SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa: “Lo que el tiempo nos dejoPrograma: “Lo que el tiempo nos dejo””
Capitulo 1: “MiCapitulo 1: “Mi Mensaje”Mensaje”
Canal: TELEFE
Nacionalidad: Argentina
Día y Horario de emisión: Miércoles 22.30 hs.
Producción: Underground Contenidos y Sebastian Ortega
Dirección: Adrián Caetano
Libros: Marcela Guerty y Pamela Rementeria
Supervisor Histórico: Felipe Pigna
Análisis FormalAnálisis Formal
• Ficción Melodramática apoyada en el uso de recursosFicción Melodramática apoyada en el uso de recursos
propios del documentalpropios del documental
•Discurso de hibridaciónDiscurso de hibridación
Referencia Externa: Hecho Histórico – Referencia Interna: FicciónReferencia Externa: Hecho Histórico – Referencia Interna: Ficción
•Tono: Realista – DinámicoTono: Realista – Dinámico
•Conflicto: Interno.Conflicto: Interno.
Elena quiere encontrar su lugar, en la sociedad, por lo que se enfrenta aElena quiere encontrar su lugar, en la sociedad, por lo que se enfrenta a
su familia y a su entorno aristocrático.su familia y a su entorno aristocrático.
•Entorno: Contraposición de escenografitasEntorno: Contraposición de escenografitas
- Diferencias notorias entre la habitación de la empleada domestica y la casaDiferencias notorias entre la habitación de la empleada domestica y la casa
donde habita la familiadonde habita la familia
- Exteriores – Calles de Buenos Aires, en los años 50Exteriores – Calles de Buenos Aires, en los años 50
- Interiores de La quinta presidencial de OlivosInteriores de La quinta presidencial de Olivos
Vanesa González- Elena Campos ArrietaVanesa González- Elena Campos Arrieta
Laura Novoa – Eva PerónLaura Novoa – Eva Perón
Alejandro Awada – Padre de ElenaAlejandro Awada – Padre de Elena
María Onetto – Maria Susana, madre de ElenaMaría Onetto – Maria Susana, madre de Elena
Esteban Melani - Alejandro, novio de ElenaEsteban Melani - Alejandro, novio de Elena
Graciela Tenembaun – NelliGraciela Tenembaun – Nelli
Personajes Principales
ANALISIS
DE
PERSONAJES
ELENA CAMPOSCAMPOS ARRIETA
* Es una joven perteneciente a la aristocracia porteña,
cuya familia es antiperonista.
* Es quien sufre una transformación y pasa de ser la chica
que pertenece a la aristocracia antiperonista, a una chica
que se compromete con los ideales de Eva Perón.
* El objetivo de Elena es descubrirse a sí misma dentro de
un contexto de permanentes cambios en la figura de la
mujer
* Elena es quien pese a los prejuicios y los pensamientos
de su familia, guarda los escritos de Evita, que luego se
convertirán en su libro postmortem.
EVA PERONEVA PERON
*Es una mujer de unos treinta años
*Es la primera dama del país
*Se muestra fuerte, orgullosa, y luchadora. Frente a
su enfermedad, saca sus últimas energías para
seguir trabajando en su acción social.
*Aunque se cae en los cliché, se la muestra como
una mujer adelantada para la época, que lleva a
delante un cambio, que muchas mujeres van a
experimentar incluso Elena
*El objetivo de este personaje es lograr que su
palabra y sus ideas perduren en la eternidad, para
ello le confía sus propios escritos a Elena.
PADRE DE ELENA
•Es un hombre de aproximadamente unos cincuenta y
ocho años, cabeza de familia
•Representa a la aristocracia opositora del peronismo
•Se muestra con valores conservadores y por lo tanto
no acepta la idea de “mujer” que se empezaba a
vislumbrar en la década del cincuenta en la República
Argentina: mujer como trabajadora, estudiante,
independiente de su rol de esposa-madre.
•Su figura esta exacerbada constantemente, es un
personaje “estandarizado”
MARIA SUSANA – MADRE DE ELENAMARIA SUSANA – MADRE DE ELENA
*Es una mujer de unos cincuenta años.
*Ama de casa, aristocrática, que vive sometida a los
mandatos de su marido.
* Se muestra como un personaje sin mucha opinión y
con una vida bastante rutinaria, que a la hora de
posicionarse en el conflicto entre Elena y su padre,
elige el lugar de su marido.
ALEJANDRO
NELY
*Es una mujer de unos cuarenta años
•trabaja como sirvienta en la casa de
Elena.
•*Representa a la clase trabajadora que
es seguidora de Evita y Perón.
•Se transforma en la aliada de Elena
cuando transcribe los escritos de Eva, a
escondidas en su casa.
*Es un joven de unos 30 años
*Novio de Elena
*Perteneciente a la clase
aristocrática.
*Es la continuación del mandato
paterno de la familia de Elena.
Lectura TemáticaLectura Temática
•Se universaliza el ideal de la mujer al que representaba
Eva Perón
• Se universalizan los cambios políticos y sociales que
generaron cambios, en las mujer argentinas
• Elena es la imagen en pos de cambios y transformaciones
sociales y culturales que se universalizaron a partir de la
figura de Eva Perón.
*La intención del programa es por lo tanto concientizar
sobre aquellas mujeres valientes de la historia que se
enfrentaron a sus propios temores, en pos de
retroalimentar esa búsqueda en la sociedad.
*Establece contenidos éticos que recaen en lo social a
partir de la dinámica del núcleo familiar. Hay una
marcada diferencia a partir del rol que se ocupa en la
sociedad, según el género
El rol masculino
El rol femenino
Lectura ValorativaLectura Valorativa
•El argumento tiene un valor agregado dado el
momento sociohistórico en el que se decide emitir el
material: 2010 año del bicentenario Argentino
•El desarrollo de la historia muestra de un modo
original un cambio de pensamiento y acción en las
mujeres de los años 50 , usando la imagen
estereotipada de Eva Perón, como ejemplo del mismo
• La figura de Elena no cae en estereotipos sino que
rompe con el molde, se muestra como una mujer que
puede elegir y hacerse cargo de las consecuencias que
esto le acarrea.
* El hecho político pasa a segundo plano. Lo importa que se
narra es el progreso de es la relación de Eva Perón con
Elena, en pos de objetivos diferentes:
- Elena: Transformarse
- Eva Perón: Trascender a través de su mensaje.
•El entorno colabora para reforzar el modelo de mujer-
Elena – que se esta construyendo
•En el capitulo se privilegia la pasión y los ideales de la
mujer, llevados delante de dos modos diferentes:
- Elena: Idealismo - compromiso
- Eva Perón: Carácter - Fanatismo
Parcial domiciliario – Análisis programa de televisión
Unitario “Lo que el tiempo nos dejo”
Capitulo 1 “Mi Mensaje
Grupo:
Paloma Chiodo
Natalia Di Carlo
Jimena Macias
Marisa Natrone

