SlideShare una empresa de Scribd logo
El Silbato
Revista Deportiva Utrerana / Nº 203 / Mayo 2016
Ahora ya puedes leer la revista íntegramente en: www.utreraaldia.com
ejemplar gratuito
Le informamos sin compromiso
662 473 181 - 954 86 10 29
Pago la Juncosa, Nave 2 - Utrera (Sevilla)
roybet@roybet.net
Todos nuestros enganches cuentan con 5 años de garantía
Precios con montaje e IVA incluidos
Centralita electrónica para todos los modelos por 80 €
Nuevas Instalacciones en Pago la Juncosa, Nave 2
PROXIMAMENTE PODRÁ
DISFRUTAR DE NUESTRA
PÁGINA WEB Foto: Juan Antonio Gatón Camacho.
el c.d.
utrera
consiguió
su
objetivo
y seguirá
un año
más en
3ª división
josé lopez reina
“mi sueño es ser un gran
fisioterapeuta pediátrico”
tres utreranos campeones de la copa europa league
¡¡ histórico !!
2 El Silbato
El SilbatoRevista Deportiva Utrerana Nº 203
EL Nº 204 DE ESTA REVISTA SALDRÁ EL 30 DE JUNIO.
Año 14 / Nº 203 / MAYO / 2016
EDITOR/DIRECTOR
Miguel Muñoz
REDACCIÓN
Encarnación Alvarez
ADMINISTRACIÓN
Mª Auxiliadora, 13 - Utrera (Sevilla)
Tlf: 954 860 661 - 647 951 967
revista.silbato@gmail.com
COLABORADORES
Manuel Peláez - Juan Bellido
Antonio Naranjo - Roberto Muñoz
Javier Teruel
Miguel Jesús Muñoz
PUBLICIDAD
954 860 661 - 954 860 174
FOTOGRAFOS
Miguel Muñoz
Javier Teruel
IMPRIME
DEPÓSITO LEGAL
SE-2820-2002
Queda prohibida la reproducción
total ó parcial de esta publicación.
Nota: Esta Revista no suscribe
necesariamente las opiniones que
cada colaborador expone libremente
con su firma en estas páginas.
Concluyó la temporada, la primera en 3ª División desde el año
1998/99, que descendimos en el Puerto de Santa María por un gol
de diferencia en el ”golaverage” general y que fatídicamente nos llevó
hasta el obstracismo en categorias que no nos pertenecían por historia,
afición y presupuesto, hasta la temporada pasada, en la que de la mano
de Miguel Ángel Montoya, pudimos alcanzar el tan ansiado ascenso a 3ª
meta que soñamos durante 16 años.
La temporada del regreso a su habitat futbolístico, estuvo marcada por
la incertidumbre, de qué podíamos ofrecer con lo que teníamos, que no
era otra cosa que un grupo de jóvenes jugadores, la mayoría de la casa
con un presupuesto muy corto y un entrenador con un cuerpo técnico
envidiables, pero sin experiencia en la categoría.
Miguel Angel pese a su cabezonería, ha sido capaz de sacarle partido
a jugadores fuera de su demarcación habitual, de hacerles creer en la
gloria y al mismo tiempo de satifacerlos, ayudandoles en sus inquietudes
personales.
Montoya, por su implicación, no es simplemente un entrenador, es un
símbolo y un ejemplo para muchas personas del club que han visto en el,
el adalid que lleve a la entidad a unos logros superiores.
Su elegancia personal en las formas correctas de comportamiento
le hacen único en sus actuaciones, logrando así que tras él haya un
importante masa de aficionados que le jaleen, llegando el apoyo hasta el
terreno de juego, con el consiguiente logro deportivo.
En definitiva Miguel Angel es un entrenador idóneo para este club.
EL ENTRENADOR IDÓNEO
Él desea metas más importantes y se que lo
conseguirá. Se desvive por la entidad y a cambio
de muy poco. Desde esta humilde editorial pedimos
un esfuerzo mayor a la Junta Directiva y a su
Presidente para un proyecto ambicioso, Montoya
se lo ha ganado a pulso, por el club, han pasado
muchisimos entrenadores, todos con un cache
economico alto y a todos se les ha satisfecho, no
dejemos escapar a la gallina de los huevos de oro,
porque de ser asi, jamas nos lo perdonaremos.
Miguel Muñoz.
El Silbato 3
UTRERA 3
JUAN
PEQUE
KIKO
YOGA
PABLO
CRUZ
POZO
ISRA
DOMINGO
BLANCO
BARRIO
ESTEBAN
TANO
SALVI
3 CORIA
ISCO
JUANMA
JUAN JOSÉ
LEBRÓN
J. CARLOS
C. ÁVILA
CURRO
I. ORTEGA
KIKE
PEDRO
CASADO
ÁLVARO
L. SÁNCHEZ
CHULI
Arbitro: Quesada Rodríguez (granadi-
no). Expulsó a Kiko por doble amarilla
(88´). Amonestó a Juan, Israel, Lebrón,
Sánchez, Casado, Juanma, Pedrito y
Kike.
Goles: 0-1 (19´) Juan Carlos, de penal-
ti; 0-2 (30´) Curro; 1-2 (44´) Domingo;
1-3 (54´) Juan Carlos; 2-3 (59´) Yoga;
3-3 (75´) Tano.
Incidencias: 600 espectadores en el
San Juan Bosco.
GUADALCACÍN 2
LEBRÓN
ÁLVARO
MIGUE
D.GALIANO
PACO CASTILLO
ALFONSO
ROSILLO
LUIS CASTILLO
JAVI TAMAYO
ADRIÁN MARTÍN
JOSÉ VEGA
RAÚL
ISMAEL
RODRI
0 UTRERA
JUAN
ESTEBAN
PEQUE
YOGA
PABLO
JUANJO
OROZCO
CRUZ
SALVI
BLANCO
TANO
POZO
DOMINGO
BARRIO
Arbitro: Reyes Estévez (granadino).
Mostró amarilla a los locales Luis Cas-
tillo y Rodri; y a los visitantes Esteban,
Pablo, Blanco y Barrio.
Goles: 1-0 (38´) Diego Galiano, de pe-
nalti; 2-0 (80´) Rosillo.
Incidencias: Unos 150 espectadores.
utrera 3-3 coria
“el C.D. Utrera tiró de coraje
y a base de casta logró
empatar el encuentro”
guadalcacín 2-0 utrera
“El acierto local fué letal
para el resultado final”
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
fútbol
4 El Silbato fútbol
UTRERA 3
JUAN
PEQUE
SIBU
YOGA
CRUZ
JUANJO
POZO
ISRA
EDU
BLANCO
DOMINGO
OROZCO
SALVI
TANO
1 ECIJA
LAGUNA
NÚÑEZ
GUILLE
ALEJO
CARMONA
D.CASTRO
NACHO
J.HERRERA
EZEQUIEL
LOLO
J.DELGADO
REINA
A.CASTRO
Arbitro: Cerrato Moreno (Córdoba).
Amarilla para el visitante Núñez.
Goles: 1-0 (47´) Domingo; 2-0 (60´)
Blanco; 2-1 (77´) Ezequiel; 3-1 (92´)
Tano.
Incidencias: Se homenajeó a Alfon-
so Berlanga con la insignia de oro
del club, por su larga trayectoria en
el C.D. Utrera ocupando distintos car-
gos. Alfonso estuvo acompañado de
su familia y miembros de la Directiva.
--------------------------------------------------
utrera 3-1 ecija
“victoria sin paliativos que
deja finiquitado el objetivo”
CASTILLEJA 1
SAMU
NENE
VÁZQUEZ
JAIME
JUAN
RELAÑO
GERARDO
ALBERTO
JOSELITO
CARLOS
LOLO
ALFONSO
ALVARO
VIÑOLO
3 UTRERA
JOAQUÍN
PEQUE
MANU
PABLO
LEAL
JUANJO
ROMERO
ABRAHAM
SALVI
TANO
BARRIOS
BLANCO
ISRA
DOMINGO
Arbitro: Baena Acal (gaditano).
Amonestó a los locales Joselito
y Carlos.
Goles: 1-0 (24´) Carlos; 1-1
(60´) Salvi; 1-2 (63´) Tano; (69´)
Barrios.
Incidencias: Unos 200 espec-
tadores en Castilleja.
-------------------------------------------
castilleja 1-3 utrera
“encuentro sin nada en
juego en el que venció el
menos malo”
COPISTERÍA DELIA
100 CARTELES
A-3 A TODO COLOR
30€ (para clubes)
El Silbato 5fútbol
esteban a un paso de
firmar por el r.betis bpié
el joven y polivalente jugador utrerano
despues de pasar las pertinentes pruebas se
encuentra a la espera de ser llamado para
estampar la rubrica con el club verdiblanco.
El pasado miercoles día 11 de Mayo
y coincidiendo con el partido aplaza-
do entre el C. D. Utrera y el Écija, Alfonso
Berlanga (padre) recibió un merecido ho-
menaje por parte de la directiva del Club
Utrerano, recibiendo el escudo de oro de
la entidad de manos de su Presidente
Joaqúin Rodríguez.
Hombre vinculado al club desde hace
varias décadas, ocupaba el cargo de Vi-
cepresidente, siendo uno de sus cometi-
dos las relaciones institucionales.
Alfonso que el pasado año sufrió un pa-
decimiento cardíaco, (precisamente en el
San Juan Bosco), se mostró muy emocio-
nado y agradecido ante el calor y el aplau-
so de la grada.
merecido reconocimiento utrera en la europa league
El presidente del Sevilla F.C, Pepe Castro, pasará a la historia
por ser el primer Presidente en conseguir tres títulos de la
Europa League consecutivos, y en tener en propiedad dicho tro-
feo. El utrerano ademas, sigue con su politica institucional que
tan buenos resultados le reportan a la entidad, siendo de los clu-
bes más prestigiosos de Europa.
Por otra parte J.A. Reyes, se ha proclamado como el jugador que
más títulos de Campeón de la Europa League posee, tres con el se-
villa F.C. y uno con el At. de Madrid. En la final tuvo el honor, como
capitan, de recoger el trofeo de campeón, trofeo que otorga entrar la
proxima temporada en la Champión League, directamente.
Otro utrerano, Juan Muñoz, recogió su medalla como inscrito
en dicha competicion. Juan ademas, mostraba su satisfacion por
anotar su primer gol en Primera División el pasado domingo en
Bilbao, donde realizó un buen encuentro.
Felicidades a los tres, y que sigan los exitos.
6 El Silbato entrevista
juan lorenzo roca profesor de educación física
“el pinfuvote es un nuevo deporte alternativo que fusiona reglas conocidad
con otras más innovadoras que permiten que su práctica sea sencilla”
Entrevistamos a Juan Lorenzo
Roca, profesor de Educación
Física en Dos Hermanas e inven-
tor del PINFUVOTE, un innovador
deporte que desde el 2010 forma
parte de la oferta lúdica y depor-
tiva en la Feria del Deporte que la
Hispalense celebra anualmente.
Juan, ¿en qué te inspiraste para
idear este juego?
Fue en 1992, en una clase de
Voleibol, donde observé que había
alumnos que no participaban y en-
tonces fui adaptando estrategias
como el que hubiese un bote entre
golpe y golpe si querían (concepto
de ping-pong) que pudieran golpear
el balón no solo con las manos sino
con los pies e incluso con la cabe-
za, (conceptos de Futbol), además
de poder jugarla con las manos (con-
cepto de Voleibol), y muchos presen-
taban dificultades en el saque, pues
no superaban la red, entonces se me
ocurrió bajarla a la altura de Tenis o
sea 1´07 m.
Pero iban surgiendo ideas y es-
trategias, como el lugar de saque,
acercándolo a la mitad del campo y
además con opciones diferentes de
sacar con una mano, con las dos,
con el pie e incluso con la cabeza.
En definitiva, iba limando dificul-
tades, haciéndolo fácil, con reglas
sencillas ya conocidas, originando un
ciones de nociones conocidas, con-
virtiendo el juego en algo divertido,
fácil e integrador. Donde diese cabi-
da a cualquier individuo con más o
menos habilidades, fortaleciendo su
autoestima y respondiendo a intere-
ses personales en la actividad física
y deportiva
Atendiendo a una definición más
técnica, se puede decir que el PIN-
FUVOTE es un nuevo deporte alter-
nativo que fusiona reglas conocidas,
más otras más innovadoras que
permiten que su práctica sea senci-
lla, fácil y versátil, respondiendo a
necesidades de una sociedad más
diversa.
Tenemos noticias de que este in-
novador deporte está incluido en
libros de texto de Educación Físi-
ca en la zona del Levante Español,
¿es cierto?, ¿Por qué en Andalucía
no?
Efectivamente, así es. Actualmen-
te, en la Editorial Educalia con sede
social en el Levante español, en el
Libro de Texto de 1º de ESO de la
asignatura de E. Física Tema 5 se
encuentra el PINFUVOTE, escrito en
valenciano-catalán donde se estudia
y se práctica por el Levante y Cata-
luña, desde luego regiones distantes
de esta tierras andaluzas.
Hace poco me invitaron a la Clau-
sura en Alicante, (adjunto enlace)
http://onda15.es/noticias/san-juan/
el-polideportivo-de-sant-joan-cele-
brara-manana-la-olimpiada-intercen-
tros-educacion-y-deporte-123
¿Por qué no en Andalucía?, Pues
sencillamente porque aquí, y me
duele decirlo, se cumple a rajatabla
el refrán popular de “que nadie es
profeta en su tierra”.
La Administración Educativa de la
Junta de Andalucía está enterada de
este nuevo deporte alternativo naci-
do aquí, tan solo hay que echar una
ojeada a este enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/
educacion/webportal/web/revis-
ta-andalucia-educativa/comuni-
dad-educativa/profesorado/expe-
riencias/-/noticia/detalle/juega-al-pin-
fuvote-1;jsessionid=04A5F6A-
90F775FEEE6853E5515B99E33.
portalweb2
Y muchos medios de prensa nacio-
nal se han hecho eco de este nuevo
deporte alternativo. Es fuerte decirlo,
pero aquí se abren antes las manos
y las posibilidades antes a lo exterior
que a lo interior, además de mostrar
mucho conformismo y poco espíritu
innovador en las cosas nuevas, sea
el ámbito que sea, y desgraciada-
mente es triste pero cierto.
No obstante, agradezco el gran
apoyo de la Universidad de Sevi-
lla que, desde 2010, y enterado del
PINFUVOTE, mostró su deferencia y
está presente en FERISPORT, junto
a otros deportes alternativos, en el
Complejo Deportivo SADUS en Sevi-
lla, donde hay una presencia masiva
de estudiantes de Secundaria y Ba-
juego mixto, co-edu-
cativo y muy integra-
dor.
Otro cambio sus-
tancial fue el móvil
de juego, “el balón”, y
elegí un balón de ini-
ciación deportivo de
goma-espuma que
botase, que fuese
agradable al tacto y,
sin duda, fue un gran
acierto.
¿Qué significado
tiene PINFUVOTE?
Sus siglas PIN-
FU-VO-TE se han
comentado en la pre-
gunta anterior y sin
duda fueron adapta-
El Silbato 7entrevista
chiller este año en cuatro días (5-9
Abril), ha habido 16.500 visitas. Es
digno de felicitar.
Paralelamente, se desarrolla en las
mismas instalaciones del Complejo
Deportivo de Los Bermejales (SA-
DUS) el SALÓN DEL ESTUDIANTE.
En Dos Hermanas, la Delegación
de Deportes nos ayuda, pero no lo
suficiente para algo nuevo, que está
dando sus primeros pasos y solo se
limita a cedernos las Instalaciones
municipales cuando llegan los Cam-
peonatos o ayudarnos en la mitad de
los trofeos.
Nos falta la Promoción Deportiva,
que eso sí lo podrían incluir perfecta-
mente, pero se mira hacia otra parte,
se atienden a los deportes conoci-
dos, y el PINFUVOTE es un Proyecto
nuevo que requiere mayor atención,
sencillamente, porque es nuevo.
Cada día, y pese a las adversida-
des, se trabaja con ilusión y la Junta
Directiva del CLUB PINFUVOTE DE
DOS HERMANAS no cesa en hacer
cosas. Gracias a ello se están con-
siguiendo cotas muy altas, en algo
que tan solo cuenta con siete años
de vida.
También tenemos el apoyo de me-
dios de prensa, radio y, a veces TV,
donde se interesan por esta nueva
modalidad deportiva y que nos ayu-
dan a difundirlo pero se necesita mu-
cho más y en eso la Consejería de
Educación y la Consejería de Turis-
mo y Deporte de la Junta de Andalu-
cía y la Administración Local, debe-
rían interesarse mucho más, porque
para eso están, deben contribuir a
las innovaciones que van surgiendo
y no quedarse anclados con lo mera-
mente tradicional. Espero que éstas
palabras llamen su atención .
Explícanos brevemente en qué
consiste este juego...
El PINFUVOTE tiene una virtud
muy gratificante y es que el espíritu
de su juego es fácil, sus practican-
tes no necesitan ser unos “cracks”,
se juega con un balón de goma-es-
puma, que bota, que es suave y que
tiene un trato agradable, gran ventaja
frente a otros balones de otras disci-
plinas.
Se juega en cualquier pista de jue-
go, por lo que ofrece ser muy versátil
,en función del número de jugadores.
Por ejemplo: en una pista de pádel
2 vs 2, en tenis 4 vs 4, en una pista
de Voleibol 6 vs 6, en una de balon-
cesto 8 vs 8, etc.
Sus reglas son sencillas porque los
golpes son muy variados ya que pue-
den usarse varias partes del cuerpo
según la altura (PIE-MANO-CABE-
ZA), según como te venga y además
puede botar el balón en el suelo en-
tre golpe y golpe, o sea, muy fácil, el
saque es sencillo y se aprende en-
seguida, siendo muy divertido en la
ejecución del juego.
Recomiendo este video que está
en Youtube denominado “Algunas
normas Básicas sobre Pinfuvote”.
https://www.youtube.com/watch?-
v=fV5pEL74wGY.
¿Cómo estás dando a conocer
esta actividad?
Pues por Campeonatos en el Insti-
tuto, por el gran apoyo que tengo de
la Universidad de Sevilla en Feris-
port, donde cada año estamos en el
SADUS y somos entidad colaborado-
ra.
Las redes sociales que tenemos
en internet nos ayudan muchísimo
a traspasar fronteras. Se cuenta con
la web www.pinfuvote.net con su
Blog correspondiente, en Facebook
(Pinfuvote Deporte), en Twitter @
Pinfuvote, en Instagram, y la nove-
dosa APP de Pinfuvote, que se pue-
de descargar gratis en Play Store y
con algo muy especial, y es que su
reglamento de juego está traducido
a Inglés y Francés, muy útil para los
centros bilingües e intercambio con
alumnado extranjero.
Luego estamos presentes en Par-
tidos de Exhibición en Mercados de
Artesanía, Feria del LIBRO y de la
ARTESANÍA Monte Dos Hermanas,
Biblioteca.
Ferias del Libro, Colegios en Se-
villa, Semanas Culturales; pero, es-
pecialmente, son los Campeonatos
de finales de Mayo la cita anual de
mayor expectación.
Ahora ya vamos por el VI Campeo-
nato de Primaria de PINFUVOTE
(viernes 27 de Mayo 2016).
VII Campeonato PROVINCIAL de
PINFUVOTE (sábado 28 de mayo de
2016).
¿Cuántos clubes existen de PIN-
FUVOTE?
Solo existe al día de hoy el nues-
tro o sea CLUB PINFUVOTE de DOS
HERMANAS y además también hay
una asociación que recientemente se
creó con el nombre de A.C.A.P.I.N.
(Asociación Cultural Amigos del Pin-
fuvote) que colabora estrechamente
con nuestro Club.
¿Dónde se tendría que dirigir
cualquier niño de España que
quiera practicar el PINFUVOTE?
Sencillamente, a través de su web
www.pinfuvote.net o mediante la Apli-
cación para móviles APP Pinfuvote,
en el apartado de CONTACTO, o en
redes sociales como Facebook, Twi-
tter o escribirnos un email a pinfuvo-
te@hotmail.com.
¿Con que ayudas cuentas?
Cuento con el apoyo de la Univer-
sidad de Sevilla, con la Delegación
de Deportes de Dos Hermanas, pero
de forma escasa, pues se limita a la
cesión de las Instalaciones Municipa-
8 El Silbato entrevista
les para los Campeonatos que tene-
mos a finales de este mes (27 y 28
de Mayo) y la ayuda parcial en los
trofeos que se otorgan.
Sinceramente “muy poco”, y no
será porque no se solicita, porque to-
dos los años se solicita subvención a
principio de temporada.
Y todo lo que hacemos, ¿de dónde
sale? Pues sencillamente de la co-
laboración de pequeñas empresas,
establecimientos, comercios, bares,
etc. que contribuyen en la medida de
sus posibilidades (ver cartelerías) y
se cumple aquella canción popular
“de las ovejitas”, unas me dan leche,
otras me dan carne y otras me dan
lana”. Desde luego, un trabajo de
equipo admirable, pero eso no debe
ser la solución, porque a veces pa-
rece que va uno mendigando y yo
como inventor de este nuevo depor-
te alternativo creo que el PINFUVO-
TE debe ser un proyecto serio y que
debe recibir un trato adecuado a las
necesidades que se van planteando.
Y toda esta labor de difusión, de
trabajo, de exhibiciones, de mejo-
ras, se llevan a cabo porque yo no
estoy solo en este barco, sino que
me arropa el CLUB PINFUVOTE de
DOS HERMANAS, con una Junta
Directiva ilusionante y trabajadora,
sin olvidar por supuesto a todos esos
chicos y chicas que forman parte de
equipos en diferentes categorías y
son la semilla viva del Pinfuvote pre-
sente en los Colegios de Primaria y
los Institutos de Secundaria de esta
localidad.
Por último, también colabora la
nueva asociación cultural ACAPIN y
agradecemos a los medios de prensa
locales, provinciales, emisoras de ra-
dio y TV que muestran su deferencia
