SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Cambios
SIGA - ML
Módulo de Logística

Versión 5.9.3A
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


                                                            ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 3

2. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN .................................................................................... 3

3. ADMIN .......................................................................................................................... 4

    3.1 Tablas – Parámetros Ejecutora ................................................................................. 4

4. TABLAS ......................................................................................................................... 5

    4.1 Centros de Costo ..................................................................................................... 5

          4.1.1 Asignación de Ítems Masivo................................................................................... 5

          4.1.2 Asignación de Ítems por Centro de Costo.............................................................. 8

5. PEDIDO ....................................................................................................................... 10

    5.1 Validación al Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios .......................... 11

    5.2 Validación al VB Jefe del Pedido de Compra de Bienes y Servicios............................ 11

    5.3 Validación del Monto Estimado al Registro del Pedido de Servicios ......................... 12

    5.4 Validación al Imprimir el formato de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios ....... 13

    5.5 Visualización del Clasificador del Gasto en el Registro del Pedido de Compra de

        Bienes y Servicios .................................................................................................... 14




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                                                   -2-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


1. INTRODUCCIÓN

La Versión 5.9.3A del Módulo de Logística de fecha 19 de julio del 2012, comprende la incorporación

de validaciones en el proceso de Registro de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios que no

cuentan con Disponibilidad Presupuestal a nivel Fuente de Financiamiento, Genérica, Meta y

Específica de Gasto. Además, valida cuando los ítems solicitados se encuentran programados en el

Cuadro de Necesidades o no cuentan con precio estimado o tienen stock en el Almacén.

En la opción Centros de Costo del Sub Módulo Tablas se han incorporado los botones “Asignación de

Ítems por Centro de Costo” y “Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo”, cuya funcionalidad

es asignar los ítems por Centros de Costo de forma individual o masiva para facilitar el registro del

Cuadro de Necesidades.



2. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN

Para actualizar la versión 5.9.3A, el Sistema validará que la base de datos se encuentre en la versión

5.9.3, caso contrario el Sistema mostrará el siguiente mensaje:




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                       -3-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


3. ADMIN
3.1 Tablas – Parámetros Ejecutora
En esta ventana se han incorporado dos parámetros para activar las validaciones para el proceso de
Registro de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios:

−   Validación de Marco Presupuestal a nivel Específica del Gasto, con la finalidad de validar los
    montos de los Pedidos con el Marco presupuestal a nivel Específica del Gasto, la misma que
    cuenta con las siguientes opciones:
    0 – No: Validación del Marco Presupuestal a Nivel Específica.
    1 – Si: Validación de Marco Presupuestal a Nivel Específica.
−   Validación de Monto por Ítem de Pedido, en la cual se determinará el monto mínimo de un
    Pedido de servicio.




Luego de seleccionar los parámetros dar clic en el ícono grabar     . El Sistema mostrará el siguiente
mensaje al cual responderá “Sí” dando clic en el botón correspondiente.




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                       -4-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


4. TABLAS

4.1 Centros de Costo
En esta ventana, se han incorporado los botones “Asignación de Ítems Masivo” y “Asignación de
Ítems por Centro de Costo”, cuya funcionalidad permitirá al Usuario responsable del área de
Logística, asignar Bienes y Servicios simultáneamente a varios Centros de Costo o de forma
individual, para ser registrados en el Cuadro de Necesidades, estos botones se visualizarán mediante
la carga de un script personalizado.

Procedimiento para la visualización de los botones de carga de ítems

a. Realizar la carga del Script Personalizado “parámetro20120627_Activa_Parámetro”, en la
   opción ‘Ejecución Scripts Personalizados’ del Sub Módulo ‘Utilitarios’.




Seguidamente, en la ventana Centros de Costo se visualizarán los botones “Asignación de
ítems Masivo” y “Asignación de ítems por Centro de Costo”, al seleccionar el último nivel del
Centro de Costo




 Nota: Para que se ejecute el botón Asignación de ítems por el Centro de Costo seleccionado,
      éste deberá pertenecer al último nivel de codificación en la Tabla de Centros de Costo.

