SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDART 2011

                                            recursos Fondart 2011 = $7.515.445.000




                                                 Fondos Nacionales

Fomento:                                                                               Fomento:
Artes y Artesanías                                                                     Desarrollo de la Infraestructura Cultural

$ 395.690.260        23 Proyectos                                                      $ 58.266.027          3 Proyectos
                                                   Fomento:                            Bío-Bío
Santiago (22/23)                                   Investigación y Estudios
Los Rios(1/23)                                                                         Maule
                                                                                       Santiago
                                                   $280.374.902         18 Proyectos

                                                   Santiago(17/18)
Fomento:                                           Valparaiso(1/18)                    Fomento:
Comunicación y Extensión(Arte y Cultura)                                               Bicentenario

$ 564.325.358        19 Proyectos                                                      $ 1.658.541.993       15 Proyectos

Santiago 19/19                                                                         Santiago(14/15)
                                                                                       Los Rios(1/15)


                                96,1 de los fondos Nacionales se van a Santiago
Fondos Regionales: Valparaiso
Fomento: Artes , Artesania, Folclore

$ 141.074.459         16 Proyectos                     Fomento:
                                                       Conservación y Promoción del Patrimonio Inmaterial

                                                       $ 94.572. 345         14 Proyectos


Fomento:
Comunicación y Extensión
                                                          Fomento:
$ 98.673.257          8 Proyectos                         Desarrollo de las Culturas Indígenas

                                                          $ 6.186.592     1 Proyecto


   Fomento:
   Desarrollo Cultural Regional
                                                            Fomento:
   $ 87.943.598          14 Proyectos                       Desarrollo de Infraestructura Cultural

                                                            $ 7.648.842            1 Proyecto

      Fomento:
      Conservación y Difusión de Patrimonio Cultural

      $ 39.255.686          5 Proyectos
ITEM                 Arte, Cultura y Folclore




                                                ITEM   Comunicación y Extensión

       Santiago= 208. 329.500
       Valparaiso= 141.074.459
       Biobio= 92. 318.145
       Araucania= 69.504.031                           Santiago= 186.978.619
       Magallanes= 67.690.593                          Valparaíso= 98.673.257
       O'higgins= 65.240.878                           O'higgins= 65.813.488
       Maule= 62.441.689                               Biobio= 65.632.506
       Coquimbo= 54. 387.485                           Araucania= 36. 380.678
       Aysen= 51.932. 335                              Maule= 22.032. 332
       Los rios= 44.044.819                            Coquimbo= 17.847.230
       Arica= 42.713.005                               Aysen= 16. 326.470
       Los lagos= 37.707. 391                          Los lagos= 10.671.116
       Antofagasta= 35.706.909                         Arica= 8.341.440
       Atacama= 32.493.819                             Magallanes= 8.253. 396
       Tarapaca= 7.669.892                             Los Rios= 2.763.478
FONDART 2010




Fomento:
Arte y Artesanías
                                      Fondos Nacionales
$ 683.046.803        56 proyectos                                       Fomento:
                                                                        Desarrollo de la Infraestructura Cultural
Santiago(48/56)
Extranjero(4/56)                                                        $ 153.9 91.463        4 Proyectos
                                    Fomento:
Valparaíso(2/56)
                                    Investigación y Estudios
Atacama(1/56)                                                           Antofagasta
Antofagasta(1/56)                                                       O´higgins
                                    $173. 378.969        11 Proyectos
                                                                        Maule
                                    Santiago (8/11)                     Santiago
Fomento:                            Valparaiso(1/11)
Comunicación y Extensión            Maule (1/11)
                                    O’higgins (1/11)
$ 529.662.855        31 Proyectos                                        Fomento:
                                                                         Bicentenario
Santiago (24/31)
Maule (2/31)                                                             $ 1.519.280.000       26 Proyectos
Valparaíso (1/31)
Los Lagos (1/31)                                                         Santiago (25/26)
Antogafasta (1/31)                                                       Valparaíso (1/26)
Extranjero (1/31)
Bio Bio (1/31)
FONDART, Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, es una fuente de nanciamiento
del Estado, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las artes y de la cultura de
Chile, otorgando recursos monetarios, mediante concursos públicos, a rtistas, gestores y
personajes ligados a la producción artística




Es administrado por el Ministerio de Educación a través de una Secretaría Ejecutiva,
dependiente de la División de Cultura, y de sus Secretarías Ministeriales de Educación en
regiones, a las cuales les corresponde difundir las beses del concurso, recibir propuestas,
administrar el proceso de selección y publicar los resultados de proyectos aprobados.
NOTAS

                   CORFO: capital semilla, fondos concursables

Ambito privado: la empresa no tiene que estar directamente relacionada con otra..o mantenida por si sola, no se relacionan con el gobierno.
                nike, adidas, nokia, no dependen de otra empresa para generar productos.

