SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDADACADÉMICADECIENCIASQUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
Integrantes:
Walter Matute G.
Andrea MatuteG.
Walter Salinas.
Docente:
Ing. Ramiro Quezada.
1. INTRODUCCIÓN
A través de la siguiente obra “El tren de los huérfanos” de Christina Baker Kline nos
presenta la historia de dos mujeres huérfanas que han sufrido a través de la vida diferentes
situaciones desafiantes e incomprensibles para algunos de los lectores, el siguiente trabajo
trata de enseñar que la vida es una sola y que a pesar de las situaciones que se presenten
siempre habrá un lado bueno aunque al principio no lo parezca, está dirigido para aquellas
personas que se dan por vencidas fácilmente sin siquiera luchar y dan por aceptado la
derrota ante la vida, demostrarles que existen situaciones mucho más amenazadores que
llegan a ponernos a pruebas de la forma más difícil en situaciones inesperadas donde el
dolor y el perdón juega papeles importantes que dependerá de nuestra capacidad de
acción para darnos por vencidos o vencer la situación.
Es necesario indicar que el método empleado en el siguiente trabajo es la lectura,
resumen, técnicas de subrayado, esquema, comentarios personales y que toda la
información presentada a continuación es autoría de cada uno de los estudiantes presentes
y que los puntos de vista planteados pueden discrepar con el lector, no necesariamente
tendremos la misma forma de comprender la obra y que dependerá de nuestros criterios
personales para elaborar nuestra propia conclusión, entender que es normal no coincidir
en varios o todos los aspectos porque cada uno es un ser único y diferente, por lo tanto
esperamos que no se queden solo con esto sino que se incentiven a leer el libro.
2. Objetivo general.
Leer y entender la obra literaria para poder comprender las ideas generales, la idea
específica y el mensaje del autor nos transmite utilizando métodos como el subrayado,
resumen, esquema y comentarios personales.
3. Desarrollo
3.1 Esquema
3.2 Resumen
El tren de los huérfanos narra la historia de la vida de Molly y Viviam ambos personajes
comparten muchas cosas en común a pesar que a simple vista no lo parezca, Molly es una
muchacha un poco “problemática” de diecisiete años una chica de acogida que va en
busca de un hogar que se adapte a ella. Dina y Ralph son los padres actuales de acogida
de Molly, Ralph tiene fe en que ella va a cambiar en cambio Dina es un poco más
escéptica no le gusta la idea de convivir con Molly y la “soporta” solo por Ralph.
Molly estudia en el instituto de Mount Desert Island en décimo grado, por su aspecto
gótico no encaja en ningún grupo y utilizaba su apariencia fantasmal como defensa,
prefiere ser la chica rara del salón para pasar desapercibida, Jack un compañero de clases
un chico deslumbrante con habilidades en el campo de futbol sonrisa perfecta unos ojazos
y pestañas fabulosos invita a Molly a formar equipo de proyecto junto a su compañera
Jody en la clase de ciencias sociales durante toda la clase Molly se siente incomoda no
entendía porque Jack le pidió unirse a su equipo ni porque él era tan amable con ella fue
después de eso en que Molly sonríe por primera vez a Jack.
A Molly no le interesa las hazañas de Jack en el campo de futbol pero admira su
inteligencia y como un extra sus ojos a Molly le gusta leer novelas con protagonistas
angustiados como: Vírgenes suicidas, El guardián entre el centeno, la campana de cristal,
había una novela que Molly deseaba tanto la misma que se había agotado en la librería y
justamente se encontraba en la biblioteca de la escuela tres ejemplares le daba pena
pedirle al de la librería que le apartara un ejemplar inclusive también le daba pena pedirle
a Ralph que se lo comprara mucho menos pedirle a Dina hasta pedirle a Jack algo de
dinero le daba vergüenza, por lo que decidió tomarla “prestada” un ejemplar de la
biblioteca no iban a extrañar una, días antes la biblioteca había instalado un sistema
antirrobo de libros y Molly desconocía acerca de esto así cuando ella tomo prestado el
libro fue descubierta al salir de la biblioteca.
Al ser menor de edad Molly no podía ir a la cárcel su única opción era regresar al
reformatorio o hacer horas de servicio comunitario, a Jack se le ocurrió la brillante idea
para que Molly cumplas sus cincuenta horas de servicio comunitario, Terry la madre de
Jack que trabajaba como ama de casa para una señora media adinerada bueno en realidad
una matrona vieja de noventa y un años la cual tenía un desván viejo por limpiar, a Molly
no le gustaba la idea de pasar cincuenta horas limpiando un desván viejo, húmedo y mal
oliente la oferta del reformatorio le parecía más agradable, Jack termina convenciéndola
que la mejor opción es cumplir las cincuenta horas de servicio comunitario y por lo tanto
le separa una entrevista a Molly con la señora de la casa, Viviam una anciana de
nonagenaria que vive en una mansión vieja desconocía los problemas que estaba
atravesando Molly por su conducta.
El tan esperado día de la entrevista llega Jack va en busca de Molly para su entrevista, al
verla despampanante como nunca se queda atónico, una blusa de color rosa y una falda
elegante incluso se ha quitado el aro de la nariz el maquillaje fantasmal, es la primera vez
que la ve así y le gusta. Molly en la entrevista con Viviam existe una cierta conexión entre
ellas aunque Molly no lo nota, Molly perdió a sus padres a los cincos años muere su
padre y a su madre sumida en el dolor ahoga su dolor en el alcohol y los estupefacientes,
desde tan temprana edad ha vivido en hogares de acogida, Viviam en cambio perdió toda
su familia al llegar como emigrante a los Estados Unidos en un incendio, Molly desconoce
todos los detalles acerca de la vida que vivió Viviam sin embargo le intriga saber cómo
una huérfana llego a tener una vida y un hogar.
Vivian Daly le cuenta a Molly acerca de su vida que nació en Kinvara un pueblo de
Irlanda proviene de una familia pobre y que llegó a América con el sueño de días más
venideros, a pesar de los sueños de su familia por encontrar una vida mejor Vivian cuanta
que pasaron muchas dificultades entre ellas el incendia donde perdió a su familia y que
marcaría el cambio de su vida. Maisie su hermana menor apenas tenía 8 meses de nacida,
Dominick y James gemelos de 6 años, su madre y su padre murieron aquel día de 1929
en la ciudad de New York en su pequeño departamento, su madre y hermana murieron
camino al hospital no aguantaron las quemaduras que sufrieron en su cuerpo mientras los
gemelos y su padre quedaron carbonizados en aquel incendio lo que la dejo sola sin
familia ni amigos que se hicieran cargo de ella, el casero del edificio el señor Schatzman
busco una manera de que se hicieran cargo de Niamh la Sociedad de Socorro a la Infancia.
Cuando Niamh Power llego a la Sociedad de Socorro a nadie le interesaba su pasado solo
les preocupaba administrar a los niños dentro de los vagones del tren, Niamh al igual que
otros niños sin familia sin hogar fueron llevados uno por uno al lugar donde empezaría
su nuevo viaje en busca de un hogar “El tren de los huérfanos” con la esperanza de
recorrer cada una de las ciudades donde personas que requieran hijos se hicieran cargo de
ellos, mientras tanto vivirían en el tren hasta llegar a su destino si alguno no era adoptado
regresaría a New York donde serían enviados al orfanato.
En el tren de los huérfanos se transportaban a niños en diferentes condiciones sin hogar,
abandonados, huérfanos o simplemente sacados de la calle o que sus padres ya no los
querían para ser llevados a ciudades del Medio Oeste Americano para ser adoptados por
familias que requieran una mano extra, las niñas realizarían tareas del hogar y cuidadoras
de bebes y los niños para trabajar y ser sustento financiero, serían enviados a granjas,
pueblos, estados como si de mercadería se tratara siendo elegidos por padres adoptivos
que los podían emplear para cualquier cosa, generalmente escogían a los niños más
fuertes y sanos para trabajo pesado generalmente en granjas, los bebes eran muy
apetecidos por las parejas que no podían concebir, las niñas menores de 5 años para
trabajos domésticos por ser más fácil de amoldar, Niamh una niña Irlandesa de 8 años
pelirroja no era bien vista sería difícil encontrarle un hogar.
Niamh dentro de vagón conoce a Hans un niño problemático apodado por sus amigos
como Dutchy, a él lo sacaron de la calle se dedicaba lustrar zapatos para mantener a su
padre un alcohólico que lo maltrataba huyo de casa para vivir con sus amigos cualquier
lugar que fuera pero lejos de su padre fue ahí que lo atraparon para llevarlo al tren, la
estación del tren es la Union Station.
En ese momento Jack llega, Vivian interrumpiendo su historia le dice a Molly tu novio
acaba de llegar Molly se encoge de hombros. Jack la lleva a su casa, Molly en casa esta
agradecida por los padres de acogida que tiene no es la familia ideal pero tiene su propia
habitación en una casa limpia, padres de acogida con trabajo y sobrios, una escuela buena
y un novio atractivo que más puede pedir.
Molly comienza a organizar el desván intenta hacerlo cronológicamente ya que las cajas