5.1 Asignación de Ítems Masivo
El botón “Asignación Masiva de Ítems”, permitirá seleccionar masivamente los ítems de Bienes o
Servicios por Centro de Costo, que se utilizarán en la Programación de Cuadro de Necesidades.



Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                       -5-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


      Procedimiento para la Asignación de Ítems Masivo

Para la Asignación de ítems de forma masiva realice los siguientes pasos:

b. Dar clic en el botón                        .

El Sistema muestra la ventana “Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo” que muestra en
la parte superior el Listado de Centros de Costos con el filtro del Año y Opción Todos, la relación de
Centros de Costo; en la parte inferior la Lista de Ítems con el botón Selección de ítems
                  y los campos columnas Tipo, Código, Descripción y Estado.




c. Seleccionar año y los Centros de Costo marcando con un check        el casillero correspondiente de
   manera individual p seleccionando la opción Todos.

d. Dar clic en el botón                  . Seguidamente el Sistema presentará la ventana “Selección
   y Carga de ítems” mostrando en la parte superior los campos y filtros de búsqueda: Bienes o
   Servicios; los filtros de Grupo, Clase y Familia del Catálogo, la opción Listar Todos, y el campo de
   Búsqueda: por Código y descripción del ítem. Asimismo, en la parte inferior de la ventana se
   muestra la relación de ítems a seleccionar, registrados en el Catálogo Precio.




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                        -6-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


e. Seleccionar los filtros en la cabecera de la ventana, luego marcar con un check          los ítems a
   programar y dar clic en el icono salir    .

f. Seguidamente, dando clic en el ícono salir        , los ítems se mostrarán en la parte inferior de la
   ventana Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo.




g. Guardar la información, dando clic en el ícono grabar           . El Sistema mostrará el siguiente
   mensaje:




h. Dar clic en el botón “Si” para guardar la carga realizada y el Sistema responderá con el siguiente
   mensaje, al que el Usuario dará “Aceptar”.




i. Dar clic en Aceptar, para finalizar el proceso.

Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                         -7-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


   Los ítems seleccionados en la carga masiva se visualizarán dando clic en el botón            de la
   ventana “Fase Requerido – Carga de Datos” del registro del Cuadro de Necesidades por Centro de
   Costo, del Sub Módulo Programación.




4.1.1 Asignación de Ítems por Centro de Costo

El botón                     permitirá seleccionar independientemente para cada Centro de Costo,
los ítems de Bienes o Servicios que se visualizarán en la Programación del Cuadro de Necesidades.


      Procedimiento para Asignación de Ítems por Centro de Costo

Para realizar la Asignación de ítems por Centro de Costo realice los siguientes pasos:

a. Dar clic en el botón                 .

   El Sistema presentará la ventana “Asignación de Ítems por Centro de Costo” mostrando en la
   parte superior, los siguientes filtros y campos: Año, Fase del Cuadro de Necesidades, Tipo Bien o
   Servicio, Centro de Costo, botones Carga por Ítem y Carga por Cuadro de Necesidades.




Botón Carga por Ítem:

a. Dar clic en el botón            .


Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                      -8-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


   A continuación, se visualizará la ventana “Selección y Carga de Ítems”, la misma que contiene las
   opciones de Tipo Bien o Servicio, los filtros de Grupos, Clase y Familia del Catálogo, la opción
   Listar Todos y el campo de Búsqueda por código y descripción. Asimismo, en la parte inferior de la
   ventana se muestra la relación de ítems a seleccionar, registrados en el Catálogo Precio.




b. Seleccionar los filtros en la cabecera de la ventana, luego marcar los ítems con un check
      y dar clic en el ícono Grabar     . El Sistema mostrará el siguiente mensaje:




c. Dar clic en el botón “Si” para guardar la carga realizada, mostrando el Sistema el siguiente
   mensaje.




d. Dando clic en Aceptar, finalizará el proceso de Carga de ítems. El Sistema mostrará los ítems
   seleccionados se visualizarán en la ventana “Asignación de Ítems por Centro de Costo”.




