SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Braulio
González
Ing. Quevin Barrera
Integrantes: Esteven Sandoval,
Carlos Amaya
Grado: 10-B
Electricidad


 El magnetismo es un fenómeno físico por el que
los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre
otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han
presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente
como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que
comúnmente se llaman imanes . Sin embargo todos los
materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la
presencia de un campo magnético.
 El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física,
particularmente como uno de los dos componentes de
la radiación electromagnética como por ejemplo, la luz.
magnetismo

 Cada electrón es, por su naturaleza, un pequeño imán
Ordinariamente, innumerables electrones de un material
están orientados aleatoriamente en diferentes direcciones,
pero en un imán casi todos los electrones tienden a
orientarse en la misma dirección, creando una fuerza
magnética grande o pequeña dependiendo del número de
electrones que estén orientados.
 Además del campo magnético intrínseco del electrón,
algunas veces hay que contar también con el campo
magnético debido al movimiento orbital del electrón
alrededor del núcleo. Este efecto es análogo al campo
generado por una corriente eléctrica que circula por una
bobina (ver dipolo magnético
 El comportamiento magnético de un material depende de la
estructura del material y, particularmente, de la configuración
electrónica.
Breve explicación del
magnetismo

 Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos
griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad
de magnesia de meandro en Asia menor, de ahí el término
magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los
trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se
denominaron imanes naturales.
El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue
tales de Mileto , filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y
545 a. C. En China, la primera referencia a este fenómeno se
encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo
del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es
atraída por éste». La primera mención sobre la atracción de una
aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de
nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja».
historia


Campos y fuerzas magnéticas
El fenómeno del magnetismo es ejercido por un campo magnético,
por ejemplo, una corriente eléctrica o un dipolo magnético crea un
campo magnético, éste al girar imparte una fuerza magnética a
otras partículas que están en el campo.
 Dipolos magnéticos
 Se puede ver una muy común fuente de campo magnético en la
naturaleza, un dipolo. Éste tiene un "polo sur" y un "polo norte", sus
nombres se deben a que antes se usaban los magnetos como
brújulas, que interactuaban con el campo magnético terrestre para
indicar el norte y el sur del globo.

 Dipolos magnéticos atómicos
La causa física del magnetismo en los cuerpos, distinto a
la corriente eléctrica, es por los dipolos atómicos
magnéticos. Dipolos magnéticos o momentos magnéticos,
en escala atómica, resultan de dos tipos diferentes del
movimiento de electrones. El primero es el movimiento
orbital del electrón sobre su núcleo atómico; este
movimiento puede ser considerado como una corriente de
bucles, resultando en el momento dipolar magnético del
orbital. La segunda, más fuerte, fuente de momento
electrónico magnético, es debido a las propiedades
cuánticas llamadas momento de spin del dipolo magnético
(aunque la teoría mecánica cuántica actual dice que los
electrones no giran físicamente, ni orbitan el núcleo).

Clasificación de los materiales
magnéticos
 No magnético
No afecta el paso de las líneas de Campo magnético.
Ejemplo: el vacío.
 Diamagnético
Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra
magnética cerca de él, ésta lo repele.
Ejemplo: bismuto (Bi), plata (Ag), plomo (Pb), agua.
 Paramagnético
Presenta un magnetismo significativo. Atraído por la barra
magnética.
Ejemplo: aire, aluminio (Al), paladio (Pd), magneto molecular

Ferro magnético
Magnético por excelencia o fuertemente magnético.
Atraído por la barra magnética.
Paramagnético por encima de la temperatura de Curie
(La temperatura de Curie del hierro metálico es
aproximadamente unos 770 °C).
Ejemplo: hierro (Fe), cobalto(Co), níquel (Ni), acero
suave.
 Antiferromagnético
 No magnético aún bajo acción de un campo
magnético inducido.
Ejemplo: óxido de manganeso (MnO2).