están etiquetadas con su respectiva fecha, Viviam comienza a contarle un poco más de su
historia… Hans le hizo una promesa que no importara donde estuviera o como se llamaran
la iría a buscar sea cual sea el destino que a cada uno les prepare, el tren llega a Milwaukee
(Minneapolis), Maisie es adoptado por una pareja para integrarse a su nueva familia
mientras tanto Hans encuentra un hogar para una familia granjera que buscaba mano de
obra gratis, Niamh no tiene la misma suerte el tren parte con ella y otros chicos que no
han sido adoptados suben al tren para su siguiente destino el pueblo de Albans
(Minnesota), una pareja se acerca Niamh y le pregunta si sabe cocer, Niamh responde que
sí que su mama le había enseñado no fue necesario hablar más y deciden adoptarla, en
camino a casa dentro del auto deciden cambiarle de nombre por Dorothy le explican que
ellos no están interesados en ser padres adoptivos. El Sr. Byrne es modista y que necesita
de una chicha que sepa cocer y que ayude en ciertas actividades en casa; Molly no puede
realizar bien su trabajo, Vivian no quiere desprenderse de sus cosas viejas está dividida
entre su corazón y su cabeza. Vivian recuerda que el Sr. Byrne era Irlandés y la Sra. Byrne
era una mujer no cristiana que le desagradaba mucho los irlandeses tenía un concepto de
ellos poco humano, su esposo al ser no cristiano ayudaba en la relación, el Sr. Byrne
perdió mucho dinero en el mercado de valores y su taller de costuras va mal, cada día hay
menos trabajo por lo que deciden llamar a la Sociedad de Socorro de la Infancia para
anular la adopción de Dorothy.
Al poco tiempo el señor Chester Sorenson de la Sociedad de Socorro de la Infancia viene
por Niamh en ese momento le explica que será llevada a otro hogar donde están dispuesto
a adoptarla, los Grote una familia humilde que viven muy apartados de la ciudad necesitan
de una chica que se encargue de las tareas del hogar y de sus cuatro hijos. Al llegar
conocen inmediatamente a la señora Grote una mujer sin oficio con cuatro hijos y
embarazada que pasa todo el día en cama, no se ocupa en ninguna de las tareas del hogar
ni de los niños, por otro lado su esposo un hombre alto delgado actualmente sin trabajo
que se gana la vida cazando y trabajando la tierra cruza la puerta y saluda al señor
Sorenson quien le explica las condiciones para la adopción, el señor Sorenson le explica
que es obligación que Dorothy asista regularmente a la escuela cosa que el señor Grote
acepta con gusto con tal de tener a alguien que se ocupe de las tareas de la casa y de los
niños, una vez indicado los puntos de la adopción el señor Sorenson deja a Dorothy en su
nuevo hogar.
Al caer la noche Dorothy duerme en la habitación junto con los otros niños, en la mañana
muy temprano el señor Grote la levanta para que vaya a la escuela le explica el camino
que debe recorrer para llegar a la parada de autobús donde la recogerá el autobús escolar
quien la llevara a la escuela junto con otros niños, la señorita Larsen la recibe muy
cariñosamente, en su clase hay veinte y tres alumnos entre edades de siete a dieciséis años
la mayoría son de granjas y áreas rurales aledañas, al regresar a casa Dorothy se encarga
de ayudar al señor Grote con las tareas del hogar incluyendo la cocina, un día en la escuela
la señorita Larsen envía a Dorothy a recoger algo de leña al regresar le dan una calidad
celebración por su cumpleaños, el señor Post conductor del autobús y profesor de
matemáticas le indica que es una fecha especial porque tendría dos dígitos y ya no uno
acaba de cumplir sus 10 años, Dorothy muy emocionada le cuenta a los Grote lo ocurrido
además lleva consigo la tarta de pasas que la señorita Larsen le dio, el señor Grote no le
pareció que fuese importante que incluso el no recuerda su cumpleaños y mucho menos
los de sus hijos y que no es una fecha especial que es simplemente un día mas, se
dedicaron no más a comer el pastel que Dorothy llevo a casa.
En el presente, Lori la asistente social de Molly conversa con ella acerca de sus planes
cuando cumpla sus dieciocho años, le indica que con su promedio puede acceder a una
beca para jóvenes salidos del sistema de acogida y que no estaría de más pensarlo un
poco, durante las últimas semanas de clase de Historia América ha Molly la a cautivado
aprendiendo acerca de la cultura de los indios wabanaki, el señor Reed su maestro cuenta
a los estudiantes que han de realizar un trabajo acerca de los acarreos, Molly decide que
Vivian es su mejor opción para ese trabajo aunque no sabe cómo pedírselo, al no tener
clases y tener tiempo libre Molly va a casa de Viviam para trabajar en el desván y
descontar así un poco más sus horas de trabajo, al no quedar de acuerdo de que iría a
Molly le toca esperar que Viviam se levante y se arregle por lo que se queda leyendo el
libro que antes le había regalado Viviam.
La vida en la casa de los Grote era una penumbra, cada día empeoraba el trato de la señora
Grote, la casa se infectó de piojos y la niña irlandesa tenía la culpa, escaseaba los
alimentos el señor Grote se distanciaba de su esposa e hijos y comenzaba a tener un trato
algo extraño con Dorothy. El Señor Gerald Grote le conto que el huyo de casa a los
diecisiete años porque su hermano mato a su padre y poco tiempo después conoció a
Wilma y formaron una familia lleno de hijos como él lo dice.
Una noche gélida el señor Grote despierta a Dorothy y le dice que lo acompañe al sofá,
intenta insinuarle algo al mismo tiempo trata de abusar de ella en un intento de defenderse
grita muy fuerte para que la señora Grote se despierte, pero ella en vez de ayudarla y
defenderla la hecha de la casa como vagabunda, Dorothy no logra recoger todas sus
pertenecías por lo que solo alcanza a llevarse consigo un par de vestidos, el cuadernillo,
lápiz y huye de casa.
Dorothy abandona la casa de los Grote asustada decide caminar hasta la escuela a paso
firme recuerda una frase que solía decir su papa “es bueno probar los límites de vez en
cuando descubrir de lo que el cuerpo es capaz”, la noche helado y la nieve hacen estragos
en los pies de Dorothy pesados y doloridos alcanza con el último aliento la puerta
delantera de la escuela pero nota que está cerrada por lo que se dirige al porche trasero
entra y cae al suelo agarra una vieja manta sucia que está a un lado y se duerme, al
amanecer el señor Post la despierta y la lleva a una aula donde enciende el fuego para que
se caliente enseguida llega la señorita Larsen por su parte el señor Post se va a hacer el
recorrido escolar dejándola solas, la señorita Larsen le pregunta a Dorothy lo que ha
ocurrido y decide contarle, la señorita Larsen no puede creer lo que la niña dice al llegar
los niños a clases la señorita Larsen se dirige al señor Post para indicarle que vaya en
busca del señor Sorenson de la Sociedad de Socorro de la Infancia para hablar de lo
sucedido, este muy incrédulo acerca de lo que le han mencionado decide ir a ver a Dorothy
para que ella le cuente acerca de lo que paso en casa de los Grote, aun así este le indica
que debería de regresar con los Grote la señorita Larsen indignada decide que lo mejor
para Dorothy es que vaya con ella a la casa de huéspedes donde vive hasta que el señor
Sorenson le encuentren un nuevo hogar donde la quieran y la traten como la niña que es,
indicando que solo sería algo momentáneo porque donde vive no están permitidos los
niños y tampoco ella puede hacerse cargo de uno.
La señorita Larsen lleva a Dorothy a Hensingford Minnesota, Hogar Hemingfor para
Señoritas donde conoce a la señora Murphy encargada del lugar y le explica la situación
que está pasando la niña, Dorothy es tratada como invitada es la primera vez que se siente
bien en una habitación limpia, una cama, comida, al siguiente día el doctor le detecta
neumonía bajo los cuidados de la señora Murphy poco a poco se va recuperando.
Molly queda anonadada no se imaginaba que una vieja senil tenga tantas experiencias
dolorosas, Viviam se estaba desahogando con ella nunca había hablado con nadie de su
experiencia ni si quiera con su difunto esposo al que admite que le conto ciertas cosas, la
mayor parte del tiempo la gente no se preocupa por ti solo quieren sacar provecho
terminas descubriendo que todos mienten.
Terry y Jack están molestos con Molly piensan que ella no está trabajando que solo se
dedica a conversar con Viviam, Molly afirma que Vivian no quiere desprenderse de sus
cajas sus posesiones más valiosas.
Molly empieza a entender que en nuestras vidas las personas que importan se quedan con
nosotros acechándonos en la mayoría de los momentos ordinarios. Siente algo; nadie más
conoce la historia de Vivian los huecos de su historia al parecer un misterio para ella que
puede ayudar a resolver, quiere ayudar para que de una forma u otra su amiga encuentre
paz por esquiva que esta le sea.
Comienza a buscar en los periódicos de la biblioteca en internet sobre la historia del tren
de los huérfanos, en eso encuentra un manifiesto de un barco irlandés que por sorpresa
estaban los nombres de los padres de Vivian la señora y el señor Power, encuentra una
noticia de un lamentable incendio en el cual fallecen los padres, hermanos gemelos pero
