SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDADES GRAFICAS
PARTE II
Estructuras CPDs
Estructuras CPDs
• Como resultado, el atacante tiene acceso directo al CPD y puede
intentar poner en peligro los servidores y las aplicaciones del
mismo. Muchas estructuras de redes se han concentrado en
fortalecer su perímetro, pero poseen poca o ninguna visibilidad de
las amenazas que se encuentran dentro de sus fronteras. Esto deja
a los servidores vulnerables a exploits como rootkitsbasados ​​en
máquinas virtuales (VMBR).
• Con el fin de desarrollar una correcta respuesta a estas amenazas,
es importante contemplar este tipo de ataques al momento de
diseñar el modelo de seguridad a desplegar. Un correcto enfoque
de prevención, mitigación, detección y reacción nos permitirá
visualizar nuevas maneras de superar cada vector de ataque bajo
una perspectiva de continuidad de negocios.
Probabilidades graficas parte2
Probabilidades graficas parte2
Probabilidades graficas parte2
Probabilidades graficas parte2

Más contenido relacionado

Similar a Probabilidades graficas parte2

cinco procedimientos para la nube
cinco procedimientos para la nubecinco procedimientos para la nube
cinco procedimientos para la nube
Cade Soluciones
 
Ransomware como servicio
Ransomware como servicioRansomware como servicio
Ransomware como servicio
Cade Soluciones
 
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad GestionadaWebinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
Arsys
 
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cristian Garcia G.
 
Manual de Ingeniería de Software
Manual de Ingeniería de SoftwareManual de Ingeniería de Software
Manual de Ingeniería de Software
DavidHerrera295
 
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la redPractica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
Monica Acevedo
 
Miscloudfiguration
MiscloudfigurationMiscloudfiguration
Miscloudfiguration
Luciano Moreira da Cruz
 
5.1.3 seguridad de los servidores
5.1.3 seguridad de los servidores5.1.3 seguridad de los servidores
5.1.3 seguridad de los servidores
chavarl
 
Dilema de seguridad actual
Dilema de seguridad actualDilema de seguridad actual
Dilema de seguridad actualJaime Restrepo
 
SEMANA.02.pdf
SEMANA.02.pdfSEMANA.02.pdf
SEMANA.02.pdf
CARLOSGUSTAVOALONZO
 
Cloud arquitectura
Cloud arquitecturaCloud arquitectura
Cloud arquitecturawil villa
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
Sistel CONTROL
 
La Seguridad Informática
La Seguridad InformáticaLa Seguridad Informática
La Seguridad Informáticadosioyoana
 
Microservicios
MicroserviciosMicroservicios
Microservicios
Sergio Maurenzi
 
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Gabriel Marcos
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
carlalopez2014
 
COMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICACOMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICA
pichardopalomino
 
Material 2do Examen.
Material 2do Examen.Material 2do Examen.
Material 2do Examen.
Arana Paker
 
Capitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicosCapitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicos
Rocio Saenz
 
Capitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicosCapitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicos
rocapio1987
 

Similar a Probabilidades graficas parte2 (20)

cinco procedimientos para la nube
cinco procedimientos para la nubecinco procedimientos para la nube
cinco procedimientos para la nube
 
Ransomware como servicio
Ransomware como servicioRansomware como servicio
Ransomware como servicio
 
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad GestionadaWebinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
Webinar Cloud: Servicios de Seguridad Gestionada
 
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
Cómo la gestión de privilegios puede blindar su negocio contra ransomware y o...
 
Manual de Ingeniería de Software
Manual de Ingeniería de SoftwareManual de Ingeniería de Software
Manual de Ingeniería de Software
 
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la redPractica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
Practica 3 - Arquitectura de seguridad en la red
 
Miscloudfiguration
MiscloudfigurationMiscloudfiguration
Miscloudfiguration
 
5.1.3 seguridad de los servidores
5.1.3 seguridad de los servidores5.1.3 seguridad de los servidores
5.1.3 seguridad de los servidores
 
Dilema de seguridad actual
Dilema de seguridad actualDilema de seguridad actual
Dilema de seguridad actual
 
SEMANA.02.pdf
SEMANA.02.pdfSEMANA.02.pdf
SEMANA.02.pdf
 
Cloud arquitectura
Cloud arquitecturaCloud arquitectura
Cloud arquitectura
 
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
La (in)seguridad de los sistemas de control de procesos [ES]
 
La Seguridad Informática
La Seguridad InformáticaLa Seguridad Informática
La Seguridad Informática
 
Microservicios
MicroserviciosMicroservicios
Microservicios
 
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
Claves para Gerenciar Seguridad y Minimizar Los Riesgos (2005)
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
COMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICACOMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICA
 
Material 2do Examen.
Material 2do Examen.Material 2do Examen.
Material 2do Examen.
 
Capitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicosCapitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicos
 
Capitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicosCapitulo1 conceptosbasicos
Capitulo1 conceptosbasicos
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Probabilidades graficas parte2

  • 2.
  • 3.
  • 5. Estructuras CPDs • Como resultado, el atacante tiene acceso directo al CPD y puede intentar poner en peligro los servidores y las aplicaciones del mismo. Muchas estructuras de redes se han concentrado en fortalecer su perímetro, pero poseen poca o ninguna visibilidad de las amenazas que se encuentran dentro de sus fronteras. Esto deja a los servidores vulnerables a exploits como rootkitsbasados ​​en máquinas virtuales (VMBR). • Con el fin de desarrollar una correcta respuesta a estas amenazas, es importante contemplar este tipo de ataques al momento de diseñar el modelo de seguridad a desplegar. Un correcto enfoque de prevención, mitigación, detección y reacción nos permitirá visualizar nuevas maneras de superar cada vector de ataque bajo una perspectiva de continuidad de negocios.