lunes o domingo (100%)
8. Formato de punto/coma decimal (10%)
9. Textos en UTF8 (0%)
Publicidad: embudo de conversión
2 600 000 impresiones de anuncios en Twitter y Facebook2 600 000 impresiones de anuncios en Twitter y Facebook
2600 rellenaron sus datos (50%)2600 rellenaron sus datos (50%)
260 crearon centro, titulac., asig. (10%)260 crearon centro, titulac., asig. (10%)
130 000 pulsaron enlace (5%)130 000 pulsaron enlace (5%)
5200 crearon cuenta (5200 crearon cuenta (4%4%))
130 se inscribieron en asignaturas (50%)130 se inscribieron en asignaturas (50%)
65 crearon contenido asignaturas (50%)65 crearon contenido asignaturas (50%)
13 usaron con estudiantes (20%, 5 por millón)13 usaron con estudiantes (20%, 5 por millón)
febrero 2015 marzo 2016→ decenas-cientos de miles de usuarios
Gasto en publicidad (feb. 2015 sep. 2017)→ 
Coste Fechas Días Coste/día Impresiones Clics Coste/clic
Twitter 4650,29€ Feb 12, 2015
Sep 25, 2017
956 4,86 € 14 042 284 50 119 0,108 €
Facebook 2400,84€ Sep 26, 2015
Sep 25, 2017
730 3,29 € 12 858 591 192 833 0,012 €
AdWords 1255,93€ Feb 16, 2017
Sep 25, 2017
221 5,68 € 392 298 15 046 0,083 €
Total 8307,06€ Feb 12, 2015
Sep 25, 2017
956 8,69 € 27 293 173 257 998 0,032 €
Asignaturas Profesores Estudiantes Total usuarios
Asignaturas o usuarios con uso real 528 385 1657 18 411
Coste por asignatura o usuario 15,73 € 21,58 € 5,01 € 0,45 €
Experimento: comparación de conversión
Coste Fechas Días Impresiones Clics Páginas
vistas
Usuarios
usan
Nuevas
cuentas
Nuevas
asignaturas
Twitter 66,20 € Sep 6 -
Sep 24,
2017
7
9,46 € /
día
271,072
0,00024 € /
impresión
734
0,09 € /
clic
14 632
0,0045 € /
página vista
342
0,19 € /
usuario
186
0,36 € /
nueva
cuenta
10
6,62 € /
nueva
asignat.
Facebook 109,66 € Sep 7 -
Sep 25,
2017
7
15,66 € /
día
148,206
0,00074 € /
impresión
3780
0,03 € /
clic
33 087
0,0033 € /
página vista
274
0,40 € /
usuario
114
0,96 € /
nueva
cuenta
12
9,14 € /
nueva
asignat.
AdWords 65,83 € Sep 5 -
Sep 23,
2017
7
9,40 € /
día
13,210
0,00498 € /
impresión
808
0,08 € /
clic
11 169
0,0060 € /
página vista
243
0,27 € /
usuario
94
0,70 € /
nueva
cuenta
7
9,40 € /
nueva
asignat.
Total 241,69 € Sep 5 -
Sep 25,
2017
21
11,51 € /
día
432,488
0,00056 € /
impresión
5322
0,05 € /
clic
58 888
0,0041 € /
página vista
859
0,28 € /
usuario
394
0,61 € /
nueva
cuenta
29
8,33 € /
nueva
asignat.
Reportaje sobre OpenSWAD en el programa
Atomun de Telesur TV (Venezuela) en julio de 2017
Cifras openswad.org
“La Tierra es la cuna de la humanidad,
pero no podemos vivir para siempre en la cuna”
Konstantin Tsiolkovski (físico ruso)
Cifras openswad.org
“La Tierra es la cuna de la humanidad,
pero no podemos vivir para siempre en la cuna”
Konstantin Tsiolkovski (físico ruso)
OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 
🖰 2,9millones
clics (páginas vistas)
🖰 696 000
(24%)
estudiantes
🖰 411 000
(14%)
profesores
🖰 1 574 000
(54%)
otros
🖰 228 000
(8%)
admin.
OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 
🚹🚹🚹🚹🚹🚹
23 488
usuarios han entrado
🚹
3118
(13%)
estudiantes
🚹
711
(3%)
profesores
🚹🚹🚹🚹🚹🚹
22 268
(95%)
invitados
🚹
39
(<1%)
admin.
OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 
3118
mensajes enviados
10 020
mensajes recibidos
OpenSWAD - septiembre 2018
🚹🚹🚹🚹🚹🚹
24 187
usuarios actuales
🚹
3934
(16%)
estudiantes
🚹
1197
(5%)
profesores
🚹🚹🚹🚹🚹
19 200
(79%)
invitados
🚹
116
(<1%)
admin.
OpenSWAD - septiembre 2018
de 130países de 1583 institucio.
🏫 23 107
instituciones
🏢 1710
centros
🎓 2074
titulaciones
📂 2566
asignaturas
OpenSWAD - septiembre 2018
🗎 8896 (23,1 GB)
archivos
🗪 57
foros
🗪 1032
posts en foros
Usuarios / país (OpenSWAD)
24 186 usuarios
130 países
Usuarios / país (OpenSWAD)
24 186 usuarios
130 países
Usuarios / institución (OpenSWAD)
Usuarios de 1573 instituciones
Usuarios / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ 
Publicidad
Profesores / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ 
Publicidad
Estudiantes / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ 
Publicidad
Cómo colaborar
“Cuando me preguntan
cuándo estará listo un programa, contesto:
depende de cuánto trabaje usted en ello.”
Richard Stallman
Cómo colaborar
“Cuando me preguntan
cuándo estará listo un programa, contesto:
depende de cuánto trabaje usted en ello.”
Richard Stallman
¿Cómo colaborar?
●
Si quieres programar:
●
Hay multitud de mejoras posibles:
https://openswad.org/roadmap/
●
Lo más fácil es desarrollar complementos u otros módulos
independientes de swad-core https://openswad.org/api/
https://openswad.org/api/
●
Ejemplos:
●
SWADroid, iSWAD, SWAD2Moodle, Triswados, Chat, Pizarra
¿Cómo colaborar?
●
Si quieres administrar sistemas:
●
Servidor openswad.org
●
Copias de seguridad
●
Base de datos
●
Probar o automatizar procedimiento de instalación
¿Cómo colaborar?
●
Si no quieres programar ni administrar sistemas:
●
Aspectos legales, asociación, LPI, LOPD
●
SEO, difusión y marketing
●
Errores, sugerencias: https://github.com/acanas/swad-core/issues
●
Traducción: https://openswad.org/translation/
●
Manuales: https://openswad.org/manual/
●
Videotutoriales: https://openswad.org/video/
●
Diseño gráfico
●
Administración asignaturas y usuarios
●
Investigación: minería de datos educativos (EDM)
¿Cómo colaborar?
●
Pero sobre todo:
●
¡ Usa https://openswad.org/ !
¡Muchas gracias!
We are free, we can be wide open
Analyse, The Cranberries
27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas
@acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org
https://openswad.org/ @openswad
¡Muchas gracias!
We are free, we can be wide open
Analyse, The Cranberries
27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas
@acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org
https://openswad.org/ @openswad
104104
Antonio Cañas Vargas