y apoyo por el nuevo deporte.
¿Existe un organismo integrador
para este deporte (Federación)?
Actualmente no existe Federación
de PINFUVOTE, ni Provincial, ni Re-
gional ni Nacional.
Se está en un proceso de difu-
sión de darlo a conocer. Todo esto
es muy nuevo, ahora ha cumplido
7 años. Esa es la razón que antes
aludía, nuestro Club lleva el nombre
de Dos Hermanas, e igual que se
presume de él, también debe haber
un compromiso serio de sacarlo ha-
cia delante en Promoción Deportiva
porque gusta, es fácil es divertido y
muy integrador, y pienso que las in-
novaciones hay que atenderlas y no
dejarlas escapar.
Tengo referencias de que en Utre-
ra se quiere constituir una Asociación
Cultural de PINFUVOTE en el C. C.
Salesianas Divino Salvador y que,
dicho sea de paso, es el pionero en
este deporte porque desde 2010 y
potenciado por el profesor de ese
centro. D. Baldomero Mérida Luna
acude a los Campeonatos que se
celebran en Dos Hermanas, y desde
luego es digno de felicitación porque
está creando escuela de pinfuvote.
¿Para cuándo lo tendremos en
Utrera?
Aquí ya existen esas semillas que
ya están germinando y también se
está practicando en el IES Virgen de
Consolación, gracias a su profesor D.
Alfonso Murillo. También tengo refe-
rencias de que se juega en el Centro
de los Salesianos San Juan Bosco,
pero falta más empuje, más calor,
por eso creo que una localidad como
Utrera, con tantos colegios e Institu-
tos, podría introducirse en un marco
conjunto, entre las Delegaciones de
Educación y Deportes.
Espero que estas palabras y estas
reflexiones se hagan eco en los res-
ponsables en la materia y pueda ha-
ber mayores logros de participación y
dar pie a posibles Campeonatos.
¿Sueñas con que algún día el
PINFUVOTE sea un deporte profe-
sional, con una Liga Federada?
Creo que en esta vida no hay nada
imposible. A veces yo mismo me sor-
prendo cuando veo las visitas que
tiene la web www. pinfuvote.net con
195.000 visitas a día de hoy.
O cuando recibo noticias de Jor-
nadas de Intercentros en Zaragoza
o las Mini-olimpiadas deportivas en
Playa de San Juan de Alicante, don-
de hace poco se han desarrollado. El
polideportivo de Sant Joan celebra-
rá mañana la Olimpiada. Y muchos
puntos de España también se está
jugando. Y atendiendo a la pregunta
de que un día alcance cotas más al-
tas, ¿por qué no? ¿Quién sabe?. Yo
soy muy partidario de ese proverbio
árabe que dice “No me des peces,
enséñame a pescar”. Pienso que no
vale que te lo diga, sino que lo practi-
quen, porque de esa manera podrán
crearse equipos, ligas internas loca-
les, provinciales etc. ¡Vete a saber!.
Pero para que eso llegue hay que tra-
bajar mucho porque no hay milagros
de la noche a la mañana.
¿Algo más que añadir?
Por último, comentaros que hace
poco escribí un cuento llamado EL
PINFUVOTE, PARECE SER QUE..
una forma muy peculiar de difundir
el nuevo deporte alternativo, en este
caso indicado para el alumnado de
Primaria y Secundaria; pero este
cuento es muy especial, ya que es
una versión trilingüe porque está es-
crito en español, inglés y francés.
Esta presentación en tres idiomas
es un elemento muy importante para
el dominio de las lenguas extranjeras
en los centros bilingües, así como el
fomento de la lectura infantil y juvenil.
El cuento está cargado de creativi-
dad y es una fábula en la selva, don-
de el chico o la chica de una forma
muy entretenida, aprende a conocer
el PINFUVOTE.
El Silbato 9varios
El 15 de Abril, con la visita y presencia del Inspector
Salesiano, se disputó la Gran Final de la Liga Aldaba
en el que se enfrentaban Celta de Vino y Sanwaking F.S.
a las 19:30 Horas en los Patios Rojos del Colegio Salesia-
nos. Fue un partido donde predominó en todo momento la
intensidad, pero no pudimos disfrutar de las características
del juego de ambos conjuntos. Tenían un objetivo y querían
conseguirlo de la forma que fuese. Varios errores en defen-
sa por parte de los jugadores de Sanwaking F.S., fueron
clave para la victoria de Celta de Vino. Finalmente, el resul-
tado fue cuatro goles a dos.
Tras la Gran Final, se realizó la tradicional Gala de en-
trega de Trofeos, que comenzó con un breve discurso de
agradecimiento por parte de uno de los organizadores y
continúo con los galardones. Éstos fueron:
Trofeo Campeón de la Liga Aldaba (Clausura):
Celta de Vino
Trofeo Subcampeón de la Liga Aldaba (Clausura):
Sanwaking F.S.
Trofeo Mejor Jugador de la Liga Aldaba:
Víctor Peral (Sanwaking F.S)
Trofeo Máximo Goleador de la Liga Aldaba (
Clausura): Migue /13 Goles/ (Los Tochos Polvos)
Trofeo Mejor Portero de la Liga Aldaba:
Rafa Ramos (Celta de Vino)
Trofeo Deportividad “Domingo Savio”:
Javier Jiménez (Los Tochos Polvos)
clausura de la liga aldaba
Con  la presencia de Pedro Borras,  Presidente
de  la Federación Sevillana de Fútbol, José Án-
gel Moreno, Director Gerente de la Empresa Certifi-
cadora Sportecnic y el Concejal de Deportes Antonio
Villalba, comenzaron las Jornadas de Calidad de Fút-
bol Base organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de 
Utrera y la Escuela Municipal de Fútbol de Utrera.
La  apuesta  por  una  enseñanza de  calidad impar-
tida  por técnicos titulados  y comprometidos  con la
formación deportiva, es  lo que les  pidió el Concejal
de Deportes  utrerano a los presentes en las  Jorna-
das. Pedro Borras, elogió el gran trabajo realizado
por  la Escuela de  Utrera  tanto a  nivel de Escuela
Cedifa,  como en el Fútbol Femenino, donde según
él, hoy en día es  una referencia. José Ángel Moreno
de  Sportecnic, mantuvo que estas  jornadas  son
el colofón para  que la Escuela de  Utrera vuelva  a
renovar  su homologación de nivel superior del Sello
de  Calidad RFAF.
Tras la Presentación,  Macarena Lorenzo, psicólo-
ga  deportiva, impartió su ponencia “Como ayudar en
el desarrollo deportivo e  integral de  mi hijo/a” en la 
cual marcó las  pautas  a seguir  en la mejor  formación
que se  debe impartir a los jóvenes deportistas.
Durante el fin de semana también tuvieron lugar la
Clausura de la Liga de los Colegios, que tuvo lugar
el viernes 13, y unas jornadas de fútbol masculino, el
sábado 14 y de fútbol femenino el domingo día 15,
siendo la clausura de las jornadas a la finalización de
la jornada de féminas, donde participaron la Escue-
la de Utrera, la de Ecija, la Motilla, Montequinto, el
Azahar, el Hispalis, el Real Betis y el Sevilla FC, que
recibieron un detalle por su participación en la mis-
ma, tras la presentación del Azulejo conmemorativo
de la concesión por segunda vez, siendo la única es-
cuela de Andalucia que lo hace, del Sello de Calidad
que otorga la Federación Andaluza de Fútbol, descu-
briendo el azulejo Pilar Vargas, máximo responsable
del fútbol femenino en dicha Federación.
jornadas sobre calidad de fútbol base
y renovación del sello de calidad de
la escuela municipal de fútbol
Sin más, nos des-
pedimos agradecien-
do a todos los que
habéis participado
de forma directa e
indirecta durante
toda la temporada,
vuestra disposición y
buen funcionamiento
para llevarla a cabo.
¡Nos vemos el año
que viene en la mejor
Liga del mundo, Liga
Aldaba!
10 El Silbato natación
medallas y mínimas del club natación utrera
para representarnos en el campeonato nacional
El pasado sábado 14 de mayo,
cinco representantes del Nata-
ción Utrera se subieron al podium de
la piscina de Mairena del Aljarafe a
retirar las medallas alcanzadas con
su esfuerzo en la que era su prime-
ra competición nivel andaluz en el
XII Campeonato andaluz para Dis-
capacitados Intelectuales y III Open
de Natación Adaptada organizado
por la FANDDI. Joaquín Muñoz fué
nuestro representante con discapa-
cidad intelectual que tenía opciones
de alcanzar triunfos a nivel andaluz,
y no desperdició sus oportunidades.
Joaquín en sus tres pruebas, 50 me-
tros libres, 100 metros libres y 50
metros espalda, se subió al podio a
recoger sus medallas de plata en las
pruebas de libre y la de bronde en la
de espalda. Este nadador del Nata-
ción Utrera bajó sus marcas mínimas
hasta tiempos que le van a permitir
su presencia en el Campeonato de
España Intelectual que se celebrará
el próximo año en el mes de marzo.
Este campeonato estaba abierto a
la participación de todos los deportis-
tas con capacidades diferente y en
ese sentido el Natación Utrera con-
taba con la representación de otros
nadadores.
La nadadora Mercedes Rodríguez
ha sido la revelación del equipo utre-
rano. La representante femenina ha
sido merecedora de la medalla de
oro en la prueba de 50 metros libres
y de dos medallas de plata en las
pruebas de 100 y 200 metros libres.
En las tres veces que saltó a la pis-
cina nuestra representante utrerana
alcanzó tres mínimas que le avalan
para estar con solvencia en el Cam-
peonato Nacional que se celebrará el
próximo mes de junio en Valladolid.
Salvador Román también bajó sus
marcas mínimas personales y se
quedó a tan solo un segundo de tener
presencia en el Nacional en la prue-
ba de 50 metros libres. No obstante,
el nadador utrerano demostró que se
quiere subir a los cajones del podio
en cada convocatoria y sus tres sal-
prueba de 4x50, en la que se alzaron
con el oro y demostraron que son un
equipo con aspiraciones.
En otro ordden de cosas no menos
importantes para el Natación Utrera,
el mismo sábado se acaba por la ma-
ñana en la piscina de Vistalegre la
segunda jornada deportiva de Dipu-
tación donde nuestros nadadores y
nadadoras continúan marcando tiem-
pos más bajos en cada convocatoria.
El domingo fue el turno de los in-
fantiles y juniors. Esta era la última
oportunidad que tenían nuestros na-
dadores de alcanzar mínimas para el
Campeonato de Andalucía y no qui-
sieron desaprovecharla quien aún no
tenía garantizada su presencia. Raúl
Herrera se coló en el andaluz en la
prueba de 200 metros libres e igual-
mente Inmaculada Gómez se metió
en el Campeonato Regional en dos
pruebas, los 400 metros libre y los
100 metros libres. Estos dos repre-
sentntes del Natación Utrera acom-
pañarán a los nadadores Alejandro
Domínguez y Miguel Ramos, que
también bajaron sus marcas míni-
mas personales en 200 metros braza
y 50 metros libres respectivamente,
al Campeonato Regional que se ce-
lebrará entre el 8 y el 10 de Julio en
Málaga.
tos a la piscina le valieron tres
medallas, dos de plata en 50
metros libres y 50 metros es-
palda y una presea de oro en
los 100 metros libres.
Roberto de la Torre también
estuvo en la foto del podio
cuando en la prueba de 50
metros libres logró la tercera
plaza, un bronce que sabe a
oro.
Juan Araujo, nuestro benja-
mín del equipo de adaptada
que cumpliera los 13 años el
pasado viernes, participaba
en este Campeonato donde
la edad mínima es de 16 años
y ha demostrado que tendrá
mucho que decir, ya que en
su categoría ha concluido en
el puesto dieciocho.
Juan y el resto de represen-
tantes masculinos formaron
el equipo de relevos para la
El Silbato 11varios
Dale Soluciones a TUS problemas
*Osteopatía Integral
(Estructural, Visceral y Craneal)
*Quiromasaje
*Kinesiología
*Neurotaping
Esteban de Santa-Ana Rubio
711 735 306
El equipo infantil del C.B. Utrera logró
podium en el Campeonato de Andalu-
cía celebrado en Lepe (Huelva), tras vencer
al Lepe Alius por 77-35 en el partido por la
tercera plaza. El conjunto utrerano realizó
un fantastico Campeonato, sólo les privó
de la final un exiguo 42-41, frente al Palo
de Málaga en semifinales. Enhorabuena al
Club, a sus entrenadores Rosa Jiménez y
Javier Maqueda y a todas las chicas.
meritorio tercer puesto
para las infantiles del club
baloncesto utrera
quedandose a un punto
de jugar la final
El C. D. El Tinte In-
fantil se proclamó
Campeón de Liga tras
realizar una extraordina-
ria temporada en el Gru-
po III de la IV Andaluza.
Desde esta Revis-
ta queremos felicitar al
Club, sus entrenadores
David y Jesús, y a toda la
plantilla. Enhorabuena.
el c.d. el tinte
infantil
campeón de liga
El Fútbol Sala 08 Utrera, no pudo disputar la final
para el ascenso que se celebró en la tarde del
domingo día 8 en Guillena al perder el sábado 7 en
los penaltis ante el  Pulidos Anabril en el Francisco de
Dios Jiménez de Dos Hermanas tras un partido vibran-
te y en la que el fallo de un doble penalti a escasos
segundos para el final, hizo que se llegara a la lotería
de los penaltis, y un fallo en el último acabara con las
esperanzas utreranas de disputar dicha final. A pesar
de todo, gran temporada la del equipo utrerano y que
a buen seguro repetirá el año que viene, y podremos
cantar el ascenso.
no pudo ser
12 El Silbatola v edicion de la citius fortius runner
todo un éxito de participación
con más de 400 inscritos y 8 km de obstáculos donde el agua, el barro,
la espuma y la dificultad la hicieron un año más una carrera atractiva
donde la diversión imperó sobre lo deportivo
El Silbato 13
14 El Silbato entrevista
josé lópez reina atleta
“aunque aún no se ha integrado a la figura del psicólogo deportivo en la mayoría de
clubes de fútbol, las funciones y objetivos que pueden alcanzar son de gran importancia”
Entrevistamos a José López
Reina, un magnífico atleta
utrerano que maravilló a la afición
española por su explosividad, ele-
gancia y potencia en el mundo de
la velocidad. Sus impresionantes
facultades físicas, le posibilitaron
ser 14 veces Campeón de España
en diferentes categorías, esto le
avala suficientemente para ser re-
conocido el mejor atleta utrerano
de todos los tiempos. Las lesiones
y la falta de ayuda económica le
impidieron tal vez, llegar a la éli-
te del profesionalismo individual,
aunque para nosotros siempre
será un gran Campeón.
Pepe, ¿a qué te dedicas actual-
mente?
Pues devorando libros y toda la in-
formación que llegue a mis manos y
pueda ayudar en mi formación para
lograr cruzar esta difícil pero apasio-
nante meta. Después de obtener el
grado de Técnico Superior de Depor-
te (TAFAD), me matriculé en la Uni-
versidad de Sevilla donde sigo estu-
diando un Grado de fisioterapia en el
que el próximo año cursaré tercero
con mucha ilusión y muchas ganas a
pesar de las dificultades económicas
derivadas de esta maldita crisis y las
pocas y dificultosas ayudas. Pero esa
es otra historia. Como todo el mundo
tengo mis objetivos y mis sueños, el
mío es ser un gran profesional, un fi-
sioterapeuta pediátrico. He trabajado
con niños anteriormente, he visto sus
caras y miradas de agradecimiento
cuando les ayudas y eso no se paga
con nada. Trabajaré duro para con-
seguirlo.
¿Qué fue de aquel José López
Reina que llegó a ser integrante
del Equipo Nacional?
Pues queda todo lo que he ido re-
cogiendo en el camino, de mis acier-
tos y errores, de lo bueno y lo malo,
de tantas y tantas experiencias nue-
vas, los valores del deporte, saber
Foto: Juan Antonio Gatón Camacho.
C/ LA PALMA, 9 - UTRERA (SEVILLA)
El Silbato 15entrevista
ganar y perder también en la vida.
Hoy se suma y sigue de un total po-
sitivo, lleno de amistades repartidas
por toda España e incluso algunas
fuera de sus fronteras. Si miro hacia
atrás me siento muy orgulloso y sa-
tisfecho, si miro el futuro sonrío con
ilusión y esperanza. Soy optimista,
quizás porque es consustancial a ese
espíritu guerrero o luchador que todo
deportista de élite lleva dentro.
A pocos días de cumplir 30 años,
¿no piensas que por tus faculta-
des podrías haber llegado más le-
jos aún?
Pues no sé cómo responder a esta
pregunta con sinceridad sin parecer
un engreído, así que con merced de
los lectores de esta grata conversa-
ción tengo que contestar que sí, que
estoy totalmente convencido de ello,
pero también me lo han dicho los
mejores entrenadores de velocidad
de este país y representantes inter-
nacionales de atletas de la talla de
Francis Obikwelu, subcampeón olím-
pico de 100 metros, recordman euro-
peo con 9,86 segundos, campeón de
Europa de 100 y 200 metros.
¿Qué faltó para conseguirlo?
Para ser breve, apoyo. Tanto hu-
mano como económico. He tenido a
mi familia y amigos siempre, pero no
se puede ir a una olimpiada solo con
el cariño y el calor de ellos. Estar al
máximo nivel requiere mucha ayuda
y tener a tu disposición gran cantidad
de medios y entre ellos lo económico.
¿Cómo ves el atletismo en Utre-
ra?
Pues imagino que como todos a los
que les gusta el deporte y los siguen
por estos medios o lo viven muy de
cerca. A nivel competición nacional
solo sé de un chaval juvenil que hace
lanzamientos que ha estado entre las
medallas y es muy triste porque Utre-
ra es un pueblo lleno de talento pero
también lo comprendo. Son muchos
los factores y circunstancias necesa-
rios para que aflore un campeón.
¿Qué les dirías a los jóvenes que
están despuntando en ese depor-
te?
Depende de su potencial y de lo
que él busque en el atletismo. Solo
si tiene mucho, muchísimo talento le
aconsejaría que entrenara muy duro,
que se cuidara aunque parezca una
contradicción, que no espere mucho
a cambio, que tiene que ser puro
amor al deporte para que merezca la
pena tanto esfuerzo y sacrificio.
Cuéntanos una anécdota.
Pues ya he contado alguna, pero
contaré otra quizás más graciosa.
En uno de esos largos viajes en
avión con escalas perdieron mi equi-
paje en el que lo llevaba todos menos
las zapatillas para competir. Tardaría
días en recuperarlo, por lo que me fui
de compras con un compañero de la
selección. Necesitaba ropa interior y
entramos en una tienda donde nos
atendió una chica que no entendía
ni inglés ni español, aún menos con
acento andaluz. Después de hacer
unos gestos para que comprendiera
qué tipo de prenda buscaba, sacó
unos calzoncillos tipo slip y, mi com-
pañero, un cachondo mental tremen-
do, comenzó a mover la cabeza de
un lado para otro diciendo que no,
que no, mientras que con las manos
hacía un gesto dando a entender que
tendría que ser mucho más grande
esos calzoncillos. Os podéis imagi-
nar la situación. Yo con los ojos como
platos porque no terminaba de creer
los gestos que le hacía a la depen-
dienta, la chica con la cara roja como
un tomate y de pronto todos nos pu-
simos a reír y decirnos cosas unos a
Foto: Juan Antonio Gatón Camacho.
otros como si nos entendiéramos, es
algo que no olvidaré en mi vida.
¿Algo que añadir?
Pues sí. Pedir a nuestros gober-
nantes locales que hagan todo lo
posible para que tengamos una pista
de atletismo digna de Utrera, que la
homologuen para que puedan cele-
brarse pruebas federadas y podamos
disfrutarlas todos. También agrade-
cer a El Silbato su gran labor infor-
mativa y su constante interés por mis
logros deportivos.
16 El Silbato
