SlideShare una empresa de Scribd logo
Editorial
                                                    A         petición de nuestro entrañable amigo Salvador (Director del Área de Publi-
                                                    caciones de la FAM) me dispongo, lejos de emplear la pluma, a redactaros vía
                                                    teclado de PC, un breve Editorial para el próximo número de nuestra excelente
                                                    revista “Collado Sur”, a la que desde aquí doy las gracias, por reservar éstas líneas,
                                                    a un Área, cuyo contenido, suele estar infravalorado y olvidado, y del cual, no nos
                                                    damos cuenta de la importancia que realmente tiene, hasta el día en que tenemos
                                                    que hacer uso de él.
                                                         Como sabéis, en el mes de febrero, me hice cargo con mucha ilusión y ganas
                                                    de trabajar, del Área de Seguridad, Socorro y Rescate en Montaña, con lo que
                                                    iniciaba mi andadura por la FAM, y, cual ha sido mi sorpresa, estando en esta tarea,
                                                    que lejos de encontrarme sólo ante el reto de impulsar y dar la importancia que
                                                    merece a éste Área, no sólo he recibido la confianza de nuestro Presidente y de la
                                                    Junta Directiva, sino que también, he encontrado en la FAM, a un equipo de per-
                                                    sonas que, alejados del denominado “síndrome de los cargos”, están volcadas en
                                                    su trabajo por la FAM y de las que puedo decir, que he recibido todo tipo de apoyos
Fotografia de portada:Francisco Jiménez Richarte.   y facilidades a la hora de poder llevar a cabo mi tarea, por lo que desde aquí, quiero
     VII Travesía de Montaña Subbética              expresarles mi agradecimiento, al mismo tiempo que, animo a todos, a continuar en
     Cordobesa “Garganta del Bailón”                la línea de trabajo llevada hasta ahora, pues con ella, la FAM no sólo ha ganado
                                                    en cantidad, sino también en calidad, demostrando que el trabajo realizado hasta
     COLLADO SUR REVISTA
                                                    hoy, está dando sus frutos, y, seguro que, de una u otra forma, los seguirá dando
   INFORMATIVA TRIMESTRAL
      DE LA FEDERACIÓN                              en un futuro.
        ANDALUZA DE                                      Por otra parte, quiero recordaros aquí, uno de
      MONTAÑISMO F.A.M.                             los objetivos propuestos en su día, al hacerme car-
                                                    go de éste Área, como es, el inculcar a ésta, de un
               EDITA:
     Federación Andaluza de
                                                    carácter dinámico y participativo, por lo cual, tam-
Montañismo Camino de Ronda. 101                     bién desde aquí, quiero volver a invitaros a todos, a
 Edificio Atalaya, 1º - Oficina 7G                  que colaboréis en su funcionamiento y desarrollo,
         18003 GRANADA                              mediante propuestas, sugerencias, dudas, comenta-
  Teléfono y Fax: 958 29 13 40.                     rios, y, ¿ por qué no?, también con críticas, a ser
E-mail: secretaria@fedamon.com .                    posible constructivas, con la finalidad de mejorar lo
 Página WEB: www.fedamon.com                        mejorable.
Horario de oficinas: lunes a jueves                     Finalmente, no quiero acabar, sin hacer una men-
de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a                 ción especial de agradecimiento, como representan-
19.00 horas. Viernes de 09.00 a 13.00               te en materia de Seguridad, Socorro y Rescate de la
horas                                               FAM, a los grupos de rescate de la Guardia Civil y
                                                    a los guardas de los refugios de montaña de la FAM,
 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN:                          pues gracias a su eficacia y profesionalidad, hacen
   Salvador García Fernández.
                                                    posible que las personas accidentadas y/o rescata-
     (Área de Publicaciones)
 E-mail: colladosur@fedamon.com                     das, se vean aliviadas en su sufrimiento o angustia,
                                                    al mismo tiempo que aportan, en muchas ocasiones,
COLABORADORES EN ESTE                               unos conocimientos elementales en materia de Se- ERNESTO DAUPHIN MEDIANO
NÚMERO: Ernesto Dauphin, Antonio                    guridad, Prevención y Socorro, que todos, como            Área de Seguridad, Socorro y
J. Sánchez, Manuel Jiménez, David                   montañeros, deberíamos de tener al menos de for-                    Rescate en Montaña
Beltrán, Francisco Jiménez, Mariano
                                                    ma básica.
Marchena, José Salazar, Vanesa
España, José María Sánchez, Victor
Alcaide,     Club    de   Montaña
ALMORADU, Club de Montaña
CONDOR, Ricardo Guerrero, Pepe
Gámez, Rafael Ponce de León.
                                                    Protección de datos
                                                          A todas aquellas personas pertenecientes o no a clubes deportivos que
IMPRIME: Lozano Impresores S.L.
                                                      soliciten federarse en la FAM, se les informa del siguiente texto:
DEPOSITO LEGAL: GR – 979 - 99                              “De conformidad con la normativa de Protección de Datos Personales le
                                                      informamos que Ud. nos autoriza a comunicar los datos que nos facilita para
 EJEMPLARES:                                          ser incluidos en unos ficheros automatizados cuya titularidad corresponde a la
 Revista número 21 correspondiente                    Federación Andaluza de Montañismo (FAM) y a la Federación Española de
 al cuarto trimestre de 2004. Tirada
 de 4.500 ejemplares de distribución                  Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) con la finalidad de federarse y de
 gratuita.                                            recibir información general sobre los servicios, promociones y actividades re-
                                                      lacionadas con las mismas. Le informamos también que podrá ejercer sus
  COLLADO SUR no comparte                             derechos de acceso, rectificación y supresión mediante una comunicación di-
  necesariamente las opiniones o
                                                      rigida a la Federación Andaluza de Montañismo, Camino de Ronda,101 Edificio
  trabajos que en ella se editen.
  Permitida la reproducción total o                   Atalaya, 1ª Planta Oficina 7 – G, 18003 - Granada y a la Federación Española
  parcial de los artículos que en este                de Deportes de Montaña y Escalada, C/ Floridablanca, 84, 08015 – Barcelona.
  número aparecen, mencionando su
  procedencia y autor.                                                                                 LA SECRETARÍA DE LA FAM


                                                                                                       Collado Sur - IV Trimestre 2004       3
Las licencias para

    P   or segundo año consecutivo y para la próxima tempo-
   rada 2005 (presente temporada cuando la revista este en
                                                                 INDEPENDIENTES
                                                                 se incrementarán en
                                                                 30€ sobre el precio
                                                                 marcado a los per-
   poder de nuestros federados), la Federación Andaluza de
   Montañismo oferta, además de la Licencia HABILITADA           tenecientes a CLU-
   FEDME, la Licencia AUTONÓMICA, con un precio muy              BES.
   asequible y dirigida fundamentalmente a todos aquellos que       Infantil: Naci-
   no piensen salir de nuestra COMUNIDAD AUTONÓMICA a            dos desde 01/01/
   practicar nuestros deportes.                                  1992 hasta 31/12/
       Este año se ha podido conseguir que las licencias         2005 (ambos in-
   federativas para el 2005 hayan estado a disposición de        clusive).
   nuestros federados a partir del día 13 de Diciembre y cual-      Juveniles:
   quiera de las personas que así lo han decidido han podido     Nacidos desde
   tener su licencia a partir de la citada fecha. En la misma    01/01/1987
   línea los precios no han variado con respecto a los de la     hasta 31/12/
   temporada anterior manteniéndose las tarifas del pasado       1991 (ambos inclusi-
   año                                                           ve).
       Para ampliar la información sobre COBERTURAS,                Mayores: Nacidos antes de 1987, máximo
   GENERALIDADES DE LAS DOS LICENCIAS, COMO AC-                  75 años.
   TUAR EN CASO DE ACCIDENTE, podéis hacerlo a través
   de nuestra página web:                                          NOTA: TODO DUPLICADO DE LICENCIAS POR ROBO,
                                                                 PERDIDA O AMPLIACION, TENDRAN UN COSTE ADICIO-
       http://www.fedamon.com                                    NAL DE 3,00€ (Aprobado por Junta Directiva).



              TABLA DE RATIOS PARA FEDERAR EN EL AÑO 2005 CLUBES

          MODALIDAD              CATEGORIA             EUROS             TERRITORIO               DEPORTES
                                  Mayores               23,50
                                                                          Comunidad
         AUTONOMICA               Juveniles             23,50
                                                                           Andaluza
                                  Infantiles            10,00                               COMUNES A TODAS
                                  Mayores               45,50                               LAS MODALIDADES
                A                 Juveniles             41,50               España             Excursionismo
                                  Infantiles            16,50                                  Campamentos
                                  Mayores               67,50                                  Marchas
           B -1 + BTT             Juveniles             63,50               España             Senderismo
                                  Infantiles            29,50                                  Alpinismo
                                  Mayores               75,50                                  Escalada
            B -1 +
                                  Juveniles             71,00               España             Descenso de
        ESPELEOLOGIA
                                  Infantiles            37,00                                  Barrancos y
                                  Mayores               80,00                                  Desfiladeros
         B -1 + BTT +
                                  Juveniles             76,00               España             Carreras de
        ESPELEOLOGIA
                                  Infantiles            42,00                                  Montaña
                                  Mayores               87,00                                   Esquí de
                                                                       España, Europa y
               B -2               Juveniles             83,00                                  Travesía
                                                                          Marruecos
                                  Infantiles            67,50                                  Raquetas de
                                  Mayores               94,00                                  Nieve
                                                                       España, Europa y
           B -2 + BTT             Juveniles             90,00
                                                                          Marruecos
                                  Infantiles            74,50                                ESPECÍFICOS PARA
                                  Mayores              104,00                                 BTT y ESPELEO
            B -2 +                                                     España, Europa y
                                  Juveniles            100,00
        ESPELEOLOGIA                                                      Marruecos
                                  Infantiles            84,00                                    Bicicleta de
                                  Mayores              110,50                                    Montaña
         B -2 + BTT +                                                  España, Europa y
                                  Juveniles            106,50                                    Espeleología
        ESPELEOLOGIA                                                      Marruecos
                                  Infantiles            91,50
                                  Mayores              111,50
               B -3               Juveniles            107,50            Todo el Mundo
                                  Infantiles            92,00
        MUY IMPORTANTE: Las Tarjetas federativas de las modalidades Autonómica, (B-I + BTT), (B-I + Espeleología),
    (B-I + BTT y Espeleología), (B-II + BTT), (B-II + Espeleología), (B-II + BTT y Espeleología), NO INCLUYEN RESPON-
    SABILIDAD CIVIL DE LA MUTUALIDAD GENERAL DEPORTIVA (compañía contratada).
        TODAS LAS MODALIDADES DISPONEN DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL QUE TIENE CONTRATADA
    LA FEDERACION ANDALUZA DE MONTAÑISMO CON “SABADELL GRUPO ASEGURADOR”.


