SlideShare una empresa de Scribd logo
Edith Piaf – Rien de rien Emilio - Dic 07
En 1944 cuando las tropas aliadas se acercaban, Hitler dio al GeneralHitler dio al General
Dietrich von Choltitz, Gobernador de París, la orden de hacerDietrich von Choltitz, Gobernador de París, la orden de hacer
explotar todos los edificios históricos de la ciudadexplotar todos los edificios históricos de la ciudad, de modo que la
entrada de los aliados fuese saludada por un campo de ruinas
humeante.
Entre otras edificaciones, se colocaron cargas de dinamita en: La
Concordia, Los Inválidos, El Louvre, Notre Dame, La Opera, El
Arco de Triunfo e incluso al pie de la Torre Eiffel..
Pero en el último instante, incapaz
de perpetrar tamaño disparate von
Choltitz se negó a dar la orden y,
finalmente, rindió la ciudad a los
aliados.
Pero en el último instante, incapaz
de perpetrar tamaño disparate von
Choltitz se negó a dar la orden y,
finalmente, rindió la ciudad a los
aliados.
Fuente de la Plaza de la Concordia
Buen ejemplo del “clasicismo” es la place de la Concorde, diseñada
por Gabriel en 1757. Ocupó su centro la estatua de Luis XV; luego,
durante la Revolución, la guillotina y, finalmente, un obelisco egipcio
del templo de Ramsés II en Tebas.
Hôtel de Crillon E.M. MarineRue Royal
El conocido como Obelisco de Luxor
y, el añadido posterior que ya me diréis
que pinta aquí.
Plaza de la Concordia
Los Inválidos
Este vasto conjunto de edificios que comprende el Hôtel des Invalides se extiende entre la
place Vauban y la Explanada de los Inválidos.
Toda esta construcción, ordenada por Luis XIV y confiada a Bruant en 1671 estaba
destinada a asilar a los soldados inválidos que se veían obligados a mendigar, y no eran
pocos en esa época.
La vastísima plaza de la Explanada (antiguo prado de Grenelle) de 487 metros de largo
por 250 de ancho es el adecuado escenario para el Hôtel y para apreciarlo en su justo
valor retrocederemos un poco en la próxima diapositiva.
Los Inválidos vistos desde el puente de Alejandro III
Detalle: Una de las
cuatro estatuas que
decoran el puente de
Alejandro III.
Dôme des Invalides
Con entrada por la plaza Vauban, es
la obra maestra de Hardouin-Mansart
que la levantó entre 1679 y 1706 con
planta cuadrada en dos órdenes de
columnas.
La fachada es un modelo de elegancia y
simetría; y sobre los dos órdenes de
columnas se asienta la cúpula decorada
con guirnaldas y motivos forales.
Todo un referente de París.
Bajo la cúpula descansan los
restos de Napoleón traídos
desde Santa Elena 19 años
después de su muerte.
Tumba de Napoleón
Esta vez los franceses pusieron buen cuidado para que no volviese a salir
y encerraron sus despojos en seis ataúdes.
A saber:
El primero de hierro, el segundo de caoba, el tercero y el cuarto de plomo, el
quinto de madera de ébano y el sexto de encina que fueron depositados en un
sarcófago de pórfido en la cripta proyectada por Visconti.
Bajando por la rivera del Sena vemos algunos de los edificios que pretendían dinamitar. La Conciergerie
Su nombre deriva de “concierge” o sea el nombre del gobernador real bajo cuya dirección
estaba el edificio.
Durante la Revolución Francesa, la Conciergerie se convirtió en la sala de espera del
patíbulo. En ella se alojaron, entre otros, María Antonieta, Madame Dubarry, Marat,
