SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcelo Javier Trinidad
Presentación del País
Cuando pensamos en Japón varias imágenes vienen a nuestra cabeza:
samuráis, geishas, tecnología de vanguardia, electrónica, comics
manga y anime etc.,
Y sobre todo la forma en la que las tradiciones y la modernidad
conviven perfectamente
http://www.japonartesescenicas.org/presentacion.html
Ubicación Geográfica
Limita al norte con el mar de Ojotsk,
al este con el Océano Pacífico
y el mar de la China Oriental, y al oeste
con el estrecho de Corea y el mar de Japón.
http://literatura-culturajaponesa.blogspot.com/2011/10/ubicacion-
geografica.html
Población y costumbres
Según el Banco Mundial Japón tiene 127,8 millones de habitantes
(http://data.worldbank.org/indicator/SP.POP.TOTL )
Entre sus costumbres podemos citar algunas como hacer el signo de
la paz, sentarse en el suelo, beber te de cebada, sorber los fideos,
asentir constantemente con la cabeza, y las reverencias
http://www.yumeki.org/algunas-caracteristicas-costumbres-y-
habitos-japoneses/
2) El Lago Kawaguchi
Uno de los cinco lagos que rodean
el monte Fuji, monte sagrado
nipón, es el lago Kawaguchi, el
cual se encuentra ubicado en la
ciudad de Wakaguchiko. Debido
a su situación es uno de los
mejores lugares para ver el
Monte Fuji de cerca. Este lago
tiene mucha actividad, en el cual
se pueden alquilar pequeñas
barcas para navegar y apreciar
el monte, también hay zonas
habilitadas para la pesca.
Algunos Lugares Turísticos
1) El santuario Heian
Data de 1895 y está dedicado a
los emperadores Kanmu y
Komei y acoge las grandes
celebraciones sintoístas, en
enero, abril en conmemoración
por la memoria del emperador
Komei y Kanmu
respectivamente.
3) El santuario Heian
Infinitas tonalidades de verde llenan
en Jardín de Musgo en el Templo
Saihoji, un santuario budista zen
de cientos de años que se halla a
las afueras de la ciudad de Kioto.
Lo presiden dos monjes budistas
que, con el deseo de preservar
su preciada aura de paz,
requieren que los visitantes
hagan una reservación con por lo
menos un mes de anticipación.

Más contenido relacionado

Destacado

Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
Evi Chan
 
Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]
Lucelida77
 
Cultura de India
Cultura de IndiaCultura de India
Cultura de India
Magda
 
Diapositivas india
Diapositivas india Diapositivas india
Diapositivas india
AnitaMartine
 
La india
La indiaLa india
La india
elisita_16
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
kyokochaan
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
Patricia Fernández
 

Destacado (7)

Cultura de japon
Cultura de japonCultura de japon
Cultura de japon
 
Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]Japon y su_cultura[1]
Japon y su_cultura[1]
 
Cultura de India
Cultura de IndiaCultura de India
Cultura de India
 
Diapositivas india
Diapositivas india Diapositivas india
Diapositivas india
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Japón power point
Japón power pointJapón power point
Japón power point
 
Tradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japonTradiciones y costumbres japon
Tradiciones y costumbres japon
 

Similar a Parcial2 - TICS

Acomputacion
AcomputacionAcomputacion
Acomputacion
Asunasandrao1
 
Japón
JapónJapón
Parcial2 morán andrea.
Parcial2 morán andrea.Parcial2 morán andrea.
Parcial2 morán andrea.
andiDieme
 
Japón
JapónJapón
Japón
EnvyLiddell
 
Acomputacion
AcomputacionAcomputacion
Acomputacion
Asunasandrao1
 
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptxDiapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
Pokevid129
 

Similar a Parcial2 - TICS (6)

Acomputacion
AcomputacionAcomputacion
Acomputacion
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Parcial2 morán andrea.
Parcial2 morán andrea.Parcial2 morán andrea.
Parcial2 morán andrea.
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Acomputacion
AcomputacionAcomputacion
Acomputacion
 
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptxDiapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
Diapositivas Informatica Japon David Silva.pptx
 

Parcial2 - TICS

  • 2. Presentación del País Cuando pensamos en Japón varias imágenes vienen a nuestra cabeza: samuráis, geishas, tecnología de vanguardia, electrónica, comics manga y anime etc., Y sobre todo la forma en la que las tradiciones y la modernidad conviven perfectamente http://www.japonartesescenicas.org/presentacion.html Ubicación Geográfica Limita al norte con el mar de Ojotsk, al este con el Océano Pacífico y el mar de la China Oriental, y al oeste con el estrecho de Corea y el mar de Japón. http://literatura-culturajaponesa.blogspot.com/2011/10/ubicacion- geografica.html
  • 3. Población y costumbres Según el Banco Mundial Japón tiene 127,8 millones de habitantes (http://data.worldbank.org/indicator/SP.POP.TOTL ) Entre sus costumbres podemos citar algunas como hacer el signo de la paz, sentarse en el suelo, beber te de cebada, sorber los fideos, asentir constantemente con la cabeza, y las reverencias http://www.yumeki.org/algunas-caracteristicas-costumbres-y- habitos-japoneses/
  • 4. 2) El Lago Kawaguchi Uno de los cinco lagos que rodean el monte Fuji, monte sagrado nipón, es el lago Kawaguchi, el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Wakaguchiko. Debido a su situación es uno de los mejores lugares para ver el Monte Fuji de cerca. Este lago tiene mucha actividad, en el cual se pueden alquilar pequeñas barcas para navegar y apreciar el monte, también hay zonas habilitadas para la pesca. Algunos Lugares Turísticos 1) El santuario Heian Data de 1895 y está dedicado a los emperadores Kanmu y Komei y acoge las grandes celebraciones sintoístas, en enero, abril en conmemoración por la memoria del emperador Komei y Kanmu respectivamente.
  • 5. 3) El santuario Heian Infinitas tonalidades de verde llenan en Jardín de Musgo en el Templo Saihoji, un santuario budista zen de cientos de años que se halla a las afueras de la ciudad de Kioto. Lo presiden dos monjes budistas que, con el deseo de preservar su preciada aura de paz, requieren que los visitantes hagan una reservación con por lo menos un mes de anticipación.