4 Collado Sur - IV Trimestre 2004
Vocalía de naturaleza
                                               según viene recogido en los acuerdos       Protegidos”. En ambas el procedimien-
   LA FAM Será la                              específicos suscritos entre esta Fede-     to de trabajo consistió en enviar docu-
   Reunión de Representantes
   organizadora
                                               ración y la Consejería de Medio Am-
                                               biente, se propuso a la FEDME ser la
                                                                                          mentos borradores al personal inscrito,
                                                                                          estos a su vez remitían sus propues-
   del “III Seminario                          organizadora de dicho Seminario, dán-      tas, dando como resultado un documen-
   de la FAM en las de Juntas
   de Espacios Naturales                       dose continuidad a los ya anteriormen-
                                               te celebrados en 1999 en la isla de
                                                                                          to borrador que se debatiría con poste-
                                                                                          rioridad en el seno de dicho Semina-
   Protegidos y deportes
   Rectoras y Patronatos
   de montaña”
                                               Tenerife y en el 2003 en Jaca.
                                                    En Tenerife se trataba de dar los
                                               primeros pasos para abrir vías de diá-
                                                                                          rio.
                                                                                               Hay que recalcar la trascendencia
                                                                                          de estos seminarios en la que se des-

   de Los Parques Naturales
  ANTONIO JOAQUÍN SÁNCHEZ SÁNCHEZ
                                               logo entre deportistas y gestores de
                                               parques. Se presentó por escrito una
                                               única ponencia, elaborada por la Fe-
                                                                                          tacarían dos aspectos. Por un lado es-
                                                                                          taría el grado de participación, pues se
                                                                                          cuenta con la asistencia de las Fede-

   y Nacionales
 Vocal de Naturaleza y Accesos de la FAM
                                               deración Española de Deportes de
                                               Montaña y Escalada (FEDME), lleván-
                                                                                          raciones Autonómicas de Montañismo,
                                                                                          Gestores de Espacios Naturales Prote-


  L      a FAM será la organizadora del
   “III Seminario de Espacios Naturales
                                               dose el diálogo a cinco mesas de tra-
                                               bajo aprobándose un total de cuarenta
                                               y cuatro conclusiones.
                                                    En el segundo se celebro bajo el
                                                                                          gidos de las CCAA, Organismo Autó-
                                                                                          nomo de Parques Nacionales, Servicio
                                                                                          de Protección de la Naturaleza y de
                                                                                          Montaña de la Guardia Civil, y Organi-
   Protegidos y Deportes de Montaña” que       titulo “II Seminario de Espacios Natu-     zaciones ecologistas. El otro lado a re-
   tendrá lugar en Granada en el Otoño         rales Protegidos y Deportes de Monta-      saltar, sería la repercusión de las con-
   del 2005.                                   ña” que giró en torno a dos mesas          clusiones allí debatidas, pues hay que
        Dándose la circunstancia de que la     técnicas de trabajo que llevaban por       tener en cuenta que es un lugar donde
   celebración de los seminarios tiene un      título: “Terminología en la Normativa de   se trata de acercar posturas y de lle-
   carácter bianual y coincidiendo con el      Espacios Naturales Protegidos” y           gar al consenso mas amplio posible con
   que tendríamos que celebrar en el 2005      “Senderismo en Espacios Naturales          el compromiso de hacerlo efectivo.




   Programa de reforestación
   “bosque vivo” en Cádiz
       El pasado día 20 de Noviembre se dieron cita
   en el Parque Natural de los Alcornocales los Clu-
   bes de Montaña de Cádiz en el programa de
   reforestación «Bosque Vivo», que se encarga de
   repoblar zonas afectadas por la enfermedad de la
   «seca», el número de participantes estuvo cerca
   de las 200 personas.
       Después de un desayuno campero se procedió
   a repoblar 1500 plantas de alcornoques, quejigos,
   madroños, encinas y algunos sacos de bellota. Una
   vez concluidos los trabajos, se dio a los participan-
   tes un potaje de garbanzos.




                                                                      Durante
                                                                      la aproximación
                                                                      a la zona a
                                                                      resforestar.




                                                                                                               Desayuno campero.

                                                                                Este es el tercer año en el que los montañeros
                                                                            de Cádiz participamos en este programa, un hecho
                                                                            a destacar es que gracias a este tipo de encuen-
                                                                            tros, está sirviendo para fortalecer las relaciones e
                                                                            intercambios entre los Clubes de la provincia.

6 Collado Sur - IV Trimestre 2004
JORNADAS PROVINCIALES
FORMATIVAS
e informativas
para federados sobre
la actividad
de montañismo en los
Espacios Protegidos
en nuestra autonomía
    Siguiendo las directrices de la
Vocalía de Naturaleza de la FAM de
formar e informar a nuestros federados
sobre la actividad de montañismo en
los Espacios Naturales Protegidos de
nuestra región, los pasados días 28 de
Septiembre y 1 de Octubre se celebra-      Antonio Joaquín Sánchez, vocal de natura-
ron en Málaga y Huelva respectivamen-      leza durante su exposición en Sevilla y
te, las «Jornadas Provinciales Informa-    Málaga.
tivas para Federados de Montaña en
los Espacios Naturales». El contenido      la Actividad del Montañismo en los
de estas jornadas tiene dos aspectos       Espacios Naturales», donde una vez
a destacar, por un lado se hace un re-     más se hizo llegar a los allí presentes
sumen de la normativa medio ambien-        la normativa vigente que más directa-
tal que mas directamente regula nues-      mente nos afecta y un resumen de los
tra actividad y por otro un análisis del   impactos medioambientales que gene-
impacto que ejercemos en el medio na-      ra nuestra actividad. El momento de         de Naturaleza y Accesos» el gran nú-
tural.                                     mayor interés se centro en la regula-       mero de asistentes, así como las apor-
    En la misma línea y con motivo del     ción de las actividades de montaña en       taciones que se hicieron al final de la
encuentro de montañeros de Sevilla,        el Parque Natural Sierra Norte de Se-       charla.
el pasado día 23 de Octubre tuvo lugar     villa, dando origen a un animado deba-          Las próximas jornadas a celebrar
en San Nicolás del Puerto otra «Jorna-     te.                                         serán en el mes de Diciembre, en las
da Informativa para Federados sobre             Se quiere destacar desde la «Vocalía   provincias de Jaén, Almería y Cádiz.


  Consejo asesor científico de las montañas
      El Consejo Asesor Científico de las Montañas compuesto por 20 personas a propuesta de las diferentes Fede-
  raciones es un órgano asesor de la FEDME y de las Federaciones Autonómicas, que depende orgánicamente del
  Comité de Accesos y Naturaleza de la FEDME, ha acordado un sistema inicial de funcionamiento para que cualquier
  Federación que tenga un problema o duda de carácter técnico relacionado con la conservación de las montañas y
  la accesibilidad puede dirigirse a dicho Consejo Asesor. El sistema se detalla a continuación:
      1º) Recepción de las peticiones o consultas en las Oficinas de la FAM, esta es remitida a la Vocalía de Naturaleza
  y Accesos.
      2º) Envío al Coordinador del Consejo Asesor, Carlos Ferris (FEDME), que será el responsable de canalizar las
  peticiones o consultas al Consejo. De esta forma un problema planteado pasa por el Coordinador, el cual en función
  de la materia que se trate, deriva la pregunta o duda a uno o varios de los miembros del Consejo.
      3º) Contestación del Consejo al Coordinador.
      En caso de que fuera preciso alguna aclaración o si la complejidad del tema lo exige, se pondrán poner en
  contacto directo para mayor fluidez, debiendo informar al Coordinador de las gestiones realizadas.




