SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
EXT. MARACAY
ALUMNOS: RODRÍGUEZ Z. JESÚS E.
PROFESORA: ISABEL FLORES
SECCIÓN: “SL”
MARACAY, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016.
*OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Y FUNCIONES*
OPTIMIZACIÓN DE
SISTEMAS Y FUNCIONES
DEFINICIÓN
Potente técnica de
Investigación Operativa
utilizada en la toma de
decisiones.
-Optimización Matemática.
-Estadística.
-Teoría de probabilidades.
-Simulación.
-Análisis de decisiones.
- Visión general del sistema.
-Entendimiento rápido.
-Descripción detallada del
Flujo de información.
-Mejorar el funcionamiento de
la organización o empresa.
*Despejar una de las variables
de la restricción.
*Sustituir la restricción en la
función objetivo.
*Derivar la función objetivo.
*Encontrar los puntos críticos.
*Calcular la segunda derivada.
*Mucha dedicación y práctica.
1) MATEMATICA
*PROGRAMACIÓN LINEAL
*PROGRAMACIÓN ENTERA
*PPROGRAMACIÓN ENTERA-MIXTA
*PROGRAMACIÓN NI LINEAL.
2) CON RESTRICCIONES
*PLANIFICACIÓN TEMPORAL
*OPTIMIZACIÓN COMBINATORIA.
HERRAMIENTAS
F
O
R
M
U
L
A
C
I
Ó
N
PROCEDIMIENTO
M
É
T
O
D
O
S
O.S.F.
FUNCIÓN OBJETIVO
DEFINICIÓN
FUNCIÓN
OBJETIVO
*MAXIMIZACIÓN: MAXIMIZAR UN BENEFICIO.
MAXIMIZAR EL SERVICIO DE UN CLIENTE.
*MINIMIZACIÓN: MINIMIZAR EL COSTE.
MINIMIZAR RETRASOS.
CLASIFICACIÓN SEGÚN
LOS PROBLEMAS DE
OPTIMIZACIÓN.
*FACTIBLE
*OPTIMA
*NO FACTIBLE
*NO ACOTADA
F
O
R
M
A
S
ES LA REPRESENTACIÓN
MATEMATICA DE LOS
LOGROS INDUSTRIALES QUE
SE DESEAN CONSEGUIR, SON
DE MAXIMIZACIÓN Y
MINIMIZACIÓN Y SUELEN
INVOLUCRAR UN OBJETIVO
SIMPLE O UNA SOLUCIÓN
COMPLEJA.
CLASIFICACIÓN
FIN DE LA PRESENTACIÓN
¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

Más contenido relacionado

Destacado

Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?
Can GÜNAY
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Damaris Aleman
 
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
Ks doctor
 
Cb06 soto herrerareynaethel
Cb06 soto herrerareynaethelCb06 soto herrerareynaethel
Cb06 soto herrerareynaethel
Grecia Angeles U
 
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.comMobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
Vladimir Fedyanin
 
my projects.compressed
my projects.compressedmy projects.compressed
my projects.compressed
Shankar Jai Kishan Choudarmet
 
my portfolio
my portfoliomy portfolio

Destacado (7)

Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?Why do companies invest abroad?
Why do companies invest abroad?
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
高雄醫師會誌93期-醫政廣場~姑隱-醫藥分業與醫界對策
 
Cb06 soto herrerareynaethel
Cb06 soto herrerareynaethelCb06 soto herrerareynaethel
Cb06 soto herrerareynaethel
 
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.comMobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
Mobile ERP / CRM App Development - Moberp.com
 
my projects.compressed
my projects.compressedmy projects.compressed
my projects.compressed
 
my portfolio
my portfoliomy portfolio
my portfolio
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Presentacion de optimización

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” EXT. MARACAY ALUMNOS: RODRÍGUEZ Z. JESÚS E. PROFESORA: ISABEL FLORES SECCIÓN: “SL” MARACAY, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2016. *OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Y FUNCIONES*
  • 2. OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Y FUNCIONES DEFINICIÓN Potente técnica de Investigación Operativa utilizada en la toma de decisiones. -Optimización Matemática. -Estadística. -Teoría de probabilidades. -Simulación. -Análisis de decisiones. - Visión general del sistema. -Entendimiento rápido. -Descripción detallada del Flujo de información. -Mejorar el funcionamiento de la organización o empresa. *Despejar una de las variables de la restricción. *Sustituir la restricción en la función objetivo. *Derivar la función objetivo. *Encontrar los puntos críticos. *Calcular la segunda derivada. *Mucha dedicación y práctica. 1) MATEMATICA *PROGRAMACIÓN LINEAL *PROGRAMACIÓN ENTERA *PPROGRAMACIÓN ENTERA-MIXTA *PROGRAMACIÓN NI LINEAL. 2) CON RESTRICCIONES *PLANIFICACIÓN TEMPORAL *OPTIMIZACIÓN COMBINATORIA. HERRAMIENTAS F O R M U L A C I Ó N PROCEDIMIENTO M É T O D O S O.S.F.
  • 3. FUNCIÓN OBJETIVO DEFINICIÓN FUNCIÓN OBJETIVO *MAXIMIZACIÓN: MAXIMIZAR UN BENEFICIO. MAXIMIZAR EL SERVICIO DE UN CLIENTE. *MINIMIZACIÓN: MINIMIZAR EL COSTE. MINIMIZAR RETRASOS. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN. *FACTIBLE *OPTIMA *NO FACTIBLE *NO ACOTADA F O R M A S ES LA REPRESENTACIÓN MATEMATICA DE LOS LOGROS INDUSTRIALES QUE SE DESEAN CONSEGUIR, SON DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN Y SUELEN INVOLUCRAR UN OBJETIVO SIMPLE O UNA SOLUCIÓN COMPLEJA. CLASIFICACIÓN
  • 4. FIN DE LA PRESENTACIÓN ¡ GRACIAS POR SU ATENCIÓN !