Un año más, el Club Balonmano
Utrera organiza el Torneo Ciu-
dad de Utrera “Sanchez-Noriega” y
ya vamos por la IV edición. Cuatro
años intentando traer a Utrera el es-
pectáculo de un deporte de moda y
que cada vez tiene más seguidores,
convirtiéndonos en parte importante
del Tour Andaluz.
Este año cambiamos la fecha y nos
vamos a los días 18 y 19 de junio
puesto que por eventos Federativos
era imposible llevarlo a cabo a finales
de mayo. Aún dependemos de confir-
mación por parte de la Comisión del
Balonmano Playa Andaluz, pero todo
indica que así será.
Todo comenzó en el 2012 cuando
por iniciativa de Rafa Barrera, empe-
zamos los contactos con el Ayunta-
miento que gobernaba en aquellas
Iv torneo de balonmano playa ciudad de utrera
en vistalegre, los días 18 y 19 de junio
fechas y del cual recibimos el bene-
plácito y la autorización para poder
construir en Vistalegre la primera
pista de Balonmano Playa. Mucho
trabajo y un gran esfuerzo económi-
co nos costó llevarlo a cabo, pero la
ilusión de poder practicar en Utrera
este gran deporte, nos hacía cada
vez más fuertes para intentarlo.
Dos torneos más con 5 y 4 pistas
respectivamente, nos han consagra-
do como organizadores de la Fede-
ración Andaluza de Balonmano Pla-
ya. A partir de ahí toda una aventura,
aportando cada año un gran número
de equipos al circuito Andaluz y con-
siguiendo importantes resultados
como han sido los cuatro campeo-
natos de Andalucía del 2014. Este
año lo haremos con cinco equipos y
con toda la ilusión puesta en pasarlo
bien…Pues es de lo que se trata.
En este IV Torneo contamos con la
gran ayuda de nuestro Ayuntamien-
to y su Delegación de Deportes. Ya
el año pasado Antonio Villalba que-
dó impresionado por el auge que ha
tomado esta modalidad deportiva en
Utrera y de la organización que con
tan pocos medios fuimos capaces
de realizar. Y este año se realizará
una gran mejora en las instalaciones,
empezando por las pistas que serán
homologadas para este deporte y
aportando medios para que la estan-
cia tanto de jugadores como de afi-
cionados sea inolvidable.
Por supuesto, no podemos estar
más agradecidos, pues es la prime-
ra vez que recibimos un trato similar
y nos consta que nuestro Delegado
de Deportes es un aficionado más de
este deporte “playero”.
Este año esperamos a 46 equipos
que nos obsequiarán con 84 partidos
entre los dos días de competición y
con más de 700 personas visitando
nuestra Utrera. Cuatro pistas de jue-
go en las que los jugadores nos de-
leitarán con saltos y giros acrobáticos
y todo esto en un ambiente divertido
gracias a nuestro Speaker.
Todo esto rodeando a un solo de-
porte, el Balonmano Playa. Y a un
club, el Club Balonmano Utrera… or-
gulloso impulsor de este deporte en
nuestra Ciudad.
Sólo deseamos que todas aquellas
personas que quieran pasar un buen
rato, disfrutando de verdaderos acró-
batas del balón, vengan a Vistalegre
a acompañarnos y seguro que no se
arrepentirán.
FUENTE: Antonio J. Naranjo- CBMU
balonmano
El Silbato 17
iván grande promesa del club balonmano utrera
“esta competición ha sido impresionante, hemos realizado un trabajo excepcional
gracias a las indicaciones de rafa barrera”
Destacar a un jugador de
nuestro equipo cadete es
complicado por la gran temporada
que han realizado y no solo por los
resultados, sino por el pundonor
que han demostrado al afrontar la
competición con una plantilla de-
masiado corta.
Pero sí es de justicia, hacer una
mención especial a uno de los ju-
gadores que ha realizado una su-
blime aportación al equipo. Iván,
nuestro portero, ha sido artífice
de muchas de las victorias de su
equipo ya que se ha convertido en
una barrera infranqueable para los
equipos rivales.
Tímido y chaval de pocas pala-
bras, se ha dedicado día a día a
mejorar sus cualidades que ya no
pasan desapercibidas para todo el
que lo observa. Pieza clave para
su entrenador Rafa Barrera, Iván
se ha convertido en lo que su ape-
llido indica… un Grande del Balon-
mano.
Hemos hablado con él, veamos
que nos tiene que contar…
Hola Iván, ¿Qué te ha parecido
la temporada que ha realizado el
equipo?
Esta competición ha sido impresio-
nante, hemos realizado un trabajo
excepcional gracias a las indicacio-
nes de Rafa Barrera que consiguió
meternos en la lucha por el pase al
CADEBA.
Te has convertido en pieza im-
portante para el grupo, pero empe-
zaste a jugar como pivote. ¿Cómo
comenzó tu vocación en la porte-
ría?
Fue en el Torneo Romero Rube de
Cádiz. Se lesionó el único portero
que teníamos y el entrenador pre-
guntó que quién quería ponerse en la
portería para sustituirlo y sin pensarlo
levanté la mano. Gracias a ese día
descubrí mi pasión por la portería y
no he dejado de trabajar muy duro
para ganarme la titularidad. Mi mayor
premio ha sido que este año me ha
estado observando Pedro Bago, se-
leccionador Nacional de Balonmano
Playa.
¿Cuál ha sido el partido en el que
te has sentido más determinante?
Fue en los cuartos de final del sec-
tor de CADEBA contra Montequinto,
equipo muy fuerte y que salió a por
todas. Al comienzo del partido, está-
bamos todos un poco dormidos tanto
en ataque como en defensa. Rafa
Barrera pidió tiempo muerto y Miguel
Príncipe me llamó aparte y sus pala-
bras fueron: “El partido depende de ti
y como no pares… ya sabes lo que te
voy a contar” Estaba claro que debía
hacer reaccionar al equipo y gracias
a Dios, pude conseguirlo.
Dicen que los porteros de Ba-
lonmano están algo “locos” ¿Tú
te consideras un “loco” del Balon-
mano?
Para quedarse quieto delante de
un jugador, que en el salto se pone
a 4 metros de ti y sin saber a dónde
Miguel Príncipe, Antonio Román,
Rafa Barrera, todos han sido en-
trenadores tuyos. ¿Qué opinión
tienes de ellos y qué te han apor-
tado?
Todos se merecen un 10 como en-
trenadores y sin ellos esto no sería
posible. Miguel Príncipe es un poco
“gruñón” pero lo quiero mucho y es
muy buen amigo mío. Antonio Román
es muy importante para mí, me ha
enseñado mucho y sigue corrigiendo
mis fallos, y Rafa Barrera es el mejor
entrenador que he tenido, con el he-
mos vivido un sueño este año.
¿Qué significa para ti pertenecer
al Club Balonmano Utrera?
Siento mucho orgullo de pertenecer
a este magnífico Club. Al principio de
temporada tuvimos problemas, pero
gracias a algunos componentes de
la Directiva se pudieron resolver. No
puedo ocultar que en algún momen-
to pensé en dejarlo pero gracias a un
compañero, reflexioné y decidí estar
muchos años defendiendo con la ca-
beza muy alta el escudo del Club Ba-
lonmano Utrera
Gracias Ivan por hacernos saber
algo más de ti, y por supuesto no-
sotros también esperamos que si-
gas durante muchos años, defen-
diendo ese escudo que llevas en el
corazón.
Animo y aunque lo de “grande”
lo llevas tanto en tu apellido como
en tu persona, seguro que segui-
rás trabajando para ser aún más
Grande como deportista.
FUENTE: Antonio J. Naranjo- CBMU
va a ir dirigido el ba-
lón, definitivamente
hay que estar loco.
Soy muy exigente
y cuando las cosas
no me van salien-
do bien o me en-
fado con la actitud
del equipo, termino
en una esquina ha-
blando solo para
tranquilizarme y el
que me vea seguro
que piensa que es-
toy “loco”.
balonmano
18 El Silbato varios
Lactoglut
Tienda de Alimentación para las Intolerancias tales como:
Gluten, Lactosa, Huevo, Azúcar, Frutos Secos....
¡¡INFINIDAD DE ALIMENTOS!!
Avda. El Matadero, 12 - UTRERA
TLF: 955 49 40 64 - 630 70 34 37
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00
Sabados de 9:00 a 14:00
Estamos de enhorabuena en el Club Balonmano
Utrera y es que por primera vez en la historia
de nuestro Club, uno de nuestros jugadores ha sido
convocado para formar parte de los 16 jugadores que
participarán en la 1ª concentración preparatoria de la
selección Española de Balonmano Playa en categoría
Cadete, que se realizará en el fin de semana del 27 al
29 de mayo en Alcalá de Henares con vistas al Cam-
peonato de Europa.
Nuestro carismático Manu, no pasó desapercibido a
los ojos de Pedro Bago y tras hacerle un exhaustivo
seguimiento que comenzaba en nuestro III Torneo de
BM Playa Ciudad de Utrera, continuando en el Trofeo
Carranza de Cádiz y finalizando en el Campeonato de
España celebrado en Almería, el seleccionador tomó la
decisión de incluirlo en la primera lista de 30 jugadores
y que al final ha quedado en los 16 elegidos para vivir
este gran sueño.
Este es su premio a un gran trabajo y cada paso que
dé en esta aventura, será un regalo para Manu. Solo le
pedimos que disfrute al máximo de esta experiencia y
que no dude de lo orgullosos que estamos en su Club
por lo que ha conseguido.
Por supuesto, nos queda la satisfacción de saber
que el trabajo que realizamos con nuestros jugadores
va dando sus frutos y ese es nuestro mayor premio.
Por esto y muchas cosas más, merece la pena trabajar
para el Club Balonmano Utrera.
¡¡¡SUERTE MANU!!!
FUENTE: Antonio J. Naranjo-CBMU
manu bernal jugador del cbm
utrera entre los 16 elegidos
para la 1ª prueba de la selección
española de balonmano playa
La dura carrera de Ronda que consta de 101
Kms, en la que han participado más de 8000
deportistas, 5000 corredores y 3000 ciclistas, ha
contado con varios corredores utreranos, entre los
que se encuentran Pedro Laguna, que cumplió años
durante la misma, Juan Palacios, Carlos Carrasco,
que no pudo terminarla por una lesión, Francisco
Fernández y Salvador Guirado.
Los mejores clasificados han sido Pedro Laguna
y Juan Palacios, que entraron juntos en las posicio-
nes 508 y 509 empleando en torno a las 14 horas,
seguidos de Salvador Guirado en torno a las 15:30
horas y finalmente Francisco Fernández en torno a
las 16 horas.
La anécdota de la jornada la protagonizó Pedro
Laguna cuyo cumpleaños se celebraba ese mismo
día y sus compañeros le agasajaron con una tarta,
algunos kilómetros con ella en la mano.
Desde El Silbato les damos la enhorabuena a to-
dos ellos por realizar esta dura prueba.
utreranos en los
101 km de ronda
El Silbato 19karate
El pasado 23 y 24 de abril tuvo lugar en Murcia el
Campeonato Infantil de Katas y Kumite donde
el Club On Sport Wells, despues de conseguir unos
maravillosos resultados en el Campeonato de Anda-
lucía y tras unas durísimas pruebas, consiguió meter
a dos chicas y un chico en la Selección de nuestra
comunidad.
Alejandra y David Gómez Carreño hicieron histo-
ria, ya que se proclamaron a la vez Campeones de
España en la modalidad de Kata Benjamín.
Rocío Rojas Mateos, que compitió en la misma
modalidad pero en categoría alevín, obtuvo gran re-
sultado, ya que despues de una repesca, consiguió
un meritorio 4º puesto en una modalidad muy difícil
por el gran nivel que existe entre sus competidoras y
por ser la que más participantes tenía.
Gran participación utrerana y sobre todo de la Se-
lección andaluza que consiguió ser la primera del
ranking con la consecución de 30 podiums.
Enhorabuena a todos. La bandera que el Alcalde
José María Villalobos dió a estos pequeños para pa-
searla por España comenzó con muy buenos resul-
tados.
dos campeones de españa
(alejandra y david gomez
carreño) y un meritorio
4º puesto (rocío rojas
mateos) para utrera
El pasado viernes 13 de mayo
se celebró en Murcia el Cam-
peonato Nacional Universitario con
el que participó la utrerana Cristina
Mancera, obteniendo la medalla de
bronce contra todo pronóstico, ya
que estaba saliendo de una lesión
de rodilla.
La utrerana realizó tres combates
ganando dos de ellos, que son los
que la llevaron hacia el podium.
Durante el mismo fin de semana
se desplazó tambien al III Campeo-
nato Intercontinental femenino en
Madrid en el cual debutaba, pero
no pudo obtener resultados de po-
dium, aunque nos comentó: “Me
sirvió para coger más experiencia y
conocer a karatecas de nivel mun-
dial”.
En este Campeonato competía
la Selección Egipcia, Japonesa y
Ecuatoriana, además de la Espa-
ñola. Un Campeonato de gran nível
internacional.
cristina mancera bronce en los
campeonatos universitarios
20 El Silbato entrevista
Hola Juandi, ¿Cómo ha fina-
lizado la temporada el C.D.
utrera?
Buenas, si nos referimos al área de
recuperación del futbolista hemos fi-
nalizado con cero bajas importantes
en cuanto a lesiones puntuales. Sí
he notado el intenso sprint final de la
competición generando fatiga mus-
cular y articular en algunos jugadores
que han disputado muchos minutos.
¿Qué jugador está mejor dotado
físicamente?
Jesús Cruz, teniendo en cuenta
muchos factores no sólo el físico; la
edad, minutos jugados, cualidades,
tiempo de recuperación, etc…
¿A quién le cuesta más recuperar
de una lesión?
Si hablamos de una lesión en con-
creto podría contestarte un nombre o
demarcación, pero rara vez se ve una
misma lesión en diferentes jugadores
(no es lo mismo una rotura de fibras
muscular que un esguince articular).
Para la fatiga muscular o lo que co-
múnmente llamamos “sobrecarga”, si
es cierto que factores como la edad,
alimentación y actividad laboral que
desempeña el jugador son esencia-
les para una pronta recuperación.
Poca gente lo sabe pero Monto-
ya hizo un grupo técnico que está
dando buenos resultados, hábla-
nos un poco de tus compañeros,
Montoya, Marín, González, Fran,
David, Rivas (que aunque ahora
no está, ha estado gran parte de la
temporada).
Pienso que lo que nos hace fuer-
tes como cuerpo técnico es que te-
nemos claro que labor desempeña
cada uno, confiamos en el trabajo
del compañero y todas al engranarse
nos dan seguridad y equilibrio. Si te
parece de manera rápida te doy una
cualidad de cada uno: Montoya: equi-
librio; Marín: polifacético; González:
mesura; Jiménez: experiencia; Fran:
trabajo; Piña: el mejor; Rivas: empuje
y fuerza; David Pérez: el cerebro.
¿Cuánto vale un equipo técnico
como este?
Cifra económica no te voy a dar;
además existe el valor personal-pro-
fesional difícil de pagar en estas ca-
tegorías y otro valor, el material. Lo
que cobramos VO2max en el C.D.
utrera lo utilizamos para invertir en
material de calidad que el mismo club
se beneficia de ello.
¿Te sientes valorado en el C.D.
Utrera?
Sí, me siento valorado y querido so-
bre todo por los jugadores y por mis
compañeros. Tengo buenos amigos
en otras categorías del mismo club,
entrenadores y padres que confían
en mí por lo que me siento muy útil.
Háblanos un poco de tu clínica, y
para el que no conozca, dinos que
puede encontrar en ella.
VO2 Sport Center, es un centro de
entrenamiento Personal y Recupera-
ción de Lesiones, no sólo deportivas,
aunque son las que más nos gustan.
Lo que nos hace diferente es nuestro
sistema de valoración inicial y la com-
binación del trabajo de la fisioterapia
y el ejercicio físico. Acompañamos y
asesoramos al paciente en todo el
proceso de recuperación.
¿Trabajas para algún otro club
que no sea el C.D. utrera?
Sí, aunque sólo puntualmente o en
competiciones colaboro con diferen-
tes de Montellano y Utrera (atletis-
mo, orientación, baloncesto).
¿Tienes algo que añadir?
Daros las gracias a vosotros de
parte de VO2max por el apoyo que
nos habéis mostrado este año.
Muchas gracias Juandi, y oja-
lá sigas muchos años en el C.D.
Utrera.
juandi fisioterapeuta del c.d. utrera
“me siento valorado y querido sobre todo
por los jugadores y por mis compañeros”
El Silbato 21varios
Los chicos del Club Voleibol
Utrera se han clasificado en
cuarto lugar en el Campeonato
de Andalucia de Voleibol, tras
quedar primeros en la fase de
grupos para los cuartos de final,
donde vencieron al equipo del
Mintonetete B por 3-0, y perdien-
do en semifinales y en la final de
consolación. Consiguieron pues,
un meritorio cuarto puesto. Enho-
rabuena a los chicos, entrenado-
res y club en general.
los cadetes
masculinos del
club voleibol
utrera 4º de
andalucía
Durante el mes de Mayo pasaron por el
programa El Silbato de Telecable los si-
guientes invitados: Joaquín Rodríguez
(Presidente del C.D. Utrera), Carrasco
y Dani (entrenador y jugador de El Tinte,
respectivamente), A. Villalba (Concejal
de Deportes), Juan Garrido (Club Utrera-
no de Atletismo), Dionisio Delgado (Citius
Fortius Runner), Fran y David (prepara-
dor físico y recuperador del C.D. Utrera,
respectivamente).
el silbato de telecable
22 El Silbato fútbol
Tanto liga como copa fueron a parar a ma-
nos de Bar Hermanos Villalba. En ambas
finales se dio el mismo resultado, empate a 2
goles, y que en la tanda de penaltis ganaba el
equipo tintero.
En copa, el subcampeón era Hispanos Fit-
ness, mientras que en liga, el subcampeón era
La Ibense. En esta última, los autores de los
goles fueron, por parte de La Ibense, Dani y
Yoni, mientras que por Bar Hermanos Villalba,
Chupe y Domin.
En segunda, el equipo campeón fue Volcaos
Team al derrotar por 3 a 2 a Bar Campoverde.
Juan “Lobito” (Bar Hermanos Villalba) fue
elegido mejor jugador de la final de primera,
mientras Vázquez de Volcaos Team, hacía lo
propio en la final de segunda.
33ª liga local de fútbol-7 de campoverde y 12ª copa
doblete de “bar hermanos villalba”
1ª DIVISIÓN
ENCUENTRO PARTIDOS EQUIPOS
Play off semifinal 2º A – 3º B=(M) COLISEUM 0 - PEÑA M. SANCHEZ 6
Play off semifinal 2º B– 3ª A= (N) HISPANOS FITNESS 1 - LA IBENSE 2
Play off permanencia 6º A– 7º B C.D. ANTRO 4 -SIEMPRE FIESTA 8
Play off permanencia 6º B– 7ª A ESPERMAS 2 -SPERIENS 2*
SEMIFINAL.- (1º A)- (N) PINTURAS A. DAVID 2 -LA IBENSE 2*
SEMIFINAL.- (1º B) – (M) BAR HNOS. VILLALBA 5 -PEÑA M. SANCHEZ 2
FINAL LA IBENSE OHLALÁ 2 -BAR HNS. VILLALBA 2*
2ª DIVISION
ENCUENTRO PARTIDOS ENCUENTRO
Semifinal 1º A – 2º B POOL VAZZO 0 -VOLCAOS TEAM 3
Semifinal 1º B – 2º A BAR CAMPOVERDE 3 -ARTILLEROS 0
Play off ascenso 3º A – 4º B YOKOHAMA 0 -EL ROPERO 6
Play off ascenso 3º B – 4ª A LOS MILIS 7 -SEAT GARRIJERSON 0
FINAL VOLCAOS TEAM 3 -BAR CAMPOVERDE 2
CUADRO DE HONOR
1ª DIVISION 2ª DIVISION COPA
CAMPEÓN BAR HNOS VILLALBA VOLCAOS TEAM BAR HNOS VILLALBA
SUBCAMPEON LA IBENSE BAR CAMPOVERDE HISPANOS FITNESS
SEMIFINALISTAS PINT. A.DAVID Y P.M.
SÁNCHEZ
POOL VAZOO Y
ARTILLEROS
DEPORTIVIDAD C.D. BARCELÓ
PORTERO MENOS
GOLEADO
DAVID (BAR HNOS.
VILLALBA)
ENRIQUE (POOL VAZZO)
JUGADOR DESTACADO LOBITO (BAR HNOS
VILLALBA)
VAZQUEZ (VOLCAOS
TEAM)
ASCIENDEN VOLCAOS TEAM, BAR CAMPOVERDE, POOL VAZZO,
ARTILLEROS, EL ROPERO Y LOS MILIS
DESCIENDEN ROTULOS ROTHER, CERVECERÍA AJÚ, PLACITA LOS ANGELES,
FRUTERÍA LUIS, CD ANTRO Y ESPERMAS
ultimos encuentros de la 33ª liga y cuadro de honor
El Silbato 23fútbol
24 El Silbato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arcicóllar fútbol sala
Arcicóllar fútbol salaArcicóllar fútbol sala
Arcicóllar fútbol sala
santiago4A
 