Danton y Robespierre, antes de conocer el invento de “Monsieur Guillotin”.
En el ángulo del muelle de El Reloj y del puente “Au Change”, la Torre Cuadrada ha
dado la hora a los paseantes desde 1370, el reloj actual data de 1585.
Desde el muelle de la Megisserie se puede admirar la belleza de este edificio.
L’Horloge du Tour CarréePont au Change
Louvre Pont du Carrousel Musée d’Orsay
Notre Dame
Cúpula del Instituto de Francia
Puente del Carrusel
La arquitectura gótica se distingue por el uso
combinado de bóvedas con nervios y contrafuertes
volados, una técnica que permitió que las ventanas
sustituyesen a las paredes y que estas últimas se
elevasen hasta los cielos.
El más bello edificio religioso de París, Notre
Dame, exhibe la perfección de este estilo. La
catedral se construyó en el lugar de una iglesia
románica que había sido elevada sobre una basílica
carolingia donde antes existía un templo romano.
Las obras de Notre Dame empezaron en 1163 y
fueron necesarios 200 años y varias generaciones de
arquitectos y artesanos para completarla.
Antes de que el “loco” lo intentase, ya en 1793
estuvo a punto de ser derribada pero alguien dijo
que era mejor consagrarla a la diosa Razón.
Notre Dame
La vertiginosa altura de la nave, las formas esbeltas, los prodigiosos efectos de iluminación obtenidos a
través de las grandes rosetas norte y sur, todo es concebido para materializar la presencia divina.
Notre Dame, como todas las iglesias medievales, estaba completamente decorada con
frescos en el interior. El uso del color era una forma de dar gloria a Dios y vida a las
esculturas.
Estas tempranas pinturas permitían al hombre medieval aprender las historias de la Biblia.
En el frontispicio del portal central podemos ver el Juicio Final.
La fachada de Notre Dame es como un libro de historia santa – y tambien política – que instruye a los
fieles a través de personajes, de escenas y de objetos simbólicos.
El Louvre
Pabellón DenonSinónimo de obra perpetua. ¿Cuántos
años de obras 200, 300 o más?
Arco del Carrusel
Se levantó según dibujo de Pierre-François Fontaine y de Charles Percier entre 1806 y
1808 para celebrar las victorias de Napoleón de 1805.
Es una repetición del arco de Septimio Severo de Roma por su concepción
arquitectónica y su decoración plástica. Columnas de mármol blanco y rosado
encuadran las tres cornisas y los bajorrelieves evocan las victorias imperiales.
En su parte superior se colocaron los cuatro caballos dorados que Napoleón había hecho
traer de la basílica veneciana de San Marcos (a la que fueron devueltos en 1815). Se
sustituyeron por copias a las que se agregó una cuadriga con la Estatua de la Paz.
La Opera de Garnier
En París todo es posible:
- Construir el más grande teatro lírico del mundo (11000 metros cuadrados de
superficie, capacidad para 2000 personas y 400 personajes en escena).
- Construirlo entre 1862 y 1875 y que resulte el monumento más típico de la
época de Napoleón III.
- Que el proyecto sea de Garnier, un arquitecto de 35 años.
- Contratar en 1964 a Marc Chagall para decorar con un gran fresco la sala.
- Que la cúpula por su escasa curvatura permita obtener esta fotografía sin la
ostentosa corona.
Detalle de la Opera de Garnier
Una de las estatuas que coronan el edificio.
Puente de Alejandro III
Plaza del Trocadero y Palais de Chaillot
Quai d’Orsay
