SlideShare una empresa de Scribd logo
AAyyuuddaannddoo aa llooss ddeemmaass.. 
CCuueevvaa EEll SSiiddrróónn
ÍÍNNDDIICCEE 
 Introducción 
 Una cueva peculiar 
 Conservación 
 Fósiles y hallazgos 
 Curiosidad 
 Herramientas 
 Neandertales 
 Clasificación en el árbol evolutivo 
 Comparaciones 
 Cobijo 
 Hábitos y costumbres 
 Extinción 
 Conclusión 
 Bibliografía
IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN 
 Seis años después de que 4 espeleólogos gijoneses descubrieran 
(en 1994) dos mandíbulas humanas , comenzó una investigación 
que ha supuesto un antes y un después en nuestro conocimiento 
sobre el Homo Neanderthalensis (hombre neandertal) , en la 
Península Ibérica. 
 De momento , se han extraído en El Sidrón , más de 2100 restos 
óseos de esa especie y unos 3000 artefactos líticos . 
 Gracias a numerosas investigaciones hemos ido contestando a 
preguntas como : ¿Cómo han llegado los restos hasta aquí? ¿Qué 
cronología tienen? ¿Qué relación hay entre los fósiles y los 
artefactos asociados a ellos? Iremos contestando a dichas 
preguntas a lo largo de esta exposición.
UUNNAA CCUUEEVVAA PPEECCUULLIIAARR 
 El Sidrón se desarrolló en el seno de un macizo rocoso , y se 
estructura en 4 niveles , que se generaron según progresaba el 
encajamiento de la red fluvial regional . 
 El nivel Superior : es el más antiguo y cercano a la superficie y 
desmantelado en parte , por la evolución del relieve. 
 Un primer nivel intermedio formado por un complejo sistema de 
galerías. 
 Un segundo nivel intermedio cuyo eje principal lo constituye la 
Galería Principal . 
 Un nivel inferior activo , accesible a tan solo puntos concretos en 
la cavidad.
CCOONNSSEERRVVAACCIIÓÓNN 
 La unidad con restos óseos y 
líticos consiste en un depósito 
en masa , compuesto por una 
mezcla caótica de cantos , 
fango y agua , por lo que la 
fricción entre los frágiles 
huesos es mínima , 
favoreciéndose así un alto 
grado de conservación .
 La imagen 1 y 2 son detalles de 
la estratigrafía en la Galería del 
Osario. 
 La imagen 3 es uno de los 
posibles conductos de entrada 
de materiales en el techo de la 
Galería del Osario.
 Los fósiles de El Sidrón , constituyen la colección más completa y 
abundante de restos neandertales de la Península Ibérica. 
 Se han recuperado más de 2100 restos , entre los que destacan , 4 
mandíbulas , 3 maxilares , multitud de dientes , fragmentos craneales y 
diferentes huesos del tronco y de las extremidades. No obstante , el 
índice de fragmentación de huesos es muy elevado.
FFÓÓSSIILLEESS YY HHAALLLLAAZZGGOOSS 
 El estado fragmentado de los 
huesos , aunque es un serio 
problema para los estudios 
anatómicos , posee evidencias 
muy sólidas de episodios de 
canibalismo , cuya práctica 
incluyó la fragmentación 
intencional de los huesos. 
 Gracias a la presencia de 
elementos anatómicos 
repetidos , hemos identificado 
al menos 13 individuos : 7 
adultos , 3 adolescentes , 2 
juveniles y 1 infantil.
CCUURRIIOOSSIIDDAADD 
 Los neandertales tenían un gran cerebro , con un volúmen 
de unos 1400-1600 cm cubicos , claramente superior al del 
homo sapiens (1350 cm cubicos) . 
 Los neandertales usaban la boca para multitud de 
actividades , por ejemplo : usaban la boca para agarrar 
pieles y otros objetos para su curtido y preparación .
HHEERRRRAAMMIIEENNTTAASS 
 El conjunto se compone de lascas , 
fragmentos de piedra cortantes 
obtenidos a partir de cantos de sílex 
y cuarcita. Esas lascas fueron 
utilizadas en estado bruto , a modo 
de cuchillos , y algunos 
transformados en instrumentos con 
el filo dentado , denominados 
tenticulados.
NNEEAANNDDEERRTTAALLEESS 
 El homo neandertalhensis habitó Europa y partes de 
Asia occidental desde hace 230.000 años hasta 
28.000 años atrás. 
 Poseen esqueleto robusto , pelvis ancha , 
extremidades cortas y robustas , tórax en barril , etc. 
 El neandertal medio podia alcanzar los 1,65 m , pero 
tenía musculatura robusta.
CLASIFICACIÓN EENN EELL ÁÁRRBBOOLL 
EEVVOOLLUUTTIIVVOO 
 El ADN de los Neandertales es muy diferente al del Sapiens . 
 Evolucionó paralelamente al Homo sapiens. Coexistieron con 
nuestra especie antes de desaparecer. 
 Neandertal se cree descendiente del Homo Heidelbergensis 
(apodado “Goliath”) 
 Estudios recientes indican que su origen podría estar en la 
Península Ibérica . 
 Debate : ¿Es una subespecie del Homo sapiens? Algunos creen 
que sí , pero científicamente se cree que no.
HHOOMMOO HHEEIIDDEELLBBEERRGGEENNSSIISS
CCOOMMPPAARRAACCIIOONNEESS
CCOOBBIIJJOO 
Cabañas en lugares cálidos y cuevas 
en lugares fríos.
HHÁÁBBIITTOOSS YY CCOOSSTTUUMMBBRREESS 
 La dieta del hombre neandertal se componía casi exclusivamente de 
carne. 
 Se pintaban el cuerpo y eran a su vez ingeniosos fabricantes de 
útiles hechos de sílex. 
 Cuidaban de los incapacitados , ancianos y heridos. 
 Todos vivían en grupos , de forma organizada , de aproximadamente 
30 personas. 
 Practicaban enterramientos de cuerpos y ritos funerarios . 
 Existía el canibalismo como rito espiritual , aunque en la cueva de 
Sidrón se han hallado indicios de canibalismo con fines alimenticios.
EEXXTTIINNCCIIÓÓNN 
 Es posible que los neandertales se haya extinguido por no poder 
competir por los recursos con el H . Sapiens (eran 10 veces mas 
numerosos) y como consecuencia fueron expulsados a regiones 
donde la comida y el cobijo eran más difíciles de encontrar. 
 Otra teoría es que posiblemente a cambios ambientales y 
climáticos fueron incapaces de adaptarse al ambiente y acabaron 
pereciendo.
CCOONNCCLLUUSSIIÓÓNN 
La evolución , junto a los demás 
procesos naturales , acaba llevando a 
cabo por sí misma una selección 
natural , por ello , las especies que se 
adaptan sobreviven , y las que no son 
capaces de adaptarse a tiempo acaban 
pereciendo.
BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA 
 http://www.malagahistoria.com/malagahistoria/ne 
anderthal.html [Consulta : no disponible] 
 http://el-neardental.blogspot.com.es/2008/10/el-hombre- 
de-neardental.html [Consulta : 25/10/2011 
17:53 horas] 
 http://www.ecured.cu/index.php/Hombre_de_Nea 
nderthal [Consulta : no disponible] 
 http://www.fundeu.es/recomendacion/el-hombre-de- 
neandertal-pero-los-neandertales/ [ Consulta : 
21/08/2014 ] 
 http://www.parquelineal.es/prehistoria/hombre-neandertal. 
php [Consulta : no disponible]
CCrreeaaddoo ppoorr ::MMii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensisDaniMada1234
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
ivanmarquez2011
 
