SlideShare una empresa de Scribd logo
Un recorrido por las  energías renovables Solar Maremotriz Eólica Hidráulica
INDICE ,[object Object]
¿Qué es la energía?
Fuentes y formas de energía
Fuentes de energía no renovables
Fuentes de energía renovables
Maqueta de un sistema fotovoltaico autónomo
Aton: un sistema seguidor del sol
La fuerza del viento
Molino de viento de palo
Parque eólico
Central mareomotriz
Serradora de Áreo
Central hidroeléctrica IDAE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prac6
Prac6Prac6
Prac6
Jesusyjp
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
luciaygema
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
Jesusyjp
 
Practica6.odp
Practica6.odpPractica6.odp
Practica6.odp
aymanelhajjaji
 
Prac9
Prac9Prac9
Prac 7
Prac 7Prac 7
Prac 6
Prac 6Prac 6
Prac9
Prac9Prac9
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Miriam2907
 

La actualidad más candente (9)

Prac6
Prac6Prac6
Prac6
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
 
Practica6.odp
Practica6.odpPractica6.odp
Practica6.odp
 
Prac9
Prac9Prac9
Prac9
 
Prac 7
Prac 7Prac 7
Prac 7
 
Prac 6
Prac 6Prac 6
Prac 6
 
Prac9
Prac9Prac9
Prac9
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Destacado

Treball tècnics de so música (amb grup)
Treball tècnics de so música (amb grup)Treball tècnics de so música (amb grup)
Treball tècnics de so música (amb grup)
lidiam
 
Semiconductores lezama
Semiconductores lezamaSemiconductores lezama
Semiconductores lezama
Carlos Lezama
 
Smart art de micaela maza
Smart art de micaela mazaSmart art de micaela maza
Smart art de micaela maza
mika0987654321
 
Herrialdeen aurkezpena au
Herrialdeen aurkezpena auHerrialdeen aurkezpena au
Herrialdeen aurkezpena auoihanzabal1
 
FHTM Business Presentation 03-2010
FHTM Business Presentation 03-2010FHTM Business Presentation 03-2010
FHTM Business Presentation 03-2010
Gregg Wilkerson
 
Natürlich schlank ohne hunger leseprobe
Natürlich schlank ohne hunger   leseprobeNatürlich schlank ohne hunger   leseprobe
Natürlich schlank ohne hunger leseprobe
praktikant-neudenken-media
 
Getjar App Commerce Overview
Getjar App Commerce Overview Getjar App Commerce Overview
Getjar App Commerce Overview
getjar
 
Aula gestão esporte
Aula gestão esporteAula gestão esporte
Aula gestão esporte
Mundus Esportivus
 
Objectif première page de google
Objectif première page de googleObjectif première page de google
Objectif première page de google
Olivier Aveyra
 
Semiconductores...
Semiconductores...Semiconductores...
Semiconductores...
992145237
 
Career Pathways Math Summit Presentation November 17 2010
Career  Pathways  Math  Summit  Presentation  November 17 2010Career  Pathways  Math  Summit  Presentation  November 17 2010
Career Pathways Math Summit Presentation November 17 2010
rvb1019
 
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
JOSE PILEGGI
 
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital InclusionHerve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
Herve LE GUYADER
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Program Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
Program Collaboration And Service Integration Maryland NhpcProgram Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
Program Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
CDC NPIN
 
Anu
AnuAnu
Espacio publico del municipio
Espacio publico del municipioEspacio publico del municipio
Espacio publico del municipio
Helem Alejandra
 
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturalesBioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
Proyecto BIOES2 Desarrollo Rural
 
Desayunos de trabajo 16/08/2011
Desayunos de trabajo 16/08/2011Desayunos de trabajo 16/08/2011
Desayunos de trabajo 16/08/2011
cpmclz
 

Destacado (20)

Treball tècnics de so música (amb grup)
Treball tècnics de so música (amb grup)Treball tècnics de so música (amb grup)
Treball tècnics de so música (amb grup)
 
