SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Recuperación de aplicaciones y datos.
Nombre: Rubén Caballero Pérez
1. ¿Cuales son los pasos que deberías seguir para mantener seguro tu ordenador?
- Tener un buen antivirus y actualizarlo
- Eliminar datos inútiles y errores
- Instalar las aplicaciones recomendadas
- Organizar los archivos
- limpiar el ordenador y sus componentes
- Optimizar el navegador
- Hacer copias de seguridad
2. ¿Por que es necesario hacer actualizaciones, tanto del S.O. como de las aplicaciones?
Porque ambos pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios para
fines maliciosos.
Las actualizaciones tienes como fin:
•La instalación de nuevas funcionalidades o mejoras.
•El solucionar posibles fallos de seguridad detectados.
Por ello es fundamental tener siempre instaladas las últimas actualizaciones, especialmente aquellas
marcadas como importantes.
3. ¿Que es la seguridad pasiva?
La seguridad pasiva son técnicas que intentan minimizar los daños sobre el sistema informático.
4. ¿Que tipos de almacenamientos podemos utilizar para realizar copias de seguridad?
Existen diversos soportes de almacenamiento, servicios de almacenamiento en Internet, sistemas de
almacenamiento.
Dentro de los soportes de almacenamiento podemos distinguir los siguientes:
- cintas magnéticas
- pendrive
- micro sd
- disco duro convencional y disco ssd
Dentro de los servicios de almacenamiento en internet distinguimos algunos de los mas usados:
- dropbox
- one drive
- google drive
- iCloud drive
- mega
Dentro de los sistemas de almacenamiento distinguimos:
- dispositivos ópticos: CD, DVD
- dispositivos magnéticos: Cintas y Discos duros
- memorias de estado solido: Memorias flash, discos sd...
5. ¿Que significan las siglas RAID? ¿Para que se utiliza?
Las siglas RAID son el acrónimo de Redundant Array of Independent Disks, que se traduce como
conjunto redundante de discos independientes.
La finalidad de un sistema RAID de discos es la de proteger los datos en caso de que un disco duro
falle, o en algunos casos tiene como función principal mejorar la velocidad de lectura de varios
discos que conforman un único volumen.
6. A la hora de realizar una copia de seguridad, que diferencias existen entre la copia diferencial y la
incremental
-Copia diferencial: Se copian los archivos que se hayan modificado (creado o actualizado) desde la
última copia completa. Como ventaja, las copias diferenciales requieren menos tiempo y espacio de
almacenamiento.
-Copia incremental: Se copian los archivos modificados desde la última copia completa o
diferencial. En este caso para recuperar los datos necesitaremos la última copia completa y todas las
copias incrementales desde  la copia completa. Como ventaja, las copias incrementales requieren
menos tiempo que las diferenciales (salvo la primera que copia exactamente lo mismo que la
diferencial) y necesitan también menos espacio de almacenamiento.
7. ¿Que es un archivo de imagen?
Una imagen no es más que un tipo de archivo que almacena una copia exacta o clonación del
sistema operativo, que nos permitirá restaurarlo sin necesidad de tener que reinstalarlo de nuevo. Es
una copia de la estructura y archivos del sistema.
El tipo de imagen más conocido son los archivos ISO que se suelen usar, para distribuir en red,
copias de sistemas operativos.
8. ¿Que técnicas describe el video del punto 4?
Describe la opción del uso de las maquinas virtuales para la prueba de opciones sobre windows.
Esto es un equipo externo el cual es independiente de tu sistema original y sirve como replica de
este sistema original y así poder probar cualquier tipo de instalación sin que afecte al sistema base.
9. Indica algunos programas que podemos usar para recuperar datos. Describe uno de ellos
Hay varias opciones para recuperar datos.
- La primera opción es acudir a la papelera de reciclaje, desde allí podremos restaurar elementos
borrados.
- La segunda opción es usar programas de recuperación (algunos son Recuva,Pandora
Recovery,MiniTool Power Data Recovery,Free File Recovery, etc..).
- Recuva: es un programa totalmente gratuito para recuperar archivos borrados o
eliminados en nuestro PC con Windows, este programa ha sido creado por los programadores del
popular y exitoso CCleaner para limpiar de caché, cookies y archivos temporales de nuestro PC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tema 3.odt tic
Preguntas tema 3.odt ticPreguntas tema 3.odt tic
Preguntas tema 3.odt tic
AgostinaGiulianaEscu
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
ManuelVlchez
 
Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 (2)Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 (2)
JuanRos44
 
Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)
PabloPrezVzquez2
 
Preguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltasPreguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltas
AntonioM45
 
Preguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3 rafa martínPreguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3 rafa martín
RafaMartnLuis
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
alexisurquizar
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
JuanRos44
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
VirginiaMegasLuis
 
Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Luis Miguel Lorenzo Hernández
 
Replicaciones de discos y particiones
Replicaciones de discos y particionesReplicaciones de discos y particiones
Replicaciones de discos y particiones
Sergi Escola
 
Respaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de informaciónRespaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de información
Dayles10
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Elim Aqp
 
copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
lmmanrique
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Oscar Gutierrez
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar información
Qui Kee
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
Goico_91
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
NicoZ14
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACION
nery401
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas tema 3.odt tic
Preguntas tema 3.odt ticPreguntas tema 3.odt tic
Preguntas tema 3.odt tic
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
 
Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 (2)Preguntas tema 3 (2)
Preguntas tema 3 (2)
 
Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)Preguntas tema 3. (3)
Preguntas tema 3. (3)
 
Preguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltasPreguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltas
 
Preguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3 rafa martínPreguntas tema 3 rafa martín
Preguntas tema 3 rafa martín
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
 
Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic
Tema 3 tic
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Replicaciones de discos y particiones
Replicaciones de discos y particionesReplicaciones de discos y particiones
Replicaciones de discos y particiones
 
Respaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de informaciónRespaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de información
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
 
Resguardar información
Resguardar informaciónResguardar información
Resguardar información
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
RESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACIONRESGUARDO DELA INFORMACION
RESGUARDO DELA INFORMACION
 

Similar a Preguntas tema 3.pdf tic (1)

Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
cristianvillada
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
valdeed352d48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
valde352ed48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACION
dora alicia
 
Backup
BackupBackup
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
sena
senasena
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
352d48
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Back up
Back upBack up
Back up
Back upBack up
Back up
Back upBack up
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZ
solorzano401
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
sebastianRodriguez416
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
zintiamartinez1
 
Seguridad Pasiva: Almacenamiento
Seguridad Pasiva: AlmacenamientoSeguridad Pasiva: Almacenamiento
Seguridad Pasiva: Almacenamiento
EricDuart
 

Similar a Preguntas tema 3.pdf tic (1) (20)

Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic
Tema 3 tic
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACION
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
sena
senasena
sena
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZ
 
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10cDesarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
Desarrollo taller sistemas julian y sebastian 10c
 
Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
 
Seguridad Pasiva: Almacenamiento
Seguridad Pasiva: AlmacenamientoSeguridad Pasiva: Almacenamiento
Seguridad Pasiva: Almacenamiento
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

Preguntas tema 3.pdf tic (1)

  • 1. Tema 3: Recuperación de aplicaciones y datos. Nombre: Rubén Caballero Pérez 1. ¿Cuales son los pasos que deberías seguir para mantener seguro tu ordenador? - Tener un buen antivirus y actualizarlo - Eliminar datos inútiles y errores - Instalar las aplicaciones recomendadas - Organizar los archivos - limpiar el ordenador y sus componentes - Optimizar el navegador - Hacer copias de seguridad 2. ¿Por que es necesario hacer actualizaciones, tanto del S.O. como de las aplicaciones? Porque ambos pueden tener fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por usuarios para fines maliciosos. Las actualizaciones tienes como fin: •La instalación de nuevas funcionalidades o mejoras. •El solucionar posibles fallos de seguridad detectados. Por ello es fundamental tener siempre instaladas las últimas actualizaciones, especialmente aquellas marcadas como importantes. 3. ¿Que es la seguridad pasiva? La seguridad pasiva son técnicas que intentan minimizar los daños sobre el sistema informático. 4. ¿Que tipos de almacenamientos podemos utilizar para realizar copias de seguridad? Existen diversos soportes de almacenamiento, servicios de almacenamiento en Internet, sistemas de almacenamiento. Dentro de los soportes de almacenamiento podemos distinguir los siguientes: - cintas magnéticas - pendrive - micro sd - disco duro convencional y disco ssd Dentro de los servicios de almacenamiento en internet distinguimos algunos de los mas usados: - dropbox - one drive - google drive - iCloud drive - mega
  • 2. Dentro de los sistemas de almacenamiento distinguimos: - dispositivos ópticos: CD, DVD - dispositivos magnéticos: Cintas y Discos duros - memorias de estado solido: Memorias flash, discos sd... 5. ¿Que significan las siglas RAID? ¿Para que se utiliza? Las siglas RAID son el acrónimo de Redundant Array of Independent Disks, que se traduce como conjunto redundante de discos independientes. La finalidad de un sistema RAID de discos es la de proteger los datos en caso de que un disco duro falle, o en algunos casos tiene como función principal mejorar la velocidad de lectura de varios discos que conforman un único volumen. 6. A la hora de realizar una copia de seguridad, que diferencias existen entre la copia diferencial y la incremental -Copia diferencial: Se copian los archivos que se hayan modificado (creado o actualizado) desde la última copia completa. Como ventaja, las copias diferenciales requieren menos tiempo y espacio de almacenamiento. -Copia incremental: Se copian los archivos modificados desde la última copia completa o diferencial. En este caso para recuperar los datos necesitaremos la última copia completa y todas las copias incrementales desde  la copia completa. Como ventaja, las copias incrementales requieren menos tiempo que las diferenciales (salvo la primera que copia exactamente lo mismo que la diferencial) y necesitan también menos espacio de almacenamiento. 7. ¿Que es un archivo de imagen? Una imagen no es más que un tipo de archivo que almacena una copia exacta o clonación del sistema operativo, que nos permitirá restaurarlo sin necesidad de tener que reinstalarlo de nuevo. Es una copia de la estructura y archivos del sistema. El tipo de imagen más conocido son los archivos ISO que se suelen usar, para distribuir en red, copias de sistemas operativos. 8. ¿Que técnicas describe el video del punto 4? Describe la opción del uso de las maquinas virtuales para la prueba de opciones sobre windows. Esto es un equipo externo el cual es independiente de tu sistema original y sirve como replica de este sistema original y así poder probar cualquier tipo de instalación sin que afecte al sistema base. 9. Indica algunos programas que podemos usar para recuperar datos. Describe uno de ellos Hay varias opciones para recuperar datos. - La primera opción es acudir a la papelera de reciclaje, desde allí podremos restaurar elementos borrados.
  • 3. - La segunda opción es usar programas de recuperación (algunos son Recuva,Pandora Recovery,MiniTool Power Data Recovery,Free File Recovery, etc..). - Recuva: es un programa totalmente gratuito para recuperar archivos borrados o eliminados en nuestro PC con Windows, este programa ha sido creado por los programadores del popular y exitoso CCleaner para limpiar de caché, cookies y archivos temporales de nuestro PC.