SlideShare una empresa de Scribd logo
20/11/2012




       LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Método                 Ventajas                   Desventajas
                                                          Su principal
                             Es una operación        desventaja, es que
                        sencilla y sin molestias       muchos hombres
                              • Es un método           fundamentan su
     Vasectomia               anticonceptivo          masculinidad en la
                                 definitivo y         integridad de sus
                                 permanente.           genitales y en la
                           • Es el método mas             facultad de
                        seguro para el hombre           embarazar a la
                         • No produce cambios        mujer, por lo que el
                             en las relaciones      procedimiento puede
                            sexuales, ni en las     ser tomado, desde el
                                eyaculaciones           punto de vista
                                                    psicológico como una
                                                          castración.
                                                           es doloroso al
                                                              principio,
                                no es necesario
Ligadura de trompas                                        complicaciones
                                 otra forma de
                                                         frecuentes de la
                                anticoncepción,
                                                            cirugía como:
                               pocas visitas a la
                                                             infección o
                                   clínica, no
                                                           sangrado en el
                              interfiere con las
                                                             lugar de la
                                   relaciones
                                                               incisión,
                                    sexuales,
                                                             sangrado o
                                                         infección interna
                                                  El capuchón cervical al
 Capuchón Cervical        es que puede ser
                                                  igual que el diafragma
                      utilizado por mujeres
                                                    no debe de dejarse
                           en quienes esta
                                                  dentro de la vagina por
                         contraindicado el
                                                   mas de 12-18 horas o
                        diafragma, y puede
                                                   utilizarse durante la
                          colocarse por la
                                                      regla o periodo
                         paciente y no hay
                                                     menstrual, ya que
                       necesidad de que un
                                                     existe riesgo de
                      profesional de la salud
                                                       desarrollar un
                               lo coloque.
                                                    síndrome de shock
séptico
                          Es un método        Algunas mujeres
                            cómodo: la               tienen
                          mayoría de sus         dificultades
    Anillo vaginal
                              usuarias              para su
                         consideraban la         manipulación
                            inserción y            genital. 

                          extracción del         Se necesita
                           anillo fácil.
        información
                               Menor            médica sobre
                          posibilidad de        intolerancia o
                         olvido que con la    contraindicacion
                             píldora. 
          es de uso. 

                                                   Requiere
                                                 precripción
                                               No protección
                              Una vez            contra ETS
Parche anticonceptivo
                         prescripto, el uso   Posible irritación
                         es controlado por          cutánea
                              la mujer              Algunos
                          Nuevos parches          “síntomas
                         para uso semanal     molestos”, como
                          por tres meses        cambios en el
                          Regularidad del         peso, en el
                                ciclo              sangrado
                                                 menstrual y
                                                 sensibilidad
                                                   mamaria
                            Fácilmente
Píldora anticonceptiva      disponible
                                              Puede exacerbar
                            Protección
                                                  la migraña
                         contra cáncer de
                                                   Requiere
                             ovario y
                                                adaptación al
                           endometrial
                                                  uso diario
                          Disminución de
                                               No protección
                          enfermedades
                                                 contra ETS
                             mamarias
                             benignas
Condón                           Disrupción del
                     Protección
                                             coito
                     contra ETS
                                          Adaptación
                     (incluyendo
                                            variable
                        SIDA)
                                           Se puede
                   Disponible sin
                                       romper, agrietar
                    necesidad de
                                           o deslizar
                    prescripción
                                       Sensibilidad del
                        médica
                                        usuario al látex
                   Costo-efectivo
                                         o espermicida
                                            Requiere
                                            usuarios
 Menstruación                              altamente
                                           motivados
                                            gAlgunas
                                            técnicas
                    No presenta        dependen de la
                       costo           regularidad del
                                              ciclo
                                        Pocos médicos
                                       son capaces de
                                          enseñar las
                                          diferentes
                                            técnicas
                                       Genera sonidos
                  Se puede utilizar    extraños. Es un
                  en la práctica del    detalle menor,
                      sexo anal.           pero vale
Condón femenino   No tiene efectos     mencionarlo: el
                     hormonales          preservativo
                    secundarios.           femenino
                  Además, tampoco           produce
                     perjudica la         rechinidos
                    fertilidad ni      durante el coito
                     causa otros         (nada que un
                    males a largo      buen lubricante
                        plazo.              no pueda
                                          solucionar).
No contiene
                                          espermicida.
     Diafragma
                                             Alergia o
                           Alguna          sensibilidad
                         protección      Poca efectividad
                         contra ETS            como
                        Disponible sin    anticonceptivo
                        necesidad de      Disrupción del
                        prescripción           coito
                           médica           Aceptación
Esponja anticoceptiva                        variable
'Método anticonceptivo' es aquel que impide o reduce significativamente las
posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones
sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos
anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la
natalidad -número de hijos que se desean o no tener-, la prevención de
embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes.1 2 Los métodos que
se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan
anticonceptivos de emergencia.