no encuentra a Maisie. Después encuentra que el dueño del edificio adopto una niña en el
mismo año del incendio tiene una sospecha que esa niña es Maisie, indaga más profundo
y encuentra que esa niña fue llamada Margaret Reynolds de 82 años de edad que murió
el año pasado, como darle la noticia a Vivian que encontró a su hermanita pero que está
muerta seria otra decepción más.
En los recuerdos de Niamh de su infancia con su abuela recuerda una discusión de su
mama con la abuela (la mama de su papa) ella le dice “un hombre cuya madre no le deja
mover un dedo no sirve para una mujer” al cabo de un mes estábamos viajando a América.
Niamh se reúne con el señor Sorenson encargado de la Sociedad de Socorro de la Infancia
junto con la señorita Larsen y la señora Murphy, el señor Sorenson le plantea la situación
en que consiste que puede regresar a New York o puede intentar de nuevo en otra casa
con otra familia, Sorenson señala que tiene una pareja ideal para Niamh, los Nielsen una
pareja que había perdido a su única hija eran dueños de una tienda, parecen normales ellos
aceptan llevarte a la escuela, alimentarte, vestirte a cambio que le ayudes en la tienda, me
parece un trato justo.
La vida de los Nielsen es serena y ordenada, tengo mi propia habitación, hay comida, la
casa es limpia me gusta mucho, en la escuela intento encajar hacer amigos, la Sra. Nielsen
me cuenta su vida; como conoció a su esposo me pregunto por mi fecha de cumpleaños,
21 de abril, un día la Sra. y sr Nielsen quieren hablar conmigo y me preguntan si me gusta
mi nombre Dorothy, en realidad no me apegue mucho a ese nombre. Así que ellos me
dicen la opción de llamarme Vivian, ese es el nombre de su hija que murió hace un par
de años, me sentí muy alagada y acepte, estaba encajando de una u otra manera en una
familia aunque se me hace raro llamarlos padres.
Tengo 15 años, hay un chico Ronnie King es dulce conmigo pero trato de distanciarme
temo decepcionar a mi nueva familia y me devuelvan al tren, No pienso en matrimonio
aunque mis compañeras se hacen ilusiones con ello, yo estoy bien con mi papa de acogida
hacemos muchas cosas juntos, la tienda va mejorando hemos convertido de una tienda a
la mejor tienda del pueblo y me siento útil, asisto a clases de contabilidad e impuestos en
la noche.
Molly tiene problemas en casa de Dina, Dina no aguanta más a Molly y discute muy
seguido con Ralph de todo y el solo le da la razón a Dina, Molly es echada de la casa no
sabe dónde ir, si ir donde su apuesto novio o ir donde Vivian la cual le tiene un gran
respeto. Molly va a la casa de Vivian aunque le apena molestarla, le cuenta sus problemas
le dice el motivo por la cual la echaron y le cuenta la verdad de su proyecto de clases que
es para no ir al reformatorio, le cuenta de sus docenas de hogares adoptivos en la cual ha
estado, el accidente de su padre y como su madre intento luchar contra las drogas, en eso
Molly siente un nudo en la garganta por no saber si contarle lo de Maisie y decide hacerlo.
Vivian tiene 19 años sale de la ciudad a ver una película con unas amigas de la escuela El
mago de Oz, en eso en el hotel donde me hospeda se encuentra a un chico rubio lindos
ojos avellanados algo familiar y por su sorpresa es Dutchy ahora Luke toca el piano en el
bar donde pensaba ir con sus amigas.
Después del bar Vivian se va con Dutchy al hotel a conversar, sobornaron al conserje con
10 dólares para que lo deje pasar, Dutchy se moría de ganas de besarme y yo lo anhelaba
que lo hiciera. El me conto su vida miserable que paso con sus padres de acogida, dormía
en un pesebre, no comía, era explotado maltratado, no iba a la escuela hasta que se escapó
pero la policía lo llevo de nuevo, de tantas veces que se escapó un vecino se apiado del
chico y lo cambio por un cerdo por un gran cerdo. Fue adoptado por este granjero el cual
lo hacía trabajar en la granja pero con un trato más humano y poco a poco se fue
encariñando de cierto modo con él, su padre de acogida vio que tenía talento para el piano
y le pago un profesor de música particular, cuando cumplió 18 años se fue de la granja a
la gran ciudad aunque la granja era de su padre adoptivo este heredó.
Siento que mi vida ha sido al azar, momentos fortuitos que me llevaron a volver a ver a
Dutchy será el destino, no lo sé, en verdad no me importa, lo que cuenta es que estoy aquí
con él. Dutchy y yo somos muy opuestos, yo pragmática y circunspecta y el impulsivo y
directo, me pide matrimonio pero antes será mi licenciatura.
Todo es perfecto algo mágico aunque no todo lo bueno es para siempre, escuchamos por
la radio una noticia devastadora, Roosevelt declara la guerra al imperio Nipón después de
los ataques a la isla de Oahu y Pearl Harbor, comienza el alistamiento voluntario la fiebre
del patriotismo se desencadena, muchos amigos se alistan y al cabo de unas semanas el
reclutamiento es obligatorio y a Dutchy lo llevan a la base de Fort Somelling, es alistado
como mecánico para la marina reemplazando a los caídos de Pearl Harbor. Me entero que
estoy embarazada de 6 semanas después de que el amor de mi vida se haya ido. Le envió
una carta contándoselo y él está muerto de felicidad con la noticia.
Una tarde un hombre llega del Departamento de Guerra me informan que el Sr. Luke
Maymard murió en combate, fue la peor noticia que recibí.
Molly le pregunta de su bebe y como termino con Jim, Vivian le cuenta que Jim fue el
mejor amigo de Dutchy en la marina y que a su bebe la dejo en adopción, Molly queda
consternada, Vivian le dice: no me lamento haberme casado con Jim lo ame, pero no
como a Dutchy en cuerpo y alma, Jim era buen hombre tranquilo, decente, trabajador,
amable y bueno con los números, la tienda iba perfecta con los dos el problema era que
él quería un hijo y yo no le podría dar eso, él nunca supo que tenía un bebe de Dutchy y
mucho menos que lo di en adopción. Fui egoísta, miedosa y cobarde lo admito, Molly le
ayuda con unos tutoriales para usar el internet y el ordenador para buscar sus origenes e
historias de otros huérfanos.
Molly encuentra a May la hija de Vivian se llama Sarah Dunnell vive en Dakota del Norte
se ponen en contacto y quedaron en reunirse, al llegar el tan anhelado día, Jack va a
recoger del aeropuerto a Sarah y a una niña, al llegar a la casa Vivian no aguanta y las
espera en el patio delantero y ve por primera vez a May y a una niña pequeña pelirroja,
con cabello fuego intenso, pecas y ojos avellanos era Becca su bisnieta, todos estaban
contentos: Jack, Terry, Molly, Vivian, Sarah y Becca, tuvieron un final feliz a pesar de
tan difícil camino que habían recorrido para llegar ese día.
4. Comentarios personales
Hay veces que la vida se nos vuelve dura incluso podríamos pensar que es algo injusto,
porqué tantas cosas malas nos deben de pasar a tan temprano, aunque entendamos que
todo es un proceso y que las cosas pasan por alguna razón, nuestro recorrido hacia la
madurez el perdón a nosotros mismos a cicatrizar heridas del pasado es un proceso que a
todos nos toca vivir pero de diferentes maneras y que depende solo de nuestra forma de
ver la vida y vivir la vida, una historia tan trágica como la novela mencionada entendemos
que a pesar de las adversidades el amor y el perdón a nosotros mismo harán que ciertas
heridas que dejamos abiertas por décadas podemos cicatrizarlas y que nunca es tarde para
perdonarnos y superar el pasado y vivir un futuro donde la armonía y la paz tranquilice al
fin nuestro corazón, si la vida nos golpea es obligación nuestra levantarnos una vez más
“Andrea Estefanía Matute Gallegos”.
La historia de estas dos mujeres nos enseña lo fuerte que la vida nos puede golpear sin
importar nuestra edad, sexo, condición social, condición económica lo importante es
podernos levantar una y otra vez porque nadie golpea más fuerte que la vida. Tenemos
que saber enfrentar las adversidades diarias sin desmoronarnos, nosotros somos
responsable de nuestro camino nosotros pensamos y elegimos como vivirla. No se trata
de esperar un agradecimiento y reconocimiento todo el tiempo, porque por lo general las
personas que nos rodean no lo hacen, lo que realmente tenemos que buscar es sentirnos
útil que nos acepten como somos sin prejuicio alguno e intentar ser agradecido con las
personas y la vida, porque la vida es como es y por eso lo hace única. “Walter Andrés
Matute Gallegos”
Es una lectura extremadamente interessante, cuando es bien interpretada. La vida
no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado
de accidentes, sorpresas agradables, y profundas tristezas en otros. Es una historia
que sin ser desgarradora, nos relata un suceso real y dramático pero de un modo
simple y que sobre todo te hace pensar, llena de incertidumbre y soledad. En la cual
se debe admirar fortaleza de esos niños, su valentía para seguir adelante a pesar de
que ver su vida destruida, a pesar de estar rotos por dentro. Niños que se ven
forzados a hacerse adultos antes de tiempo y a tomar decisiones que pueden
cambiar su vida. “Walter Wilson Salinas”.
5. Bibliografía.
El tren de los huérfanos, Christina Baker Kline, 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saga Crespúsculo
Saga CrespúsculoSaga Crespúsculo
Saga Crespúsculoguest5e4d0b
 
