SlideShare una empresa de Scribd logo
¨Todos podemos ser
héroes, rompe la cadena de
la indiferencia ambiental¨
INTRODUCCIÓN

Ecorazón, Redes y Juventudes MIRA
comuna     17    han     notado     el
desconocimiento que una gran parte de
la población caleña tiene sobre el
Decreto 0039, por medio del cual se
reglamenta    la    aplicación    del
comparendo ambiental.

Dado a este desconocimiento han
querido realizar una actividad en la cual
pueda darle a conocer a la sociedad
Caleña los 16 puntos que hacen parte
del Decreto 0039 para así contribuir al
cuidado del medio ambiente y evitar
que los ciudadanos adquieran una
multa.
PROPUESTA

                                      Medios comunicación:
                                      REDES – Olaya
 Cadena I




                      PANAMERICANAS
   30 personas
                                      Stephanie Celis y Diana
                                      Muñoz




                         CANCHAS
Cadena II
25 personas                           Mauricio Castro y Sofía
                                      Quintero
Disfraces
   20 personas                        Sebastián Ruiz y
                                      Sebastián Tello
Carteleras                            Miguel Ángel y Alejandro
Material reciclable
                                      Méndez
PROPUESTA
BLOQUE I

Grupo I: Las 30 personas irán en grupo, estarán disfrazadas de diferentes profesiones, estarán amarrados entre ellos
mismos con una cadena hecha en papel reciclable, llevaran algún tipo de basura y la tiraran al suelo.

Grupo II: Las 25 personas irán detrás de la cadena I, tendrán puesto una camisa negra, se quitaran la camisa negra y
por debajo llevarán puesto camisetas blancas con el logo de ecorazón, redes y camisetas de juventudes Mira;
igualmente llevaran una especie de ¨capa¨ (simbolizando un superhéroe) y le cortaran la cadena a el grupo I

Grupo I: Este grupo de personas recogerá la basura que han tirando después que el grupo II les haya cortado la cadena
y la botarán en unos tarros (personas que estarán disfrazadas de tarro de basura) según donde vaya el tipo del material
de la basura.

BLOQUE II:

Grupo III: En el momento en que el bloque I haya terminado la representación, salen las 20 personas disfrazadas
simbolizando unos puntos específicos del comparendo ambiental.

Puntos del comparendo:
-Punto 5: Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, bosques, entre otros ecosistemas, y a fuentes
de agua.
PROPUESTA

-Punto 13: Permitir la deposición de heces fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios no
adecuados, sin la recolección debida.

Disfraces:
*Mascota (1):Irá con su dueño, hará popis , el dueño no recogerá el desecho fecal, uno de los árboles hará bulla
mostrándole a la la gente lo que está haciendo. Después llega un superhéroe y le dije a la gente que eso n se
debe hacer, que ya ha y un comparendo ambiental que lo prohíbe, lo explica y en ese momento se reparten los
folletos.

*Árboles (10):
*Tarros de basura (4) : Ira pegado lo que de sebe depositar en cada tarro
*Envolturas (3)
*Botellas (3)

Grupo IV: Carteleras: Cuando las personas que están disfrazadas entreguen los folletos, igualmente se mostraran
unas carteleras hechas con materiales reciclables, con frases alusivas a la importancia del cuidado del medio
ambiente.

Lema: ¨Todos podemos ser héroes, rompe la cadena de la indiferencia ambiental¨

En este momento los representantes del movimiento podrán hablar, dar a conocer ecorazón, demostrar que
MIRA también trabaja en pro del ambiente
MATERIALES
Cadenas: *Papel periódico
         *Colbón: medio galon

Capa: *Bolsa de basura de colores: 1 royo


Disfraces : Perros (1), árboles (10), Botellas (3), Envolturas papas, etc. (3) y carteleras (10)
*Costales
*Cajas de cartón
*Botellas de plástico
*Tapas de aluminio (envases de vidrio)
*Tapas plásticas
*Vinilos: Verde, café, negro, blanco y azul: Juventudes valle
*Papel periódico
*Colbón
*Silicona: 5 tarros
*Cinta Trasparente y de enmascarar: 1 rollo grueso
*Tijeras
*Papel craft: Juventudes Valle
*Rollos de papel higénico
*Latas de gaseosa, etc
*Despegable: 3 metros
*madejo de hilo: 1
*Agujas capoteras (Mauricio dona 1)