Más contenido relacionado

Similar a La plataforma educativa libre OpenSWAD.org

Webinar: Migrar el testing a open source
Webinar: Migrar el testing a open sourceWebinar: Migrar el testing a open source
Webinar: Migrar el testing a open source
Federico Toledo
 
SWAD: implementación
SWAD: implementaciónSWAD: implementación
SWAD: implementación
Antonio Cañas Vargas
 
Vaadin y Grails Barcamp 2013
Vaadin y Grails Barcamp 2013Vaadin y Grails Barcamp 2013
Vaadin y Grails Barcamp 2013
Carlos Camacho
 
SWADroid VI Hackathon CUSL
SWADroid VI Hackathon CUSLSWADroid VI Hackathon CUSL
SWADroid VI Hackathon CUSL
Antonio Cañas Vargas
 
Seguridad en el Ciclo de Vida del Software
Seguridad en el Ciclo de Vida del SoftwareSeguridad en el Ciclo de Vida del Software
Seguridad en el Ciclo de Vida del Software
Daniel Maldonado
 
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Miguel Montesinos
 
Creación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con DrupalCreación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con Drupal
Iván Campaña Naranjo
 
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptxLo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
Sergio Antonio Ochoa Martinez
 
Osum
OsumOsum
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
Leonardo J. Caballero G.
 
Alta disponibilidad con Pacemaker
Alta disponibilidad con PacemakerAlta disponibilidad con Pacemaker
Alta disponibilidad con Pacemaker
Nelson Calero
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
Olaf Reitmaier Veracierta
 
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información GeográficaSoftware libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Kudos S.A.S
 
Wikipedia Burgos devfest 2017
Wikipedia Burgos devfest 2017Wikipedia Burgos devfest 2017
Wikipedia Burgos devfest 2017
Jaime Crespo
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)tuxman
 
Mejorando la productividad en proyectos java EE con CI y CD - OTN 2015
Mejorando la productividad en proyectos java EE con  CI y CD - OTN 2015 Mejorando la productividad en proyectos java EE con  CI y CD - OTN 2015
Mejorando la productividad en proyectos java EE con CI y CD - OTN 2015
César Hernández
 
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - SistemasGrails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
Carlos Camacho
 
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
Iván López Martín
 

Similar a La plataforma educativa libre OpenSWAD.org (20)

Webinar: Migrar el testing a open source
Webinar: Migrar el testing a open sourceWebinar: Migrar el testing a open source
Webinar: Migrar el testing a open source
 
SWAD: implementación
SWAD: implementaciónSWAD: implementación
SWAD: implementación
 
Vaadin y Grails Barcamp 2013
Vaadin y Grails Barcamp 2013Vaadin y Grails Barcamp 2013
Vaadin y Grails Barcamp 2013
 
SWADroid VI Hackathon CUSL
SWADroid VI Hackathon CUSLSWADroid VI Hackathon CUSL
SWADroid VI Hackathon CUSL
 