Diario de una pasion
Diario de una pasionDiario de una pasion
Diario de una pasionmoadamonita
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
Ingrid Martínez
 
Las ventajas de ser invisible
Las ventajas de ser invisibleLas ventajas de ser invisible
Las ventajas de ser invisible
John95_
 
Diario de una pasión
Diario de una pasiónDiario de una pasión
Diario de una pasión
Jessica Lizeth
 
El diario de una pasion lenguaje
El diario de una pasion lenguajeEl diario de una pasion lenguaje
El diario de una pasion lenguaje
electivofenix
 
Resumen 2 diario de una pasión
Resumen 2 diario de una pasiónResumen 2 diario de una pasión
Resumen 2 diario de una pasiónKarenSilva123
 
El diario de noah
El diario de noahEl diario de noah
El diario de noah
eird2011
 
El amor
El amorEl amor
El amorNAP123
 
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudge
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen GoudgeReporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudge
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudgelibrazul100
 
Hielo negro
Hielo negroHielo negro
Hielo negro
darkwhite11
 
Hielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escritaHielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escrita
ROBERTO MANSILLA
 
CrepúSculo
CrepúSculoCrepúSculo
CrepúSculo
guest31987
 
Expresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Expresion Oral y Escrita, Proyecto FinalExpresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Expresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Katy Peñaloza
 
Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo
Amadita Marquez Cordova
 
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escritaProyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
JOHAIDA JARAMILLO
 
El amor
El amorEl amor
El amorNAP123
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
genesismurillo23
 

La actualidad más candente (20)

Crepusculo
CrepusculoCrepusculo
Crepusculo
 
Saga Crespúsculo
Saga CrespúsculoSaga Crespúsculo
Saga Crespúsculo
 
Diario de una pasion
Diario de una pasionDiario de una pasion
Diario de una pasion
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
Las ventajas de ser invisible
Las ventajas de ser invisibleLas ventajas de ser invisible
Las ventajas de ser invisible
 
Diario de una pasión
Diario de una pasiónDiario de una pasión
Diario de una pasión
 
El diario de una pasion lenguaje
El diario de una pasion lenguajeEl diario de una pasion lenguaje
El diario de una pasion lenguaje
 
Resumen 2 diario de una pasión
Resumen 2 diario de una pasiónResumen 2 diario de una pasión
Resumen 2 diario de una pasión
 
