SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA Nº 13

       Su padre era labrador y tenía algunas tierras. Una tarde se durmió arando
con los bueyes. Y como no volvía el arado, los bueyes siguieron y se salieron
del campo. El hombre seguía andando, con sus manos en el arado. Iban hacia
Poniente. Tampoco a la noche se pararon. Pasaron ríos y montañas sin que el
hombre despertara. Hicieron todo el camino hasta llegar a Portugal. El hombre
no despertaba. Algunos vieron pasar a este hombre que araba con sus bueyes un
surco solo, largo, recto, a lo largo de las montañas, a través de los ríos. Nadie se
atrevió a despertarle. Una mañana llegó al mar. Rompían las olas en sus pechos.
El hombre sintió el agua por el vientre y despertó. Paró a los bueyes y dejó de
arar. En un pueblo cercano preguntó dónde estaba y vendió los bueyes y el
arado. Luego cogió los dineros, y por el mismo surco que había hecho, volvió a
su tierra.
                                                    (R. Sánchez Ferlosio)

1. ¿A qué se dedicaba el padre?
(Trabajaba en la tierra - Trabajaba en Portugal Arreglaba arados)



2. ¿Por llegó arando tán lejos?
(Porque le gustaba viajar - Quería vender los bueyes - Se durmió arando)



3. ¿Cómo se despertó?
(La gente lo despertó - Lo despertó el frío del agua – Al llegar a un
pueblo)



4. ¿Qué hizo con el arado?
(Lo dejó tirado - Se volvió con él - Lo vendió)
5. ¿Cómo volvió a su casca:
(Volvió en autobús - Volvió siguiendo el surco que había hecho - No
volvió)



6. ¿Cómo podría titularse esta lectura?



7. Dibuja al labrador arando una montaña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

We Tripantu
We TripantuWe Tripantu
We Tripantu
José Montecinos
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Juan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listoJuan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listo
Jackelyn Bayona Laban
 
Collas
CollasCollas
Collas
pertileivan
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
Colegio Carmen Arriarán
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
JAlone Pain
 
Primera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobiernoPrimera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobierno
Francisco Bustos Ortega
 
Misiones
MisionesMisiones
Aqualibro Fascículo 6
Aqualibro Fascículo 6Aqualibro Fascículo 6
Facundo M[1]..
Facundo M[1]..Facundo M[1]..
Facundo M[1]..
sanrafael
 
La vida de San Martín
La vida de San MartínLa vida de San Martín
La vida de San Martín
Josefina Carzedda
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
acadna
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
pertileivan
 
Tradiciones peruanas analisis
Tradiciones peruanas   analisisTradiciones peruanas   analisis
Tradiciones peruanas analisis
Luis Vasquez Tamariz
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5
Santy Martinez
 
3 mapa 1810-1816
3  mapa 1810-18163  mapa 1810-1816
3 mapa 1810-1816
Analía López Iglesias
 
La inmigración en la argentina a fines del
La inmigración en la argentina a fines delLa inmigración en la argentina a fines del
La inmigración en la argentina a fines del
Patricia
 

La actualidad más candente (20)

We Tripantu
We TripantuWe Tripantu
We Tripantu
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
Juan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listoJuan gonzalo rose listo
Juan gonzalo rose listo
 
Collas
CollasCollas
Collas
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Primera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobiernoPrimera junta nacional de gobierno
Primera junta nacional de gobierno
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Aqualibro Fascículo 6
Aqualibro Fascículo 6Aqualibro Fascículo 6
Aqualibro Fascículo 6
 
Facundo M[1]..
Facundo M[1]..Facundo M[1]..
Facundo M[1]..
 
La vida de San Martín
La vida de San MartínLa vida de San Martín
La vida de San Martín
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
 
Tradiciones peruanas analisis
Tradiciones peruanas   analisisTradiciones peruanas   analisis
Tradiciones peruanas analisis
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5
 
3 mapa 1810-1816
3  mapa 1810-18163  mapa 1810-1816
3 mapa 1810-1816
 
La inmigración en la argentina a fines del
La inmigración en la argentina a fines delLa inmigración en la argentina a fines del
La inmigración en la argentina a fines del
 

Similar a Lectura n13

Lectura n13
Lectura n13Lectura n13
Lectura n13
Richard Romero Puma
 
Q,S. & T. Quijote News
Q,S. & T. Quijote NewsQ,S. & T. Quijote News
Q,S. & T. Quijote News
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdfletrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
FrpindaZN
 
revista prueba
revista pruebarevista prueba
revista prueba
Jesse Corona Rdz
 
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montañaPepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Ayuntamiento de Dumbría / Concello de Dumbría
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
Natalia Nally
 
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Marcia788021
 
alessandro_baricco_seda 4°.pdf
alessandro_baricco_seda 4°.pdfalessandro_baricco_seda 4°.pdf
alessandro_baricco_seda 4°.pdf
Ivonne Zamorano
 
Baricco, Alessandro Seda.pdf
Baricco, Alessandro Seda.pdfBaricco, Alessandro Seda.pdf
Baricco, Alessandro Seda.pdf
JavierMalagn2
 
Exposicion-Leonel Chamorro.pptx
Exposicion-Leonel Chamorro.pptxExposicion-Leonel Chamorro.pptx
Exposicion-Leonel Chamorro.pptx
karinanievajorge
 
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera personaProsper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
javithink
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
Chelo Dominguez
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
Rafael Verde)
 