Seguridad en el Ciclo de Vida del Software
Seguridad en el Ciclo de Vida del SoftwareSeguridad en el Ciclo de Vida del Software
Seguridad en el Ciclo de Vida del Software
 
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
 
Creación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con DrupalCreación de proyectos web con Drupal
Creación de proyectos web con Drupal
 
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptxLo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
Lo que tienes que saber de Dart para Backend, frontend y Mobile..pptx
 
Openwolf
OpenwolfOpenwolf
Openwolf
 
Osum
OsumOsum
Osum
 
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
¿Qué es Hardware Abierto? - v2.0
 
Alta disponibilidad con Pacemaker
Alta disponibilidad con PacemakerAlta disponibilidad con Pacemaker
Alta disponibilidad con Pacemaker
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información GeográficaSoftware libre y Sistemas de Información Geográfica
Software libre y Sistemas de Información Geográfica
 
Wikipedia Burgos devfest 2017
Wikipedia Burgos devfest 2017Wikipedia Burgos devfest 2017
Wikipedia Burgos devfest 2017
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
 
Mejorando la productividad en proyectos java EE con CI y CD - OTN 2015
Mejorando la productividad en proyectos java EE con  CI y CD - OTN 2015 Mejorando la productividad en proyectos java EE con  CI y CD - OTN 2015
Mejorando la productividad en proyectos java EE con CI y CD - OTN 2015
 
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - SistemasGrails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
Grails 2013 - PUCMM - Santiago - Sistemas
 
Presentación GridUAM 201112
Presentación GridUAM 201112Presentación GridUAM 201112
Presentación GridUAM 201112
 
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
101 Panel Tech Days - Spock: O por qué deberías utilizarlo para testear tu có...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La plataforma educativa libre OpenSWAD.org

