SlideShare una empresa de Scribd logo
Pronóstico de desastres naturales INTEGRANTES : *Cabrera Vásquez Daniel *ChipanaAyala Jéssica *Diestra Apolinario  Tomás *Medrano Huamán  Nathaly *Miranda Sánchez  José *Rosado Ortíz Anica PROF: ZARA RECUAY ORIHUELA PROMOCIÓN  5TO “A”
   historia DEL Pronóstico  La ciudadanía es influenciada fuertemente por el tiempo. Por milenios, la gente ha recibido predicciones de cómo sería el tiempo por un día y hasta por una estación. En 650 a. C. Los babilonios predecían el tiempo de acuerdo a patrones de nubes. En 340 a. C. Aristóteles describía patrones del tiempo en Meteorología de Aristóteles (Meteorológica). Los chinos predecían el tiempo al menos desde 300 a. C. TELEGRAFO Con la invención de la telegrafía en 1837, comienza la era moderna del pronóstico del tiempo TELEGRAFO ELECTRICO
¿ qué es un pronóstico ? Los pronósticos son predicciones de lo que puede suceder o esperar, son premisas o suposiciones básicas en que se basan la planeación y la toma de decisiones. Propósito. Hacer un pronóstico es obtener conocimiento sobre eventos inciertos que son importantes en la toma de decisiones presentes.
Pronóstico del calentamiento global en 100 años por Google Earth Esta previsión esta comprendida en los próximos 100 años, como vemos en el grafico emitido por el modelo ambiental global 1 (HadGEM1) de la oficina del centro resuelto de Hadley emite un pronóstico que es básicamente: caliente. Los matices claros de 1999 que definen la variedad de climas que conocemos en el mundo, se vuelven aparentemente más homogéneamente colorados, color que indica fuertes temperaturas, casi inhabitables.
Pronósticos del Centro Nacional de Alertas y Pronósticos Hidrometeoro lógicos (CENAPH), 1Enel mes de septiembre las lluvias podrían presentarse con mayor rigurosidad sobre buena parte del territorio nacional, el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, lo primero que hace es intensificar los  exhortos y llamados a la conciencia y estrategias de prevención de la población y de las autoridades gubernamentales.
	2 De acuerdo con los meteorólogos, septiembre también es el mes más activo de la temporada de huracanes, cuyos efectos indirectos ha sentido Venezuela recientemente sobre sus costas (Iván, Septiembre de 2004 y Emily, en julio de 2005).    
    PRIMERA Predicción DE LOS MAYAS Con el estreno de ‘2012’ y el auge mediático de los calendarios mayas han vuelto a ponerse de moda las predicciones fatalistas, las fechas para la llegada del Apocalipsis. Durante la historia han sido varios los pronósticos (con día, mes y año) que avisaban a la humanidad de la llegada del fin del mundo. Todos tienen algo en [...]
Primera Profecía. (El final del miedo) El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo Cuarta Profecía se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano).  Quinta Profecía todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformará. Segunda Profecía Todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999.  Sexta Profecía en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre. Tercera Profecía dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes Séptima Profecía nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 .
SEGUNDA  PREDICCIÓN DE LOS MAYAS
     PRONÓSTICO DE DESASTRES NATURALES SEGÚN LA CIENCIA  Antes que termine este siglo, el panorama en las regiones mas pobres del mundo como América Latina será desolador como consecuencia del cambio climático así lo advierten expertos de la ONU .En un informe que pronostica mas sequias, inundaciones, extinción de especies y hombre.
El calentamiento global que sufre el planeta provocara desastres crecientes en el futuro con efectos  particularmente siniestros en las regiones mas pobres de Latinoaméricay África sobre todo dentro de 20 años.
Estamos hablando de una potencialmente  catastrófica  serie de acontecimientos , dijo Achín Steiner, responsable del programa del medio ambiente de la ONU sobre el impacto de aumento de temperaturas.
Si los gobiernos no toman medidas advierte el trabajo realizado por el grupo intergubernamental del cambio climático (PCC), el aumento de temperaturas podría incrementar los riesgos de mortalidad, contaminación catástrofes naturales y enfermedades infecciosas en el mundo.
Observa además que las regiones mas pobres correrán mas riesgos a la hora de afrontar este cambio. Efectos concretos podrán percibirsedentro de 20 años en países de América latina y África y luego en 2050, en Asia, “muchos de nosotros creemos que estamos en el umbral de un cuento masivo de extinción”. Advirtió Jeff Price, de la universidad estatal  de california en chicago sobre los ecosistemas.
Opinión sobre los desastres naturales

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto colaborativo reflexion

2012el Fin Del Mundo
2012el Fin Del Mundo2012el Fin Del Mundo
2012el Fin Del Mundo
formato007
 