Revista junio 2015
Revista junio 2015Revista junio 2015
Revista junio 2015
utrera al dia
 
Revista diciembre 2016
Revista diciembre 2016Revista diciembre 2016
Revista diciembre 2016
utrera al dia
 
Revista partido TAU Castelló vs Levitec Huesca la Magia
Revista partido  TAU Castelló vs Levitec  Huesca la MagiaRevista partido  TAU Castelló vs Levitec  Huesca la Magia
Revista partido TAU Castelló vs Levitec Huesca la Magia
Club Amics del Bàsquet Castelló
 
Revista TAU Castelló vs ISB
Revista TAU Castelló vs ISBRevista TAU Castelló vs ISB
Revista TAU Castelló vs ISB
Club Amics del Bàsquet Castelló
 
Revista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
Revista nº12 Tau Castelló - Destino PalenciaRevista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
Revista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
Club Amics del Bàsquet Castelló
 
Revista nº 170 - Junio 2013
Revista nº 170 - Junio 2013Revista nº 170 - Junio 2013
Revista nº 170 - Junio 2013andalumedio
 
04 convocatoria sub18 (29 octubre)
04  convocatoria sub18 (29 octubre)04  convocatoria sub18 (29 octubre)
04 convocatoria sub18 (29 octubre)Solares Medio Cudeyo
 
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harreraLehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
Irekia - EJGV
 
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
Restauración Pentecostal Hechos 3:21
 
Oficio múltiple 001 2016
Oficio múltiple 001   2016Oficio múltiple 001   2016
Oficio múltiple 001 2016
William Escribano
 
Ensayo de blog personal leiton andrea
Ensayo de blog personal leiton andreaEnsayo de blog personal leiton andrea
Ensayo de blog personal leiton andrea
Andrea Leiton
 
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
ADAlcorcon
 
Informe técnico san Roque Lepe
Informe técnico san Roque LepeInforme técnico san Roque Lepe
Informe técnico san Roque Lepe
Jose Luis Lopez
 
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambiosEl Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
David Esparza Langarica
 

La actualidad más candente (19)

Arcicóllar fútbol sala
Arcicóllar fútbol salaArcicóllar fútbol sala
Arcicóllar fútbol sala
 
Revista junio 2015
Revista junio 2015Revista junio 2015
Revista junio 2015
 
Revista diciembre 2016
Revista diciembre 2016Revista diciembre 2016
Revista diciembre 2016
 
Revista partido TAU Castelló vs Levitec Huesca la Magia
Revista partido  TAU Castelló vs Levitec  Huesca la MagiaRevista partido  TAU Castelló vs Levitec  Huesca la Magia
Revista partido TAU Castelló vs Levitec Huesca la Magia
 
Revista TAU Castelló vs ISB
Revista TAU Castelló vs ISBRevista TAU Castelló vs ISB
Revista TAU Castelló vs ISB
 
Revista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
Revista nº12 Tau Castelló - Destino PalenciaRevista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
Revista nº12 Tau Castelló - Destino Palencia
 
Revista nº 170 - Junio 2013
Revista nº 170 - Junio 2013Revista nº 170 - Junio 2013
Revista nº 170 - Junio 2013
 
04 convocatoria sub18 (29 octubre)
04  convocatoria sub18 (29 octubre)04  convocatoria sub18 (29 octubre)
04 convocatoria sub18 (29 octubre)
 
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harreraLehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
Lehendakariaren hitzaldia - BASQUE TEAMaren harrera
 
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
Manual y Planillas del Programa: "Deporte con Cristo" Quiu 2014
 
Convocatoria 2012
Convocatoria 2012Convocatoria 2012
Convocatoria 2012
 
Oficio múltiple 001 2016
Oficio múltiple 001   2016Oficio múltiple 001   2016
Oficio múltiple 001 2016
 
Ensayo de blog personal leiton andrea
Ensayo de blog personal leiton andreaEnsayo de blog personal leiton andrea
Ensayo de blog personal leiton andrea
 
Triptic%202014
Triptic%202014Triptic%202014
Triptic%202014
 
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
Revista oficial AD Alcorcón nº 16 - Temporada 2019/2020
 
Jornada 10 Resultados
Jornada 10 ResultadosJornada 10 Resultados
Jornada 10 Resultados
 
Informe técnico san Roque Lepe
Informe técnico san Roque LepeInforme técnico san Roque Lepe
Informe técnico san Roque Lepe
 
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambiosEl Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
El Ardoi arranca la campaña con pocos cambios
 
Diapisitivas de sebastian
Diapisitivas de sebastianDiapisitivas de sebastian
Diapisitivas de sebastian
 

Destacado

Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
Jessica Marin
 
Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
divinamga
 
VicenteTorres - Linkedin profile summary
VicenteTorres - Linkedin profile summaryVicenteTorres - Linkedin profile summary
VicenteTorres - Linkedin profile summaryVicente Torres
 
Movilred resumen ejecutivo
Movilred resumen ejecutivoMovilred resumen ejecutivo
Movilred resumen ejecutivo
José Cardozo
 
VetCloud Seedcamp
VetCloud SeedcampVetCloud Seedcamp
VetCloud SeedcampIvan Vesić
 
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
NoSQLmatters
 
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Nivel 1 office 365 usuarios
Nivel 1 office 365 usuariosNivel 1 office 365 usuarios
Nivel 1 office 365 usuarios
Jimmy Cuadros Q
 
Romotop Heat 2G L 88.50.01
Romotop Heat 2G L 88.50.01Romotop Heat 2G L 88.50.01
Romotop Heat 2G L 88.50.01
КПД плюс
 
JK Tehnosoft Corporate PPT
JK Tehnosoft Corporate PPTJK Tehnosoft Corporate PPT
JK Tehnosoft Corporate PPTacherian
 
SMS setup for CiviCRM
SMS setup for CiviCRMSMS setup for CiviCRM
SMS setup for CiviCRM
Skvare
 
Investing in Honduras
Investing in HondurasInvesting in Honduras
Investing in Honduras
Kathia Yacaman
 
Steelman SEMS EBS Addon for Mills
Steelman SEMS EBS Addon for MillsSteelman SEMS EBS Addon for Mills
Steelman SEMS EBS Addon for Mills
Daniel Brody
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
Ma. Elisa
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Stefhany Alejo Jimenez
 
Heimatheft 4
Heimatheft 4Heimatheft 4
Heimatheft 4
Rudolf Germann
 

Destacado (20)

Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
Historieta estudiar y trabajar a la vez es posible.
 
