SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LA
INGENIERIA MODERNA
INGENIERÍA EGIPCIA
Alumna: María V. Barragán Q.
Especialidad: Ingeniería de mantenimiento
Mecánico
Asignatura: Introducción a la Ingeniería
Sección: SAIAA
Introducción
A medida que vaya leyendo este trabajo, irá indagando a lo que se refiere la ingeniería egipcia, aprenderá los
métodos que los egipcios utilizaban para realizar las reconocidas pirámides, entre otras obras que hoy en día
siguen siendo estructuras hermosas e históricas. También se desarrollará las historias de los arquitectos que
crearon estás maravillosas obras.
La finalidad de este trabajo es orientar y enseñar que los egipcios fueron y son, personas que a pesar de tener en
ese tiempo pocos recursos, eran inteligentes y decididos.
Luego existió la pirámide de Kefrén,
hijo de keops,
conservando su altura original de
143 m, conserva las mismas partes
de la pirámide de keops pero sin
ventilación
Origen de la Ingeniería, Ingeniería
Egipcia.
La Gran pirámide de Keops
construida entre los años 4235 y 2450
a.C.Tenía 230,4 m por lado en la base
cuadrada y originalmente medía 146,3
m de altura. Contenía unos 2 300 000
bloques de piedra, de cerca de 1,1
toneladas en promedio.
La piedra
Los egipcios tenían a su
disposición excelentes
canteras de piedra y un
buen sistema de transporte
a través del Nilo, además
de una gran fuerza de
trabajo.
Complejo de templos de
Karnak,
Egipto (1530-323 a.C.)
Los edificios se dispusieron en la ruta
que enlazaba el embarcadero del Nilo
con el templo de Luxor. Este conjunto
se levantó a lo largo de 1200 años y
ocupó una superficie de 21,4
hectáreas.
Para su construcción, el
edificio se iba rellenando
de tierra a medida que se
construía, formando un
plano sobre el que erigir
los bloques y dinteles de
piedra. Al finalizar se
excavaba la tierra,
haciendo surgir el
volumen de su interior.
El arquitecto real de
Menfis
Kanofer, tuvo un hijo a
quien llamó Imhotep, a
quien los historiadores
consideran como el primer
ingeniero cuyo nombre se
conoce.
El Shaduf, instrumento
utilizado para elevar el agua
desde un canal o tío, y de
esta manera, salvando
desniveles se puede regar
diversas zonas.
Avenida de esfinges en la entrada
del templo de Luxor.
Tras Imhotep, los egipcios, persas,
griegos y romanos desarrollaron la
ingeniería civil de una forma empírica,
pero basándose en la aritmética, la
geometría y en unos incipientes
conocimientos físicos.
Conocimientos empleados
Conclusión
En conclusión, la ingeniería egipcia en la era antes de Cristo, no había tecnología y un así han creado las más
grandes obras, una de ellas es el muro de la ciudad de Menfis (creado por Kanofer), otra gran obra que crearon
fueron las construcciones de las pirámides, algo que era realmente notable, las teorías predominantes dicen que
se originaron gracias a los mecanismos de la palanca y también construyeron planos inclinados o rampas
alrededor de las pirámides.
Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo
distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos.
Estás pirámides fueron gracias a Imhotep. Imhotep es el hijo de Kanofer ( el arquitecto real del rey Menfis), los
historiadores consideran a Imhotep como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que
como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos de la ingeniería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
Alexander Vásquez
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
Héctor Martínez
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en Egipto
C-Reinoso45
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
Ana Patricia
 
IngenierÍa egipcia
IngenierÍa egipciaIngenierÍa egipcia
IngenierÍa egipcia
Daniel Torres
 
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia fErnesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
UFTsaia
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipciaSebas Moreno
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
Steven San Martin
 
Origen de la ing moderna
Origen de la ing modernaOrigen de la ing moderna
Origen de la ing moderna
Ali Crespo
 
El origen de la ingeniería de Egipto.
El origen de la ingeniería de Egipto.El origen de la ingeniería de Egipto.
El origen de la ingeniería de Egipto.
MiguelTorres481
 
el origen de la ingeniería moderna
el origen de la ingeniería modernael origen de la ingeniería moderna
el origen de la ingeniería moderna
Gabriel Romero
 
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
pedrolrc
 
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingenieríaDiferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
KleyderRosillo
 
Ingeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia Ingeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia
BraddlismarQuintero
 
