SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
U.E.N.”EL PLAYÓN”.
SANTA ROSALÍA. EDO. PORTUGUESA.
APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________________ 7mo Año SECCIÓN: _____
PROF: MARÍA ELIZA MELÉNDEZ SUÁREZ
PRUEBA REVISIÓN DE AGRICULTURA
I PARTE. VERDADERO O FALSO, COLOQUE DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA (V) SI
CONSIDERA LA PROPOSICIÓN VERDADERA Y (F) SI ES FALSA. VALOR 0,5PTS C/U. (2,5PTS)
1. LAS BARBACOAS SON ESTRUCTURAS RECTANGULARES, ELABORADAS DE
BLOQUES, MADERAS U OTRO MATERIAL. ( )
2. LOS HUERTOS ORGANICOS SON UNA EXTENSION DE TERRENO QUE NOS SIRVE PARA
CULTIVAR DIVERSAS ESPECIES DE PLANTAS USANDO AGENTES
CONTAMINANTES. ( )
3. LA ARBORICULTURA COMPRENDE LA SIEMBRA DE ÁRBOLES CON FINES DE
EXPLOTACIÓN Y COMERCIO. ( )
4. LA INDUSTRIA DE OLEAGINOSAS SE OCUPAN DE PROCESAR FUNDAMENTALMENTE
EL AJANJOLI, MAIZ, GIRASOL, PARA LA OBTENCION DE ACEITE COMESTIBLE. ( )
5. LAS HORTALIZAS SON: TOMATE, ZANAHORIA, PEPINO, LECHUGA. ( )
II PARTE: COMPLETACION. COLOCA EN LOS ESPACIOS EN BLANCOS LA O LAS PALABRAS
QUE COMPLETEN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS. VALOR 0,5 PTS C/U. (2,5PTS)
1. LA INDUSTRIA ______________________, SON LAS QUE UTILIZAN BASICAMENTE EL
______________________, PARA ELEBORAR TELAS.
2. LA MATERIA PRIMA ____________________, PROCESAN: CARNE FRESCA, JAMONES,
SALCHICHAS.
3. LA LOMBRICULTURA ES UNA _________________________, QUE UTILIZA A UNA
ESPECIE DOMESTICADA DE ____________________, COMO UNAHERRAMIENTA DE
TRABAJO.
4. LAS LOMBRICES ROJAS CALIFORNIANAS SON SUCEPTIBLES A LOS CAMBIOS
CLIMATICOS, ES _________________________, LOS RAYOS ____________________,
PUEDEN PERJUDICARLAS.
5. AL NACER LAS LOMBRICES SON _____________________, TRANSCURRIR 5 O 6 DIAS
SON ____________________, Y A LOS 120 DIAS APROXIMADAMENTE SON ROJAS.
III PARTE. DESARROLLO. VALOR 15PTS. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. ¿QUÉ ES UN COMPOST Y COMO SE ELABORA? 2PTS
2. NOMBRA 4 CARACTERISTICAS DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA. 2PTS
3. NOMBRA LOS TIPOS DE PROPAGACIÓN ASEXUAL Y EXOLICA 1 DE ELLOS. 3PTS
4. ¿QUÉ ES UN HUERTO FAMILIAR Y QUE SE PUEDE CULTIVAR? 2PTS
5. DA UN RESUMEN SOBRE EL CULTIVO DEL TOMATE. 3PTS
6. DIBUJA LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA E INDICA LAS PARTES DEL CUERPO.
3PTS
“SUERTE”

Más contenido relacionado

Destacado

Evento sobre aguas
Evento sobre aguasEvento sobre aguas
Evento sobre aguas
medios_evedany
 
Mapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionalesMapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionales
Andrea Rivero
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
Pakoo Carpio
 
Diplomado tic (1) (1)
Diplomado    tic (1) (1)Diplomado    tic (1) (1)
Diplomado tic (1) (1)
La Oti Santos
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
melacas04
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
profesoraudp
 
Presentacion practica docente
Presentacion practica docentePresentacion practica docente
Presentacion practica docente
Clarissa Acosta
 
1° DIA DE PALHAÇARIA
1° DIA DE PALHAÇARIA 1° DIA DE PALHAÇARIA
1° DIA DE PALHAÇARIA
Ed Paixão
 
Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1
María Tene
 
239
239
239
5 tic´s en el aula
5 tic´s en el aula5 tic´s en el aula
5 tic´s en el aula
Ada Castillo
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Maye Calderon
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
teofilopalacios17
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rmaryhernandez123
 
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
difemen
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
Viviana Valderrama
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ruthpiensa
 