Present Simple
Present SimplePresent Simple
Present Simple
 
AlimentacióN Virginia
AlimentacióN VirginiaAlimentacióN Virginia
AlimentacióN Virginia
 
VicenteTorres - Linkedin profile summary
VicenteTorres - Linkedin profile summaryVicenteTorres - Linkedin profile summary
VicenteTorres - Linkedin profile summary
 
Movilred resumen ejecutivo
Movilred resumen ejecutivoMovilred resumen ejecutivo
Movilred resumen ejecutivo
 
VetCloud Seedcamp
VetCloud SeedcampVetCloud Seedcamp
VetCloud Seedcamp
 
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
Lucian Precup - Back to the Future: SQL 92 for Elasticsearch? - NoSQL matters...
 
Sundar_v5.9_Proj_Summary
Sundar_v5.9_Proj_SummarySundar_v5.9_Proj_Summary
Sundar_v5.9_Proj_Summary
 
Sala de situación de salud se 46-2014 final
Sala de situación de salud  se 46-2014 finalSala de situación de salud  se 46-2014 final
Sala de situación de salud se 46-2014 final
 
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
La responsabilidad social como referente en la gestión humana (2)
 
Nivel 1 office 365 usuarios
Nivel 1 office 365 usuariosNivel 1 office 365 usuarios
Nivel 1 office 365 usuarios
 
Romotop Heat 2G L 88.50.01
Romotop Heat 2G L 88.50.01Romotop Heat 2G L 88.50.01
Romotop Heat 2G L 88.50.01
 
20150211USA
20150211USA20150211USA
20150211USA
 
JK Tehnosoft Corporate PPT
JK Tehnosoft Corporate PPTJK Tehnosoft Corporate PPT
JK Tehnosoft Corporate PPT
 
SMS setup for CiviCRM
SMS setup for CiviCRMSMS setup for CiviCRM
SMS setup for CiviCRM
 
Investing in Honduras
Investing in HondurasInvesting in Honduras
Investing in Honduras
 
Steelman SEMS EBS Addon for Mills
Steelman SEMS EBS Addon for MillsSteelman SEMS EBS Addon for Mills
Steelman SEMS EBS Addon for Mills
 
Second life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativoSecond life , desde el punto de vista educativo
Second life , desde el punto de vista educativo
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Heimatheft 4
Heimatheft 4Heimatheft 4
Heimatheft 4
 

Similar a Revista mayo 2016

El silbato abril 2018
El silbato abril 2018El silbato abril 2018
El silbato abril 2018
Utrera AL Dia
 
El silbato 022020
El silbato 022020El silbato 022020
El silbato 022020
Utrera AL Dia
 
Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015
Utrera AL Dia
 
Revista septiembre 2016
Revista septiembre 2016Revista septiembre 2016
Revista septiembre 2016
Francisco Javier Teruel Ales
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
Utrera AL Dia
 
Revista agosto 2017
Revista agosto 2017Revista agosto 2017
Revista agosto 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato 102018
El silbato 102018El silbato 102018
El silbato 102018
Utrera AL Dia
 
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
Club Baloncesto Villarrobledo
 
El silbato
El silbatoEl silbato
Abril
AbrilAbril
El silbato diciembre 2017
El silbato diciembre 2017El silbato diciembre 2017
El silbato diciembre 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato marzo 2018
El silbato marzo 2018El silbato marzo 2018
El silbato marzo 2018
Utrera AL Dia
 
Revista EL SILBATO marzo 2015
Revista EL SILBATO marzo 2015Revista EL SILBATO marzo 2015
Revista EL SILBATO marzo 2015
Utrera AL Dia
 
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
Utrera AL Dia
 
Junio 2019 2
Junio 2019 2Junio 2019 2
Revista septiembre 2015
Revista septiembre 2015Revista septiembre 2015
Revista septiembre 2015
Utrera AL Dia
 
Revista El Silbato agosto online en utrera al dia
Revista El Silbato agosto online en utrera al diaRevista El Silbato agosto online en utrera al dia
Revista El Silbato agosto online en utrera al dia
Utrera AL Dia
 
Revista El Silbato Agosto
Revista El Silbato AgostoRevista El Silbato Agosto
Revista El Silbato AgostoUtrera AL Dia
 
Revista agosto 2016(2)
Revista agosto 2016(2)Revista agosto 2016(2)
Revista agosto 2016(2)
Utrera AL Dia
 

Similar a Revista mayo 2016 (20)

El silbato abril 2018
El silbato abril 2018El silbato abril 2018
El silbato abril 2018
 
El silbato 022020
El silbato 022020El silbato 022020
El silbato 022020
 
Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015
 
Revista septiembre 2016
Revista septiembre 2016Revista septiembre 2016
Revista septiembre 2016
 
Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abril
 
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
 
Revista agosto 2017
Revista agosto 2017Revista agosto 2017
Revista agosto 2017
 
El silbato 102018
El silbato 102018El silbato 102018
El silbato 102018
 
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
Revista Club Baloncesto Villarrobledo. Nº 2
 
El silbato
El silbatoEl silbato
El silbato
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
El silbato diciembre 2017
El silbato diciembre 2017El silbato diciembre 2017
El silbato diciembre 2017
 
El silbato marzo 2018
El silbato marzo 2018El silbato marzo 2018
El silbato marzo 2018
 
Revista EL SILBATO marzo 2015
Revista EL SILBATO marzo 2015Revista EL SILBATO marzo 2015
Revista EL SILBATO marzo 2015
 
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
 
Junio 2019 2
Junio 2019 2Junio 2019 2
Junio 2019 2
 
Revista septiembre 2015
Revista septiembre 2015Revista septiembre 2015
Revista septiembre 2015
 
Revista El Silbato agosto online en utrera al dia
Revista El Silbato agosto online en utrera al diaRevista El Silbato agosto online en utrera al dia
Revista El Silbato agosto online en utrera al dia
 
Revista El Silbato Agosto
Revista El Silbato AgostoRevista El Silbato Agosto
Revista El Silbato Agosto
 
Revista agosto 2016(2)
Revista agosto 2016(2)Revista agosto 2016(2)
Revista agosto 2016(2)
 

Más de Francisco Javier Teruel Ales

Revista octubre 2019
Revista octubre 2019Revista octubre 2019
Revista octubre 2019
Francisco Javier Teruel Ales
 
Septiembre 2019 imprenta
Septiembre 2019 imprentaSeptiembre 2019 imprenta
Septiembre 2019 imprenta
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato febrero 2019
El silbato febrero 2019El silbato febrero 2019
El silbato febrero 2019
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato ENERO 2019
El silbato ENERO 2019El silbato ENERO 2019
El silbato ENERO 2019
Francisco Javier Teruel Ales
 
Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
El silbato 012018
El silbato 012018El silbato 012018
El silbato 012018
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato 112017
El silbato 112017El silbato 112017
El silbato 112017
Francisco Javier Teruel Ales
 
El silbato octubre 2017
El silbato octubre 2017El silbato octubre 2017
El silbato octubre 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
Revista enero 2017
Revista enero 2017Revista enero 2017
Revista enero 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
Pio xii (1)
Pio xii (1)Pio xii (1)
Revista marzo
Revista marzoRevista marzo

Más de Francisco Javier Teruel Ales (12)

Revista octubre 2019
Revista octubre 2019Revista octubre 2019
Revista octubre 2019
 
Septiembre 2019 imprenta
Septiembre 2019 imprentaSeptiembre 2019 imprenta
Septiembre 2019 imprenta
 
El silbato febrero 2019
El silbato febrero 2019El silbato febrero 2019
El silbato febrero 2019
 
El silbato ENERO 2019
El silbato ENERO 2019El silbato ENERO 2019
El silbato ENERO 2019
 
Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
 
El silbato 012018
El silbato 012018El silbato 012018
El silbato 012018
 
El silbato 112017
El silbato 112017El silbato 112017
El silbato 112017
 
El silbato octubre 2017
El silbato octubre 2017El silbato octubre 2017
El silbato octubre 2017
 
Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017
 
Revista enero 2017
Revista enero 2017Revista enero 2017
Revista enero 2017
 
Pio xii (1)
Pio xii (1)Pio xii (1)
Pio xii (1)
 
Revista marzo
Revista marzoRevista marzo
Revista marzo
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Revista mayo 2016

