SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HURACANES
John Alvites Castillo 3”B”
CONCEPTO
 El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos
conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja
presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan
antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el
hemisferio Norte.
 Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es
llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan
velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al
exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte
en huracán.
 La palabra "huracán" deriva del vocablo Maya "hurakan", nombre
de un Dios creador, quien esparció su aliento a través de las
caóticas aguas del inicio, creando, por tal motivo, la tierra.
 El huracán produce dos efectos desde el punto de vista técnico: el
efecto directo es cuando una región específica es afectada por
vientos, lluvia y marejada generados por el huracán; el efecto
indirecto, incluye únicamente uno o dos de los anteriores efectos.
TIPOS DE CICLONES TROPICALES
 Existen tres tipos de ciclones tropicales:
1. Depresión tropical: ciclón tropical en el que el viento medio
máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio
en un minuto) es de 62 km/h o inferior.
2. Tormenta Tropical: ciclón tropical bien organizado de núcleo
caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la
superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63
a 117 km/h.
3. Huracán: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento
máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un
minuto) es de 118 km/h o superior.
LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON
 La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un
huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. La
categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la
categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h).
 La categoría de un huracán no está relacionada necesariamente
con los daños que ocasiona. Los huracanes categorías 1 ó 2 pueden
causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos
que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad
de desplazamiento del huracán. Los huracanes de categoría 3,4, o
5 son considerados como severos.
¿CÓMO SE OBSERVAN LOS
CICLONES TROPICALES?
1. Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites
meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del
sistema, así como sus características físicas.
2. Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones,
barcos o boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los
vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con
la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones
meteorológicas; los radiosondas registran datos de las partes
superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).
¿CÓMO SE OBSERVAN LOS
CICLONES TROPICALES?
1. Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites
meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del
sistema, así como sus características físicas.
2. Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones,
barcos o boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los
vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con
la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones
meteorológicas; los radiosondas registran datos de las partes
superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesJesus1499
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesSoriXD
 
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZLOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZAmixeralone14
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanescasalod
 
Huracanes fernando zevallos
Huracanes fernando zevallosHuracanes fernando zevallos
Huracanes fernando zevallosfernandozeva
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesjazmin99
 
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaa
Origen y evolucion de los huracanes por ariana  castillo ayyyyyyyyyyyalaaOrigen y evolucion de los huracanes por ariana  castillo ayyyyyyyyyyyalaa
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaaarianaaaa1234567891011
 
El origen de los huracanes leslie
El origen de los huracanes leslieEl origen de los huracanes leslie
El origen de los huracanes leslieleslievll
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 agodofgta1999
 

La actualidad más candente (19)

Aldair bendezu 3 d
Aldair bendezu 3 dAldair bendezu 3 d
Aldair bendezu 3 d
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Los tsunamis
Los tsunamis Los tsunamis
Los tsunamis
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Daher
DaherDaher
Daher
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Paz rocio
Paz rocioPaz rocio
Paz rocio
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZLOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracanes fernando zevallos
Huracanes fernando zevallosHuracanes fernando zevallos
Huracanes fernando zevallos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaa
Origen y evolucion de los huracanes por ariana  castillo ayyyyyyyyyyyalaaOrigen y evolucion de los huracanes por ariana  castillo ayyyyyyyyyyyalaa
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaa
 
El origen de los huracanes leslie
El origen de los huracanes leslieEl origen de los huracanes leslie
El origen de los huracanes leslie
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 

Similar a Los huracanes

D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\HuracanesD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\HuracanesAntonella Tirasso
 
Los huracanes carlos enrique benavidez
Los huracanes carlos enrique benavidezLos huracanes carlos enrique benavidez
Los huracanes carlos enrique benavidezcarlose98
 
Gustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cGustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cgjavier99
 
Brenda garcia 3a
Brenda garcia 3aBrenda garcia 3a
Brenda garcia 3aleonor12799
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanesrkl4204
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 agodofgta1999
 
Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanesMaryeeotis
 
El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesFrancojojojo
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesRFjose
 
Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Esme Figueroa
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclonesguest6f3b93
 
Huracanes por kevin
Huracanes por kevinHuracanes por kevin
Huracanes por kevinkear19
 
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanesGustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracaneseddkrazi123
 

Similar a Los huracanes (20)

Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\HuracanesD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Huracanes
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Huracanes
 
Los huracanes carlos enrique benavidez
Los huracanes carlos enrique benavidezLos huracanes carlos enrique benavidez
Los huracanes carlos enrique benavidez
 
Gustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 cGustavo chavarri 3 c
Gustavo chavarri 3 c
 
Brenda garcia 3a
Brenda garcia 3aBrenda garcia 3a
Brenda garcia 3a
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 aLos huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
 
Presentación huracanes
Presentación huracanesPresentación huracanes
Presentación huracanes
 
El origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanesEl origen y evolución de los huracanes
El origen y evolución de los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Los huracanes.
Los huracanes.Los huracanes.
Los huracanes.
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.Unidad 6, seguridad e higiene.
Unidad 6, seguridad e higiene.
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Tornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y CiclonesTornados, Huracanes Y Ciclones
Tornados, Huracanes Y Ciclones
 
Huracanes por kevin
Huracanes por kevinHuracanes por kevin
Huracanes por kevin
 
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanesGustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
 

Los huracanes

  • 1. LOS HURACANES John Alvites Castillo 3”B”
  • 2. CONCEPTO  El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte.  Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.  La palabra "huracán" deriva del vocablo Maya "hurakan", nombre de un Dios creador, quien esparció su aliento a través de las caóticas aguas del inicio, creando, por tal motivo, la tierra.  El huracán produce dos efectos desde el punto de vista técnico: el efecto directo es cuando una región específica es afectada por vientos, lluvia y marejada generados por el huracán; el efecto indirecto, incluye únicamente uno o dos de los anteriores efectos.
  • 3. TIPOS DE CICLONES TROPICALES  Existen tres tipos de ciclones tropicales: 1. Depresión tropical: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. 2. Tormenta Tropical: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. 3. Huracán: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior.
  • 4. LA ESCALA SAFFIR-SIMPSON  La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. La categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h).  La categoría de un huracán no está relacionada necesariamente con los daños que ocasiona. Los huracanes categorías 1 ó 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán. Los huracanes de categoría 3,4, o 5 son considerados como severos.
  • 5. ¿CÓMO SE OBSERVAN LOS CICLONES TROPICALES? 1. Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del sistema, así como sus características físicas. 2. Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas; los radiosondas registran datos de las partes superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).
  • 6. ¿CÓMO SE OBSERVAN LOS CICLONES TROPICALES? 1. Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites meteorológicos y radares que detectan el comportamiento del sistema, así como sus características físicas. 2. Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o boyas que determinan las dimensiones y velocidad de los vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas; los radiosondas registran datos de las partes superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).