El diario de noah
El diario de noahEl diario de noah
El diario de noah
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudge
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen GoudgeReporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudge
Reporte de lectura 1: Hermas devotas de Eileen Goudge
 
Hielo negro
Hielo negroHielo negro
Hielo negro
 
Hielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escritaHielo negro expresión oral y escrita
Hielo negro expresión oral y escrita
 
CrepúSculo
CrepúSculoCrepúSculo
CrepúSculo
 
Expresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Expresion Oral y Escrita, Proyecto FinalExpresion Oral y Escrita, Proyecto Final
Expresion Oral y Escrita, Proyecto Final
 
Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo
 
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escritaProyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
Proyecto final-de-expresion-oral-y-escrita
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Crepusculo
CrepusculoCrepusculo
Crepusculo
 

Similar a Resumen2

Revista yo antes de ti
Revista yo antes de tiRevista yo antes de ti
Revista yo antes de ti
lizbetholiveros
 
Enseñanzas del conde lucanor
Enseñanzas del conde lucanorEnseñanzas del conde lucanor
Enseñanzas del conde lucanor
Anyineth Roa Gomez
 
Resumen libro canción dulce primero
Resumen libro canción dulce primeroResumen libro canción dulce primero
Resumen libro canción dulce primero
anyul3
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoxxhectorxx
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
CarlosManuelLopezCol
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
IES Cruce de Arinaga
 
Temas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje germanTemas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje german
GermanBlaG
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Aliados
Aliados Aliados
Aliados
CeciVale2013
 
Revista
Revista Revista
Revista
leydi2903
 
Reporte de lectura marty
Reporte de lectura martyReporte de lectura marty
Reporte de lectura marty
Alberto Mendoza
 
La igualdad en el cine
La igualdad en el cineLa igualdad en el cine
La igualdad en el cine
Javier Vicente Guevara
 
El Lunático y su hermana Libertad
El Lunático y su hermana LibertadEl Lunático y su hermana Libertad
El Lunático y su hermana LibertadFederico NicoLás
 
De la calle a harvard
De la calle a harvardDe la calle a harvard
De la calle a harvard
carolina sierra
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
Daniela Garcia
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
Francisca Pérez
 
Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011
iesrjsender
 

Similar a Resumen2 (20)

Revista yo antes de ti
Revista yo antes de tiRevista yo antes de ti
Revista yo antes de ti
 
Enseñanzas del conde lucanor
Enseñanzas del conde lucanorEnseñanzas del conde lucanor
Enseñanzas del conde lucanor
 
Resumen libro canción dulce primero
Resumen libro canción dulce primeroResumen libro canción dulce primero
Resumen libro canción dulce primero
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
 
Temas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje germanTemas principales lenguaje german
Temas principales lenguaje german
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Aliados
Aliados Aliados
Aliados
 
Obras
ObrasObras
Obras
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Reporte de lectura marty
Reporte de lectura martyReporte de lectura marty
Reporte de lectura marty
 
La igualdad en el cine
La igualdad en el cineLa igualdad en el cine
La igualdad en el cine
 
El Lunático y su hermana Libertad
El Lunático y su hermana LibertadEl Lunático y su hermana Libertad
El Lunático y su hermana Libertad
 
De la calle a harvard
De la calle a harvardDe la calle a harvard
De la calle a harvard
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
 
Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011Guía de Lectura - Verano 2011
Guía de Lectura - Verano 2011
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Resumen2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDADACADÉMICADECIENCIASQUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA Integrantes: Walter Matute G. Andrea MatuteG. Walter Salinas. Docente: Ing. Ramiro Quezada.
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN A través de la siguiente obra “El tren de los huérfanos” de Christina Baker Kline nos presenta la historia de dos mujeres huérfanas que han sufrido a través de la vida diferentes situaciones desafiantes e incomprensibles para algunos de los lectores, el siguiente trabajo trata de enseñar que la vida es una sola y que a pesar de las situaciones que se presenten siempre habrá un lado bueno aunque al principio no lo parezca, está dirigido para aquellas personas que se dan por vencidas fácilmente sin siquiera luchar y dan por aceptado la derrota ante la vida, demostrarles que existen situaciones mucho más amenazadores que llegan a ponernos a pruebas de la forma más difícil en situaciones inesperadas donde el dolor y el perdón juega papeles importantes que dependerá de nuestra capacidad de acción para darnos por vencidos o vencer la situación. Es necesario indicar que el método empleado en el siguiente trabajo es la lectura, resumen, técnicas de subrayado, esquema, comentarios personales y que toda la información presentada a continuación es autoría de cada uno de los estudiantes presentes y que los puntos de vista planteados pueden discrepar con el lector, no necesariamente tendremos la misma forma de comprender la obra y que dependerá de nuestros criterios personales para elaborar nuestra propia conclusión, entender que es normal no coincidir en varios o todos los aspectos porque cada uno es un ser único y diferente, por lo tanto esperamos que no se queden solo con esto sino que se incentiven a leer el libro. 2. Objetivo general. Leer y entender la obra literaria para poder comprender las ideas generales, la idea específica y el mensaje del autor nos transmite utilizando métodos como el subrayado, resumen, esquema y comentarios personales.
  • 4. 3.2 Resumen El tren de los huérfanos narra la historia de la vida de Molly y Viviam ambos personajes comparten muchas cosas en común a pesar que a simple vista no lo parezca, Molly es una muchacha un poco “problemática” de diecisiete años una chica de acogida que va en busca de un hogar que se adapte a ella. Dina y Ralph son los padres actuales de acogida de Molly, Ralph tiene fe en que ella va a cambiar en cambio Dina es un poco más escéptica no le gusta la idea de convivir con Molly y la “soporta” solo por Ralph. Molly estudia en el instituto de Mount Desert Island en décimo grado, por su aspecto gótico no encaja en ningún grupo y utilizaba su apariencia fantasmal como defensa, prefiere ser la chica rara del salón para pasar desapercibida, Jack un compañero de clases un chico deslumbrante con habilidades en el campo de futbol sonrisa perfecta unos ojazos y pestañas fabulosos invita a Molly a formar equipo de proyecto junto a su compañera Jody en la clase de ciencias sociales durante toda la clase Molly se siente incomoda no entendía porque Jack le pidió unirse a su equipo ni porque él era tan amable con ella fue después de eso en que Molly sonríe por primera vez a Jack. A Molly no le interesa las hazañas de Jack en el campo de futbol pero admira su inteligencia y como un extra sus ojos a Molly le gusta leer novelas con protagonistas angustiados como: Vírgenes suicidas, El guardián entre el centeno, la campana de cristal, había una novela que Molly deseaba tanto la misma que se había agotado en la librería y justamente se encontraba en la biblioteca de la escuela tres ejemplares le daba pena pedirle al de la librería que le apartara un ejemplar inclusive también le daba pena pedirle a Ralph que se lo comprara mucho menos pedirle a Dina hasta pedirle a Jack algo de dinero le daba vergüenza, por lo que decidió tomarla “prestada” un ejemplar de la biblioteca no iban a extrañar una, días antes la biblioteca había instalado un sistema antirrobo de libros y Molly desconocía acerca de esto así cuando ella tomo prestado el libro fue descubierta al salir de la biblioteca. Al ser menor de edad Molly no podía ir a la cárcel su única opción era regresar al reformatorio o hacer horas de servicio comunitario, a Jack se le ocurrió la brillante idea para que Molly cumplas sus cincuenta horas de servicio comunitario, Terry la madre de Jack que trabajaba como ama de casa para una señora media adinerada bueno en realidad una matrona vieja de noventa y un años la cual tenía un desván viejo por limpiar, a Molly no le gustaba la idea de pasar cincuenta horas limpiando un desván viejo, húmedo y mal oliente la oferta del reformatorio le parecía más agradable, Jack termina convenciéndola que la mejor opción es cumplir las cincuenta horas de servicio comunitario y por lo tanto le separa una entrevista a Molly con la señora de la casa, Viviam una anciana de nonagenaria que vive en una mansión vieja desconocía los problemas que estaba atravesando Molly por su conducta. El tan esperado día de la entrevista llega Jack va en busca de Molly para su entrevista, al verla despampanante como nunca se queda atónico, una blusa de color rosa y una falda elegante incluso se ha quitado el aro de la nariz el maquillaje fantasmal, es la primera vez que la ve así y le gusta. Molly en la entrevista con Viviam existe una cierta conexión entre ellas aunque Molly no lo nota, Molly perdió a sus padres a los cincos años muere su padre y a su madre sumida en el dolor ahoga su dolor en el alcohol y los estupefacientes, desde tan temprana edad ha vivido en hogares de acogida, Viviam en cambio perdió toda
  • 5. su familia al llegar como emigrante a los Estados Unidos en un incendio, Molly desconoce todos los detalles acerca de la vida que vivió Viviam sin embargo le intriga saber cómo una huérfana llego a tener una vida y un hogar. Vivian Daly le cuenta a Molly acerca de su vida que nació en Kinvara un pueblo de Irlanda proviene de una familia pobre y que llegó a América con el sueño de días más venideros, a pesar de los sueños de su familia por encontrar una vida mejor Vivian cuanta que pasaron muchas dificultades entre ellas el incendia donde perdió a su familia y que marcaría el cambio de su vida. Maisie su hermana menor apenas tenía 8 meses de nacida, Dominick y James gemelos de 6 años, su madre y su padre murieron aquel día de 1929 en la ciudad de New York en su pequeño departamento, su madre y hermana murieron camino al hospital no aguantaron las quemaduras que sufrieron en su cuerpo mientras los gemelos y su padre quedaron carbonizados en aquel incendio lo que la dejo sola sin familia ni amigos que se hicieran cargo de ella, el casero del edificio el señor Schatzman busco una manera de que se hicieran cargo de Niamh la Sociedad de Socorro a la Infancia. Cuando Niamh Power llego a la Sociedad de Socorro a nadie le interesaba su pasado solo les preocupaba administrar a los niños dentro de los vagones del tren, Niamh al igual que otros niños sin familia sin hogar fueron llevados uno por uno al lugar donde empezaría su nuevo viaje en busca de un hogar “El tren de los huérfanos” con la esperanza de recorrer cada una de las ciudades donde personas que requieran hijos se hicieran cargo de ellos, mientras tanto vivirían en el tren hasta llegar a su destino si alguno no era adoptado regresaría a New York donde serían enviados al orfanato. En el tren de los huérfanos se transportaban a niños en diferentes condiciones sin hogar, abandonados, huérfanos o simplemente sacados de la calle o que sus padres ya no los querían para ser llevados a ciudades del Medio Oeste Americano para ser adoptados por familias que requieran una mano extra, las niñas realizarían tareas del hogar y cuidadoras de bebes y los niños para trabajar y ser sustento financiero, serían enviados a granjas, pueblos, estados como si de mercadería se tratara siendo elegidos por padres adoptivos que los podían emplear para cualquier cosa, generalmente escogían a los niños más fuertes y sanos para trabajo pesado generalmente en granjas, los bebes eran muy apetecidos por las parejas que no podían concebir, las niñas menores de 5 años para trabajos domésticos por ser más fácil de amoldar, Niamh una niña Irlandesa de 8 años pelirroja no era bien vista sería difícil encontrarle un hogar. Niamh dentro de vagón conoce a Hans un niño problemático apodado por sus amigos como Dutchy, a él lo sacaron de la calle se dedicaba lustrar zapatos para mantener a su padre un alcohólico que lo maltrataba huyo de casa para vivir con sus amigos cualquier lugar que fuera pero lejos de su padre fue ahí que lo atraparon para llevarlo al tren, la estación del tren es la Union Station. En ese momento Jack llega, Vivian interrumpiendo su historia le dice a Molly tu novio acaba de llegar Molly se encoge de hombros. Jack la lleva a su casa, Molly en casa esta agradecida por los padres de acogida que tiene no es la familia ideal pero tiene su propia habitación en una casa limpia, padres de acogida con trabajo y sobrios, una escuela buena y un novio atractivo que más puede pedir.