*Megáfono
*Agua: 80
*flayers :30000
MATERIALES

• Las personas que tengan            IMPORTANTE: Decirle a las
  las cartelas deben usar            comunas que las carteleras y los
  camiseta de MIRA                   disfraces sean hechos
                                     únicamente c
• Aparte de los que van a            on materiales reciclables.
  estar disfrazados, otras
  personas entregarán                -No usar cartulina
  también el folletico del
  los 16 puntos del                  -Papel que no sea reciclable
  comparendo ambiental
                                     - No usar cartón paja
• Publicidad de ecorazón
RESPONSABILIDADES
•   Publicidad

•   Invitaciones: Hablar con Ingrid y Sandra Vélez para el contacto de las fundaciones relacionadas con el medio ambiente, Ediles y
    representantes

•   Envió de invitaciones

•   Convocatoria: Redes sociales, email, foros
•
•   Comunas: recolección materiales (donaciones)

•   Reunión con todo juventudes para la hecha de disfraces

•   Cantidad collares: 400 (hacer prueba, y quien estará a cargo y quien hará el diseño)

•   REDES: medios, frases, periodista de la asamblea, hecha de disfraces

•   Difundir comparendo en cada comuna

•   Capacitación de los que van a entregar los folletos

•   Pedirle a Don Jorge isaac para entrevista a ecorazón y que este explique qué es, las labores que ha hehco y del evento que se va
    hacer

•   Lugar Fijo: parque del ingenio
Metas
• Total mínimo 100 personas:
• Por comuna: 8
• REDES:10
• Juventudes Cali: 40 (diferentes a los de la
  comuna)
• Ecorazón: 10 personas
acta reunion
•   COMO VA A ENTRAR EL CONCEJAL
•   Acompañada de la comuna con otras acciones
•   Simbolismo: una parte, hacer foros, talleres en los mismos parques de la comuna 17, capacitaciones (jornada de
    reciclaje). Continuar el tema. (taller tema de mascotas, concurso de mascotas(enseñar el punto))
•   Parque del ingenio: muy propisio (análizar el territorio, para sacar una actividad política) (irnos apoderando)
•   Seminario mascotas
•   Doña Alfania: vincularla (los ediles)
•   Involucrar más jóvenes
•   Mirar si se puede hacer una denuncia sobre el sector (el parque, vamos a traer el dagma, ese dia recoger firmas con
    la edil y llevar al dagma)
•   PRIMER HACER RECORRIDO AL SECTOR PARA AVERIGUAR LAS PROBLEMÁTICAS.
•   JUECES DE PAZ. INVOLUCRARLOS
•   INVITAR A LOS CMJ
•   REUNIONES DURADERAS
•   QUE SE LE PUEDE BENEFICIAR A LOS VENDEDORES
•   FIRMAS
•   PROCESO
•   Usar los nichos para llegarle a la gente
•   Correo con petricion de los capacitadores en artesanias
•   Feria artesanal de reciclaje
•   Comunicaciones
•   Hacer rutas

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion ocmparendo

Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planetarociohdez1
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteDiana Hernandez
 
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Camila Jara
 
442. los alumnos al rescate del ambiente
442. los alumnos al rescate del ambiente442. los alumnos al rescate del ambiente
442. los alumnos al rescate del ambientedec-admin2
 
webquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajewebquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajeremedituz
 
Webquest sobre reciclar
Webquest sobre reciclarWebquest sobre reciclar
Webquest sobre reciclarremedituz
 
Articulación del proyecto con las áreas
Articulación del proyecto con las áreas Articulación del proyecto con las áreas
Articulación del proyecto con las áreas
Sebasvz1903
 
278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 rdec-admin
 
Problemas ambientales de nuestros barrios
Problemas ambientales de nuestros barriosProblemas ambientales de nuestros barrios
Problemas ambientales de nuestros barrios
Juliana Sucerquia
 
301. cuidando mi futuro
301. cuidando mi futuro301. cuidando mi futuro
301. cuidando mi futurodec-admin2
 
Taller sensibilizacion ambiental
Taller sensibilizacion ambientalTaller sensibilizacion ambiental
Taller sensibilizacion ambientalmariaguisadogarciaj
 
Guón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niñosGuón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niños
Fiorella
 
Curso de Monitores/as Morella 2015
Curso de Monitores/as Morella 2015Curso de Monitores/as Morella 2015
Curso de Monitores/as Morella 2015
Leopoldo Soria
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parquedec-admin2
 
