SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabe usted en que consiste el 
proyecto de explotación de oro la 
colosa en Cajamarca?
El proyecto de explotación de oro en el municipio 
de Cajamarca (Tolima) conocido como la mina la 
colosa, que pretende realizar la multinacional 
surafricana Anglo Gold Ashanti atraviesa como 
todo proyecto minero por dos etapas: 
1. Exploración: se determina la cantidad de oro, su 
ubicación y distribución. 
2. Explotación : si el oro es profundo y concentrado, 
se explota mediante túneles; si de lo contrario 
diseminado se explota mediante una mina a cielo 
abierto.
EXPLORACION: 
La empresa solicita un 
permiso de exploración, 
mediante el cual es 
autorizada por el 
gobierno para realizar una 
serie de pequeñas 
perforaciones en el 
terreno para establecer si 
hay oro, como esta 
concentrado y a que 
profundidad se 
encuentra; para así 
establecer la forma de 
explotarlo. 
A la derecha podemos ver 
imágenes de la exploración en la 
zona de Cajamarca, hasta aquí va 
el proyecto la colosa.(mayo 2009)
las pruebas realizadas por la multinacional Anglo Gold Ashanti en 
Cajamarca sugieren que el oro esta superficialmente disperso por 
una área de cerca de 515 hectáreas de la zona de reserva natural y 
por ende se necesita explotarla por el método de minería a cielo 
abierto 
¿ y como se explota una mina a cielo abierto?
En primer lugar , con maquinaria pesada se destruye 
toda la capa vegetal con el fin de exponer el suelo….
Una vez despejado el suelo, se hacen pequeñas 
perforaciones en la tierra donde se instalan 
explosivos que luego al accionarse aflojan la 
tierra. 
En los 15 años que durará la explotación de oro 
en Cajamarca, la multinacional Anglo Gold 
Ashanti utilizara alrededor de 1`000.000 de 
toneladas de explosivos… 10 veces el poder de 
la bomba atómica de Hiroshima.
Una vez aflojada la 
tierra, con maquinaria 
se procede a “raspar” 
toda la montaña, con 
el fin de remover 
enormes cantidades 
de roca, ya que el oro 
está en partículas 
microscópicas 
esparcidas en toda la 
tierra.
En las minas a cielo 
abierto , para extraer 
un kilogramo de oro se 
necesitan remover 
entre 130 a 150 
TONELADAS DE 
TIERRA. 
En Cajamarca se 
estima que se 
removerán de esta 
manera 600.000 
TONELADAS DE 
TIERRA DIARIAS.
Una vez se tiene el material rocoso, se le deposita en enormes pilas sobre 
plásticos, donde se le rocía por semanas enteras con una solución de agua con 
cianuro, que al irse escurriendo junta las partículas de oro, para luego llevar esta 
mezcla liquida de agua + oro+ cianuro a unas enormes piscinas donde con 
carbón activado se separa el oro del resto de materiales. 
Además se estima que la cantidad utilizada por la mina se 
acerca a los 250.000 litros de agua POR HORA.
El futuro de las mas de 515 hectáreas de reserva natural, 
donde se planea realizar la explotación minera en 
Cajamarca, será muy similar al de esta fotografía tomada 
de la mina de oro de Yanacocha en Perú
Esta situación nos hace preguntar: 
¿ Y donde quedaran los 161 nacimientos de agua que según cortolima 
se encuentran en la zona de explotación minera? 
¿Qué pasara con el rio Coello, bermellón, y las decenas de quebradas 
que abastecen el sistema de riego de espinal conocido como 
Usocoello? 
¿Qué pasara con el milenario bosque de niebla, su biodiversidad y las 
especies en vía de extinción que allí habitan? 
¿Qué pasara con los millones de toneladas de tierra impregnada con 
cianuro que dejara la multinacional tras de si? 
¿ Acaso es sostenible esta actividad que mata la naturaleza, esteriliza 
los suelos y aniquila la vida?
¿ Que pasara con los depósitos subterráneos de 
agua que se contaminaran por los inevitables 
drenajes ácidos que dejará la mina tras de si? 
Además en una región 
con pendientes mayores a 
45º, con múltiples fallas 
geológicas y cercana al 
volcán machín… 
¿Cómo nos garantizara la 
multinacional que en caso 
de un sismo o derrumbe, 
el cianuro contenido en 
las piscinas no se 
derramara por todo el rio 
Coello contaminando así 
todo el plan del Tolima y el 
rio magdalena?
¿ Que pasara con la inevitable lluvia acida generada por las masivas 
emanaciones de oxido nitroso producto de las explosiones en la 
mina?
¿ES ESTO DESARROLLO Y BIENESTAR 
PARA NUESTRA REGION?
PORQUE EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO: 
TOLIMENSES TODOS 
DIGAMOS SI A LA VIDA , 
NO A LA MINA 
Su participación y compromiso es muy importante, ayúdenos a construir, 
Conciencia ambiental 
conciencia.ambiental09@gmail.com 
conciencia-ambiental09.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
Jovenes Verdes Colombia
 