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                       -9-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


Botón Carga por Cuadro de Necesidades

Para realizar la carga de ítems por Centro de Costo que se encuentran en la Programación del Cuadro
de Necesidades, seguir los siguientes pasos:

e. En la ventana “Asignación de ítems por Centro de Costo”, dar clic en el botón                   .




     El Sistema validará y mostrará el siguiente mensaje:




f.   Dar clic en el botón “Sí”, para efectuar la carga de los ítems de la Fase Requerido de Cuadro de
     Necesidades que se visualizarán en la ventana Asignación de ítems por Centro de Costo.




     Los ítems provenientes del Cuadro de Necesidades se mostrarán con un check         en la columna
     C.N, además el Sistema permitirá cambiar el Estado del Ítem (Activo / Inactivo).

5. PEDIDO
En este Sub Módulo, se han incorporado validaciones al registrar y dar Visto Bueno a un Pedido de
Bienes y Servicios con la finalidad de verificar si se cuenta o no con la disponibilidad presupuestal a
nivel Fuente de Financiamiento, Meta y Especifica de gasto. Estas validaciones deberán activarse
previamente desde el Módulo ADMIN/Parámetros Ejecutora (Validación del Registro de Pedido No
Programado, Validación de Marco Presupuestal a Nivel Específica y Validación de Monto por Ítem de




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                        -10-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


Pedido). Estas Validaciones aplicarán de acuerdo a lo Indicado en los parámetros del ADMIN
explicado en el Punto III.1

5.1 Validación al Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios
Al registrar un ítem de Bienes o Servicio, el Sistema verificará la Disponibilidad Presupuestal,
comparando el Valor Estimado con el Saldo del Marco Presupuestal del SIGA a nivel de Fuente de
Financiamiento, Meta, Genérica y Específica del Gasto. Si el ítem seleccionado no cuenta con Saldo
Presupuestal suficiente, el Sistema mostrará un mensaje de validación.

Para el presente caso, el mensaje es el siguiente:




     Nota: La validación no es restrictiva, permite continuar con el registro del Pedido.

5.2 Validación al VB Jefe del Pedido de Compra de Bienes y Servicios
Al dar el Visto Bueno del Jefe a un Pedido, el Sistema verificará la Disponibilidad Presupuestal por
ítem a nivel de la Específica del Gasto con los Saldos del SIAF-SP. De no contar con el saldo suficiente
en la Especifica del Gasto correspondiente, el Sistema mantendrá el estado Pendiente y mostrará el
siguiente mensaje:




   Al dar “Sí”, el Sistema presentará el Reporte “Detalle de Específicas sin Saldo Presupuestal por
   Pedido”, que mostrará la diferencia entre el Saldo Presupuestal Disponible y el Monto Estimado,
   permitiendo al Usuario saber si cuenta con Saldo Presupuestal.


Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                         -11-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa




     Nota: El Usuario podrá solicitar a la Oficina General de Planificación, Inversiones y Presupuesto
      la modificación presupuestaria de las Específicas del Gasto que no cuenten con Saldo
      Presupuestal.


5.3 Validación del Monto Estimado al Registro del Pedido de Servicios
Al registrar el Pedido de Servicios, el Sistema validará el monto estimado, si es menor al autorizado
por el Área de Abastecimiento se mostrará el siguiente mensaje.




      Nota: Para registrar el monto estimado del Servicio, El Usuario deberá coordinar con el
       encargado del Área de Abastecimiento.




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                        -12-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


Al dar clic en “Aceptar”, el Sistema permitirá rectificar el monto registrado, mostrando el siguiente
mensaje:




Finalmente al dar “Aceptar” el Sistema muestra el siguiente mensaje. Dar “Si” para salir de la
ventana.




5.4 Validación al Imprimir el formato de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios

En la opción Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios, luego del registro del Pedido, al dar
clic en el botón imprimir, el Sistema validará si el Pedido cuenta con el Visto Bueno del Jefe (VB Jefe),
caso contrario el Sistema mostrará el siguiente mensaje:




 Nota: El Usuario deberá coordinar con el Jefe de la Oficina ó Usuario designado, para que
    proceda a dar el “VB Jefe” a los Pedidos que considere necesario.


Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                          -13-
Sistema Integrado de Gestión Administrativa


5.5 Visualización del Clasificador del Gasto en el Registro del Pedido de Compra de Bienes
    y Servicios
En la ventana Registro de Pedidos de Compra se ha incorporado el código y descripción del
Clasificador de Gasto por ítem seleccionado, que se muestra en la parte inferior de la ventana.




Además, se visualizará dando clic en el ícono carpeta amarilla    .




Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A                                                       -14-
Jr. Junín 319, Cercado de Lima, Lima - Perú
           Central: (511) 311 5930
              www.mef.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a Manual de cambios_ml_v593a_mod-cc

Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Manual_Usuario_Pedidos.pdfManual_Usuario_Pedidos.pdf
Manual_Usuario_Pedidos.pdf
alfonso652950
 
Pecosa Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Pecosa  Manual_Usuario_Pedidos.pdfPecosa  Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Pecosa Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Jesus Medina
 
Manual usuario almacenes
Manual usuario almacenesManual usuario almacenes
Manual usuario almacenes
Charlie Bazan Bernuy
 
Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
Filemon Sulca Peña
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
JoseFranciscoHinojos
 
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Rafael Morales
 
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdfParte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
AlexAtachagua
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
Alexis Cuevas
 
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gastoManual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
DeidreBernal
 
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdfManual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
DeidreBernal
 
Registr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestionRegistr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestion
casa-sistemas
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Nelson Ressio
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contablesjuandavidimagina
 
Boletin adminbasico13
Boletin adminbasico13Boletin adminbasico13
Boletin adminbasico13
YoEl ToRo
 
M usuar diot_2014
M usuar diot_2014M usuar diot_2014
M usuar diot_2014
Jonatan Martinez Radillo
 
Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.
Soluciones Integrales en Cómputo Quejxh
 

Similar a Manual de cambios_ml_v593a_mod-cc (20)

Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Manual_Usuario_Pedidos.pdfManual_Usuario_Pedidos.pdf
Manual_Usuario_Pedidos.pdf
 
Pecosa Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Pecosa  Manual_Usuario_Pedidos.pdfPecosa  Manual_Usuario_Pedidos.pdf
Pecosa Manual_Usuario_Pedidos.pdf
 
Manual usuario almacenes
Manual usuario almacenesManual usuario almacenes
Manual usuario almacenes
 
Gesia2008
Gesia2008Gesia2008
Gesia2008
 
Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
 
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900Carta tecnica contabilidad_bancos_900
Carta tecnica contabilidad_bancos_900
 
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdfParte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
Manual de configuración y uso de política comercial (v1.1)
 
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
 
Manual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de rutaManual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de ruta
 
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gastoManual de usuario sistema sigesp  contabilidad presupuestaria de gasto
Manual de usuario sistema sigesp contabilidad presupuestaria de gasto
 
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdfManual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
Manual de Usuario Sistema SIGESP_ Contabilidad Presupuestaria de Gasto.pdf
 
Registr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestionRegistr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestion
 
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
Mi Ultimo Sistema De Gestión 2008
 
Cartilla modelos contables
Cartilla   modelos contablesCartilla   modelos contables
Cartilla modelos contables
 
Boletin adminbasico13
Boletin adminbasico13Boletin adminbasico13
Boletin adminbasico13
 
M usuar diot_2014
M usuar diot_2014M usuar diot_2014
M usuar diot_2014
 
Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.Propuesta en extenso para app de CFE.
Propuesta en extenso para app de CFE.
 