Más contenido relacionado

Destacado

As media film opening script updated
As media film opening  script updatedAs media film opening  script updated
As media film opening script updated
penfolde
 
Media film opening reece
Media film opening  reeceMedia film opening  reece
Media film opening reece
penfolde
 
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionaliCaso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
Giuseppe Mazza
 
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...Troy Media
 
Sector internacional de telecomunicaciones
Sector internacional de telecomunicacionesSector internacional de telecomunicaciones
Sector internacional de telecomunicacionesmayra0715
 
Q1 2016 Investor Conference Call Presentation
Q1 2016 Investor Conference Call PresentationQ1 2016 Investor Conference Call Presentation
Q1 2016 Investor Conference Call Presentation
Bayer
 
Hist 12 online the depression pdf
Hist 12 online   the depression pdfHist 12 online   the depression pdf
Hist 12 online the depression pdf
profheisser
 

Destacado (11)

As media film opening script updated
As media film opening  script updatedAs media film opening  script updated
As media film opening script updated
 
Media film opening reece
Media film opening  reeceMedia film opening  reece
Media film opening reece
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
epfp@50_report
epfp@50_reportepfp@50_report
epfp@50_report
 
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionaliCaso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
Caso Electrolux - Corso di Statistica per le decisioni internazionali
 
Social Media Policy
Social Media PolicySocial Media Policy
Social Media Policy
 
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...
Diversifying Albertas Economy - The Integrated Pathway Model final with late ...
 
