SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ OPERATIVO DE BIODIVERSIDAD DE LA ARAUCANÍA
SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - CAMPUS VILLARRICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO
ORGANIZAN Y AUSPICIAN
CONSULTAS
Marta Hernández – SEREMI MA - mhernandez.9@mma.gob.cl
Rubén Carrillo - UFRO - ruben.carrillo@ufrontera.cl
Hernán Muñoz - CONADI - hmunoz@conadi.gov.cl
PROGRAMA
TERCERA VERSIÓN
SEMINARIO REGIONAL
“BIODIVERSIDAD NATIVA DE LA ARAUCANÍA:
UN PATRIMONIO EN PELIGRO”
4 Y 5 DE JUNIO DE 2014
AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
CAMPUS ANDRÉS BELLO - TEMUCO
JORNADA
MANAÑA
MIÉRCOLES
04-06-2014
MARCO NORMATIVO - GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
HORARIO TEMA EXPOSITOR
08:50 a 09:10 REGISTRO DE ASISTENTES
09:10 a 09:30
PALABRAS DE BIENVENIDA ANFITRIÓN
SR. RODOLFO PIHAN SORIANO, DECANO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES DE
LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA.
SALUDO
SR. MARCO PICHUNMAN CORTÉS, SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
09:30 a 10:00
ALCANCES GENERALES DEL PROYECTO DE LEY QUE CREA
EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS.
SR. MARCO PICHUNMAN CORTÉS, SE-
REMI DEL MEDIO AMBIENTE, REGIÓN
DE LA ARAUCANÍA.
10:00 a 10:30
RUTA HACIA UN MARCO NORMATIVO PARA BIOMONITOREO:
TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR.
SR. RODRIGO PALMA, PROFESIONAL
SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO RE-
GIÓN DE LA ARAUCANÍA.
10:30 a 10:45 PLENARIO: ENCARGADO RUBÉN CARRILLO.
10:45 a 11:15 CAFÉ
11:20 a 11:50 BIODIVERSIDAD UN PATRIMONIO EN PELIGRO.
SR. ANDRES MUÑOZ - DOCENTE UNI-
VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO.
11:50 a 12:20 IMPORTANCIA DE LAS COLECCIONES NATURALES.
SR. VICTOR ARDILES, PROFESIONAL
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATU-
RAL.
12:20 a 12:50
PLANES DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE ESPECIES CA-
SO: ZORRO DE DARWIN.
SRTA. SANDRA DIAZ. PROFESIONAL MI-
NISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.
12:50 a 13:10 PLENARIO: ENCARGADO RUBÉN CARRILLO.
PATRIMONIO GENÉTICO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
HORARIO TEMA EXPOSITOR
14:45 a 15:15
EVALUACIÓN SE SECUENCIAS GENÓMICAS PARA IDENTIFI-
CACIÓN DE ESPECIES ASOCIADAS AL BOSQUE DE ARAUCA-
RIA MEDIANTE “BARCODING”
SR. MARCO PAREDES, DOCENTE UNIVERSI-
DAD DE LA FRONTERA.
15:15 a 15:45
RELACIÓN FILOGENÉTICA DEL GORGOJO DE LA ARAUCA-
RIA CALVERTIUS TUBEROSUS (COLEOPTERA: CURCULIO-
NIDAE) CON ARAUCARIA ARAUCANA EN LA REGIÓN DE LA
ARAUCANÍA.
SR. RAMÓN REBOLLEDO RANZ, DOCENTE
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
15:45 a 16:15
BIODIVERSIDAD CULTIVADA EN LOS PUEBLOS ORIGINA-
RIOS.
SR. HERNÁN MUÑOZ, PROFESIONAL CONA-
DI, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
16:15 a 16:30 PLENARIO: ENCARGADA PAMELA SÁNCHEZ.
16:30 a 17:00 CAFÉ
17:00 a 17:30
PRIMEROS ANTECEDENTES DE LA CRÍA EXPERIMENTAL
DEL PUYE GRANDE (GALAXIAS PLATEI).
SR. IVÁN VALDEBENITO, DOCENTE UNI-
VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO.
17:30 a 18:00
AVANCES DESARROLLADOS CON SAMASTACUS SPINI-
FRONS (CAMARÓN DE VEGA), DENTRO DE LA GESTIÓN PA-
RA LA CONSERVACIÓN.
SR. ÍTALO SALGADO, DOCENTE UNIVERSI-
