SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque Nacional Los Haitises
El Parque Nacional Los Haitises es una de las joyas del sistema de parques
nacionales naturales de República Dominicana. Los Haitises que se traduce a “tierra
montañosa" comprende un área de 1,600 km², siendo en el lenguaje indigena de la
familia Arawak (taíno), atrae a múltiples visitantes de todas partes del mundo,
viajando a esta agrupación montañosa en barco para ver su magnífica serie de
formaciones rocosas que se elevan fuera del agua
Nuestra guia de contenido
 ¿Qué ofrece el Parque Nacional Los Haitises?, ¿Por qué vienen los turistas a ver
este fenómeno natural?
 Historia del Parque Nacional Los Haitises
 Características del Parque Nacional Los Haitises
o Flora y Fauna Del Parque Nacional los Haitises
o Clima Del Parque Nacional Los Haitises
 ¿Dónde está ubicado el parque nacional los haitises?
¿Qué ofrece el Parque Nacional Los Haitises?, ¿Por
qué vienen los turistas a ver este fenómeno natural?
Además de su hermosa formación montañosa, el parque también cuenta con
exuberantes manglares a lo largo de su bahía, múltiples cayos y una serie de
cuevas conocidas por tener la mayor cantidad de petroglifos y pictografías del país,
podrás ver también fácilmente el halcón de Ridgway, una especie que se encuentra
en peligro de extinción.
Historia del Parque Nacional Los Haitises
Los Haitises fue declarado parque nacional en República Dominicana el 3 de junio
de 1976, aunque ya en 1968 se había creado una Reserva Forestal llamada Zona
Vedada de Los Haitises. El parque se encuentra situado al noreste de la República
Dominicana, enmarcado en la bahía de Samaná, de la cual forma parte.
Lo magnífico de esta reserva natural es que con el paso del tiempo permitió
desarrollar diferentes actividades en el Parque Nacional Los Haitises para atraer
la atención de miles de turistas al año que vienen a la isla para admirar la belleza de
sus paisajes.
Características del Parque Nacional Los Haitises
Explora todas las maravillas naturales que ofrece el parque, comenzando el
recorrido en barco desde Samaná, escala su bosque lluvioso para ver la flora de
cerca, o en kayak a través de su exuberante sistema de manglares, las cuevas que
son hogar de múltiples colonias de aves y mucho más.
Flora y Fauna Del Parque Nacional los Haitises
La flora de Los Haitises se caracteriza por sus dos zonas que la distinguen el
bosque húmedo subtropical y el bosque muy húmedo subtropical. Sus bosques
lluviosos se aprecian a simple vista por encima de la formación rocosa, y entre su
flora se puede apreciar otro tipo de vegetación que resalta y es el manglar caribeño,
el cual este parque contiene la muestra más grande, en el que predominan especies
como mangle rojo y el mangle blanco.
En cuanto a la fauna, hay una gran variedad de especies representativas de todas
las áreas naturales protegidas en República Dominicana, debido a la diversidad de
sus ambientes. Por ser un parque costero-marino, contiene una fauna de aves sin
igual como el halcón de Ridgway, el carpintero de Sierra, carpintero de La
Hispaniola, así como pelícanos, garzas, garcetas y otras majestuosas aves que
sobrevuelan el extenso paisaje del parque.
La riqueza en fauna del parque es impresionante, en lo que puedes encontrar
especies marinas como los manatíes en los cayos de mangle, delfín, nariz de
botella, la jutía y en el bosque el solenodonte, que es un pequeño mamífero
insectívoro endémico de la isla, y que junto con la jutía son especies que están
amenazadas de extinción.
Clima Del Parque Nacional Los Haitises
El clima en esta zona es perfecto para disfrutar todo lo que nos ofrece el parque
nacional. El mes más cálido con el máximo promedio de temperatura alta es
septiembre, con 30.8 °C, por otro lado, el mes con el promedio de temperatura más
bajo es enero, con de media 26.9 °C.
¿Dónde está ubicado el parque nacional los
haitises?
Lo que muchos se estarán preguntando hasta ahora es ¿dónde está ubicado el
Parque Nacional Los Haitises? Está ubicado en los territorios de las provincias
de Hato Mayor, Monte Plata y Samaná. El área de uso público del Parque está en la
zona de la comunidad Caño Hondo, Sabana de la Mar.

