SlideShare una empresa de Scribd logo
MINERIA ILEGAL EN PERÚ
La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal
de minerales es una actividad económica que
consiste en
la explotación de minerales metálicos (como
el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre
otros), sin control ni regulación social
y ambiental de parte del Estado peruano.
•Los que la promueven y realizan,
disponen de medios y formas
de organización, que actúan al margen
de los mecanismos de control del
Estado y evaden de manera
sistemática las normas legales
pertinentes, se ubican principalmente
en Madre de Dios, Puno, Sur chico
y La Libertad.
CARACTERISTICAS
•La minería ilegal se caracteriza por
desarrollarse en lugares remotos, donde
existen pocas instituciones del Estado, lo que
dificulta la labor de vigilancia y fiscalización en
menoscabo de la legalidad.
•Lo informal de esta actividad conduce a la
ilegalidad, desarrollándose en distintos
niveles: mediana minería, minería a pequeña
escala y minería artesanal.
•Un aspecto que caracteriza a los
involucrados es que actúan de manera
premeditada, al margen de la ley, por lo
general esta es una característica de
los mineros que utilizan maquinaria e
invierten en métodos tecnificados, a
diferencia de otro sector que trabaja sin
maquinaria pesada

Más contenido relacionado

Más de edison fajardo

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
edison fajardo
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
edison fajardo
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
edison fajardo
 
Tecnologia militar
Tecnologia militarTecnologia militar
Tecnologia militar
edison fajardo
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
edison fajardo
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
edison fajardo
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
edison fajardo
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
edison fajardo
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
edison fajardo
 

Más de edison fajardo (9)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Las islas galapagos
Las islas galapagosLas islas galapagos
Las islas galapagos
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Tecnologia militar
Tecnologia militarTecnologia militar
Tecnologia militar
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Mineria ilegal

  • 1. MINERIA ILEGAL EN PERÚ La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal de minerales es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado peruano.
  • 2. •Los que la promueven y realizan, disponen de medios y formas de organización, que actúan al margen de los mecanismos de control del Estado y evaden de manera sistemática las normas legales pertinentes, se ubican principalmente en Madre de Dios, Puno, Sur chico y La Libertad.
  • 3. CARACTERISTICAS •La minería ilegal se caracteriza por desarrollarse en lugares remotos, donde existen pocas instituciones del Estado, lo que dificulta la labor de vigilancia y fiscalización en menoscabo de la legalidad. •Lo informal de esta actividad conduce a la ilegalidad, desarrollándose en distintos niveles: mediana minería, minería a pequeña escala y minería artesanal.
  • 4. •Un aspecto que caracteriza a los involucrados es que actúan de manera premeditada, al margen de la ley, por lo general esta es una característica de los mineros que utilizan maquinaria e invierten en métodos tecnificados, a diferencia de otro sector que trabaja sin maquinaria pesada