                                                                                            Collado Sur - IV Trimestre 2004      7
Área de barranquismo
   MANUEL JIMÉNEZ
                                                     CONCENTRACIÓN DE B
                                                                     das se les quedaron


  M
                                                                     cortas en el último
                                                                     rapel.
            ás de 50 personas, entre participantes y acompa-             El sábado por la
   ñantes, nos dimos cita en la Concentración de                     tarde se organizó un
   Barranquismo de Andalucía’04, celebrada los días 15, 16           taller de maniobras
   y 17 de Octubre, en las inmediaciones de La Bolera, Pozo          en el pantano de La
   Alcón (Jaén). Iniciativa que surgió de Antonio Salguero, vin-     Bolera, donde se si-
   culado al Club de Descenso de Cañones “Nivalis” y al Área         mularon varias situa-
   de Barranquismo de la Federación Andaluza de Montañismo.          ciones técnicas que
        Los participantes procedíamos de Madrid, Alicante, Mur-      debíamos resolver
   cia, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería y Granada; y        con nuestros me-
   entre nosotros había todo tipo de niveles, desde iniciados        dios. Este taller se
   hasta muy experimentados. El alojamiento oficial fue en un        repitió el domingo
   complejo de casas rurales (Villa Rural de Pozo Alcón), muy        por la mañana para
   bien equipadas y de nueva construcción. No
   obstante, algunos compañeros eligieron otras
   alternativas.
        Por las mañanas, la actividad consistió en
   hacer descensos por el entorno. La organiza-                                                     Practicando la técnica del rapel
   ción había propuesto la formación de grupos                                                      guiado para evitar recepciones
   por intereses comunes, en función de las ca-                                                     complicadas – Buitre. (Foto J.J.
   racterísticas de los barrancos, su dificultad, su                                                Pérez-Alberni).
   cercanía, etc. El dossier que se proporcionaba
   nos permitía consultar toda la información téc-                                                  quienes así lo pedimos.
   nica necesaria de cada cañón.                                                                        El sábado por la noche
        Los barrancos más frecuentados fueron: el                                                   cenamos en grupo y, después
   de la Cerrada de Utrero, con agua; el Buitre,                                                    se proyectó un video sobre el
   sin agua hasta la surgencia final; la Bolera,                                                    descenso del Trevélez. Los co-
   con agua sólo en algunas badinas; y el Túnez,                                                    mentarios, sobre las extremas
   también sin agua. La Cerrada de Utrero fue muy                                                   dificultades de este barranco
   divertida y de una belleza paisajista espectacu-                                                 y de los accidentes en él ocu-
   lar. El Buitre también gustó mucho a los que no                                                  rridos, corrieron a cargo de
   lo conocían, y al ser corto permitió hacer prác-                                                 Juanjo Pérez-Alberni y Anto-
   ticas de perfeccionamiento en el mismo. Los Salto de 8 m en la Cerrada de Utrero. (Foto nio Salguero. Las imágenes
   que hicieron el Túnez también quedaron encan- J.J. Pérez-Alberni).                               pusieron de manifiesto, por si
   tados, especialmente de su último tramo, es-                                                     solas, el alto riesgo que con-
   pectacular. Señalaban que puede ser un infierno en caso de       lleva el descenso de este barranco y los motivos por los que
   caudal crecido pero, en cualquier caso, seco merece la pena.     se desaconseja su realización.
   Un grupo tuvo que resolver, en él, algunos problemas dado            A continuación, participamos en un debate sobre “la se-
   que la información de su descripción era errónea: las cuer-      guridad en el barranquismo”, moderado por Antonio
                                                                    Rodríguez Franco. Entre los asuntos y conclusiones deba-
                                                                    tidos, hay que destacar: (1) las ventajas o desventajas entre
                                                                    el uso de cuerdas en simple o en doble, cuerdas que flotan
                                                                    o que no, uso de rapeladores tipo ocho o de stop, que
                                                                    siguen estando poco claras; (2) la conveniencia o no de
                                                                    vincular automáticamente un problema con una solución,
                                                                    cada situación
                                                                    puede requerir
                                                                    una aplicación di-     Participantes de la Concentración de
                                                                    ferente de las téc-    Barranquismo en Andalucía’04. (Foto P.
                                                                    nicas y elementos;     Martos).
                                                                    (3) la necesidad
                                                                    de organizar acti-
                                                                    vidades para de-
                                                                    purar técnicas y
                                                                    avanzar en las
                                                                    mismas de mane-
                                                                    ra que la práctica
                                                                    sea más segura y
                                                                    eficaz; (4) la pre-
   Participantes durante el descenso de la Cerrada de Utrero. (Foto
                                                                    ocupación por el
   J.J. Pérez-Alberni).

8 Collado Sur - IV Trimestre 2004
BARRANQUISMO DE ANDALUCÍA’04      Practicando la
                                técnica del rapel
                                 guiado – Buitre.
                                                             Entrevista
                                (Foto J.J. Pérez-
                                        Alberni).            a Manuel Jiménez
                                                             y María Jesus Rosado
                                                                 MANUEL ¿QUE OPINAIS DE ESTA INICIATIVA?
                                                                 Es evidente que este tipo de iniciativas redundan en beneficio de los
                                                             amantes de este deporte ya que hace que se conozcan personas con las
                                                             que intercambiar conocimientos y experiencias. Del mismo modo, se des-
                                                             cubren nuevos lugares para la práctica de una manera más confiada, ya
                                                             que la organización conoce de antemano el estado de los barrancos que se
                                                             van a visitar, así como sus características, y nunca falta alguien que ya los
                                                             ha hecho, incluso, en más de una ocasión, lo cual siempre es un punto a
                                                             favor. Esta primera concentración ha sido una toma de contacto; y que ha
                                                             servido, por ejemplo, para confeccionar una lista de direcciones de correo
                                                             electrónico, con objeto de conseguir una mayor difusión.
                                        Practicas de rapel        EN TU OPINIÓN, ¿CUAL CREES QUE HA SIDO LA IMPRESION DE
                                        en cascadas - Ce-    LOS PARTICIPANTES?
                                        rrada de Utrero.          La opinión general es que ha sido un éxito de participación, nadie es-
                                        (Foto J.J. Pérez-
                                                             pera tantos barranquistas. La convivencia y el intercambio de experiencias
                                        Alberni).
                                                             también ha gustado a todos, especialmente por tratarse de la primera en el
                                                             ámbito de Andalucía, notándose los ánimos en participar en próximas edi-
                                                             ciones. Esperamos que se hayan tomado nota de las inquietudes de los
                                                             participantes, y en la próxima reunión, se incluyan nuevos enfoques y ac-
                                                             tividades, se planteen nuevos temas a tratar y, por supuesto, la continua-
                                                             ción de los debates iniciados en la presente edición, hasta llegar a las
                                                             conclusiones que se consideren más acertadas.
  equipamiento en los barrancos andaluces, con el
  deseo unánime de que se le preste más atención                 ¿QUE CREES QUE TE HA APORTADO ESTA EXPERIENCIA?
  a este asunto; (5) la necesidad de que exista una              En definitiva, iniciativas como esta, nos ayudan a los que practicamos
  mayor coordinación en el mundo del barranquismo,           de forma independiente, a conocer mejor este deporte y que, de no ser así,
  con el compromiso general de los asistentes, de            sería difícil. El conocimiento de nuevos compañeros te facilita la amistad y
                                                             el intercambio de apoyos en caso de desplazamientos a otros lugares en
  hacer llegar individuadamente estas inquietudes a
                                                             los que, ahora, ya contamos con algún contacto, tanto para información,
  las estructuras deportivas involucradas.
                                                             práctica en común o alojamiento, si es necesario.
      El broche final lo puso una proyección de fotos
  sobre barrancos de Eslovenia a cargo de José A.                MARIA JESUS ¿CUAL ES TU OPINIÓN?
  Ortega-Becerril. Quienes por allí han estado seña-             Mi opinión... la concentración, sin duda, ha sido un éxito, y dado que es
  lan que el sitio merece la pena para quien le guste        la primera que se organiza, se comprende la consecuente falta de infraes-
  viajar, un lugar orientado a todo tipo de actividades      tructura. Al apuntarme, buscaba mayor conocimiento en general, así que el
  relacionadas con la naturaleza.                            encuentro satisfizo mis necesidades en todos los sentidos. Me ha ayudado
      Durante el fin de semana, los días permanecie-         a determinar en que línea debo trabajar. Esta claro... en lo básico, nudos
  ron radiantes. La luz del sol brillaba con una fuerza      y su aplicación. Ya estamos en marcha con ello. Por otro lado he podido
                                                             conocer a personas con la misma afición, y que puedan orientarme sobre
  veraniega y la atmósfera estaba completamente lim-
                                                             barrancos, cursos, actividades... Ahora dispongo de direcciones de e-mail
  pia, con lo que se resaltaba la belleza del paisaje
                                                             para permanecer en contacto continuo con muchos barranquistas y, gracias
  del entorno e invitaba, sugerente, a la actividad al
                                                             a ello, he podido enterarme y apuntarme a un curso de perfeccionamiento
  aire libre. En este cálido ambiente, y hacia el me-        que se ha impartido en Lanjarón.
                                         diodía del do-
                                         mingo, se dio           ¿QUE MEJORARÍAS PARA LA PRÓXIMA CONCENTRACIÓN?
                                         por finalizada          Sería fundamental que, en cada uno de los grupos que se formen,
                                         esta primera        hubiese entre los participantes, al menos una persona que conozca sufi-
                                         concentración,      cientemente el barranco. A nosotros nos fue difícil encontrar el punto exacto
                                         quedando to-        del comienzo de uno de ellos, así como el camino de regreso hasta la
                                                             cabecera. Se podría mejorar, también, clasificando a los asistentes por
                                         dos emplaza-
                                                             niveles técnicos según el grado en que se encuentre cada uno. Esto, sin
                                         dos a la próxi-
                                                             duda, aportaría un aprovechamiento mucho mayor a todos los grupos. Ahora
                                         ma. Los meses
                                                             mismo, no conozco una forma fácil para definir a qué nivel me encuentro;
                                         de Abril y Mayo     solo sé que todos somos barranquistas, desde los recién iniciados hasta los
                                         revolotean          masters. Quizá podríamos organizarnos como lo hacen los buceadores, por
                                         como posibles       estrellas. En nuestro caso, se podría hablar de «mosquetones» en lugar de
                                         candidaturas.       «estrellas», sin que fuese posible pasar al grado siguiente sin haber supe-
                                                             rado el anterior. Lanzo esta cuestión al aire porque desgraciadamente sólo
                                                             tengo la idea y no la forma de llevarla a cabo. Entiendo que no sería una
                                                             forma de restringir, sino de organizarse.


