SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
	
  
Hoy	
  dejamos	
  a	
  vuestra	
  disposición	
  una	
  preview	
  de	
  la	
  que	
  pretendemos	
  que	
  sea	
  
una	
  nueva	
  serie	
  de	
  reviews	
  sobre	
  pedales	
  de	
  efectos,	
  esta	
  vez	
  sobre	
  pedales	
  de	
  
la	
   marca	
   Dr.	
   J.	
   	
   La	
   historia	
   de	
   esta	
   marca	
   surge	
   como	
   fruto	
   del	
   esfuerzo,	
  
constancia	
   e	
   investigación	
   de	
   Dee	
   Leung	
   (ingeniero	
   y	
   músico,	
   siempre	
  
persiguiendo	
   un	
   sonido	
   perfecto)	
   que	
   ya	
   desde	
   sus	
   primeros	
   días	
   en	
   la	
  
universidad	
  se	
  dedicó	
  a	
  analizar	
  el	
  tono	
  y	
  el	
  funcionamiento	
  de	
  numerosísimos	
  
pedales.	
   	
   La	
   mayor	
   parte	
   de	
   los	
   aquí	
   presentes	
   sabemos	
   lo	
   que	
   cuestan	
   los	
  
pedales	
  de	
  efectos,	
  y	
  desgraciadamente,	
  también	
  la	
  mayor	
  parte	
  de	
  nosotros	
  
no	
  podemos	
  permitirnos	
  todos	
  los	
  que	
  nos	
  gustaría	
  tener.	
  Eso	
  mismo	
  le	
  ocurría	
  
a	
  Dee	
  Leug,	
  y	
  por	
  ello	
  empezó	
  a	
  recrear	
  el	
  sonido	
  de	
  los	
  más	
  míticos	
  pedales	
  
que	
  podáis	
  imaginaros.	
  Y,	
  por	
  lo	
  que	
  tengo	
  entendido,	
  logró	
  unos	
  resultados	
  
realmente	
  asombrosos…	
  gracias	
  a	
  los	
  cuales	
  fue	
  labrándose	
  un	
  nombre	
  en	
  este	
  
mundillo.	
  
	
  
Por	
  supuesto,	
  la	
  cosa	
  no	
  quedó	
  ahí,	
  sino	
  que	
  todo	
  siguió	
  evolucionando.	
  	
  Y	
  lo	
  
hizo	
  de	
  la	
  forma	
  más	
  lógica	
  que	
  podáis	
  imaginar:	
  Dee	
  Leung	
  pasó	
  de	
  clonar	
  
pedales	
   a	
   desarrollar	
   una	
   línea	
   de	
   pedales	
   propia	
   y	
   totalmente	
   original.	
   Su	
  
objetivo:	
  obtener	
  un	
  tono	
  característico,	
  que	
  a	
  la	
  vez	
  fuese	
  capaz	
  de	
  aportar	
  a	
  
los	
   músicos	
   tantas	
   opciones	
   como	
   fuese	
   posible.	
   De	
   este	
   modo	
   surge	
   el	
  
predecesor	
  del	
  Green	
  Crystal	
  Overdrive.	
  Dicho	
  pedal	
  enamoraba	
  a	
  todo	
  aquel	
  
que	
   lo	
   probaba,	
   guitarrista	
   tras	
   guitarrista…	
   hasta	
   que	
   finalmente	
   captó	
   la	
  
atención	
  de	
  la	
  compañía	
  de	
  audio	
  JOYO.	
  Ésta	
  aportó	
  los	
  fondos	
  necesarios	
  para	
  
que	
  la	
  marca	
  despegase,	
  y	
  gracias	
  a	
  ello	
  los	
  pedales	
  Dr.	
  J	
  empezaron	
  a	
  llegar	
  al	
  
público	
  en	
  general.	
  
	
  
El	
  objetivo	
  de	
  los	
  pedales	
  Dr.	
  J	
  (llamados	
  así	
  en	
  honor	
  al	
  gran	
  Jimi	
  Hendrix)	
  es	
  
dar	
  a	
  cada	
  guitarrista	
  la	
  herramienta	
  para	
  sacar	
  lo	
  mejor	
  de	
  ellos:	
  pedales	
  con	
  
una	
   paleta	
   tonal	
   amplísima,	
   con	
   una	
   calidad	
   sonora	
   capaz	
   de	
   hacer	
  
empalidecer	
  al	
  mejor	
  de	
  los	
  efectos	
  que	
  os	
  podáis	
  imaginar.	
  	
