SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la informática en la nube?
es el suministro de servicios informáticos (incluidos servidores, almacenamiento, bases de
datos, redes, software, análisis e inteligencia) a través de Internet (“la nube”), cuyo
objetivo es ofrecer una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala.
Lo habitual es pagar solo por los servicios en la nube utilizados, de tal forma que lo ayude
a reducir los costos operativos, a ejecutar la infraestructura con más eficacia y a escalar a
medida que cambian las necesidades de su negocio.
Principales ventajas de la informática en la nube
La informática en la nube supone un gran cambio respecto a la forma tradicional en la que
las empresas veían los recursos de TI. Estos son los siete motivos habituales por los que las
organizaciones están recurriendo a los servicios de informática en la nube:
 Costo: La informática en la nube elimina la inversión de capital que supone la
adquisición de hardware y software, y la configuración y ejecución de centros de
datos locales (bastidores de servidores, suministro eléctrico ininterrumpido para
alimentación y refrigeración y expertos en TI para administrar la infraestructura).
Se multiplica rápidamente.
 Escala global: Entre las ventajas de los servicios informáticos en la nube, se incluye
la capacidad de escalar los recursos de forma elástica.
 Rendimiento: Los mayores servicios informáticos en la nube se ejecutan en una red
mundial de centros de datos seguros, que se actualizan periódicamente con el
hardware más rápido y eficiente de última generación.
 Seguridad: Muchos proveedores de nube ofrecen un conjunto completo de
directivas, tecnologías y controles que refuerzan la situación general de seguridad,
ayudando a proteger los datos, las aplicaciones y la infraestructura frente a
posibles amenazas.
 Velocidad: La mayoría de los servicios en la nube se proporcionan como
autoservicio y a petición, de forma que incluso cantidades enormes de recursos
informáticos se pueden aprovisionar en cuestión de minutos, normalmente con
solo unos clics del mouse, lo que aporta a las empresas una gran flexibilidad y la
relajación de no tener que preocuparse por planear la capacidad.
 Productividad: Los centros de datos locales suelen necesitar una cantidad
importante de bastidores y apilamiento, lo que supone configuración de hardware,
aplicación de revisiones de software y otras tareas de administración de TI que
resultan tediosas y requieren mucho tiempo.
 Confiabilidad: La informática en la nube facilita y abarata la creación de copias de
seguridad de los datos, la recuperación ante desastres y la continuidad
empresarial, ya que los datos se pueden reflejar en varios sitios redundantes en la
red del proveedor de servicios en la nube.
Tipos de informática en la nube
• Nube pública: Las nubes públicas son propiedad de otros proveedores de servicios
en la nube, que las administran y ofrecen sus recursos informáticos, como
servidores y almacenamiento, a través de Internet. Microsoft Azure es un ejemplo
de nube pública.
• Nube privada: Una nube privada hace referencia a recursos informáticos en la
nube que utiliza exclusivamente una empresa u organización.
• Nube híbrida: Las nubes híbridas combinan nubes públicas y privadas, enlazadas
mediante tecnología que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas.
Tipos de servicios en la nube: IaaS, PaaS, informática sin servidor y SaaS
 Infraestructura como servicio (IaaS): Es la categoría más básica de servicios
informáticos en la nube. Con IaaS, se alquila infraestructura de TI (servidores,
máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistemas operativos) a un proveedor
de servicios en la nube y se paga por uso.
 Plataforma como servicio (PaaS): Plataforma como servicio hace referencia a los
servicios de informática en la nube que suministran un entorno a petición para
desarrollar, probar, entregar y administrar aplicaciones de software.
 Informática sin servidor: Mediante una superposición con PaaS, la informática sin
servidor se centra en crear la funcionalidad de aplicaciones sin tener que dedicar
constantemente el tiempo que conlleva tener que administrar los servidores y la
infraestructura.
 Con SaaS, los proveedores de nube hospedan y administran las aplicaciones y la
infraestructura subyacente, y se encargan del mantenimiento, como la aplicación
de actualizaciones de software y revisiones de seguridad. Los usuarios se conectan
a la aplicación a través de Internet, normalmente con un explorador web en su
teléfono, tableta o PC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Grazz Monrroy Sevilla
 
Conexion a la nube
Conexion a la nubeConexion a la nube
Conexion a la nube
KEVINEDUARDOGUILLENS
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
ramiroca28
 