  • 6. Molly comienza a organizar el desván intenta hacerlo cronológicamente ya que las cajas están etiquetadas con su respectiva fecha, Viviam comienza a contarle un poco más de su historia… Hans le hizo una promesa que no importara donde estuviera o como se llamaran la iría a buscar sea cual sea el destino que a cada uno les prepare, el tren llega a Milwaukee (Minneapolis), Maisie es adoptado por una pareja para integrarse a su nueva familia mientras tanto Hans encuentra un hogar para una familia granjera que buscaba mano de obra gratis, Niamh no tiene la misma suerte el tren parte con ella y otros chicos que no han sido adoptados suben al tren para su siguiente destino el pueblo de Albans (Minnesota), una pareja se acerca Niamh y le pregunta si sabe cocer, Niamh responde que sí que su mama le había enseñado no fue necesario hablar más y deciden adoptarla, en camino a casa dentro del auto deciden cambiarle de nombre por Dorothy le explican que ellos no están interesados en ser padres adoptivos. El Sr. Byrne es modista y que necesita de una chicha que sepa cocer y que ayude en ciertas actividades en casa; Molly no puede realizar bien su trabajo, Vivian no quiere desprenderse de sus cosas viejas está dividida entre su corazón y su cabeza. Vivian recuerda que el Sr. Byrne era Irlandés y la Sra. Byrne era una mujer no cristiana que le desagradaba mucho los irlandeses tenía un concepto de ellos poco humano, su esposo al ser no cristiano ayudaba en la relación, el Sr. Byrne perdió mucho dinero en el mercado de valores y su taller de costuras va mal, cada día hay menos trabajo por lo que deciden llamar a la Sociedad de Socorro de la Infancia para anular la adopción de Dorothy. Al poco tiempo el señor Chester Sorenson de la Sociedad de Socorro de la Infancia viene por Niamh en ese momento le explica que será llevada a otro hogar donde están dispuesto a adoptarla, los Grote una familia humilde que viven muy apartados de la ciudad necesitan de una chica que se encargue de las tareas del hogar y de sus cuatro hijos. Al llegar conocen inmediatamente a la señora Grote una mujer sin oficio con cuatro hijos y embarazada que pasa todo el día en cama, no se ocupa en ninguna de las tareas del hogar ni de los niños, por otro lado su esposo un hombre alto delgado actualmente sin trabajo que se gana la vida cazando y trabajando la tierra cruza la puerta y saluda al señor Sorenson quien le explica las condiciones para la adopción, el señor Sorenson le explica que es obligación que Dorothy asista regularmente a la escuela cosa que el señor Grote acepta con gusto con tal de tener a alguien que se ocupe de las tareas de la casa y de los niños, una vez indicado los puntos de la adopción el señor Sorenson deja a Dorothy en su nuevo hogar. Al caer la noche Dorothy duerme en la habitación junto con los otros niños, en la mañana muy temprano el señor Grote la levanta para que vaya a la escuela le explica el camino que debe recorrer para llegar a la parada de autobús donde la recogerá el autobús escolar quien la llevara a la escuela junto con otros niños, la señorita Larsen la recibe muy cariñosamente, en su clase hay veinte y tres alumnos entre edades de siete a dieciséis años la mayoría son de granjas y áreas rurales aledañas, al regresar a casa Dorothy se encarga de ayudar al señor Grote con las tareas del hogar incluyendo la cocina, un día en la escuela la señorita Larsen envía a Dorothy a recoger algo de leña al regresar le dan una calidad celebración por su cumpleaños, el señor Post conductor del autobús y profesor de matemáticas le indica que es una fecha especial porque tendría dos dígitos y ya no uno acaba de cumplir sus 10 años, Dorothy muy emocionada le cuenta a los Grote lo ocurrido además lleva consigo la tarta de pasas que la señorita Larsen le dio, el señor Grote no le pareció que fuese importante que incluso el no recuerda su cumpleaños y mucho menos
  • 7. los de sus hijos y que no es una fecha especial que es simplemente un día mas, se dedicaron no más a comer el pastel que Dorothy llevo a casa. En el presente, Lori la asistente social de Molly conversa con ella acerca de sus planes cuando cumpla sus dieciocho años, le indica que con su promedio puede acceder a una beca para jóvenes salidos del sistema de acogida y que no estaría de más pensarlo un poco, durante las últimas semanas de clase de Historia América ha Molly la a cautivado aprendiendo acerca de la cultura de los indios wabanaki, el señor Reed su maestro cuenta a los estudiantes que han de realizar un trabajo acerca de los acarreos, Molly decide que Vivian es su mejor opción para ese trabajo aunque no sabe cómo pedírselo, al no tener clases y tener tiempo libre Molly va a casa de Viviam para trabajar en el desván y descontar así un poco más sus horas de trabajo, al no quedar de acuerdo de que iría a Molly le toca esperar que Viviam se levante y se arregle por lo que se queda leyendo el libro que antes le había regalado Viviam. La vida en la casa de los Grote era una penumbra, cada día empeoraba el trato de la señora Grote, la casa se infectó de piojos y la niña irlandesa tenía la culpa, escaseaba los alimentos el señor Grote se distanciaba de su esposa e hijos y comenzaba a tener un trato algo extraño con Dorothy. El Señor Gerald Grote le conto que el huyo de casa a los diecisiete años porque su hermano mato a su padre y poco tiempo después conoció a Wilma y formaron una familia lleno de hijos como él lo dice. Una noche gélida el señor Grote despierta a Dorothy y le dice que lo acompañe al sofá, intenta insinuarle algo al mismo tiempo trata de abusar de ella en un intento de defenderse grita muy fuerte para que la señora Grote se despierte, pero ella en vez de ayudarla y defenderla la hecha de la casa como vagabunda, Dorothy no logra recoger todas sus pertenecías por lo que solo alcanza a llevarse consigo un par de vestidos, el cuadernillo, lápiz y huye de casa. Dorothy abandona la casa de los Grote asustada decide caminar hasta la escuela a paso firme recuerda una frase que solía decir su papa “es bueno probar los límites de vez en cuando descubrir de lo que el cuerpo es capaz”, la noche helado y la nieve hacen estragos en los pies de Dorothy pesados y doloridos alcanza con el último aliento la puerta delantera de la escuela pero nota que está cerrada por lo que se dirige al porche trasero entra y cae al suelo agarra una vieja manta sucia que está a un lado y se duerme, al amanecer el señor Post la despierta y la lleva a una aula donde enciende el fuego para que se caliente enseguida llega la señorita Larsen por su parte el señor Post se va a hacer el recorrido escolar dejándola solas, la señorita Larsen le pregunta a Dorothy lo que ha ocurrido y decide contarle, la señorita Larsen no puede creer lo que la niña dice al llegar los niños a clases la señorita Larsen se dirige al señor Post para indicarle que vaya en busca del señor Sorenson de la Sociedad de Socorro de la Infancia para hablar de lo sucedido, este muy incrédulo acerca de lo que le han mencionado decide ir a ver a Dorothy para que ella le cuente acerca de lo que paso en casa de los Grote, aun así este le indica que debería de regresar con los Grote la señorita Larsen indignada decide que lo mejor para Dorothy es que vaya con ella a la casa de huéspedes donde vive hasta que el señor Sorenson le encuentren un nuevo hogar donde la quieran y la traten como la niña que es, indicando que solo sería algo momentáneo porque donde vive no están permitidos los niños y tampoco ella puede hacerse cargo de uno.
  • 8. La señorita Larsen lleva a Dorothy a Hensingford Minnesota, Hogar Hemingfor para Señoritas donde conoce a la señora Murphy encargada del lugar y le explica la situación que está pasando la niña, Dorothy es tratada como invitada es la primera vez que se siente bien en una habitación limpia, una cama, comida, al siguiente día el doctor le detecta neumonía bajo los cuidados de la señora Murphy poco a poco se va recuperando. Molly queda anonadada no se imaginaba que una vieja senil tenga tantas experiencias dolorosas, Viviam se estaba desahogando con ella nunca había hablado con nadie de su experiencia ni si quiera con su difunto esposo al que admite que le conto ciertas cosas, la mayor parte del tiempo la gente no se preocupa por ti solo quieren sacar provecho terminas descubriendo que todos mienten. Terry y Jack están molestos con Molly piensan que ella no está trabajando que solo se dedica a conversar con Viviam, Molly afirma que Vivian no quiere desprenderse de sus cajas sus posesiones más valiosas. Molly empieza a entender que en nuestras vidas las personas que importan se quedan con nosotros acechándonos en la mayoría de los momentos ordinarios. Siente algo; nadie más conoce la historia de Vivian los huecos de su historia al parecer un misterio para ella que puede ayudar a resolver, quiere ayudar para que de una forma u otra su amiga encuentre paz por esquiva que esta le sea. Comienza a buscar en los periódicos de la biblioteca en internet sobre la historia del tren de los huérfanos, en eso encuentra un manifiesto de un barco irlandés que por sorpresa estaban los nombres