  • 1. El Silbato Revista Deportiva Utrerana / Nº 203 / Mayo 2016 Ahora ya puedes leer la revista íntegramente en: www.utreraaldia.com ejemplar gratuito Le informamos sin compromiso 662 473 181 - 954 86 10 29 Pago la Juncosa, Nave 2 - Utrera (Sevilla) roybet@roybet.net Todos nuestros enganches cuentan con 5 años de garantía Precios con montaje e IVA incluidos Centralita electrónica para todos los modelos por 80 € Nuevas Instalacciones en Pago la Juncosa, Nave 2 PROXIMAMENTE PODRÁ DISFRUTAR DE NUESTRA PÁGINA WEB Foto: Juan Antonio Gatón Camacho. el c.d. utrera consiguió su objetivo y seguirá un año más en 3ª división josé lopez reina “mi sueño es ser un gran fisioterapeuta pediátrico” tres utreranos campeones de la copa europa league ¡¡ histórico !!
  • 2. 2 El Silbato El SilbatoRevista Deportiva Utrerana Nº 203 EL Nº 204 DE ESTA REVISTA SALDRÁ EL 30 DE JUNIO. Año 14 / Nº 203 / MAYO / 2016 EDITOR/DIRECTOR Miguel Muñoz REDACCIÓN Encarnación Alvarez ADMINISTRACIÓN Mª Auxiliadora, 13 - Utrera (Sevilla) Tlf: 954 860 661 - 647 951 967 revista.silbato@gmail.com COLABORADORES Manuel Peláez - Juan Bellido Antonio Naranjo - Roberto Muñoz Javier Teruel Miguel Jesús Muñoz PUBLICIDAD 954 860 661 - 954 860 174 FOTOGRAFOS Miguel Muñoz Javier Teruel IMPRIME DEPÓSITO LEGAL SE-2820-2002 Queda prohibida la reproducción total ó parcial de esta publicación. Nota: Esta Revista no suscribe necesariamente las opiniones que cada colaborador expone libremente con su firma en estas páginas. Concluyó la temporada, la primera en 3ª División desde el año 1998/99, que descendimos en el Puerto de Santa María por un gol de diferencia en el ”golaverage” general y que fatídicamente nos llevó hasta el obstracismo en categorias que no nos pertenecían por historia, afición y presupuesto, hasta la temporada pasada, en la que de la mano de Miguel Ángel Montoya, pudimos alcanzar el tan ansiado ascenso a 3ª meta que soñamos durante 16 años. La temporada del regreso a su habitat futbolístico, estuvo marcada por la incertidumbre, de qué podíamos ofrecer con lo que teníamos, que no era otra cosa que un grupo de jóvenes jugadores, la mayoría de la casa con un presupuesto muy corto y un entrenador con un cuerpo técnico envidiables, pero sin experiencia en la categoría. Miguel Angel pese a su cabezonería, ha sido capaz de sacarle partido a jugadores fuera de su demarcación habitual, de hacerles creer en la gloria y al mismo tiempo de satifacerlos, ayudandoles en sus inquietudes personales. Montoya, por su implicación, no es simplemente un entrenador, es un símbolo y un ejemplo para muchas personas del club que han visto en el, el adalid que lleve a la entidad a unos logros superiores. Su elegancia personal en las formas correctas de comportamiento le hacen único en sus actuaciones, logrando así que tras él haya un importante masa de aficionados que le jaleen, llegando el apoyo hasta el terreno de juego, con el consiguiente logro deportivo. En definitiva Miguel Angel es un entrenador idóneo para este club. EL ENTRENADOR IDÓNEO Él desea metas más importantes y se que lo conseguirá. Se desvive por la entidad y a cambio de muy poco. Desde esta humilde editorial pedimos un esfuerzo mayor a la Junta Directiva y a su Presidente para un proyecto ambicioso, Montoya se lo ha ganado a pulso, por el club, han pasado muchisimos entrenadores, todos con un cache economico alto y a todos se les ha satisfecho, no dejemos escapar a la gallina de los huevos de oro, porque de ser asi, jamas nos lo perdonaremos. Miguel Muñoz.
  • 3. El Silbato 3 UTRERA 3 JUAN PEQUE KIKO YOGA PABLO CRUZ POZO ISRA DOMINGO BLANCO BARRIO ESTEBAN TANO SALVI 3 CORIA ISCO JUANMA JUAN JOSÉ LEBRÓN J. CARLOS C. ÁVILA CURRO I. ORTEGA KIKE PEDRO CASADO ÁLVARO L. SÁNCHEZ CHULI Arbitro: Quesada Rodríguez (granadi- no). Expulsó a Kiko por doble amarilla (88´). Amonestó a Juan, Israel, Lebrón, Sánchez, Casado, Juanma, Pedrito y Kike. Goles: 0-1 (19´) Juan Carlos, de penal- ti; 0-2 (30´) Curro; 1-2 (44´) Domingo; 1-3 (54´) Juan Carlos; 2-3 (59´) Yoga; 3-3 (75´) Tano. Incidencias: 600 espectadores en el San Juan Bosco. GUADALCACÍN 2 LEBRÓN ÁLVARO MIGUE D.GALIANO PACO CASTILLO ALFONSO ROSILLO LUIS CASTILLO JAVI TAMAYO ADRIÁN MARTÍN JOSÉ VEGA RAÚL ISMAEL RODRI 0 UTRERA JUAN ESTEBAN PEQUE YOGA PABLO JUANJO OROZCO CRUZ SALVI BLANCO TANO POZO DOMINGO BARRIO Arbitro: Reyes Estévez (granadino). Mostró amarilla a los locales Luis Cas- tillo y Rodri; y a los visitantes Esteban, Pablo, Blanco y Barrio. Goles: 1-0 (38´) Diego Galiano, de pe- nalti; 2-0 (80´) Rosillo. Incidencias: Unos 150 espectadores. utrera 3-3 coria “el C.D. Utrera tiró de coraje y a base de casta logró empatar el encuentro” guadalcacín 2-0 utrera “El acierto local fué letal para el resultado final” ---------------------------------------------------- ---------------------------------------------------- fútbol
  • 4. 4 El Silbato fútbol UTRERA 3 JUAN PEQUE SIBU YOGA CRUZ JUANJO POZO ISRA EDU BLANCO DOMINGO OROZCO SALVI TANO 1 ECIJA LAGUNA NÚÑEZ GUILLE ALEJO CARMONA D.CASTRO NACHO J.HERRERA EZEQUIEL LOLO J.DELGADO REINA A.CASTRO Arbitro: Cerrato Moreno (Córdoba). Amarilla para el visitante Núñez. Goles: 1-0 (47´) Domingo; 2-0 (60´) Blanco; 2-1 (77´) Ezequiel; 3-1 (92´) Tano. Incidencias: Se homenajeó a Alfon- so Berlanga con la insignia de oro del club, por su larga trayectoria en el C.D. Utrera ocupando distintos car- gos. Alfonso estuvo acompañado de su familia y miembros de la Directiva. -------------------------------------------------- utrera 3-1 ecija “victoria sin paliativos que deja finiquitado el objetivo” CASTILLEJA 1 SAMU NENE VÁZQUEZ JAIME JUAN RELAÑO GERARDO ALBERTO JOSELITO CARLOS LOLO ALFONSO ALVARO VIÑOLO 3 UTRERA JOAQUÍN PEQUE MANU PABLO LEAL JUANJO ROMERO ABRAHAM SALVI TANO BARRIOS BLANCO ISRA DOMINGO Arbitro: Baena Acal (gaditano). Amonestó a los locales Joselito y Carlos. Goles: 1-0 (24´) Carlos; 1-1 (60´) Salvi; 1-2 (63´) Tano; (69´) Barrios. Incidencias: Unos 200 espec- tadores en Castilleja. ------------------------------------------- castilleja 1-3 utrera “encuentro sin nada en juego en el que venció el menos malo” COPISTERÍA DELIA 100 CARTELES A-3 A TODO COLOR 30€ (para clubes)
  • 5. El Silbato 5fútbol esteban a un paso de firmar por el r.betis bpié el joven y polivalente jugador utrerano despues de pasar las pertinentes pruebas se encuentra a la espera de ser llamado para estampar la rubrica con el club verdiblanco. El pasado miercoles día 11 de Mayo y coincidiendo con el partido aplaza- do entre el C. D. Utrera y el Écija, Alfonso Berlanga (padre) recibió un merecido ho- menaje por parte de la directiva del Club Utrerano, recibiendo el escudo de oro de la entidad de manos de su Presidente Joaqúin Rodríguez. Hombre vinculado al club desde hace varias décadas, ocupaba el cargo de Vi- cepresidente, siendo uno de sus cometi- dos las relaciones institucionales. Alfonso que el pasado año sufrió un pa- decimiento cardíaco, (precisamente en el San Juan Bosco), se mostró muy emocio- nado y agradecido ante el calor y el aplau- so de la grada. merecido reconocimiento utrera en la europa league El presidente del Sevilla F.C, Pepe Castro, pasará a la historia por ser el primer Presidente en conseguir tres títulos de la Europa League consecutivos, y en tener en propiedad dicho tro- feo. El utrerano ademas, sigue con su politica institucional que tan buenos resultados le reportan a la entidad, siendo de los clu- bes más prestigiosos de Europa. Por otra parte J.A. Reyes, se ha proclamado como el jugador que más títulos de Campeón de la Europa League posee, tres con el se- villa F.C. y uno con el At. de Madrid. En la final tuvo el honor, como capitan, de recoger el trofeo de campeón, trofeo que otorga entrar la proxima temporada en la Champión League, directamente. Otro utrerano, Juan Muñoz, recogió su medalla como inscrito en dicha competicion. Juan ademas, mostraba su satisfacion por anotar su primer gol en Primera División el pasado domingo en Bilbao, donde realizó un buen encuentro. Felicidades a los tres, y que sigan los exitos.
  • 6. 6 El Silbato entrevista juan lorenzo roca profesor de educación física “el pinfuvote es un nuevo deporte alternativo que fusiona reglas conocidad con otras más innovadoras que permiten que su práctica sea sencilla” Entrevistamos a Juan Lorenzo Roca, profesor de Educación Física en Dos Hermanas e inven- tor del PINFUVOTE, un innovador deporte que desde el 2010 forma parte de la oferta lúdica y depor- tiva en la Feria del Deporte que la Hispalense celebra anualmente. Juan, ¿en qué te inspiraste para idear este juego? Fue en 1992, en una clase de Voleibol, donde observé que había alumnos que no participaban y en- tonces fui adaptando estrategias como el que hubiese un bote entre golpe y golpe si querían (concepto de ping-pong) que pudieran golpear el balón no solo con las manos sino con los pies e incluso con la cabe- za, (conceptos de Futbol), además de poder jugarla con las manos (con- cepto de Voleibol), y muchos presen- taban dificultades en el saque, pues no superaban la red, entonces se me ocurrió bajarla a la altura de Tenis o sea 1´07 m. Pero iban surgiendo ideas y es- trategias, como el lugar de saque, acercándolo a la mitad del campo y además con opciones diferentes de sacar con una mano, con las dos, con el pie e incluso con la cabeza. En definitiva, iba limando dificul- tades, haciéndolo fácil, con reglas sencillas ya conocidas, originando un ciones de nociones conocidas, con- virtiendo el juego en algo divertido, fácil e integrador. Donde diese cabi- da a cualquier individuo con más o menos habilidades, fortaleciendo su autoestima y respondiendo a intere- ses personales en la actividad física y deportiva Atendiendo a una definición más técnica, se puede decir que el PIN- FUVOTE es un nuevo deporte alter- nativo que fusiona reglas conocidas, más otras más innovadoras que permiten que su práctica sea senci- lla, fácil y versátil, respondiendo a necesidades de una sociedad más diversa. Tenemos noticias de que este in- novador deporte está incluido en libros de texto de Educación Físi- ca en la zona del Levante Español, ¿es cierto?, ¿Por qué en Andalucía no? Efectivamente, así es. Actualmen- te, en la Editorial Educalia con sede social en el Levante español, en el Libro de Texto de 1º de ESO de la asignatura de E. Física Tema 5 se encuentra el PINFUVOTE, escrito en valenciano-catalán donde se estudia y se práctica por el Levante y Cata- luña, desde luego regiones distantes de esta tierras andaluzas. Hace poco me invitaron a la Clau- sura en Alicante, (adjunto enlace) http://onda15.es/noticias/san-juan/ el-polideportivo-de-sant-joan-cele- brara-manana-la-olimpiada-intercen- tros-educacion-y-deporte-123 ¿Por qué no en Andalucía?, Pues sencillamente porque aquí, y me duele decirlo, se cumple a rajatabla el refrán popular de “que nadie es profeta en su tierra”. La Administración Educativa de la Junta de Andalucía está enterada de este nuevo deporte alternativo naci- do aquí, tan solo hay que echar una ojeada a este enlace: http://www.juntadeandalucia.es/ educacion/webportal/web/revis- ta-andalucia-educativa/comuni- dad-educativa/profesorado/expe- riencias/-/noticia/detalle/juega-al-pin- fuvote-1;jsessionid=04A5F6A- 90F775FEEE6853E5515B99E33. portalweb2 Y muchos medios de prensa nacio- nal se han hecho eco de este nuevo deporte alternativo. Es fuerte decirlo, pero aquí se abren antes las manos y las posibilidades antes a lo exterior que a lo interior, además de mostrar mucho conformismo y poco espíritu innovador en las cosas nuevas, sea el ámbito que sea, y desgraciada- mente es triste pero cierto. No obstante, agradezco el gran apoyo de la Universidad de Sevi- lla que, desde 2010, y enterado del PINFUVOTE, mostró su deferencia y está presente en FERISPORT, junto a otros deportes alternativos, en el Complejo Deportivo SADUS en Sevi- lla, donde hay una presencia masiva de estudiantes de Secundaria y Ba- juego mixto, co-edu- cativo y muy integra- dor. Otro cambio sus- tancial fue el móvil de juego, “el balón”, y elegí un balón de ini- ciación deportivo de goma-espuma que botase, que fuese agradable al tacto y, sin duda, fue un gran acierto. ¿Qué significado tiene PINFUVOTE? Sus siglas PIN- FU-VO-TE se han comentado en la pre- gunta anterior y sin duda fueron adapta-
  • 7. El Silbato 7entrevista chiller este año en cuatro días (5-9 Abril), ha habido 16.500 visitas. Es digno de felicitar. Paralelamente, se desarrolla en las mismas instalaciones del Complejo Deportivo de Los Bermejales (SA- DUS) el SALÓN DEL ESTUDIANTE. En Dos Hermanas, la Delegación de Deportes nos ayuda, pero no lo suficiente para algo nuevo, que está dando sus primeros pasos y solo se limita a cedernos las Instalaciones municipales cuando llegan los Cam- peonatos o ayudarnos en la mitad de los trofeos. Nos falta la Promoción Deportiva, que eso sí lo podrían incluir perfecta- mente, pero se mira hacia otra parte, se atienden a los deportes conoci- dos, y el PINFUVOTE es un Proyecto nuevo que requiere mayor atención, sencillamente, porque es nuevo. Cada día, y pese a las adversida- des, se trabaja con ilusión y la Junta Directiva del CLUB PINFUVOTE DE DOS HERMANAS no cesa en hacer cosas. Gracias a ello se están con- siguiendo cotas muy altas, en algo que tan solo cuenta con siete años de vida. También tenemos el apoyo de me- dios de prensa, radio y, a veces TV, donde se interesan por esta nueva modalidad deportiva y que nos ayu- dan a difundirlo pero se necesita mu- cho más y en eso la Consejería de Educación y la Consejería de Turis- mo y Deporte de la Junta de Andalu- cía y la Administración Local, debe- rían interesarse mucho más, porque para eso están, deben contribuir a las innovaciones que van surgiendo y no quedarse anclados con lo mera- mente tradicional. Espero que éstas palabras llamen su atención . Explícanos brevemente en qué consiste este juego... El PINFUVOTE tiene una virtud muy gratificante y es que el espíritu de su juego es fácil, sus practican- tes no necesitan ser unos “cracks”, se juega con un balón de goma-es- puma, que bota, que es suave y que tiene un trato agradable, gran ventaja frente a otros balones de otras disci- plinas. Se juega en cualquier pista de jue- go, por lo que ofrece ser muy versátil ,en función del número de jugadores. Por ejemplo: en una pista de pádel 2 vs 2, en tenis 4 vs 4, en una pista de Voleibol 6 vs 6, en una de balon- cesto 8 vs 8, etc. Sus reglas son sencillas porque los golpes son muy variados ya que pue- den usarse varias partes del cuerpo según la altura (PIE-MANO-CABE- ZA), según como te venga y además puede botar el balón en el suelo en- tre golpe y golpe, o sea, muy fácil, el saque es sencillo y se aprende en- seguida, siendo muy divertido en la ejecución del juego. Recomiendo este video que está en Youtube denominado “Algunas normas Básicas sobre Pinfuvote”. https://www.youtube.com/watch?- v=fV5pEL74wGY. ¿Cómo estás dando a conocer esta actividad? Pues por Campeonatos en el Insti- tuto, por el gran apoyo que tengo de la Universidad de Sevilla en Feris- port, donde cada año estamos en el SADUS y somos entidad colaborado- ra. Las redes sociales que tenemos en internet nos ayudan muchísimo a traspasar fronteras. Se cuenta con la web www.pinfuvote.net con su Blog correspondiente, en Facebook (Pinfuvote Deporte), en Twitter @ Pinfuvote, en Instagram, y la nove- dosa APP de Pinfuvote, que se pue- de descargar gratis en Play Store y con algo muy especial, y es que su reglamento de juego está traducido a Inglés y Francés, muy útil para los centros bilingües e intercambio con alumnado extranjero. Luego estamos presentes en Par- tidos de Exhibición en Mercados de Artesanía, Feria del LIBRO y de la ARTESANÍA Monte Dos Hermanas, Biblioteca. Ferias del Libro, Colegios en Se- villa, Semanas Culturales; pero, es- pecialmente, son los Campeonatos de finales de Mayo la cita anual de mayor expectación. Ahora ya vamos por el VI Campeo- nato de Primaria de PINFUVOTE (viernes 27 de Mayo 2016). VII Campeonato PROVINCIAL de PINFUVOTE (sábado 28 de mayo de 2016). ¿Cuántos clubes existen de PIN- FUVOTE? Solo existe al día de hoy el nues- tro o sea CLUB PINFUVOTE de DOS HERMANAS y además también hay una asociación que recientemente se creó con el nombre de A.C.A.P.I.N. (Asociación Cultural Amigos del Pin- fuvote) que colabora estrechamente con nuestro Club. ¿Dónde se tendría que dirigir cualquier niño de España que quiera practicar el PINFUVOTE? Sencillamente, a través de su web www.pinfuvote.net o mediante la Apli- cación para móviles APP Pinfuvote, en el apartado de CONTACTO, o en redes sociales como Facebook, Twi- tter o escribirnos un email a pinfuvo- te@hotmail.com. ¿Con que ayudas cuentas? Cuento con el apoyo de la Univer- sidad de Sevilla, con la Delegación de Deportes de Dos Hermanas, pero de forma escasa, pues se limita a la cesión de las Instalaciones Municipa-