  De	
  ahí	
  nace	
  su	
  
lema:	
  “Make	
  your	
  own	
  tone”.	
  
	
  
Una	
  vez	
  hechas	
  las	
  presentaciones	
  y	
  el	
  por	
  qué	
  de	
  la	
  existencia	
  de	
  la	
  marca,	
  
vamos	
   a	
   pasar	
   a	
   lo	
   que	
   realmente	
   nos	
   interesa;	
   que	
   hoy	
   es	
   la	
   preview	
   del	
  
primero	
  de	
  los	
  Dr.	
  J	
  que	
  aquí	
  vamos	
  a	
  analizar:	
  el	
  Dr.	
  J	
  Green	
  Crystal	
  Overdrive.	
  
Lo	
   primero	
   de	
   lo	
   que	
   tenemos	
   que	
   hablar	
   es	
   del	
   precio,	
   ya	
   que	
   estamos	
  
acostumbrados	
  a	
  pagar	
  unos	
  40	
  euros	
  por	
  un	
  Joyo	
  como	
  podría	
  ser	
  el	
  Vintage	
  
Overdrive,	
  y	
  este	
  Dr.	
  J	
  tiene	
  un	
  precio	
  de	
  entre	
  90	
  y	
  120	
  euros,	
  en	
  función	
  de	
  
dónde	
  lo	
  compremos.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Visto	
   esto,	
   y	
   con	
   lo	
   bien	
   que	
   vimos	
   que	
   funcionaba	
   el	
   pedal	
   Joyo,	
   nos	
   cabe	
  
preguntar:	
   ¿merece	
   la	
   pena	
   pagar	
   hasta	
   tres	
   veces	
   más	
   por	
   este	
   pedal,	
  
teniendo	
  en	
  cuenta	
  lo	
  que	
  nos	
  otorga	
  el	
  Joyo?	
  ¿a	
  qué	
  se	
  debe	
  esta	
  diferencia	
  de	
  
precio	
   tan	
   elevada	
   entre	
   los	
   dos	
   equipos?	
   Como	
   dijo	
   Jack	
   el	
   Destripador:	
  
“Vamos	
  por	
  partes”.	
  
	
  
Como	
  dicen	
  que	
  una	
  imagen	
  vale	
  más	
  que	
  mil	
  palabras,	
  empiezo	
  poniéndoos	
  	
  
una	
  foto	
  de	
  ambos	
  pedales:	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Para	
  gustos	
  los	
  colores,	
  pero	
  en	
  mi	
  opinión,	
  el	
  Dr.	
  J	
  sale	
  ganando	
  en	
  lo	
  referido	
  
a	
  diseño	
  y	
  acabados.	
  Pese	
  a	
  ser	
  un	
  pedal	
  más	
  bien	
  somero	
  en	
  su	
  diseño	
  (o	
  soso,	
  
si	
  preferís…	
  para	
  mí,	
  es	
  más	
  elegante),	
  vemos	
  que	
  está	
  mucho	
  mejor	
  acabado	
  
que	
  el	
  Joyo	
  VO.	
  Gracias	
  a	
  Dios,	
  se	
  ha	
  prescindido	
  de	
  monos,	
  perros,	
  aves	
  fénix	
  u	
  
otros	
  dibujos	
  bastante	
  feos	
  	
  en	
  la	
  carcasa…	
  lo	
  cual,	
  como	
  os	
  digo,	
  dota	
  al	
  pedal	
  
de	
  un	
  aire	
  más	
  serio	
  y	
  “elegante”.	
  No	
  sé	
  si	
  lo	
  podréis	
  apreciar	
  en	
  las	
  fotos,	
  pero	
  
la	
  carcasa	
  de	
  este	
  Dr.	
  J	
  tiene	
  un	
  efecto	
  gotelé	
  que	
  da	
  un	
  efecto	
  bastante	
  chulo.	
  