Construida para la Exposición Universal en conmemoración de la Revolución Francesa,
la torre con la bandera flameando en la cumbre fue inaugurada el 31 de Marzo de 1889.
A pesar de las fuertes y severas críticas de los parisinos y de los intelectuales
franceses durante su construcción, la estructura metálica se ha convertido hoy en
día en el símbolo de París, atrayendo cada año a más de 6 millones de visitantes.
La Torre Eiffel
En el estudio de Gustav Eiffel, cuya actividad
principal era el diseño de viaductos y líneas
de ferrocarril, fue elaborado el diseño de la
torre que lleva su nombre.
¡Oh “monsieur” Eiffel, cuanta gloria has
alcanzado con el trabajo de los auténticos
creadores y ejecutores del proyecto, por
otra parte tan denostados en su tiempo y tan
ignorados hoy!.
Me refiero a los ingenieros Maurice Koechlin y
Emile Nougier y al arquitecto Stephen Sauvestre,
los autores.
Estaba previsto en sus comienzos la
destrucción de la torre metálica en 1900,
después de la Exposición, pero …
… las pruebas de transmisión
radiofónicas efectuadas por la armada
francesa antes de la fecha fatídica del
proyecto de demolición, salvaron
finalmente la torre.
Las fuerzas están tan compensadas que su peso de 7.300 toneladas da una resultante no
superior al peso de una persona sentada en una silla.
… y llegados a este punto espero que alguno de vosotros demuestre esta sencillísima
conclusión; y se pula de paso las neuronas recordando y practicando la física de
nuestra juventud.
Dos años necesitaron 300 montadores para
ensamblar las 12.000 piezas metálicas de
su estructura con 2.500.000 remaches y…
… su inauguración tuvo lugar el día
previsto, ocasión la Exposición Universal
de 1889.
La “Dama de Metal” es iluminada por 352
proyectores de 1000 Watts y centalla cada
media hora por la noche con 20000
ampollas y 800 parpadeantes.
Para dar más vida y elegancia 4 reflectores
con luces de xenón de 6000 watts giran de
manera permanente en la cima.
Desde el suelo a la cumbre de las antenas
mide 325 metros y los visitantes deportistas
que padezcan claustrofobia en los
ascensores panorámicos solo deberán subir
1665 escalones.
Propiedad de las autoridades locales de París
y explotada por una sociedad privada
“Société Nouvelle de l’Explotation de la
Tour Eiffel”, es pintada cada 7 años con 50
toneladas de pintura.
En su origen esta vasta zona era palúdica. Una vez
saneada Le Nôtre creó en 1667 una gran avenida
llamada al principio Grand-Cours (el nombre actual data
de 1709).
De las Tuileries llegaba a la Place de L’Etoile hoy Place
de Gaulle donde se sitúa otro de los objetivos.
El Arco de Triunfo
“La golpean las olas pero no se hunde” reza la inscripción del escudo de París, símbolo
de la ciudad nacida a orillas del Sena y que adquiere todo su significado despues de ver,
aunque someramente, algo que pudo ser destruido por aquel loco que vimos al principio. –
Gracias von Choltitz -
Para todos mis amigos Emilio - Dic 07
Gracias von Choltitz -
Y gracias también a Emilio autor de esta
presentación, a quien no tengo el gusto de
conocer, por la cuidadosa y documentada
edición de este hecho histórico.
F i n.
F i nF i n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paris Arquitectura(Jl)
Paris Arquitectura(Jl)Paris Arquitectura(Jl)
Paris Arquitectura(Jl)
cristiandadypatria
 
