SlideShare una empresa de Scribd logo
Los virus
informáticos
¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es
un programa diseñado
con el fin de causar
daños a otros
ordenadores y que
tiene la capacidad de
reproducirse y auto
ejecutarse viajando de
un ordenador a otro.
¿Qué tipo de efectos y daños
producen los virus informáticos?
               Un virus puede causar gran
               cantidad        de     daños
               dependiendo de para que
               este programado. Un virus
               puede dañar o eliminar datos
               del equipo, usar el programa
               de correo electrónico para
               propagarse a otros equipos,
               robar información de tu
               ordenador e incluso borrar
               todo el contenido del disco
               duro entre otros.
Principales tipos de virus informáticos y
      características de los mismos:
Virus de boot: Se instalan en el sector de arranque de los discos duros del
ordenador, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta.
Virus de archivo: se encarga de infectar programas o archivos ejecutables
(archivos con extensiones EXE o COM). Al realizar la ejecución el virus se activa
produciendo sus efectos. La mayoría de los virus son de este tipo, pudiéndose
clasificar en:
Virus residentes: Si en alguna de las operaciones que realiza el sistema se
trabajase con un archivo no infectado el virus lo infectará. Para ello, el virus se
añadirá al programa que infecta.
Virus de acción directa: Cumpliéndose unas determinadas condiciones se
activará pasando a realizar copias de si mismo dentro del directorio o carpeta
en el que se encuentre.
Virus de sobreescritura: Se caracteriza por no respetar la información contenida
en los archivos que infecta, haciendo que estos queden inservibles
posteriormente.
Principales tipos de virus informáticos y
      características de los mismos:
Virus de compañía: Pueden esperar hasta que se lleve a cabo la ejecución de
algún programa o actuar directamente haciendo copias de sí mismos pero no
modifican los archivos que infectan. El virus crea otro archivo con el mismo
nombre pero con extensión COM. El sistema operativo ejecutará en primer lugar
el de extensión COM, siendo éste el virus. Tras realizarse la ejecución se
devuelve el control al sistema operativo para que ejecute el archivo.
Virus de macro: Realizan infecciones sobre los ficheros que se han creado con
determinadas aplicaciones o programas. Estos tipos de archivos puede tener
unos pequeños programas, denominados macros. Al abrir un documento que
contenga macros el virus se activara.
Virus de enlace o de directorio: El sistema informático deberá saber información
sobre el nombre y la localización de un archivo y para ello le asignará una
dirección. Los virus de enlace o directorio se encargan de alterar estas
direcciones para provocar la infección.
Gusanos o worms
Un gusano o worm es un programa que
no es exactamente un virus, es
considerado una subclase de virus. Los
gusanos informáticos a diferencia de un
virus se propagan de ordenador a
ordenador sin la ayuda de una persona.
Un gusano informático se aprovecha de
un archivo o de o de cualquier cosa que
pueda salir de tu sistema para viajar.
Lo más peligroso de un gusanos informáticos es su capacidad
para replicarse por lo que cada ordenador podría enviar
cientos o miles de copias a cientos de miles de ordenadores,
creando un efecto devastador.
Troyanos o caballos de troya
Los troyanos informáticos, caballos de Troya o Trojan Horse
permanecen ocultos adosados a cualquier otro archivo pero cuando
este es abierto se activa el troyano.
Cuando se activa en tu ordenador, los
  resultados pueden variar. Algunos troyanos
  se diseñan para ser más molestos que