                                                                                                Collado Sur - IV Trimestre 2004       9
CLASIFICACIÓN
                 Área de travesía de resistencia                                                                               Copa Andaluza
              DAVID E. BELTRÁN SÁNCHEZ
              Vocal del Área de Travesías de Resistencia
                                                                                                                      de travesías de resistencia
                                                                                                                                                                                                            2004
              H      a finalizado la CATR 2004 Copa Andaluza de Trave-
              sías de Resistencia y desde la FAM nos sentimos orgullo-
                                                                                                                                                  obtenidos pero la Federación Andaluza de Montañismo quiere
                                                                                                                                                  agradecer también la enorme participación de 37 clubes
                                                                                                                                                                            federados en nuestra Comunicad, más a
Clasifición        Nombre Club           VII Sierra   X Grazalema   IV Sierra Tej   I Ruta de los   II Desierto    V Sierra   III Sierra   VI Sierra  III Sierra Puntuación una veintena de clubes del resto del país,
                                          Morena                      Almijara       Santuarios      Tabernas     Subbética   Aracena      de Gador    Magina      Total
   1º
   2º
                     G.M. Tiñosa
                    C.M.La Verea
                                             16
                                              -
                                                          12
                                                           -
                                                                         16
                                                                          -
                                                                                          16
                                                                                           -
                                                                                                         16
                                                                                                          9
                                                                                                                     4+8
                                                                                                                      16
                                                                                                                                   9
                                                                                                                                  16
                                                                                                                                                6
                                                                                                                                               16
                                                                                                                                                           12
                                                                                                                                                           16
                                                                                                                                                                    115
                                                                                                                                                                     73
                                                                                                                                                                            europeos, al resto de federados sin club,
   3º
   4º
                  Espeleoclub Karst
                   Club Alcalareño
                                              3
                                              -
                                                           9
                                                          16
                                                                          6
                                                                          7
                                                                                           6
                                                                                          12
                                                                                                          5
                                                                                                         12
                                                                                                                      12           9
                                                                                                                                  12
                                                                                                                                               12
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            9
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     71
                                                                                                                                                                     59
                                                                                                                                                                            también al público en general y todo esto
   5º
   6º
                 C.S. Camino y Jara
                    C.D. Verticalia
                                              3
                                              7
                                                           7
                                                           -
                                                                          6
                                                                          9
                                                                                           6
                                                                                         7+8
                                                                                                          5
                                                                                                          4
                                                                                                                      6
                                                                                                                      9
                                                                                                                                   4
                                                                                                                                   4
                                                                                                                                                6
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            6
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     49
                                                                                                                                                                     48     referente a marchadores participantes; a
   7º                  C.A.M.                 -            -              9                5            2+8           -            -          5+8           4        41
   7º         S.M.C.Amigos del Maratón       12            -              -                9              4          12            4            -           -        41     los clubes organizadores también les de-
   8º          C.S. Llegacomopuedas         9+8            3              3                3              2           6            2            4                    40
   9º
   10º
                  G.M.Navazo Alto
                    G.M. Alta Ruta
                                              1
                                              -
                                                           5
                                                         8+5
                                                                          5
                                                                          6
                                                                                           3
                                                                                           -
                                                                                                          3
                                                                                                          -
                                                                                                                      5
                                                                                                                      7
                                                                                                                                   2
                                                                                                                                   6
                                                                                                                                                5
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            5
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     34
                                                                                                                                                                     32
                                                                                                                                                                            seamos suerte y gracias por elevar el nivel
   11º
   12º
                     C.E.Andarax
                   S.E. de Málaga
                                              1
                                              -
                                                           -
                                                           -
                                                                          5
                                                                        12+8
                                                                                           4
                                                                                           -
                                                                                                          7
                                                                                                          3
                                                                                                                      -
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                9
                                                                                                                                                7
                                                                                                                                                            5
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     31
                                                                                                                                                                     30
                                                                                                                                                                            de esta competición consiguiendo esos
   13º            C.A.Ama-Dablan              1            -              6                -              4           7            5            5           -        28
   14º              Club Alimoche             -            6              5                -              6           5            3            -           -        25     maravillosos itinerarios demostradores de
   15º              C.M.Chiclana              -           16              -                -              -           -            7            -           -        23
   16º
   17º
                     C.M.Condor
                 C.D.G.S. Palmeño
                                              -
                                              6
                                                           -
                                                           -
                                                                          -
                                                                          4
                                                                                           -
                                                                                           2
                                                                                                          4
                                                                                                          -
                                                                                                                      6
                                                                                                                      9
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                9
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     22
                                                                                                                                                                     21
                                                                                                                                                                            la riqueza de nuestra Comunidad
   18º
   19º
                     G.S.Prisma
                   C.D.M.Jabalcuz
                                              1
                                              -
                                                           2
                                                           -
                                                                          3
                                                                          -
                                                                                           2
                                                                                           -
                                                                                                          2
                                                                                                          -
                                                                                                                      4
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                4
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                          4+8
                                                                                                                                                                     18
                                                                                                                                                                     12
                                                                                                                                                                            (paisajística, deportiva y turística) y el buen
   20º
   21º
                    G.P. El Nevalo
                   C.M.Novenogra.
                                              4
                                              -
                                                           -
                                                           -
                                                                          -
                                                                          -
                                                                                           6
                                                                                           -
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                  +8
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                     10
                                                                                                                                                                      8     quehacer organizativo.
                   A.M.Piedralueng            -            -              -                -              -           6            2            -           -         8
                  C.S. Señal Cam.             5            -              -                -              3           -            -            -                     8         Es un reto obligatorio de esta Área
   22º              C.M.Mulhacen              -            -              -                -              3           4            -            -           -         7

   23º
                  A.D.A.N.Zumaque
                    G.M.Gaditano
                                              2
                                              -
                                                           -
                                                           4
                                                                          -
                                                                          -
                                                                                           -
                                                                                           -
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   2
                                                                                                                                                5
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                      7
                                                                                                                                                                      6
                                                                                                                                                                            para la VII edición de la CATR 2005 la
   24               C.M. Boquerón
                   C.M.Cima 2000
                                              -
                                              -
                                                           -
                                                           -
                                                                          5
                                                                          -
                                                                                           -
                                                                                           -
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      5
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                      5
                                                                                                                                                                      5
                                                                                                                                                                            implantación de jueces y un nuevo regla-
                   G.M. El Quejical           -            -              3                -              -           -            2            -           -         5
                    C.A.Sevillano             -            -              3                2              -           -            -            -           -         5     mento en el cual ya se está trabajando,
   25º           Buitres Carroñeros           -            -              4                -              -           -            -            -           -         4
                    G.M.Gaditano
                   A.S.Pasoslargos
                                              -
                                              -
                                                           4
                                                           -
                                                                          -
                                                                          -
                                                                                           -
                                                                                           -
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      4
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                      4
                                                                                                                                                                      4
                                                                                                                                                                            mejorar los plazos de inscripción así como
   26º
                   Sierra del Pinar
                       Gruma
                                              -
                                              -
                                                           -
                                                           -
                                                                          -
                                                                          3
                                                                                           4
                                                                                           -
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                      4
                                                                                                                                                                      3
                                                                                                                                                                            la creación de un calendario de Trave-
                   Natura Aventura
                  C.M.Risco Blanco
                                              -
                                              -
                                                           -
                                                           1
                                                                          3
                                                                          -
                                                                                           -
                                                                                           2
                                                                                                          -
                                                                                                          -
                                                                                                                      -
                                                                                                                      -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                   -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                            -
                                                                                                                                                                      3
                                                                                                                                                                      3     sías de Resistencia ajenas a la competi-
                                                                                                                                                                            ción que ya existen en nuestra Comuni-
              sos de ver como en esta VI edición de nuevo ha aumentado                                                                            dad y en el resto del País.
              el número de participantes, y la cantidad de pruebas llegan-                                                                            Agradecer a Collado Sur la divulgación de nuestra com-
              do a nueve pruebas en este 2004 y teniendo preseleccionadas                                                                         petición, a nuestro patrocinador del 2004 Deporte Andaluz
              un total de doce pruebas para la VII edición en el 2005.                                                                            de la Junta de Andalucía sin el cual no podría existir esta
                  El podium en esta VI edición es el siguiente:                                                                                   competición y al resto de patrocinadores, Ayuntamientos,
                  1. Grupo de Montaña Tiñosa.                                                                                                     Diputaciones, empresarios, comercios, etc. de cada trave-
                  2. Club de Montaña la Verea                                                                                                     sía que son muchos para enumerar y que todos ellos si-
                  3. Espeleoclub Karst                                                                                                            guen creyendo en nosotros y desearos maravillosos kilóme-
                  Para ellos la primera enhorabuena por los resultados                                                                            tros de marcha en el 2005.