Más contenido relacionado

Similar a Parque Nacional Los Haitises.docx

Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
ximenitapuetate
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
Franco Guidolin
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
YESSICA ACUÑA
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
mejormundo2
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Madeleine Clement
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Liceo de Coronado
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
Mimabis
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
memolibre
 
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIAAREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
Emilia147
 
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero. Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Emilia147
 
Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia
chimichurri_concurri
 
Areas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamáAreas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamá
luisaandradetesta
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Tiaene
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Tiaene
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
tiaenis
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Xavi Maravilla
 

Similar a Parque Nacional Los Haitises.docx (20)

Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Turismo 3 J
Turismo 3 JTurismo 3 J
Turismo 3 J
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
 
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015 Áreas de conservación de Costa Rica 2015
Áreas de conservación de Costa Rica 2015
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIAAREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
AREAS PROTEGIDAS, PP CREADO POR EMILIA
 
Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero. Areas protegidas, Emilia Ribero.
Areas protegidas, Emilia Ribero.
 
Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia
 
Areas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamáAreas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamá
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 

Parque Nacional Los Haitises.docx

  • 1. Parque Nacional Los Haitises El Parque Nacional Los Haitises es una de las joyas del sistema de parques nacionales naturales de República Dominicana. Los Haitises que se traduce a “tierra montañosa" comprende un área de 1,600 km², siendo en el lenguaje indigena de la familia Arawak (taíno), atrae a múltiples visitantes de todas partes del mundo, viajando a esta agrupación montañosa en barco para ver su magnífica serie de formaciones rocosas que se elevan fuera del agua Nuestra guia de contenido  ¿Qué ofrece el Parque Nacional Los Haitises?, ¿Por qué vienen los turistas a ver este fenómeno natural?  Historia del Parque Nacional Los Haitises  Características del Parque Nacional Los Haitises o Flora y Fauna Del Parque Nacional los Haitises o Clima Del Parque Nacional Los Haitises  ¿Dónde está ubicado el parque nacional los haitises? ¿Qué ofrece el Parque Nacional Los Haitises?, ¿Por qué vienen los turistas a ver este fenómeno natural? Además de su hermosa formación montañosa, el parque también cuenta con exuberantes manglares a lo largo de su bahía, múltiples cayos y una serie de cuevas conocidas por tener la mayor cantidad de petroglifos y pictografías del país,
  • 2. podrás ver también fácilmente el halcón de Ridgway, una especie que se encuentra en peligro de extinción. Historia del Parque Nacional Los Haitises Los Haitises fue declarado parque nacional en República Dominicana el 3 de junio de 1976, aunque ya en 1968 se había creado una Reserva Forestal llamada Zona Vedada de Los Haitises. El parque se encuentra situado al noreste de la República Dominicana, enmarcado en la bahía de Samaná, de la cual forma parte. Lo magnífico de esta reserva natural es que con el paso del tiempo permitió desarrollar diferentes actividades en el Parque Nacional Los Haitises para atraer
  • 3. la atención de miles de turistas al año que vienen a la isla para admirar la belleza de sus paisajes. Características del Parque Nacional Los Haitises Explora todas las maravillas naturales que ofrece el parque, comenzando el recorrido en barco desde Samaná, escala su bosque lluvioso para ver la flora de cerca, o en kayak a través de su exuberante sistema de manglares, las cuevas que son hogar de múltiples colonias de aves y mucho más. Flora y Fauna Del Parque Nacional los Haitises La flora de Los Haitises se caracteriza por sus dos zonas que la distinguen el bosque húmedo subtropical y el bosque muy húmedo subtropical. Sus bosques lluviosos se aprecian a simple vista por encima de la formación rocosa, y entre su flora se puede apreciar otro tipo de vegetación que resalta y es el manglar caribeño, el cual este parque contiene la muestra más grande, en el que predominan especies como mangle rojo y el mangle blanco. En cuanto a la fauna, hay una gran variedad de especies representativas de todas las áreas naturales protegidas en República Dominicana, debido a la diversidad de sus ambientes. Por ser un parque costero-marino, contiene una fauna de aves sin igual como el halcón de Ridgway, el carpintero de Sierra, carpintero de La Hispaniola, así como pelícanos, garzas, garcetas y otras majestuosas aves que sobrevuelan el extenso paisaje del parque.
  • 4. La riqueza en fauna del parque es impresionante, en lo que puedes encontrar especies marinas como los manatíes en los cayos de mangle, delfín, nariz de botella, la jutía y en el bosque el solenodonte, que es un pequeño mamífero insectívoro endémico de la isla, y que junto con la jutía son especies que están amenazadas de extinción. Clima Del Parque Nacional Los Haitises El clima en esta zona es perfecto para disfrutar todo lo que nos ofrece el parque nacional. El mes más cálido con el máximo promedio de temperatura alta es septiembre, con 30.8 °C, por otro lado, el mes con el promedio de temperatura más bajo es enero, con de media 26.9 °C. ¿Dónde está ubicado el parque nacional los haitises? Lo que muchos se estarán preguntando hasta ahora es ¿dónde está ubicado el Parque Nacional Los Haitises? Está ubicado en los territorios de las provincias de Hato Mayor, Monte Plata y Samaná. El área de uso público del Parque está en la zona de la comunidad Caño Hondo, Sabana de la Mar.