  malévolos mientras que otros pueden causar
  daño serio, suprimiendo archivos y
  destruyendo información de tu sistema.
  También se les conoce por crear puertas
  traseras o backdoors en tu ordenador
  permitiendo el acceso de el creador a tu
  sistema, accediendo a tu información
  confidencial o personal. A diferencia de los
  virus y gusanos, los troyanos ni se auto
  replican ni se reproducen infectando otros
¿Cómo se propagan los virus e
   infectan a los ordenadores?
Son muchos los medios por los que un virus puede
acceder a tu sistema. Algunos de ellos son:
A través de descargas de Internet
Desde un pendrive ajeno infectado de algún virus.
A través de un correo electrónico.
También es común enviar virus a través de chats
  como el messenger.
Medidas de prevención para
   evitar infecciones:
Tener instalado y actualizado un antivirus fiable.
Analizar con un antivirus todos los correos antes de abrirlos y no
descargar archivos adjuntos que no esperabas asi cono cualquier cosa
que descargues de Internet
Analizar pendrives propios y ajenos y archivos que introduzcas en tu
ordenador antes de abrirlos.
No ejecutar un programas si no sabes que es ni de donde viene.
Instalar los parches de actualización de software      para solucionar
vulnerabilidades de los programas.
No abrir archivos con doble extensión.
No abras los baners publicitarios de las paginas.
No aceptes instrucciones sobre como eliminar un virus si no eres
consciente de tener ese virus.
Antivirus. Tipos principales:
Antivirus: es una aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a
la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas
malignos en los sistemas informáticos.
Cortafuegos: es una aplicación o herramienta que funciona
como sistema de defensa, que evita cualquier tipo de acceso a un
determinado sistema.
Anti-espías: es una aplicación que se encarga de prevenir,
detectar y/o eliminar espías (spywares) de una computadora.
Antipop-ups: es una herramienta encargada de detectar y evitar
que se muestren los pop-ups mientras se navega por la web.
Anti spam: El principal objetivo de un antispam es
lograr un buen filtrado de correo no deseado.
Historia de los virus
En 1949 John Von Neumann describió programas que se reproducían a sí mismos y que
podrían asemejarse a los que hoy conocemos como virus informáticos. En los años 60 unos
programadores desarrollaron un juego llamado Core Wars, tenía la capacidad de
reproducirse y llegar a saturar la memoria del equipo de otro jugador. Inventaron también
el primer antivirus, una aplicación llamada Reeper, que destruía las copias hechas por
Core Wars.
En 1986, se crea para el MS-DOS un virus: Brain, un código malicioso originario de Pakistán
que infecta los sectores de arranque de los discos de forma que impide acceder a su
contenido. Ese mismo año aparece también el primer troyano en forma de una aplicación
llamada PC-Write.
Muy pronto, los autores de virus se dan cuenta de que infectar archivos puede causar aun
más daño. Así, en 1987 aparece Suriv-02, un virus que infectaba ficheros COM y que dio
origen al famoso virus Jerusalem o Viernes 13. Pero lo peor aún estaba por llegar, y en 1988
hace su aparición el famoso “gusano de Morris” que llegó a infectar 6000 ordenadores.
A partir de aquí, y hasta 1995, se van desarrollando los tipos de códigos maliciosos que
hoy conocemos. Un acontecimiento cambió radicalmente el panorama vírico mundial, y
fue el uso masivo de Internet y el correo electrónico. En 1999 Melissa fue el primer código
malicioso que provocó una epidemia a nivel mundial, y que inauguró nueva era para los
virus informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
"Virus Informáticos"
"Virus Informáticos""Virus Informáticos"
"Virus Informáticos"
Aby LF
 
