SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
1DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES UNA HOJA DE PAPEL BOND A4, SIENDO
UNA HOJA ESCANEADA, CON FINES ACADÉMICOS NO SE PUEDE APRECIAR LA
PRESIÓN DEL ELEMENTO ESCRITOR, NI LOS EVENTUALES SURCOS.
CONSTA DE UNA ESCRITURA MANUSCRITA ESCRITA CON BOLÍGRAFO DE
PUNTA MEDIA, UBICADA Y CENTRADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL SOPORTE.
ANÁLISIS EXTRÍNSECO.
ESPONTANEIDAD – espontánea
VELOCIDAD – medianamente veloz
CONTINUIDAD – medianamente contínua
INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA – leve a la derecha
ORIENTACIÓN – horizontal
DIAGRAMACIÓN –medianamente legible
PROPORCIONES – entre minúsculas y mayúsculas es de 4 en 1
CULTURA GRÁFICA – regular manejo del elemento escritor
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
	
1. ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “curso”.
La letra “c”tiene su punto de ataque a gancho en el tercio izquierdo, desciende con un
trazo curvo anti horario hasta la base de la escritura en un sólo movimiento termina
con un enlace a la letra “u” que inicia en el mismo cuadrante izquierdo hace en un
solo trazo una arcada que termina a la misma altura de la c; posteriormente a la
izquierda del cuadrante central comienza el punto de ataque de la “r” que en un sòlo
tiempo realiza un trazo recto descendente que se entrelaza con uno trazo semi curvo
y termina en un rasgo acerado; en un sólo movimiento la letra “s” inicia a la derecha
del cuadrante central con un punto de ataque imperceptible desciende con un trazo
recto inclinado hacia la derecha hasta la mitad del cuadrante central, luego realiza un
trazo curvo horario que llega a la base de la escritura terminando en un acerado; la
letra “o” está a la derecha del cuadrante final, su punto de ataque inicia en la mitad
del cuadrante final con un trazo curvo magistral anti horario desciende hasta la base
escritural y retoma con un trazo curvo ascendente anti horario.
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
2 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- HOJA DE PAPEL BOND A4, ESCRITURA
MANUSCRITANREALIZADA CON BOLÍGRAFO DE PUNTA GRUESA, TEXTO
UBICADO AL MARGEN IZQUIERDO Y OCUPA CASI TODA LA SUPERFICIE DEL
SOPORTE PAPEL, SIENDO UNA COPIA PLANA NO ES POSIBLE VERIFICAR LA
PRESIÓN DEL ELEMENTO ESCRITOR NI LOS SURCOS.
ANÁLISIS EXTRÍNSECO
ESPONTANEIDAD – espontáneo
VELOCIDAD –veloz
CONTINUIDAD- contínuo
INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA- verticales
ORIENTACIÓN- levemente descendente
DIAGRAMACIÓN- medianamente legible
PROPORCIONES- entre minúsculas y mayúsculas es de 3 en 1
CULTURA GRÁFICA- buen manejo del elemento escritor
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
	
2	ANÁLISIS INTRÍNSECA DE LA PALABRA ‘Martha”
La letra “M” inicia en la base de escritura del cuadrante izquierdo de la caja gráfica con
un punto de ataque imperceptible sube con un trazo recto magistral hasta el máximo de
su altura, se entrecruza con un trazo curvo descendente anti horario que llega al
máximo de su altura, se entrecruza con un trazo curvo descendente forma un ojal y baja
hasta la derecha del cuadrante inicial se liga con la letra siguiente con un trazo ovalado
anti horario que forma la letra “a” la cual se liga a su vez con la “ r ‘ que contínua en el
cuadrante central con un trazo curvo ascendente llega a la mitad del cuadrante central y
desciende con un trazo recto inclinado a la izquierda termina en un acerado a la
derecha del cuadrante central; la letra “t” tiene su punto de ataque a gancho en la parte
superior izquierda del cuadrante final y desciende con un trazo recto magistral hasta la
base escritural, en un segundo momento con un punto de ataque a botón a la izquierda
del tercio final se realiza un trazo complementario cóncavo que llega a la mitad del
cuadrante final, forma un ojal y desciende con un trazo curvo hasta la base escritural
formando lo que sería la “h” que se va a enlazar con un rasgo curvo a la letra “a” que
con un trazo ovalado anti horario termina en la base escritural con un acerado.
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
	