Homo neanderthal
Homo neanderthalHomo neanderthal
Homo neanderthal
julsanchezsa
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensisanaszamel
 
El amor en los tiempos del Pleistoceno
El amor en los tiempos del PleistocenoEl amor en los tiempos del Pleistoceno
El amor en los tiempos del Pleistoceno
Carlos Alberto Jimenez Acosta
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesorges_c_mati
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
legio septima
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessorelenaubp
 
Homo cro magnon danna paola (2)
Homo cro magnon danna paola (2)Homo cro magnon danna paola (2)
Homo cro magnon danna paola (2)
Norberto Millán Muñoz
 
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Karely Schmidt
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoFlorencia Minelli
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoelgranlato09
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Jeni Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Homo neanderthal
Homo neanderthalHomo neanderthal
Homo neanderthal
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensis
 
El amor en los tiempos del Pleistoceno
El amor en los tiempos del PleistocenoEl amor en los tiempos del Pleistoceno
El amor en los tiempos del Pleistoceno
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Homo Neanderthal
Homo NeanderthalHomo Neanderthal
Homo Neanderthal
 
homo antecesor
homo antecesorhomo antecesor
homo antecesor
 
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS RemotosTema 10   El PaleolíTico   Nuestros Antepasados MáS Remotos
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Homo cro magnon danna paola (2)
Homo cro magnon danna paola (2)Homo cro magnon danna paola (2)
Homo cro magnon danna paola (2)
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolítico
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 