Héctor pérez
Héctor pérezHéctor pérez
Héctor pérez
 
Semiconductores lezama
Semiconductores lezamaSemiconductores lezama
Semiconductores lezama
 
Smart art de micaela maza
Smart art de micaela mazaSmart art de micaela maza
Smart art de micaela maza
 
Herrialdeen aurkezpena au
Herrialdeen aurkezpena auHerrialdeen aurkezpena au
Herrialdeen aurkezpena au
 
FHTM Business Presentation 03-2010
FHTM Business Presentation 03-2010FHTM Business Presentation 03-2010
FHTM Business Presentation 03-2010
 
Natürlich schlank ohne hunger leseprobe
Natürlich schlank ohne hunger   leseprobeNatürlich schlank ohne hunger   leseprobe
Natürlich schlank ohne hunger leseprobe
 
Getjar App Commerce Overview
Getjar App Commerce Overview Getjar App Commerce Overview
Getjar App Commerce Overview
 
Aula gestão esporte
Aula gestão esporteAula gestão esporte
Aula gestão esporte
 
Objectif première page de google
Objectif première page de googleObjectif première page de google
Objectif première page de google
 
Semiconductores...
Semiconductores...Semiconductores...
Semiconductores...
 
Career Pathways Math Summit Presentation November 17 2010
Career  Pathways  Math  Summit  Presentation  November 17 2010Career  Pathways  Math  Summit  Presentation  November 17 2010
Career Pathways Math Summit Presentation November 17 2010
 
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
EL ROL DE LA REGULACION DE TELECOMUNICACIONES Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ...
 
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital InclusionHerve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
Herve Le Guyader Gdansk conference on Innovation for Digital Inclusion
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Program Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
Program Collaboration And Service Integration Maryland NhpcProgram Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
Program Collaboration And Service Integration Maryland Nhpc
 
Anu
AnuAnu
Anu
 
Espacio publico del municipio
Espacio publico del municipioEspacio publico del municipio
Espacio publico del municipio
 
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturalesBioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
Bioes2, núcleos urbanos y sus recursos naturales
 
Desayunos de trabajo 16/08/2011
Desayunos de trabajo 16/08/2011Desayunos de trabajo 16/08/2011
Desayunos de trabajo 16/08/2011
 

Similar a Prac7

Prac10
Prac10Prac10
Prac10
MIGUELYJENNI
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Miriam2907
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
sedefeca3
 
Prac8.sdfsdf
Prac8.sdfsdfPrac8.sdfsdf
Prac8.sdfsdf
sergioabu4c
 
Prac 07
Prac 07Prac 07
Prac 07
sedefeca3
 
Prac6
Prac6Prac6
Prac6
MartaMFP
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
BrenInformatica
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
sedefeca3
 
Prac6
Prac6Prac6
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
luciaygema
 

Similar a Prac7 (10)

Prac10
Prac10Prac10
Prac10
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
 
Prac8.sdfsdf
Prac8.sdfsdfPrac8.sdfsdf
Prac8.sdfsdf
 
Prac 07
Prac 07Prac 07
Prac 07
 
Prac6
Prac6Prac6
Prac6
 
Prac8.opd
Prac8.opdPrac8.opd
Prac8.opd
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
 
Prac6
Prac6Prac6
Prac6
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Más de sergioabu4c

Google presentatio(abu)
Google presentatio(abu)Google presentatio(abu)
Google presentatio(abu)
sergioabu4c
 
10
1010
Prac9.opd
Prac9.opdPrac9.opd
Prac9.opd
sergioabu4c
 
Prac7
Prac7Prac7
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
sergioabu4c
 
Rpactica 5
Rpactica 5Rpactica 5
Rpactica 5
sergioabu4c
 
Prac4
Prac4Prac4
Praactrica 3
Praactrica 3Praactrica 3
Praactrica 3
sergioabu4c
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac1
Prac1Prac1