Sector internacional de telecomunicaciones
Sector internacional de telecomunicacionesSector internacional de telecomunicaciones
Sector internacional de telecomunicaciones
 
Q1 2016 Investor Conference Call Presentation
Q1 2016 Investor Conference Call PresentationQ1 2016 Investor Conference Call Presentation
Q1 2016 Investor Conference Call Presentation
 
Bayer ppt
Bayer pptBayer ppt
Bayer ppt
 
Hist 12 online the depression pdf
Hist 12 online   the depression pdfHist 12 online   the depression pdf
Hist 12 online the depression pdf
 

Similar a Parcial domiciliario tics

Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Trabajo escrito sobre la película
Trabajo escrito sobre la películaTrabajo escrito sobre la película
Trabajo escrito sobre la películacargardia
 
Cartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionadoCartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionado
ucsh
 
Cartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionadoCartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionado
ucsh
 
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...Guillermo Enrique Cornejo Labrin
 
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Guillermo Enrique Cornejo Labrin
 
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
Daniela Andrea
 
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
Yesika Romero
 
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
catalinagaldamesc
 
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina Evelia Migracion MEX
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina   Evelia Migracion MEXARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina   Evelia Migracion MEX
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina Evelia Migracion MEX
SCIENCES PI JOURNAL
 
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de LectPaula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
inesmanssurp
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
victoriamadariaga
 
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACSSÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
k4rol1n4
 
Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
Patrizzio Pineda
 

Similar a Parcial domiciliario tics (20)

Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Trabajo Juanita
Trabajo JuanitaTrabajo Juanita
Trabajo Juanita
 
Trabajo escrito sobre la película
Trabajo escrito sobre la películaTrabajo escrito sobre la película
Trabajo escrito sobre la película
 
Cartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionadoCartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionado
 
Cartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionadoCartas de amor traicionado
Cartas de amor traicionado
 
D idier jiji
D idier jijiD idier jiji
D idier jiji
 
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
 
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
 
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
 
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
 
Reseña los muertos 11º a
Reseña los muertos 11º aReseña los muertos 11º a
Reseña los muertos 11º a
 
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
607cdd95421873d1498bdocwosbsiandgkasgiakzva
 
Juventud en extasis!!!
Juventud en extasis!!!Juventud en extasis!!!
Juventud en extasis!!!
 
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina Evelia Migracion MEX
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina   Evelia Migracion MEXARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina   Evelia Migracion MEX
ARTICULO 3 REVISTA SCIECES PI JOURNAL. Barojas Josefina Evelia Migracion MEX
 
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de LectPaula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
Paula de Isabel Allende.pdf Club de Lect
 
mdsover
mdsovermdsover
mdsover
 
Teoria feminista
Teoria feministaTeoria feminista
Teoria feminista
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACSSÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
SÍNTESIS DEL LIBRO MARÍA JORGE ISSACS
 
Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
 

Parcial domiciliario tics

  • 1.
  • 2. Programa: “Lo que el tiempo nos dejoPrograma: “Lo que el tiempo nos dejo”” Capitulo 1: “MiCapitulo 1: “Mi Mensaje”Mensaje” Canal: TELEFE Nacionalidad: Argentina Día y Horario de emisión: Miércoles 22.30 hs. Producción: Underground Contenidos y Sebastian Ortega Dirección: Adrián Caetano Libros: Marcela Guerty y Pamela Rementeria Supervisor Histórico: Felipe Pigna
  • 3. Análisis FormalAnálisis Formal • Ficción Melodramática apoyada en el uso de recursosFicción Melodramática apoyada en el uso de recursos propios del documentalpropios del documental •Discurso de hibridaciónDiscurso de hibridación Referencia Externa: Hecho Histórico – Referencia Interna: FicciónReferencia Externa: Hecho Histórico – Referencia Interna: Ficción •Tono: Realista – DinámicoTono: Realista – Dinámico •Conflicto: Interno.Conflicto: Interno. Elena quiere encontrar su lugar, en la sociedad, por lo que se enfrenta aElena quiere encontrar su lugar, en la sociedad, por lo que se enfrenta a su familia y a su entorno aristocrático.su familia y a su entorno aristocrático. •Entorno: Contraposición de escenografitasEntorno: Contraposición de escenografitas - Diferencias notorias entre la habitación de la empleada domestica y la casaDiferencias notorias entre la habitación de la empleada domestica y la casa donde habita la familiadonde habita la familia - Exteriores – Calles de Buenos Aires, en los años 50Exteriores – Calles de Buenos Aires, en los años 50 - Interiores de La quinta presidencial de OlivosInteriores de La quinta presidencial de Olivos
  • 4. Vanesa González- Elena Campos ArrietaVanesa González- Elena Campos Arrieta Laura Novoa – Eva PerónLaura Novoa – Eva Perón Alejandro Awada – Padre de ElenaAlejandro Awada – Padre de Elena María Onetto – Maria Susana, madre de ElenaMaría Onetto – Maria Susana, madre de Elena Esteban Melani - Alejandro, novio de ElenaEsteban Melani - Alejandro, novio de Elena Graciela Tenembaun – NelliGraciela Tenembaun – Nelli Personajes Principales
  • 7. * Es una joven perteneciente a la aristocracia porteña, cuya familia es antiperonista. * Es quien sufre una transformación y pasa de ser la chica que pertenece a la aristocracia antiperonista, a una chica que se compromete con los ideales de Eva Perón. * El objetivo de Elena es descubrirse a sí misma dentro de un contexto de permanentes cambios en la figura de la mujer * Elena es quien pese a los prejuicios y los pensamientos de su familia, guarda los escritos de Evita, que luego se convertirán en su libro postmortem.
  • 9. *Es una mujer de unos treinta años *Es la primera dama del país *Se muestra fuerte, orgullosa, y luchadora. Frente a su enfermedad, saca sus últimas energías para seguir trabajando en su acción social. *Aunque se cae en los cliché, se la muestra como una mujer adelantada para la época, que lleva a delante un cambio, que muchas mujeres van a experimentar incluso Elena *El objetivo de este personaje es lograr que su palabra y sus ideas perduren en la eternidad, para ello le confía sus propios escritos a Elena.
  • 11. •Es un hombre de aproximadamente unos cincuenta y ocho años, cabeza de familia •Representa a la aristocracia opositora del peronismo •Se muestra con valores conservadores y por lo tanto no acepta la idea de “mujer” que se empezaba a vislumbrar en la década del cincuenta en la República Argentina: mujer como trabajadora, estudiante, independiente de su rol de esposa-madre. •Su figura esta exacerbada constantemente, es un personaje “estandarizado”
  • 12. MARIA SUSANA – MADRE DE ELENAMARIA SUSANA – MADRE DE ELENA
  • 13. *Es una mujer de unos cincuenta años. *Ama de casa, aristocrática, que vive sometida a los mandatos de su marido. * Se muestra como un personaje sin mucha opinión y con una vida bastante rutinaria, que a la hora de posicionarse en el conflicto entre Elena y su padre, elige el lugar de su marido.
  • 15. *Es una mujer de unos cuarenta años •trabaja como sirvienta en la casa de Elena. •*Representa a la clase trabajadora que es seguidora de Evita y Perón. •Se transforma en la aliada de Elena cuando transcribe los escritos de Eva, a escondidas en su casa. *Es un joven de unos 30 años *Novio de Elena *Perteneciente a la clase aristocrática. *Es la continuación del mandato paterno de la familia de Elena.
  • 16. Lectura TemáticaLectura Temática •Se universaliza el ideal de la mujer al que representaba Eva Perón • Se universalizan los cambios políticos y sociales que generaron cambios, en las mujer argentinas • Elena es la imagen en pos de cambios y transformaciones sociales y culturales que se universalizaron a partir de la figura de Eva Perón.
  • 17. *La intención del programa es por lo tanto concientizar sobre aquellas mujeres valientes de la historia que se enfrentaron a sus propios temores, en pos de retroalimentar esa búsqueda en la sociedad. *Establece contenidos éticos que recaen en lo social a partir de la dinámica del núcleo familiar. Hay una marcada diferencia a partir del rol que se ocupa en la sociedad, según el género El rol masculino El rol femenino
  • 18. Lectura ValorativaLectura Valorativa •El argumento tiene un valor agregado dado el momento sociohistórico en el que se decide emitir el material: 2010 año del bicentenario Argentino •El desarrollo de la historia muestra de un modo original un cambio de pensamiento y acción en las mujeres de los años 50 , usando la imagen estereotipada de Eva Perón, como ejemplo del mismo • La figura de Elena no cae en estereotipos sino que rompe con el molde, se muestra como una mujer que puede elegir y hacerse cargo de las consecuencias que esto le acarrea.
  • 19. * El hecho político pasa a segundo plano. Lo importa que se narra es el progreso de es la relación de Eva Perón con Elena, en pos de objetivos diferentes: - Elena: Transformarse - Eva Perón: Trascender a través de su mensaje. •El entorno colabora para reforzar el modelo de mujer- Elena – que se esta construyendo •En el capitulo se privilegia la pasión y los ideales de la mujer, llevados delante de dos modos diferentes: - Elena: Idealismo - compromiso - Eva Perón: Carácter - Fanatismo
  • 20. Parcial domiciliario – Análisis programa de televisión Unitario “Lo que el tiempo nos dejo” Capitulo 1 “Mi Mensaje Grupo: Paloma Chiodo Natalia Di Carlo Jimena Macias Marisa Natrone