de los padres de Vivian la señora y el señor Power, encuentra una noticia de un lamentable incendio en el cual fallecen los padres, hermanos gemelos pero no encuentra a Maisie. Después encuentra que el dueño del edificio adopto una niña en el mismo año del incendio tiene una sospecha que esa niña es Maisie, indaga más profundo y encuentra que esa niña fue llamada Margaret Reynolds de 82 años de edad que murió el año pasado, como darle la noticia a Vivian que encontró a su hermanita pero que está muerta seria otra decepción más. En los recuerdos de Niamh de su infancia con su abuela recuerda una discusión de su mama con la abuela (la mama de su papa) ella le dice “un hombre cuya madre no le deja mover un dedo no sirve para una mujer” al cabo de un mes estábamos viajando a América. Niamh se reúne con el señor Sorenson encargado de la Sociedad de Socorro de la Infancia junto con la señorita Larsen y la señora Murphy, el señor Sorenson le plantea la situación en que consiste que puede regresar a New York o puede intentar de nuevo en otra casa con otra familia, Sorenson señala que tiene una pareja ideal para Niamh, los Nielsen una pareja que había perdido a su única hija eran dueños de una tienda, parecen normales ellos aceptan llevarte a la escuela, alimentarte, vestirte a cambio que le ayudes en la tienda, me parece un trato justo. La vida de los Nielsen es serena y ordenada, tengo mi propia habitación, hay comida, la casa es limpia me gusta mucho, en la escuela intento encajar hacer amigos, la Sra. Nielsen me cuenta su vida; como conoció a su esposo me pregunto por mi fecha de cumpleaños, 21 de abril, un día la Sra. y sr Nielsen quieren hablar conmigo y me preguntan si me gusta mi nombre Dorothy, en realidad no me apegue mucho a ese nombre. Así que ellos me dicen la opción de llamarme Vivian, ese es el nombre de su hija que murió hace un par
  • 9. de años, me sentí muy alagada y acepte, estaba encajando de una u otra manera en una familia aunque se me hace raro llamarlos padres. Tengo 15 años, hay un chico Ronnie King es dulce conmigo pero trato de distanciarme temo decepcionar a mi nueva familia y me devuelvan al tren, No pienso en matrimonio aunque mis compañeras se hacen ilusiones con ello, yo estoy bien con mi papa de acogida hacemos muchas cosas juntos, la tienda va mejorando hemos convertido de una tienda a la mejor tienda del pueblo y me siento útil, asisto a clases de contabilidad e impuestos en la noche. Molly tiene problemas en casa de Dina, Dina no aguanta más a Molly y discute muy seguido con Ralph de todo y el solo le da la razón a Dina, Molly es echada de la casa no sabe dónde ir, si ir donde su apuesto novio o ir donde Vivian la cual le tiene un gran respeto. Molly va a la casa de Vivian aunque le apena molestarla, le cuenta sus problemas le dice el motivo por la cual la echaron y le cuenta la verdad de su proyecto de clases que es para no ir al reformatorio, le cuenta de sus docenas de hogares adoptivos en la cual ha estado, el accidente de su padre y como su madre intento luchar contra las drogas, en eso Molly siente un nudo en la garganta por no saber si contarle lo de Maisie y decide hacerlo. Vivian tiene 19 años sale de la ciudad a ver una película con unas amigas de la escuela El mago de Oz, en eso en el hotel donde me hospeda se encuentra a un chico rubio lindos ojos avellanados algo familiar y por su sorpresa es Dutchy ahora Luke toca el piano en el bar donde pensaba ir con sus amigas. Después del bar Vivian se va con Dutchy al hotel a conversar, sobornaron al conserje con 10 dólares para que lo deje pasar, Dutchy se moría de ganas de besarme y yo lo anhelaba que lo hiciera. El me conto su vida miserable que paso con sus padres de acogida, dormía en un pesebre, no comía, era explotado maltratado, no iba a la escuela hasta que se escapó pero la policía lo llevo de nuevo, de tantas veces que se escapó un vecino se apiado del chico y lo cambio por un cerdo por un gran cerdo. Fue adoptado por este granjero el cual lo hacía trabajar en la granja pero con un trato más humano y poco a poco se fue encariñando de cierto modo con él, su padre de acogida vio que tenía talento para el piano y le pago un profesor de música particular, cuando cumplió 18 años se fue de la granja a la gran ciudad aunque la granja era de su padre adoptivo este heredó. Siento que mi vida ha sido al azar, momentos fortuitos que me llevaron a volver a ver a Dutchy será el destino, no lo sé, en verdad no me importa, lo que cuenta es que estoy aquí con él. Dutchy y yo somos muy opuestos, yo pragmática y circunspecta y el impulsivo y directo, me pide matrimonio pero antes será mi licenciatura. Todo es perfecto algo mágico aunque no todo lo bueno es para siempre, escuchamos por la radio una noticia devastadora, Roosevelt declara la guerra al imperio Nipón después de los ataques a la isla de Oahu y Pearl Harbor, comienza el alistamiento voluntario la fiebre del patriotismo se desencadena, muchos amigos se alistan y al cabo de unas semanas el reclutamiento es obligatorio y a Dutchy lo llevan a la base de Fort Somelling, es alistado como mecánico para la marina reemplazando a los caídos de Pearl Harbor. Me entero que estoy embarazada de 6 semanas después de que el amor de mi vida se haya ido. Le envió una carta contándoselo y él está muerto de felicidad con la noticia.
  • 10. Una tarde un hombre llega del Departamento de Guerra me informan que el Sr. Luke Maymard murió en combate, fue la peor noticia que recibí. Molly le pregunta de su bebe y como termino con Jim, Vivian le cuenta que Jim fue el mejor amigo de Dutchy en la marina y que a su bebe la dejo en adopción, Molly queda consternada, Vivian le dice: no me lamento haberme casado con Jim lo ame, pero no como a Dutchy en cuerpo y alma, Jim era buen hombre tranquilo, decente, trabajador, amable y bueno con los números, la tienda iba perfecta con los dos el problema era que él quería un hijo y yo no le podría dar eso, él nunca supo que tenía un bebe de Dutchy y mucho menos que lo di en adopción. Fui egoísta, miedosa y cobarde lo admito, Molly le ayuda con unos tutoriales para usar el internet y el ordenador para buscar sus origenes e historias de otros huérfanos. Molly encuentra a May la hija de Vivian se llama Sarah Dunnell vive en Dakota del Norte se ponen en contacto y quedaron en reunirse, al llegar el tan anhelado día, Jack va a recoger del aeropuerto a Sarah y a una niña, al llegar a la casa Vivian no aguanta y las espera en el patio delantero y ve por primera vez a May y a una niña pequeña pelirroja, con cabello fuego intenso, pecas y ojos avellanos era Becca su bisnieta, todos estaban contentos: Jack, Terry, Molly, Vivian, Sarah y Becca, tuvieron un final feliz a pesar de tan difícil camino que habían recorrido para llegar ese día. 4. Comentarios personales Hay veces que la vida se nos vuelve dura incluso podríamos pensar que es algo injusto, porqué tantas cosas malas nos deben de pasar a tan temprano, aunque entendamos que todo es un proceso y que las cosas pasan por alguna razón, nuestro recorrido hacia la madurez el perdón a nosotros mismos a cicatrizar heridas del pasado es un proceso que a todos nos toca vivir pero de diferentes maneras y que depende solo de nuestra forma de ver la vida y vivir la vida, una historia tan trágica como la novela mencionada entendemos que a pesar de las adversidades el amor y el perdón a nosotros mismo harán que ciertas heridas que dejamos abiertas por décadas podemos cicatrizarlas y que nunca es tarde para perdonarnos y superar el pasado y vivir un futuro donde la armonía y la paz tranquilice al fin nuestro corazón, si la vida nos golpea es obligación nuestra levantarnos una vez más “Andrea Estefanía Matute Gallegos”. La historia de estas dos mujeres nos enseña lo fuerte que la vida nos puede golpear sin importar nuestra edad, sexo, condición social, condición económica lo importante es podernos levantar una y otra vez porque nadie golpea más fuerte que la vida. Tenemos que saber enfrentar las adversidades diarias sin desmoronarnos, nosotros somos responsable de nuestro camino nosotros pensamos y elegimos como vivirla. No se trata de esperar un agradecimiento y reconocimiento todo el tiempo, porque por lo general las personas que nos rodean no lo hacen, lo que realmente tenemos que buscar es sentirnos útil que nos acepten como somos sin prejuicio alguno e intentar ser agradecido con las personas y la vida, porque la vida es como es y por eso lo hace única. “Walter Andrés Matute Gallegos”
  • 11. Es una lectura extremadamente interessante, cuando es bien interpretada. La vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables, y profundas tristezas en otros. Es una historia que sin ser desgarradora, nos relata un suceso real y dramático pero de un modo simple y que sobre todo te hace pensar, llena de incertidumbre y soledad. En la cual se debe admirar fortaleza de esos niños, su valentía para seguir adelante a pesar de que ver su vida destruida, a pesar de estar rotos por dentro. Niños que se ven forzados a hacerse adultos antes de tiempo y a tomar decisiones que pueden cambiar su vida. “Walter Wilson Salinas”. 5. Bibliografía. El tren de los huérfanos, Christina Baker Kline, 2015.