Arquitetura de Paris
Arquitetura de ParisArquitetura de Paris
Arquitetura de Paris
jussara cavalcanti
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
airehispano
 
Arquitectura Parisina Nc
Arquitectura Parisina NcArquitectura Parisina Nc
Arquitectura Parisina Nc
nimiaazucena
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
Juanjo Fuster
 
Paris
ParisParis
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
airehispano
 
Arquitectura Paris
Arquitectura ParisArquitectura Paris
Arquitectura Paris
apinillos
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
Diana Elvira Granados Rozo
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
Mireia Buchaca
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
enquica
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
Arpon Files
 
Paris Arquitectura
Paris ArquitecturaParis Arquitectura
Paris Arquitectura
Le ti
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisina
Mariefrances
 
Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_
monsanman
 
Paris
ParisParis
Paris
Liliana
 
un tour à Paris
un tour à Parisun tour à Paris
un tour à Paris
caemary
 

La actualidad más candente (17)

Paris Arquitectura(Jl)
Paris Arquitectura(Jl)Paris Arquitectura(Jl)
Paris Arquitectura(Jl)
 
Arquitetura de Paris
Arquitetura de ParisArquitetura de Paris
Arquitetura de Paris
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
 
Arquitectura Parisina Nc
Arquitectura Parisina NcArquitectura Parisina Nc
Arquitectura Parisina Nc
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
 
Arquitectura Paris
Arquitectura ParisArquitectura Paris
Arquitectura Paris
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
 
Paris Arquitectura
Paris ArquitecturaParis Arquitectura
Paris Arquitectura
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisina
 
Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_
 
Paris
ParisParis
Paris
 
un tour à Paris
un tour à Parisun tour à Paris
un tour à Paris
 

Destacado

Remodelación de París y eclecticismo
Remodelación de París y eclecticismoRemodelación de París y eclecticismo
Remodelación de París y eclecticismo
Elianebutterfly
 
Abstracción de ciudad
Abstracción de ciudadAbstracción de ciudad
Abstracción de ciudad
luisafernandapavaconde
 
PARIS
PARISPARIS
Trabajo sobre parís
Trabajo sobre parísTrabajo sobre parís
Trabajo sobre parís
IES Antonio Sequeros
 
París - Francia
París - FranciaParís - Francia
París - Francia
DavidLaredo
 
Paris Power Point
Paris Power PointParis Power Point
Paris Power Point
vtorres19
 
París powerpoint
París powerpointParís powerpoint
París powerpoint
maria_qr93
 
París powerpoint
París powerpointParís powerpoint
París powerpoint
crismorin
 
Power Point project on Paris
Power Point project on ParisPower Point project on Paris
Power Point project on Paris
kimmy
 
France Power Point
France Power PointFrance Power Point
France Power Point
guest45699bb7
 
France Power Point
France Power PointFrance Power Point
France Power Point
guest8e23c7b
 
Paris
ParisParis

Destacado (12)

Remodelación de París y eclecticismo
Remodelación de París y eclecticismoRemodelación de París y eclecticismo
Remodelación de París y eclecticismo
 
Abstracción de ciudad
Abstracción de ciudadAbstracción de ciudad
Abstracción de ciudad
 
PARIS
PARISPARIS
PARIS
 
Trabajo sobre parís
Trabajo sobre parísTrabajo sobre parís
Trabajo sobre parís
 
París - Francia
París - FranciaParís - Francia
París - Francia
 
Paris Power Point
Paris Power PointParis Power Point
Paris Power Point
 
París powerpoint
París powerpointParís powerpoint
París powerpoint
 
París powerpoint
París powerpointParís powerpoint
París powerpoint
 
Power Point project on Paris
Power Point project on ParisPower Point project on Paris
Power Point project on Paris
 
France Power Point
France Power PointFrance Power Point
France Power Point
 
France Power Point
France Power PointFrance Power Point
France Power Point
 
Paris
ParisParis
Paris
 

Similar a Paris arquitectura

Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
jose cruz
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
Mireia Buchaca
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
Mireia Buchaca
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
airehispano
 
PARIS
PARISPARIS
Turismo en francia
Turismo en franciaTurismo en francia
Turismo en francia
sandra190csm
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
montepimyf
 
El Neoclasicismo
El   NeoclasicismoEl   Neoclasicismo
Champs Elysees
Champs ElyseesChamps Elysees
Champs Elysees
Juan Ignacio B.
 