  • 1. La plataforma educativa libre OpenSWAD.org 27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas @acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org https://openswad.org/ @openswad La plataforma educativa libre OpenSWAD.org 27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas @acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org https://openswad.org/ @openswad 11 Antonio Cañas Vargas
  • 2. Sistema Web de Apoyo a la Docencia Social Workspace At a Distance https://swad.ugr.es/ https://openswad.org/ Es una plataforma web para gestionar asignaturas, estudiantes y profesores, con funciones de apoyo a la docencia y al aprendizaje. ¿Qué es SWAD?
  • 3. Este es su aspecto
  • 4. 19 años Inicios:1999 - 2003 1º PID:2003 - 2004 2º PID:2005 - 2006 3º PID:2006 - 2008 CEVUG: 2008 - 2016 PRADO: 2009 - 2016 Soft. libre: 2010... UNA: 2012 - 2014 OpenSWAD: 2012... openswad.org 2012... ugr.es CEVUG 2008-2016 ugr.es PID 2003-2008 ugr.es ATC 1999-2003 una.py 2012-2015 ugr.es 2016...
  • 6. Cifras swad.ugr.es “What goes up, must come down” What goes up, The Alan Parsons Project Cifras swad.ugr.es “What goes up, must come down” What goes up, The Alan Parsons Project
  • 7. SWAD-UGR - enero 2005 → septiembre 2018 🖰 448millones clics (páginas vistas) 🖰 361 millones (81%) estudiantes 🖰 24 millones (5%) profesores 🖰 63 millones (14%) otros 🖰 0,8 millones (<1%) admin.
  • 8. SWAD-UGR - enero 2005 → septiembre 2018 🚹🚹🚹🚹🚹🚹 182 702 usuarios han entrado 🚹🚹🚹🚹🚹 162 010 (89%) estudiantes 🚹 3711 (2%) profesores 🚹 27 249 (15%) invitados 🚹 129 (<1%) admin.
  • 9. SWAD-UGR - enero 2005 → septiembre 2018 📤1,9millones mensajes enviados 📥20,6millones mensajes recibidos
  • 10. SWAD-UGR - septiembre 2018 🚹🚹🚹🚹 138 122 usuarios actuales 🚹🚹🚹🚹 122 630 (89%) estudiantes 🚹 3451 (2%) profesores 🚹 12 465 (9%) invitados 🚹 116 (<1%) admin.
  • 11. SWAD-UGR - septiembre 2018 de 900instituciones 🚹🚹🚹ugr 103 657 (75%) de UGR 🚹🗺 9079 (7%) de otras instituciones 🚹❓ 25 385 (18%) desconocidas 🎓 466 titulaciones 📂 7346 asignaturas
  • 12. SWAD-UGR - septiembre 2018 🗎 698 907 (1,3 TB) archivos 🗹 33 272 preguntas de test 🗹 19 millones veces respondidas 🗪 1321 foros 🗪 61 947 posts en foros
  • 13. Asignaturas (swad.ugr.es) 7346 asignaturas 4991 con estudiantes
  • 17. Usuarios reales / curso (swad.ugr.es)
  • 18. Páginas / semana (swad.ugr.es)
  • 19. Usuarios / semana (swad.ugr.es)
  • 20. Claves del éxito que tuvo en la UGR ● Plataforma abierta a toda la UGR ● Formación a profesores hasta alcanzar masa crítica (muy poca los últimos años) ● Atención al usuario ● Desarrollada atendiendo las peticiones de los usuarios ● Fortalezas de la herramienta
  • 21. Abierta a todos ● Ofrecida desde 2004 a toda la UGR
  • 22. Formación a profesores ● Talleres por los centros en los primeros años
  • 23. Atención al usuario ● Miles de consultas atendidas
  • 24. Peticiones de los usuarios
  • 25. Fortalezas de la herramienta ● Funcionalidad y usabilidad ● Sencillez (aunque no para todos) ● Tiene lo que necesitan muchos profesores ● Fiabilidad y seguridad ● Funciona las 24 horas, rápido y sin fallos ● Consume pocos recursos ● Núcleo programado en C (criticado, se convirtió en virtud) ● Un único servidor decenas-cientos de miles de usuarios→ decenas-cientos de miles de usuarios
  • 26. Implementación “Every step that you take Could be your biggest mistake It could bend or it could break That's the risk that you take” What If, Coldplay Implementación “Every step that you take Could be your biggest mistake It could bend or it could break That's the risk that you take” What If, Coldplay
  • 27. Servidores antiguos en la UGR 2º: 2004-2006 Pentium 4 HT RAM 2 GiB 2 HD 160 GB Fedora 3 3º: 2007-2008 Core 2 Duo RAM 4 GiB 2 HD 500 GB Fedora 6 4º: 2009-2010 Core 2 Quad RAM 4 GiB 2 HD 146 GB 2 HD 1 TB Fedora 10 5º: 2011-2016 2 Xeon Quad RAM 24 GiB 4 HD 146 GB 4 HD 500 GB CentOS 5.7 1º: 1999-2003 Servidor compartido
  • 28. Servidor actual en la UGR (6º: 2016...) ● HP Proliant DL160 G9, 2 Xeon de 6 núcleos, RAM 32 GiB 4 HD 146 GB SAS 15000 rpm RAID 1+0 (292 GB) SO CentOS 7.2 Base de datos MySQL 4 HD 1 TB SAS 7200 rpm RAID 5 (3 TB) Archivos web ( /var/www )
  • 29. Servidor actual en la UGR (6º: 2016...) ● 2 procesadores Intel Xeon E5-2620 v3@2.40GHz (2009) ● 2,4 GHz, 6 núcleos, 12 hebras, 15 MiB de caché L3, reloj DDR4 a 1866 MHz. ● 32 GiB de memoria RAM DDR3-1333 ● PC4-17000 registered ECC, 2 módulos DIMM 16 GiB, funcionando a 1866 MHz. ● Cada procesador: 16 GiB, 1 canal (1 DIMM 16 GiB)
  • 30. ● 15K rpm, RAID 1+0: SO, BD ● + velocidad, + fiabilidad ● – espacio https://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_1.2B0 Servidor actual en la UGR By JaviMZN, GFDL o CC-BY-3.0, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Raid10.png