DAD CATÓLICA DE TEMUCO.
18:00 a 18:30
BIODIVERSIDAD NECROBIONTE. SR. CHRISTOPHER OSES R., DOCENTE UNI-
VERSIDAD DE LA FRONTERA
18:30 a 18:45 PLENARIO: ENCARGADA PAMELA SÁNCHEZ.
JORNADA
TARDE
MIÉRCOLES
04-06-2014
JORNADA
MANAÑA
JUEVES
05-06-2014
LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN
HORARIO TEMA EXPOSITOR
08:50 a 09:10 REGISTRO DE ASISTENTES
09:15 a 09:45
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTERCULTURAL Y
REVALORIZACIÓN DEL BOSQUE NATIVO EN ESCUELAS RURA-
LES EN TERRITORIO MAPUCHE, COMUNA DE FREIRE, REGIÓN
DE LA ARAUCANÍA, CHILE.
SR. FELIPE ORTEGA, DOCENTE UNIVERSI-
DAD AUTÓNOMA DE CHILE - SEDE TEMU-
CO.
09:45 a 10:15
RECURSOS EDUCATIVOS Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODI-
VERSIDAD.
SR. PABLO GUTIÉRREZ, DOCENTE PONTI-
FICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE-
SEDE VILLARRICA.
10:15 a 10:45 FORMACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD.
SR. RODRIGO CALCAGNI, REPRESENTAN-
TE PARQUES PARA CHILE.
PLENARIO: ENCARGADA KATHERINE HERMOSILLA.
11:00 a 11:30 CAFÉ
11:30 a 12:00
AVANCES DE UN SISTEMA PARA LA CLASIFICACIÓN DEL BOS-
QUE NATIVO EN LA ARAUCANÍA, PARA SU RECUPERACIÓN Y
FOMENTO.
SR. CELSO NAVARO, DOCENTE UNIVERSI-
DAD CATÓLICA DE TEMUCO.
12:00 a 12:30
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ESPECIES VEGETALES CON PRO-
BLEMAS DE CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Y LOS CAMBIOS DE ESTATUS QUE HAN SUFRIDO EN EL ÚLTI-
MO TIEMPO.
SR. ENRIQUE HAUENSTEIN, DOCENTE
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO.
12:30 a 13:00
CAMBIO DE USO DE SUELO, Y SUS EFECTOS EN LA BIODIVER-
SIDAD.
SRA. KATHERINE HERMOSILLA, DOCENTE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
CHILE - SEDE VILLARRICA.
13:00 a 13:15 PLENARIO: ENCARGADO HERNÁN MUÑOZ.
JORNADA
TARDE
JUEVES
05-06-2014
GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN PELIGRO – ESPECIES EXÓTICAS
HORARIO TEMA EXPOSITOR
14:45 a 15:15
CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT DE ALIMENTACIÓN Y
NIDIFICACIÓN DEL CARPINTERO NEGRO
(CAMPEPHILUS MAGELLANICUS) EN ECOSISTEMAS
DOMINADOS POR ARAUCARIA ARAUCANA EN LA
CORDILLERA DE LOS ANDES Y DE LA COSTA DE LA
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
SR. ALEJANDRO ESPINOSA, DOCENTE UNI-
VERSIDAD DE LA FRONTERA
15:15 a 15:45
AVANCES EN EL MANEJO Y CONOCIMIENTO DEL HUE-
MUL (HIPPOCAMELUS BISULCUS).
SR. FERNANDO VIDAL, DOCENTE UNIVERSI-
DAD SANTO TOMÁS - SEDE TEMUCO.
15:45 a 16:15
PROGRAMA VIGILANCIA DEL DIDYMO EN LA REGIÓN
DE LA ARAUCANÍA.
SR. BERNARDO PARDO, PROFESIONAL SER-
NAPESCA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.
16:15 a 16:30 PLENARIO: ENCARGADA KATHERINE HERMOSILLA.
16:30 a 17:00 CAFÉ
17:00 a 17:30
IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS NO VASCULARES EN
ECOSISTEMAS BOSCOSOS
SR. RUBÉN CARRILLO, DOCENTE UNIVERSI-
DAD DE LA FRONTERA
17:30 a 18:00 ECOSISTEMAS DE TURBERA
SR. PATRICIO PACHECO DOCENTE UNIVERSI-
DAD DE LA FRONTERA
18:00 a 18:30
EFECTO DEL MEDIO DE CULTIVO, CONCENTRACIÓN
DE NUTRIENTES Y ACIDEZ EN EL DESARROLLO DE
MUSGO SPHAGNUM BAJO CONDICIONES CONTROLA-
DAS.
SR. MARCELO RODRÍGUEZ DOCENTE UNI-
VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO.
18:30 a 18:45 PLENARIO: ENCARGADO HERNÁN MUÑOZ.
18:45 a 19:00 PALABRAS DE CIERRE

