SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Alberto Gómez León   4º B
Los X Juegos Olímpicos comenzaron el 30 de julio,
se celebraron durante la Gran depresión, en Los Ángeles, ciudad
relativamente más excéntrica que otras. Los Juegos Olímpicos de
1932 tuvieron la mitad de participantes que en los de Ámsterdam
1928 pues era en Estados Unidos y el viaje era largo y costoso. En
total participaron 37 países que presentaron
a un total de 1332 atletas, de los cuales 126 eran
mujeres y 1206 hombres, que disputaron 117
pruebas entre los distintos deportes de la
competición.
Estos Juegos Olímpicos fueron un gran éxito,
hubo una media diaria de asistencia de publico
de 70.000 personas y el día que se disputo la
maratón, en el recorrido de la misma se llego
a contabilizar algo mas de 500.000 personas.
El estadio Memorial Coliseum tenía una capacidad para
100.000 espectadores y el día de la inauguración estaba
totalmente abarrotado, las olimpiadas poco a poco iban
siendo populares pesar de trabas políticas y/o
económicas. Al lado del Memorial se encontraba una
piscina olímpica con una capacidad para 12.000
personas.
El nivel de competición fue extremadamente elevado y
dieciocho récords del mundo fueron batidos o igualados.
La asistencia también realizó récords, ya que en primer lugar
cien mil personas asistieron a la ceremonia de apertura. Los
Juegos Olímpicos de 1932 fueron los primeros en extenderse
sobre dieciséis días. Su duración después quedó entre quince
y dieciocho días, mientras que entre 1900 y 1928, ninguno de
los Juegos duró menos de setenta y nueve días. Por primera
vez, los atletas masculinos fueron albergados en una villa
olímpica, donde los atletas tenían campos de
entrenamiento para que pudieran aclimatarse al clima
californiano.
En estos juegos hubo muchos progresos técnicos, se
utilizo por primera vez la fotografía en línea de meta, un
sistema de metafonía que cubría todo el estadio a través
del cual los atletas pudieron escuchar los himnos de sus
respectivos países, el cronometraje automático oficial fue
introducido para las pruebas de atletismo sobre pista lo
mismo que la fotografía al punto. Hubo cronómetros
eléctricos, proyección del resumen diario de la
competición e incluso un enorme tablero luminoso que
daba las clasificaciones de los deportes en disputa al
momento, además como gran novedad se radio las
olimpiadas a prácticamente todo el mundo.
El Japonés Kusuo Kitamura, de edad de 14 años, ganó los 1500m de
natación libre y se convirtió el en el competidor más joven en ganar
una medalla de oro. La estadounidense de dieciocho años Babe
Didrikson se calificó para las cinco pruebas femeninas de atletismo
pero solo fue autorizada a participar en tres de ellas. Ganó la
medalla en jabalina y estableció el récords del mundo en el salto de
altura y el 80m setos. Ivar Johansson, policía sueco, ganó tres
medallas en lucha libre y grecorromana.
Por primera vez arde la llama olímpica, trasladada
desde Olimpia pasando por Atenas, Yugoslavia,
Austria, Alemania y finalmente Holanda. Austria y
Alemania fueron invitados después de haber sido
excluidas de las dos ediciones anteriores.
En estas olimpiadas se permitió la participación de
mujeres a pesar de las reticencias del barón Pierre de
Coubertin. Los atletas fueron perjudicados pues no
pudieron entrenarse debidamente pues la escasez de
medios era evidente y la pista no estuvo terminada
completamente hasta 48 horas antes del inicio de los
juegos.
MEDALLERO LOS ÁNGELES 1932
PUESTO        PAÍS         ORO   PLATA   BRONCE   TOTAL
  1           EE.UU        41     32       30      103
  2          ITALIA        12     12       12      36
  3          FRANCIA       10      5       4       19
  4          SUECIA         9      5       9       23
  5           JAPÓN         7      7       4       18
  6         HUNGRÍA         6      4       5       15
  7         FINLANDIA       5      8       12      25
  8       GRAN BRETAÑA      4      7       5       16
  9         ALEMANIA        3     12       5       20
  10         AUSTRIA        3      1       1        5
  11       ARGENTINA        3      1       0        4
  12         CANADÁ         2      5       8       15
  13        HOLANDA         2      5       0        7
  14         POLONIA        2      1       4        7
  15        SUDÁFRICA       2      0       3        5
  16         IRLANDA        2      0       0        2
  17     CHECOESLOVAQUIA    1      2       1        4
  18         AUSTRIA        1      1       3        5
Los ángeles 1932
Los ángeles 1932

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992
JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992
JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992Vicente Manzano
 
