SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.

Prezi es un creador de presentaciones dinámicas. El cual, en vez de pasar
diapositivas ó páginas, el receptor irá viendo la información a través de zooms,
giros y desplazamientos dentro de la presentación. Está disponible en tres
versiones: una gratuita, y dos de pago más avanzadas y con más características,
se trabaja en un entorno online.

    Para comenzar a utilizar PREZI…
Entrar a www.prezi.com...




Luego registrarse y crear una cuenta…




El sitio da a elegir el “tipo” de versión: Public (gratuita), Enjoy o Pro (pagas).




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.




Para crear la cuenta gratuita es necesario un usuario, del cual pide una serie de
datos: nombre, apellido y, fundamentalmente, una cuenta de correo electrónico
y una contraseña, ya que las presentaciones creadas en Prezi sólo pueden ser
manipuladas por su creador. Cuando hablamos de manipular nos referimos tanto
a realizarlas y editarlas, como a descargarlas.



                                  ¿Cómo usar Prezi?

Luego de haber creado la cuenta presionar la opción NEW PREZI. Se abrirá la
pantalla de trabajo y todas las herramientas que Prezi presta.

Las herramientas:




WRITE: (escritura) Permite insertar textos. Al presionar en cualquier parte de la
pantalla aparece un cuadro de texto con diferentes opciones, las tres opciones
que se encuentran debajo (Title, Title y Body) permiten cambiar el formato de la
letra. Las de arriba permiten alinear el texto, e ingresar ítems. Con las flechas
del costado se edita el cuadro de texto (más largo, más ancho, etc). Una vez
escrito el texto presionar OK.




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.




Una vez el texto terminado, haciendo un solo click sobre el mismo aparece un
círculo con tres zonas:




 La zona del medio (1) permite desplazar el texto, la intermedia (2) aplicarle
zoom, y la tercera y última (3) girarlo. Además en el último hay un círculo más
pequeño con un signo en el centro (4), al presionar en el mismo se abren una
serie de opciones:




DELETE: Eliminar.
DUPLICATE: Duplicar el texto.
SELECT MORE: Permite seleccionar más de un elemento que puedan ser
modificados en conjunto.
BRING FOWARD- SEND BACKWARD: Esta opción se utiliza cuando dos textos están
superpuestos para decidir cual es el que debe superponerse al otro.




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.

                                                      COLORS & FONTS: (colores y
                                                      fuentes). Funciones: Existen 9
                                                      tipos de estilos predeterminados
                                                      para aplicarles a las cuentas prezi
                                                      free, cada una trae un color de
                                                      fondo determinado y un estilo de
                                                      fuente, también predeterminado.
                                                      En las cuentas free no se pueden
                                                      aplicar fondos ni fuentes que no
                                                      sean los predeterminados por el
                                                      creador de diapositivas.



                             PATH: (camino) Tiene tres funciones:
                             Add: Para marcar el recorrido de la presentación. Uno
                             se posiciona en cualquier lugar de la pantalla, donde
                             quiera que la presentación haga una pausa, y
                             presionando Capture View se va demarcando el
                             recorrido que debe llevar la presentación (cada captura
                             queda marcada por un recuadro y un número que solo
                             ve el editor y le permite llevar el orden de la animación
                             de su presentación), esto permite observar, una vez
                             terminado el trabajo, los cambios de zoom, los giros,
                             etc.:




                              Capture View: Permite seleccionar las vistas donde la
                              presentación hace una pausa.




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.

                              Delete All: Borrar todo el recorrido.



                            FRAME: Tiene cuatro tipos: corchetes (1), circular (2),
                            rectangular (3) y oculto (4).




                            Se insertan en cualquier lugar de la diapositiva y, al igual
                            que los textos, una vez realizados se regresa a la opción
                            “Write” y mediante la misma, se los puede girar,
                            agrandar, achicar, mover y todas las posibilidades que
                            esta opción permite con los textos.




                          INSERT: (insertar) Tiene dos funciones:
                          Load files: Permite cargar un archivo guardado en el
                          equipo. Siempre y cuando sean imágenes o videos, no
                          permite subir archivos de sonido ni de texto.
                          Shapes: Tiene tres tipos: para insertar flechas, líneas y
                          resaltador. Las flechas y el “resaltador” también pueden
                          ser modificados al regresar a la opción “Write” (girar,
                          aplicación de zoom, etc), pero no sucede lo mismo con las
                          líneas estas quedan en la forma en las que fueron
                          realizadas.




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.




                       SHOW: (mostrar) Permite ver la presentación, con el teclado
                       o el mouse para desplazarse por la presentación en el orden
                       determinado (utilizando “Add” y “Capture View”).