282.para un mundo mejor contaminar es lo peor
282.para un mundo mejor contaminar es lo peor282.para un mundo mejor contaminar es lo peor
282.para un mundo mejor contaminar es lo peordec-admin
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
tecnopilas
 

Similar a Presentacion ocmparendo (20)

Proyecto ayudemos a nuestro planeta
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
 
442. los alumnos al rescate del ambiente
442. los alumnos al rescate del ambiente442. los alumnos al rescate del ambiente
442. los alumnos al rescate del ambiente
 
webquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclajewebquest sobre el reciclaje
webquest sobre el reciclaje
 
Webquest sobre reciclar
Webquest sobre reciclarWebquest sobre reciclar
Webquest sobre reciclar
 
Articulación del proyecto con las áreas
Articulación del proyecto con las áreas Articulación del proyecto con las áreas
Articulación del proyecto con las áreas
 
278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r
 
Patrulla ecologica
Patrulla ecologicaPatrulla ecologica
Patrulla ecologica
 
Patrulla ecologica
Patrulla ecologicaPatrulla ecologica
Patrulla ecologica
 
Problemas ambientales de nuestros barrios
Problemas ambientales de nuestros barriosProblemas ambientales de nuestros barrios
Problemas ambientales de nuestros barrios
 
301. cuidando mi futuro
301. cuidando mi futuro301. cuidando mi futuro
301. cuidando mi futuro
 
Taller sensibilizacion ambiental
Taller sensibilizacion ambientalTaller sensibilizacion ambiental
Taller sensibilizacion ambiental
 
Guón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niñosGuón radio web la hora de los niños
Guón radio web la hora de los niños
 
Ciudadanos
CiudadanosCiudadanos
Ciudadanos
 
Curso de Monitores/as Morella 2015
Curso de Monitores/as Morella 2015Curso de Monitores/as Morella 2015
Curso de Monitores/as Morella 2015
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
 
282.para un mundo mejor contaminar es lo peor
282.para un mundo mejor contaminar es lo peor282.para un mundo mejor contaminar es lo peor
282.para un mundo mejor contaminar es lo peor
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
 