Tipos De Virus InformáTicos
Tipos De Virus InformáTicosTipos De Virus InformáTicos
Tipos De Virus InformáTicosguest9d71856c
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ruthanyelaespinel
 
Virus de computadora
Virus de computadoraVirus de computadora
Virus de computadora
javieralejandro1904
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
johanasanchezsanchez
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticosKaren
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
LupiitaEnciso1
 
Los virus informáticos LISC
Los virus informáticos LISCLos virus informáticos LISC
Los virus informáticos LISC
Alfredito Aguayo
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
Maria Laura Andereggen
 
Sara villegas virus y antivirus
Sara villegas  virus y antivirusSara villegas  virus y antivirus
Sara villegas virus y antivirus
saravillegas2805
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosablanco2021
 
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Giova7910
 

La actualidad más candente (20)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
"Virus Informáticos"
"Virus Informáticos""Virus Informáticos"
"Virus Informáticos"
 
Tipos De Virus InformáTicos
Tipos De Virus InformáTicosTipos De Virus InformáTicos
Tipos De Virus InformáTicos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus de computadora
Virus de computadoraVirus de computadora
Virus de computadora
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
 
Los virus informáticos LISC
Los virus informáticos LISCLos virus informáticos LISC
Los virus informáticos LISC
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Sara villegas virus y antivirus
Sara villegas  virus y antivirusSara villegas  virus y antivirus
Sara villegas virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4Tipos de virus informaticos exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4
 
virus y antivirus informatico
virus y antivirus informaticovirus y antivirus informatico
virus y antivirus informatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Que son los virus

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
jorgeninogomez
 
SISE-TRABAJO
SISE-TRABAJOSISE-TRABAJO
SISE-TRABAJO
Manuel Alejandro
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticoEsme Maris
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
Natalie1408
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
Natalie1408
 
Virus in formaticos
Virus in formaticosVirus in formaticos
Virus in formaticos
bryandamian34
 
Virus in formaticos
Virus in formaticosVirus in formaticos
Virus in formaticos
bryandamian11
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
alejandra elicea
 
Virus informáticos parte b
Virus informáticos parte bVirus informáticos parte b
Virus informáticos parte b
aleenrri
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Brenda Mondragon Barrero
 
Virus InformáTicos
Virus InformáTicosVirus InformáTicos
Virus InformáTicosezzati
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
Duban Gil
 
¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informáticoHugo Bond
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ross Sanchez
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
desiid
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Valee 'Parra
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Jose Parra
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
miyivn
 

Similar a Que son los virus (20)

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
SISE-TRABAJO
SISE-TRABAJOSISE-TRABAJO
SISE-TRABAJO
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
 
Virus in formaticos
Virus in formaticosVirus in formaticos
Virus in formaticos
 
Virus in formaticos
Virus in formaticosVirus in formaticos
Virus in formaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos parte b
Virus informáticos parte bVirus informáticos parte b
Virus informáticos parte b
 
Virus, beatriz hoyos_!ºc
Virus, beatriz hoyos_!ºcVirus, beatriz hoyos_!ºc
Virus, beatriz hoyos_!ºc
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus InformáTicos
Virus InformáTicosVirus InformáTicos
Virus InformáTicos
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Que son los virus