  • 8. 8 El Silbato entrevista les para los Campeonatos que tene- mos a finales de este mes (27 y 28 de Mayo) y la ayuda parcial en los trofeos que se otorgan. Sinceramente “muy poco”, y no será porque no se solicita, porque to- dos los años se solicita subvención a principio de temporada. Y todo lo que hacemos, ¿de dónde sale? Pues sencillamente de la co- laboración de pequeñas empresas, establecimientos, comercios, bares, etc. que contribuyen en la medida de sus posibilidades (ver cartelerías) y se cumple aquella canción popular “de las ovejitas”, unas me dan leche, otras me dan carne y otras me dan lana”. Desde luego, un trabajo de equipo admirable, pero eso no debe ser la solución, porque a veces pa- rece que va uno mendigando y yo como inventor de este nuevo depor- te alternativo creo que el PINFUVO- TE debe ser un proyecto serio y que debe recibir un trato adecuado a las necesidades que se van planteando. Y toda esta labor de difusión, de trabajo, de exhibiciones, de mejo- ras, se llevan a cabo porque yo no estoy solo en este barco, sino que me arropa el CLUB PINFUVOTE de DOS HERMANAS, con una Junta Directiva ilusionante y trabajadora, sin olvidar por supuesto a todos esos chicos y chicas que forman parte de equipos en diferentes categorías y son la semilla viva del Pinfuvote pre- sente en los Colegios de Primaria y los Institutos de Secundaria de esta localidad. Por último, también colabora la nueva asociación cultural ACAPIN y agradecemos a los medios de prensa locales, provinciales, emisoras de ra- dio y TV que muestran su deferencia y apoyo por el nuevo deporte. ¿Existe un organismo integrador para este deporte (Federación)? Actualmente no existe Federación de PINFUVOTE, ni Provincial, ni Re- gional ni Nacional. Se está en un proceso de difu- sión de darlo a conocer. Todo esto es muy nuevo, ahora ha cumplido 7 años. Esa es la razón que antes aludía, nuestro Club lleva el nombre de Dos Hermanas, e igual que se presume de él, también debe haber un compromiso serio de sacarlo ha- cia delante en Promoción Deportiva porque gusta, es fácil es divertido y muy integrador, y pienso que las in- novaciones hay que atenderlas y no dejarlas escapar. Tengo referencias de que en Utre- ra se quiere constituir una Asociación Cultural de PINFUVOTE en el C. C. Salesianas Divino Salvador y que, dicho sea de paso, es el pionero en este deporte porque desde 2010 y potenciado por el profesor de ese centro. D. Baldomero Mérida Luna acude a los Campeonatos que se celebran en Dos Hermanas, y desde luego es digno de felicitación porque está creando escuela de pinfuvote. ¿Para cuándo lo tendremos en Utrera? Aquí ya existen esas semillas que ya están germinando y también se está practicando en el IES Virgen de Consolación, gracias a su profesor D. Alfonso Murillo. También tengo refe- rencias de que se juega en el Centro de los Salesianos San Juan Bosco, pero falta más empuje, más calor, por eso creo que una localidad como Utrera, con tantos colegios e Institu- tos, podría introducirse en un marco conjunto, entre las Delegaciones de Educación y Deportes. Espero que estas palabras y estas reflexiones se hagan eco en los res- ponsables en la materia y pueda ha- ber mayores logros de participación y dar pie a posibles Campeonatos. ¿Sueñas con que algún día el PINFUVOTE sea un deporte profe- sional, con una Liga Federada? Creo que en esta vida no hay nada imposible. A veces yo mismo me sor- prendo cuando veo las visitas que tiene la web www. pinfuvote.net con 195.000 visitas a día de hoy. O cuando recibo noticias de Jor- nadas de Intercentros en Zaragoza o las Mini-olimpiadas deportivas en Playa de San Juan de Alicante, don- de hace poco se han desarrollado. El polideportivo de Sant Joan celebra- rá mañana la Olimpiada. Y muchos puntos de España también se está jugando. Y atendiendo a la pregunta de que un día alcance cotas más al- tas, ¿por qué no? ¿Quién sabe?. Yo soy muy partidario de ese proverbio árabe que dice “No me des peces, enséñame a pescar”. Pienso que no vale que te lo diga, sino que lo practi- quen, porque de esa manera podrán crearse equipos, ligas internas loca- les, provinciales etc. ¡Vete a saber!. Pero para que eso llegue hay que tra- bajar mucho porque no hay milagros de la noche a la mañana. ¿Algo más que añadir? Por último, comentaros que hace poco escribí un cuento llamado EL PINFUVOTE, PARECE SER QUE.. una forma muy peculiar de difundir el nuevo deporte alternativo, en este caso indicado para el alumnado de Primaria y Secundaria; pero este cuento es muy especial, ya que es una versión trilingüe porque está es- crito en español, inglés y francés. Esta presentación en tres idiomas es un elemento muy importante para el dominio de las lenguas extranjeras en los centros bilingües, así como el fomento de la lectura infantil y juvenil. El cuento está cargado de creativi- dad y es una fábula en la selva, don- de el chico o la chica de una forma muy entretenida, aprende a conocer el PINFUVOTE.
  • 9. El Silbato 9varios El 15 de Abril, con la visita y presencia del Inspector Salesiano, se disputó la Gran Final de la Liga Aldaba en el que se enfrentaban Celta de Vino y Sanwaking F.S. a las 19:30 Horas en los Patios Rojos del Colegio Salesia- nos. Fue un partido donde predominó en todo momento la intensidad, pero no pudimos disfrutar de las características del juego de ambos conjuntos. Tenían un objetivo y querían conseguirlo de la forma que fuese. Varios errores en defen- sa por parte de los jugadores de Sanwaking F.S., fueron clave para la victoria de Celta de Vino. Finalmente, el resul- tado fue cuatro goles a dos. Tras la Gran Final, se realizó la tradicional Gala de en- trega de Trofeos, que comenzó con un breve discurso de agradecimiento por parte de uno de los organizadores y continúo con los galardones. Éstos fueron: Trofeo Campeón de la Liga Aldaba (Clausura): Celta de Vino Trofeo Subcampeón de la Liga Aldaba (Clausura): Sanwaking F.S. Trofeo Mejor Jugador de la Liga Aldaba: Víctor Peral (Sanwaking F.S) Trofeo Máximo Goleador de la Liga Aldaba ( Clausura): Migue /13 Goles/ (Los Tochos Polvos) Trofeo Mejor Portero de la Liga Aldaba: Rafa Ramos (Celta de Vino) Trofeo Deportividad “Domingo Savio”: Javier Jiménez (Los Tochos Polvos) clausura de la liga aldaba Con  la presencia de Pedro Borras,  Presidente de  la Federación Sevillana de Fútbol, José Án- gel Moreno, Director Gerente de la Empresa Certifi- cadora Sportecnic y el Concejal de Deportes Antonio Villalba, comenzaron las Jornadas de Calidad de Fút- bol Base organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de  Utrera y la Escuela Municipal de Fútbol de Utrera. La  apuesta  por  una  enseñanza de  calidad impar- tida  por técnicos titulados  y comprometidos  con la formación deportiva, es  lo que les  pidió el Concejal de Deportes  utrerano a los presentes en las  Jorna- das. Pedro Borras, elogió el gran trabajo realizado por  la Escuela de  Utrera  tanto a  nivel de Escuela Cedifa,  como en el Fútbol Femenino, donde según él, hoy en día es  una referencia. José Ángel Moreno de  Sportecnic, mantuvo que estas  jornadas  son el colofón para  que la Escuela de  Utrera vuelva  a renovar  su homologación de nivel superior del Sello de  Calidad RFAF. Tras la Presentación,  Macarena Lorenzo, psicólo- ga  deportiva, impartió su ponencia “Como ayudar en el desarrollo deportivo e  integral de  mi hijo/a” en la  cual marcó las  pautas  a seguir  en la mejor  formación que se  debe impartir a los jóvenes deportistas. Durante el fin de semana también tuvieron lugar la Clausura de la Liga de los Colegios, que tuvo lugar el viernes 13, y unas jornadas de fútbol masculino, el sábado 14 y de fútbol femenino el domingo día 15, siendo la clausura de las jornadas a la finalización de la jornada de féminas, donde participaron la Escue- la de Utrera, la de Ecija, la Motilla, Montequinto, el Azahar, el Hispalis, el Real Betis y el Sevilla FC, que recibieron un detalle por su participación en la mis- ma, tras la presentación del Azulejo conmemorativo de la concesión por segunda vez, siendo la única es- cuela de Andalucia que lo hace, del Sello de Calidad que otorga la Federación Andaluza de Fútbol, descu- briendo el azulejo Pilar Vargas, máximo responsable del fútbol femenino en dicha Federación. jornadas sobre calidad de fútbol base y renovación del sello de calidad de la escuela municipal de fútbol Sin más, nos des- pedimos agradecien- do a todos los que habéis participado de forma directa e indirecta durante toda la temporada, vuestra disposición y buen funcionamiento para llevarla a cabo. ¡Nos vemos el año que viene en la mejor Liga del mundo, Liga Aldaba!
  • 10. 10 El Silbato natación medallas y mínimas del club natación utrera para representarnos en el campeonato nacional El pasado sábado 14 de mayo, cinco representantes del Nata- ción Utrera se subieron al podium de la piscina de Mairena del Aljarafe a retirar las medallas alcanzadas con su esfuerzo en la que era su prime- ra competición nivel andaluz en el XII Campeonato andaluz para Dis- capacitados Intelectuales y III Open de Natación Adaptada organizado por la FANDDI. Joaquín Muñoz fué nuestro representante con discapa- cidad intelectual que tenía opciones de alcanzar triunfos a nivel andaluz, y no desperdició sus oportunidades. Joaquín en sus tres pruebas, 50 me- tros libres, 100 metros libres y 50 metros espalda, se subió al podio a recoger sus medallas de plata en las pruebas de libre y la de bronde en la de espalda. Este nadador del Nata- ción Utrera bajó sus marcas mínimas hasta tiempos que le van a permitir su presencia en el Campeonato de España Intelectual que se celebrará el próximo año en el mes de marzo. Este campeonato estaba abierto a la participación de todos los deportis- tas con capacidades diferente y en ese sentido el Natación Utrera con- taba con la representación de otros nadadores. La nadadora Mercedes Rodríguez ha sido la revelación del equipo utre- rano. La representante femenina ha sido merecedora de la medalla de oro en la prueba de 50 metros libres y de dos medallas de plata en las pruebas de 100 y 200 metros libres. En las tres veces que saltó a la pis- cina nuestra representante utrerana alcanzó tres mínimas que le avalan para estar con solvencia en el Cam- peonato Nacional que se celebrará el próximo mes de junio en Valladolid. Salvador Román también bajó sus marcas mínimas personales y se quedó a tan solo un segundo de tener presencia en el Nacional en la prue- ba de 50 metros libres. No obstante, el nadador utrerano demostró que se quiere subir a los cajones del podio en cada convocatoria y sus tres sal- prueba de 4x50, en la que se alzaron con el oro y demostraron que son un equipo con aspiraciones. En otro ordden de cosas no menos importantes para el Natación Utrera, el mismo sábado se acaba por la ma- ñana en la piscina de Vistalegre la segunda jornada deportiva de Dipu- tación donde nuestros nadadores y nadadoras continúan marcando tiem- pos más bajos en cada convocatoria. El domingo fue el turno de los in- fantiles y juniors. Esta era la última oportunidad que tenían nuestros na- dadores de alcanzar mínimas para el Campeonato de Andalucía y no qui- sieron desaprovecharla quien aún no tenía garantizada su presencia. Raúl Herrera se coló en el andaluz en la prueba de 200 metros libres e igual- mente Inmaculada Gómez se metió en el Campeonato Regional en dos pruebas, los 400 metros libre y los 100 metros libres. Estos dos repre- sentntes del Natación Utrera acom- pañarán a los nadadores Alejandro Domínguez y Miguel Ramos, que también bajaron sus marcas míni- mas personales en 200 metros braza y 50 metros libres respectivamente, al Campeonato Regional que se ce- lebrará entre el 8 y el 10 de Julio en Málaga. tos a la piscina le valieron tres medallas, dos de plata en 50 metros libres y 50 metros es- palda y una presea de oro en los 100 metros libres. Roberto de la Torre también estuvo en la foto del podio cuando en la prueba de 50 metros libres logró la tercera plaza, un bronce que sabe a oro. Juan Araujo, nuestro benja- mín del equipo de adaptada que cumpliera los 13 años el pasado viernes, participaba en este Campeonato donde la edad mínima es de 16 años y ha demostrado que tendrá mucho que decir, ya que en su categoría ha concluido en el puesto dieciocho. Juan y el resto de represen- tantes masculinos formaron el equipo de relevos para la
  • 11. El Silbato 11varios Dale Soluciones a TUS problemas *Osteopatía Integral (Estructural, Visceral y Craneal) *Quiromasaje *Kinesiología *Neurotaping Esteban de Santa-Ana Rubio 711 735 306 El equipo infantil del C.B. Utrera logró podium en el Campeonato de Andalu- cía celebrado en Lepe (Huelva), tras vencer al Lepe Alius por 77-35 en el partido por la tercera plaza. El conjunto utrerano realizó un fantastico Campeonato, sólo les privó de la final un exiguo 42-41, frente al Palo de Málaga en semifinales. Enhorabuena al Club, a sus entrenadores Rosa Jiménez y Javier Maqueda y a todas las chicas. meritorio tercer puesto para las infantiles del club baloncesto utrera quedandose a un punto de jugar la final El C. D. El Tinte In- fantil se proclamó Campeón de Liga tras realizar una extraordina- ria temporada en el Gru- po III de la IV Andaluza. Desde esta Revis- ta queremos felicitar al Club, sus entrenadores David y Jesús, y a toda la plantilla. Enhorabuena. el c.d. el tinte infantil campeón de liga El Fútbol Sala 08 Utrera, no pudo disputar la final para el ascenso que se celebró en la tarde del domingo día 8 en Guillena al perder el sábado 7 en los penaltis ante el  Pulidos Anabril en el Francisco de Dios Jiménez de Dos Hermanas tras un partido vibran- te y en la que el fallo de un doble penalti a escasos segundos para el final, hizo que se llegara a la lotería de los penaltis, y un fallo en el último acabara con las esperanzas utreranas de disputar dicha final. A pesar de todo, gran temporada la del equipo utrerano y que a buen seguro repetirá el año que viene, y podremos cantar el ascenso. no pudo ser
  • 12. 12 El Silbatola v edicion de la citius fortius runner todo un éxito de participación con más de 400 inscritos y 8 km de obstáculos donde el agua, el barro, la espuma y la dificultad la hicieron un año más una carrera atractiva donde la diversión imperó sobre lo deportivo
  • 14. 14 El Silbato entrevista josé lópez reina atleta “aunque aún no se ha integrado a la figura del psicólogo deportivo en la mayoría de clubes de fútbol, las funciones y objetivos que pueden alcanzar son de gran importancia” Entrevistamos a José López Reina, un magnífico atleta utrerano que maravilló a la afición española por su explosividad, ele- gancia y potencia en el mundo de la velocidad. Sus impresionantes facultades físicas, le posibilitaron ser 14 veces Campeón de España en diferentes categorías, esto le avala suficientemente para ser re- conocido el mejor atleta utrerano de todos los tiempos. Las lesiones y la falta de ayuda económica le impidieron tal vez, llegar a la éli- te del profesionalismo individual, aunque para nosotros siempre será un gran Campeón. Pepe, ¿a qué te dedicas actual- mente? Pues devorando libros y toda la in- formación que llegue a mis manos y pueda ayudar en mi formación para lograr cruzar esta difícil pero apasio- nante meta. Después de obtener el grado de Técnico Superior de Depor- te (TAFAD), me matriculé en la Uni- versidad de Sevilla donde sigo estu- diando un Grado de fisioterapia en el que el próximo año cursaré tercero con mucha ilusión y muchas ganas a pesar de las dificultades económicas derivadas de esta maldita crisis y las pocas y dificultosas ayudas. Pero esa es otra historia. Como todo el mundo tengo mis objetivos y mis sueños, el mío es ser un gran profesional, un fi- sioterapeuta pediátrico. He trabajado con niños anteriormente, he visto sus caras y miradas de agradecimiento cuando les ayudas y eso no se paga con nada. Trabajaré duro para con- seguirlo. ¿Qué fue de aquel José López Reina que llegó a ser integrante del Equipo Nacional? Pues queda todo lo que he ido re- cogiendo en el camino, de mis acier- tos y errores, de lo bueno y lo malo, de tantas y tantas experiencias nue- vas, los valores del deporte, saber Foto: Juan Antonio Gatón Camacho. C/ LA PALMA, 9 - UTRERA (SEVILLA)
  • 15. El Silbato 15entrevista ganar y perder también en la vida. Hoy se suma y sigue de un total po- sitivo, lleno de amistades repartidas por toda España e incluso algunas fuera de sus fronteras. Si miro hacia atrás me siento muy orgulloso y sa- tisfecho, si miro el futuro sonrío con ilusión y esperanza. Soy optimista, quizás porque es consustancial a ese espíritu guerrero o luchador que todo deportista de élite lleva dentro. A pocos días de cumplir 30 años, ¿no piensas que por tus faculta- des podrías haber llegado más le- jos aún? Pues no sé cómo responder a esta pregunta con sinceridad sin parecer un engreído, así que con merced de los lectores de esta grata conversa- ción tengo que contestar que sí, que estoy totalmente convencido de ello, pero también me lo han dicho los mejores entrenadores de velocidad de este país y representantes inter- nacionales de atletas de la talla de Francis Obikwelu, subcampeón olím- pico de 100 metros, recordman euro- peo con 9,86 segundos, campeón de Europa de 100 y 200 metros. ¿Qué faltó para conseguirlo? Para ser breve, apoyo. Tanto hu- mano como económico. He tenido a mi familia y amigos siempre, pero no se puede ir a una olimpiada solo con el cariño y el calor de ellos. Estar al máximo nivel requiere mucha ayuda y tener a tu disposición gran cantidad de medios y entre ellos lo económico. ¿Cómo ves el atletismo en Utre- ra? Pues imagino que como todos a los que les gusta el deporte y los siguen por estos medios o lo viven muy de cerca. A nivel competición nacional solo sé de un chaval juvenil que hace lanzamientos que ha estado entre las medallas y es muy triste porque Utre- ra es un pueblo lleno de talento pero también lo comprendo. Son muchos los factores y circunstancias necesa- rios para que aflore un campeón. ¿Qué les dirías a los jóvenes que están despuntando en ese depor- te? Depende de su potencial y de lo que él busque en el atletismo. Solo si tiene mucho, muchísimo talento le aconsejaría que entrenara muy duro, que se cuidara aunque parezca una contradicción, que no espere mucho a cambio, que tiene que ser puro amor al deporte para que merezca la pena tanto esfuerzo y sacrificio. Cuéntanos una anécdota. Pues ya he contado alguna, pero contaré otra quizás más graciosa. En uno de esos largos viajes en avión con escalas perdieron mi equi- paje en el que lo llevaba todos menos las zapatillas para competir. Tardaría días en recuperarlo, por lo que me fui de compras con un compañero de la selección. Necesitaba ropa interior y entramos en una tienda donde nos atendió una chica que no entendía ni inglés ni español, aún menos con acento andaluz. Después de hacer unos gestos para que comprendiera qué tipo de prenda buscaba, sacó unos calzoncillos tipo slip y, mi com- pañero, un cachondo mental tremen- do, comenzó a mover la cabeza de un lado para otro diciendo que no, que no, mientras que con las manos hacía un gesto dando a entender que tendría que ser mucho más grande esos calzoncillos. Os podéis imagi- nar la situación. Yo con los ojos como platos porque no terminaba de creer los gestos que le hacía a la depen- dienta, la chica con la cara roja como un tomate y de pronto todos nos pu- simos a reír y decirnos cosas unos a Foto: Juan Antonio Gatón Camacho. otros como si nos entendiéramos, es algo que no olvidaré en mi vida. ¿Algo que añadir? Pues sí. Pedir a nuestros gober- nantes locales que hagan todo lo posible para que tengamos una pista de atletismo digna de Utrera, que la homologuen para que puedan cele- brarse pruebas federadas y podamos disfrutarlas todos. También agrade- cer a El Silbato su gran labor infor- mativa y su constante interés por mis logros deportivos.