Ingeniería egipcia rafael yepez
Ingeniería egipcia rafael yepezIngeniería egipcia rafael yepez
Ingeniería egipcia rafael yepez
rafael yepez
 
Yelder lara ci 30.590.682
Yelder lara ci 30.590.682Yelder lara ci 30.590.682
Yelder lara ci 30.590.682
YelderLara
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
Andretorca
 
Ingeniería egipcia i
Ingeniería egipcia iIngeniería egipcia i
Ingeniería egipcia i
26049194
 
Ingenieria moderna egipcia
Ingenieria moderna egipciaIngenieria moderna egipcia
Ingenieria moderna egipcia
RomerBurgos1
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
Jesus Torres
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
 
Ingeniería Romana
Ingeniería RomanaIngeniería Romana
Ingeniería Romana
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en Egipto
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
 
IngenierÍa egipcia
IngenierÍa egipciaIngenierÍa egipcia
IngenierÍa egipcia
 
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia fErnesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
Ernesto j. sandoval l. 18.054.539 saia f
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Origen de la ing moderna
Origen de la ing modernaOrigen de la ing moderna
Origen de la ing moderna
 
El origen de la ingeniería de Egipto.
El origen de la ingeniería de Egipto.El origen de la ingeniería de Egipto.
El origen de la ingeniería de Egipto.
 
el origen de la ingeniería moderna
el origen de la ingeniería modernael origen de la ingeniería moderna
el origen de la ingeniería moderna
 
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
Presentacion epoca egipcia (pedro rodriguez c.i. 16.388.340)
 
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingenieríaDiferentes periodos del origen de la ingeniería
Diferentes periodos del origen de la ingeniería
 
Ingeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia Ingeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia
 
Ingeniería egipcia rafael yepez
Ingeniería egipcia rafael yepezIngeniería egipcia rafael yepez
Ingeniería egipcia rafael yepez
 
Yelder lara ci 30.590.682
Yelder lara ci 30.590.682Yelder lara ci 30.590.682
Yelder lara ci 30.590.682
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
 
Ingeniería egipcia i
Ingeniería egipcia iIngeniería egipcia i
Ingeniería egipcia i
 
Ingenieria moderna egipcia
Ingenieria moderna egipciaIngenieria moderna egipcia
Ingenieria moderna egipcia
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 

Similar a Origen de la ingenieria moderna

ingeniería egipcia y sus épocas
ingeniería egipcia y sus épocas ingeniería egipcia y sus épocas
ingeniería egipcia y sus épocas
JhosselynLucena
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
Jesus Torres
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
GabyRV94
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys9
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
patriziacianci
 
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Juan Josue Sanabria
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
ssuserdd0f8d
 
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
Johaiber Molina
 
Ana parra1
Ana parra1Ana parra1
Ana parra1
AnaFabiola7
 
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptxorigen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
jovannisira
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
Jose Serna
 
Ingeniería Egipcia
Ingeniería EgipciaIngeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia
Sebassecs
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Prinzipithop Escandon
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
WilmerMosqueda1
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
Natalia Marcos
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIAHISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
ssuserdd0f8d
 

Similar a Origen de la ingenieria moderna (20)

ingeniería egipcia y sus épocas
ingeniería egipcia y sus épocas ingeniería egipcia y sus épocas
ingeniería egipcia y sus épocas
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieriaIngenieria egipcia. int. a la ingenieria
Ingenieria egipcia. int. a la ingenieria
 
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontologíaAnnelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
Annelys vallenilla linea de tiempo, ética y deontología
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ingenieria egipcia
Ingenieria egipciaIngenieria egipcia
Ingenieria egipcia
 
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
Historia de la ingenieria - Juan Sanabria 16661195
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
Johaiber molina marin (inicio de la ingenieria moderna)
 
Ana parra1
Ana parra1Ana parra1
Ana parra1
 
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptxorigen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
origen de la ingenieria jovanna iglesias.pptx
 
La ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundialLa ingeniería a nivel mundial
La ingeniería a nivel mundial
 
Ingeniería Egipcia
Ingeniería EgipciaIngeniería Egipcia
Ingeniería Egipcia
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Ingeniería egipcia
Ingeniería egipciaIngeniería egipcia
Ingeniería egipcia
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIAHISTORIA DE LA INGENIERIA
HISTORIA DE LA INGENIERIA
 
