SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO ARGUMENTATIVO:
COMPARACIÓN
 Estrategia de comparación
 Conectores
 Esquema
 Redacción
 Ejemplos
COMPARATIVO CONTRAPUESTA
Tema: La gripe y el resfriado
2. DESARROLLO
1. Las diferencias entre gripe y resfriado
2. El contagio
3. La incubación
4. La duración
1° ESQUEMA ¡RECUERDA!
En el esquema es
necesario organizar los
subtemas y sus
contenidos. CRITERIOS
DE COMPARACIÓN
Párrafo de desarrollo
de comparación (contrapuesta o
Párrafos
paralela)
2. DESARROLLO
1. Las diferencias entre gripe y resfriado
Las diferencias entre gripe y resfriado se dan en aspectos como el contagio, la incubación y duración
2. El contagio
El contagio de la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están
infectadas; por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas
de saliva o estornudos.
3. La incubación
La incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca; sin embargo, en el
resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera progresiva.
4. La duración
La gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos
semanas.
2° ORACIONALIZACIÓN Párrafo de desarrollo 1
Ejemplo: redacción de párrafos de comparación
3° REDACCIÓN
Las diferencias entre gripe y resfriado se dan en aspectos como el contagio, la incubación y duración. En
relación al primer aspecto, la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que
están infectadas; por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las
gotas de saliva o estornudos. En relación al segundo, la incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y
surge de manera brusca; sin embargo, en el resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera
progresiva. Por último, respecto a la duración, la gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta
7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas.
Las diferencias entre gripe y resfriado se distinguen en tres escenarios. En primer lugar, el contagio de la
gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas; por el
contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o
estornudos. En segundo lugar, la incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y surge de manera
brusca; sin embargo, en el resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Para terminar,
la duración de la gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta 7 días, pero la tos puedes
seguir dos semanas.
Párrafo de desarrollo (2 opciones)
Ejemplo: redacción de párrafos de comparación
COMPARATIVO PARALELO
Tema: La gripe y el resfriado
2. DESARROLLO
1. Las diferencias entre gripe y resfriado
1. La gripe
2. El resfriado
1° ESQUEMA
Párrafo de desarrollo
2. DESARROLLO
1. Las diferencias entre gripe y resfriado
Las diferencias entre la gripe y el resfriado se dan en múltiples aspectos.
1. La gripe
El contagio se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están
infectadas. También, la incubación dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca,
incluso, esta dura de 5 a 15 días.
2. El resfriado
El resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o
estornudos. Además, la incubación tiene un lapso de 12 y 72 horas y se da de manera
progresiva. Finalmente, el resfriado dura hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos
semanas.
2° ORACIONALIZACIÓN Párrafo de desarrollo
Redacción de párrafos de comparación (forma separada)
3° REDACCIÓN
Las diferencias entre la gripe y el resfriado se dan en múltiples aspectos. El
contagio de la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las
personas que están infectadas. También, la incubación dura entre 48 y 72