 Ferri magnético
Menor grado magnético que los materiales
ferromagnéticos.
Ejemplo: ferrita de hierro.
 Supe paramagnético
Materiales ferro magnéticos suspendidos en una matriz
dieléctrica.
Ejemplo: materiales utilizados en cintas de audio y
video.
 Ferritas
Ferro magnético de baja conductividad eléctrica.
Ejemplo: utilizado como núcleo inductores para
aplicaciones de corriente alterna.

 Puesto que un imán de barra obtiene su
ferromagnetismo de los electrones magnéticos
microscópicos distribuidos uniformemente a través del
imán, cuando un imán es partido a la mitad cada una
de las piezas resultantes es un imán más pequeño.
Aunque se dice que un imán tiene un polo norte y un
polo sur, estos dos polos no pueden separarse el uno
del otro. Un mono polo -si tal cosa existe- sería una
nueva clase fundamentalmente diferente de objeto
magnético. Actuaría como un polo norte aislado, no
atado a un polo sur, o viceversa. Los mono polos
llevarían "carga magnética" análoga a la carga
eléctrica. A pesar de búsquedas sistemáticas a partir
de 1931 (como la de 2006), nunca han sido
observadas, y muy bien podrían no existir. Milton
menciona algunos eventos no concluyentes y aún
concluye que "no ha sobrevivido en absoluto ninguna
evidencia de mono polos magnéticos"
Mono polos magnéticos

 La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son
las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en
fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre
otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos
atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas
eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la
ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los
rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos
naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como
el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del
funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños
electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los
trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos
electrónicos.5 Además es esencial para la producción de
sustancias químicas como el aluminio y el cloro.
Electricidad

 La electrostática es la rama de la física que estudia los
fenómenos resultantes de la distribución de cargas
eléctricas en reposo, esto es, del campo electrostático.
Los fenómenos electrostáticos son conocidos desde la
antigüedad. Los griegos del siglo V a. C. ya sabían que al
frotar ciertos objetos estos adquirían la propiedad de
atraer cuerpos livianos. En 1785 el físico francés Charles
Coulomb publicó un tratado donde cuantificaba las
fuerzas de atracción y repulsión de cargas eléctricas
estáticas y describía, por primera vez, cómo medirlas
usando una balanza de torsión. Esta ley se conoce en su
honor con el nombre de ley de Coulomb.
 Durante el siglo XIX se generalizaron las ideas de
Coulomb, se introdujo el concepto de campo eléctrico
y potencial eléctrico, y se formuló la ecuación de
Llapase, que determina el potencial eléctrico en el caso
electrostático. Se produjeron también avances
significativos en la electrodinámica, que estudia los
fenómenos eléctricos producidos por cargas en
movimiento. En estos fenómenos aparecen asimismo
campos magnéticos, que pueden ser ignorados en el caso
de circuitos con corriente eléctrica estacionaria, pero
deben ser tomados en cuenta en el caso de circuitos de
corriente alterna.
Electrostática y electrodinámica
 Interacciones entre cargas de igual y distinta naturaleza.
 La carga eléctrica es una propiedad que poseen
algunas partículas subatómicas y que se manifiesta mediante
las fuerzas observadas entre ellas. La materia cargada
eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos
siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre
carga y campo eléctrico es la fuente de una de las
cuatro interacciones fundamentales, la interacción
electromagnética. La partícula que transporta la información de
estas interacciones es el fotón. Estas fuerzas son de alcance
infinito y no se manifiestan de forma inmediata, sino que tardan
un tiempo , donde c es la velocidad de la luz en el medio en el
que se transmite y d la distancia entre las cargas.
Carga eléctrica
 Líneas de campo de dos cargas eléctricas de igual valor absoluto y
signos opuestos.
 Artículos principales: campo eléctrico y campo magnético
 Los campos eléctrico y magnético , son campos vectoriales
caracterizables en cada punto del espacio y cada instante del tiempo
por un módulo, una dirección y un sentido. Una propiedad fundamental
de estos campos es el principio de superposición, según el cual el
campo resultante puede ser calculado como la suma vectorial de los
campos creados por cada una de las cargas eléctricas.
Campos eléctrico y
magnético