  • 31. Servidor actual en la UGR ● 7,2K rpm, RAID 5: archivos web ( /var/www ) ● + espacio ● – velocidad https://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_5 By JaviMZN, GFDL o CC-BY-3.0, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Raid10.png
  • 33. El núcleo ● Escrito en C y compilado ● Inconveniente: ausencia de funciones de biblioteca especializadas en web ● Ventajas: rapidez, estabilidad código fuente en el tiempo
  • 34. El núcleo ● Todo programado desde cero, excepto: ● MySQL C API https://dev.mysql.com/doc/refman/8.0/en/c-api.html ● Cifrado SHA-256 y SHA-512 http://www.ouah.org/ogay/sha2/ ● Servicio web gSOAP http://www.cs.fsu.edu/~engelen/soap.html ● Drag-and-drop DropzoneJS http://www.dropzonejs.com/ ● Timezone detection JSTZ http://pellepim.bitbucket.org/jstz/
  • 36. Complementos ● Es posible desarrollar complementos (plugins) que pueden ejecutarse en otros servidores o en móviles. Ejemplos: SWADroid, iSWAD ● Los complementos interactúan con el núcleo swad-core a través de una API SOAP con varias operaciones o funciones descritas en https://openswad.org/api/
  • 37. Fotografías de usuarios ● swad.ugr.es: ● 90 K fotografías ● Originales ● Procesadas (tipo carné) ● 23 GiB ● Originales 21,6 GiB ● Procesadas 1,4 GiB ● Muy útiles para investigación en detección de rostros ● Distribuirlas en abierto requeriría consentimiento
  • 38. Tabla de log (registro de accesos) ● log_full, log_recent ● Mucha información de accesos: ● Por rol de usuario ● Por usuario ● Por acción ● Por titulación ● Por asignatura ● Por fechas UGR: 448 millones de accesos desde 01/01/2005
  • 39. Tabla de log (registro de accesos) ● Cuando un usuario pulsa en una opción, Apache llama a ejecutar el núcleo de swad (CGI, programa compilado) ● Hasta 2000 veces por minuto (30 por segundo) ● Normalmente 300 veces por minuto (5 por segundo) ● El núcleo consulta la BD, genera todo el código XHTML de la página, y lo envía al navegador ● Se guarda el acceso en las tablas de log ● El núcleo se ejecuta además varias veces / s para refrescar conectados
  • 40. 100K-300K veces al día Tabla de log (registro de accesos) “clic” acceso registrado XHTML servidor base de datos swad-core
  • 41. Tabla de log (registro de accesos) Páginas por minuto
  • 42. Tabla de log (registro de accesos) Partidos del Mundial 2010
  • 43. Tabla de log (registro de accesos) Estudiantes eligiendo grupos Páginas por minuto
  • 44. Tabla de log (registro de accesos) ● ¿Y si convertimos cada clic (página generada) en un sonido (18 feb 2013)? ● A la 1 am: http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_1am.wav ● A la 1 pm: http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_1pm.wav ● Eligiendo grupos (sonido): http://swad.ugr.es/stat/clicks/clicks_grupos.wav
  • 45. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Programadores principales (equipo actual): ● Antonio Cañas Vargas (swad-core, swad-prado, coordinación, servidores, administración, cursos) ● Daniel J. Calandria Hernández (fotomaton, foto_promedio, swad- ircd, chat) ● Juan Miguel Boyero Corral (SWADroid, PFC, coordinador) ● Adrián Lara Roldán (iSWAD, TFG) ● Jesús Mesa González (fotomaton, TFG) (verde = software libre)
  • 46. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Antiguos programadores (I): ● Jesús Álvarez Martín (fotomaton) ● Alberto E. Rodrigo Gámiz (fotomaton) ● Ana Belén Cara Carmona (chat y pizarra) ● Carlos Moreno Muñoz (chat y pizarra)
  • 47. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Antiguos programadores (II): ● Antonio Manuel Aguilera Malagón (SWADroid, PFC) ● Helena Rodríguez Gijón (SWADroid, PFC) ● José Antonio Guerrero Avilés (SWADroid, PFC) ● Alejandro Alcalde Barros (SWADroid, colaborador) ● Rubén Martín Hidalgo (SWADroid, TFG) ● Marta Muñoz López (SWAD2Moodle, módulo Moodle, TFG) ● Miguel Ángel Cerrailo Valle (Triswados, app Android, TFG) ● Raúl Álvarez Hinojosa (iSWAD, TFG)
  • 48. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Programad. de módulos que no se usaron: ● Andrés Ramón Masegosa Aredondo (fotomaton) ● Raúl Jiménez Benítez (chat) ● María Beatriz Medina Yáñez (pizarra) ● Raquel Cazalilla Sáez (chat y pizarra) ● Emiliano Luis Rincón Vallejos (editor enriquecido) ● Diego Montesinos Hervás (iSWAD) ● Lucas Ortiz Velasco (SWADMyPage) ● David Medina Godoy (SWADE, editor enriquecido)
  • 49. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Traductores: ● Antonio Cañas Vargas (CA,DE,EN,ES,FR,GN,IT,PL,PT) ● Joan Lluís Díaz Rodríguez (CA) ● Rafael Barranco Droege (DE) ● Giuseppe Antonio Pagin, Antonella Grande, Francisco Manuel Herrero Pérez, Nicola Comunale Rizzo (IT) ● Wojtek Kieca, Tomasz Olechowski, Mateusz Stanko (PL)