La colosa - Responsabilidad social
La colosa  - Responsabilidad socialLa colosa  - Responsabilidad social
La colosa - Responsabilidad socialjpchsh
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Carlos Vicente de Roux Rengifo
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaAdriana Durango
 
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el TolimaAfectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
Cesar Riaño Lavalette
 
Exposicion Leonardo rodriguez
Exposicion Leonardo rodriguezExposicion Leonardo rodriguez
Exposicion Leonardo rodriguezSandraMilenaCC
 
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, TolimaNo a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
Yezid Montes Almanza
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoAnaMarcela123
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarcafilandria
 
Tras Las Sierras
Tras Las SierrasTras Las Sierras
Tras Las Sierras
Marisa Elena Conde
 
Tras Las Sierras
Tras Las SierrasTras Las Sierras
Tras Las Sierras
Marisa Elena Conde
 
Presentación defensa páramo santurban
Presentación defensa páramo santurbanPresentación defensa páramo santurban
Presentación defensa páramo santurbanaleramirezleon
 

La actualidad más candente (16)

La mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en CajamarcaLa mina de oro en Cajamarca
La mina de oro en Cajamarca
 
La colosa - Responsabilidad social
La colosa  - Responsabilidad socialLa colosa  - Responsabilidad social
La colosa - Responsabilidad social
 
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, TolimaProyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
Proyecto La Colosa, Cajamarca, Tolima
 
Mina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de CajamarcaMina de Oro de Cajamarca
Mina de Oro de Cajamarca
 
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el TolimaAfectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
Afectaciones del Proyecto Minero La Colosa en el Tolima
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
 
Exposicion Leonardo rodriguez
Exposicion Leonardo rodriguezExposicion Leonardo rodriguez
Exposicion Leonardo rodriguez
 
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, TolimaNo a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
No a la explotación de la mina de oro de Cajamarca, Tolima
 
Mina Cajamarca, Tolima, Colombia
Mina Cajamarca, Tolima, ColombiaMina Cajamarca, Tolima, Colombia
Mina Cajamarca, Tolima, Colombia
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abierto
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
 
Tras Las Sierras
Tras Las SierrasTras Las Sierras
Tras Las Sierras
 
Tras Las Sierras
Tras Las SierrasTras Las Sierras
Tras Las Sierras
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Mundo Perdido Pp Tminimizer
Mundo Perdido  Pp TminimizerMundo Perdido  Pp Tminimizer
Mundo Perdido Pp Tminimizer
 
Presentación defensa páramo santurban
Presentación defensa páramo santurbanPresentación defensa páramo santurban
Presentación defensa páramo santurban
 

Similar a Mina cajamarca - Responsabilidad Social?

Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarcaInbiosys
 
Mineria a cielo abierto cajam
Mineria a cielo abierto cajamMineria a cielo abierto cajam
Mineria a cielo abierto cajam
Manuel López
 
Colosa
ColosaColosa
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Academia de Ingeniería de México
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
diamelit
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
AgustinaLugones
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
Universidad Surcolombiana
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
Ypg Gabriel
 
Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del OroCianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del Oroaguavivarionegro
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
Academia de Ingeniería de México
 
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 

Similar a Mina cajamarca - Responsabilidad Social? (20)

Mina Cajamarca
Mina CajamarcaMina Cajamarca
Mina Cajamarca
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
 
Mineria a cielo abierto cajam
Mineria a cielo abierto cajamMineria a cielo abierto cajam
Mineria a cielo abierto cajam
 
Mina cajamarca
Mina cajamarcaMina cajamarca
Mina cajamarca
 
Colosa
ColosaColosa
Colosa
 
La mineria de cobre y sus impactos en el ecuador
La mineria de cobre y sus impactos en el ecuadorLa mineria de cobre y sus impactos en el ecuador
La mineria de cobre y sus impactos en el ecuador
 
Fiebre del oro en uruguay
Fiebre del oro en uruguayFiebre del oro en uruguay
Fiebre del oro en uruguay
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
 
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitosoProyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
Proyecto el águila; Ejemplo de exploración con final exitoso
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
 
Explotación minera
Explotación mineraExplotación minera
Explotación minera
 
Chuquicamata
ChuquicamataChuquicamata
Chuquicamata
 
Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del OroCianuro, la Cara Tóxica del Oro
Cianuro, la Cara Tóxica del Oro
 
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 2121 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
 
Las Medulas
Las MedulasLas Medulas
Las Medulas
 
Tarea jlry
Tarea jlryTarea jlry
Tarea jlry
 
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vidaEl agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
El agua de quimsacocha entre la codicia y la vida
 
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
GENESIS DE LOS YACIMIENTOS POLIMETÁLICOS DEL BOLEO, SANTA ROSALIA, BAJA CALIF...
 