  • 2. ¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un programa diseñado con el fin de causar daños a otros ordenadores y que tiene la capacidad de reproducirse y auto ejecutarse viajando de un ordenador a otro.
  • 3. ¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos? Un virus puede causar gran cantidad de daños dependiendo de para que este programado. Un virus puede dañar o eliminar datos del equipo, usar el programa de correo electrónico para propagarse a otros equipos, robar información de tu ordenador e incluso borrar todo el contenido del disco duro entre otros.
  • 4. Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos: Virus de boot: Se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta. Virus de archivo: se encarga de infectar programas o archivos ejecutables (archivos con extensiones EXE o COM). Al realizar la ejecución el virus se activa produciendo sus efectos. La mayoría de los virus son de este tipo, pudiéndose clasificar en: Virus residentes: Si en alguna de las operaciones que realiza el sistema se trabajase con un archivo no infectado el virus lo infectará. Para ello, el virus se añadirá al programa que infecta. Virus de acción directa: Cumpliéndose unas determinadas condiciones se activará pasando a realizar copias de si mismo dentro del directorio o carpeta en el que se encuentre. Virus de sobreescritura: Se caracteriza por no respetar la información contenida en los archivos que infecta, haciendo que estos queden inservibles posteriormente.
  • 5. Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos: Virus de compañía: Pueden esperar hasta que se lleve a cabo la ejecución de algún programa o actuar directamente haciendo copias de sí mismos pero no modifican los archivos que infectan. El virus crea otro archivo con el mismo nombre pero con extensión COM. El sistema operativo ejecutará en primer lugar el de extensión COM, siendo éste el virus. Tras realizarse la ejecución se devuelve el control al sistema operativo para que ejecute el archivo. Virus de macro: Realizan infecciones sobre los ficheros que se han creado con determinadas aplicaciones o programas. Estos tipos de archivos puede tener unos pequeños programas, denominados macros. Al abrir un documento que contenga macros el virus se activara. Virus de enlace o de directorio: El sistema informático deberá saber información sobre el nombre y la localización de un archivo y para ello le asignará una dirección. Los virus de enlace o directorio se encargan de alterar estas direcciones para provocar la infección.
  • 6. Gusanos o worms Un gusano o worm es un programa que no es exactamente un virus, es considerado una subclase de virus. Los gusanos informáticos a diferencia de un virus se propagan de ordenador a ordenador sin la ayuda de una persona. Un gusano informático se aprovecha de un archivo o de o de cualquier cosa que pueda salir de tu sistema para viajar. Lo más peligroso de un gusanos informáticos es su capacidad para replicarse por lo que cada ordenador podría enviar cientos o miles de copias a cientos de miles de ordenadores, creando un efecto devastador.
  • 7. Troyanos o caballos de troya Los troyanos informáticos, caballos de Troya o Trojan Horse permanecen ocultos adosados a cualquier otro archivo pero cuando este es abierto se activa el troyano. Cuando se activa en tu ordenador, los resultados pueden variar. Algunos troyanos se diseñan para ser más molestos que malévolos mientras que otros pueden causar daño serio, suprimiendo archivos y destruyendo información de tu sistema. También se les conoce por crear puertas traseras o backdoors en tu ordenador permitiendo el acceso de el creador a tu sistema, accediendo a tu información confidencial o personal. A diferencia de los virus y gusanos, los troyanos ni se auto replican ni se reproducen infectando otros
  • 8. ¿Cómo se propagan los virus e infectan a los ordenadores? Son muchos los medios por los que un virus puede acceder a tu sistema. Algunos de ellos son: A través de descargas de Internet Desde un pendrive ajeno infectado de algún virus. A través de un correo electrónico. También es común enviar virus a través de chats como el messenger.
  • 9. Medidas de prevención para evitar infecciones: Tener instalado y actualizado un antivirus fiable. Analizar con un antivirus todos los correos antes de abrirlos y no descargar archivos adjuntos que no esperabas asi cono cualquier cosa que descargues de Internet Analizar pendrives propios y ajenos y archivos que introduzcas en tu ordenador antes de abrirlos. No ejecutar un programas si no sabes que es ni de donde viene. Instalar los parches de actualización de software para solucionar vulnerabilidades de los programas. No abrir archivos con doble extensión. No abras los baners publicitarios de las paginas. No aceptes instrucciones sobre como eliminar un virus si no eres consciente de tener ese virus.
  • 10. Antivirus. Tipos principales: Antivirus: es una aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en los sistemas informáticos. Cortafuegos: es una aplicación o herramienta que funciona como sistema de defensa, que evita cualquier tipo de acceso a un determinado sistema. Anti-espías: es una aplicación que se encarga de prevenir, detectar y/o eliminar espías (spywares) de una computadora. Antipop-ups: es una herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los pop-ups mientras se navega por la web. Anti spam: El principal objetivo de un antispam es lograr un buen filtrado de correo no deseado.
  • 11. Historia de los virus En 1949 John Von Neumann describió programas que se reproducían a sí mismos y que podrían asemejarse a los que hoy conocemos como virus informáticos. En los años 60 unos programadores desarrollaron un juego llamado Core Wars, tenía la capacidad de reproducirse y llegar a saturar la memoria del equipo de otro jugador. Inventaron también el primer antivirus, una aplicación llamada Reeper, que destruía las copias hechas por Core Wars. En 1986, se crea para el MS-DOS un virus: Brain, un código malicioso originario de Pakistán que infecta los sectores de arranque de los discos de forma que impide acceder a su contenido. Ese mismo año aparece también el primer troyano en forma de una aplicación llamada PC-Write. Muy pronto, los autores de virus se dan cuenta de que infectar archivos puede causar aun más daño. Así, en 1987 aparece Suriv-02, un virus que infectaba ficheros COM y que dio origen al famoso virus Jerusalem o Viernes 13. Pero lo peor aún estaba por llegar, y en 1988 hace su aparición el famoso “gusano de Morris” que llegó a infectar 6000 ordenadores. A partir de aquí, y hasta 1995, se van desarrollando los tipos de códigos maliciosos que hoy conocemos. Un acontecimiento cambió radicalmente el panorama vírico mundial, y fue el uso masivo de Internet y el correo electrónico. En 1999 Melissa fue el primer código malicioso que provocó una epidemia a nivel mundial, y que inauguró nueva era para los virus informáticos.