                                                                VII Travesía de resistencia Subbética Cordobesa
                                    El pasado 16 de Octubre se                                                                                                FRANCISCO JIMÉNEZ RICHARTE
                                celebró la VII edición de la Trave-                                                                                           Coordinador de la VII Travesía de la Subbética
                                sía de Resistencia de la Subbética
                                organizada por el Grupo de Mon-
                                taña Tiñosa. Al igual que el año                                                                                  La organización se siente orgullosa del éxito de la VII
                                anterior el recorrido fue circular con                                                                        Travesía y del trabajo realizado, cuyo desarrollo no registro
                                inicio y final en el pueblo de Ca-                                                                            incidentes dignos de mencionar, ni en el ámbito organizativo
                                bra que considera a esta prueba                                                                               ni de participación.
                                como un evento deportivo reseña-                                                                                  Permitirme que agradezca la colaboración de la Diputa-
                                ble dentro de sus actividades anua-                                                                           ción de Córdoba, FAM, Patronato Municipal de Deportes de
                                les.                                                                                                          Córdoba, Junta de Andalucía, Patronato Provincial de Turis-
                                    El itinerario de 65 km., reco-                                                                            mo de Córdoba, Subbética de Impresiones, REMER, Cruz
                                rría las Sierras Subbéticas pasan-                                                                            Roja de Montilla, Caprillo Andaluz, Frutas Valverde, Pepsi
                                do por los pueblos de Carcabuey,                                                                              Cola, Revista Caminar y a los Ayuntamientos de Cabra,
                                Zagrilla, Luque y Zuheros. El tra-                                                                            Carcabuey, Luque y Zuheros. No puedo olvidarme de los
                                zado a nuestro entender ha sido                                                                               Clubes y de los participantes por su cariño y colaboración
     muy equilibrado en cuanto a tipo de terreno y belleza                                                                                    en esta travesía.
     paisajística, aunque algo largo, por lo menos para algunos                                                                                   En cuanto a los resultados deportivos de la prueba son
     participantes. Cuatro importantes desniveles, La Ermita de                                                                               los siguientes:
     Cabra, El Manchón de la Niña, Malos Vientos y la Garganta
     del Bailón, desgastaron a los marchadores, aunque una vez                                                                                                        TROFEOS
     más demostraron venir a esta travesía muy mentalizados y                                                                                       A la Finalista FEMENINA DE MAYOR EDAD
     preparados, registrándose tan sólo 24 abandonos de los                                                                                             Mª ISABEL YUSTA AYUSO 55 AÑOS
     144 participantes que tomaron la salida en Cabra. La dife-                                                                                      Al Finalista MASCULINO DE MAYOR EDAD
     rencia entre los primeros, que hicieron el tramo libre (3,5                                                                                        FERNANDO RUIZ ROQUE 65 AÑOS
     km. ) corriendo, y los últimos participantes fue de 1 hora y                                                                                           Al Club con más FINALISTAS
     10 minutos, aunque estos llegaron tan sólo a 40 minutos                                                                                     Club de Montaña LA VEREA - CHURRIANA DE LA
  10 sobre el Sur - IV previsto por la organización.
     Collado horario Trimestre 2004                                                                                                                               VEGA (GRANADA)
III Travesia de resistencia
Sierra de Aracena
       MARIANO MARCHENA VÁZQUEZ
           Coordinador de la Travesía

    ¡Este año casi suspendemos la Tra-
vesía, hacía un tiempo espléndido! ¡No
nos lo podíamos creer, después de los
dos años anteriores pasados por agua
se nos vaticinaba un día de sol! Esta cir-
cunstancia nos daba los ánimos para
acometer la recta final de la Travesía con
más ganas y con la fuerza que necesitá-
bamos para afrontar los 57 km. que en
esta ocasión tenía el recorrido propuesto
y que se diferenciaba en un 80% sobre
el del año anterior. Queríamos que, aún
desarrollándose en la misma zona del
Parque Natural Sierra de Aracena y Pi-
cos de Aroche, el itinerario fuese diferen-
te para poder mostrar otras vistas y otros
                                              LA PRUEBA                                      tramo ascendente sin descanso de Alajar
pueblos de nuestra sierra, siempre bus-
                                                                                             a Castaño del Robledo nos empezó a dar
cando los mejores rincones y los más
                                                  Como nos parecía que tratábamos de-        la medida de la dureza del nuevo itinera-
bellos paisajes. Así mismo, debemos
                                              masiado bien al personal dejándolos dor-       rio, dejándonos listos para el desayuno
decirlo, también hemos intentado, y creo
                                              mir hasta muy tarde se nos ocurrió que si      cuando llegamos a Jabugo tras casi cua-
que conseguido, buscar una ruta más larga
                                              adelantábamos el despertador media hora        tro horas de marcha. Este año el desayu-
y más dura, sin llegar a la dureza ni a la    tendríamos más posibilidades de llegar a       no fue más sustancioso y mejor organi-
longitud de otras pruebas, pero dotando       meta antes de anochecer. Pues dicho y          zado así que todo el mundo pudo disfru-
a la nuestra de las condiciones necesa-       hecho, a las cuatro y media salíamos,          tar de lo mismo (el año pasado alguno se
rias para que sea de verdad una Trave-        aún adormecidos, en busca de nuestra           quedó sin jamón por culpa de algún glo-
sía de Resistencia. Esta circunstancia        primera parada en Linares donde descan-        tón) y reponer fuerzas para los dos ter-
nos ha hecho redoblar esfuerzos               sar un poco e hidratarnos en su fuente         cios de Travesía que aún nos quedaban.
organizativos y buscar nuevos colabora-       de los lavaderos. Como la “mañana” es-             Tras una pequeña parada en Los Ro-
dores para poder tener la infraestructura     taba fresquita, los cinco minutos de repo-     meros, donde nos reagrupamos y refres-
y los suministros necesarios para llevar a    so se nos hicieron largos y salimos, ya        camos un poco, llegamos a la aldea de
buen fin nuestra apuesta. pero también        más despiertos, en dirección a Alajar, la      Canaleja para tomar una fruta y respirar
nos ha pasado factura y hemos vivido          subida al Puerto Linares nos esperaba          hondo antes de la “cuestecita” de subida
mas intensamente la necesidad de dotar        para que empezáramos a sudar de ver-           al cerro de San Cristóbal, donde llega-
a la Copa Andaluza, o a nuestra propia        dad.                                           mos bastante distanciados unos de otros
Travesía en su defecto, de un reglamen-           La oscuridad nos acompañaba y no           pero que a alguno le supuso ahorrarse el
to más concreto y donde queden suficien-      nos permitía disfrutar del paisaje pero tam-   tramo de ida y vuelta de la cumbre (ellos
temente claros todos los conceptos y nor-     bién tiene su encanto ver las estrellas y      se lo perdieron).
mas para el buen funcionamiento y que         sentir el silencio de la noche, ambientado         Ya solo nos quedaba una fuerte baja-
no quepa ningún lugar a dudas o inter-        con el ladrido de los perros, eso sí. El       da para llegar a Almonaster y poder dis-
pretaciones distintas del mismo.                                                             frutar del caldito caliente que nos habían
    Queremos desde aquí                                                                      preparado así como de la bolsa de comi-
agradecer muy sincera-                                                                       da. Cuarenta minutos pasan pronto y al-
mente a todos los cola-                                                                      gunos perezosos se resistían a reiniciar
boradores sus aportacio-                                                                     el camino así que tuvimos que salir a las
nes sin las que hubiera                                                                      bravas diciendo “cochino el último”, ya
sido imposible la realiza-                                                                   empezaban a flaquear las fuerzas. A Santa
ción de la actividad (sue-                                                                   Ana llegamos aún más estirados, el tra-
na a frase hecha pero es                                                                     mo más pesado de la Travesía pasó fac-
sencillamente así) Al                                                                        tura y algunos empezaban a demorarse
Ayuntamiento de Aracena,                                                                     más de lo posible. Esta circunstancia se
a su Concejal de Depor-                                                                      hizo mucho más patente en el siguiente
tes y al personal del                                                                        tramo hasta Alajar, donde echamos en
polideportivo, por su ayu-                                                                   falta una buena normativa para poder
da y colaboración. Al                                                                        tomar decisiones que entendíamos ne-
Ayuntamiento de Jabugo                                                                       cesarias y que algunos no aceptaban. En
y su Concejal de Depor-                                                                      una travesía como la nuestra donde es
tes por seguir confiando                                                                     necesario marcar tantísimos cruces con
en nosotros y aliviarnos el                                                                  la presencia de gente de la organización
estomago, al Ayuntamien-                                                                     sólo tenemos dos opciones: la primera
to de Almonaster y a su                                                                      es que el grupo marche mas o menos
Concejal de Deportes por                                                                     compacto para que no se revienten los
creer en nuestro proyec-                                                                     de la organización al recuperar posicio-
to y darnos su acogida.                                                                      nes, y la segunda opción es disponer de


                                                                                                   Collado Sur - IV Trimestre 2004 11
unas ciento cincuenta personas para se-       para rehidratarnos un poco y relajar las
                                              ñalizar los cruces. Evidentemente noso-       piernas poniéndonos en marcha hacia
                                              tros sólo podemos optar por la primera y      Aracena tras cinco minutos de pausa.
                                              esperamos que se nos entienda.                    Llegamos al polideportivo de Aracena
                                                  En fin, la travesía debía continuar y     bien entrada la tarde y con cerca de una
                                              pelillos a la mar. Nos quedaban “sólo”        hora de retraso sobre el horario previsto
                                              unos doce kilómetros para llegar al punto     pero satisfechos de poder terminar (los
                                              de partida y había que emplear las fuer-      que lo consiguieron, claro) esta Travesía
                                              zas en andar. La última parada en Linares,    que, un año más, habíamos propuesto a
                                              en el merendero de la rivera, nos sirvió      los montañeros andaluces.