Champs elysees tb
Champs elysees tbChamps elysees tb
Champs elysees tb
Carlos Olivieri
 
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luz
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luzParis: principales atractivos de la ciudad de la luz
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luz
ViajesTurismoyDestinos
 
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Side by Side PPT on line
 
París Alba R.
París Alba R.París Alba R.
París Alba R.
josealqueria
 
France
FranceFrance
France
vy1628
 
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
vistoso
 

Similar a Paris arquitectura (15)

Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
 
Df Paris Arquitectura
Df Paris ArquitecturaDf Paris Arquitectura
Df Paris Arquitectura
 
Paris Arquitectura Ms
Paris Arquitectura MsParis Arquitectura Ms
Paris Arquitectura Ms
 
PARIS
PARISPARIS
PARIS
 
Turismo en francia
Turismo en franciaTurismo en francia
Turismo en francia
 
Vamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer parisVamos ha recorrer paris
Vamos ha recorrer paris
 
El Neoclasicismo
El   NeoclasicismoEl   Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
Champs Elysees
Champs ElyseesChamps Elysees
Champs Elysees
 
Champs elysees tb
Champs elysees tbChamps elysees tb
Champs elysees tb
 
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luz
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luzParis: principales atractivos de la ciudad de la luz
Paris: principales atractivos de la ciudad de la luz
 
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
Viaje a Paris: recorrido visual por los lugares más importantes y emblematico...
 
París Alba R.
París Alba R.París Alba R.
París Alba R.
 
France
FranceFrance
France
 
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
Los invalidos, trocadero y campos de mars (francia)
 