La historia de la anticoncepción indica que fue en la segunda mitad del siglo XX
cuando se generalizó el uso y acceso a los diferentes métodos anticonceptivos
modernos. La generalización de la planificación familiar y la educación sexual
favorecen su utilización a larga escala.




Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos

Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100
mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por
cada 100 mujeres al año y así sucesivamente:

100%: vasectomía.3

99 a 99,9%: ligadura de trompas, lactancia materna,4 esterilización femenina,5
dispositivo intrauterino (DIU),6 anillo vaginal,7 píldora anticonceptiva,8 parche
anticonceptivo,9 implante hormonal,10 inyección hormonal.11

98%: condón masculino.12

95%: Condón femenino.13

94%: Diafragma.14
91%: Esponja anticonceptiva.15

86%: Capuchón cervical.16

El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los
descritos.17

[editar]Efectividad media (uso adecuado e inadecuado de los métodos
anticonceptivos)

Se indica el porcentaje de embarazos por 100 mujeres al año:18

Menos del 1%: esterilización femenina, implante hormonal

Del 2 al 8%: dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora
anticonceptiva, parche anticonceptivo

Del 15 al 25%: diafragma, capuchón cervical, esponja anticonceptiva, método
sintotérmico

Más del 30%: coito interrumpido, espermicidas.

Más contenido relacionado

Similar a Los métodos anticonceptivos

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
abii-nyu
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
ruth-nana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
ruth-nana
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
ruth-nana
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Esperanza Dionisio
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Ramón A Ruiz G
 
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificialesTipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
Yeison
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
José Moises Canales
 
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivosEducacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
ruthdiazg
 
Metodos anticonceptivos histologia
Metodos anticonceptivos histologiaMetodos anticonceptivos histologia
Metodos anticonceptivos histologia
Garabatos
 
Metodos anticoceptivos
Metodos anticoceptivosMetodos anticoceptivos
Metodos anticoceptivos
cerokian
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
mariariveramora
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
gloriavich91
 
Tp de sado
Tp de sadoTp de sado
Tp de sado
renacsp
 
Transmisión sexual y
Transmisión sexual yTransmisión sexual y
Transmisión sexual y
Stefania Pantoja
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
Bergoglio
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nAyblancO
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
Juventino
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
ale-mariko
 

Similar a Los métodos anticonceptivos (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificialesTipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
Tipos de Métodos Anticonceptivos modernos o artificiales
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivosEducacion sexual y métodos anticonceptivos
Educacion sexual y métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos histologia
Metodos anticonceptivos histologiaMetodos anticonceptivos histologia
Metodos anticonceptivos histologia
 
Metodos anticoceptivos
Metodos anticoceptivosMetodos anticoceptivos
Metodos anticoceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Tp de sado
Tp de sadoTp de sado
Tp de sado
 
Transmisión sexual y
Transmisión sexual yTransmisión sexual y
Transmisión sexual y
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos Presentación metodos anticonceptivos
Presentación metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
anticonseptivos
anticonseptivosanticonseptivos
anticonseptivos
 

