SlideShare una empresa de Scribd logo
La Violencia Víctor  Alfonso  Avilés  Morales  Colegio García Flamenco 5º “B”
La Violencia Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.
Tipos de Violencia Violencia directa: Es la que realiza un emisor o actor intencionado (en concreto, una persona), y quien la sufre es un ser dañado o herido física o mentalmente, es clara y visible. Violencia Física o mental: Es un tipo de violencia que incluyen agresiones mentales y puede causar enfermedades cerebrales. Violencia estructural: Se manifiesta cuando no hay un emisor o una persona concreta que haya efectuado el acto de violencia. Violencia cultural: Se refiere a los aspectos de la cultura que aportan una legitimidad a la utilización del arte, religión, ciencia, derecho, ideología, medios de comunicación, educación, etc.
Violencia emocional: Se refleja a través de desvalorizaciones, amenazas y críticas que funcionan como mandato cultural en algunas familias o grupos sociales y políticos Violencia juvenil: Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes . Violencia de Género: Actos donde se discrimina, ignora y somete a la pareja o cónyuge, por el simple hecho de ser del sexo opuesto. 
Alternativas de Solución Recurrir a manifestaciones pacificas, a movimientos sociales pacíficos, a la conversación, al dialogo y a la busca de acuerdos. Aprender a controlar los impulsos que generan violencia. Tener comprensión y comunicación de los problemas, de las necesidades y de los sentimientos. Evitar el consumo de sustancias adictivas como el alcohol, los cigarros y las drogas. Practicar cualquier tipo de religión para aprender a amar a nuestros semejantes.
Alternativas de Solución Elaborar planes para masificar los deportes.  Construir centros recreativos para jóvenes y adultos. Crear centros de educación psicológicas. Se requiere el apoyo de: 	De los Misterios de Gobernación, Justicia, Educación, Salud y Hacienda, La Fiscalía, Policía Nacional Civil, INDES,  y otras Organizaciones Sociales. El tiempo que se tomaría en elaborar planes, desarrollar  proyectos y construir la infraestructura necesaria seria de 2 periodos presidenciales (10 años)
http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
fhmonteros
 
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividadCuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
carlatejera123
 
Ideapositiva de teselino
Ideapositiva de teselinoIdeapositiva de teselino
Ideapositiva de teselino
dhforonda
 
Ideapositiva de teselino
Ideapositiva de teselinoIdeapositiva de teselino
Ideapositiva de teselinodhforonda
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12
 
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
MariaTeheran
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostamiquin
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
marco
 

La actualidad más candente (12)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividadCuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Ideapositiva de teselino
Ideapositiva de teselinoIdeapositiva de teselino
Ideapositiva de teselino
 
Ideapositiva de teselino
Ideapositiva de teselinoIdeapositiva de teselino
Ideapositiva de teselino
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
 
Jose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acostaJose cruz y jose manuel acosta
Jose cruz y jose manuel acosta
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Similar a Propuesta

laviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
laviolencia-101027131453-phpapp02.pdflaviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
laviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
WillyTiconaQuispe
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
DEISYLASERNA
 
Blog De Aula Bea
Blog De Aula BeaBlog De Aula Bea
Blog De Aula Bea
guest5280f1
 
violencia.ppt
violencia.pptviolencia.ppt
violencia.ppt
DanielUrbina53
 
Tipos de Violencia.docx
Tipos de Violencia.docxTipos de Violencia.docx
Tipos de Violencia.docx
AiledCar1
 
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Dayana Basantes
 
Violenci intrafamiliar_IAFJSR
Violenci intrafamiliar_IAFJSRViolenci intrafamiliar_IAFJSR
Violenci intrafamiliar_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
gragallounlz
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
Leticia Tirado Sanchez
 
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptxPREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
ssuser58dbbf
 

Similar a Propuesta (20)

Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
Marian
MarianMarian
Marian
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
laviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
laviolencia-101027131453-phpapp02.pdflaviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
laviolencia-101027131453-phpapp02.pdf
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Blog De Aula Bea
Blog De Aula BeaBlog De Aula Bea
Blog De Aula Bea
 
violencia.ppt
violencia.pptviolencia.ppt
violencia.ppt
 
Tipos de Violencia.docx
Tipos de Violencia.docxTipos de Violencia.docx
Tipos de Violencia.docx
 
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Qué es la violencia-UCE-Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.
 
La violencia Republica dominicana
La violencia Republica dominicanaLa violencia Republica dominicana
La violencia Republica dominicana
 
Violenci intrafamiliar_IAFJSR
Violenci intrafamiliar_IAFJSRViolenci intrafamiliar_IAFJSR
Violenci intrafamiliar_IAFJSR
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
 
Niño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
 
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptxPREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS.pptx
 

Propuesta

  • 1. La Violencia Víctor Alfonso Avilés Morales Colegio García Flamenco 5º “B”
  • 2. La Violencia Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas.
  • 3. Tipos de Violencia Violencia directa: Es la que realiza un emisor o actor intencionado (en concreto, una persona), y quien la sufre es un ser dañado o herido física o mentalmente, es clara y visible. Violencia Física o mental: Es un tipo de violencia que incluyen agresiones mentales y puede causar enfermedades cerebrales. Violencia estructural: Se manifiesta cuando no hay un emisor o una persona concreta que haya efectuado el acto de violencia. Violencia cultural: Se refiere a los aspectos de la cultura que aportan una legitimidad a la utilización del arte, religión, ciencia, derecho, ideología, medios de comunicación, educación, etc.
  • 4. Violencia emocional: Se refleja a través de desvalorizaciones, amenazas y críticas que funcionan como mandato cultural en algunas familias o grupos sociales y políticos Violencia juvenil: Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes . Violencia de Género: Actos donde se discrimina, ignora y somete a la pareja o cónyuge, por el simple hecho de ser del sexo opuesto. 
  • 5. Alternativas de Solución Recurrir a manifestaciones pacificas, a movimientos sociales pacíficos, a la conversación, al dialogo y a la busca de acuerdos. Aprender a controlar los impulsos que generan violencia. Tener comprensión y comunicación de los problemas, de las necesidades y de los sentimientos. Evitar el consumo de sustancias adictivas como el alcohol, los cigarros y las drogas. Practicar cualquier tipo de religión para aprender a amar a nuestros semejantes.
  • 6. Alternativas de Solución Elaborar planes para masificar los deportes. Construir centros recreativos para jóvenes y adultos. Crear centros de educación psicológicas. Se requiere el apoyo de: De los Misterios de Gobernación, Justicia, Educación, Salud y Hacienda, La Fiscalía, Policía Nacional Civil, INDES, y otras Organizaciones Sociales. El tiempo que se tomaría en elaborar planes, desarrollar proyectos y construir la infraestructura necesaria seria de 2 periodos presidenciales (10 años)