Más de sergioabu4c (14)

Google presentatio(abu)
Google presentatio(abu)Google presentatio(abu)
Google presentatio(abu)
 
10
1010
10
 
Prac9.opd
Prac9.opdPrac9.opd
Prac9.opd
 
Prac7
Prac7Prac7
Prac7
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Prac4
Prac4Prac4
Prac4
 
Rpactica 5
Rpactica 5Rpactica 5
Rpactica 5
 
Prac3
Prac3Prac3
Prac3
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac2
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 
Prac4
Prac4Prac4
Prac4
 
Praactrica 3
Praactrica 3Praactrica 3
Praactrica 3
 
Prac2
Prac2Prac2
Prac2
 
Prac1
Prac1Prac1
Prac1
 

Prac7

Notas del editor

  1. « Un recorrido por las energías renovables» es un trabajo que hemos elaborado alumnos de 4.º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Can Puig. Durante el curso pasado, estudiamos el tema de la energía y algunos de nosotros quedamos entusiasmados, de modo que pensamos en algunos ingenios que funcionan con energías renovables y que han sido o pueden ser muy importantes para la historia de la humanidad. Decidimos trabajar en parejas y construir maquetas para representarlos. Las energías con que hemos trabajado para esta exposición están relacionadas con: La energía solar. La energía mareomotriz. La energía eólica. La energía hidráulica. Más tarde, viendo los resultados de nuestro trabajo y sus posibilidades, quisimos montar una «exposición itinerante» para mostrar las maquetas en los centros de primaria de nuestro municipio. Creímos interesante añadir algunos elementos de ambientación alrededor de la exposición, así que creamos mascotas, paneles informativos y esta presentación en Impress. También hemos previsto realizar sesiones formativas en los colegios y que algunos de nosotros estemos presentes durante la exposición para poder aclarar dudas a los visitantes. Realizar este trabajo nos ha parecido muy interesante, ya que nunca nos habíamos planteado una actividad similar. El hecho de realizar una tarea tan especial como diseñar, montar y presentar una exposición sobre energías renovables nos ha creado una serie de expectativas sobre el futuro de nuestros estudios y nuestra forma de vivir .
  2. Las fuentes de energía son aquellos recursos de la naturaleza que nos proporcionan energía. Así, por ejemplo, el petróleo es una fuente de energía química. También el agua de un embalse es una fuente de energía: podemos utilizar su caída desde gran altura para generarla. Las fuentes de energía pueden ser renovables o no renovables. La energía se encuentra en muchas partes y se manifiesta de diferentes formas: La energía eléctrica con la que funcionan los electrodomésticos. La energía electromagnética con la que funcionan los altavoces. La energía nuclear con la que funcionan algunas centrales. La energía química que poseen los combustibles o los alimentos. La energía térmica del fuego. La energía mecánica de un coche en movimiento.
  3. Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se pueden agotar y causan más daños al medioambiente que las fuentes de energía renovables. El carbón, el gas natural y el petróleo son los llamados combustibles fósiles. Son combustibles porque, si se queman en presencia de oxígeno, producen calor, y son fósiles porque se formaron en el subsuelo hace millones de años. Hoy en día los combustibles fósiles son la fuente de energía más importante, ya que es el origen de aproximadamente el 90% de la energía que se consume en el mundo. Debido a su combustión generan mucha contaminación. La energía nuclear proviene del uranio. Cuando con este mineral se provoca una reacción nuclear, se genera una gran cantidad de calor. El principal problema de este tipo de energía está en los residuos radiactivos que se producen.