2012el Fin Del Mundo(Listo)
2012el Fin Del Mundo(Listo)2012el Fin Del Mundo(Listo)
2012el Fin Del Mundo(Listo)
formato007
 
Español[1]
Español[1]Español[1]
Español[1]
losfrijolitos
 
Profesias zule222
Profesias zule222Profesias zule222
Profesias zule222
zuleima4204
 
Las profecías hacia el 2012
Las profecías hacia el 2012Las profecías hacia el 2012
Las profecías hacia el 2012
Carlos Cadiz
 
Fin de los tiempos
Fin de los tiemposFin de los tiempos
Fin de los tiempos
SALVADOR2016
 
El fin del mundo
El fin del  mundoEl fin del  mundo
El fin del mundo
CassIzzie
 
Profecias mayas
Profecias mayasProfecias mayas
Profecias mayas
kreeus
 
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
Info reyInfo rey
El fin del mundo andrea
El fin del mundo andreaEl fin del mundo andrea
El fin del mundo andrea
YuRy aNDRea P.B
 
Profecías mayas
Profecías mayasProfecías mayas
Profecías mayas
Pulmon
 
Profecias mayas
Profecias mayasProfecias mayas
Profecias mayas
Lauriux Hld
 
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
Jose Maria Busquets
 
Teorias Sobre El Fin Del Mundo
Teorias Sobre El Fin Del MundoTeorias Sobre El Fin Del Mundo
Teorias Sobre El Fin Del Mundo
Esme Gonzalez
 
No se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurrenNo se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurren
Elmer DaSilva
 
Senales De Los Tiempos 1 Hi
Senales De Los Tiempos 1 HiSenales De Los Tiempos 1 Hi
Senales De Los Tiempos 1 Hi
Esequiel Pasquini
 
Si usted está leyendo esto
Si usted está leyendo estoSi usted está leyendo esto
Si usted está leyendo esto
megaradioexpress
 

Similar a Proyecto colaborativo reflexion (20)

2012el Fin Del Mundo
2012el Fin Del Mundo2012el Fin Del Mundo
2012el Fin Del Mundo
 
2012el Fin Del Mundo(Listo)
2012el Fin Del Mundo(Listo)2012el Fin Del Mundo(Listo)
2012el Fin Del Mundo(Listo)
 
Español[1]
Español[1]Español[1]
Español[1]
 
Profesias zule222
Profesias zule222Profesias zule222
Profesias zule222
 
Las profecías hacia el 2012
Las profecías hacia el 2012Las profecías hacia el 2012
Las profecías hacia el 2012
 
Fin de los tiempos
Fin de los tiemposFin de los tiempos
Fin de los tiempos
 
El fin del mundo
El fin del  mundoEl fin del  mundo
El fin del mundo
 
Profecias mayas
Profecias mayasProfecias mayas
Profecias mayas
 
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
 
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
 
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
 
Info rey
Info reyInfo rey
Info rey
 
El fin del mundo andrea
El fin del mundo andreaEl fin del mundo andrea
El fin del mundo andrea
 
Profecías mayas
Profecías mayasProfecías mayas
Profecías mayas
 
Profecias mayas
Profecias mayasProfecias mayas
Profecias mayas
 
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
7. 7a señales de los tienpos ( el tiempo del fin)
 
Teorias Sobre El Fin Del Mundo
Teorias Sobre El Fin Del MundoTeorias Sobre El Fin Del Mundo
Teorias Sobre El Fin Del Mundo
 
No se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurrenNo se comprenden eventos que ocurren
No se comprenden eventos que ocurren
 
Senales De Los Tiempos 1 Hi
Senales De Los Tiempos 1 HiSenales De Los Tiempos 1 Hi
Senales De Los Tiempos 1 Hi
 
Si usted está leyendo esto
Si usted está leyendo estoSi usted está leyendo esto
Si usted está leyendo esto
 

Más de Merimee Rosario Hinostroza Zarate

Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdfReceta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 
Inicial 03 a_os
Inicial 03 a_osInicial 03 a_os
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Prevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de unPrevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de un
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 
Pronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexionPronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexion
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 
Pronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexionPronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexion
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 

Más de Merimee Rosario Hinostroza Zarate (7)

Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdfReceta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
Receta Gourmet de los estudiantes de la I.E Antonia Moreno de Cáceres.pdf
 
Inicial 03 a_os
Inicial 03 a_osInicial 03 a_os
Inicial 03 a_os
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Prevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de unPrevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de un
 
Pronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexionPronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexion
 
Pronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexionPronostico de desastre reflexion
Pronostico de desastre reflexion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Proyecto colaborativo reflexion

