SlideShare una empresa de Scribd logo
El Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española se define plagio como acción de:
“Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como
propias”.
1.- Realizar un trabajo copiando textualmente del realizado
por otro.
2.- Copiar un escrito textualmente sin la aprobación del
titular del escrito.
3.- Copiar un escrito de forma textual sin mencionar la
fuete original del autor.
4.- Redactar un escrito simulando su autoría cambiando
unas frases por otras.
5.- Pegar y copiar de forma textual escritos existentes en
Internet.
6.- Copiar un texto de forma textual sin utilizar comillas a
pesar de mencionarse la fuente original.
Siempre se dará crédito a:

1.- Las teorías, postulados y opiniones ajenas.

2.- Cuadros comparativos, hechos, estadísticas,
gráficas y demás documentos de autoría conocida o
desconocida.

3.- Frases célebres y citas textuales.
1.- Indicar la referencia bibliográfica cuando se copie
de manera textual.

2.- Redactar un texto nuevo con ideas propias.

3.- Rectificar que no se hayan utilizado textos
originales de otros.

Más contenido relacionado

Destacado

Bondade e misericórdia
Bondade e misericórdiaBondade e misericórdia
Bondade e misericórdia
Andre Nascimento
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
Edwin Sanchez
 
Takex TX-124R Data Sheet
Takex TX-124R Data SheetTakex TX-124R Data Sheet
Takex TX-124R Data Sheet
JMAC Supply
 
ilusiones opticas
ilusiones opticasilusiones opticas
ilusiones opticas
marcelino4
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
alicia daza pereira
 
Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
UFToro
 
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTABDECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
Jayachandra Jitendra
 
Inclusion
InclusionInclusion
Drina, Isidora Jovanović
Drina, Isidora JovanovićDrina, Isidora Jovanović
Drina, Isidora Jovanović
dvucen
 

Destacado (9)

Bondade e misericórdia
Bondade e misericórdiaBondade e misericórdia
Bondade e misericórdia
 
Conocimientos
ConocimientosConocimientos
Conocimientos
 
Takex TX-124R Data Sheet
Takex TX-124R Data SheetTakex TX-124R Data Sheet
Takex TX-124R Data Sheet
 
ilusiones opticas
ilusiones opticasilusiones opticas
ilusiones opticas
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
 
Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
 
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTABDECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
DECISION MAKING AND RESPONSE ANALYSIS TESTS USING CANTAB
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Drina, Isidora Jovanović
Drina, Isidora JovanovićDrina, Isidora Jovanović
Drina, Isidora Jovanović
 

Que es plagio y como evitarlo

  • 1.
  • 2. El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define plagio como acción de: “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.
  • 3. 1.- Realizar un trabajo copiando textualmente del realizado por otro. 2.- Copiar un escrito textualmente sin la aprobación del titular del escrito. 3.- Copiar un escrito de forma textual sin mencionar la fuete original del autor. 4.- Redactar un escrito simulando su autoría cambiando unas frases por otras. 5.- Pegar y copiar de forma textual escritos existentes en Internet. 6.- Copiar un texto de forma textual sin utilizar comillas a pesar de mencionarse la fuente original.
  • 4. Siempre se dará crédito a: 1.- Las teorías, postulados y opiniones ajenas. 2.- Cuadros comparativos, hechos, estadísticas, gráficas y demás documentos de autoría conocida o desconocida. 3.- Frases célebres y citas textuales.
  • 5. 1.- Indicar la referencia bibliográfica cuando se copie de manera textual. 2.- Redactar un texto nuevo con ideas propias. 3.- Rectificar que no se hayan utilizado textos originales de otros.