Campañapilas
CampañapilasCampañapilas
Campañapilas
 

Presentacion ocmparendo

  • 1. ¨Todos podemos ser héroes, rompe la cadena de la indiferencia ambiental¨
  • 2. INTRODUCCIÓN Ecorazón, Redes y Juventudes MIRA comuna 17 han notado el desconocimiento que una gran parte de la población caleña tiene sobre el Decreto 0039, por medio del cual se reglamenta la aplicación del comparendo ambiental. Dado a este desconocimiento han querido realizar una actividad en la cual pueda darle a conocer a la sociedad Caleña los 16 puntos que hacen parte del Decreto 0039 para así contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar que los ciudadanos adquieran una multa.
  • 3. PROPUESTA Medios comunicación: REDES – Olaya Cadena I PANAMERICANAS 30 personas Stephanie Celis y Diana Muñoz CANCHAS Cadena II 25 personas Mauricio Castro y Sofía Quintero Disfraces 20 personas Sebastián Ruiz y Sebastián Tello Carteleras Miguel Ángel y Alejandro Material reciclable Méndez
  • 4. PROPUESTA BLOQUE I Grupo I: Las 30 personas irán en grupo, estarán disfrazadas de diferentes profesiones, estarán amarrados entre ellos mismos con una cadena hecha en papel reciclable, llevaran algún tipo de basura y la tiraran al suelo. Grupo II: Las 25 personas irán detrás de la cadena I, tendrán puesto una camisa negra, se quitaran la camisa negra y por debajo llevarán puesto camisetas blancas con el logo de ecorazón, redes y camisetas de juventudes Mira; igualmente llevaran una especie de ¨capa¨ (simbolizando un superhéroe) y le cortaran la cadena a el grupo I Grupo I: Este grupo de personas recogerá la basura que han tirando después que el grupo II les haya cortado la cadena y la botarán en unos tarros (personas que estarán disfrazadas de tarro de basura) según donde vaya el tipo del material de la basura. BLOQUE II: Grupo III: En el momento en que el bloque I haya terminado la representación, salen las 20 personas disfrazadas simbolizando unos puntos específicos del comparendo ambiental. Puntos del comparendo: -Punto 5: Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, bosques, entre otros ecosistemas, y a fuentes de agua.
  • 5. PROPUESTA -Punto 13: Permitir la deposición de heces fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios no adecuados, sin la recolección debida. Disfraces: *Mascota (1):Irá con su dueño, hará popis , el dueño no recogerá el desecho fecal, uno de los árboles hará bulla mostrándole a la la gente lo que está haciendo. Después llega un superhéroe y le dije a la gente que eso n se debe hacer, que ya ha y un comparendo ambiental que lo prohíbe, lo explica y en ese momento se reparten los folletos. *Árboles (10): *Tarros de basura (4) : Ira pegado lo que de sebe depositar en cada tarro *Envolturas (3) *Botellas (3) Grupo IV: Carteleras: Cuando las personas que están disfrazadas entreguen los folletos, igualmente se mostraran unas carteleras hechas con materiales reciclables, con frases alusivas a la importancia del cuidado del medio ambiente. Lema: ¨Todos podemos ser héroes, rompe la cadena de la indiferencia ambiental¨ En este momento los representantes del movimiento podrán hablar, dar a conocer ecorazón, demostrar que MIRA también trabaja en pro del ambiente
  • 6. MATERIALES Cadenas: *Papel periódico *Colbón: medio galon Capa: *Bolsa de basura de colores: 1 royo Disfraces : Perros (1), árboles (10), Botellas (3), Envolturas papas, etc. (3) y carteleras (10) *Costales *Cajas de cartón *Botellas de plástico *Tapas de aluminio (envases de vidrio) *Tapas plásticas *Vinilos: Verde, café, negro, blanco y azul: Juventudes valle *Papel periódico *Colbón *Silicona: 5 tarros *Cinta Trasparente y de enmascarar: 1 rollo grueso *Tijeras *Papel craft: Juventudes Valle *Rollos de papel higénico *Latas de gaseosa, etc *Despegable: 3 metros *madejo de hilo: 1 *Agujas capoteras (Mauricio dona 1) *Megáfono *Agua: 80 *flayers :30000
  • 7. MATERIALES • Las personas que tengan IMPORTANTE: Decirle a las las cartelas deben usar comunas que las carteleras y los camiseta de MIRA disfraces sean hechos únicamente c • Aparte de los que van a on materiales reciclables. estar disfrazados, otras personas entregarán -No usar cartulina también el folletico del los 16 puntos del -Papel que no sea reciclable comparendo ambiental - No usar cartón paja • Publicidad de ecorazón
  • 8. RESPONSABILIDADES • Publicidad • Invitaciones: Hablar con Ingrid y Sandra Vélez para el contacto de las fundaciones relacionadas con el medio ambiente, Ediles y representantes • Envió de invitaciones • Convocatoria: Redes sociales, email, foros • • Comunas: recolección materiales (donaciones) • Reunión con todo juventudes para la hecha de disfraces • Cantidad collares: 400 (hacer prueba, y quien estará a cargo y quien hará el diseño) • REDES: medios, frases, periodista de la asamblea, hecha de disfraces • Difundir comparendo en cada comuna • Capacitación de los que van a entregar los folletos • Pedirle a Don Jorge isaac para entrevista a ecorazón y que este explique qué es, las labores que ha hehco y del evento que se va hacer • Lugar Fijo: parque del ingenio
  • 9. Metas • Total mínimo 100 personas: • Por comuna: 8 • REDES:10 • Juventudes Cali: 40 (diferentes a los de la comuna) • Ecorazón: 10 personas
  • 10.
  • 11. acta reunion • COMO VA A ENTRAR EL CONCEJAL • Acompañada de la comuna con otras acciones • Simbolismo: una parte, hacer foros, talleres en los mismos parques de la comuna 17, capacitaciones (jornada de reciclaje). Continuar el tema. (taller tema de mascotas, concurso de mascotas(enseñar el punto)) • Parque del ingenio: muy propisio (análizar el territorio, para sacar una actividad política) (irnos apoderando) • Seminario mascotas • Doña Alfania: vincularla (los ediles) • Involucrar más jóvenes • Mirar si se puede hacer una denuncia sobre el sector (el parque, vamos a traer el dagma, ese dia recoger firmas con la edil y llevar al dagma) • PRIMER HACER RECORRIDO AL SECTOR PARA AVERIGUAR LAS PROBLEMÁTICAS. • JUECES DE PAZ. INVOLUCRARLOS • INVITAR A LOS CMJ • REUNIONES DURADERAS • QUE SE LE PUEDE BENEFICIAR A LOS VENDEDORES • FIRMAS • PROCESO • Usar los nichos para llegarle a la gente • Correo con petricion de los capacitadores en artesanias • Feria artesanal de reciclaje • Comunicaciones • Hacer rutas