SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué significa ser pobre? Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina.  Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo  — ¿Qué te pareció la experiencia?...
Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.  — Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre...  El hijo contestó:  •  Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro. • Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas. • Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna. •
Nuestro patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte. • Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos. • Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de bimbines, chuíos, pericos, ranas, sapos cocorrones y otros animalitos....todo esto a veces dominado por la sonora saloma de un vecino que trabaja su monte.
•  Nosotros cocinamos en estufa eléctrica...Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña. • Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. •
Nosotros vivimos 'conectados' al celular, a la computadora, al televisor...  Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
— Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos!  Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS TENER en vez de preocuparnos por SER.
      ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Más de conillet

77 el arb.-
77 el arb.-77 el arb.-
77 el arb.-conillet
 
Enelsilenciodetualma
EnelsilenciodetualmaEnelsilenciodetualma
Enelsilenciodetualmaconillet
 
Dime (jorge luia borges)
Dime (jorge luia borges)Dime (jorge luia borges)
Dime (jorge luia borges)conillet
 
Gitanos modernos...
Gitanos modernos...Gitanos modernos...
Gitanos modernos...conillet
 
Misterios naturales
Misterios naturalesMisterios naturales
Misterios naturalesconillet
 
Welcome toromania
Welcome toromaniaWelcome toromania
Welcome toromaniaconillet
 
Cosas restantes nu
Cosas restantes nuCosas restantes nu
Cosas restantes nuconillet
 
La realidad supera la ficción
La realidad supera la ficciónLa realidad supera la ficción
La realidad supera la ficciónconillet
 
Ministra de cultura_ (lol)
Ministra de cultura_ (lol)Ministra de cultura_ (lol)
Ministra de cultura_ (lol)conillet
 
Cuando necesites relajarte(lolo)
Cuando necesites relajarte(lolo)Cuando necesites relajarte(lolo)
Cuando necesites relajarte(lolo)conillet
 
Patentes curiosas
Patentes curiosasPatentes curiosas
Patentes curiosasconillet
 
066 anecdota del nieto de m. gandhi
066   anecdota del nieto de m. gandhi066   anecdota del nieto de m. gandhi
066 anecdota del nieto de m. gandhiconillet
 
Piso 103 de chicago
Piso 103 de chicagoPiso 103 de chicago
Piso 103 de chicagoconillet
 
Akshardham palacio indu (jj)
Akshardham palacio indu (jj)Akshardham palacio indu (jj)
Akshardham palacio indu (jj)conillet
 
Vivir despeinad@
Vivir despeinad@Vivir despeinad@
Vivir despeinad@conillet
 
El otoño de la vida
El otoño de la vidaEl otoño de la vida
El otoño de la vidaconillet
 

Más de conillet (20)

77 el arb.-
77 el arb.-77 el arb.-
77 el arb.-
 
Enelsilenciodetualma
EnelsilenciodetualmaEnelsilenciodetualma
Enelsilenciodetualma
 
Dime (jorge luia borges)
Dime (jorge luia borges)Dime (jorge luia borges)
Dime (jorge luia borges)
 
Gitanos modernos...
Gitanos modernos...Gitanos modernos...
Gitanos modernos...
 
Misterios naturales
Misterios naturalesMisterios naturales
Misterios naturales
 
Welcome toromania
Welcome toromaniaWelcome toromania
Welcome toromania
 
Olas
OlasOlas
Olas
 
Cosas restantes nu
Cosas restantes nuCosas restantes nu
Cosas restantes nu
 
La realidad supera la ficción
La realidad supera la ficciónLa realidad supera la ficción
La realidad supera la ficción
 
Ministra de cultura_ (lol)
Ministra de cultura_ (lol)Ministra de cultura_ (lol)
Ministra de cultura_ (lol)
 
Cuando necesites relajarte(lolo)
Cuando necesites relajarte(lolo)Cuando necesites relajarte(lolo)
Cuando necesites relajarte(lolo)
 
Patentes curiosas
Patentes curiosasPatentes curiosas
Patentes curiosas
 
03
0303
03
 
066 anecdota del nieto de m. gandhi
066   anecdota del nieto de m. gandhi066   anecdota del nieto de m. gandhi
066 anecdota del nieto de m. gandhi
 
Piso 103 de chicago
Piso 103 de chicagoPiso 103 de chicago
Piso 103 de chicago
 
Akshardham palacio indu (jj)
Akshardham palacio indu (jj)Akshardham palacio indu (jj)
Akshardham palacio indu (jj)
 
Pouporri
PouporriPouporri
Pouporri
 
Vivir despeinad@
Vivir despeinad@Vivir despeinad@
Vivir despeinad@
 
El otoño de la vida
El otoño de la vidaEl otoño de la vida
El otoño de la vida
 
el rat
el ratel rat
el rat
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

que significa ser pobre

  • 1. Qué significa ser pobre? Un Padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo. En el carro, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo — ¿Qué te pareció la experiencia?...
  • 2. Buena, contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia. — Y... ¿qué aprendiste?, insistió el padre... El hijo contestó: • Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro. • Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos, berro y otras bellezas. • Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna. •
  • 3. Nuestro patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte. • Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos. • Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de bimbines, chuíos, pericos, ranas, sapos cocorrones y otros animalitos....todo esto a veces dominado por la sonora saloma de un vecino que trabaja su monte.
  • 4. • Nosotros cocinamos en estufa eléctrica...Ellos, todo lo que comen tiene ese glorioso sabor del fogón de leña. • Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos. •
  • 5. Nosotros vivimos 'conectados' al celular, a la computadora, al televisor... Ellos, en cambio, están 'conectados' a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
  • 6. El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
  • 7. — Gracias papá, por haberme enseñado los pobres que somos! Cada día estamos mas pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras de nuestro creador. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER Y MAS TENER en vez de preocuparnos por SER.
  • 8.