  • 1. Pronóstico de desastres naturales INTEGRANTES : *Cabrera Vásquez Daniel *ChipanaAyala Jéssica *Diestra Apolinario Tomás *Medrano Huamán Nathaly *Miranda Sánchez José *Rosado Ortíz Anica PROF: ZARA RECUAY ORIHUELA PROMOCIÓN 5TO “A”
  • 2. historia DEL Pronóstico  La ciudadanía es influenciada fuertemente por el tiempo. Por milenios, la gente ha recibido predicciones de cómo sería el tiempo por un día y hasta por una estación. En 650 a. C. Los babilonios predecían el tiempo de acuerdo a patrones de nubes. En 340 a. C. Aristóteles describía patrones del tiempo en Meteorología de Aristóteles (Meteorológica). Los chinos predecían el tiempo al menos desde 300 a. C. TELEGRAFO Con la invención de la telegrafía en 1837, comienza la era moderna del pronóstico del tiempo TELEGRAFO ELECTRICO
  • 3. ¿ qué es un pronóstico ? Los pronósticos son predicciones de lo que puede suceder o esperar, son premisas o suposiciones básicas en que se basan la planeación y la toma de decisiones. Propósito. Hacer un pronóstico es obtener conocimiento sobre eventos inciertos que son importantes en la toma de decisiones presentes.
  • 4. Pronóstico del calentamiento global en 100 años por Google Earth Esta previsión esta comprendida en los próximos 100 años, como vemos en el grafico emitido por el modelo ambiental global 1 (HadGEM1) de la oficina del centro resuelto de Hadley emite un pronóstico que es básicamente: caliente. Los matices claros de 1999 que definen la variedad de climas que conocemos en el mundo, se vuelven aparentemente más homogéneamente colorados, color que indica fuertes temperaturas, casi inhabitables.
  • 5. Pronósticos del Centro Nacional de Alertas y Pronósticos Hidrometeoro lógicos (CENAPH), 1Enel mes de septiembre las lluvias podrían presentarse con mayor rigurosidad sobre buena parte del territorio nacional, el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, lo primero que hace es intensificar los exhortos y llamados a la conciencia y estrategias de prevención de la población y de las autoridades gubernamentales.
  • 6. 2 De acuerdo con los meteorólogos, septiembre también es el mes más activo de la temporada de huracanes, cuyos efectos indirectos ha sentido Venezuela recientemente sobre sus costas (Iván, Septiembre de 2004 y Emily, en julio de 2005).    
  • 7. PRIMERA Predicción DE LOS MAYAS Con el estreno de ‘2012’ y el auge mediático de los calendarios mayas han vuelto a ponerse de moda las predicciones fatalistas, las fechas para la llegada del Apocalipsis. Durante la historia han sido varios los pronósticos (con día, mes y año) que avisaban a la humanidad de la llegada del fin del mundo. Todos tienen algo en [...]
  • 8. Primera Profecía. (El final del miedo) El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo Cuarta Profecía se provocará un derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano). Quinta Profecía todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformará. Segunda Profecía Todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999. Sexta Profecía en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre. Tercera Profecía dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes Séptima Profecía nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 .
  • 9. SEGUNDA PREDICCIÓN DE LOS MAYAS
  • 10. PRONÓSTICO DE DESASTRES NATURALES SEGÚN LA CIENCIA Antes que termine este siglo, el panorama en las regiones mas pobres del mundo como América Latina será desolador como consecuencia del cambio climático así lo advierten expertos de la ONU .En un informe que pronostica mas sequias, inundaciones, extinción de especies y hombre.
  • 11. El calentamiento global que sufre el planeta provocara desastres crecientes en el futuro con efectos particularmente siniestros en las regiones mas pobres de Latinoaméricay África sobre todo dentro de 20 años.
  • 12. Estamos hablando de una potencialmente catastrófica serie de acontecimientos , dijo Achín Steiner, responsable del programa del medio ambiente de la ONU sobre el impacto de aumento de temperaturas.
  • 13. Si los gobiernos no toman medidas advierte el trabajo realizado por el grupo intergubernamental del cambio climático (PCC), el aumento de temperaturas podría incrementar los riesgos de mortalidad, contaminación catástrofes naturales y enfermedades infecciosas en el mundo.
  • 14. Observa además que las regiones mas pobres correrán mas riesgos a la hora de afrontar este cambio. Efectos concretos podrán percibirsedentro de 20 años en países de América latina y África y luego en 2050, en Asia, “muchos de nosotros creemos que estamos en el umbral de un cuento masivo de extinción”. Advirtió Jeff Price, de la universidad estatal de california en chicago sobre los ecosistemas.
  • 15. Opinión sobre los desastres naturales