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
ECUADOR: El agua de Quimsacocha, entre la codicia y la vida‏
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Mina cajamarca - Responsabilidad Social?

  • 1. ¿Sabe usted en que consiste el proyecto de explotación de oro la colosa en Cajamarca?
  • 2. El proyecto de explotación de oro en el municipio de Cajamarca (Tolima) conocido como la mina la colosa, que pretende realizar la multinacional surafricana Anglo Gold Ashanti atraviesa como todo proyecto minero por dos etapas: 1. Exploración: se determina la cantidad de oro, su ubicación y distribución. 2. Explotación : si el oro es profundo y concentrado, se explota mediante túneles; si de lo contrario diseminado se explota mediante una mina a cielo abierto.
  • 3. EXPLORACION: La empresa solicita un permiso de exploración, mediante el cual es autorizada por el gobierno para realizar una serie de pequeñas perforaciones en el terreno para establecer si hay oro, como esta concentrado y a que profundidad se encuentra; para así establecer la forma de explotarlo. A la derecha podemos ver imágenes de la exploración en la zona de Cajamarca, hasta aquí va el proyecto la colosa.(mayo 2009)
  • 4. las pruebas realizadas por la multinacional Anglo Gold Ashanti en Cajamarca sugieren que el oro esta superficialmente disperso por una área de cerca de 515 hectáreas de la zona de reserva natural y por ende se necesita explotarla por el método de minería a cielo abierto ¿ y como se explota una mina a cielo abierto?
  • 5. En primer lugar , con maquinaria pesada se destruye toda la capa vegetal con el fin de exponer el suelo….
  • 6. Una vez despejado el suelo, se hacen pequeñas perforaciones en la tierra donde se instalan explosivos que luego al accionarse aflojan la tierra. En los 15 años que durará la explotación de oro en Cajamarca, la multinacional Anglo Gold Ashanti utilizara alrededor de 1`000.000 de toneladas de explosivos… 10 veces el poder de la bomba atómica de Hiroshima.
  • 7. Una vez aflojada la tierra, con maquinaria se procede a “raspar” toda la montaña, con el fin de remover enormes cantidades de roca, ya que el oro está en partículas microscópicas esparcidas en toda la tierra.
  • 8. En las minas a cielo abierto , para extraer un kilogramo de oro se necesitan remover entre 130 a 150 TONELADAS DE TIERRA. En Cajamarca se estima que se removerán de esta manera 600.000 TONELADAS DE TIERRA DIARIAS.
  • 9. Una vez se tiene el material rocoso, se le deposita en enormes pilas sobre plásticos, donde se le rocía por semanas enteras con una solución de agua con cianuro, que al irse escurriendo junta las partículas de oro, para luego llevar esta mezcla liquida de agua + oro+ cianuro a unas enormes piscinas donde con carbón activado se separa el oro del resto de materiales. Además se estima que la cantidad utilizada por la mina se acerca a los 250.000 litros de agua POR HORA.
  • 10. El futuro de las mas de 515 hectáreas de reserva natural, donde se planea realizar la explotación minera en Cajamarca, será muy similar al de esta fotografía tomada de la mina de oro de Yanacocha en Perú
  • 11. Esta situación nos hace preguntar: ¿ Y donde quedaran los 161 nacimientos de agua que según cortolima se encuentran en la zona de explotación minera? ¿Qué pasara con el rio Coello, bermellón, y las decenas de quebradas que abastecen el sistema de riego de espinal conocido como Usocoello? ¿Qué pasara con el milenario bosque de niebla, su biodiversidad y las especies en vía de extinción que allí habitan? ¿Qué pasara con los millones de toneladas de tierra impregnada con cianuro que dejara la multinacional tras de si? ¿ Acaso es sostenible esta actividad que mata la naturaleza, esteriliza los suelos y aniquila la vida?
  • 12. ¿ Que pasara con los depósitos subterráneos de agua que se contaminaran por los inevitables drenajes ácidos que dejará la mina tras de si? Además en una región con pendientes mayores a 45º, con múltiples fallas geológicas y cercana al volcán machín… ¿Cómo nos garantizara la multinacional que en caso de un sismo o derrumbe, el cianuro contenido en las piscinas no se derramara por todo el rio Coello contaminando así todo el plan del Tolima y el rio magdalena?
  • 13. ¿ Que pasara con la inevitable lluvia acida generada por las masivas emanaciones de oxido nitroso producto de las explosiones en la mina?
  • 14. ¿ES ESTO DESARROLLO Y BIENESTAR PARA NUESTRA REGION?
  • 15. PORQUE EL AGUA VALE MAS QUE EL ORO: TOLIMENSES TODOS DIGAMOS SI A LA VIDA , NO A LA MINA Su participación y compromiso es muy importante, ayúdenos a construir, Conciencia ambiental conciencia.ambiental09@gmail.com conciencia-ambiental09.blogspot.com