   VI Travesía de resistencia
   Sierra de Gador
   (Almería)
                                    JOSÉ SALAZAR VILLEGAS


    E
                               Club Almeriense de Montañismo

             l pasado 27 de Noviembre volvíamos a reunirnos
    para celebrar una nueva edición de la Travesía de Resis-
    tencia de Sierra de Gádor. En esta ocasión, en nuestras
    fechas habituales y repitiendo con pocas modificaciones el
    recorrido del pasado año. Esto se ha hecho notar en el
    número de participantes, mas de una centena en esta oca-                                                      Junto al castaño,
    sión, frente a los escasos veintipocos valientes que se atre-   contrarnos                               al amanecer.
    vieron el pasado año.                                           con las fuertes pendien-
        La prueba comenzaba con el acostumbrado madrugón            tes con las que nos recibe la Sierra
    de los participantes y con un retraso inesperado debido a       de Gádor. Los casi 700 metros de desnivel que
    un error en la hora en la que los autobuses debían estar en     supone la ascensión al observatorio forestal de Julio Verne
    Berja para trasladarnos a la vecina localidad de Laujar de      constituye el tramo mas duro de la Travesía, acrecentado
    Andarax, desde donde salíamos. Afortunadamente, y pese          en cierto modo por el cambio de terreno, más árido, áspero,
    a los nervios que este incidente provocó en toda la organi-     en esta sierra. Sin embargo, el Mulhacén y la Alcazaba al
    zación, con apenas 45 minutos de retraso estábamos ya           fondo parecen querer animarnos y hacernos más livianas
    iniciando las primeras rampas de la senda de Monterrey. La      estas rampas. Desde Julio Verne, bonita senda descenden-
    excelente madrugada, fresca, pero con unas temperaturas         te hasta el Cortijo de los Ortices donde nos espera la tan
    muy templadas para la estación, ayudó a que se caminara         deseada a estas horas comida.
    con buen ánimo y ritmo, recuperando poco a poco parte del           Durante los últimos 15 kilómetros atravesamos gran parte
    tiempo perdido. Con las primeras luces del alba llegábamos      de la vertiente occidental de Sierra de Gador por suaves
    al primer avituallamiento situado al comienzo de la bonita      senderos que franquean espectaculares barrancos y espe-
    senda del Aguadero. Era el momento de apagar los fronta-        sas masas de pino carrasco. Finalmente, fuerte bajada hasta
    les y relajarse por unos minutos tras las primeras horas de     el Área Recreativa de Castala, donde terminaba la prueba
    marcha.                                                         un año mas y nos esperaban los autobuses para trasladar-
        Tras tomar un poco de fruta e hidratarnos conveniente-      nos a las duchas en el Pabellón de Deportes de Berja.
    mente, continuamos el recorrido por uno de los tramos, en
    opinión del que suscribe, más impresionantes de toda la          RESUMEN
    Travesía. La senda del Aguadero nos sumerge en un entor-             103 participantes de toda Andalucía y de la Región Murciana,
    no casi mágico, de los que aun sobreviven en esta parte de       de los que terminaron la Travesía 88. Es decir, se produjeron sola-
    la Sierra Nevada almeriense, donde destacan los siempre          mente 15 abandonos lo que consideramos un éxito, pues nuestro
    imponentes castaños con su elegante follaje otoñal, las ma-      objetivo continúa siendo el que termine el mayor numero de parti-
    jestuosas encinas y los bosques de galería que flanquean         cipantes.
    los arroyos que bajan de las altas cumbres. Como siempre             Durante la cena de despedida que contó con la presencia de
    que se pasa por estos parajes, el centenario castaño del         autoridades municipales del Ayuntamiento de Berja y del Coordina-
    Cortijo de las Rosas, con su impresionante tronco, no dejó       dor de Travesías de la FAM, se entregaron los siguientes trofeos:
    a nadie indiferente.                                             • Al participante más joven: Vanesa Perez Ruiz
        Animados por el bonito paisaje y los incipientes rayos       • Al participante menos joven: José Izquierdo Moya, del Espeleoclub
    de sol, la marcha continuaba a buen ritmo, de forma que             Karst de Sevilla.
    fue posible disfrutar de una breve y distendida parada en el     • Al Club mas lejano: Club de Senderismo Camino y Jara
    cortafuegos con la cumbre del‘Almirez asomando en la le-         • A la deportividad: Protección Civil, por su inestimable apoyo en
                                                                        esta y otras Travesías.
    janía. Desde aquí, fuerte bajada hasta el Restaurante del
                                                                     Los tres primeros clasificados para la Copa Andaluza de Travesías
    Nacimiento, donde nos esperaba un reconfortante desayu-
                                                                        de Resistencia fueron los siguientes:
    no a base de tostadas y café.                                        1. Club la Verea de Granada (13 participantes)
        Con todo el tiempo perdido recuperado y un radiante sol          2. Espeleoclub Karst de Sevilla (7 participantes)
    como compañero, atravesamos la vega de Laujar para en-               3. Centro Excursionista Andarax de Laujar (6 participantes).


12 Collado Sur - IV Trimestre 2004
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21
Revista21

Más contenido relacionado

Similar a Revista21

Revista35
Revista35Revista35
Revista35
fedamon
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
fedamon
 
Colladosur18
Colladosur18Colladosur18
Colladosur18
fedamon
 
Revista nº 29
Revista nº 29Revista nº 29
Revista nº 29
fedamon
 
Revista nº 26
Revista nº 26Revista nº 26
Revista nº 26
fedamon
 
Revista19
Revista19Revista19
Revista19
fedamon
 
Colladosur17
Colladosur17Colladosur17
Colladosur17
fedamon
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
fedamon
 
Revista28
Revista28Revista28
Revista28
fedamon
 
Revista 41
Revista 41Revista 41
Revista 41
fedamon
 
Revista22
Revista22Revista22
Revista22
fedamon
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
fedamon
 
Revista39
Revista39Revista39
Revista39
fedamon
 
Revista33
Revista33Revista33
Revista33
fedamon
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
fedamon
 
Abades Magazine 2
Abades Magazine 2Abades Magazine 2
Abades Magazine 2
Grupo Abades
 
Material deportivo pymes españolas exportadoras
Material deportivo pymes españolas exportadorasMaterial deportivo pymes españolas exportadoras
Material deportivo pymes españolas exportadoras
Cadex Comercio Internacional, S.L.
 
Revista23
Revista23Revista23
Revista23
fedamon
 
Comunicado1
Comunicado1Comunicado1
Comunicado1
canteravractk
 
Periódico Señales Nº 3
Periódico Señales Nº 3Periódico Señales Nº 3
Periódico Señales Nº 3
ATLETISOY
 

Similar a Revista21 (20)

Revista35
Revista35Revista35
Revista35
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Colladosur18
Colladosur18Colladosur18
Colladosur18
 
Revista nº 29
Revista nº 29Revista nº 29
Revista nº 29
 
Revista nº 26
Revista nº 26Revista nº 26
Revista nº 26
 
Revista19
Revista19Revista19
Revista19
 
Colladosur17
Colladosur17Colladosur17
Colladosur17
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
 
Revista28
Revista28Revista28
Revista28
 
Revista 41
Revista 41Revista 41
Revista 41
 
Revista22
Revista22Revista22
Revista22
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
 
Revista39
Revista39Revista39
Revista39
 
Revista33
Revista33Revista33
Revista33
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
 
Abades Magazine 2
Abades Magazine 2Abades Magazine 2
Abades Magazine 2
 
Material deportivo pymes españolas exportadoras
Material deportivo pymes españolas exportadorasMaterial deportivo pymes españolas exportadoras
Material deportivo pymes españolas exportadoras
 
Revista23
Revista23Revista23
Revista23
 
Comunicado1
Comunicado1Comunicado1
Comunicado1
 
Periódico Señales Nº 3
Periódico Señales Nº 3Periódico Señales Nº 3
Periódico Señales Nº 3
 

Más de fedamon

Ficha de seguridad 14 3-13
Ficha de seguridad 14 3-13Ficha de seguridad 14 3-13
Ficha de seguridad 14 3-13fedamon
 
Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13fedamon
 
Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13fedamon
 
Revista24
Revista24Revista24
Revista24
fedamon
 
Colladosur6
Colladosur6Colladosur6
Colladosur6
fedamon
 
Colladosur5
Colladosur5Colladosur5
Colladosur5
fedamon
 
Colladosur4
Colladosur4Colladosur4
Colladosur4
fedamon
 
Colladosur3
Colladosur3Colladosur3
Colladosur3
fedamon
 
Colladosur2
Colladosur2Colladosur2
Colladosur2
fedamon
 
Colladosur1
Colladosur1Colladosur1
Colladosur1
fedamon
 

Más de fedamon (10)

Ficha de seguridad 14 3-13
Ficha de seguridad 14 3-13Ficha de seguridad 14 3-13
Ficha de seguridad 14 3-13
 
Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13
 
Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13Ficha de seguridad 7 3-13
Ficha de seguridad 7 3-13
 
Revista24
Revista24Revista24
Revista24
 
Colladosur6
Colladosur6Colladosur6
Colladosur6
 
Colladosur5
Colladosur5Colladosur5
Colladosur5
 
Colladosur4
Colladosur4Colladosur4
Colladosur4
 
Colladosur3
Colladosur3Colladosur3
Colladosur3
 
Colladosur2
Colladosur2Colladosur2
Colladosur2
 
Colladosur1
Colladosur1Colladosur1
Colladosur1
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Revista21