  • 50. ¿Quiénes lo hemos desarrollado? ● Colaboradores: ● Francisco A. Ocaña Lara (preguntas frecuentes - FAQ) ● Javier Fernández Baldomero (foros) ● Antonio F. Díaz García (servidores) ● Eva Martínez Ortigosa (administración) ● Adrián Gómez Anaya (WikiSwad) ● Paloma Marín Arraiza (vídeotutoriales) ● técnicos y becarios CEVUG ● ~120 administradores de titulaciones ● ...y muchos más
  • 51. Liberación “You're frozen When your heart's not open” Frozen, Madonna Liberación “You're frozen When your heart's not open” Frozen, Madonna
  • 53. Pasos para liberar el núcleo 1. Escribir el código en inglés (100%) 2. Independizarlo de la UGR (100%) 3. Traducir cadenas a 9 idiomas (70%) 4. Añadir cabeceras AGPL a los archivos (100%) 5. Publicar el código fuente (100%) https://openswad.org/source/ 6. Publicar procedimiento instalación (100%) https://openswad.org/install/ 7. Usar sistema de control de versiones git (100%) 8. Subir a GitHub (100%) https://github.com/acanas/swad-core 9. Automatizar instalación (0%)
  • 54. Programas liberados ● swad-core A. Cañas CGI: c; base de datos: mysql ● fotomaton D. J. Calandria, J. Mesa c++, OpenCV de Intel ● foto_mediana/foto_promedio D. J. Calandria c++, OpenCV de Intel ● swad-ircd (servidor de chat) D. J. Calandria c++; protocolo IRC ● SWADroid (app Android) J. M. Boyero, A. Aguilera, H. Rodríguez Java, liberado antes de la 1ª línea J. A. Guerrero, A. Alcalde, R. Martín ● iSWAD (app iOS) D. Montesinos, R. Álvarez, A. Lara Objective C Swift 2 Swift 4→ decenas-cientos de miles de usuarios → decenas-cientos de miles de usuarios
  • 55. Programar usando software libre ● Permite (legalmente) usar software libre de terceros e incluir código libre escrito por otros MySQL, OpenCV, SHA2, gSOAP, iconos Nuvola, iconos Font Awesome... ● Hay acceso gratuito a buenos manuales https://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/ ● Y muchísima ayuda de otros programadores http://stackoverflow.com/
  • 56. Crear software libre ● Facilita aprendizaje y desarrollo colaborativos Cuarto Hackathon de proyectos de software libre de la UGR, 13-16/04/2012. Foto: A. Cañas
  • 57. Crear software libre ● Anima a programar mejor @psicobyte_ explica las bondades del software libre. Foto: A. Cañas
  • 58. Crear software libre ● Mejora el código: muchos ojos ven más que dos Hackathon de SWADroid y SWAD, 25/03/2013. Foto: A. Cañas
  • 59. Crear software libre ● Proporciona libertad y seguridad a los usuarios http://www.gnu.org/philosophy/
  • 60. ¿Por qué he liberado mi código? “Con 20 años no veía muy claro que un informático pudiera contribuir al bien de la humanidad. Cuando descubrí el software libre y sobre todo cuando escuché por primera vez a Richard Stallman encontré la oportunidad para un programador de colaborar en la utopía de un mundo mejor.”Antonio Cañas
  • 61. ¿Por qué he liberado mi código? “También me animó a liberar SWAD la decepción de ver cómo decenas de miles de líneas de código escritas como parte de mi tesis quedaron en el olvido el día que la leí. No quiero repetir la experiencia de dejar tanto trabajo creado con cariño abandonado en un cajón. Todo padre está orgulloso de sus hijos y quiere verlos crecer libres.” Antonio Cañas
  • 62. ¿Por qué he liberado mi código? “Yo siempre me he sentido en deuda con todos los programadores que de forma altruista han ayudado a mi aprendizaje liberando código de sus proyectos. Yo le debo todo lo que sé de visión artificial a esa gente. ¡Qué menos que yo también haga lo mismo, para que otros puedan seguir aprendiendo!” Daniel Calandria
  • 63. ¿Por qué he liberado mi código? “Otra razón son los principios que me han inculcado mis padres al educarme: me han hecho ver desde muy pequeño que la sociedad se tiene que fundamentar sobre el cooperativismo. Puede que por ello vea el compartir el código como algo totalmente natural, sin plantearme buscar nada a cambio.” Daniel Calandria
  • 64. ¿Por qué he liberado mi código? “Para devolver al software libre una parte de lo recibido.” “Para facilitar el desarrollo de otros proyectos permitiéndoles consultar y reutilizar el código.” “Para evitar que el proyecto muera por falta de tiempo.” “¿Y por qué no?” Juan Miguel Boyero
  • 65. ¿Por qué he liberado mi código? “Siempre que he podido he colaborado con la comunidad, ya sea realizando sugerencias o aportando mi granito de arena.” “Otra razón es que el proyecto pueda ser continuado y mejorado, ya que seguro hay muchas cosas que se pueden hacer mejor.” Diego Montesinos
  • 66. ¿Por qué he liberado mi código? “En tercer lugar, para devolver una mínima parte de todo lo que yo he recibido desde que empecé con la informática. Han sido muchos lo apuros y enredos de los que he salido gracias a código compartido por otros.” Diego Montesinos