Similar a Neandertales

Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOProfesandi
 
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
Paulina Jara Gonzalez
 
Procesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
Procesode Humanizacion Julian Esteban JimenezProcesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
Procesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
Juan Diego Uribe
 
Introducción a la historia. La Prehistoria.
Introducción a la historia. La Prehistoria.Introducción a la historia. La Prehistoria.
Introducción a la historia. La Prehistoria.Àngels Rotger
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisSaaritaJG
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
rubindecelis32
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoLizbeth
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
Juan Diego Uribe
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)albalaxio
 
La Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el PaleolíticoLa Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el Paleolítico
Lucía Gómez de Val
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
iesalmeraya
 
Tema 3. tema viii
Tema 3. tema viiiTema 3. tema viii
Tema 3. tema viii
--- ---
 

Similar a Neandertales (20)

Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
Origen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENOOrigen y evolucion del hombre NOVENO
Origen y evolucion del hombre NOVENO
 
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
 
Procesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
Procesode Humanizacion Julian Esteban JimenezProcesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
Procesode Humanizacion Julian Esteban Jimenez
 
Introducción a la historia. La Prehistoria.
Introducción a la historia. La Prehistoria.Introducción a la historia. La Prehistoria.
Introducción a la historia. La Prehistoria.
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil añosN 20160218 neandertales y sapiens un romance de  hace cien mil años
N 20160218 neandertales y sapiens un romance de hace cien mil años
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Roa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam ProcesodehominazionRoa Cristiam Procesodehominazion
Roa Cristiam Procesodehominazion
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
La Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el PaleolíticoLa Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el Paleolítico
 
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
El Origen del ser Humano y El Yacimiento de Atapuerca (Mario)
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Tema 3. tema viii
Tema 3. tema viiiTema 3. tema viii
Tema 3. tema viii
 