Manual de cambios_ml_v593a_mod-cc

  • 1. Manual de Cambios SIGA - ML Módulo de Logística Versión 5.9.3A
  • 2.
  • 3. Sistema Integrado de Gestión Administrativa ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 3 2. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN .................................................................................... 3 3. ADMIN .......................................................................................................................... 4 3.1 Tablas – Parámetros Ejecutora ................................................................................. 4 4. TABLAS ......................................................................................................................... 5 4.1 Centros de Costo ..................................................................................................... 5 4.1.1 Asignación de Ítems Masivo................................................................................... 5 4.1.2 Asignación de Ítems por Centro de Costo.............................................................. 8 5. PEDIDO ....................................................................................................................... 10 5.1 Validación al Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios .......................... 11 5.2 Validación al VB Jefe del Pedido de Compra de Bienes y Servicios............................ 11 5.3 Validación del Monto Estimado al Registro del Pedido de Servicios ......................... 12 5.4 Validación al Imprimir el formato de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios ....... 13 5.5 Visualización del Clasificador del Gasto en el Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios .................................................................................................... 14 Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -2-
  • 4. Sistema Integrado de Gestión Administrativa 1. INTRODUCCIÓN La Versión 5.9.3A del Módulo de Logística de fecha 19 de julio del 2012, comprende la incorporación de validaciones en el proceso de Registro de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios que no cuentan con Disponibilidad Presupuestal a nivel Fuente de Financiamiento, Genérica, Meta y Específica de Gasto. Además, valida cuando los ítems solicitados se encuentran programados en el Cuadro de Necesidades o no cuentan con precio estimado o tienen stock en el Almacén. En la opción Centros de Costo del Sub Módulo Tablas se han incorporado los botones “Asignación de Ítems por Centro de Costo” y “Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo”, cuya funcionalidad es asignar los ítems por Centros de Costo de forma individual o masiva para facilitar el registro del Cuadro de Necesidades. 2. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN Para actualizar la versión 5.9.3A, el Sistema validará que la base de datos se encuentre en la versión 5.9.3, caso contrario el Sistema mostrará el siguiente mensaje: Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -3-
  • 5. Sistema Integrado de Gestión Administrativa 3. ADMIN 3.1 Tablas – Parámetros Ejecutora En esta ventana se han incorporado dos parámetros para activar las validaciones para el proceso de Registro de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios: − Validación de Marco Presupuestal a nivel Específica del Gasto, con la finalidad de validar los montos de los Pedidos con el Marco presupuestal a nivel Específica del Gasto, la misma que cuenta con las siguientes opciones: 0 – No: Validación del Marco Presupuestal a Nivel Específica. 1 – Si: Validación de Marco Presupuestal a Nivel Específica. − Validación de Monto por Ítem de Pedido, en la cual se determinará el monto mínimo de un Pedido de servicio. Luego de seleccionar los parámetros dar clic en el ícono grabar . El Sistema mostrará el siguiente mensaje al cual responderá “Sí” dando clic en el botón correspondiente. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -4-