 Fluido ferroso que se agrupa cerca de los polos de un imán o
magneto.
 Se denomina electromagnetismo a la teoría física que unifica
los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría,
cuyos fundamentos son obra de Faraday, pero fueron
formulados por primera vez de modo completo por Maxwell. La
formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales
vectoriales, conocidas como ecuaciones de Maxwell, que
relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus
respectivas fuentes materiales: densidad de carga
eléctrica, corriente eléctrica, desplazamiento
eléctrico y corriente de desplazamiento.
Electromagnetismo


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
oscar armando mamani quispe
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadLina Cabrera
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
Martin Perez
 
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
Fanny Chamorro
 
Propiedades de las cargas electricas
Propiedades de las cargas electricasPropiedades de las cargas electricas
Propiedades de las cargas electricas
innovalabcun
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMichael-vanessa
 
Magnetismo Y electronegatividad
Magnetismo Y electronegatividadMagnetismo Y electronegatividad
Magnetismo Y electronegatividad
Alejo Tj
 
La electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismoLa electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismoJhon Ediison
 
Exposicion de fisica. Nelly Aimacaña
Exposicion de fisica. Nelly AimacañaExposicion de fisica. Nelly Aimacaña
Exposicion de fisica. Nelly Aimacaña
NellyAimacaa
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostáticamannelig
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Anthonitop Guevara
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Tatiana Castro
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMichael-vanessa
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidadsaxipantoja
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
Camilo Perez
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
 
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo)   carlos jo o...
Libro de fisica general volumen iii (electricidad y magnetismo) carlos jo o...
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Antecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismoAntecedentes del magnetismo
Antecedentes del magnetismo
 
Modulos sexto fisica
Modulos sexto fisicaModulos sexto fisica
Modulos sexto fisica
 
Propiedades de las cargas electricas
Propiedades de las cargas electricasPropiedades de las cargas electricas
Propiedades de las cargas electricas
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
Magnetismo Y electronegatividad
Magnetismo Y electronegatividadMagnetismo Y electronegatividad
Magnetismo Y electronegatividad
 
La electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismoLa electricidad y magnetismo
La electricidad y magnetismo
 
Exposicion de fisica. Nelly Aimacaña
Exposicion de fisica. Nelly AimacañaExposicion de fisica. Nelly Aimacaña
Exposicion de fisica. Nelly Aimacaña
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Fisica la electricidad
Fisica la electricidadFisica la electricidad
Fisica la electricidad
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 

Similar a Magnetismo

Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Ivan Calvillo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadLina Cabrera
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
mapumendez
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Lady Mendez
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C ALiinä Tiique
 
electricidad y magnetismo
electricidad y magnetismoelectricidad y magnetismo
electricidad y magnetismoLiinä Tiique
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
El magnetismo
El magnetismo  El magnetismo
El magnetismo andaca1997
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMichael-vanessa
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Anthonitop Guevara
 
Electricidad y magnetismo_
Electricidad y magnetismo_Electricidad y magnetismo_
Electricidad y magnetismo_SileneYajaira
 
Blog
BlogBlog
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadDanna-Baquero
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMarceLa Torres
 
Jonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docxJonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docx
jxmm
 

Similar a Magnetismo (20)

El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C A
 
electricidad y magnetismo
electricidad y magnetismoelectricidad y magnetismo
electricidad y magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismo  El magnetismo
El magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDADMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electricidad y magnetismo_
Electricidad y magnetismo_Electricidad y magnetismo_
Electricidad y magnetismo_
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Jonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docxJonathanmendoza.docx
Jonathanmendoza.docx
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Magnetismo