Mariela gonzalez
Mariela gonzalezMariela gonzalez
Mariela gonzalezsistemaisiv
 
Horario nivelacioens tercer periodo 2012
Horario nivelacioens tercer   periodo 2012Horario nivelacioens tercer   periodo 2012
Horario nivelacioens tercer periodo 2012CARRILLAGORAS
 
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.Feloo15
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloJuan del Valle
 
David, iván, santi y oscar
David, iván, santi y oscarDavid, iván, santi y oscar
David, iván, santi y oscarmdarosa
 
Melbourne
MelbourneMelbourne
Melbournegema147
 
Voluntad de Acero
Voluntad de AceroVoluntad de Acero
Voluntad de Aceroalsantos1
 
Organismos y eventos del tenis de campo
Organismos y eventos del tenis de campoOrganismos y eventos del tenis de campo
Organismos y eventos del tenis de campoJAVIFERT86
 

La actualidad más candente (17)

JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992
JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992
JUEGOS OLIMPICOS BARCELONA 1992
 
Estrellas del deporte
Estrellas del deporteEstrellas del deporte
Estrellas del deporte
 
JJOO Francia 1900
JJOO Francia 1900JJOO Francia 1900
JJOO Francia 1900
 
Gran slam de tenis
Gran slam de tenisGran slam de tenis
Gran slam de tenis
 
Clasificación 3ª ruta turística do roxal
Clasificación 3ª ruta turística do roxalClasificación 3ª ruta turística do roxal
Clasificación 3ª ruta turística do roxal
 
Mariela gonzalez
Mariela gonzalezMariela gonzalez
Mariela gonzalez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tenis 2007
Tenis 2007Tenis 2007
Tenis 2007
 
Horario nivelacioens tercer periodo 2012
Horario nivelacioens tercer   periodo 2012Horario nivelacioens tercer   periodo 2012
Horario nivelacioens tercer periodo 2012
 
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.
La historia de Carlos Berlocq, el orgullo de una ciudad.
 
Temporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er cicloTemporalización e.f. 3er ciclo
Temporalización e.f. 3er ciclo
 
Rafael nadal
Rafael nadalRafael nadal
Rafael nadal
 
David, iván, santi y oscar
David, iván, santi y oscarDavid, iván, santi y oscar
David, iván, santi y oscar
 
Melbourne
MelbourneMelbourne
Melbourne
 
Gran slam de tenis
Gran slam de tenisGran slam de tenis
Gran slam de tenis
 
Voluntad de Acero
Voluntad de AceroVoluntad de Acero
Voluntad de Acero
 
Organismos y eventos del tenis de campo
Organismos y eventos del tenis de campoOrganismos y eventos del tenis de campo
Organismos y eventos del tenis de campo
 

Más de Jorge Alberto Gómez León

Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la esoTemporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la esoJorge Alberto Gómez León
 
4 healthy and unhealthy habits for your health
4 healthy and unhealthy habits for your health4 healthy and unhealthy habits for your health
4 healthy and unhealthy habits for your healthJorge Alberto Gómez León
 
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014Jorge Alberto Gómez León
 
1 athletics track events, field events & road events
1 athletics track events, field events & road events1 athletics track events, field events & road events
1 athletics track events, field events & road eventsJorge Alberto Gómez León
 
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014Jorge Alberto Gómez León
 

Más de Jorge Alberto Gómez León (20)

Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1. circuitos
Práctica 1. circuitosPráctica 1. circuitos
Práctica 1. circuitos
 
Tradicional games
Tradicional gamesTradicional games
Tradicional games
 
Nature activity worksheet
Nature activity worksheetNature activity worksheet
Nature activity worksheet
 
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la esoTemporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
 
Unhelthy habits
Unhelthy habitsUnhelthy habits
Unhelthy habits
 
Healthy habits
Healthy habitsHealthy habits
Healthy habits
 
3 worksheet unhealthy habits
3 worksheet unhealthy habits3 worksheet unhealthy habits
3 worksheet unhealthy habits
 
2 worksheet healthy habits
2 worksheet healthy habits2 worksheet healthy habits
2 worksheet healthy habits
 
4 healthy and unhealthy habits for your health
4 healthy and unhealthy habits for your health4 healthy and unhealthy habits for your health
4 healthy and unhealthy habits for your health
 
2 healthy & unhealthy habits in your life
2 healthy & unhealthy habits in your life2 healthy & unhealthy habits in your life
2 healthy & unhealthy habits in your life
 
2 healthy & unhealthy habits in your life
2 healthy & unhealthy habits in your life2 healthy & unhealthy habits in your life
2 healthy & unhealthy habits in your life
 
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 2º evaluación 2º eso 2013 2014
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeas1 athletics aula 2º eso secciones europeas
1 athletics aula 2º eso secciones europeas
 