horas y surge de manera brusca, incluso, esta dura de 5 a 15 días. Por el
contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de
las gotas de saliva o estornudos. Además, la incubación tiene un lapso de
12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Finalmente, el resfriado dura
hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas.
Párrafo de desarrollo 1
Ejemplo: redacción de párrafos de comparación (forma separada)
Redactar un párrafo de
comparación significa
exponer las diferencias
y/o semejanzas entre
dos o más elementos u
objetos.
Relación lógica Conectores
Puntuación
Antes del
conector
Después
del
conector
Contraste
entr
e ideas
mas, pero, sino … ,
(No lleva
signo
después
)
Sin embargo, en cambio, por
el contrario, al contrario, no
obstante …
;
.
,
Orden de
numeración
En primer lugar, en segundo
lugar, a continuación,
finalmente, por último …
;
.
,
Redacción de párrafos de comparación
Este tipo de párrafo, generalmente, utiliza conectores lógicos de
contraste y de orden.
EJEMPLO DE PÁRRAFO
COMPARATIVO EN UN TEXTO
ARGUMENTATIVO
Controversia:
¿Consideras que la propuesta existencialista de Ernesto Sábato es superior a la
de Albert Camus?
2. DESARROLLO
1. Las diferencias entre Sábato y Camus
2. Compromiso social
3. Caracterización
4. Proyección futurista
Controversia:
¿Consideras que la propuesta existencialista de Ernesto Sábato es superior a la
de Albert Camus?
La muestra artística, literaria y humanista de Ernesto Sábato no es superior a la de Camus, sin embargo,
procura dentro del vanguardismo un existencialismo más cercano al hombre, porque ha combinado
tanto su talento artístico con su militancia social. En primer lugar, cuando se trata de evaluar el compromiso
social de estos escritores, Ernesto Sábato se ha abocado a la defensa de los valores y derechos de las personas,
aspecto crucial para un escritor posmoderno que debe comulgar tanto con la fantasía como con la realidad. Por
el contrario, Albert Camus, supone un cierto cambio en su pensamiento: la idea de la solidaridad y la capacidad
de resistencia humana frente a la tragedia de vivir se impone a la noción del absurdo. En segundo lugar, en
relación a la caracterización, los personajes de Ernesto Sábato están secundados por la presencia femenina,
audaz, inteligente y atrevida, acompañada de personajes masculinos atormentados, pensadores, ansiosos y en
cierta medida, psicóticos. No obstante, los personajes de Albert Camus, viven el asombro y a la vez el tormento
de su ser, cuestionan todo sin tener una respuesta concreta, sensación que trasladan a sus lectores para vivir en
el vilo de lo que es, lo que no es y será o no. Para terminar, considerando la proyección futurista de ambos,
Ernesto Sábato sugiere que el ser humano es decadente pese a la suma de fortalezas que muestre, su naturaleza
siempre lo lleva por delante y lo hace preso de errores constantes y lastimero de sus desaciertos. Sin embargo,
Albert Camus muestra más una independencia de criterio, esterilidad e ineficacia sobre el mundo.
Aguirre, M., Eléspuru, G., Flores, C., Flores, E., Gomero, L., Hurtado A. M., Maldonado, C. y
Reyes, D. (2010). Redactar en la universidad. Conceptos y técnicas fundamentales. (4ª ed.).
Lima: UPC.
Álvarez, T. (2001). Textos expositivos-explicativos y argumentativos. Barcelona: OCTAEDRO.
Carneiro, M. (2014). Manual de Redacción Superior. Tercera edición. Lima: Editorial San
Marcos.
Instituto de Ciencias y Humanidades (2005). Lenguaje teoría esencia. (2ª ed.). Lima, Perú:
Lumbreras.
Serafini, M. T. (1998). Cómo se escribe. España: Ediciones Paidos.