3 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES SOPORTE PAPEL BOND A4 , escritura
manuscrita realizada con elemento escritor bolígrafo de punta media, siendo una copia
plana no se puede el presionado del elemento escritor ni los surcos.
ANÁLISIS EXTRÍNSECO
ESPONTANEIDAD- no espontáneo
VELOCIDAD- medianamente veloz
CONTINUIDAD- discontínuo
INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA- hacia la izquierda
ORIENTACIÓN- ascendente
DIAGRAMACIÓN- legible
PROPORCIONES- entre minúsculas y mayúsculas es de 2 en 1
CULTURA GRÁFICA- buen manejo del elemento escritor.
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
	
3 ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “pieza”
La letra “p” tiene su punto de ataque en la parte superior izquierda del cuadrante inicial
desciende con un trazo recto magistral hasta la base escritural se entrecruza con un
segundo trazo recto ascendente llega a su máximo de altura y realiza un trazo ovalado
horario que termina en la mitad del cuadrante inicial, la letra “ i” inicia en la parte
superior derecha del cuadrante izquierdo con un sòlo trazo magistral recto descendente,
el punto de la “i” se encuentra fuera de la caja escritural en la parte superior izquierda
del cuadrante central, la letra “e” tiene su punto de ataque a gancho en el medio del
cuadrante central desciende con un trazo curvo anti horario hasta la base escritural, la
letra “z” inicia en la parte superior izquierda del cuadrante final en un solo tiempo realiza
un trazo anguloso, desciende y termina en un trazo curvo, la letra “a” tiene su punto de
ataque en la base inferior izquierda del cuadrante final forma un trazo horario ovalado,
desciende y termina con un trazo recto.
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
4 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES UN SOPORTE DE PAPEL BOND A4,
CONTIENE UNA ESCRITURA MANUSCRITA CON BOLÍGRAFO DE TINTA PUNTA
MEDIA, EL CONTENIDO ESTÁ UBICADO EN TODA LA PÁGINA, SIENDO UNA
COPIA PLANA DEL SOPORTE NO ES POSIBLE APRECIAR EL PRESIONADO DEL
ELEMENTO ESCRITOR AL REVERSO DEL SOPORTE COMO TAMPOCO LOS
SURCOS.
ANÁLISIS EXTRÍNSECO
ESPONTANEIDAD- espontáneo
VELOCIDAD- medianamente veloz
CONTINUIDAD- contínuo
INCLINACIÓN DE LOS EJES DE ESCRITURA- hacia la derecha
ORIENTACIÓN- levemente descendente
DIAGRAMACIÓN- medianamente legible
PROPORCIONES- entre cortas y largas es de 2 en 1.
Alexandra	Dayanara	Medina	León	 															ACTIVIDAD	3	Documentología		
																																																																																																																			Dr.	CamposCampos	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
4	ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “tercer”
La letra “t” tiene su punto de ataque a arpón en la mitad del cuadrante inicial luego
desciende con un trazo recto magistral hasta la base de escritura se entrecruza y vuelve a
subir con otro trazo recto hasta la mitad y de izquierda a derecha realiza un trazo
complementario tercio inferior, la letra “e” tiene su punto de ataque en el medio del
primer cuadrante con un trazo curvo anti horario forma un ojal y desciende con otro
trazo curvo hasta la mitad del cuadrante central desciende con un trazo levemente
inclinado a la derecha formando la “r” que termina en la mitad del cuadrante central con
un trazo curvo que a su vez se enlaza con la letra “c” que tiene su punto de ataque en el
medio del cuadrante central desciende con un trazo curvo anti horario y se liga con la “e”
en el mismo cuadrante desciende con un trazo curvo hasta el cuadrante final desciende
en un trazo curvo hasta la base escritural, se entrecruza con otro trazo curvo ascendente
y forma la “r” que se encuentra en el cuadrante final.

