SlideShare una empresa de Scribd logo
Las doce claves de Andrés Oppenheimer

   -   Invitamos en la educación preescolar

La mejor inversión en educación es la que se hace en los niños pequeños. la
calidad de la educación en los primeros años permite, además, aumentar la
productividad en el país en largo plazo.

InvERTIR en la educación preescolar es más rentable que hacerlo con EDADES
MAS AVANZADAS, con el añadido de que SE contribuye al mismo tiempo a
igualar oportunidades y disminuir desventajas iniciales de los niños provenientes
de familias de escasos recursos.

Es importante invertir en la educación de los más pequeños QUE EN LA ETAPA
INICIAL DEL DESARROLLO SON COMO UNA esponja Y ES EL MEJOR
PERIODO PARA PROVEERLES abundante información, Y GUIARLOS PARA
SER LOS líderes del mañana.

   -   Concentrémonos en formar buenos maestros.

El factor más importante para EVALUAR la calidad de la educación de LOS niñoS,
es EVALUAR la calidad de LOS maestroS. MIENTRAS MÁS PREPARADOS
ESTEN LOS MAESTROS Y MAS HERRAMIENTAS SE LES PROVEA PARA
DESARROLLAR ESTA VOCACION, LAS EDUCACION DE LOS NINOS SERA
MAS RICA EN CONOCIMIENTOS, Y LAS DIVERSAS HABILIDADES SERAN
TRABAJADAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES.

“Un buen maestro es aquel que acuna los sueños, forja el mañana y no escatima
esfuerzos, en pocas palabras los maestros son la luz de cualquier niño”. Los
maestros son quienes además de enseñar el contenido pedagógico constituyen
para los alumnos una guía a imitar.

Más contenido relacionado

Similar a Las doce claves de andrés oppenheimer

2009 -2015_preescolar
2009  -2015_preescolar2009  -2015_preescolar
2009 -2015_preescolar
Ana Acevedo Silva
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
Maria Eugenia Orsini
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
ericfroilan
 
Guia para padres de o.p.
Guia para padres  de o.p.Guia para padres  de o.p.
Guia para padres de o.p.
Sonia María Palacio
 
Como orientar a su hijo manual padres
Como orientar a su hijo manual padres Como orientar a su hijo manual padres
Como orientar a su hijo manual padres
Maite Adbeitia
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Margarita Irarrazabal
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
franciscaantonieta
 
Zoraida
ZoraidaZoraida
12 claves
12 claves12 claves
12 claves
GAtoche21
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
andrearave
 
Guía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel InicialGuía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel Inicial
JACQUELINE VILELA
 
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalleJardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
maribel pizarro
 
La educacion y educadores de la primera infancia.
La educacion y educadores de la primera infancia.La educacion y educadores de la primera infancia.
La educacion y educadores de la primera infancia.
criissttiiaann
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Alexandra Valencia
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
Alicia Barco Andrade
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
Alicia Barco Andrade
 
MIS PRIMERAS TRAVESURAS
MIS PRIMERAS TRAVESURASMIS PRIMERAS TRAVESURAS
MIS PRIMERAS TRAVESURAS
Mafe16
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Krlos Andrey Suárez Rodriguez
 

Similar a Las doce claves de andrés oppenheimer (20)

2009 -2015_preescolar
2009  -2015_preescolar2009  -2015_preescolar
2009 -2015_preescolar
 
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
12 claves de progreso y evaluacion de curriculo
 
El programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para laEl programa de licenciatura en educación para la
El programa de licenciatura en educación para la
 
Guia para padres de o.p.
Guia para padres  de o.p.Guia para padres  de o.p.
Guia para padres de o.p.
 
Como orientar a su hijo manual padres
Como orientar a su hijo manual padres Como orientar a su hijo manual padres
Como orientar a su hijo manual padres
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
 
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edadEducacic3b3n primera-en-la-primera-edad
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad
 
Zoraida
ZoraidaZoraida
Zoraida
 
12 claves
12 claves12 claves
12 claves
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
 
Guía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel InicialGuía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel Inicial
 
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalleJardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
Jardin nuevo futuro de la placa ciudad de ovalle
 
La educacion y educadores de la primera infancia.
La educacion y educadores de la primera infancia.La educacion y educadores de la primera infancia.
La educacion y educadores de la primera infancia.
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
 
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educaciónEl protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
 
MIS PRIMERAS TRAVESURAS
MIS PRIMERAS TRAVESURASMIS PRIMERAS TRAVESURAS
MIS PRIMERAS TRAVESURAS
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 

Más de Universidad Iberoamericana

Sharlene madera 11 0122-the ron clark story
Sharlene madera 11 0122-the ron clark storySharlene madera 11 0122-the ron clark story
Sharlene madera 11 0122-the ron clark story
Universidad Iberoamericana
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Universidad Iberoamericana
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
Universidad Iberoamericana
 