Más contenido relacionado

Similar a Programa iii seminario de biodiversidad (1)

IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
Karla Castillo
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposio
tigrenagual1
 
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
Ivan Rosas
 
Sintesis curricular roelia
Sintesis curricular roeliaSintesis curricular roelia
Sintesis curricular roelia
Roelia Rodriguez
 
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambienteXi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
Reserva de la Biosfera de Fuerteventura
 
Jornadas investigación y manejo de fauna
Jornadas investigación y  manejo de faunaJornadas investigación y  manejo de fauna
Jornadas investigación y manejo de fauna
Joaquín Luis Navarro
 
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la  I Jornada internacional de BiomasaPrograma de la  I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Joaquín Luis Navarro
 
Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)
Joaquín Luis Navarro
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed SurIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
agroredperu
 
Concurso de paneles
Concurso de panelesConcurso de paneles
Concurso de paneles
xviconebiol2015
 
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp    icaPrograma ciclo conferencias 39° aniversario rnp    ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
Flor Ventura
 
Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.
Semsys Seg
 
Cronograma abreviado
Cronograma abreviadoCronograma abreviado
Cronograma abreviado
Martin Kowalewski
 
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docxPrograma de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
nilalecas45
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ainia centro tecnológico
 
septima circular.pdf
septima circular.pdfseptima circular.pdf
septima circular.pdf
ASAUEE
 
Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)
Lauro Manuel Espino Enriquez
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Eduardo Reyes
 
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes LatinoamericanosMemorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
gomezurviola
 

Similar a Programa iii seminario de biodiversidad (1) (20)

IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
IV Congreso Internacional sobre Ecosistemas Secos
 
Memorias6 simposio
Memorias6 simposioMemorias6 simposio
Memorias6 simposio
 
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
145 PLAN DE ACCIÓN EN BIODIVERSIDAD
 
Sintesis curricular roelia
Sintesis curricular roeliaSintesis curricular roelia
Sintesis curricular roelia
 
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambienteXi conferencia atlántica de medio ambiente
Xi conferencia atlántica de medio ambiente
 
Jornadas investigación y manejo de fauna
Jornadas investigación y  manejo de faunaJornadas investigación y  manejo de fauna
Jornadas investigación y manejo de fauna
 
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la  I Jornada internacional de BiomasaPrograma de la  I Jornada internacional de Biomasa
Programa de la I Jornada internacional de Biomasa
 
Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)Programa de actividades (1)
Programa de actividades (1)
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed SurIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
 
Concurso de paneles
Concurso de panelesConcurso de paneles
Concurso de paneles
 
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp    icaPrograma ciclo conferencias 39° aniversario rnp    ica
Programa ciclo conferencias 39° aniversario rnp ica
 
Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.
 
Cronograma abreviado
Cronograma abreviadoCronograma abreviado
Cronograma abreviado
 
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docxPrograma de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
Programa de activiades 1er encuentro juvenil RBOAY-2015..docx
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
 
septima circular.pdf
septima circular.pdfseptima circular.pdf
septima circular.pdf
 
Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)Programa ii coloquio (3)
Programa ii coloquio (3)
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
 
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes LatinoamericanosMemorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
Memorias del III Simposio Pequeños Rumiantes Latinoamericanos
 

Programa iii seminario de biodiversidad (1)