Más contenido relacionado

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 

Destacado (20)

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 

Medina actividad3

  • 1. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 1DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES UNA HOJA DE PAPEL BOND A4, SIENDO UNA HOJA ESCANEADA, CON FINES ACADÉMICOS NO SE PUEDE APRECIAR LA PRESIÓN DEL ELEMENTO ESCRITOR, NI LOS EVENTUALES SURCOS. CONSTA DE UNA ESCRITURA MANUSCRITA ESCRITA CON BOLÍGRAFO DE PUNTA MEDIA, UBICADA Y CENTRADA EN LA PARTE SUPERIOR DEL SOPORTE. ANÁLISIS EXTRÍNSECO. ESPONTANEIDAD – espontánea VELOCIDAD – medianamente veloz CONTINUIDAD – medianamente contínua INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA – leve a la derecha ORIENTACIÓN – horizontal DIAGRAMACIÓN –medianamente legible PROPORCIONES – entre minúsculas y mayúsculas es de 4 en 1 CULTURA GRÁFICA – regular manejo del elemento escritor
  • 2. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 1. ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “curso”. La letra “c”tiene su punto de ataque a gancho en el tercio izquierdo, desciende con un trazo curvo anti horario hasta la base de la escritura en un sólo movimiento termina con un enlace a la letra “u” que inicia en el mismo cuadrante izquierdo hace en un solo trazo una arcada que termina a la misma altura de la c; posteriormente a la izquierda del cuadrante central comienza el punto de ataque de la “r” que en un sòlo tiempo realiza un trazo recto descendente que se entrelaza con uno trazo semi curvo y termina en un rasgo acerado; en un sólo movimiento la letra “s” inicia a la derecha del cuadrante central con un punto de ataque imperceptible desciende con un trazo recto inclinado hacia la derecha hasta la mitad del cuadrante central, luego realiza un trazo curvo horario que llega a la base de la escritura terminando en un acerado; la letra “o” está a la derecha del cuadrante final, su punto de ataque inicia en la mitad del cuadrante final con un trazo curvo magistral anti horario desciende hasta la base escritural y retoma con un trazo curvo ascendente anti horario.
  • 3. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 2 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- HOJA DE PAPEL BOND A4, ESCRITURA MANUSCRITANREALIZADA CON BOLÍGRAFO DE PUNTA GRUESA, TEXTO UBICADO AL MARGEN IZQUIERDO Y OCUPA CASI TODA LA SUPERFICIE DEL SOPORTE PAPEL, SIENDO UNA COPIA PLANA NO ES POSIBLE VERIFICAR LA PRESIÓN DEL ELEMENTO ESCRITOR NI LOS SURCOS. ANÁLISIS EXTRÍNSECO ESPONTANEIDAD – espontáneo VELOCIDAD –veloz CONTINUIDAD- contínuo INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA- verticales ORIENTACIÓN- levemente descendente DIAGRAMACIÓN- medianamente legible PROPORCIONES- entre minúsculas y mayúsculas es de 3 en 1 CULTURA GRÁFICA- buen manejo del elemento escritor
  • 4. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 2 ANÁLISIS INTRÍNSECA DE LA PALABRA ‘Martha” La letra “M” inicia en la base de escritura del cuadrante izquierdo de la caja gráfica con un punto de ataque imperceptible sube con un trazo recto magistral hasta el máximo de su altura, se entrecruza con un trazo curvo descendente anti horario que llega al máximo de su altura, se entrecruza con un trazo curvo descendente forma un ojal y baja hasta la derecha del cuadrante inicial se liga con la letra siguiente con un trazo ovalado anti horario que forma la letra “a” la cual se liga a su vez con la “ r ‘ que contínua en el cuadrante central con un trazo curvo ascendente llega a la mitad del cuadrante central y desciende con un trazo recto inclinado a la izquierda termina en un acerado a la derecha del cuadrante central; la letra “t” tiene su punto de ataque a gancho en la parte superior izquierda del cuadrante final y desciende con un trazo recto magistral hasta la base escritural, en un segundo momento con un punto de ataque a botón a la izquierda del tercio final se realiza un trazo complementario cóncavo que llega a la mitad del cuadrante final, forma un ojal y desciende con un trazo curvo hasta la base escritural formando lo que sería la “h” que se va a enlazar con un rasgo curvo a la letra “a” que con un trazo ovalado anti horario termina en la base escritural con un acerado.