Paris arquitectura

  • 1. Edith Piaf – Rien de rien Emilio - Dic 07
  • 2. En 1944 cuando las tropas aliadas se acercaban, Hitler dio al GeneralHitler dio al General Dietrich von Choltitz, Gobernador de París, la orden de hacerDietrich von Choltitz, Gobernador de París, la orden de hacer explotar todos los edificios históricos de la ciudadexplotar todos los edificios históricos de la ciudad, de modo que la entrada de los aliados fuese saludada por un campo de ruinas humeante. Entre otras edificaciones, se colocaron cargas de dinamita en: La Concordia, Los Inválidos, El Louvre, Notre Dame, La Opera, El Arco de Triunfo e incluso al pie de la Torre Eiffel.. Pero en el último instante, incapaz de perpetrar tamaño disparate von Choltitz se negó a dar la orden y, finalmente, rindió la ciudad a los aliados. Pero en el último instante, incapaz de perpetrar tamaño disparate von Choltitz se negó a dar la orden y, finalmente, rindió la ciudad a los aliados.
  • 3. Fuente de la Plaza de la Concordia Buen ejemplo del “clasicismo” es la place de la Concorde, diseñada por Gabriel en 1757. Ocupó su centro la estatua de Luis XV; luego, durante la Revolución, la guillotina y, finalmente, un obelisco egipcio del templo de Ramsés II en Tebas. Hôtel de Crillon E.M. MarineRue Royal
  • 4. El conocido como Obelisco de Luxor y, el añadido posterior que ya me diréis que pinta aquí. Plaza de la Concordia
  • 5. Los Inválidos Este vasto conjunto de edificios que comprende el Hôtel des Invalides se extiende entre la place Vauban y la Explanada de los Inválidos. Toda esta construcción, ordenada por Luis XIV y confiada a Bruant en 1671 estaba destinada a asilar a los soldados inválidos que se veían obligados a mendigar, y no eran pocos en esa época. La vastísima plaza de la Explanada (antiguo prado de Grenelle) de 487 metros de largo por 250 de ancho es el adecuado escenario para el Hôtel y para apreciarlo en su justo valor retrocederemos un poco en la próxima diapositiva.
  • 6. Los Inválidos vistos desde el puente de Alejandro III
  • 7. Detalle: Una de las cuatro estatuas que decoran el puente de Alejandro III.
  • 8. Dôme des Invalides Con entrada por la plaza Vauban, es la obra maestra de Hardouin-Mansart que la levantó entre 1679 y 1706 con planta cuadrada en dos órdenes de columnas. La fachada es un modelo de elegancia y simetría; y sobre los dos órdenes de columnas se asienta la cúpula decorada con guirnaldas y motivos forales. Todo un referente de París. Bajo la cúpula descansan los restos de Napoleón traídos desde Santa Elena 19 años después de su muerte.
  • 9. Tumba de Napoleón Esta vez los franceses pusieron buen cuidado para que no volviese a salir y encerraron sus despojos en seis ataúdes. A saber: El primero de hierro, el segundo de caoba, el tercero y el cuarto de plomo, el quinto de madera de ébano y el sexto de encina que fueron depositados en un sarcófago de pórfido en la cripta proyectada por Visconti.
  • 10. Bajando por la rivera del Sena vemos algunos de los edificios que pretendían dinamitar. La Conciergerie Su nombre deriva de “concierge” o sea el nombre del gobernador real bajo cuya dirección estaba el edificio. Durante la Revolución Francesa, la Conciergerie se convirtió en la sala de espera del patíbulo. En ella se alojaron, entre otros, María Antonieta, Madame Dubarry, Marat, Danton y Robespierre, antes de conocer el invento de “Monsieur Guillotin”. En el ángulo del muelle de El Reloj y del puente “Au Change”, la Torre Cuadrada ha dado la hora a los paseantes desde 1370, el reloj actual data de 1585. Desde el muelle de la Megisserie se puede admirar la belleza de este edificio. L’Horloge du Tour CarréePont au Change
  • 11. Louvre Pont du Carrousel Musée d’Orsay
  • 12. Notre Dame Cúpula del Instituto de Francia Puente del Carrusel
  • 13. La arquitectura gótica se distingue por el uso combinado de bóvedas con nervios y contrafuertes volados, una técnica que permitió que las ventanas sustituyesen a las paredes y que estas últimas se elevasen hasta los cielos. El más bello edificio religioso de París, Notre Dame, exhibe la perfección de este estilo. La catedral se construyó en el lugar de una iglesia románica que había sido elevada sobre una basílica carolingia donde antes existía un templo romano. Las obras de Notre Dame empezaron en 1163 y fueron necesarios 200 años y varias generaciones de arquitectos y artesanos para completarla. Antes de que el “loco” lo intentase, ya en 1793 estuvo a punto de ser derribada pero alguien dijo que era mejor consagrarla a la diosa Razón. Notre Dame
  • 14. La vertiginosa altura de la nave, las formas esbeltas, los prodigiosos efectos de iluminación obtenidos a través de las grandes rosetas norte y sur, todo es concebido para materializar la presencia divina.
  • 15. Notre Dame, como todas las iglesias medievales, estaba completamente decorada con frescos en el interior. El uso del color era una forma de dar gloria a Dios y vida a las esculturas. Estas tempranas pinturas permitían al hombre medieval aprender las historias de la Biblia. En el frontispicio del portal central podemos ver el Juicio Final.