Cade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNubeCade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNube
Cade Soluciones
 
Centros de datos y computación en la nube
Centros de datos y computación en la nubeCentros de datos y computación en la nube
Centros de datos y computación en la nube
ANDRESPEREZROCHA
 
NUBE
NUBENUBE
nube en internet
nube  en internetnube  en internet
nube en internet
maalee
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
andres ordoñez
 
Computación en las nubes
Computación en las nubesComputación en las nubes
Computación en las nubes
jessicasamayoa
 
Nube
NubeNube
Cloud computing presentacion
Cloud computing   presentacionCloud computing   presentacion
Cloud computing presentacion
emanuel cifuentes
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
MelissaCamanaM
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
zamantha13
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Miller Zapata
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KayssiMaradiaga
 
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
FranklinGomez38
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
Paolita Alvarez
 
Moposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computingMoposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computing
veronica moposita
 

La actualidad más candente (18)

Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Conexion a la nube
Conexion a la nubeConexion a la nube
Conexion a la nube
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
Cade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNubeCade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNube
 
Centros de datos y computación en la nube
Centros de datos y computación en la nubeCentros de datos y computación en la nube
Centros de datos y computación en la nube
 
NUBE
NUBENUBE
NUBE
 
nube en internet
nube  en internetnube  en internet
nube en internet
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
 
Computación en las nubes
Computación en las nubesComputación en las nubes
Computación en las nubes
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Cloud computing presentacion
Cloud computing   presentacionCloud computing   presentacion
Cloud computing presentacion
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: modelos de servicio y despliegue.
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Moposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computingMoposita veronica cloud computing
Moposita veronica cloud computing
 

Similar a Qué es la informática en la nube

Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
ElvynSani
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
ElvynSani
 
Examen
ExamenExamen
Examen
27Edison
 
examenBrian
examenBrianexamenBrian
examenBrian
Bryanzx
 
Gestion de tic
Gestion de ticGestion de tic
Gestion de tic
Elizabeth Sanchez
 
Cloud Computing Empresa
Cloud Computing EmpresaCloud Computing Empresa
Cloud Computing Empresa
Ícaro Fernández Martín
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Constanza Rodriguez
 
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptxSesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Jose Carlos Navarro Vega
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
Gary Carvajal
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
Isabel Ortiz
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Arsys
 
Computación en la nube.pdf
Computación en la nube.pdfComputación en la nube.pdf
Computación en la nube.pdf
I.E. N° 8184 San Benito
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Tensor
 
141018735 computacion-en-la-nube
141018735 computacion-en-la-nube141018735 computacion-en-la-nube
141018735 computacion-en-la-nube
Leidy Johana Jaramillo Montoya
 
Almacenamiento de la nuve
Almacenamiento de la nuveAlmacenamiento de la nuve
Almacenamiento de la nuve
Gabiela Bastidas
 
Almacenamiento de la nuve (2) (1)
Almacenamiento de la nuve (2) (1)Almacenamiento de la nuve (2) (1)
Almacenamiento de la nuve (2) (1)
Gabiela Bastidas
 
Nuve de internet
Nuve de internetNuve de internet
Nuve de internet
leidyestefani
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
VenturaCastillo1
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
razalas30
 

Similar a Qué es la informática en la nube (20)

Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Qué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nubeQué es la informática en la nube
Qué es la informática en la nube
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
examenBrian
examenBrianexamenBrian
examenBrian
 
Gestion de tic
Gestion de ticGestion de tic
Gestion de tic
 
Cloud Computing Empresa
Cloud Computing EmpresaCloud Computing Empresa
Cloud Computing Empresa
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptxSesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
Sesion 3-Fundamentos cloud computing.pptx
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
 
Computación en la nube.pdf
Computación en la nube.pdfComputación en la nube.pdf
Computación en la nube.pdf
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
141018735 computacion-en-la-nube
141018735 computacion-en-la-nube141018735 computacion-en-la-nube
141018735 computacion-en-la-nube
 
Almacenamiento de la nuve
Almacenamiento de la nuveAlmacenamiento de la nuve
Almacenamiento de la nuve
 
Almacenamiento de la nuve (2) (1)
Almacenamiento de la nuve (2) (1)Almacenamiento de la nuve (2) (1)
Almacenamiento de la nuve (2) (1)
 