Los métodos anticonceptivos

  • 1. 20/11/2012 LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 2. Método Ventajas Desventajas Su principal Es una operación desventaja, es que sencilla y sin molestias muchos hombres • Es un método fundamentan su Vasectomia anticonceptivo masculinidad en la definitivo y integridad de sus permanente. genitales y en la • Es el método mas facultad de seguro para el hombre embarazar a la • No produce cambios mujer, por lo que el en las relaciones procedimiento puede sexuales, ni en las ser tomado, desde el eyaculaciones punto de vista psicológico como una castración. es doloroso al principio, no es necesario Ligadura de trompas complicaciones otra forma de frecuentes de la anticoncepción, cirugía como: pocas visitas a la infección o clínica, no sangrado en el interfiere con las lugar de la relaciones incisión, sexuales, sangrado o infección interna El capuchón cervical al Capuchón Cervical es que puede ser igual que el diafragma utilizado por mujeres no debe de dejarse en quienes esta dentro de la vagina por contraindicado el mas de 12-18 horas o diafragma, y puede utilizarse durante la colocarse por la regla o periodo paciente y no hay menstrual, ya que necesidad de que un existe riesgo de profesional de la salud desarrollar un lo coloque. síndrome de shock
  • 3. séptico Es un método Algunas mujeres cómodo: la tienen mayoría de sus dificultades Anillo vaginal usuarias para su consideraban la manipulación inserción y genital. 
 extracción del Se necesita anillo fácil.
 información Menor médica sobre posibilidad de intolerancia o olvido que con la contraindicacion píldora. 
 es de uso. 
 Requiere precripción No protección Una vez contra ETS Parche anticonceptivo prescripto, el uso Posible irritación es controlado por cutánea la mujer Algunos Nuevos parches “síntomas para uso semanal molestos”, como por tres meses cambios en el Regularidad del peso, en el ciclo sangrado menstrual y sensibilidad mamaria Fácilmente Píldora anticonceptiva disponible Puede exacerbar Protección la migraña contra cáncer de Requiere ovario y adaptación al endometrial uso diario Disminución de No protección enfermedades contra ETS mamarias benignas
  • 4. Condón Disrupción del Protección coito contra ETS Adaptación (incluyendo variable SIDA) Se puede Disponible sin romper, agrietar necesidad de o deslizar prescripción Sensibilidad del médica usuario al látex Costo-efectivo o espermicida Requiere usuarios Menstruación altamente motivados gAlgunas técnicas No presenta dependen de la costo regularidad del ciclo Pocos médicos son capaces de enseñar las diferentes técnicas Genera sonidos Se puede utilizar extraños. Es un en la práctica del detalle menor, sexo anal. pero vale Condón femenino No tiene efectos mencionarlo: el hormonales preservativo secundarios. femenino Además, tampoco produce perjudica la rechinidos fertilidad ni durante el coito causa otros (nada que un males a largo buen lubricante plazo. no pueda solucionar).
  • 5. No contiene espermicida. Diafragma Alergia o Alguna sensibilidad protección Poca efectividad contra ETS como Disponible sin anticonceptivo necesidad de Disrupción del prescripción coito médica Aceptación Esponja anticoceptiva variable
  • 6. 'Método anticonceptivo' es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad -número de hijos que se desean o no tener-, la prevención de embarazos no deseados y de embarazos en adolescentes.1 2 Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia. La historia de la anticoncepción indica que fue en la segunda mitad del siglo XX cuando se generalizó el uso y acceso a los diferentes métodos anticonceptivos
  • 7. modernos. La generalización de la planificación familiar y la educación sexual favorecen su utilización a larga escala. Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100 mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente: 100%: vasectomía.3 99 a 99,9%: ligadura de trompas, lactancia materna,4 esterilización femenina,5 dispositivo intrauterino (DIU),6 anillo vaginal,7 píldora anticonceptiva,8 parche anticonceptivo,9 implante hormonal,10 inyección hormonal.11 98%: condón masculino.12 95%: Condón femenino.13 94%: Diafragma.14
  • 8. 91%: Esponja anticonceptiva.15 86%: Capuchón cervical.16 El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los descritos.17 [editar]Efectividad media (uso adecuado e inadecuado de los métodos anticonceptivos) Se indica el porcentaje de embarazos por 100 mujeres al año:18 Menos del 1%: esterilización femenina, implante hormonal Del 2 al 8%: dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo Del 15 al 25%: diafragma, capuchón cervical, esponja anticonceptiva, método sintotérmico Más del 30%: coito interrumpido, espermicidas.