  • 1.
  • 2.
  • 3. Editorial A petición de nuestro entrañable amigo Salvador (Director del Área de Publi- caciones de la FAM) me dispongo, lejos de emplear la pluma, a redactaros vía teclado de PC, un breve Editorial para el próximo número de nuestra excelente revista “Collado Sur”, a la que desde aquí doy las gracias, por reservar éstas líneas, a un Área, cuyo contenido, suele estar infravalorado y olvidado, y del cual, no nos damos cuenta de la importancia que realmente tiene, hasta el día en que tenemos que hacer uso de él. Como sabéis, en el mes de febrero, me hice cargo con mucha ilusión y ganas de trabajar, del Área de Seguridad, Socorro y Rescate en Montaña, con lo que iniciaba mi andadura por la FAM, y, cual ha sido mi sorpresa, estando en esta tarea, que lejos de encontrarme sólo ante el reto de impulsar y dar la importancia que merece a éste Área, no sólo he recibido la confianza de nuestro Presidente y de la Junta Directiva, sino que también, he encontrado en la FAM, a un equipo de per- sonas que, alejados del denominado “síndrome de los cargos”, están volcadas en su trabajo por la FAM y de las que puedo decir, que he recibido todo tipo de apoyos Fotografia de portada:Francisco Jiménez Richarte. y facilidades a la hora de poder llevar a cabo mi tarea, por lo que desde aquí, quiero VII Travesía de Montaña Subbética expresarles mi agradecimiento, al mismo tiempo que, animo a todos, a continuar en Cordobesa “Garganta del Bailón” la línea de trabajo llevada hasta ahora, pues con ella, la FAM no sólo ha ganado en cantidad, sino también en calidad, demostrando que el trabajo realizado hasta COLLADO SUR REVISTA hoy, está dando sus frutos, y, seguro que, de una u otra forma, los seguirá dando INFORMATIVA TRIMESTRAL DE LA FEDERACIÓN en un futuro. ANDALUZA DE Por otra parte, quiero recordaros aquí, uno de MONTAÑISMO F.A.M. los objetivos propuestos en su día, al hacerme car- go de éste Área, como es, el inculcar a ésta, de un EDITA: Federación Andaluza de carácter dinámico y participativo, por lo cual, tam- Montañismo Camino de Ronda. 101 bién desde aquí, quiero volver a invitaros a todos, a Edificio Atalaya, 1º - Oficina 7G que colaboréis en su funcionamiento y desarrollo, 18003 GRANADA mediante propuestas, sugerencias, dudas, comenta- Teléfono y Fax: 958 29 13 40. rios, y, ¿ por qué no?, también con críticas, a ser E-mail: secretaria@fedamon.com . posible constructivas, con la finalidad de mejorar lo Página WEB: www.fedamon.com mejorable. Horario de oficinas: lunes a jueves Finalmente, no quiero acabar, sin hacer una men- de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a ción especial de agradecimiento, como representan- 19.00 horas. Viernes de 09.00 a 13.00 te en materia de Seguridad, Socorro y Rescate de la horas FAM, a los grupos de rescate de la Guardia Civil y a los guardas de los refugios de montaña de la FAM, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: pues gracias a su eficacia y profesionalidad, hacen Salvador García Fernández. posible que las personas accidentadas y/o rescata- (Área de Publicaciones) E-mail: colladosur@fedamon.com das, se vean aliviadas en su sufrimiento o angustia, al mismo tiempo que aportan, en muchas ocasiones, COLABORADORES EN ESTE unos conocimientos elementales en materia de Se- ERNESTO DAUPHIN MEDIANO NÚMERO: Ernesto Dauphin, Antonio guridad, Prevención y Socorro, que todos, como Área de Seguridad, Socorro y J. Sánchez, Manuel Jiménez, David montañeros, deberíamos de tener al menos de for- Rescate en Montaña Beltrán, Francisco Jiménez, Mariano ma básica. Marchena, José Salazar, Vanesa España, José María Sánchez, Victor Alcaide, Club de Montaña ALMORADU, Club de Montaña CONDOR, Ricardo Guerrero, Pepe Gámez, Rafael Ponce de León. Protección de datos A todas aquellas personas pertenecientes o no a clubes deportivos que IMPRIME: Lozano Impresores S.L. soliciten federarse en la FAM, se les informa del siguiente texto: DEPOSITO LEGAL: GR – 979 - 99 “De conformidad con la normativa de Protección de Datos Personales le informamos que Ud. nos autoriza a comunicar los datos que nos facilita para EJEMPLARES: ser incluidos en unos ficheros automatizados cuya titularidad corresponde a la Revista número 21 correspondiente Federación Andaluza de Montañismo (FAM) y a la Federación Española de al cuarto trimestre de 2004. Tirada de 4.500 ejemplares de distribución Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) con la finalidad de federarse y de gratuita. recibir información general sobre los servicios, promociones y actividades re- lacionadas con las mismas. Le informamos también que podrá ejercer sus COLLADO SUR no comparte derechos de acceso, rectificación y supresión mediante una comunicación di- necesariamente las opiniones o rigida a la Federación Andaluza de Montañismo, Camino de Ronda,101 Edificio trabajos que en ella se editen. Permitida la reproducción total o Atalaya, 1ª Planta Oficina 7 – G, 18003 - Granada y a la Federación Española parcial de los artículos que en este de Deportes de Montaña y Escalada, C/ Floridablanca, 84, 08015 – Barcelona. número aparecen, mencionando su procedencia y autor. LA SECRETARÍA DE LA FAM Collado Sur - IV Trimestre 2004 3
  • 4. Las licencias para P or segundo año consecutivo y para la próxima tempo- rada 2005 (presente temporada cuando la revista este en INDEPENDIENTES se incrementarán en 30€ sobre el precio marcado a los per- poder de nuestros federados), la Federación Andaluza de Montañismo oferta, además de la Licencia HABILITADA tenecientes a CLU- FEDME, la Licencia AUTONÓMICA, con un precio muy BES. asequible y dirigida fundamentalmente a todos aquellos que Infantil: Naci- no piensen salir de nuestra COMUNIDAD AUTONÓMICA a dos desde 01/01/ practicar nuestros deportes. 1992 hasta 31/12/ Este año se ha podido conseguir que las licencias 2005 (ambos in- federativas para el 2005 hayan estado a disposición de clusive). nuestros federados a partir del día 13 de Diciembre y cual- Juveniles: quiera de las personas que así lo han decidido han podido Nacidos desde tener su licencia a partir de la citada fecha. En la misma 01/01/1987 línea los precios no han variado con respecto a los de la hasta 31/12/ temporada anterior manteniéndose las tarifas del pasado 1991 (ambos inclusi- año ve). Para ampliar la información sobre COBERTURAS, Mayores: Nacidos antes de 1987, máximo GENERALIDADES DE LAS DOS LICENCIAS, COMO AC- 75 años. TUAR EN CASO DE ACCIDENTE, podéis hacerlo a través de nuestra página web: NOTA: TODO DUPLICADO DE LICENCIAS POR ROBO, PERDIDA O AMPLIACION, TENDRAN UN COSTE ADICIO- http://www.fedamon.com NAL DE 3,00€ (Aprobado por Junta Directiva). TABLA DE RATIOS PARA FEDERAR EN EL AÑO 2005 CLUBES MODALIDAD CATEGORIA EUROS TERRITORIO DEPORTES Mayores 23,50 Comunidad AUTONOMICA Juveniles 23,50 Andaluza Infantiles 10,00 COMUNES A TODAS Mayores 45,50 LAS MODALIDADES A Juveniles 41,50 España Excursionismo Infantiles 16,50 Campamentos Mayores 67,50 Marchas B -1 + BTT Juveniles 63,50 España Senderismo Infantiles 29,50 Alpinismo Mayores 75,50 Escalada B -1 + Juveniles 71,00 España Descenso de ESPELEOLOGIA Infantiles 37,00 Barrancos y Mayores 80,00 Desfiladeros B -1 + BTT + Juveniles 76,00 España Carreras de ESPELEOLOGIA Infantiles 42,00 Montaña Mayores 87,00 Esquí de España, Europa y B -2 Juveniles 83,00 Travesía Marruecos Infantiles 67,50 Raquetas de Mayores 94,00 Nieve España, Europa y B -2 + BTT Juveniles 90,00 Marruecos Infantiles 74,50 ESPECÍFICOS PARA Mayores 104,00 BTT y ESPELEO B -2 + España, Europa y Juveniles 100,00 ESPELEOLOGIA Marruecos Infantiles 84,00 Bicicleta de Mayores 110,50 Montaña B -2 + BTT + España, Europa y Juveniles 106,50 Espeleología ESPELEOLOGIA Marruecos Infantiles 91,50 Mayores 111,50 B -3 Juveniles 107,50 Todo el Mundo Infantiles 92,00 MUY IMPORTANTE: Las Tarjetas federativas de las modalidades Autonómica, (B-I + BTT), (B-I + Espeleología), (B-I + BTT y Espeleología), (B-II + BTT), (B-II + Espeleología), (B-II + BTT y Espeleología), NO INCLUYEN RESPON- SABILIDAD CIVIL DE LA MUTUALIDAD GENERAL DEPORTIVA (compañía contratada). TODAS LAS MODALIDADES DISPONEN DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL QUE TIENE CONTRATADA LA FEDERACION ANDALUZA DE MONTAÑISMO CON “SABADELL GRUPO ASEGURADOR”. 4 Collado Sur - IV Trimestre 2004
  • 5.