  • 1. Institución Educativa Braulio González Ing. Quevin Barrera Integrantes: Esteven Sandoval, Carlos Amaya Grado: 10-B Electricidad
  • 2.
  • 3.   El magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes . Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.  El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la radiación electromagnética como por ejemplo, la luz. magnetismo
  • 4.   Cada electrón es, por su naturaleza, un pequeño imán Ordinariamente, innumerables electrones de un material están orientados aleatoriamente en diferentes direcciones, pero en un imán casi todos los electrones tienden a orientarse en la misma dirección, creando una fuerza magnética grande o pequeña dependiendo del número de electrones que estén orientados.  Además del campo magnético intrínseco del electrón, algunas veces hay que contar también con el campo magnético debido al movimiento orbital del electrón alrededor del núcleo. Este efecto es análogo al campo generado por una corriente eléctrica que circula por una bobina (ver dipolo magnético  El comportamiento magnético de un material depende de la estructura del material y, particularmente, de la configuración electrónica. Breve explicación del magnetismo
  • 5.   Los fenómenos magnéticos fueron conocidos por los antiguos griegos. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de magnesia de meandro en Asia menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trocitos de hierro atraídos atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales. El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue tales de Mileto , filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. C. En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por éste». La primera mención sobre la atracción de una aguja aparece en un trabajo realizado entre los años 20 y 100 de nuestra era: «La magnetita atrae a la aguja». historia
  • 6.
  • 7.  Campos y fuerzas magnéticas El fenómeno del magnetismo es ejercido por un campo magnético, por ejemplo, una corriente eléctrica o un dipolo magnético crea un campo magnético, éste al girar imparte una fuerza magnética a otras partículas que están en el campo.  Dipolos magnéticos  Se puede ver una muy común fuente de campo magnético en la naturaleza, un dipolo. Éste tiene un "polo sur" y un "polo norte", sus nombres se deben a que antes se usaban los magnetos como brújulas, que interactuaban con el campo magnético terrestre para indicar el norte y el sur del globo.
  • 8.   Dipolos magnéticos atómicos La causa física del magnetismo en los cuerpos, distinto a la corriente eléctrica, es por los dipolos atómicos magnéticos. Dipolos magnéticos o momentos magnéticos, en escala atómica, resultan de dos tipos diferentes del movimiento de electrones. El primero es el movimiento orbital del electrón sobre su núcleo atómico; este movimiento puede ser considerado como una corriente de bucles, resultando en el momento dipolar magnético del orbital. La segunda, más fuerte, fuente de momento electrónico magnético, es debido a las propiedades cuánticas llamadas momento de spin del dipolo magnético (aunque la teoría mecánica cuántica actual dice que los electrones no giran físicamente, ni orbitan el núcleo).
  • 9.  Clasificación de los materiales magnéticos  No magnético No afecta el paso de las líneas de Campo magnético. Ejemplo: el vacío.  Diamagnético Material débilmente magnético. Si se sitúa una barra magnética cerca de él, ésta lo repele. Ejemplo: bismuto (Bi), plata (Ag), plomo (Pb), agua.  Paramagnético Presenta un magnetismo significativo. Atraído por la barra magnética. Ejemplo: aire, aluminio (Al), paladio (Pd), magneto molecular
  • 10.  Ferro magnético Magnético por excelencia o fuertemente magnético. Atraído por la barra magnética. Paramagnético por encima de la temperatura de Curie (La temperatura de Curie del hierro metálico es aproximadamente unos 770 °C). Ejemplo: hierro (Fe), cobalto(Co), níquel (Ni), acero suave.  Antiferromagnético  No magnético aún bajo acción de un campo magnético inducido. Ejemplo: óxido de manganeso (MnO2).
  • 11.   Ferri magnético Menor grado magnético que los materiales ferromagnéticos. Ejemplo: ferrita de hierro.  Supe paramagnético Materiales ferro magnéticos suspendidos en una matriz dieléctrica. Ejemplo: materiales utilizados en cintas de audio y video.  Ferritas Ferro magnético de baja conductividad eléctrica. Ejemplo: utilizado como núcleo inductores para aplicaciones de corriente alterna.