Aún	
  no	
  lo	
  he	
  tenido	
  entre	
  las	
  manos,	
  así	
  que	
  a	
  lo	
  mejor	
  después	
  de	
  probarlo	
  y	
  
en	
  la	
  review	
  que	
  corresponda,	
  cambio	
  de	
  opinión…	
  	
  
	
  
Si	
  hablamos	
  de	
  la	
  construcción	
  del	
  pedal	
  (y	
  como	
  dije	
  antes	
  y	
  repito	
  ahora,	
  me	
  
guio	
  por	
  las	
  fotos	
  y	
  por	
  los	
  videos	
  que	
  he	
  visto	
  en	
  internet),	
  este	
  Dr.	
  J	
  desprende	
  
una	
   sensación	
   de	
   robustez,	
   de	
   calidad	
   y	
   de	
   que	
   “todo	
   está	
   donde	
   tiene	
   que	
  
estar”	
   incluso	
   mayor	
   que	
   la	
   que	
   desprendía	
   el	
   overdrive	
   de	
   JOYO…	
   y	
   eso	
   es	
  
mucho	
   decir.	
   Este	
   es	
   uno	
   de	
   los	
   puntos	
   que	
   explican	
   la	
   diferencia	
   de	
   precio	
  
entre	
  estos	
  pedales	
  y	
  los	
  de	
  JOYO:	
  en	
  este	
  caso,	
  la	
  calidad	
  de	
  construcción	
  da	
  un	
  
pasito	
  al	
  frente,	
  pasando	
  de	
  ser	
  un	
  nivel	
  bueno/notable	
  en	
  el	
  caso	
  de	
  JOYO	
  a	
  
tener	
  un	
  nivel	
  sobresaliente	
  en	
  estos	
  Dr.J.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Otro	
   de	
   los	
   puntos	
   que	
   justifican	
   la	
   diferencia	
   de	
   precio,	
   tal	
   vez	
   el	
   más	
  
importante,	
   es	
   la	
   labor	
   de	
   investigación	
   invertida	
   en	
   estos	
   equipos.	
   No	
  
olvidemos	
  de	
  que	
  los	
  pedales	
  JOYO	
  emulaban	
  grandes	
  pedales	
  ya	
  existentes	
  en	
  
el	
   mercado.	
   Los	
   pedales	
   que	
   nos	
   ocupan	
   hoy	
   dan	
   un	
   salto	
   de	
   gigante:	
   no	
   se	
  
dedican	
   a	
   clonar,	
   sino	
   que	
   nos	
   ofrecen	
   o	
   pretenden	
   ofrecernos	
   algo	
   nuevo	
   y	
  
genuino	
   	
   (de	
   si	
   lo	
   conseguirán	
   o	
   no	
   ya	
   hablaremos	
   cuando	
   probemos	
   los	
  
equipos).	
  Para	
  ello,	
  el	
  equipo	
  de	
  Dr.	
  J	
  consta	
  de	
  más	
  de	
  30	
  ingenieros	
  de	
  sonido;	
  
y	
   de	
   otros	
   cuantos	
   músicos	
   profesionales	
   que	
   se	
   dedican	
   a	
   probar	
   pedales	
   y	
  
hacer	
  las	
  modificaciones	
  pertinentes	
  para	
  ofrecernos	
  el	
  mejor	
  tono	
  posible.	
  
	
  
El	
  tercer	
  punto	
  importante	
  que	
  justifica	
  el	
  mayor	
  coste	
  de	
  estos	
  pedales	
  Dr.	
  J,	
  es	
  
el	
   control	
   de	
   calidad.	
   Todos	
   y	
   cada	
   uno	
   de	
   estos	
   pedales	
   son	
   testados	
  
intensivamente	
  para	
  garantizar	
  que	
  todo	
  funciona	
  como	
  tiene	
  que	
  funcionar.	
  
Este	
  testaje	
  ocurre	
  al	
  menos	
  a	
  tres	
  niveles:	
  ingenieros,	
  músicos	
  de	
  la	
  empresa,	
  
público.	
  De	
  este	
  modo,	
  desde	
  Dr.	
  J	
  nos	
  aseguran	
  que	
  todos	
  los	
  equipos	
  estén	
  en	
  
un	
  estado	
  óptimo	
  para	
  que	
  empecemos	
  a	
  disfrutarlos	
  desde	
  el	
  mismo	
  momento	
  
que	
  lo	
  recepcionemos.	
  