En la parte superior derecha de la pantalla del editor, nos encontramos con
algunas opciones:




SAVE: Para guardar la presentación a medida que se va trabajando sobre la
misma.
UNDO: Deshace la ultima modificación realizada.
REDO: De haber deshecho alguna modificación si se quiere volver a realizar, esta
opción la reestablece.
PRINT: Guarda la presentación en el equipo, con formato PDF.
HELP: Ayuda. (Da algunas pautas que ayudan a utilizar Prezi)
EXIT: Salir del editor de Prezi.
Una vez terminada guardar y presionar “Exit”.

En la pantalla se va a visualizar la presentación terminada y a su derecha cuatro
opciones:




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.
Trabajo Práctico nº 1: Prezi.
Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales.




Edit prezi: Permite editar la presentación, regresa al editor.
Save a copy: Permite realizar una copia del trabajo.
Download: Permite descargar la presentación de Prezi al equipo.
Delete: Elimina la presentación.

Por último, debajo hay otra opción: “EMBED” donde encontramos un código que
nos permite subir nuestro prezi en sitios como, por ejemplo, blogspot.




Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa,
Franca.

Más contenido relacionado

Similar a PREZI_ÚLTIMO

37458854 prezi
37458854 prezi37458854 prezi
37458854 prezi
roman
 
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdfTEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
EnderkillYT
 
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_adPresentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Lorena Brondani
 
Aporte al curso
Aporte al cursoAporte al curso
Aporte al curso
maydandre
 
Prezi PDF
Prezi PDFPrezi PDF
Prezi PDF
ticwomenn
 
Entrega1 de Writer
Entrega1 de WriterEntrega1 de Writer
Entrega1 de Writer
gmartineznieto
 
conceptos basicos sobre impress
conceptos basicos sobre impressconceptos basicos sobre impress
conceptos basicos sobre impress
GlendaBarrera
 
PowerPoint Angel y Alex
PowerPoint  Angel y AlexPowerPoint  Angel y Alex
PowerPoint Angel y Alex
4º Informática Conde de Orgaz
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
PreziPrezi
Empezando a programar
Empezando a programarEmpezando a programar
Empezando a programar
Ana Ruth G H
 
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
Alfa Mercado
 
Tutorial prezi en español
Tutorial prezi en españolTutorial prezi en español
Tutorial prezi en español
Paola A. Meza Maldonado
 
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchezTutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
Citlali O. Sánchez
 
Manual de raptor2
Manual de raptor2Manual de raptor2
Manual de raptor2
adrianyourlust1998
 
MANUAL DE RAPTOR 1
MANUAL DE RAPTOR 1MANUAL DE RAPTOR 1
MANUAL DE RAPTOR 1
ariannalizeeth
 
manual 13
manual 13manual 13
manual 13
ariannalizeeth
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
ariannalizeeth
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Imprees
ImpreesImprees

Similar a PREZI_ÚLTIMO (20)

37458854 prezi
37458854 prezi37458854 prezi
37458854 prezi
 
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdfTEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
TEORIA-TEMA09-PRESENTACIONES Y MULTIMEDIA.pdf
 
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_adPresentación procesador detexto_bloqueii_ad
Presentación procesador detexto_bloqueii_ad
 
Aporte al curso
Aporte al cursoAporte al curso
Aporte al curso
 
Prezi PDF
Prezi PDFPrezi PDF
Prezi PDF
 
Entrega1 de Writer
Entrega1 de WriterEntrega1 de Writer
Entrega1 de Writer
 
conceptos basicos sobre impress
conceptos basicos sobre impressconceptos basicos sobre impress
conceptos basicos sobre impress
 
PowerPoint Angel y Alex
PowerPoint  Angel y AlexPowerPoint  Angel y Alex
PowerPoint Angel y Alex
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Empezando a programar
Empezando a programarEmpezando a programar
Empezando a programar
 
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
 
Tutorial prezi en español
Tutorial prezi en españolTutorial prezi en español
Tutorial prezi en español
 
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchezTutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
Tutorial openoffice writer tonantzi citlali osorio sánchez
 