Eneido figueredo
Eneido figueredoEneido figueredo
Eneido figueredo
 

Más de MariaVictoriaBarraga1

Mecanismo de deformacion
Mecanismo de deformacionMecanismo de deformacion
Mecanismo de deformacion
MariaVictoriaBarraga1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Revista software
Revista softwareRevista software
Revista software
MariaVictoriaBarraga1
 
Tareas selectivas
Tareas selectivasTareas selectivas
Tareas selectivas
MariaVictoriaBarraga1
 
Tareas secuenciales
Tareas secuenciales Tareas secuenciales
Tareas secuenciales
MariaVictoriaBarraga1
 
La estructura del computador
La estructura del computadorLa estructura del computador
La estructura del computador
MariaVictoriaBarraga1
 

Más de MariaVictoriaBarraga1 (6)

Mecanismo de deformacion
Mecanismo de deformacionMecanismo de deformacion
Mecanismo de deformacion
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Revista software
Revista softwareRevista software
Revista software
 
Tareas selectivas
Tareas selectivasTareas selectivas
Tareas selectivas
 
Tareas secuenciales
Tareas secuenciales Tareas secuenciales
Tareas secuenciales
 
La estructura del computador
La estructura del computadorLa estructura del computador
La estructura del computador
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

Origen de la ingenieria moderna

  • 1. ORIGEN DE LA INGENIERIA MODERNA INGENIERÍA EGIPCIA Alumna: María V. Barragán Q. Especialidad: Ingeniería de mantenimiento Mecánico Asignatura: Introducción a la Ingeniería Sección: SAIAA
  • 2. Introducción A medida que vaya leyendo este trabajo, irá indagando a lo que se refiere la ingeniería egipcia, aprenderá los métodos que los egipcios utilizaban para realizar las reconocidas pirámides, entre otras obras que hoy en día siguen siendo estructuras hermosas e históricas. También se desarrollará las historias de los arquitectos que crearon estás maravillosas obras. La finalidad de este trabajo es orientar y enseñar que los egipcios fueron y son, personas que a pesar de tener en ese tiempo pocos recursos, eran inteligentes y decididos.
  • 3. Luego existió la pirámide de Kefrén, hijo de keops, conservando su altura original de 143 m, conserva las mismas partes de la pirámide de keops pero sin ventilación Origen de la Ingeniería, Ingeniería Egipcia. La Gran pirámide de Keops construida entre los años 4235 y 2450 a.C.Tenía 230,4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146,3 m de altura. Contenía unos 2 300 000 bloques de piedra, de cerca de 1,1 toneladas en promedio. La piedra Los egipcios tenían a su disposición excelentes canteras de piedra y un buen sistema de transporte a través del Nilo, además de una gran fuerza de trabajo. Complejo de templos de Karnak, Egipto (1530-323 a.C.) Los edificios se dispusieron en la ruta que enlazaba el embarcadero del Nilo con el templo de Luxor. Este conjunto se levantó a lo largo de 1200 años y ocupó una superficie de 21,4 hectáreas. Para su construcción, el edificio se iba rellenando de tierra a medida que se construía, formando un plano sobre el que erigir los bloques y dinteles de piedra. Al finalizar se excavaba la tierra, haciendo surgir el volumen de su interior. El arquitecto real de Menfis Kanofer, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero cuyo nombre se conoce. El Shaduf, instrumento utilizado para elevar el agua desde un canal o tío, y de esta manera, salvando desniveles se puede regar diversas zonas. Avenida de esfinges en la entrada del templo de Luxor. Tras Imhotep, los egipcios, persas, griegos y romanos desarrollaron la ingeniería civil de una forma empírica, pero basándose en la aritmética, la geometría y en unos incipientes conocimientos físicos. Conocimientos empleados
  • 4. Conclusión En conclusión, la ingeniería egipcia en la era antes de Cristo, no había tecnología y un así han creado las más grandes obras, una de ellas es el muro de la ciudad de Menfis (creado por Kanofer), otra gran obra que crearon fueron las construcciones de las pirámides, algo que era realmente notable, las teorías predominantes dicen que se originaron gracias a los mecanismos de la palanca y también construyeron planos inclinados o rampas alrededor de las pirámides. Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos. Estás pirámides fueron gracias a Imhotep. Imhotep es el hijo de Kanofer ( el arquitecto real del rey Menfis), los historiadores consideran a Imhotep como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran elementos de la ingeniería.