  • 1. COMITÉ OPERATIVO DE BIODIVERSIDAD DE LA ARAUCANÍA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - CAMPUS VILLARRICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO ORGANIZAN Y AUSPICIAN CONSULTAS Marta Hernández – SEREMI MA - mhernandez.9@mma.gob.cl Rubén Carrillo - UFRO - ruben.carrillo@ufrontera.cl Hernán Muñoz - CONADI - hmunoz@conadi.gov.cl PROGRAMA TERCERA VERSIÓN SEMINARIO REGIONAL “BIODIVERSIDAD NATIVA DE LA ARAUCANÍA: UN PATRIMONIO EN PELIGRO” 4 Y 5 DE JUNIO DE 2014 AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA CAMPUS ANDRÉS BELLO - TEMUCO
  • 2. JORNADA MANAÑA MIÉRCOLES 04-06-2014 MARCO NORMATIVO - GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES HORARIO TEMA EXPOSITOR 08:50 a 09:10 REGISTRO DE ASISTENTES 09:10 a 09:30 PALABRAS DE BIENVENIDA ANFITRIÓN SR. RODOLFO PIHAN SORIANO, DECANO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y FORESTALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. SALUDO SR. MARCO PICHUNMAN CORTÉS, SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. 09:30 a 10:00 ALCANCES GENERALES DEL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS. SR. MARCO PICHUNMAN CORTÉS, SE- REMI DEL MEDIO AMBIENTE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. 10:00 a 10:30 RUTA HACIA UN MARCO NORMATIVO PARA BIOMONITOREO: TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR. SR. RODRIGO PALMA, PROFESIONAL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO RE- GIÓN DE LA ARAUCANÍA. 10:30 a 10:45 PLENARIO: ENCARGADO RUBÉN CARRILLO. 10:45 a 11:15 CAFÉ 11:20 a 11:50 BIODIVERSIDAD UN PATRIMONIO EN PELIGRO. SR. ANDRES MUÑOZ - DOCENTE UNI- VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. 11:50 a 12:20 IMPORTANCIA DE LAS COLECCIONES NATURALES. SR. VICTOR ARDILES, PROFESIONAL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATU- RAL. 12:20 a 12:50 PLANES DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE ESPECIES CA- SO: ZORRO DE DARWIN. SRTA. SANDRA DIAZ. PROFESIONAL MI- NISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 12:50 a 13:10 PLENARIO: ENCARGADO RUBÉN CARRILLO.
  • 3. PATRIMONIO GENÉTICO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES HORARIO TEMA EXPOSITOR 14:45 a 15:15 EVALUACIÓN SE SECUENCIAS GENÓMICAS PARA IDENTIFI- CACIÓN DE ESPECIES ASOCIADAS AL BOSQUE DE ARAUCA- RIA MEDIANTE “BARCODING” SR. MARCO PAREDES, DOCENTE UNIVERSI- DAD DE LA FRONTERA. 15:15 a 15:45 RELACIÓN FILOGENÉTICA DEL GORGOJO DE LA ARAUCA- RIA CALVERTIUS TUBEROSUS (COLEOPTERA: CURCULIO- NIDAE) CON ARAUCARIA ARAUCANA EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. SR. RAMÓN REBOLLEDO RANZ, DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 15:45 a 16:15 BIODIVERSIDAD CULTIVADA EN LOS PUEBLOS ORIGINA- RIOS. SR. HERNÁN MUÑOZ, PROFESIONAL CONA- DI, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. 16:15 a 16:30 PLENARIO: ENCARGADA PAMELA SÁNCHEZ. 16:30 a 17:00 CAFÉ 17:00 a 17:30 PRIMEROS ANTECEDENTES DE LA CRÍA EXPERIMENTAL DEL PUYE GRANDE (GALAXIAS PLATEI). SR. IVÁN VALDEBENITO, DOCENTE UNI- VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. 17:30 a 18:00 AVANCES DESARROLLADOS CON SAMASTACUS SPINI- FRONS (CAMARÓN DE VEGA), DENTRO DE LA GESTIÓN PA- RA LA CONSERVACIÓN. SR. ÍTALO SALGADO, DOCENTE UNIVERSI- DAD CATÓLICA DE TEMUCO. 18:00 a 18:30 BIODIVERSIDAD NECROBIONTE. SR. CHRISTOPHER OSES R., DOCENTE UNI- VERSIDAD DE LA FRONTERA 18:30 a 18:45 PLENARIO: ENCARGADA PAMELA SÁNCHEZ. JORNADA TARDE MIÉRCOLES 04-06-2014
