SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Dolores Nieto
Marilonp
Mª Victoria Morilla
Marimoca
Paula Robledo
Paulita05
Christian Ramírez
Christianerre
Introducción
Entendemos por RED SOCIAL una comunidad social virtual
donde sus usuarios interactúan con personas de todo el
mundo con las que comparten algún tipo de interés común.
Mark Zuckerberg Jack Dorsey Zaryn Dentzel
Qué es Eskup
 Eskup es una red social creada en junio de 2010 por El
País, pionera en su creación por un medio.
 Es un canal para que su equipo de periodistas informe en
tiempo real sobre lo que está ocurriendo en cualquier lugar
del mundo e interactuar con los lectores.
 En Eskup la clave y la gran diferencia están en los temas,
informativos y de debate.
Qué es Eskup
Por qué nace
 Apuesta para potenciar la edición digital a través de una
herramienta de “información en tiempo real" donde
principalmente se plantean debates y se crea “una
comunidad en torno a historias”.
 El nombre de Eskup se inspira en el término inglés scoop,
que significa primicia.
Cómo funciona
 Crear un perfil propio e individual.
 Seguir a usuarios y tener seguidores.
 Seguir temas concretos:
• Periodistas de El País
• Usuarios con previa aprobación
• Todos
 Enlazar con otras RRSS.
 Mensaje de 280 caracteres: fotos, vídeos, enlaces…
Cómo funciona
Ventajas
Mensajes relativamente largos.
Grupos de temas.
Interacción con periodistas del medio.
Se integra con otras RRSS.
Desventajas
Poco novedoso.
Gran número de usuarios desconocidos.
Comunidad reducida y repetitiva.
Todo tipo de comentarios.
Metodología
Observación de la actividad de Eskup durante una semana
en distintas franjas horarias. Total: 700 mensajes (100/día).
Día y hora Nombre
H/M/NS
Periodista
/No
periodista
Perfil del
usuario
Enlaces Tipo de
mensaje
Frecuencia
Domingo
7 abril
21:10
Bogart3
Hombre
No Troll Foto Negativo/
Opinión
Conversación
/2 mints
Tipos de usuarios
EL PAÍS
INFORMADOR
JOKER
TROLL/HATER
De mayor a menor uso informativo
EL PAÍS Y SUS PERIODISTAS
Tipos de usuarios
INFORMADOR
Tipos de usuarios
JOKER
Tipos de usuarios
TROLL/HATER
Tipos de usuarios
Tipos de usuarios
EL PAÍS
INFORMADOR
JOKER
TROLL/HATER
De mayor a menor presencia
TimesPeople
 Creada por el diario estadounidense The New York Times.
 Lo importante es compartir con otras personas con el
valor agregado de que ante todo primará las diferentes
recomendaciones que hagan los usuarios.
Antes de ser una red social, en 2008, TimesPeople era un
add-on o herramienta online para Firefox.
TimesPeople
Conclusiones
 Los periodistas de El País no generan debate ni fomentan la
participación.
 No prima la información, sino opinión y comentarios jocosos.
 Lenguaje vulgar y faltas de ortografía.
 Mayor promoción a los perfiles de Twitter que a Eskup, teniendo el mismo
formato.
Esta red social no cumple su objetivo porque en ella
no prima el valor periodístico e informativo.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Power point eskup

Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Redes sociales. rafa
Redes sociales. rafaRedes sociales. rafa
Redes sociales. rafa
Rafael Juárez Antolín
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
rojasmalaverclaudiamilena
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
daabar
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Gabriela Arias Enciso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Kevin Velasquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cristianc21
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
castellanosramos
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
crcastellanos
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan MeierTaller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
sebashuila15
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Kevin Velasquez
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
Uniminuto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Uniminuto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
Uniminuto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Uniminuto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Uniminuto
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Uniminuto
 
Redes%20 sociales[1]
Redes%20 sociales[1]Redes%20 sociales[1]
Redes%20 sociales[1]
Uniminuto
 

Similar a Power point eskup (20)

Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes sociales. rafa
Redes sociales. rafaRedes sociales. rafa
Redes sociales. rafa
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
 
Que son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirvenQue son las redes sociales y para que sirven
Que son las redes sociales y para que sirven
 
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan MeierTaller de Redes Sociales y Megan Meier
Taller de Redes Sociales y Megan Meier
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes%20 sociales[1]
Redes%20 sociales[1]Redes%20 sociales[1]
Redes%20 sociales[1]
 

Power point eskup

  • 1. Mª Dolores Nieto Marilonp Mª Victoria Morilla Marimoca Paula Robledo Paulita05 Christian Ramírez Christianerre
  • 2. Introducción Entendemos por RED SOCIAL una comunidad social virtual donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con las que comparten algún tipo de interés común. Mark Zuckerberg Jack Dorsey Zaryn Dentzel
  • 3. Qué es Eskup  Eskup es una red social creada en junio de 2010 por El País, pionera en su creación por un medio.  Es un canal para que su equipo de periodistas informe en tiempo real sobre lo que está ocurriendo en cualquier lugar del mundo e interactuar con los lectores.  En Eskup la clave y la gran diferencia están en los temas, informativos y de debate.
  • 5. Por qué nace  Apuesta para potenciar la edición digital a través de una herramienta de “información en tiempo real" donde principalmente se plantean debates y se crea “una comunidad en torno a historias”.  El nombre de Eskup se inspira en el término inglés scoop, que significa primicia.
  • 6. Cómo funciona  Crear un perfil propio e individual.  Seguir a usuarios y tener seguidores.  Seguir temas concretos: • Periodistas de El País • Usuarios con previa aprobación • Todos  Enlazar con otras RRSS.  Mensaje de 280 caracteres: fotos, vídeos, enlaces…
  • 8. Ventajas Mensajes relativamente largos. Grupos de temas. Interacción con periodistas del medio. Se integra con otras RRSS.
  • 9. Desventajas Poco novedoso. Gran número de usuarios desconocidos. Comunidad reducida y repetitiva. Todo tipo de comentarios.
  • 10. Metodología Observación de la actividad de Eskup durante una semana en distintas franjas horarias. Total: 700 mensajes (100/día). Día y hora Nombre H/M/NS Periodista /No periodista Perfil del usuario Enlaces Tipo de mensaje Frecuencia Domingo 7 abril 21:10 Bogart3 Hombre No Troll Foto Negativo/ Opinión Conversación /2 mints
  • 11. Tipos de usuarios EL PAÍS INFORMADOR JOKER TROLL/HATER De mayor a menor uso informativo
  • 12. EL PAÍS Y SUS PERIODISTAS Tipos de usuarios
  • 16. Tipos de usuarios EL PAÍS INFORMADOR JOKER TROLL/HATER De mayor a menor presencia
  • 17. TimesPeople  Creada por el diario estadounidense The New York Times.  Lo importante es compartir con otras personas con el valor agregado de que ante todo primará las diferentes recomendaciones que hagan los usuarios. Antes de ser una red social, en 2008, TimesPeople era un add-on o herramienta online para Firefox.
  • 19. Conclusiones  Los periodistas de El País no generan debate ni fomentan la participación.  No prima la información, sino opinión y comentarios jocosos.  Lenguaje vulgar y faltas de ortografía.  Mayor promoción a los perfiles de Twitter que a Eskup, teniendo el mismo formato. Esta red social no cumple su objetivo porque en ella no prima el valor periodístico e informativo.