  • 6. Sistema Integrado de Gestión Administrativa 4. TABLAS 4.1 Centros de Costo En esta ventana, se han incorporado los botones “Asignación de Ítems Masivo” y “Asignación de Ítems por Centro de Costo”, cuya funcionalidad permitirá al Usuario responsable del área de Logística, asignar Bienes y Servicios simultáneamente a varios Centros de Costo o de forma individual, para ser registrados en el Cuadro de Necesidades, estos botones se visualizarán mediante la carga de un script personalizado. Procedimiento para la visualización de los botones de carga de ítems a. Realizar la carga del Script Personalizado “parámetro20120627_Activa_Parámetro”, en la opción ‘Ejecución Scripts Personalizados’ del Sub Módulo ‘Utilitarios’. Seguidamente, en la ventana Centros de Costo se visualizarán los botones “Asignación de ítems Masivo” y “Asignación de ítems por Centro de Costo”, al seleccionar el último nivel del Centro de Costo  Nota: Para que se ejecute el botón Asignación de ítems por el Centro de Costo seleccionado, éste deberá pertenecer al último nivel de codificación en la Tabla de Centros de Costo. 5.1 Asignación de Ítems Masivo El botón “Asignación Masiva de Ítems”, permitirá seleccionar masivamente los ítems de Bienes o Servicios por Centro de Costo, que se utilizarán en la Programación de Cuadro de Necesidades. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -5-
  • 7. Sistema Integrado de Gestión Administrativa Procedimiento para la Asignación de Ítems Masivo Para la Asignación de ítems de forma masiva realice los siguientes pasos: b. Dar clic en el botón . El Sistema muestra la ventana “Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo” que muestra en la parte superior el Listado de Centros de Costos con el filtro del Año y Opción Todos, la relación de Centros de Costo; en la parte inferior la Lista de Ítems con el botón Selección de ítems y los campos columnas Tipo, Código, Descripción y Estado. c. Seleccionar año y los Centros de Costo marcando con un check el casillero correspondiente de manera individual p seleccionando la opción Todos. d. Dar clic en el botón . Seguidamente el Sistema presentará la ventana “Selección y Carga de ítems” mostrando en la parte superior los campos y filtros de búsqueda: Bienes o Servicios; los filtros de Grupo, Clase y Familia del Catálogo, la opción Listar Todos, y el campo de Búsqueda: por Código y descripción del ítem. Asimismo, en la parte inferior de la ventana se muestra la relación de ítems a seleccionar, registrados en el Catálogo Precio. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -6-
  • 8. Sistema Integrado de Gestión Administrativa e. Seleccionar los filtros en la cabecera de la ventana, luego marcar con un check los ítems a programar y dar clic en el icono salir . f. Seguidamente, dando clic en el ícono salir , los ítems se mostrarán en la parte inferior de la ventana Asignación Masiva de Ítems por Centro de Costo. g. Guardar la información, dando clic en el ícono grabar . El Sistema mostrará el siguiente mensaje: h. Dar clic en el botón “Si” para guardar la carga realizada y el Sistema responderá con el siguiente mensaje, al que el Usuario dará “Aceptar”. i. Dar clic en Aceptar, para finalizar el proceso. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -7-
  • 9. Sistema Integrado de Gestión Administrativa Los ítems seleccionados en la carga masiva se visualizarán dando clic en el botón de la ventana “Fase Requerido – Carga de Datos” del registro del Cuadro de Necesidades por Centro de Costo, del Sub Módulo Programación. 4.1.1 Asignación de Ítems por Centro de Costo El botón permitirá seleccionar independientemente para cada Centro de Costo, los ítems de Bienes o Servicios que se visualizarán en la Programación del Cuadro de Necesidades. Procedimiento para Asignación de Ítems por Centro de Costo Para realizar la Asignación de ítems por Centro de Costo realice los siguientes pasos: a. Dar clic en el botón . El Sistema presentará la ventana “Asignación de Ítems por Centro de Costo” mostrando en la parte superior, los siguientes filtros y campos: Año, Fase del Cuadro de Necesidades, Tipo Bien o Servicio, Centro de Costo, botones Carga por Ítem y Carga por Cuadro de Necesidades. Botón Carga por Ítem: a. Dar clic en el botón . Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -8-
  • 10. Sistema Integrado de Gestión Administrativa A continuación, se visualizará la ventana “Selección y Carga de Ítems”, la misma que contiene las opciones de Tipo Bien o Servicio, los filtros de Grupos, Clase y Familia del Catálogo, la opción Listar Todos y el campo de Búsqueda por código y descripción. Asimismo, en la parte inferior de la ventana se muestra la relación de ítems a seleccionar, registrados en el Catálogo Precio. b. Seleccionar los filtros en la cabecera de la ventana, luego marcar los ítems con un check y dar clic en el ícono Grabar . El Sistema mostrará el siguiente mensaje: c. Dar clic en el botón “Si” para guardar la carga realizada, mostrando el Sistema el siguiente mensaje. d. Dando clic en Aceptar, finalizará el proceso de Carga de ítems. El Sistema mostrará los ítems seleccionados se visualizarán en la ventana “Asignación de Ítems por Centro de Costo”. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -9-