  • 4. JORNADA MANAÑA JUEVES 05-06-2014 LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN HORARIO TEMA EXPOSITOR 08:50 a 09:10 REGISTRO DE ASISTENTES 09:15 a 09:45 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTERCULTURAL Y REVALORIZACIÓN DEL BOSQUE NATIVO EN ESCUELAS RURA- LES EN TERRITORIO MAPUCHE, COMUNA DE FREIRE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, CHILE. SR. FELIPE ORTEGA, DOCENTE UNIVERSI- DAD AUTÓNOMA DE CHILE - SEDE TEMU- CO. 09:45 a 10:15 RECURSOS EDUCATIVOS Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODI- VERSIDAD. SR. PABLO GUTIÉRREZ, DOCENTE PONTI- FICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE- SEDE VILLARRICA. 10:15 a 10:45 FORMACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD. SR. RODRIGO CALCAGNI, REPRESENTAN- TE PARQUES PARA CHILE. PLENARIO: ENCARGADA KATHERINE HERMOSILLA. 11:00 a 11:30 CAFÉ 11:30 a 12:00 AVANCES DE UN SISTEMA PARA LA CLASIFICACIÓN DEL BOS- QUE NATIVO EN LA ARAUCANÍA, PARA SU RECUPERACIÓN Y FOMENTO. SR. CELSO NAVARO, DOCENTE UNIVERSI- DAD CATÓLICA DE TEMUCO. 12:00 a 12:30 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ESPECIES VEGETALES CON PRO- BLEMAS DE CONSERVACIÓN EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Y LOS CAMBIOS DE ESTATUS QUE HAN SUFRIDO EN EL ÚLTI- MO TIEMPO. SR. ENRIQUE HAUENSTEIN, DOCENTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. 12:30 a 13:00 CAMBIO DE USO DE SUELO, Y SUS EFECTOS EN LA BIODIVER- SIDAD. SRA. KATHERINE HERMOSILLA, DOCENTE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE - SEDE VILLARRICA. 13:00 a 13:15 PLENARIO: ENCARGADO HERNÁN MUÑOZ.
  • 5. JORNADA TARDE JUEVES 05-06-2014 GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN PELIGRO – ESPECIES EXÓTICAS HORARIO TEMA EXPOSITOR 14:45 a 15:15 CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT DE ALIMENTACIÓN Y NIDIFICACIÓN DEL CARPINTERO NEGRO (CAMPEPHILUS MAGELLANICUS) EN ECOSISTEMAS DOMINADOS POR ARAUCARIA ARAUCANA EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y DE LA COSTA DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. SR. ALEJANDRO ESPINOSA, DOCENTE UNI- VERSIDAD DE LA FRONTERA 15:15 a 15:45 AVANCES EN EL MANEJO Y CONOCIMIENTO DEL HUE- MUL (HIPPOCAMELUS BISULCUS). SR. FERNANDO VIDAL, DOCENTE UNIVERSI- DAD SANTO TOMÁS - SEDE TEMUCO. 15:45 a 16:15 PROGRAMA VIGILANCIA DEL DIDYMO EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. SR. BERNARDO PARDO, PROFESIONAL SER- NAPESCA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. 16:15 a 16:30 PLENARIO: ENCARGADA KATHERINE HERMOSILLA. 16:30 a 17:00 CAFÉ 17:00 a 17:30 IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS NO VASCULARES EN ECOSISTEMAS BOSCOSOS SR. RUBÉN CARRILLO, DOCENTE UNIVERSI- DAD DE LA FRONTERA 17:30 a 18:00 ECOSISTEMAS DE TURBERA SR. PATRICIO PACHECO DOCENTE UNIVERSI- DAD DE LA FRONTERA 18:00 a 18:30 EFECTO DEL MEDIO DE CULTIVO, CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES Y ACIDEZ EN EL DESARROLLO DE MUSGO SPHAGNUM BAJO CONDICIONES CONTROLA- DAS. SR. MARCELO RODRÍGUEZ DOCENTE UNI- VERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO. 18:30 a 18:45 PLENARIO: ENCARGADO HERNÁN MUÑOZ. 18:45 a 19:00 PALABRAS DE CIERRE