	
  
El	
  pedal	
  Dr.	
  J	
  Green	
  Crystal	
  es	
  un	
  pedal	
  de	
  overdrive.	
  Pero	
  que	
  su	
  color	
  verde	
  no	
  
os	
  haga	
  pensar	
  en	
  el	
  TubeScreamer	
  de	
  Ibanez:	
  esta	
  vez,	
  tal	
  y	
  como	
  hemos	
  visto	
  
antes,	
  nos	
  encontramos	
  ante	
  un	
  pedal	
  overdrive	
  de	
  sonido	
  totalmente	
  genuino.	
  	
  
	
  
	
  
	
  	
  
A	
  continuación	
  os	
  dejo	
  otra	
  foto	
  del	
  Dr.	
  J	
  
para	
   que	
   os	
   vayáis	
   familiarizando	
   con	
  
los	
  diferentes	
  controles	
  del	
  pedal.	
  En	
  la	
  
review	
   venidera	
   hablaremos	
   de	
   lo	
   que	
  
controlamos	
  con	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  potes;	
  
y	
  las	
  posibilidades	
  que	
  esto	
  nos	
  ofrece	
  a	
  
nivel	
  sonoro.	
  Los	
  controles	
  son:	
  
	
  
1-­‐ Drive	
  
2-­‐ Output	
  
3-­‐ Nivel	
  de	
  Low/High	
  
	
  
En	
  aproximadamente	
  un	
  mes	
  tendréis	
  a	
  vuestra	
  disposición	
  una	
  completa	
  
review,	
  en	
  la	
  que	
  encontraréis	
  detalles	
  acerca	
  de	
  sus	
  características	
  físicas,	
  de	
  
su	
  diseño…	
  y	
  por	
  supuesto,	
  de	
  sus	
  posibilidades	
  sonoras.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Changemate - концепция
Changemate - концепцияChangemate - концепция
Changemate - концепция
Sergei Penkov
 
Batuan igneus
Batuan igneusBatuan igneus
Batuan igneus
Zew Ylen
 
شهادة خبرة اوليتك
شهادة خبرة اوليتكشهادة خبرة اوليتك
شهادة خبرة اوليتكMohamed Essa
 
Review of five year Plans of Education in Pakistan
Review of five year Plans of Education in PakistanReview of five year Plans of Education in Pakistan
Review of five year Plans of Education in Pakistan
Jang Group of Companies
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
fidel neftali meneses cuevas
 
Super Shop Management System
Super Shop Management SystemSuper Shop Management System
Super Shop Management System
Sohel Sarker
 
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा हैआस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
eTailing India
 
Supply chain management of shwapno in bangladesh
Supply chain management of shwapno in bangladeshSupply chain management of shwapno in bangladesh
Supply chain management of shwapno in bangladesh
Kanok Chowdhury
 

Destacado (8)

Changemate - концепция
Changemate - концепцияChangemate - концепция
Changemate - концепция
 
Batuan igneus
Batuan igneusBatuan igneus
Batuan igneus
 
شهادة خبرة اوليتك
شهادة خبرة اوليتكشهادة خبرة اوليتك
شهادة خبرة اوليتك
 
Review of five year Plans of Education in Pakistan
Review of five year Plans of Education in PakistanReview of five year Plans of Education in Pakistan
Review of five year Plans of Education in Pakistan
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
 
Super Shop Management System
Super Shop Management SystemSuper Shop Management System
Super Shop Management System
 
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा हैआस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
आस्क मी समुह अस्थाई रूप से अपनी सेवाए निधी की कमि से बंद कर रहा है
 
Supply chain management of shwapno in bangladesh
Supply chain management of shwapno in bangladeshSupply chain management of shwapno in bangladesh
Supply chain management of shwapno in bangladesh
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