Ambito público: Gobierno, desarrollar productos para municipalidades, parques, donde el gobierno da recursos para realizar tal proyecto

Ambito universitario: es un robo, generar concursos para patentar la idea

Otros: por ejemplo CODELCO, generan productos, para n privado y público
diseño de equipamiento urbano y señalética, etc. trabajar directamente con empresas, sector privado


                                                                              PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD DE CHILE

                                                                      1995 Parque Nacional de Rapa Nui
                                                                      2000 Iglesias de Chiloé
                                                                      2003 Barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso
                                                                      2005 O cinas salitreras de Humberstone y Santa Laura
                                                                      2006 Ciudad minera de Sewell

Las ventajas de este nombramiento, son numerosas, por ejemplo, se pudo acceder a fondos de la UNESCO
y a la opción de crédito patrimonial que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Criterios de Selección:

  I. Representar una obra maestra del genio creativo humano.
 II. Intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura o tecnología,
    artes monumentales,urbanismo o diseño paisajístico.
 III. Testimonio único de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida.
 IV. Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edi cio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje, que ilustre una etapa signi cativa de la historia humana.
 V. Ejemplo de tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura, o de la interacción humana con el medio ambiente.
 VI. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada signi cación universal.
 VII. Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
 VIII. Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas
       geológicas o características geomór cas o siográ cas signi cativas.
 IX. Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.
 X. Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas
     de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.
Desde 1926, el Estado de Chile protege una parte del patrimonio inmueble a
través de la incorporación de bienes inmuebles de valor patrimonial (que pueden
estar en manos públicas o privadas) a la categoría de monumentos nacionales.

Hasta nes de 1996 (desde 1970 se han incorporado en una tasa media de casi 20 monumentos
por año) se han incorporado 563 bienes a la lista de monumentos nacionales, de los
cuales 486 corresponden a monumentos históricos. Cabe destacar que como
monumentos nacionales también se incluyen zonas típicas y santuarios de la
naturaleza.



                       Categorías de monumentos: 3
                       Monumentos históricos : 486                                Total : 563
                       Zonas típicas: 54
                       Santuarios de la naturaleza: 23

                       Origen de monumentos: .
                       Arquitectura civil privada: 108
                       Arquitectura civil pública, hospitalaria,educacional y mercantil: 61
                       Arquitectura religiosa: 103
                       Construcciones agrícolas, industriales o mineras: 17
                       Infraestructura pública (construcciones ferroviarias, militares, viales): 140
                       Sitios (arqueológicos, históricos, naturales, rurales): 64
                       Sitios urbanos: 50
                       Objetos y equipamiento urbano: 20
Normativa legal y principales instituciones de protección del patrimonio cultural en Chile




                                                                                             Resguardar Patrimonio
                                                                                             Fomentar Desarrollo

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios unidad 1
Ejercicios unidad 1Ejercicios unidad 1
Ejercicios unidad 1
jaggerr
 
Evolution s
Evolution sEvolution s
Evolution s
Andres Garcia
 
Delitos informaticos y computacionales
Delitos informaticos y computacionalesDelitos informaticos y computacionales
Delitos informaticos y computacionales
salvacho6
 
Etapa 5 parte 2
Etapa 5   parte 2Etapa 5   parte 2
Etapa 5 parte 2
fermelsara
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
toingam
 
Maravilloso Padre
Maravilloso PadreMaravilloso Padre
Maravilloso Padre
Astro Fisica
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
yessenia27
 

Destacado (7)

Ejercicios unidad 1
Ejercicios unidad 1Ejercicios unidad 1
Ejercicios unidad 1
 
Evolution s
Evolution sEvolution s
Evolution s
 
Delitos informaticos y computacionales
Delitos informaticos y computacionalesDelitos informaticos y computacionales
Delitos informaticos y computacionales
 
Etapa 5 parte 2
Etapa 5   parte 2Etapa 5   parte 2
Etapa 5 parte 2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Maravilloso Padre
Maravilloso PadreMaravilloso Padre
Maravilloso Padre
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 

Similar a Prepre1

Utlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san joseUtlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san jose
Christian Olipa
 
Museantiago
MuseantiagoMuseantiago
Museantiago
aalbala
 
Presentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierraPresentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierra
EnMiTierra
 
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMPRodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
elevandolasartesvivas
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural CanarioProyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Cognosfera
 
Edgar
EdgarEdgar
Algunos fondos concursables 2011
Algunos fondos concursables 2011Algunos fondos concursables 2011
Algunos fondos concursables 2011
Ximena Duarte
 