  • 5. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 3 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES SOPORTE PAPEL BOND A4 , escritura manuscrita realizada con elemento escritor bolígrafo de punta media, siendo una copia plana no se puede el presionado del elemento escritor ni los surcos. ANÁLISIS EXTRÍNSECO ESPONTANEIDAD- no espontáneo VELOCIDAD- medianamente veloz CONTINUIDAD- discontínuo INCLINACIÓN DE EJES DE ESCRITURA- hacia la izquierda ORIENTACIÓN- ascendente DIAGRAMACIÓN- legible PROPORCIONES- entre minúsculas y mayúsculas es de 2 en 1 CULTURA GRÁFICA- buen manejo del elemento escritor.
  • 6. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 3 ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “pieza” La letra “p” tiene su punto de ataque en la parte superior izquierda del cuadrante inicial desciende con un trazo recto magistral hasta la base escritural se entrecruza con un segundo trazo recto ascendente llega a su máximo de altura y realiza un trazo ovalado horario que termina en la mitad del cuadrante inicial, la letra “ i” inicia en la parte superior derecha del cuadrante izquierdo con un sòlo trazo magistral recto descendente, el punto de la “i” se encuentra fuera de la caja escritural en la parte superior izquierda del cuadrante central, la letra “e” tiene su punto de ataque a gancho en el medio del cuadrante central desciende con un trazo curvo anti horario hasta la base escritural, la letra “z” inicia en la parte superior izquierda del cuadrante final en un solo tiempo realiza un trazo anguloso, desciende y termina en un trazo curvo, la letra “a” tiene su punto de ataque en la base inferior izquierda del cuadrante final forma un trazo horario ovalado, desciende y termina con un trazo recto.
  • 7. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 4 DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE.- ES UN SOPORTE DE PAPEL BOND A4, CONTIENE UNA ESCRITURA MANUSCRITA CON BOLÍGRAFO DE TINTA PUNTA MEDIA, EL CONTENIDO ESTÁ UBICADO EN TODA LA PÁGINA, SIENDO UNA COPIA PLANA DEL SOPORTE NO ES POSIBLE APRECIAR EL PRESIONADO DEL ELEMENTO ESCRITOR AL REVERSO DEL SOPORTE COMO TAMPOCO LOS SURCOS. ANÁLISIS EXTRÍNSECO ESPONTANEIDAD- espontáneo VELOCIDAD- medianamente veloz CONTINUIDAD- contínuo INCLINACIÓN DE LOS EJES DE ESCRITURA- hacia la derecha ORIENTACIÓN- levemente descendente DIAGRAMACIÓN- medianamente legible PROPORCIONES- entre cortas y largas es de 2 en 1.
  • 8. Alexandra Dayanara Medina León ACTIVIDAD 3 Documentología Dr. CamposCampos 4 ANÁLISIS INTRÍNSECO DE LA PALABRA “tercer” La letra “t” tiene su punto de ataque a arpón en la mitad del cuadrante inicial luego desciende con un trazo recto magistral hasta la base de escritura se entrecruza y vuelve a subir con otro trazo recto hasta la mitad y de izquierda a derecha realiza un trazo complementario tercio inferior, la letra “e” tiene su punto de ataque en el medio del primer cuadrante con un trazo curvo anti horario forma un ojal y desciende con otro trazo curvo hasta la mitad del cuadrante central desciende con un trazo levemente inclinado a la derecha formando la “r” que termina en la mitad del cuadrante central con un trazo curvo que a su vez se enlaza con la letra “c” que tiene su punto de ataque en el medio del cuadrante central desciende con un trazo curvo anti horario y se liga con la “e” en el mismo cuadrante desciende con un trazo curvo hasta el cuadrante final desciende en un trazo curvo hasta la base escritural, se entrecruza con otro trazo curvo ascendente y forma la “r” que se encuentra en el cuadrante final.