Preview dr. j

  • 1.         Hoy  dejamos  a  vuestra  disposición  una  preview  de  la  que  pretendemos  que  sea   una  nueva  serie  de  reviews  sobre  pedales  de  efectos,  esta  vez  sobre  pedales  de   la   marca   Dr.   J.     La   historia   de   esta   marca   surge   como   fruto   del   esfuerzo,   constancia   e   investigación   de   Dee   Leung   (ingeniero   y   músico,   siempre   persiguiendo   un   sonido   perfecto)   que   ya   desde   sus   primeros   días   en   la   universidad  se  dedicó  a  analizar  el  tono  y  el  funcionamiento  de  numerosísimos   pedales.     La   mayor   parte   de   los   aquí   presentes   sabemos   lo   que   cuestan   los   pedales  de  efectos,  y  desgraciadamente,  también  la  mayor  parte  de  nosotros   no  podemos  permitirnos  todos  los  que  nos  gustaría  tener.  Eso  mismo  le  ocurría   a  Dee  Leug,  y  por  ello  empezó  a  recrear  el  sonido  de  los  más  míticos  pedales   que  podáis  imaginaros.  Y,  por  lo  que  tengo  entendido,  logró  unos  resultados   realmente  asombrosos…  gracias  a  los  cuales  fue  labrándose  un  nombre  en  este   mundillo.     Por  supuesto,  la  cosa  no  quedó  ahí,  sino  que  todo  siguió  evolucionando.    Y  lo   hizo  de  la  forma  más  lógica  que  podáis  imaginar:  Dee  Leung  pasó  de  clonar   pedales   a   desarrollar   una   línea   de   pedales   propia   y   totalmente   original.   Su   objetivo:  obtener  un  tono  característico,  que  a  la  vez  fuese  capaz  de  aportar  a   los   músicos   tantas   opciones   como   fuese   posible.   De   este   modo   surge   el   predecesor  del  Green  Crystal  Overdrive.  Dicho  pedal  enamoraba  a  todo  aquel   que   lo   probaba,   guitarrista   tras   guitarrista…   hasta   que   finalmente   captó   la   atención  de  la  compañía  de  audio  JOYO.  Ésta  aportó  los  fondos  necesarios  para   que  la  marca  despegase,  y  gracias  a  ello  los  pedales  Dr.  J  empezaron  a  llegar  al   público  en  general.     El  objetivo  de  los  pedales  Dr.  J  (llamados  así  en  honor  al  gran  Jimi  Hendrix)  es   dar  a  cada  guitarrista  la  herramienta  para  sacar  lo  mejor  de  ellos:  pedales  con   una   paleta   tonal   amplísima,   con   una   calidad   sonora   capaz   de   hacer   empalidecer  al  mejor  de  los  efectos  que  os  podáis  imaginar.    De  ahí  nace  su   lema:  “Make  your  own  tone”.     Una  vez  hechas  las  presentaciones  y  el  por  qué  de  la  existencia  de  la  marca,   vamos   a   pasar   a   lo   que   realmente   nos   interesa;   que   hoy   es   la   preview   del   primero  de  los  Dr.  J  que  aquí  vamos  a  analizar:  el  Dr.  J  Green  Crystal  Overdrive.   Lo   primero   de   lo   que   tenemos   que   hablar   es   del   precio,   ya   que   estamos   acostumbrados  a  pagar  unos  40  euros  por  un  Joyo  como  podría  ser  el  Vintage   Overdrive,  y  este  Dr.  J  tiene  un  precio  de  entre  90  y  120  euros,  en  función  de   dónde  lo  compremos.                  
  • 2. Visto   esto,   y   con   lo   bien   que   vimos   que   funcionaba   el   pedal   Joyo,   nos   cabe   preguntar:   ¿merece   la   pena   pagar   hasta   tres   veces   más   por   este   pedal,   teniendo  en  cuenta  lo  que  nos  otorga  el  Joyo?  ¿a  qué  se  debe  esta  diferencia  de   precio   tan   elevada   entre   los   dos   equipos?   Como   dijo   Jack   el   Destripador:   “Vamos  por  partes”.     Como  dicen  que  una  imagen  vale  más  que  mil  palabras,  empiezo  poniéndoos     una  foto  de  ambos  pedales:                                       Para  gustos  los  colores,  pero  en  mi  opinión,  el  Dr.  J  sale  ganando  en  lo  referido   a  diseño  y  acabados.  