Contribucion
ContribucionContribucion
Contribucion
agudeloj26
 
Proyectos de RSE
Proyectos de RSEProyectos de RSE
Proyectos de RSE
Agustin del Castillo
 
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo JaramilloInforme de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
Nikoroso
 
Informe de gestión alcalde de andes
Informe de gestión alcalde de andesInforme de gestión alcalde de andes
Informe de gestión alcalde de andes
Alcaldia de Andes
 
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
MiguelCollante2
 
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Clara López Obregón
 
Proyecto salango version extendida
Proyecto salango version extendidaProyecto salango version extendida
Proyecto salango version extendida
Fundacion_Arje
 
Presentacion opetur
Presentacion opeturPresentacion opetur
Presentacion opetur
Cluster Sto Dgo
 
Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012
alcaldia municipal
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Hacemos Cultura
 

Similar a Prepre1 (20)

Utlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san joseUtlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san jose
 
Museantiago
MuseantiagoMuseantiago
Museantiago
 
Presentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierraPresentación del proyecto en mitierra
Presentación del proyecto en mitierra
 
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMPRodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
Rodrigo Mallet - El Circo en Brasil y las contribuciones del CIRCUS-UNICAMP
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
 
Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013
 
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural CanarioProyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Algunos fondos concursables 2011
Algunos fondos concursables 2011Algunos fondos concursables 2011
Algunos fondos concursables 2011
 
Contribucion
ContribucionContribucion
Contribucion
 
Proyectos de RSE
Proyectos de RSEProyectos de RSE
Proyectos de RSE
 
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo JaramilloInforme de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
Informe de gestión Alcalde Elkin Dario Jaramillo Jaramillo
 
Informe de gestión alcalde de andes
Informe de gestión alcalde de andesInforme de gestión alcalde de andes
Informe de gestión alcalde de andes
 
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
Nueva Estructura Ministerio de cultura ?
 
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Bogotá D.C. | Presentac...
 
Proyecto salango version extendida
Proyecto salango version extendidaProyecto salango version extendida
Proyecto salango version extendida
 
Presentacion opetur
Presentacion opeturPresentacion opetur
Presentacion opetur
 
Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012
 
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa culturalRelevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
Relevamiento de hacedores culturales / Mapa cultural
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