  • 11. Sistema Integrado de Gestión Administrativa Botón Carga por Cuadro de Necesidades Para realizar la carga de ítems por Centro de Costo que se encuentran en la Programación del Cuadro de Necesidades, seguir los siguientes pasos: e. En la ventana “Asignación de ítems por Centro de Costo”, dar clic en el botón . El Sistema validará y mostrará el siguiente mensaje: f. Dar clic en el botón “Sí”, para efectuar la carga de los ítems de la Fase Requerido de Cuadro de Necesidades que se visualizarán en la ventana Asignación de ítems por Centro de Costo. Los ítems provenientes del Cuadro de Necesidades se mostrarán con un check en la columna C.N, además el Sistema permitirá cambiar el Estado del Ítem (Activo / Inactivo). 5. PEDIDO En este Sub Módulo, se han incorporado validaciones al registrar y dar Visto Bueno a un Pedido de Bienes y Servicios con la finalidad de verificar si se cuenta o no con la disponibilidad presupuestal a nivel Fuente de Financiamiento, Meta y Especifica de gasto. Estas validaciones deberán activarse previamente desde el Módulo ADMIN/Parámetros Ejecutora (Validación del Registro de Pedido No Programado, Validación de Marco Presupuestal a Nivel Específica y Validación de Monto por Ítem de Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -10-
  • 12. Sistema Integrado de Gestión Administrativa Pedido). Estas Validaciones aplicarán de acuerdo a lo Indicado en los parámetros del ADMIN explicado en el Punto III.1 5.1 Validación al Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios Al registrar un ítem de Bienes o Servicio, el Sistema verificará la Disponibilidad Presupuestal, comparando el Valor Estimado con el Saldo del Marco Presupuestal del SIGA a nivel de Fuente de Financiamiento, Meta, Genérica y Específica del Gasto. Si el ítem seleccionado no cuenta con Saldo Presupuestal suficiente, el Sistema mostrará un mensaje de validación. Para el presente caso, el mensaje es el siguiente:  Nota: La validación no es restrictiva, permite continuar con el registro del Pedido. 5.2 Validación al VB Jefe del Pedido de Compra de Bienes y Servicios Al dar el Visto Bueno del Jefe a un Pedido, el Sistema verificará la Disponibilidad Presupuestal por ítem a nivel de la Específica del Gasto con los Saldos del SIAF-SP. De no contar con el saldo suficiente en la Especifica del Gasto correspondiente, el Sistema mantendrá el estado Pendiente y mostrará el siguiente mensaje: Al dar “Sí”, el Sistema presentará el Reporte “Detalle de Específicas sin Saldo Presupuestal por Pedido”, que mostrará la diferencia entre el Saldo Presupuestal Disponible y el Monto Estimado, permitiendo al Usuario saber si cuenta con Saldo Presupuestal. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -11-
  • 13. Sistema Integrado de Gestión Administrativa  Nota: El Usuario podrá solicitar a la Oficina General de Planificación, Inversiones y Presupuesto la modificación presupuestaria de las Específicas del Gasto que no cuenten con Saldo Presupuestal. 5.3 Validación del Monto Estimado al Registro del Pedido de Servicios Al registrar el Pedido de Servicios, el Sistema validará el monto estimado, si es menor al autorizado por el Área de Abastecimiento se mostrará el siguiente mensaje.  Nota: Para registrar el monto estimado del Servicio, El Usuario deberá coordinar con el encargado del Área de Abastecimiento. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -12-
  • 14. Sistema Integrado de Gestión Administrativa Al dar clic en “Aceptar”, el Sistema permitirá rectificar el monto registrado, mostrando el siguiente mensaje: Finalmente al dar “Aceptar” el Sistema muestra el siguiente mensaje. Dar “Si” para salir de la ventana. 5.4 Validación al Imprimir el formato de Pedidos de Compra de Bienes y Servicios En la opción Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios, luego del registro del Pedido, al dar clic en el botón imprimir, el Sistema validará si el Pedido cuenta con el Visto Bueno del Jefe (VB Jefe), caso contrario el Sistema mostrará el siguiente mensaje:  Nota: El Usuario deberá coordinar con el Jefe de la Oficina ó Usuario designado, para que proceda a dar el “VB Jefe” a los Pedidos que considere necesario. Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -13-
  • 15. Sistema Integrado de Gestión Administrativa 5.5 Visualización del Clasificador del Gasto en el Registro del Pedido de Compra de Bienes y Servicios En la ventana Registro de Pedidos de Compra se ha incorporado el código y descripción del Clasificador de Gasto por ítem seleccionado, que se muestra en la parte inferior de la ventana. Además, se visualizará dando clic en el ícono carpeta amarilla . Manual de Cambios SIGA – ML V 5.9.3A -14-
  • 16. Jr. Junín 319, Cercado de Lima, Lima - Perú Central: (511) 311 5930 www.mef.gob.pe