Más contenido relacionado

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 

Destacado

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 

Destacado (20)

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 

Parrafo de Comparación.pptx

  • 2.  Estrategia de comparación  Conectores  Esquema  Redacción  Ejemplos
  • 4. Tema: La gripe y el resfriado 2. DESARROLLO 1. Las diferencias entre gripe y resfriado 2. El contagio 3. La incubación 4. La duración 1° ESQUEMA ¡RECUERDA! En el esquema es necesario organizar los subtemas y sus contenidos. CRITERIOS DE COMPARACIÓN Párrafo de desarrollo de comparación (contrapuesta o Párrafos paralela)
  • 5. 2. DESARROLLO 1. Las diferencias entre gripe y resfriado Las diferencias entre gripe y resfriado se dan en aspectos como el contagio, la incubación y duración 2. El contagio El contagio de la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas; por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o estornudos. 3. La incubación La incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca; sin embargo, en el resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. 4. La duración La gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas. 2° ORACIONALIZACIÓN Párrafo de desarrollo 1 Ejemplo: redacción de párrafos de comparación
  • 6. 3° REDACCIÓN Las diferencias entre gripe y resfriado se dan en aspectos como el contagio, la incubación y duración. En relación al primer aspecto, la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas; por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o estornudos. En relación al segundo, la incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca; sin embargo, en el resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Por último, respecto a la duración, la gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas. Las diferencias entre gripe y resfriado se distinguen en tres escenarios. En primer lugar, el contagio de la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas; por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o estornudos. En segundo lugar, la incubación de la gripe dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca; sin embargo, en el resfriado dura entre 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Para terminar, la duración de la gripe dura de 5 a 15 días; mientras que el resfriado, hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas. Párrafo de desarrollo (2 opciones) Ejemplo: redacción de párrafos de comparación
  • 8. Tema: La gripe y el resfriado 2. DESARROLLO 1. Las diferencias entre gripe y resfriado 1. La gripe 2. El resfriado 1° ESQUEMA Párrafo de desarrollo
  • 9. 2. DESARROLLO 1. Las diferencias entre gripe y resfriado Las diferencias entre la gripe y el resfriado se dan en múltiples aspectos. 1. La gripe El contagio se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas. También, la incubación dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca, incluso, esta dura de 5 a 15 días. 2. El resfriado El resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o estornudos. Además, la incubación tiene un lapso de 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Finalmente, el resfriado dura hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas. 2° ORACIONALIZACIÓN Párrafo de desarrollo Redacción de párrafos de comparación (forma separada)
  • 10. 3° REDACCIÓN Las diferencias entre la gripe y el resfriado se dan en múltiples aspectos. El contagio de la gripe se da mediante las gotitas de la tos y estornudos de las personas que están infectadas. También, la incubación dura entre 48 y 72 horas y surge de manera brusca, incluso, esta dura de 5 a 15 días. Por el contrario, el resfriado se contagia por contacto directo o diseminación de las gotas de saliva o estornudos. Además, la incubación tiene un lapso de 12 y 72 horas y se da de manera progresiva. Finalmente, el resfriado dura hasta 7 días, pero la tos puedes seguir dos semanas. Párrafo de desarrollo 1 Ejemplo: redacción de párrafos de comparación (forma separada)
  • 11. Redactar un párrafo de comparación significa exponer las diferencias y/o semejanzas entre dos o más elementos u objetos. Relación lógica Conectores Puntuación Antes del conector Después del conector Contraste entr e ideas mas, pero, sino … , (No lleva signo después ) Sin embargo, en cambio, por el contrario, al contrario, no obstante … ; . , Orden de numeración En primer lugar, en segundo lugar, a continuación, finalmente, por último … ; . , Redacción de párrafos de comparación Este tipo de párrafo, generalmente, utiliza conectores lógicos de contraste y de orden.
  • 12. EJEMPLO DE PÁRRAFO COMPARATIVO EN UN TEXTO ARGUMENTATIVO
  • 13. Controversia: ¿Consideras que la propuesta existencialista de Ernesto Sábato es superior a la de Albert Camus? 2. DESARROLLO 1. Las diferencias entre Sábato y Camus 2. Compromiso social 3. Caracterización 4. Proyección futurista
  • 14. Controversia: ¿Consideras que la propuesta existencialista de Ernesto Sábato es superior a la de Albert Camus? La muestra artística, literaria y humanista de Ernesto Sábato no es superior a la de Camus, sin embargo, procura dentro del vanguardismo un existencialismo más cercano al hombre, porque ha combinado tanto su talento artístico con su militancia social. En primer lugar, cuando se trata de evaluar el compromiso social de estos escritores, Ernesto Sábato se ha abocado a la defensa de los valores y derechos de las personas, aspecto crucial para un escritor posmoderno que debe comulgar tanto con la fantasía como con la realidad. Por el contrario, Albert Camus, supone un cierto cambio en su pensamiento: la idea de la solidaridad y la capacidad de resistencia humana frente a la tragedia de vivir se impone a la noción del absurdo. En segundo lugar, en relación a la caracterización, los personajes de Ernesto Sábato están secundados por la presencia femenina, audaz, inteligente y atrevida, acompañada de personajes masculinos atormentados, pensadores, ansiosos y en cierta medida, psicóticos. No obstante, los personajes de Albert Camus, viven el asombro y a la vez el tormento de su ser, cuestionan todo sin tener una respuesta concreta, sensación que trasladan a sus lectores para vivir en el vilo de lo que es, lo que no es y será o no. Para terminar, considerando la proyección futurista de ambos, Ernesto Sábato sugiere que el ser humano es decadente pese a la suma de fortalezas que muestre, su naturaleza siempre lo lleva por delante y lo hace preso de errores constantes y lastimero de sus desaciertos. Sin embargo, Albert Camus muestra más una independencia de criterio, esterilidad e ineficacia sobre el mundo.
  • 15. Aguirre, M., Eléspuru, G., Flores, C., Flores, E., Gomero, L., Hurtado A. M., Maldonado, C. y Reyes, D. (2010). Redactar en la universidad. Conceptos y técnicas fundamentales. (4ª ed.). Lima: UPC. Álvarez, T. (2001). Textos expositivos-explicativos y argumentativos. Barcelona: OCTAEDRO. Carneiro, M. (2014). Manual de Redacción Superior. Tercera edición. Lima: Editorial San Marcos. Instituto de Ciencias y Humanidades (2005). Lenguaje teoría esencia. (2ª ed.). Lima, Perú: Lumbreras. Serafini, M. T. (1998). Cómo se escribe. España: Ediciones Paidos.