Manual de raptor2
Manual de raptor2Manual de raptor2
Manual de raptor2
 
MANUAL DE RAPTOR 1
MANUAL DE RAPTOR 1MANUAL DE RAPTOR 1
MANUAL DE RAPTOR 1
 
manual 13
manual 13manual 13
manual 13
 
Manual de raptor
Manual de raptorManual de raptor
Manual de raptor
 
Manual de raptor
Manual de raptor Manual de raptor
Manual de raptor
 
Imprees
ImpreesImprees
Imprees
 

PREZI_ÚLTIMO

  • 1. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. Prezi es un creador de presentaciones dinámicas. El cual, en vez de pasar diapositivas ó páginas, el receptor irá viendo la información a través de zooms, giros y desplazamientos dentro de la presentación. Está disponible en tres versiones: una gratuita, y dos de pago más avanzadas y con más características, se trabaja en un entorno online. Para comenzar a utilizar PREZI… Entrar a www.prezi.com... Luego registrarse y crear una cuenta… El sitio da a elegir el “tipo” de versión: Public (gratuita), Enjoy o Pro (pagas). Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 2. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. Para crear la cuenta gratuita es necesario un usuario, del cual pide una serie de datos: nombre, apellido y, fundamentalmente, una cuenta de correo electrónico y una contraseña, ya que las presentaciones creadas en Prezi sólo pueden ser manipuladas por su creador. Cuando hablamos de manipular nos referimos tanto a realizarlas y editarlas, como a descargarlas. ¿Cómo usar Prezi? Luego de haber creado la cuenta presionar la opción NEW PREZI. Se abrirá la pantalla de trabajo y todas las herramientas que Prezi presta. Las herramientas: WRITE: (escritura) Permite insertar textos. Al presionar en cualquier parte de la pantalla aparece un cuadro de texto con diferentes opciones, las tres opciones que se encuentran debajo (Title, Title y Body) permiten cambiar el formato de la letra. Las de arriba permiten alinear el texto, e ingresar ítems. Con las flechas del costado se edita el cuadro de texto (más largo, más ancho, etc). Una vez escrito el texto presionar OK. Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 3. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. Una vez el texto terminado, haciendo un solo click sobre el mismo aparece un círculo con tres zonas: La zona del medio (1) permite desplazar el texto, la intermedia (2) aplicarle zoom, y la tercera y última (3) girarlo. Además en el último hay un círculo más pequeño con un signo en el centro (4), al presionar en el mismo se abren una serie de opciones: DELETE: Eliminar. DUPLICATE: Duplicar el texto. SELECT MORE: Permite seleccionar más de un elemento que puedan ser modificados en conjunto. BRING FOWARD- SEND BACKWARD: Esta opción se utiliza cuando dos textos están superpuestos para decidir cual es el que debe superponerse al otro. Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 4. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. COLORS & FONTS: (colores y fuentes). Funciones: Existen 9 tipos de estilos predeterminados para aplicarles a las cuentas prezi free, cada una trae un color de fondo determinado y un estilo de fuente, también predeterminado. En las cuentas free no se pueden aplicar fondos ni fuentes que no sean los predeterminados por el creador de diapositivas. PATH: (camino) Tiene tres funciones: Add: Para marcar el recorrido de la presentación. Uno se posiciona en cualquier lugar de la pantalla, donde quiera que la presentación haga una pausa, y presionando Capture View se va demarcando el recorrido que debe llevar la presentación (cada captura queda marcada por un recuadro y un número que solo ve el editor y le permite llevar el orden de la animación de su presentación), esto permite observar, una vez terminado el trabajo, los cambios de zoom, los giros, etc.: Capture View: Permite seleccionar las vistas donde la presentación hace una pausa. Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 5. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. Delete All: Borrar todo el recorrido. FRAME: Tiene cuatro tipos: corchetes (1), circular (2), rectangular (3) y oculto (4). Se insertan en cualquier lugar de la diapositiva y, al igual que los textos, una vez realizados se regresa a la opción “Write” y mediante la misma, se los puede girar, agrandar, achicar, mover y todas las posibilidades que esta opción permite con los textos. INSERT: (insertar) Tiene dos funciones: Load files: Permite cargar un archivo guardado en el equipo. Siempre y cuando sean imágenes o videos, no permite subir archivos de sonido ni de texto. Shapes: Tiene tres tipos: para insertar flechas, líneas y resaltador. Las flechas y el “resaltador” también pueden ser modificados al regresar a la opción “Write” (girar, aplicación de zoom, etc), pero no sucede lo mismo con las líneas estas quedan en la forma en las que fueron realizadas. Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 6. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. SHOW: (mostrar) Permite ver la presentación, con el teclado o el mouse para desplazarse por la presentación en el orden determinado (utilizando “Add” y “Capture View”). En la parte superior derecha de la pantalla del editor, nos encontramos con algunas opciones: SAVE: Para guardar la presentación a medida que se va trabajando sobre la misma. UNDO: Deshace la ultima modificación realizada. REDO: De haber deshecho alguna modificación si se quiere volver a realizar, esta opción la reestablece. PRINT: Guarda la presentación en el equipo, con formato PDF. HELP: Ayuda. (Da algunas pautas que ayudan a utilizar Prezi) EXIT: Salir del editor de Prezi. Una vez terminada guardar y presionar “Exit”. En la pantalla se va a visualizar la presentación terminada y a su derecha cuatro opciones: Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.
  • 7. Trabajo Práctico nº 1: Prezi. Profesor Hugo Martinengo – 4to Ciencias Naturales. Edit prezi: Permite editar la presentación, regresa al editor. Save a copy: Permite realizar una copia del trabajo. Download: Permite descargar la presentación de Prezi al equipo. Delete: Elimina la presentación. Por último, debajo hay otra opción: “EMBED” donde encontramos un código que nos permite subir nuestro prezi en sitios como, por ejemplo, blogspot. Giglio, Constanza. Letona, Rodrigo. Olivera, Ángelo. Ressia, Nair. Romanelli, Genaro. Sosa, Franca.