Ordenanza no 196
Ordenanza no 196Ordenanza no 196
Ordenanza no 196
Universidad Iberoamericana
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
Universidad Iberoamericana
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
Universidad Iberoamericana
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
Universidad Iberoamericana
 
Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)
Universidad Iberoamericana
 
Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)
Universidad Iberoamericana
 
Indicadores primer grado_(alfa)
Indicadores primer grado_(alfa)Indicadores primer grado_(alfa)
Indicadores primer grado_(alfa)
Universidad Iberoamericana
 
Indicadores inicial (alfa)
Indicadores inicial (alfa)Indicadores inicial (alfa)
Indicadores inicial (alfa)
Universidad Iberoamericana
 
Indicadores cuarto grado (alfa)
Indicadores cuarto grado (alfa)Indicadores cuarto grado (alfa)
Indicadores cuarto grado (alfa)
Universidad Iberoamericana
 
Fundamentosdelcurriculo1
Fundamentosdelcurriculo1Fundamentosdelcurriculo1
Fundamentosdelcurriculo1
Universidad Iberoamericana
 
España
EspañaEspaña
Entrevista a una coordinadora
Entrevista a una coordinadoraEntrevista a una coordinadora
Entrevista a una coordinadora
Universidad Iberoamericana
 
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
Universidad Iberoamericana
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
Universidad Iberoamericana
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
Universidad Iberoamericana
 
Cronograma 1er parcial
Cronograma 1er parcialCronograma 1er parcial
Cronograma 1er parcial
Universidad Iberoamericana
 
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxiCompetencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Universidad Iberoamericana
 

Más de Universidad Iberoamericana (20)

Sharlene madera 11 0122-the ron clark story
Sharlene madera 11 0122-the ron clark storySharlene madera 11 0122-the ron clark story
Sharlene madera 11 0122-the ron clark story
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Ordenanza no 196
Ordenanza no 196Ordenanza no 196
Ordenanza no 196
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
 
Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)Indicadores tercer grado (alfa)
Indicadores tercer grado (alfa)
 
Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)Indicadores segundo grado (alfa)
Indicadores segundo grado (alfa)
 
Indicadores primer grado_(alfa)
Indicadores primer grado_(alfa)Indicadores primer grado_(alfa)
Indicadores primer grado_(alfa)
 
Indicadores inicial (alfa)
Indicadores inicial (alfa)Indicadores inicial (alfa)
Indicadores inicial (alfa)
 
Indicadores cuarto grado (alfa)
Indicadores cuarto grado (alfa)Indicadores cuarto grado (alfa)
Indicadores cuarto grado (alfa)
 
Fundamentosdelcurriculo1
Fundamentosdelcurriculo1Fundamentosdelcurriculo1
Fundamentosdelcurriculo1
 
España
EspañaEspaña
España
 
Entrevista a una coordinadora
Entrevista a una coordinadoraEntrevista a una coordinadora
Entrevista a una coordinadora
 
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
El perfil de_los_educadores_curriculo (2)
 
El concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativaEl concepto de_planificacion_educativa
El concepto de_planificacion_educativa
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Cronograma 1er parcial
Cronograma 1er parcialCronograma 1er parcial
Cronograma 1er parcial
 
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxiCompetencias del profesor_del_siglo_xxi
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
 

Las doce claves de andrés oppenheimer

  • 1. Las doce claves de Andrés Oppenheimer - Invitamos en la educación preescolar La mejor inversión en educación es la que se hace en los niños pequeños. la calidad de la educación en los primeros años permite, además, aumentar la productividad en el país en largo plazo. InvERTIR en la educación preescolar es más rentable que hacerlo con EDADES MAS AVANZADAS, con el añadido de que SE contribuye al mismo tiempo a igualar oportunidades y disminuir desventajas iniciales de los niños provenientes de familias de escasos recursos. Es importante invertir en la educación de los más pequeños QUE EN LA ETAPA INICIAL DEL DESARROLLO SON COMO UNA esponja Y ES EL MEJOR PERIODO PARA PROVEERLES abundante información, Y GUIARLOS PARA SER LOS líderes del mañana. - Concentrémonos en formar buenos maestros. El factor más importante para EVALUAR la calidad de la educación de LOS niñoS, es EVALUAR la calidad de LOS maestroS. MIENTRAS MÁS PREPARADOS ESTEN LOS MAESTROS Y MAS HERRAMIENTAS SE LES PROVEA PARA DESARROLLAR ESTA VOCACION, LAS EDUCACION DE LOS NINOS SERA MAS RICA EN CONOCIMIENTOS, Y LAS DIVERSAS HABILIDADES SERAN TRABAJADAS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES. “Un buen maestro es aquel que acuna los sueños, forja el mañana y no escatima esfuerzos, en pocas palabras los maestros son la luz de cualquier niño”. Los maestros son quienes además de enseñar el contenido pedagógico constituyen para los alumnos una guía a imitar.