  • 67. ¿Por qué he liberado mi código? “Mi trabajo ha sido añadir nuevas funcionalidades a una herramienta que ya era libre, y utilizando otro software que también es libre (ZXing), por lo que mis razones son: que mi trabajo se ha basado en código libre ya existente que otros puedan reutilizar mi código” Antonio Aguilera
  • 68. ¿Por qué he liberado mi código? “Porque unos de los pilares del software libre es la cooperación y difusión del conocimiento. SWADroid, que nació dentro de la Universidad pública, debía seguir esta política.” Helena Rodríguez
  • 69. ¿Por qué he liberado mi código? “Para agradecer a la comunidad que durante tantos años ha compartido su conocimiento conmigo desinteresadamente. La comunidad del SW libre.” J. Antonio Guerrero
  • 70. ¿Por qué he liberado mi código? “Porque creo que se obtiene mucho feedback de la gente que lee tu código y le hace modificaciones, sobre todo en GitHub.” Alejandro Alcalde
  • 71. ¿Cuánto trabajo hay detrás? ● Núcleo de SWAD (A. Cañas) ● https://github.com/acanas/swad-core ● 243 246 líneas, 2 contribuidores, 63 personas-año, 3 439 423 $ https://www.openhub.net/p/swad-core ● 10000-16000 horas
  • 72. ¿Cuánto trabajo hay detrás? ● Procesamiento de fotos (D. Calandria) ● https://github.com/dcalandria/swad-fotomaton ● https://github.com/dcalandria/foto_promedio ● 2980 líneas ● 1500 horas (muchas de ellas de estudio) ● Servidor de chat (D. Calandria) ● https://github.com/dcalandria/swad-ircd ● 2976 líneas ● 100-200 horas
  • 73. ¿Cuánto trabajo hay detrás? ● SWADroid (J. M. Boyero y otros) ● https://github.com/Amab/SWADroid ● 38 668 líneas, 11 contribuidores, 9 personas- año, 493 382 $ https://www.openhub.net/p/swadroid J. M. Boyero: 1200-1500 horas A. Aguilera: 550-800 horas H. Rodríguez: 500-750 horas J. A. Guerrero: 280-300 horas A. Alcalde: 70-80 horas
  • 74. ¿Cuánto trabajo hay detrás? ● iSWAD (D. Montesinos) ● https://github.com/diegort/iSWAD ● Licencia BSD ● 200-350 horas
  • 75. Difusión openswad.org “¿Seguir en tu casa o con tus deseos? Tendrás que elegir, dime cómo lo ves. ¿La casa o el ciprés?” El Campesino, Niños mutantes Difusión openswad.org “¿Seguir en tu casa o con tus deseos? Tendrás que elegir, dime cómo lo ves. ¿La casa o el ciprés?” El Campesino, Niños mutantes
  • 76. SWAD fuera de la UGR tras liberación ● Escasa difusión ● Dificultad de dar a conocer (necesidad de publicidad) ● Ausencia de instalación sencilla ● Competencia ● Faltan funcionalidades de otros LMS, como edición de contenidos ● Liberada en 2010 (GitHub desde 2014) ● Programadores acostumbrados a PHP ● Mucho trabajo, pocas personas
  • 77. El proyecto OpenSWAD.org ● SWAD en la nube ● Para cualquier país del mundo, gratuito, con posibilidad de contenidos abiertos ● Asociación sin ánimo de lucro OpenSWAD Association ● Funcionando en http://openswad.org/ desde 2012, pero... ● Coste alto de publicidad ● Necesitamos socios o colaboradores (sobre todo en Derecho y Marketing)
  • 78. ¿Por qué “Open”? ● Software libre ● Abierto y gratuito para todo el mundo ● Filosofía abierta ● Puedes ver mucho (jerarquía, asignatura, profesores, estadísticas) aunque no estés identificado ● Permite contenidos abiertos ● Subir, marcar como público e indicar licencia ● Cualquiera podría acceder, incluso sin identificarse
  • 79. Contenidos abiertos ● Subir, marcar como público e indicar licencia: ● CC BY ● CC BY-SA ● CC BY-ND ● CC BY-NC ● CC BY-NC-SA ● CC BY-NC-ND ● Otras
  • 80. Contenidos abiertos Cualquiera puede acceder, incluso sin identificarse
  • 81. Pasos para internacionalización 1. Código en inglés (100%) 2. Código independiente de la UGR (100%) 3. Traducción a 9 idiomas (70%, 100% inglés y español) 4. Formato ISO 8601 para fechas-horas (100%) 5. Fechas-horas independientes de la ubicación (100%) 6. Calendarios independientes de la ubicación (100%) 7. Semanas comenzando en lunes o domingo (100%) 8. Formato de punto/coma decimal (10%) 9. Textos en UTF8 (0%)
  • 82. Publicidad: embudo de conversión 2 600 000 impresiones de anuncios en Twitter y Facebook2 600 000 impresiones de anuncios en Twitter y Facebook 2600 rellenaron sus datos (50%)2600 rellenaron sus datos (50%) 260 crearon centro, titulac., asig. (10%)260 crearon centro, titulac., asig. (10%) 130 000 pulsaron enlace (5%)130 000 pulsaron enlace (5%) 5200 crearon cuenta (5200 crearon cuenta (4%4%)) 130 se inscribieron en asignaturas (50%)130 se inscribieron en asignaturas (50%) 65 crearon contenido asignaturas (50%)65 crearon contenido asignaturas (50%) 13 usaron con estudiantes (20%, 5 por millón)13 usaron con estudiantes (20%, 5 por millón) febrero 2015 marzo 2016→ decenas-cientos de miles de usuarios