Neandertales

  • 1. AAyyuuddaannddoo aa llooss ddeemmaass.. CCuueevvaa EEll SSiiddrróónn
  • 2. ÍÍNNDDIICCEE  Introducción  Una cueva peculiar  Conservación  Fósiles y hallazgos  Curiosidad  Herramientas  Neandertales  Clasificación en el árbol evolutivo  Comparaciones  Cobijo  Hábitos y costumbres  Extinción  Conclusión  Bibliografía
  • 3. IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN  Seis años después de que 4 espeleólogos gijoneses descubrieran (en 1994) dos mandíbulas humanas , comenzó una investigación que ha supuesto un antes y un después en nuestro conocimiento sobre el Homo Neanderthalensis (hombre neandertal) , en la Península Ibérica.  De momento , se han extraído en El Sidrón , más de 2100 restos óseos de esa especie y unos 3000 artefactos líticos .  Gracias a numerosas investigaciones hemos ido contestando a preguntas como : ¿Cómo han llegado los restos hasta aquí? ¿Qué cronología tienen? ¿Qué relación hay entre los fósiles y los artefactos asociados a ellos? Iremos contestando a dichas preguntas a lo largo de esta exposición.
  • 4. UUNNAA CCUUEEVVAA PPEECCUULLIIAARR  El Sidrón se desarrolló en el seno de un macizo rocoso , y se estructura en 4 niveles , que se generaron según progresaba el encajamiento de la red fluvial regional .  El nivel Superior : es el más antiguo y cercano a la superficie y desmantelado en parte , por la evolución del relieve.  Un primer nivel intermedio formado por un complejo sistema de galerías.  Un segundo nivel intermedio cuyo eje principal lo constituye la Galería Principal .  Un nivel inferior activo , accesible a tan solo puntos concretos en la cavidad.
  • 5. CCOONNSSEERRVVAACCIIÓÓNN  La unidad con restos óseos y líticos consiste en un depósito en masa , compuesto por una mezcla caótica de cantos , fango y agua , por lo que la fricción entre los frágiles huesos es mínima , favoreciéndose así un alto grado de conservación .
  • 6.  La imagen 1 y 2 son detalles de la estratigrafía en la Galería del Osario.  La imagen 3 es uno de los posibles conductos de entrada de materiales en el techo de la Galería del Osario.
  • 7.  Los fósiles de El Sidrón , constituyen la colección más completa y abundante de restos neandertales de la Península Ibérica.  Se han recuperado más de 2100 restos , entre los que destacan , 4 mandíbulas , 3 maxilares , multitud de dientes , fragmentos craneales y diferentes huesos del tronco y de las extremidades. No obstante , el índice de fragmentación de huesos es muy elevado.
  • 8. FFÓÓSSIILLEESS YY HHAALLLLAAZZGGOOSS  El estado fragmentado de los huesos , aunque es un serio problema para los estudios anatómicos , posee evidencias muy sólidas de episodios de canibalismo , cuya práctica incluyó la fragmentación intencional de los huesos.  Gracias a la presencia de elementos anatómicos repetidos , hemos identificado al menos 13 individuos : 7 adultos , 3 adolescentes , 2 juveniles y 1 infantil.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CCUURRIIOOSSIIDDAADD  Los neandertales tenían un gran cerebro , con un volúmen de unos 1400-1600 cm cubicos , claramente superior al del homo sapiens (1350 cm cubicos) .  Los neandertales usaban la boca para multitud de actividades , por ejemplo : usaban la boca para agarrar pieles y otros objetos para su curtido y preparación .
  • 12. HHEERRRRAAMMIIEENNTTAASS  El conjunto se compone de lascas , fragmentos de piedra cortantes obtenidos a partir de cantos de sílex y cuarcita. Esas lascas fueron utilizadas en estado bruto , a modo de cuchillos , y algunos transformados en instrumentos con el filo dentado , denominados tenticulados.
  • 13.
  • 14. NNEEAANNDDEERRTTAALLEESS  El homo neandertalhensis habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 años hasta 28.000 años atrás.  Poseen esqueleto robusto , pelvis ancha , extremidades cortas y robustas , tórax en barril , etc.  El neandertal medio podia alcanzar los 1,65 m , pero tenía musculatura robusta.
  • 15. CLASIFICACIÓN EENN EELL ÁÁRRBBOOLL EEVVOOLLUUTTIIVVOO  El ADN de los Neandertales es muy diferente al del Sapiens .  Evolucionó paralelamente al Homo sapiens. Coexistieron con nuestra especie antes de desaparecer.  Neandertal se cree descendiente del Homo Heidelbergensis (apodado “Goliath”)  Estudios recientes indican que su origen podría estar en la Península Ibérica .  Debate : ¿Es una subespecie del Homo sapiens? Algunos creen que sí , pero científicamente se cree que no.
  • 18. CCOOBBIIJJOO Cabañas en lugares cálidos y cuevas en lugares fríos.
  • 19. HHÁÁBBIITTOOSS YY CCOOSSTTUUMMBBRREESS  La dieta del hombre neandertal se componía casi exclusivamente de carne.  Se pintaban el cuerpo y eran a su vez ingeniosos fabricantes de útiles hechos de sílex.  Cuidaban de los incapacitados , ancianos y heridos.  Todos vivían en grupos , de forma organizada , de aproximadamente 30 personas.  Practicaban enterramientos de cuerpos y ritos funerarios .  Existía el canibalismo como rito espiritual , aunque en la cueva de Sidrón se han hallado indicios de canibalismo con fines alimenticios.
  • 20. EEXXTTIINNCCIIÓÓNN  Es posible que los neandertales se haya extinguido por no poder competir por los recursos con el H . Sapiens (eran 10 veces mas numerosos) y como consecuencia fueron expulsados a regiones donde la comida y el cobijo eran más difíciles de encontrar.  Otra teoría es que posiblemente a cambios ambientales y climáticos fueron incapaces de adaptarse al ambiente y acabaron pereciendo.
  • 21. CCOONNCCLLUUSSIIÓÓNN La evolución , junto a los demás procesos naturales , acaba llevando a cabo por sí misma una selección natural , por ello , las especies que se adaptan sobreviven , y las que no son capaces de adaptarse a tiempo acaban pereciendo.
  • 22. BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA  http://www.malagahistoria.com/malagahistoria/ne anderthal.html [Consulta : no disponible]  http://el-neardental.blogspot.com.es/2008/10/el-hombre- de-neardental.html [Consulta : 25/10/2011 17:53 horas]  http://www.ecured.cu/index.php/Hombre_de_Nea nderthal [Consulta : no disponible]  http://www.fundeu.es/recomendacion/el-hombre-de- neandertal-pero-los-neandertales/ [ Consulta : 21/08/2014 ]  http://www.parquelineal.es/prehistoria/hombre-neandertal. php [Consulta : no disponible]