Pese  a  ser  un  pedal  más  bien  somero  en  su  diseño  (o  soso,   si  preferís…  para  mí,  es  más  elegante),  vemos  que  está  mucho  mejor  acabado   que  el  Joyo  VO.  Gracias  a  Dios,  se  ha  prescindido  de  monos,  perros,  aves  fénix  u   otros  dibujos  bastante  feos    en  la  carcasa…  lo  cual,  como  os  digo,  dota  al  pedal   de  un  aire  más  serio  y  “elegante”.  No  sé  si  lo  podréis  apreciar  en  las  fotos,  pero   la  carcasa  de  este  Dr.  J  tiene  un  efecto  gotelé  que  da  un  efecto  bastante  chulo.   Aún  no  lo  he  tenido  entre  las  manos,  así  que  a  lo  mejor  después  de  probarlo  y   en  la  review  que  corresponda,  cambio  de  opinión…       Si  hablamos  de  la  construcción  del  pedal  (y  como  dije  antes  y  repito  ahora,  me   guio  por  las  fotos  y  por  los  videos  que  he  visto  en  internet),  este  Dr.  J  desprende   una   sensación   de   robustez,   de   calidad   y   de   que   “todo   está   donde   tiene   que   estar”   incluso   mayor   que   la   que   desprendía   el   overdrive   de   JOYO…   y   eso   es   mucho   decir.   Este   es   uno   de   los   puntos   que   explican   la   diferencia   de   precio   entre  estos  pedales  y  los  de  JOYO:  en  este  caso,  la  calidad  de  construcción  da  un   pasito  al  frente,  pasando  de  ser  un  nivel  bueno/notable  en  el  caso  de  JOYO  a   tener  un  nivel  sobresaliente  en  estos  Dr.J.            
  • 3. Otro   de   los   puntos   que   justifican   la   diferencia   de   precio,   tal   vez   el   más   importante,   es   la   labor   de   investigación   invertida   en   estos   equipos.   No   olvidemos  de  que  los  pedales  JOYO  emulaban  grandes  pedales  ya  existentes  en   el   mercado.   Los   pedales   que   nos   ocupan   hoy   dan   un   salto   de   gigante:   no   se   dedican   a   clonar,   sino   que   nos   ofrecen   o   pretenden   ofrecernos   algo   nuevo   y   genuino     (de   si   lo   conseguirán   o   no   ya   hablaremos   cuando   probemos   los   equipos).  Para  ello,  el  equipo  de  Dr.  J  consta  de  más  de  30  ingenieros  de  sonido;   y   de   otros   cuantos   músicos   profesionales   que   se   dedican   a   probar   pedales   y   hacer  las  modificaciones  pertinentes  para  ofrecernos  el  mejor  tono  posible.     El  tercer  punto  importante  que  justifica  el  mayor  coste  de  estos  pedales  Dr.  J,  es   el   control   de   calidad.   Todos   y   cada   uno   de   estos   pedales   son   testados   intensivamente  para  garantizar  que  todo  funciona  como  tiene  que  funcionar.   Este  testaje  ocurre  al  menos  a  tres  niveles:  ingenieros,  músicos  de  la  empresa,   público.  De  este  modo,  desde  Dr.  J  nos  aseguran  que  todos  los  equipos  estén  en   un  estado  óptimo  para  que  empecemos  a  disfrutarlos  desde  el  mismo  momento   que  lo  recepcionemos.     El  pedal  Dr.  J  Green  Crystal  es  un  pedal  de  overdrive.  Pero  que  su  color  verde  no   os  haga  pensar  en  el  TubeScreamer  de  Ibanez:  esta  vez,  tal  y  como  hemos  visto   antes,  nos  encontramos  ante  un  pedal  overdrive  de  sonido  totalmente  genuino.             A  continuación  os  dejo  otra  foto  del  Dr.  J   para   que   os   vayáis   familiarizando   con   los  diferentes  controles  del  pedal.  En  la   review   venidera   hablaremos   de   lo   que   controlamos  con  cada  uno  de  los  potes;   y  las  posibilidades  que  esto  nos  ofrece  a   nivel  sonoro.  Los  controles  son:     1-­‐ Drive   2-­‐ Output   3-­‐ Nivel  de  Low/High     En  aproximadamente  un  mes  tendréis  a  vuestra  disposición  una  completa   review,  en  la  que  encontraréis  detalles  acerca  de  sus  características  físicas,  de   su  diseño…  y  por  supuesto,  de  sus  posibilidades  sonoras.