  • 16. 16 El Silbato Un año más, el Club Balonmano Utrera organiza el Torneo Ciu- dad de Utrera “Sanchez-Noriega” y ya vamos por la IV edición. Cuatro años intentando traer a Utrera el es- pectáculo de un deporte de moda y que cada vez tiene más seguidores, convirtiéndonos en parte importante del Tour Andaluz. Este año cambiamos la fecha y nos vamos a los días 18 y 19 de junio puesto que por eventos Federativos era imposible llevarlo a cabo a finales de mayo. Aún dependemos de confir- mación por parte de la Comisión del Balonmano Playa Andaluz, pero todo indica que así será. Todo comenzó en el 2012 cuando por iniciativa de Rafa Barrera, empe- zamos los contactos con el Ayunta- miento que gobernaba en aquellas Iv torneo de balonmano playa ciudad de utrera en vistalegre, los días 18 y 19 de junio fechas y del cual recibimos el bene- plácito y la autorización para poder construir en Vistalegre la primera pista de Balonmano Playa. Mucho trabajo y un gran esfuerzo económi- co nos costó llevarlo a cabo, pero la ilusión de poder practicar en Utrera este gran deporte, nos hacía cada vez más fuertes para intentarlo. Dos torneos más con 5 y 4 pistas respectivamente, nos han consagra- do como organizadores de la Fede- ración Andaluza de Balonmano Pla- ya. A partir de ahí toda una aventura, aportando cada año un gran número de equipos al circuito Andaluz y con- siguiendo importantes resultados como han sido los cuatro campeo- natos de Andalucía del 2014. Este año lo haremos con cinco equipos y con toda la ilusión puesta en pasarlo bien…Pues es de lo que se trata. En este IV Torneo contamos con la gran ayuda de nuestro Ayuntamien- to y su Delegación de Deportes. Ya el año pasado Antonio Villalba que- dó impresionado por el auge que ha tomado esta modalidad deportiva en Utrera y de la organización que con tan pocos medios fuimos capaces de realizar. Y este año se realizará una gran mejora en las instalaciones, empezando por las pistas que serán homologadas para este deporte y aportando medios para que la estan- cia tanto de jugadores como de afi- cionados sea inolvidable. Por supuesto, no podemos estar más agradecidos, pues es la prime- ra vez que recibimos un trato similar y nos consta que nuestro Delegado de Deportes es un aficionado más de este deporte “playero”. Este año esperamos a 46 equipos que nos obsequiarán con 84 partidos entre los dos días de competición y con más de 700 personas visitando nuestra Utrera. Cuatro pistas de jue- go en las que los jugadores nos de- leitarán con saltos y giros acrobáticos y todo esto en un ambiente divertido gracias a nuestro Speaker. Todo esto rodeando a un solo de- porte, el Balonmano Playa. Y a un club, el Club Balonmano Utrera… or- gulloso impulsor de este deporte en nuestra Ciudad. Sólo deseamos que todas aquellas personas que quieran pasar un buen rato, disfrutando de verdaderos acró- batas del balón, vengan a Vistalegre a acompañarnos y seguro que no se arrepentirán. FUENTE: Antonio J. Naranjo- CBMU balonmano
  • 17. El Silbato 17 iván grande promesa del club balonmano utrera “esta competición ha sido impresionante, hemos realizado un trabajo excepcional gracias a las indicaciones de rafa barrera” Destacar a un jugador de nuestro equipo cadete es complicado por la gran temporada que han realizado y no solo por los resultados, sino por el pundonor que han demostrado al afrontar la competición con una plantilla de- masiado corta. Pero sí es de justicia, hacer una mención especial a uno de los ju- gadores que ha realizado una su- blime aportación al equipo. Iván, nuestro portero, ha sido artífice de muchas de las victorias de su equipo ya que se ha convertido en una barrera infranqueable para los equipos rivales. Tímido y chaval de pocas pala- bras, se ha dedicado día a día a mejorar sus cualidades que ya no pasan desapercibidas para todo el que lo observa. Pieza clave para su entrenador Rafa Barrera, Iván se ha convertido en lo que su ape- llido indica… un Grande del Balon- mano. Hemos hablado con él, veamos que nos tiene que contar… Hola Iván, ¿Qué te ha parecido la temporada que ha realizado el equipo? Esta competición ha sido impresio- nante, hemos realizado un trabajo excepcional gracias a las indicacio- nes de Rafa Barrera que consiguió meternos en la lucha por el pase al CADEBA. Te has convertido en pieza im- portante para el grupo, pero empe- zaste a jugar como pivote. ¿Cómo comenzó tu vocación en la porte- ría? Fue en el Torneo Romero Rube de Cádiz. Se lesionó el único portero que teníamos y el entrenador pre- guntó que quién quería ponerse en la portería para sustituirlo y sin pensarlo levanté la mano. Gracias a ese día descubrí mi pasión por la portería y no he dejado de trabajar muy duro para ganarme la titularidad. Mi mayor premio ha sido que este año me ha estado observando Pedro Bago, se- leccionador Nacional de Balonmano Playa. ¿Cuál ha sido el partido en el que te has sentido más determinante? Fue en los cuartos de final del sec- tor de CADEBA contra Montequinto, equipo muy fuerte y que salió a por todas. Al comienzo del partido, está- bamos todos un poco dormidos tanto en ataque como en defensa. Rafa Barrera pidió tiempo muerto y Miguel Príncipe me llamó aparte y sus pala- bras fueron: “El partido depende de ti y como no pares… ya sabes lo que te voy a contar” Estaba claro que debía hacer reaccionar al equipo y gracias a Dios, pude conseguirlo. Dicen que los porteros de Ba- lonmano están algo “locos” ¿Tú te consideras un “loco” del Balon- mano? Para quedarse quieto delante de un jugador, que en el salto se pone a 4 metros de ti y sin saber a dónde Miguel Príncipe, Antonio Román, Rafa Barrera, todos han sido en- trenadores tuyos. ¿Qué opinión tienes de ellos y qué te han apor- tado? Todos se merecen un 10 como en- trenadores y sin ellos esto no sería posible. Miguel Príncipe es un poco “gruñón” pero lo quiero mucho y es muy buen amigo mío. Antonio Román es muy importante para mí, me ha enseñado mucho y sigue corrigiendo mis fallos, y Rafa Barrera es el mejor entrenador que he tenido, con el he- mos vivido un sueño este año. ¿Qué significa para ti pertenecer al Club Balonmano Utrera? Siento mucho orgullo de pertenecer a este magnífico Club. Al principio de temporada tuvimos problemas, pero gracias a algunos componentes de la Directiva se pudieron resolver. No puedo ocultar que en algún momen- to pensé en dejarlo pero gracias a un compañero, reflexioné y decidí estar muchos años defendiendo con la ca- beza muy alta el escudo del Club Ba- lonmano Utrera Gracias Ivan por hacernos saber algo más de ti, y por supuesto no- sotros también esperamos que si- gas durante muchos años, defen- diendo ese escudo que llevas en el corazón. Animo y aunque lo de “grande” lo llevas tanto en tu apellido como en tu persona, seguro que segui- rás trabajando para ser aún más Grande como deportista. FUENTE: Antonio J. Naranjo- CBMU va a ir dirigido el ba- lón, definitivamente hay que estar loco. Soy muy exigente y cuando las cosas no me van salien- do bien o me en- fado con la actitud del equipo, termino en una esquina ha- blando solo para tranquilizarme y el que me vea seguro que piensa que es- toy “loco”. balonmano
  • 18. 18 El Silbato varios Lactoglut Tienda de Alimentación para las Intolerancias tales como: Gluten, Lactosa, Huevo, Azúcar, Frutos Secos.... ¡¡INFINIDAD DE ALIMENTOS!! Avda. El Matadero, 12 - UTRERA TLF: 955 49 40 64 - 630 70 34 37 Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00 Sabados de 9:00 a 14:00 Estamos de enhorabuena en el Club Balonmano Utrera y es que por primera vez en la historia de nuestro Club, uno de nuestros jugadores ha sido convocado para formar parte de los 16 jugadores que participarán en la 1ª concentración preparatoria de la selección Española de Balonmano Playa en categoría Cadete, que se realizará en el fin de semana del 27 al 29 de mayo en Alcalá de Henares con vistas al Cam- peonato de Europa. Nuestro carismático Manu, no pasó desapercibido a los ojos de Pedro Bago y tras hacerle un exhaustivo seguimiento que comenzaba en nuestro III Torneo de BM Playa Ciudad de Utrera, continuando en el Trofeo Carranza de Cádiz y finalizando en el Campeonato de España celebrado en Almería, el seleccionador tomó la decisión de incluirlo en la primera lista de 30 jugadores y que al final ha quedado en los 16 elegidos para vivir este gran sueño. Este es su premio a un gran trabajo y cada paso que dé en esta aventura, será un regalo para Manu. Solo le pedimos que disfrute al máximo de esta experiencia y que no dude de lo orgullosos que estamos en su Club por lo que ha conseguido. Por supuesto, nos queda la satisfacción de saber que el trabajo que realizamos con nuestros jugadores va dando sus frutos y ese es nuestro mayor premio. Por esto y muchas cosas más, merece la pena trabajar para el Club Balonmano Utrera. ¡¡¡SUERTE MANU!!! FUENTE: Antonio J. Naranjo-CBMU manu bernal jugador del cbm utrera entre los 16 elegidos para la 1ª prueba de la selección española de balonmano playa La dura carrera de Ronda que consta de 101 Kms, en la que han participado más de 8000 deportistas, 5000 corredores y 3000 ciclistas, ha contado con varios corredores utreranos, entre los que se encuentran Pedro Laguna, que cumplió años durante la misma, Juan Palacios, Carlos Carrasco, que no pudo terminarla por una lesión, Francisco Fernández y Salvador Guirado. Los mejores clasificados han sido Pedro Laguna y Juan Palacios, que entraron juntos en las posicio- nes 508 y 509 empleando en torno a las 14 horas, seguidos de Salvador Guirado en torno a las 15:30 horas y finalmente Francisco Fernández en torno a las 16 horas. La anécdota de la jornada la protagonizó Pedro Laguna cuyo cumpleaños se celebraba ese mismo día y sus compañeros le agasajaron con una tarta, algunos kilómetros con ella en la mano. Desde El Silbato les damos la enhorabuena a to- dos ellos por realizar esta dura prueba. utreranos en los 101 km de ronda
  • 19. El Silbato 19karate El pasado 23 y 24 de abril tuvo lugar en Murcia el Campeonato Infantil de Katas y Kumite donde el Club On Sport Wells, despues de conseguir unos maravillosos resultados en el Campeonato de Anda- lucía y tras unas durísimas pruebas, consiguió meter a dos chicas y un chico en la Selección de nuestra comunidad. Alejandra y David Gómez Carreño hicieron histo- ria, ya que se proclamaron a la vez Campeones de España en la modalidad de Kata Benjamín. Rocío Rojas Mateos, que compitió en la misma modalidad pero en categoría alevín, obtuvo gran re- sultado, ya que despues de una repesca, consiguió un meritorio 4º puesto en una modalidad muy difícil por el gran nivel que existe entre sus competidoras y por ser la que más participantes tenía. Gran participación utrerana y sobre todo de la Se- lección andaluza que consiguió ser la primera del ranking con la consecución de 30 podiums. Enhorabuena a todos. La bandera que el Alcalde José María Villalobos dió a estos pequeños para pa- searla por España comenzó con muy buenos resul- tados. dos campeones de españa (alejandra y david gomez carreño) y un meritorio 4º puesto (rocío rojas mateos) para utrera El pasado viernes 13 de mayo se celebró en Murcia el Cam- peonato Nacional Universitario con el que participó la utrerana Cristina Mancera, obteniendo la medalla de bronce contra todo pronóstico, ya que estaba saliendo de una lesión de rodilla. La utrerana realizó tres combates ganando dos de ellos, que son los que la llevaron hacia el podium. Durante el mismo fin de semana se desplazó tambien al III Campeo- nato Intercontinental femenino en Madrid en el cual debutaba, pero no pudo obtener resultados de po- dium, aunque nos comentó: “Me sirvió para coger más experiencia y conocer a karatecas de nivel mun- dial”. En este Campeonato competía la Selección Egipcia, Japonesa y Ecuatoriana, además de la Espa- ñola. Un Campeonato de gran nível internacional. cristina mancera bronce en los campeonatos universitarios
  • 20. 20 El Silbato entrevista Hola Juandi, ¿Cómo ha fina- lizado la temporada el C.D. utrera? Buenas, si nos referimos al área de recuperación del futbolista hemos fi- nalizado con cero bajas importantes en cuanto a lesiones puntuales. Sí he notado el intenso sprint final de la competición generando fatiga mus- cular y articular en algunos jugadores que han disputado muchos minutos. ¿Qué jugador está mejor dotado físicamente? Jesús Cruz, teniendo en cuenta muchos factores no sólo el físico; la edad, minutos jugados, cualidades, tiempo de recuperación, etc… ¿A quién le cuesta más recuperar de una lesión? Si hablamos de una lesión en con- creto podría contestarte un nombre o demarcación, pero rara vez se ve una misma lesión en diferentes jugadores (no es lo mismo una rotura de fibras muscular que un esguince articular). Para la fatiga muscular o lo que co- múnmente llamamos “sobrecarga”, si es cierto que factores como la edad, alimentación y actividad laboral que desempeña el jugador son esencia- les para una pronta recuperación. Poca gente lo sabe pero Monto- ya hizo un grupo técnico que está dando buenos resultados, hábla- nos un poco de tus compañeros, Montoya, Marín, González, Fran, David, Rivas (que aunque ahora no está, ha estado gran parte de la temporada). Pienso que lo que nos hace fuer- tes como cuerpo técnico es que te- nemos claro que labor desempeña cada uno, confiamos en el trabajo del compañero y todas al engranarse nos dan seguridad y equilibrio. Si te parece de manera rápida te doy una cualidad de cada uno: Montoya: equi- librio; Marín: polifacético; González: mesura; Jiménez: experiencia; Fran: trabajo; Piña: el mejor; Rivas: empuje y fuerza; David Pérez: el cerebro. ¿Cuánto vale un equipo técnico como este? Cifra económica no te voy a dar; además existe el valor personal-pro- fesional difícil de pagar en estas ca- tegorías y otro valor, el material. Lo que cobramos VO2max en el C.D. utrera lo utilizamos para invertir en material de calidad que el mismo club se beneficia de ello. ¿Te sientes valorado en el C.D. Utrera? Sí, me siento valorado y querido so- bre todo por los jugadores y por mis compañeros. Tengo buenos amigos en otras categorías del mismo club, entrenadores y padres que confían en mí por lo que me siento muy útil. Háblanos un poco de tu clínica, y para el que no conozca, dinos que puede encontrar en ella. VO2 Sport Center, es un centro de entrenamiento Personal y Recupera- ción de Lesiones, no sólo deportivas, aunque son las que más nos gustan. Lo que nos hace diferente es nuestro sistema de valoración inicial y la com- binación del trabajo de la fisioterapia y el ejercicio físico. Acompañamos y asesoramos al paciente en todo el proceso de recuperación. ¿Trabajas para algún otro club que no sea el C.D. utrera? Sí, aunque sólo puntualmente o en competiciones colaboro con diferen- tes de Montellano y Utrera (atletis- mo, orientación, baloncesto). ¿Tienes algo que añadir? Daros las gracias a vosotros de parte de VO2max por el apoyo que nos habéis mostrado este año. Muchas gracias Juandi, y oja- lá sigas muchos años en el C.D. Utrera. juandi fisioterapeuta del c.d. utrera “me siento valorado y querido sobre todo por los jugadores y por mis compañeros”
  • 21. El Silbato 21varios Los chicos del Club Voleibol Utrera se han clasificado en cuarto lugar en el Campeonato de Andalucia de Voleibol, tras quedar primeros en la fase de grupos para los cuartos de final, donde vencieron al equipo del Mintonetete B por 3-0, y perdien- do en semifinales y en la final de consolación. Consiguieron pues, un meritorio cuarto puesto. Enho- rabuena a los chicos, entrenado- res y club en general. los cadetes masculinos del club voleibol utrera 4º de andalucía Durante el mes de Mayo pasaron por el programa El Silbato de Telecable los si- guientes invitados: Joaquín Rodríguez (Presidente del C.D. Utrera), Carrasco y Dani (entrenador y jugador de El Tinte, respectivamente), A. Villalba (Concejal de Deportes), Juan Garrido (Club Utrera- no de Atletismo), Dionisio Delgado (Citius Fortius Runner), Fran y David (prepara- dor físico y recuperador del C.D. Utrera, respectivamente). el silbato de telecable
  • 22. 22 El Silbato fútbol Tanto liga como copa fueron a parar a ma- nos de Bar Hermanos Villalba. En ambas finales se dio el mismo resultado, empate a 2 goles, y que en la tanda de penaltis ganaba el equipo tintero. En copa, el subcampeón era Hispanos Fit- ness, mientras que en liga, el subcampeón era La Ibense. En esta última, los autores de los goles fueron, por parte de La Ibense, Dani y Yoni, mientras que por Bar Hermanos Villalba, Chupe y Domin. En segunda, el equipo campeón fue Volcaos Team al derrotar por 3 a 2 a Bar Campoverde. Juan “Lobito” (Bar Hermanos Villalba) fue elegido mejor jugador de la final de primera, mientras Vázquez de Volcaos Team, hacía lo propio en la final de segunda. 33ª liga local de fútbol-7 de campoverde y 12ª copa doblete de “bar hermanos villalba” 1ª DIVISIÓN ENCUENTRO PARTIDOS EQUIPOS Play off semifinal 2º A – 3º B=(M) COLISEUM 0 - PEÑA M. SANCHEZ 6 Play off semifinal 2º B– 3ª A= (N) HISPANOS FITNESS 1 - LA IBENSE 2 Play off permanencia 6º A– 7º B C.D. ANTRO 4 -SIEMPRE FIESTA 8 Play off permanencia 6º B– 7ª A ESPERMAS 2 -SPERIENS 2* SEMIFINAL.- (1º A)- (N) PINTURAS A. DAVID 2 -LA IBENSE 2* SEMIFINAL.- (1º B) – (M) BAR HNOS. VILLALBA 5 -PEÑA M. SANCHEZ 2 FINAL LA IBENSE OHLALÁ 2 -BAR HNS. VILLALBA 2* 2ª DIVISION ENCUENTRO PARTIDOS ENCUENTRO Semifinal 1º A – 2º B POOL VAZZO 0 -VOLCAOS TEAM 3 Semifinal 1º B – 2º A BAR CAMPOVERDE 3 -ARTILLEROS 0 Play off ascenso 3º A – 4º B YOKOHAMA 0 -EL ROPERO 6 Play off ascenso 3º B – 4ª A LOS MILIS 7 -SEAT GARRIJERSON 0 FINAL VOLCAOS TEAM 3 -BAR CAMPOVERDE 2 CUADRO DE HONOR 1ª DIVISION 2ª DIVISION COPA CAMPEÓN BAR HNOS VILLALBA VOLCAOS TEAM BAR HNOS VILLALBA SUBCAMPEON LA IBENSE BAR CAMPOVERDE HISPANOS FITNESS SEMIFINALISTAS PINT. A.DAVID Y P.M. SÁNCHEZ POOL VAZOO Y ARTILLEROS DEPORTIVIDAD C.D. BARCELÓ PORTERO MENOS GOLEADO DAVID (BAR HNOS. VILLALBA) ENRIQUE (POOL VAZZO) JUGADOR DESTACADO LOBITO (BAR HNOS VILLALBA) VAZQUEZ (VOLCAOS TEAM) ASCIENDEN VOLCAOS TEAM, BAR CAMPOVERDE, POOL VAZZO, ARTILLEROS, EL ROPERO Y LOS MILIS DESCIENDEN ROTULOS ROTHER, CERVECERÍA AJÚ, PLACITA LOS ANGELES, FRUTERÍA LUIS, CD ANTRO Y ESPERMAS ultimos encuentros de la 33ª liga y cuadro de honor