  4. L as fuentes de energía renovables no se agotan y son más respetuosas con el medio ambiente. La energía hidráulica es la que se obtiene del aprovechamiento del caudal de agua de los ríos. Este caudal posee una energía mecánica cinética que se transforma en energía mecánica potencial cuando se embalsa el agua. Las centrales hidroeléctricas se encargan de transformar esta energía en energía eléctrica. La energía solar llega a la Tierra en forma de radiaciones procedentes del Sol. Puede decirse que toda la energía de la Tierra procede, de forma directa o indirecta, del Sol. La energía eólica se obtiene de la fuerza del viento. Se ha utilizado a lo largo de toda la historia de la humanidad para mover las embarcaciones y los molinos de viento. En la actualidad, los generadores eólicos aprovechan la energía del viento para producir electricidad. La energía mareomotriz es la que proviene del mar. Existen diferentes formas de aprovechamiento, una de ellas es utilizar la energía de las mareas. La energía geotérmica tiene su origen en las elevadas temperaturas que hay en el interior de la Tierra. La biomasa es la materia orgánica no fósil cuyo tratamiento puede generar energía
  5. La energía solar se suele emplear en las viviendas de dos formas: para calentar agua o para generar electricidad. En el segundo caso, se utilizan placas fotovoltaicas que pueden o no estar conectadas a la red eléctrica exterior de la vivienda. La maqueta representa un sistema autónomo, en el que se pueden apreciar todos los elementos que forman parte de la instalación: las placas fotovoltaicas, el regulador, el inversor y las baterías, así como el cableado de tensión de 24 voltios de corriente continua y de 220 voltios de corriente alterna.
  6. Una alumna de 2.º de bachillerato realizó una investigación con el objetivo de mejorar el rendimiento en las instalaciones fotovoltaicas. Diseñó y construyó un sistema en el que las placas solares estaban siempre perpendiculares al sol para así obtener una mayor tensión. El ingenioso sistema está basado en la utilización de resistencias LDR que, situadas dentro de un tubo, sólo les llega luz cuando éste está orientado hacia el sol. Unos motores y mecanismos se encargan de conseguir los movimientos.
  7. Ésta es una maqueta interactiva en la que cuatro ventiladores que se accionan con pulsadores se encuentran distribuidos alrededor de un embalse. Con ellos se puede mover un pequeño barco. El objetivo de esta maqueta es demostrar cómo se puede aprovechar el viento para generar movimiento.
  8. Los seres humanos siempre han ingeniado modos de aprovechar los recursos de la naturaleza. Un ejemplo de ello son los molinos de viento, que se empleaban, entre otras cosas, para moler grano. En esta maqueta se pueden apreciar las diferentes partes de un molino de viento de palo, así como la forma de transmitir el movimiento desde el eje de las aspas hasta las ruedas.
  9. Los parques eólicos están teniendo actualmente un gran auge en nuestro país. En esta maqueta se pueden hacer girar los aerogeneradores simplemente soplando. Podemos apreciar cómo están conectados entre sí y con la estación de control y la transformadora.
  10. El mar es una gran fuente de energía pero su aprovechamiento presenta dificultades. En la actualidad existen unas pocas centrales que aprovechan las mareas para generar electricidad ya que su construcción es compleja y, para que sean rentables, sólo se pueden construir en litorales con grandes entradas de agua dentro de tierra. En la maqueta se aprecia cómo una turbina sumergida situada en el interior de la presa, gira cuando el agua pasa a través de ella
  11. L a fuerza del agua se utilizaba antiguamente para muchos menesteres. Un ejemplo lo tenemos en las serradoras de montaña. El curso de un canal hacía girar una rueda hidráulica y ésta accionaba todo un mecanismo construido para serrar los troncos de los árboles. Esta maqueta es la reproducción de la serradora de Áreo, en la que se simulan todos sus movimientos.
  12. La finalidad de la construcción de presas en los ríos es elevar el nivel del agua para dejarla caer con fuerza sobre unas turbinas, las cuales, hacen girar unos alternadores. Éstos generan electricidad que transmiten a una central transformadora. Allí se eleva la tensión y la electricidad es derivada a la línea eléctrica de alta tensión. Todos estos elementos se pueden apreciar en esta última maqueta. Además, se representa todo el recorrido que efectúa el agua hasta el canal de desagüe.