  • 16. La fachada de Notre Dame es como un libro de historia santa – y tambien política – que instruye a los fieles a través de personajes, de escenas y de objetos simbólicos.
  • 17. El Louvre Pabellón DenonSinónimo de obra perpetua. ¿Cuántos años de obras 200, 300 o más?
  • 18. Arco del Carrusel Se levantó según dibujo de Pierre-François Fontaine y de Charles Percier entre 1806 y 1808 para celebrar las victorias de Napoleón de 1805. Es una repetición del arco de Septimio Severo de Roma por su concepción arquitectónica y su decoración plástica. Columnas de mármol blanco y rosado encuadran las tres cornisas y los bajorrelieves evocan las victorias imperiales. En su parte superior se colocaron los cuatro caballos dorados que Napoleón había hecho traer de la basílica veneciana de San Marcos (a la que fueron devueltos en 1815). Se sustituyeron por copias a las que se agregó una cuadriga con la Estatua de la Paz.
  • 19. La Opera de Garnier En París todo es posible: - Construir el más grande teatro lírico del mundo (11000 metros cuadrados de superficie, capacidad para 2000 personas y 400 personajes en escena). - Construirlo entre 1862 y 1875 y que resulte el monumento más típico de la época de Napoleón III. - Que el proyecto sea de Garnier, un arquitecto de 35 años. - Contratar en 1964 a Marc Chagall para decorar con un gran fresco la sala. - Que la cúpula por su escasa curvatura permita obtener esta fotografía sin la ostentosa corona.
  • 20. Detalle de la Opera de Garnier Una de las estatuas que coronan el edificio.
  • 21. Puente de Alejandro III Plaza del Trocadero y Palais de Chaillot Quai d’Orsay
  • 22. Construida para la Exposición Universal en conmemoración de la Revolución Francesa, la torre con la bandera flameando en la cumbre fue inaugurada el 31 de Marzo de 1889. A pesar de las fuertes y severas críticas de los parisinos y de los intelectuales franceses durante su construcción, la estructura metálica se ha convertido hoy en día en el símbolo de París, atrayendo cada año a más de 6 millones de visitantes. La Torre Eiffel
  • 23. En el estudio de Gustav Eiffel, cuya actividad principal era el diseño de viaductos y líneas de ferrocarril, fue elaborado el diseño de la torre que lleva su nombre. ¡Oh “monsieur” Eiffel, cuanta gloria has alcanzado con el trabajo de los auténticos creadores y ejecutores del proyecto, por otra parte tan denostados en su tiempo y tan ignorados hoy!. Me refiero a los ingenieros Maurice Koechlin y Emile Nougier y al arquitecto Stephen Sauvestre, los autores.
  • 24. Estaba previsto en sus comienzos la destrucción de la torre metálica en 1900, después de la Exposición, pero … … las pruebas de transmisión radiofónicas efectuadas por la armada francesa antes de la fecha fatídica del proyecto de demolición, salvaron finalmente la torre.
  • 25. Las fuerzas están tan compensadas que su peso de 7.300 toneladas da una resultante no superior al peso de una persona sentada en una silla. … y llegados a este punto espero que alguno de vosotros demuestre esta sencillísima conclusión; y se pula de paso las neuronas recordando y practicando la física de nuestra juventud.
  • 26. Dos años necesitaron 300 montadores para ensamblar las 12.000 piezas metálicas de su estructura con 2.500.000 remaches y… … su inauguración tuvo lugar el día previsto, ocasión la Exposición Universal de 1889.
  • 27. La “Dama de Metal” es iluminada por 352 proyectores de 1000 Watts y centalla cada media hora por la noche con 20000 ampollas y 800 parpadeantes. Para dar más vida y elegancia 4 reflectores con luces de xenón de 6000 watts giran de manera permanente en la cima. Desde el suelo a la cumbre de las antenas mide 325 metros y los visitantes deportistas que padezcan claustrofobia en los ascensores panorámicos solo deberán subir 1665 escalones. Propiedad de las autoridades locales de París y explotada por una sociedad privada “Société Nouvelle de l’Explotation de la Tour Eiffel”, es pintada cada 7 años con 50 toneladas de pintura.
  • 28. En su origen esta vasta zona era palúdica. Una vez saneada Le Nôtre creó en 1667 una gran avenida llamada al principio Grand-Cours (el nombre actual data de 1709). De las Tuileries llegaba a la Place de L’Etoile hoy Place de Gaulle donde se sitúa otro de los objetivos. El Arco de Triunfo
  • 29. “La golpean las olas pero no se hunde” reza la inscripción del escudo de París, símbolo de la ciudad nacida a orillas del Sena y que adquiere todo su significado despues de ver, aunque someramente, algo que pudo ser destruido por aquel loco que vimos al principio. – Gracias von Choltitz - Para todos mis amigos Emilio - Dic 07
  • 30. Gracias von Choltitz - Y gracias también a Emilio autor de esta presentación, a quien no tengo el gusto de conocer, por la cuidadosa y documentada edición de este hecho histórico.
  • 31. F i n. F i nF i n