Prepre1

  • 1. FONDART 2011 recursos Fondart 2011 = $7.515.445.000 Fondos Nacionales Fomento: Fomento: Artes y Artesanías Desarrollo de la Infraestructura Cultural $ 395.690.260 23 Proyectos $ 58.266.027 3 Proyectos Fomento: Bío-Bío Santiago (22/23) Investigación y Estudios Los Rios(1/23) Maule Santiago $280.374.902 18 Proyectos Santiago(17/18) Fomento: Valparaiso(1/18) Fomento: Comunicación y Extensión(Arte y Cultura) Bicentenario $ 564.325.358 19 Proyectos $ 1.658.541.993 15 Proyectos Santiago 19/19 Santiago(14/15) Los Rios(1/15) 96,1 de los fondos Nacionales se van a Santiago
  • 2. Fondos Regionales: Valparaiso Fomento: Artes , Artesania, Folclore $ 141.074.459 16 Proyectos Fomento: Conservación y Promoción del Patrimonio Inmaterial $ 94.572. 345 14 Proyectos Fomento: Comunicación y Extensión Fomento: $ 98.673.257 8 Proyectos Desarrollo de las Culturas Indígenas $ 6.186.592 1 Proyecto Fomento: Desarrollo Cultural Regional Fomento: $ 87.943.598 14 Proyectos Desarrollo de Infraestructura Cultural $ 7.648.842 1 Proyecto Fomento: Conservación y Difusión de Patrimonio Cultural $ 39.255.686 5 Proyectos
  • 3. ITEM Arte, Cultura y Folclore ITEM Comunicación y Extensión Santiago= 208. 329.500 Valparaiso= 141.074.459 Biobio= 92. 318.145 Araucania= 69.504.031 Santiago= 186.978.619 Magallanes= 67.690.593 Valparaíso= 98.673.257 O'higgins= 65.240.878 O'higgins= 65.813.488 Maule= 62.441.689 Biobio= 65.632.506 Coquimbo= 54. 387.485 Araucania= 36. 380.678 Aysen= 51.932. 335 Maule= 22.032. 332 Los rios= 44.044.819 Coquimbo= 17.847.230 Arica= 42.713.005 Aysen= 16. 326.470 Los lagos= 37.707. 391 Los lagos= 10.671.116 Antofagasta= 35.706.909 Arica= 8.341.440 Atacama= 32.493.819 Magallanes= 8.253. 396 Tarapaca= 7.669.892 Los Rios= 2.763.478
  • 4. FONDART 2010 Fomento: Arte y Artesanías Fondos Nacionales $ 683.046.803 56 proyectos Fomento: Desarrollo de la Infraestructura Cultural Santiago(48/56) Extranjero(4/56) $ 153.9 91.463 4 Proyectos Fomento: Valparaíso(2/56) Investigación y Estudios Atacama(1/56) Antofagasta Antofagasta(1/56) O´higgins $173. 378.969 11 Proyectos Maule Santiago (8/11) Santiago Fomento: Valparaiso(1/11) Comunicación y Extensión Maule (1/11) O’higgins (1/11) $ 529.662.855 31 Proyectos Fomento: Bicentenario Santiago (24/31) Maule (2/31) $ 1.519.280.000 26 Proyectos Valparaíso (1/31) Los Lagos (1/31) Santiago (25/26) Antogafasta (1/31) Valparaíso (1/26) Extranjero (1/31) Bio Bio (1/31)
  • 5. FONDART, Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, es una fuente de nanciamiento del Estado, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las artes y de la cultura de Chile, otorgando recursos monetarios, mediante concursos públicos, a rtistas, gestores y personajes ligados a la producción artística Es administrado por el Ministerio de Educación a través de una Secretaría Ejecutiva, dependiente de la División de Cultura, y de sus Secretarías Ministeriales de Educación en regiones, a las cuales les corresponde difundir las beses del concurso, recibir propuestas, administrar el proceso de selección y publicar los resultados de proyectos aprobados.
  • 6. NOTAS CORFO: capital semilla, fondos concursables Ambito privado: la empresa no tiene que estar directamente relacionada con otra..o mantenida por si sola, no se relacionan con el gobierno. nike, adidas, nokia, no dependen de otra empresa para generar productos. Ambito público: Gobierno, desarrollar productos para municipalidades, parques, donde el gobierno da recursos para realizar tal proyecto Ambito universitario: es un robo, generar concursos para patentar la idea Otros: por ejemplo CODELCO, generan productos, para n privado y público diseño de equipamiento urbano y señalética, etc. trabajar directamente con empresas, sector privado PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD DE CHILE 1995 Parque Nacional de Rapa Nui 2000 Iglesias de Chiloé 2003 Barrio histórico de la ciudad portuaria de Valparaíso 2005 O cinas salitreras de Humberstone y Santa Laura 2006 Ciudad minera de Sewell Las ventajas de este nombramiento, son numerosas, por ejemplo, se pudo acceder a fondos de la UNESCO y a la opción de crédito patrimonial que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Criterios de Selección: I. Representar una obra maestra del genio creativo humano. II. Intercambio de valores humanos a lo largo de un periodo de tiempo o dentro de un área cultural del mundo, en el desarrollo de la arquitectura o tecnología, artes monumentales,urbanismo o diseño paisajístico. III. Testimonio único de una tradición cultural o de una civilización existente o ya desaparecida. IV. Ofrecer un ejemplo eminente de un tipo de edi cio, conjunto arquitectónico o tecnológico o paisaje, que ilustre una etapa signi cativa de la historia humana. V. Ejemplo de tradición de asentamiento humano, utilización del mar o de la tierra, que sea representativa de una cultura, o de la interacción humana con el medio ambiente. VI. Estar directa o tangiblemente asociado con eventos o tradiciones vivas, con ideas, o con creencias, con trabajos artísticos y literarios de destacada signi cación universal. VII. Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética. VIII. Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomór cas o siográ cas signi cativas. IX. Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas. X. Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.
  • 7. Desde 1926, el Estado de Chile protege una parte del patrimonio inmueble a través de la incorporación de bienes inmuebles de valor patrimonial (que pueden estar en manos públicas o privadas) a la categoría de monumentos nacionales. Hasta nes de 1996 (desde 1970 se han incorporado en una tasa media de casi 20 monumentos por año) se han incorporado 563 bienes a la lista de monumentos nacionales, de los cuales 486 corresponden a monumentos históricos. Cabe destacar que como monumentos nacionales también se incluyen zonas típicas y santuarios de la naturaleza. Categorías de monumentos: 3 Monumentos históricos : 486 Total : 563 Zonas típicas: 54 Santuarios de la naturaleza: 23 Origen de monumentos: . Arquitectura civil privada: 108 Arquitectura civil pública, hospitalaria,educacional y mercantil: 61 Arquitectura religiosa: 103 Construcciones agrícolas, industriales o mineras: 17 Infraestructura pública (construcciones ferroviarias, militares, viales): 140 Sitios (arqueológicos, históricos, naturales, rurales): 64 Sitios urbanos: 50 Objetos y equipamiento urbano: 20
  • 8. Normativa legal y principales instituciones de protección del patrimonio cultural en Chile Resguardar Patrimonio Fomentar Desarrollo