SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO
DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI
GEOGRAFÍA
Mapa tectónico
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Ramírez Valdez Fernanda
Grupo: 508
Ciclo escolar: 2013-1
Mexicali, Baja California. Septiembre 2013
Introducción
En este trabajo se mostrará una representación de un
mapa de la República Mexicana con sus respectivas placas
tectónicas y su alrededor. Existen las placas primarias y
las placas secundarias, un ejemplo de las primeras serian
la Placa Norteamericana o la Placa del Pacífico.
Las placas se encuentran en el interior de nuestro planeta
incluyendo la corteza terrestre y la capa superior del
manto, cada una se mueve de diferente manera y
provoca diferentes maneras en las que se sienten éstos.
En este mapa que se mostrará a continuación se
mencionarán las placas que conforman a nuestro país, así
como sus respectivos movimientos que cada una lleva a
cabo.
Conclusión
Vivimos en una zona altamente sísmica, y nuestro Estado
está en constante movimiento. Este mapa que se acaba
de ver anteriormente muestra que Mexicali está en una
zona de fallas, las cuales provocan constantemente
movimientos aunque no todos los sintamos.
Así como hay lugares con alto índice de probabilidad de
terremotos, hay zonas en donde jamás ocurrirá un sismo
como se puede ver en la península de Yucatán o en
Chihuahua.
Es importante saber como reaccionar ante posibles
sucesos que se puedan presentar en nuestra ciudad, y no
cabe duda que este tipo de mapas nos de una clara idea
del lugar en donde estamos y de los riesgos posibles que
podremos enfrentar.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa tectonico

Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicoOswaldo
 
Introduccíon
IntroduccíonIntroduccíon
Introduccíoncindysimo
 
Mapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografiaMapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografiavicmchdo
 
Trabajo 3 de geografia
Trabajo 3 de geografiaTrabajo 3 de geografia
Trabajo 3 de geografiaMarcoQuinonez
 
Trabajo 3: Mapa Tectonico
Trabajo 3: Mapa Tectonico Trabajo 3: Mapa Tectonico
Trabajo 3: Mapa Tectonico MarcoQuinonez
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicoOswaldo
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicas
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicasColegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicas
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicasRulo Nuño
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicoPaul Perez
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicojorggea1
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicoKenniaPP
 
MAPA TECTONICO
MAPA TECTONICOMAPA TECTONICO
MAPA TECTONICOAylinn16
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasJose Perez
 

Similar a Mapa tectonico (20)

Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicas Placas tectonicas
Placas tectonicas
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Introduccíon
IntroduccíonIntroduccíon
Introduccíon
 
Mapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografiaMapa tectonico geografia
Mapa tectonico geografia
 
mapa tectonico
mapa tectonico mapa tectonico
mapa tectonico
 
Trabajo 3 de geografia
Trabajo 3 de geografiaTrabajo 3 de geografia
Trabajo 3 de geografia
 
Trabajo 3: Mapa Tectonico
Trabajo 3: Mapa Tectonico Trabajo 3: Mapa Tectonico
Trabajo 3: Mapa Tectonico
 
Mapa tec
Mapa tecMapa tec
Mapa tec
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicas
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicasColegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicas
Colegio de bachilleres del estado de baja california placas tectonicas
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
MAPA TECTONICO
MAPA TECTONICOMAPA TECTONICO
MAPA TECTONICO
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Mapa tectonico en mexico
Mapa tectonico en mexicoMapa tectonico en mexico
Mapa tectonico en mexico
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

Más de Fernanda Ramirez

Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografiaFernanda Ramirez
 

Más de Fernanda Ramirez (10)

Geografia exposicion
Geografia exposicionGeografia exposicion
Geografia exposicion
 
Mesa redonda (APEC)
Mesa redonda (APEC)Mesa redonda (APEC)
Mesa redonda (APEC)
 
Medidor de contaminación
Medidor de contaminaciónMedidor de contaminación
Medidor de contaminación
 
Balance hídrico
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
 
Bomba de veneno
Bomba de venenoBomba de veneno
Bomba de veneno
 
Conociendo la atmósfera
Conociendo la atmósferaConociendo la atmósfera
Conociendo la atmósfera
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Rescate aéreo
Rescate aéreoRescate aéreo
Rescate aéreo
 
Principios básicos geografia
Principios básicos geografiaPrincipios básicos geografia
Principios básicos geografia
 

Mapa tectonico

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFÍA Mapa tectónico Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Ramírez Valdez Fernanda Grupo: 508 Ciclo escolar: 2013-1 Mexicali, Baja California. Septiembre 2013
  • 2. Introducción En este trabajo se mostrará una representación de un mapa de la República Mexicana con sus respectivas placas tectónicas y su alrededor. Existen las placas primarias y las placas secundarias, un ejemplo de las primeras serian la Placa Norteamericana o la Placa del Pacífico. Las placas se encuentran en el interior de nuestro planeta incluyendo la corteza terrestre y la capa superior del manto, cada una se mueve de diferente manera y provoca diferentes maneras en las que se sienten éstos. En este mapa que se mostrará a continuación se mencionarán las placas que conforman a nuestro país, así como sus respectivos movimientos que cada una lleva a cabo.
  • 3.
  • 4. Conclusión Vivimos en una zona altamente sísmica, y nuestro Estado está en constante movimiento. Este mapa que se acaba de ver anteriormente muestra que Mexicali está en una zona de fallas, las cuales provocan constantemente movimientos aunque no todos los sintamos. Así como hay lugares con alto índice de probabilidad de terremotos, hay zonas en donde jamás ocurrirá un sismo como se puede ver en la península de Yucatán o en Chihuahua. Es importante saber como reaccionar ante posibles sucesos que se puedan presentar en nuestra ciudad, y no cabe duda que este tipo de mapas nos de una clara idea del lugar en donde estamos y de los riesgos posibles que podremos enfrentar.