  • 12.   Puesto que un imán de barra obtiene su ferromagnetismo de los electrones magnéticos microscópicos distribuidos uniformemente a través del imán, cuando un imán es partido a la mitad cada una de las piezas resultantes es un imán más pequeño. Aunque se dice que un imán tiene un polo norte y un polo sur, estos dos polos no pueden separarse el uno del otro. Un mono polo -si tal cosa existe- sería una nueva clase fundamentalmente diferente de objeto magnético. Actuaría como un polo norte aislado, no atado a un polo sur, o viceversa. Los mono polos llevarían "carga magnética" análoga a la carga eléctrica. A pesar de búsquedas sistemáticas a partir de 1931 (como la de 2006), nunca han sido observadas, y muy bien podrían no existir. Milton menciona algunos eventos no concluyentes y aún concluye que "no ha sobrevivido en absoluto ninguna evidencia de mono polos magnéticos" Mono polos magnéticos
  • 13.   La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos electrónicos.5 Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro. Electricidad
  • 14.   La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos resultantes de la distribución de cargas eléctricas en reposo, esto es, del campo electrostático. Los fenómenos electrostáticos son conocidos desde la antigüedad. Los griegos del siglo V a. C. ya sabían que al frotar ciertos objetos estos adquirían la propiedad de atraer cuerpos livianos. En 1785 el físico francés Charles Coulomb publicó un tratado donde cuantificaba las fuerzas de atracción y repulsión de cargas eléctricas estáticas y describía, por primera vez, cómo medirlas usando una balanza de torsión. Esta ley se conoce en su honor con el nombre de ley de Coulomb.  Durante el siglo XIX se generalizaron las ideas de Coulomb, se introdujo el concepto de campo eléctrico y potencial eléctrico, y se formuló la ecuación de Llapase, que determina el potencial eléctrico en el caso electrostático. Se produjeron también avances significativos en la electrodinámica, que estudia los fenómenos eléctricos producidos por cargas en movimiento. En estos fenómenos aparecen asimismo campos magnéticos, que pueden ser ignorados en el caso de circuitos con corriente eléctrica estacionaria, pero deben ser tomados en cuenta en el caso de circuitos de corriente alterna. Electrostática y electrodinámica
  • 15.  Interacciones entre cargas de igual y distinta naturaleza.  La carga eléctrica es una propiedad que poseen algunas partículas subatómicas y que se manifiesta mediante las fuerzas observadas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico es la fuente de una de las cuatro interacciones fundamentales, la interacción electromagnética. La partícula que transporta la información de estas interacciones es el fotón. Estas fuerzas son de alcance infinito y no se manifiestan de forma inmediata, sino que tardan un tiempo , donde c es la velocidad de la luz en el medio en el que se transmite y d la distancia entre las cargas. Carga eléctrica
  • 16.  Líneas de campo de dos cargas eléctricas de igual valor absoluto y signos opuestos.  Artículos principales: campo eléctrico y campo magnético  Los campos eléctrico y magnético , son campos vectoriales caracterizables en cada punto del espacio y cada instante del tiempo por un módulo, una dirección y un sentido. Una propiedad fundamental de estos campos es el principio de superposición, según el cual el campo resultante puede ser calculado como la suma vectorial de los campos creados por cada una de las cargas eléctricas. Campos eléctrico y magnético
  • 17.   Fluido ferroso que se agrupa cerca de los polos de un imán o magneto.  Se denomina electromagnetismo a la teoría física que unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos son obra de Faraday, pero fueron formulados por primera vez de modo completo por Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales, conocidas como ecuaciones de Maxwell, que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales: densidad de carga eléctrica, corriente eléctrica, desplazamiento eléctrico y corriente de desplazamiento. Electromagnetismo
  • 18.