1 athletics track events, field events & road events
1 athletics track events, field events & road events1 athletics track events, field events & road events
1 athletics track events, field events & road events
 
Pole vault(trabajo)
Pole vault(trabajo)Pole vault(trabajo)
Pole vault(trabajo)
 
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 2º eso 2013 2014
 

Los ángeles 1932

  • 1. Jorge Alberto Gómez León 4º B
  • 2. Los X Juegos Olímpicos comenzaron el 30 de julio, se celebraron durante la Gran depresión, en Los Ángeles, ciudad relativamente más excéntrica que otras. Los Juegos Olímpicos de 1932 tuvieron la mitad de participantes que en los de Ámsterdam 1928 pues era en Estados Unidos y el viaje era largo y costoso. En total participaron 37 países que presentaron a un total de 1332 atletas, de los cuales 126 eran mujeres y 1206 hombres, que disputaron 117 pruebas entre los distintos deportes de la competición. Estos Juegos Olímpicos fueron un gran éxito, hubo una media diaria de asistencia de publico de 70.000 personas y el día que se disputo la maratón, en el recorrido de la misma se llego a contabilizar algo mas de 500.000 personas.
  • 3. El estadio Memorial Coliseum tenía una capacidad para 100.000 espectadores y el día de la inauguración estaba totalmente abarrotado, las olimpiadas poco a poco iban siendo populares pesar de trabas políticas y/o económicas. Al lado del Memorial se encontraba una piscina olímpica con una capacidad para 12.000 personas.
  • 4. El nivel de competición fue extremadamente elevado y dieciocho récords del mundo fueron batidos o igualados. La asistencia también realizó récords, ya que en primer lugar cien mil personas asistieron a la ceremonia de apertura. Los Juegos Olímpicos de 1932 fueron los primeros en extenderse sobre dieciséis días. Su duración después quedó entre quince y dieciocho días, mientras que entre 1900 y 1928, ninguno de los Juegos duró menos de setenta y nueve días. Por primera vez, los atletas masculinos fueron albergados en una villa olímpica, donde los atletas tenían campos de entrenamiento para que pudieran aclimatarse al clima californiano.
  • 5. En estos juegos hubo muchos progresos técnicos, se utilizo por primera vez la fotografía en línea de meta, un sistema de metafonía que cubría todo el estadio a través del cual los atletas pudieron escuchar los himnos de sus respectivos países, el cronometraje automático oficial fue introducido para las pruebas de atletismo sobre pista lo mismo que la fotografía al punto. Hubo cronómetros eléctricos, proyección del resumen diario de la competición e incluso un enorme tablero luminoso que daba las clasificaciones de los deportes en disputa al momento, además como gran novedad se radio las olimpiadas a prácticamente todo el mundo.
  • 6. El Japonés Kusuo Kitamura, de edad de 14 años, ganó los 1500m de natación libre y se convirtió el en el competidor más joven en ganar una medalla de oro. La estadounidense de dieciocho años Babe Didrikson se calificó para las cinco pruebas femeninas de atletismo pero solo fue autorizada a participar en tres de ellas. Ganó la medalla en jabalina y estableció el récords del mundo en el salto de altura y el 80m setos. Ivar Johansson, policía sueco, ganó tres medallas en lucha libre y grecorromana.
  • 7. Por primera vez arde la llama olímpica, trasladada desde Olimpia pasando por Atenas, Yugoslavia, Austria, Alemania y finalmente Holanda. Austria y Alemania fueron invitados después de haber sido excluidas de las dos ediciones anteriores. En estas olimpiadas se permitió la participación de mujeres a pesar de las reticencias del barón Pierre de Coubertin. Los atletas fueron perjudicados pues no pudieron entrenarse debidamente pues la escasez de medios era evidente y la pista no estuvo terminada completamente hasta 48 horas antes del inicio de los juegos.
  • 8. MEDALLERO LOS ÁNGELES 1932 PUESTO PAÍS ORO PLATA BRONCE TOTAL 1 EE.UU 41 32 30 103 2 ITALIA 12 12 12 36 3 FRANCIA 10 5 4 19 4 SUECIA 9 5 9 23 5 JAPÓN 7 7 4 18 6 HUNGRÍA 6 4 5 15 7 FINLANDIA 5 8 12 25 8 GRAN BRETAÑA 4 7 5 16 9 ALEMANIA 3 12 5 20 10 AUSTRIA 3 1 1 5 11 ARGENTINA 3 1 0 4 12 CANADÁ 2 5 8 15 13 HOLANDA 2 5 0 7 14 POLONIA 2 1 4 7 15 SUDÁFRICA 2 0 3 5 16 IRLANDA 2 0 0 2 17 CHECOESLOVAQUIA 1 2 1 4 18 AUSTRIA 1 1 3 5