SlideShare una empresa de Scribd logo
Función y localización anátomica de los pares craneales
By. Yerlis María Mejía Bolívar
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de ciencias sociales y humanidades
Psicología virtual
Morfofisiología
octubre-2019
Función principal de los pares craneales
c. Ayudan a sostener cabeza en el cuello
a. llevan parte de la información de nuestros sentidos al cerebro
y del cerebro a algunos de nuestros músculos y vísceras.
d. Permite que el cerebro tenga doce pares de funciones
b. Fabricar neuronas en la parte sinferior del cuerpo
c. Ayudan a sostener cabeza en el cuello d. Permite que el cerebro tenga doce pares de funciones
Cuáles son los dos crietrios en los que se pueden los pares craceales?
a. Por su tamaño y color b. Por su posición y su tamaño
c. Por su función y posición d. Por su peso y función
Cuáles son los dos crietrios en los que se pueden los pares craceales?
b. Por su posición y su tamaño
c. Por su función y posición d. Por su peso y función
El nervio hipogloso se encarga de :
a. Actúa sobre los músculo del cuello b. Intervenir en los músculos de la lengua y en la acción de
tragar.
c.Ayuda a la cuerdas vocales en la gesticulación de las
palabras
d. Interviene en los musculos d ela cara haciendonos reir
b. Intervenir en los músculos de la lengua y en la acción de
tragar.
c.Ayuda a la cuerdas vocales en la gesticulación de las
palabras
d. Interviene en los musculos d ela cara haciendonos reir
Es denominado a su vez como nervio espinal, permite la rotación de la cabeza hacia el
lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. diríamos que interviene en
los movimientos de la cabeza y de los hombros.
a. Nervio vago (par craneal X)
c. Nervio vestíbulo coclear (par craneal VIII) d. Nervio Vestibular (par craneal V)
b. Nervio accesorio (par craneal XI)
Es denominado a su vez como nervio espinal, permite la rotación de la cabeza hacia el
lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. diríamos que interviene en
los movimientos de la cabeza y de los hombros.
b. Nervio accesorio (par craneal XI)
c. Nervio vestíbulo coclear (par craneal VIII) d. Nervio Vestibular (par craneal V)
La función del Nervio óptico es
d. Conducir los estímulos visuales desde el ojo
hasta el cerebro
a. Conducir los extímulos desde le cerebro
hasta los ojos
b. Conducir la visión por el punto ciego
c. Detreminar que se ve y que no se ve.
La función del Nervio óptico es
a. Conducir los extímulos desde le cerebro
hasta los ojos
b. Conducir la visión por el punto ciego
c. Detreminar que se ve y que no se ve.
d. Conducir los estímulos visuales desde el ojo
hasta el cerebro
Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento
ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo.
b. Nervio óptico Par craneal III
b. Nervio oculomotor (par craneal III)
d. Nervio ocular Par craneal IV
a. Nervio manofacial(par craneal IV)
Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento
ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo.
a. Nervio manofacial(par craneal IV) b. Nervio óptico Par craneal III
b. Nervio oculomotor (par craneal III)
d. Nervio ocular Par craneal IV
Función del Nervio trigémino (par craneal V)
a.. Llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a
los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y a y
sus mucosas.
b. Recoger las neuronas de la cara y expulsaras con las
lágrimas.
c. Tensionar la cara al reirse d. enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales
Función del Nervio trigémino (par craneal V)
a.. Llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a
los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y a y
sus mucosas.
b. Recoger las neuronas de la cara y expulsaras con las
lágrimas.
c. Tensionar la cara al reirse
d. enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales
Responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el
ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz.