Diario de che guevara
Diario de che guevaraDiario de che guevara
Diario de che guevara
integridadpolitica
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
Rafael Verde)
 
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Ernesto guevara   el diario del che en boliviaErnesto guevara   el diario del che en bolivia
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Praxisfhycs
 
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge   los pasos de lopezIbarguengoitia jorge   los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
HarukoSato
 
Borja garcia
Borja garciaBorja garcia
Borja garcia
climantic4
 
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinettoInmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Shirley Del Carmen Díaz
 
La granja
La granjaLa granja
La granja
Inma García
 

Similar a Lectura n13 (20)

Lectura n13
Lectura n13Lectura n13
Lectura n13
 
Q,S. & T. Quijote News
Q,S. & T. Quijote NewsQ,S. & T. Quijote News
Q,S. & T. Quijote News
 
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdfletrilandia-cuentos para niños de es.pdf
letrilandia-cuentos para niños de es.pdf
 
revista prueba
revista pruebarevista prueba
revista prueba
 
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montañaPepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
Pepe do Fieiro: O neno que soñaba coa montaña
 
Cuentos cortos primaria
Cuentos cortos primariaCuentos cortos primaria
Cuentos cortos primaria
 
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yoGuia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
Guia 1 comprension_lectora__el_otro_yo
 
alessandro_baricco_seda 4°.pdf
alessandro_baricco_seda 4°.pdfalessandro_baricco_seda 4°.pdf
alessandro_baricco_seda 4°.pdf
 
Baricco, Alessandro Seda.pdf
Baricco, Alessandro Seda.pdfBaricco, Alessandro Seda.pdf
Baricco, Alessandro Seda.pdf
 
Exposicion-Leonel Chamorro.pptx
Exposicion-Leonel Chamorro.pptxExposicion-Leonel Chamorro.pptx
Exposicion-Leonel Chamorro.pptx
 
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera personaProsper (una migración "indocumentada" en primera persona
Prosper (una migración "indocumentada" en primera persona
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
 
Diario de che guevara
Diario de che guevaraDiario de che guevara
Diario de che guevara
 
Diario del che guevara
Diario del che guevaraDiario del che guevara
Diario del che guevara
 
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
Ernesto guevara   el diario del che en boliviaErnesto guevara   el diario del che en bolivia
Ernesto guevara el diario del che en bolivia
 
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge   los pasos de lopezIbarguengoitia jorge   los pasos de lopez
Ibarguengoitia jorge los pasos de lopez
 
Borja garcia
Borja garciaBorja garcia
Borja garcia
 
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinettoInmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
 
La granja
La granjaLa granja
La granja
 

Más de antoniojoselopezrueda20

2b relacionamos
2b relacionamos2b relacionamos
2b relacionamos
antoniojoselopezrueda20
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
antoniojoselopezrueda20
 
Leng 07
Leng 07Leng 07
Leng 04
Leng 04Leng 04
Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4

Más de antoniojoselopezrueda20 (20)

Lora Rock 2011
Lora Rock 2011Lora Rock 2011
Lora Rock 2011
 
2b relacionamos
2b relacionamos2b relacionamos
2b relacionamos
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Leng 07
Leng 07Leng 07
Leng 07
 
Leng 06
Leng 06Leng 06
Leng 06
 
Leng 05
Leng 05Leng 05
Leng 05
 
Leng 04
Leng 04Leng 04
Leng 04
 
Leng 03
Leng 03Leng 03
Leng 03
 
Leng 02
Leng 02Leng 02
Leng 02
 
Leng 01
Leng 01Leng 01
Leng 01
 
Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
 
Lectura 10
Lectura 10Lectura 10
Lectura 10
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 

Lectura n13

  • 1. LECTURA Nº 13 Su padre era labrador y tenía algunas tierras. Una tarde se durmió arando con los bueyes. Y como no volvía el arado, los bueyes siguieron y se salieron del campo. El hombre seguía andando, con sus manos en el arado. Iban hacia Poniente. Tampoco a la noche se pararon. Pasaron ríos y montañas sin que el hombre despertara. Hicieron todo el camino hasta llegar a Portugal. El hombre no despertaba. Algunos vieron pasar a este hombre que araba con sus bueyes un surco solo, largo, recto, a lo largo de las montañas, a través de los ríos. Nadie se atrevió a despertarle. Una mañana llegó al mar. Rompían las olas en sus pechos. El hombre sintió el agua por el vientre y despertó. Paró a los bueyes y dejó de arar. En un pueblo cercano preguntó dónde estaba y vendió los bueyes y el arado. Luego cogió los dineros, y por el mismo surco que había hecho, volvió a su tierra. (R. Sánchez Ferlosio) 1. ¿A qué se dedicaba el padre? (Trabajaba en la tierra - Trabajaba en Portugal Arreglaba arados) 2. ¿Por llegó arando tán lejos? (Porque le gustaba viajar - Quería vender los bueyes - Se durmió arando) 3. ¿Cómo se despertó? (La gente lo despertó - Lo despertó el frío del agua – Al llegar a un pueblo) 4. ¿Qué hizo con el arado? (Lo dejó tirado - Se volvió con él - Lo vendió)
  • 2. 5. ¿Cómo volvió a su casca: (Volvió en autobús - Volvió siguiendo el surco que había hecho - No volvió) 6. ¿Cómo podría titularse esta lectura? 7. Dibuja al labrador arando una montaña.