Destacado (17)

Evento sobre aguas
Evento sobre aguasEvento sobre aguas
Evento sobre aguas
 
Mapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionalesMapa conceptual procesos organizacionales
Mapa conceptual procesos organizacionales
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
 
Diplomado tic (1) (1)
Diplomado    tic (1) (1)Diplomado    tic (1) (1)
Diplomado tic (1) (1)
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Pauta evaluación
Pauta evaluación Pauta evaluación
Pauta evaluación
 
Presentacion practica docente
Presentacion practica docentePresentacion practica docente
Presentacion practica docente
 
1° DIA DE PALHAÇARIA
1° DIA DE PALHAÇARIA 1° DIA DE PALHAÇARIA
1° DIA DE PALHAÇARIA
 
Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1Organizadores graficos parte 1
Organizadores graficos parte 1
 
239
239
239
239
 
5 tic´s en el aula
5 tic´s en el aula5 tic´s en el aula
5 tic´s en el aula
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
Evaluacionderecursosweb 140519171207-phpapp02
 
Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)Teoría clásica de la administración (1)
Teoría clásica de la administración (1)
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Prueba de agricultura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. U.E.N.”EL PLAYÓN”. SANTA ROSALÍA. EDO. PORTUGUESA. APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________________ 7mo Año SECCIÓN: _____ PROF: MARÍA ELIZA MELÉNDEZ SUÁREZ PRUEBA REVISIÓN DE AGRICULTURA I PARTE. VERDADERO O FALSO, COLOQUE DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA (V) SI CONSIDERA LA PROPOSICIÓN VERDADERA Y (F) SI ES FALSA. VALOR 0,5PTS C/U. (2,5PTS) 1. LAS BARBACOAS SON ESTRUCTURAS RECTANGULARES, ELABORADAS DE BLOQUES, MADERAS U OTRO MATERIAL. ( ) 2. LOS HUERTOS ORGANICOS SON UNA EXTENSION DE TERRENO QUE NOS SIRVE PARA CULTIVAR DIVERSAS ESPECIES DE PLANTAS USANDO AGENTES CONTAMINANTES. ( ) 3. LA ARBORICULTURA COMPRENDE LA SIEMBRA DE ÁRBOLES CON FINES DE EXPLOTACIÓN Y COMERCIO. ( ) 4. LA INDUSTRIA DE OLEAGINOSAS SE OCUPAN DE PROCESAR FUNDAMENTALMENTE EL AJANJOLI, MAIZ, GIRASOL, PARA LA OBTENCION DE ACEITE COMESTIBLE. ( ) 5. LAS HORTALIZAS SON: TOMATE, ZANAHORIA, PEPINO, LECHUGA. ( ) II PARTE: COMPLETACION. COLOCA EN LOS ESPACIOS EN BLANCOS LA O LAS PALABRAS QUE COMPLETEN LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS. VALOR 0,5 PTS C/U. (2,5PTS) 1. LA INDUSTRIA ______________________, SON LAS QUE UTILIZAN BASICAMENTE EL ______________________, PARA ELEBORAR TELAS. 2. LA MATERIA PRIMA ____________________, PROCESAN: CARNE FRESCA, JAMONES, SALCHICHAS. 3. LA LOMBRICULTURA ES UNA _________________________, QUE UTILIZA A UNA ESPECIE DOMESTICADA DE ____________________, COMO UNAHERRAMIENTA DE TRABAJO. 4. LAS LOMBRICES ROJAS CALIFORNIANAS SON SUCEPTIBLES A LOS CAMBIOS CLIMATICOS, ES _________________________, LOS RAYOS ____________________, PUEDEN PERJUDICARLAS. 5. AL NACER LAS LOMBRICES SON _____________________, TRANSCURRIR 5 O 6 DIAS SON ____________________, Y A LOS 120 DIAS APROXIMADAMENTE SON ROJAS. III PARTE. DESARROLLO. VALOR 15PTS. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿QUÉ ES UN COMPOST Y COMO SE ELABORA? 2PTS 2. NOMBRA 4 CARACTERISTICAS DE LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA. 2PTS 3. NOMBRA LOS TIPOS DE PROPAGACIÓN ASEXUAL Y EXOLICA 1 DE ELLOS. 3PTS 4. ¿QUÉ ES UN HUERTO FAMILIAR Y QUE SE PUEDE CULTIVAR? 2PTS 5. DA UN RESUMEN SOBRE EL CULTIVO DEL TOMATE. 3PTS 6. DIBUJA LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA E INDICA LAS PARTES DEL CUERPO. 3PTS “SUERTE”