a. Nervio abductor (par craneal VI) b. Nervio abdicado (para craneal VI)
c. Nervio adductomotor(par craneal VI) d. Nervio Abducens (par craneal VI)
Responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el
ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz.
a. Nervio abductor (par craneal VI) b. Nervio abdicado (para craneal VI)
c. Nervio adductomotor(par craneal VI)
Función del Nervio vago(par craneal X)
c. Ayuda a controlar los niveles de estrés o mandar
directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su
vez a nuestras vísceras.
a. Controla los niveles de colesterol
b. Manda directamente señales al cerebro para controlar el
hambre
d. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos
del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
Función del Nervio vago(par craneal X)
a. Controla los niveles de colesterol
b. Manda directamente señales al cerebro para controlar el
hambre
c. Ayuda a controlar los niveles de estrés o mandar
directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su
vez a nuestras vísceras.
d. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos
del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la
información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la
deglución o la acción de tragar.
a. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) b. Nervio flexofaríngeo (par craneal IX)
c. Nervio laringofaríngeo (par craneal IX)
d. Nervio faríngeoglosoencefálico (par craneal
IX)
a. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) b. Nervio flexofaríngeo (par craneal IX)
c. Nervio laringofaríngeo (par craneal IX)
d. Nervio faríngeoglosoencefálico (par craneal
IX)
Funcíon del Nervio olfatorio (par craneal I)
a. Encargado de recibir los estímulos del cerebro hasta
la nariz.
b.Encargado de transmitir los estímulos olfativos desde la
nariz hacia el cerebro
c. Es el encargado de percibir solo los olores pútridos d. Es el encargado de percibir solo las aromas dulces y
amargas.
Funcíon del Nervio olfatorio (par craneal I)
c. Es el encargado de percibir solo los olores pútridos d. Es el encargado de percibir solo las aromas dulces y
amargas.
Manda órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y
también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la
información gustativa a través de la lengua.
d. Nervio facial (par craneal VII)
a. Nervio expresio+-facial(par craneal VII)
b. Nervio carótido(par craneal VII)
c. Nervio maxilar(par craneal VII)
Manda órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y
también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la
información gustativa a través de la lengua.
b. Nervio carótido(par craneal VII)
c. Nervio maxilar(par craneal VII) d. Nervio facial (par craneal VII)
Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva.
Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) b. Nervio equilibrista(par craneal VIII)
c. Nervio nuclear(par craneal VIII) d. Nervio orientacional(par craneal VII)
Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva.
b. Nervio equilibrista(par craneal VIII)
c. Nervio nuclear(par craneal VIII) d. Nervio orientacional(par craneal VII)
Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que
lo separe del globo ocular. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.
b. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)a. Nervio oculo-orbital(par cranela IV)
c. Nervio oblicuo-toclear(par craneal IV) d. Nervio oblicuo-patético(par cranela IV)
b. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)
c. Nervio oblicuo-toclear(par craneal IV) d. Nervio oblicuo-patético(par cranela IV)
Referencias Bibliográficas
Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
Atlas del cerebro 3D. Recuperado de: http://www.finr.net/files/brain/index.htm
https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/
https://4.bp.blogspot.com/-c6FzHODSE58/V-ssmc8pltI/AAAAAAAAAns/IzlN81Zrd2sAYGCv9XnlUMlpJjbHVugOACLcB/s1600/slide_57.jpg