  • 83. Gasto en publicidad (feb. 2015 sep. 2017)→ Coste Fechas Días Coste/día Impresiones Clics Coste/clic Twitter 4650,29€ Feb 12, 2015 Sep 25, 2017 956 4,86 € 14 042 284 50 119 0,108 € Facebook 2400,84€ Sep 26, 2015 Sep 25, 2017 730 3,29 € 12 858 591 192 833 0,012 € AdWords 1255,93€ Feb 16, 2017 Sep 25, 2017 221 5,68 € 392 298 15 046 0,083 € Total 8307,06€ Feb 12, 2015 Sep 25, 2017 956 8,69 € 27 293 173 257 998 0,032 € Asignaturas Profesores Estudiantes Total usuarios Asignaturas o usuarios con uso real 528 385 1657 18 411 Coste por asignatura o usuario 15,73 € 21,58 € 5,01 € 0,45 €
  • 84. Experimento: comparación de conversión Coste Fechas Días Impresiones Clics Páginas vistas Usuarios usan Nuevas cuentas Nuevas asignaturas Twitter 66,20 € Sep 6 - Sep 24, 2017 7 9,46 € / día 271,072 0,00024 € / impresión 734 0,09 € / clic 14 632 0,0045 € / página vista 342 0,19 € / usuario 186 0,36 € / nueva cuenta 10 6,62 € / nueva asignat. Facebook 109,66 € Sep 7 - Sep 25, 2017 7 15,66 € / día 148,206 0,00074 € / impresión 3780 0,03 € / clic 33 087 0,0033 € / página vista 274 0,40 € / usuario 114 0,96 € / nueva cuenta 12 9,14 € / nueva asignat. AdWords 65,83 € Sep 5 - Sep 23, 2017 7 9,40 € / día 13,210 0,00498 € / impresión 808 0,08 € / clic 11 169 0,0060 € / página vista 243 0,27 € / usuario 94 0,70 € / nueva cuenta 7 9,40 € / nueva asignat. Total 241,69 € Sep 5 - Sep 25, 2017 21 11,51 € / día 432,488 0,00056 € / impresión 5322 0,05 € / clic 58 888 0,0041 € / página vista 859 0,28 € / usuario 394 0,61 € / nueva cuenta 29 8,33 € / nueva asignat.
  • 85. Reportaje sobre OpenSWAD en el programa Atomun de Telesur TV (Venezuela) en julio de 2017
  • 86. Cifras openswad.org “La Tierra es la cuna de la humanidad, pero no podemos vivir para siempre en la cuna” Konstantin Tsiolkovski (físico ruso) Cifras openswad.org “La Tierra es la cuna de la humanidad, pero no podemos vivir para siempre en la cuna” Konstantin Tsiolkovski (físico ruso)
  • 87. OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 🖰 2,9millones clics (páginas vistas) 🖰 696 000 (24%) estudiantes 🖰 411 000 (14%) profesores 🖰 1 574 000 (54%) otros 🖰 228 000 (8%) admin.
  • 88. OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 🚹🚹🚹🚹🚹🚹 23 488 usuarios han entrado 🚹 3118 (13%) estudiantes 🚹 711 (3%) profesores 🚹🚹🚹🚹🚹🚹 22 268 (95%) invitados 🚹 39 (<1%) admin.
  • 89. OpenSWAD - enero 2014 septiembre 2018→ 3118 mensajes enviados 10 020 mensajes recibidos
  • 90. OpenSWAD - septiembre 2018 🚹🚹🚹🚹🚹🚹 24 187 usuarios actuales 🚹 3934 (16%) estudiantes 🚹 1197 (5%) profesores 🚹🚹🚹🚹🚹 19 200 (79%) invitados 🚹 116 (<1%) admin.
  • 91. OpenSWAD - septiembre 2018 de 130países de 1583 institucio. 🏫 23 107 instituciones 🏢 1710 centros 🎓 2074 titulaciones 📂 2566 asignaturas
  • 92. OpenSWAD - septiembre 2018 🗎 8896 (23,1 GB) archivos 🗪 57 foros 🗪 1032 posts en foros
  • 93. Usuarios / país (OpenSWAD) 24 186 usuarios 130 países
  • 94. Usuarios / país (OpenSWAD) 24 186 usuarios 130 países
  • 95. Usuarios / institución (OpenSWAD) Usuarios de 1573 instituciones
  • 96. Usuarios / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ Publicidad
  • 97. Profesores / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ Publicidad
  • 98. Estudiantes / mes 2014 2018 (OpenSWAD)→ Publicidad
  • 99. Cómo colaborar “Cuando me preguntan cuándo estará listo un programa, contesto: depende de cuánto trabaje usted en ello.” Richard Stallman Cómo colaborar “Cuando me preguntan cuándo estará listo un programa, contesto: depende de cuánto trabaje usted en ello.” Richard Stallman
  • 100. ¿Cómo colaborar? ● Si quieres programar: ● Hay multitud de mejoras posibles: https://openswad.org/roadmap/ ● Lo más fácil es desarrollar complementos u otros módulos independientes de swad-core https://openswad.org/api/ https://openswad.org/api/ ● Ejemplos: ● SWADroid, iSWAD, SWAD2Moodle, Triswados, Chat, Pizarra
  • 101. ¿Cómo colaborar? ● Si quieres administrar sistemas: ● Servidor openswad.org ● Copias de seguridad ● Base de datos ● Probar o automatizar procedimiento de instalación
  • 102. ¿Cómo colaborar? ● Si no quieres programar ni administrar sistemas: ● Aspectos legales, asociación, LPI, LOPD ● SEO, difusión y marketing ● Errores, sugerencias: https://github.com/acanas/swad-core/issues ● Traducción: https://openswad.org/translation/ ● Manuales: https://openswad.org/manual/ ● Videotutoriales: https://openswad.org/video/ ● Diseño gráfico ● Administración asignaturas y usuarios ● Investigación: minería de datos educativos (EDM)
  • 103. ¿Cómo colaborar? ● Pero sobre todo: ● ¡ Usa https://openswad.org/ !
  • 104. ¡Muchas gracias! We are free, we can be wide open Analyse, The Cranberries 27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas @acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org https://openswad.org/ @openswad ¡Muchas gracias! We are free, we can be wide open Analyse, The Cranberries 27 de septiembre de 2018, Antonio Cañas Vargas @acanasvargas acanas@ugr.es acanas@openswad.org https://openswad.org/ @openswad 104104 Antonio Cañas Vargas