SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las computadoras
Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria,
la ciencia y la educación.
Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar
trabajos y cálculos más rápidos y precisos.
Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se
compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas.
En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de
la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal".
Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de
tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y
clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en
una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual.
En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora,
llamado "Comptómetro o calculadora con impresora"
Primera Generación (1951-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
-Segunda Generación (1958-1964)
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío
-Tercera Generación (1964-1971)
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se
aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
- Cuarta Generación (1971-1983)
Base caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los
elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador.
Quinta Generación (1984 - Actualidad)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada
marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner
también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras.
Luisa Fernanda Rengifo Puentes

Más contenido relacionado

Destacado

Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
Christian Cortes
 
Providing library and information services for Commissioners
Providing library and information services for CommissionersProviding library and information services for Commissioners
Providing library and information services for Commissionerscommissioninghandbook
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Erika Anahí
 
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015 Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
LVI-TU
 
LVI-suhdannekysely kevät 2016
LVI-suhdannekysely kevät 2016LVI-suhdannekysely kevät 2016
LVI-suhdannekysely kevät 2016
LVI-TU
 
Ipc
IpcIpc
Ali-Dissertation-5June2015
Ali-Dissertation-5June2015Ali-Dissertation-5June2015
Ali-Dissertation-5June2015Ali Farznahe Far
 
Gateshead Library service: demonstrating value
Gateshead Library service: demonstrating valueGateshead Library service: demonstrating value
Gateshead Library service: demonstrating valuelirg
 
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UK
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UKMethods for demonstrating the value of public libraries in the UK
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UK
lirg
 
Building on success
Building on successBuilding on success
Building on success
lirg
 

Destacado (11)

Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
 
Providing library and information services for Commissioners
Providing library and information services for CommissionersProviding library and information services for Commissioners
Providing library and information services for Commissioners
 
How to Disable Facebook Places
How to Disable Facebook PlacesHow to Disable Facebook Places
How to Disable Facebook Places
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015 Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
Jarek Kurnitski, Aalto-yliopisto, LVI-Päivät 5.11.2015
 
LVI-suhdannekysely kevät 2016
LVI-suhdannekysely kevät 2016LVI-suhdannekysely kevät 2016
LVI-suhdannekysely kevät 2016
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Ali-Dissertation-5June2015
Ali-Dissertation-5June2015Ali-Dissertation-5June2015
Ali-Dissertation-5June2015
 
Gateshead Library service: demonstrating value
Gateshead Library service: demonstrating valueGateshead Library service: demonstrating value
Gateshead Library service: demonstrating value
 
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UK
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UKMethods for demonstrating the value of public libraries in the UK
Methods for demonstrating the value of public libraries in the UK
 
Building on success
Building on successBuilding on success
Building on success
 

Similar a Luisa Fernanda Rengifo Puentes

origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
kcornielle
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadorasAlison Nieto
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Alison Nieto
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
MetzliLozanoS
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
manuellozanoabreu
 
Fundamentos 1
Fundamentos 1Fundamentos 1
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicos
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicosEvolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicos
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicosramirezabi
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Britney Luna
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasramirezabi
 
La evolución de la Informática
La evolución de la Informática La evolución de la Informática
La evolución de la Informática
Yasminsitafunes
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
Edgar Farias
 

Similar a Luisa Fernanda Rengifo Puentes (20)

origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PROYECTO 1 LOZANO
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Fundamentos 1
Fundamentos 1Fundamentos 1
Fundamentos 1
 
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicos
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicosEvolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicos
Evolución de las computadoras y el uso en procesos tecnicos
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
La evolución de la Informática
La evolución de la Informática La evolución de la Informática
La evolución de la Informática
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (6)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Luisa Fernanda Rengifo Puentes

  • 1.
  • 2. Historia de las computadoras Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la educación. Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas. En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal". Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual. En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora"
  • 3. Primera Generación (1951-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
  • 4. -Segunda Generación (1958-1964) Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío -Tercera Generación (1964-1971) Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. - Cuarta Generación (1971-1983) Base caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Quinta Generación (1984 - Actualidad) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.