Más contenido relacionado

Similar a Pares craneales

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JIMENACARVAJAL2
 
Pares craneales yaquelines palencia carvajal
Pares craneales  yaquelines palencia carvajalPares craneales  yaquelines palencia carvajal
Pares craneales yaquelines palencia carvajal
NathaliaMantillaPale
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
IsisPrada1
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PaolaRodrguezCastro1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
LindaRojas17
 
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
AmaliaLaraGomez
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_deActividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
PaulaRodrguez80
 
Actividad 7 Pares Craneales por Michael Zambrano
Actividad 7 Pares Craneales  por Michael ZambranoActividad 7 Pares Craneales  por Michael Zambrano
Actividad 7 Pares Craneales por Michael Zambrano
michaelzambrano20
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
CATHERINEBEDOYA5
 
Actividad 7
Actividad 7  Actividad 7
Actividad 7
ValentinaCaroMora
 
Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,
jovannypadilla
 
función y localización anatomica de los pares craneales
 función y localización anatomica de los pares craneales función y localización anatomica de los pares craneales
función y localización anatomica de los pares craneales
Ladynataly
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
100064701
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
LissettMejia
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
KarenEstefaniaAceved
 
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales  llevar slideshareTrayecto de los doce pares craneales  llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
tatianagarciareyes
 
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales  llevar slideshareTrayecto de los doce pares craneales  llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
tatianagarciareyes
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
LinaArroyavec
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
lauradaniela669034
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
yessyeliza
 

Similar a Pares craneales (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales yaquelines palencia carvajal
Pares craneales  yaquelines palencia carvajalPares craneales  yaquelines palencia carvajal
Pares craneales yaquelines palencia carvajal
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de lo pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de lo pares craneales
 
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_deActividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
Actividad 7 -_funcion_y_localizacion_anatomica_de
 
Actividad 7 Pares Craneales por Michael Zambrano
Actividad 7 Pares Craneales  por Michael ZambranoActividad 7 Pares Craneales  por Michael Zambrano
Actividad 7 Pares Craneales por Michael Zambrano
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Actividad 7
Actividad 7  Actividad 7
Actividad 7
 
Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,Función y localización de los pares craneales,,,,
Función y localización de los pares craneales,,,,
 
función y localización anatomica de los pares craneales
 función y localización anatomica de los pares craneales función y localización anatomica de los pares craneales
función y localización anatomica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales  llevar slideshareTrayecto de los doce pares craneales  llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
 
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales  llevar slideshareTrayecto de los doce pares craneales  llevar slideshare
Trayecto de los doce pares craneales llevar slideshare
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Pares craneales