Nuve de internet
Nuve de internetNuve de internet
Nuve de internet
 
CLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUDCLASE 2 ORACLE CLOUD
CLASE 2 ORACLE CLOUD
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 

Qué es la informática en la nube

  • 1. ¿Qué es la informática en la nube? es el suministro de servicios informáticos (incluidos servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis e inteligencia) a través de Internet (“la nube”), cuyo objetivo es ofrecer una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala. Lo habitual es pagar solo por los servicios en la nube utilizados, de tal forma que lo ayude a reducir los costos operativos, a ejecutar la infraestructura con más eficacia y a escalar a medida que cambian las necesidades de su negocio. Principales ventajas de la informática en la nube La informática en la nube supone un gran cambio respecto a la forma tradicional en la que las empresas veían los recursos de TI. Estos son los siete motivos habituales por los que las organizaciones están recurriendo a los servicios de informática en la nube:  Costo: La informática en la nube elimina la inversión de capital que supone la adquisición de hardware y software, y la configuración y ejecución de centros de datos locales (bastidores de servidores, suministro eléctrico ininterrumpido para alimentación y refrigeración y expertos en TI para administrar la infraestructura). Se multiplica rápidamente.  Escala global: Entre las ventajas de los servicios informáticos en la nube, se incluye la capacidad de escalar los recursos de forma elástica.  Rendimiento: Los mayores servicios informáticos en la nube se ejecutan en una red mundial de centros de datos seguros, que se actualizan periódicamente con el hardware más rápido y eficiente de última generación.  Seguridad: Muchos proveedores de nube ofrecen un conjunto completo de directivas, tecnologías y controles que refuerzan la situación general de seguridad, ayudando a proteger los datos, las aplicaciones y la infraestructura frente a posibles amenazas.  Velocidad: La mayoría de los servicios en la nube se proporcionan como autoservicio y a petición, de forma que incluso cantidades enormes de recursos informáticos se pueden aprovisionar en cuestión de minutos, normalmente con solo unos clics del mouse, lo que aporta a las empresas una gran flexibilidad y la relajación de no tener que preocuparse por planear la capacidad.  Productividad: Los centros de datos locales suelen necesitar una cantidad importante de bastidores y apilamiento, lo que supone configuración de hardware, aplicación de revisiones de software y otras tareas de administración de TI que resultan tediosas y requieren mucho tiempo.  Confiabilidad: La informática en la nube facilita y abarata la creación de copias de seguridad de los datos, la recuperación ante desastres y la continuidad empresarial, ya que los datos se pueden reflejar en varios sitios redundantes en la red del proveedor de servicios en la nube.
  • 2. Tipos de informática en la nube • Nube pública: Las nubes públicas son propiedad de otros proveedores de servicios en la nube, que las administran y ofrecen sus recursos informáticos, como servidores y almacenamiento, a través de Internet. Microsoft Azure es un ejemplo de nube pública. • Nube privada: Una nube privada hace referencia a recursos informáticos en la nube que utiliza exclusivamente una empresa u organización. • Nube híbrida: Las nubes híbridas combinan nubes públicas y privadas, enlazadas mediante tecnología que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. Tipos de servicios en la nube: IaaS, PaaS, informática sin servidor y SaaS  Infraestructura como servicio (IaaS): Es la categoría más básica de servicios informáticos en la nube. Con IaaS, se alquila infraestructura de TI (servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistemas operativos) a un proveedor de servicios en la nube y se paga por uso.  Plataforma como servicio (PaaS): Plataforma como servicio hace referencia a los servicios de informática en la nube que suministran un entorno a petición para desarrollar, probar, entregar y administrar aplicaciones de software.  Informática sin servidor: Mediante una superposición con PaaS, la informática sin servidor se centra en crear la funcionalidad de aplicaciones sin tener que dedicar constantemente el tiempo que conlleva tener que administrar los servidores y la infraestructura.  Con SaaS, los proveedores de nube hospedan y administran las aplicaciones y la infraestructura subyacente, y se encargan del mantenimiento, como la aplicación de actualizaciones de software y revisiones de seguridad. Los usuarios se conectan a la aplicación a través de Internet, normalmente con un explorador web en su teléfono, tableta o PC.