  • 1. Función y localización anátomica de los pares craneales By. Yerlis María Mejía Bolívar Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de ciencias sociales y humanidades Psicología virtual Morfofisiología octubre-2019
  • 2. Función principal de los pares craneales c. Ayudan a sostener cabeza en el cuello a. llevan parte de la información de nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de nuestros músculos y vísceras. d. Permite que el cerebro tenga doce pares de funciones b. Fabricar neuronas en la parte sinferior del cuerpo
  • 3. c. Ayudan a sostener cabeza en el cuello d. Permite que el cerebro tenga doce pares de funciones
  • 4. Cuáles son los dos crietrios en los que se pueden los pares craceales? a. Por su tamaño y color b. Por su posición y su tamaño c. Por su función y posición d. Por su peso y función
  • 5. Cuáles son los dos crietrios en los que se pueden los pares craceales? b. Por su posición y su tamaño c. Por su función y posición d. Por su peso y función
  • 6. El nervio hipogloso se encarga de : a. Actúa sobre los músculo del cuello b. Intervenir en los músculos de la lengua y en la acción de tragar. c.Ayuda a la cuerdas vocales en la gesticulación de las palabras d. Interviene en los musculos d ela cara haciendonos reir
  • 7. b. Intervenir en los músculos de la lengua y en la acción de tragar. c.Ayuda a la cuerdas vocales en la gesticulación de las palabras d. Interviene en los musculos d ela cara haciendonos reir
  • 8. Es denominado a su vez como nervio espinal, permite la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. diríamos que interviene en los movimientos de la cabeza y de los hombros. a. Nervio vago (par craneal X) c. Nervio vestíbulo coclear (par craneal VIII) d. Nervio Vestibular (par craneal V) b. Nervio accesorio (par craneal XI)
  • 9. Es denominado a su vez como nervio espinal, permite la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. diríamos que interviene en los movimientos de la cabeza y de los hombros. b. Nervio accesorio (par craneal XI) c. Nervio vestíbulo coclear (par craneal VIII) d. Nervio Vestibular (par craneal V)
  • 10. La función del Nervio óptico es d. Conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro a. Conducir los extímulos desde le cerebro hasta los ojos b. Conducir la visión por el punto ciego c. Detreminar que se ve y que no se ve.
  • 11. La función del Nervio óptico es a. Conducir los extímulos desde le cerebro hasta los ojos b. Conducir la visión por el punto ciego c. Detreminar que se ve y que no se ve. d. Conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro
  • 12. Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo. b. Nervio óptico Par craneal III b. Nervio oculomotor (par craneal III) d. Nervio ocular Par craneal IV a. Nervio manofacial(par craneal IV)
  • 13. Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo. a. Nervio manofacial(par craneal IV) b. Nervio óptico Par craneal III b. Nervio oculomotor (par craneal III) d. Nervio ocular Par craneal IV
  • 14. Función del Nervio trigémino (par craneal V) a.. Llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y a y sus mucosas. b. Recoger las neuronas de la cara y expulsaras con las lágrimas. c. Tensionar la cara al reirse d. enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales
  • 15. Función del Nervio trigémino (par craneal V) a.. Llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y a y sus mucosas. b. Recoger las neuronas de la cara y expulsaras con las lágrimas. c. Tensionar la cara al reirse d. enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales
  • 16. Responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz. a. Nervio abductor (par craneal VI) b. Nervio abdicado (para craneal VI) c. Nervio adductomotor(par craneal VI) d. Nervio Abducens (par craneal VI)
  • 17. Responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz. a. Nervio abductor (par craneal VI) b. Nervio abdicado (para craneal VI) c. Nervio adductomotor(par craneal VI)
  • 18. Función del Nervio vago(par craneal X) c. Ayuda a controlar los niveles de estrés o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras. a. Controla los niveles de colesterol b. Manda directamente señales al cerebro para controlar el hambre d. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
  • 19. Función del Nervio vago(par craneal X) a. Controla los niveles de colesterol b. Manda directamente señales al cerebro para controlar el hambre c. Ayuda a controlar los niveles de estrés o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras. d. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
  • 20. Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar. a. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) b. Nervio flexofaríngeo (par craneal IX) c. Nervio laringofaríngeo (par craneal IX) d. Nervio faríngeoglosoencefálico (par craneal IX)
  • 21. a. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) b. Nervio flexofaríngeo (par craneal IX) c. Nervio laringofaríngeo (par craneal IX) d. Nervio faríngeoglosoencefálico (par craneal IX)
  • 22. Funcíon del Nervio olfatorio (par craneal I) a. Encargado de recibir los estímulos del cerebro hasta la nariz. b.Encargado de transmitir los estímulos olfativos desde la nariz hacia el cerebro c. Es el encargado de percibir solo los olores pútridos d. Es el encargado de percibir solo las aromas dulces y amargas.
  • 23. Funcíon del Nervio olfatorio (par craneal I) c. Es el encargado de percibir solo los olores pútridos d. Es el encargado de percibir solo las aromas dulces y amargas.
  • 24. Manda órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua. d. Nervio facial (par craneal VII) a. Nervio expresio+-facial(par craneal VII) b. Nervio carótido(par craneal VII) c. Nervio maxilar(par craneal VII)
  • 25. Manda órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua. b. Nervio carótido(par craneal VII) c. Nervio maxilar(par craneal VII) d. Nervio facial (par craneal VII)
  • 26. Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) b. Nervio equilibrista(par craneal VIII) c. Nervio nuclear(par craneal VIII) d. Nervio orientacional(par craneal VII)
  • 27. Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva. b. Nervio equilibrista(par craneal VIII) c. Nervio nuclear(par craneal VIII) d. Nervio orientacional(par craneal VII)
  • 28. Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor. b. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)a. Nervio oculo-orbital(par cranela IV) c. Nervio oblicuo-toclear(par craneal IV) d. Nervio oblicuo-patético(par cranela IV)
  • 29. b. Nervio troclear, o patético (par craneal IV) c. Nervio oblicuo-toclear(par craneal IV) d. Nervio oblicuo-patético(par cranela IV)
  • 30. Referencias Bibliográficas Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM Atlas del cerebro 3D. Recuperado de: http://www.finr.net/files/brain/index.htm https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/ https://4.bp.blogspot.com/-c6FzHODSE58/V-ssmc8pltI/AAAAAAAAAns/IzlN81Zrd2sAYGCv9XnlUMlpJjbHVugOACLcB/s1600/slide_57.jpg