  • 6. Vocalía de naturaleza según viene recogido en los acuerdos Protegidos”. En ambas el procedimien- LA FAM Será la específicos suscritos entre esta Fede- to de trabajo consistió en enviar docu- Reunión de Representantes organizadora ración y la Consejería de Medio Am- biente, se propuso a la FEDME ser la mentos borradores al personal inscrito, estos a su vez remitían sus propues- del “III Seminario organizadora de dicho Seminario, dán- tas, dando como resultado un documen- de la FAM en las de Juntas de Espacios Naturales dose continuidad a los ya anteriormen- te celebrados en 1999 en la isla de to borrador que se debatiría con poste- rioridad en el seno de dicho Semina- Protegidos y deportes Rectoras y Patronatos de montaña” Tenerife y en el 2003 en Jaca. En Tenerife se trataba de dar los primeros pasos para abrir vías de diá- rio. Hay que recalcar la trascendencia de estos seminarios en la que se des- de Los Parques Naturales ANTONIO JOAQUÍN SÁNCHEZ SÁNCHEZ logo entre deportistas y gestores de parques. Se presentó por escrito una única ponencia, elaborada por la Fe- tacarían dos aspectos. Por un lado es- taría el grado de participación, pues se cuenta con la asistencia de las Fede- y Nacionales Vocal de Naturaleza y Accesos de la FAM deración Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), lleván- raciones Autonómicas de Montañismo, Gestores de Espacios Naturales Prote- L a FAM será la organizadora del “III Seminario de Espacios Naturales dose el diálogo a cinco mesas de tra- bajo aprobándose un total de cuarenta y cuatro conclusiones. En el segundo se celebro bajo el gidos de las CCAA, Organismo Autó- nomo de Parques Nacionales, Servicio de Protección de la Naturaleza y de Montaña de la Guardia Civil, y Organi- Protegidos y Deportes de Montaña” que titulo “II Seminario de Espacios Natu- zaciones ecologistas. El otro lado a re- tendrá lugar en Granada en el Otoño rales Protegidos y Deportes de Monta- saltar, sería la repercusión de las con- del 2005. ña” que giró en torno a dos mesas clusiones allí debatidas, pues hay que Dándose la circunstancia de que la técnicas de trabajo que llevaban por tener en cuenta que es un lugar donde celebración de los seminarios tiene un título: “Terminología en la Normativa de se trata de acercar posturas y de lle- carácter bianual y coincidiendo con el Espacios Naturales Protegidos” y gar al consenso mas amplio posible con que tendríamos que celebrar en el 2005 “Senderismo en Espacios Naturales el compromiso de hacerlo efectivo. Programa de reforestación “bosque vivo” en Cádiz El pasado día 20 de Noviembre se dieron cita en el Parque Natural de los Alcornocales los Clu- bes de Montaña de Cádiz en el programa de reforestación «Bosque Vivo», que se encarga de repoblar zonas afectadas por la enfermedad de la «seca», el número de participantes estuvo cerca de las 200 personas. Después de un desayuno campero se procedió a repoblar 1500 plantas de alcornoques, quejigos, madroños, encinas y algunos sacos de bellota. Una vez concluidos los trabajos, se dio a los participan- tes un potaje de garbanzos. Durante la aproximación a la zona a resforestar. Desayuno campero. Este es el tercer año en el que los montañeros de Cádiz participamos en este programa, un hecho a destacar es que gracias a este tipo de encuen- tros, está sirviendo para fortalecer las relaciones e intercambios entre los Clubes de la provincia. 6 Collado Sur - IV Trimestre 2004
  • 7. JORNADAS PROVINCIALES FORMATIVAS e informativas para federados sobre la actividad de montañismo en los Espacios Protegidos en nuestra autonomía Siguiendo las directrices de la Vocalía de Naturaleza de la FAM de formar e informar a nuestros federados sobre la actividad de montañismo en los Espacios Naturales Protegidos de nuestra región, los pasados días 28 de Septiembre y 1 de Octubre se celebra- Antonio Joaquín Sánchez, vocal de natura- ron en Málaga y Huelva respectivamen- leza durante su exposición en Sevilla y te, las «Jornadas Provinciales Informa- Málaga. tivas para Federados de Montaña en los Espacios Naturales». El contenido la Actividad del Montañismo en los de estas jornadas tiene dos aspectos Espacios Naturales», donde una vez a destacar, por un lado se hace un re- más se hizo llegar a los allí presentes sumen de la normativa medio ambien- la normativa vigente que más directa- tal que mas directamente regula nues- mente nos afecta y un resumen de los tra actividad y por otro un análisis del impactos medioambientales que gene- impacto que ejercemos en el medio na- ra nuestra actividad. El momento de de Naturaleza y Accesos» el gran nú- tural. mayor interés se centro en la regula- mero de asistentes, así como las apor- En la misma línea y con motivo del ción de las actividades de montaña en taciones que se hicieron al final de la encuentro de montañeros de Sevilla, el Parque Natural Sierra Norte de Se- charla. el pasado día 23 de Octubre tuvo lugar villa, dando origen a un animado deba- Las próximas jornadas a celebrar en San Nicolás del Puerto otra «Jorna- te. serán en el mes de Diciembre, en las da Informativa para Federados sobre Se quiere destacar desde la «Vocalía provincias de Jaén, Almería y Cádiz. Consejo asesor científico de las montañas El Consejo Asesor Científico de las Montañas compuesto por 20 personas a propuesta de las diferentes Fede- raciones es un órgano asesor de la FEDME y de las Federaciones Autonómicas, que depende orgánicamente del Comité de Accesos y Naturaleza de la FEDME, ha acordado un sistema inicial de funcionamiento para que cualquier Federación que tenga un problema o duda de carácter técnico relacionado con la conservación de las montañas y la accesibilidad puede dirigirse a dicho Consejo Asesor. El sistema se detalla a continuación: 1º) Recepción de las peticiones o consultas en las Oficinas de la FAM, esta es remitida a la Vocalía de Naturaleza y Accesos. 2º) Envío al Coordinador del Consejo Asesor, Carlos Ferris (FEDME), que será el responsable de canalizar las peticiones o consultas al Consejo. De esta forma un problema planteado pasa por el Coordinador, el cual en función de la materia que se trate, deriva la pregunta o duda a uno o varios de los miembros del Consejo. 3º) Contestación del Consejo al Coordinador. En caso de que fuera preciso alguna aclaración o si la complejidad del tema lo exige, se pondrán poner en contacto directo para mayor fluidez, debiendo informar al Coordinador de las gestiones realizadas. Collado Sur - IV Trimestre 2004 7
  • 8. Área de barranquismo MANUEL JIMÉNEZ CONCENTRACIÓN DE B das se les quedaron M cortas en el último rapel. ás de 50 personas, entre participantes y acompa- El sábado por la ñantes, nos dimos cita en la Concentración de tarde se organizó un Barranquismo de Andalucía’04, celebrada los días 15, 16 taller de maniobras y 17 de Octubre, en las inmediaciones de La Bolera, Pozo en el pantano de La Alcón (Jaén). Iniciativa que surgió de Antonio Salguero, vin- Bolera, donde se si- culado al Club de Descenso de Cañones “Nivalis” y al Área mularon varias situa- de Barranquismo de la Federación Andaluza de Montañismo. ciones técnicas que Los participantes procedíamos de Madrid, Alicante, Mur- debíamos resolver cia, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería y Granada; y con nuestros me- entre nosotros había todo tipo de niveles, desde iniciados dios. Este taller se hasta muy experimentados. El alojamiento oficial fue en un repitió el domingo complejo de casas rurales (Villa Rural de Pozo Alcón), muy por la mañana para bien equipadas y de nueva construcción. No obstante, algunos compañeros eligieron otras alternativas. Por las mañanas, la actividad consistió en hacer descensos por el entorno. La organiza- Practicando la técnica del rapel ción había propuesto la formación de grupos guiado para evitar recepciones por intereses comunes, en función de las ca- complicadas – Buitre. (Foto J.J. racterísticas de los barrancos, su dificultad, su Pérez-Alberni). cercanía, etc. El dossier que se proporcionaba nos permitía consultar toda la información téc- quienes así lo pedimos. nica necesaria de cada cañón. El sábado por la noche Los barrancos más frecuentados fueron: el cenamos en grupo y, después de la Cerrada de Utrero, con agua; el Buitre, se proyectó un video sobre el sin agua hasta la surgencia final; la Bolera, descenso del Trevélez. Los co- con agua sólo en algunas badinas; y el Túnez, mentarios, sobre las extremas también sin agua. La Cerrada de Utrero fue muy dificultades de este barranco divertida y de una belleza paisajista espectacu- y de los accidentes en él ocu- lar. El Buitre también gustó mucho a los que no rridos, corrieron a cargo de lo conocían, y al ser corto permitió hacer prác- Juanjo Pérez-Alberni y Anto- ticas de perfeccionamiento en el mismo. Los Salto de 8 m en la Cerrada de Utrero. (Foto nio Salguero. Las imágenes que hicieron el Túnez también quedaron encan- J.J. Pérez-Alberni). pusieron de manifiesto, por si tados, especialmente de su último tramo, es- solas, el alto riesgo que con- pectacular. Señalaban que puede ser un infierno en caso de lleva el descenso de este barranco y los motivos por los que caudal crecido pero, en cualquier caso, seco merece la pena. se desaconseja su realización. Un grupo tuvo que resolver, en él, algunos problemas dado A continuación, participamos en un debate sobre “la se- que la información de su descripción era errónea: las cuer- guridad en el barranquismo”, moderado por Antonio Rodríguez Franco. Entre los asuntos y conclusiones deba- tidos, hay que destacar: (1) las ventajas o desventajas entre el uso de cuerdas en simple o en doble, cuerdas que flotan o que no, uso de rapeladores tipo ocho o de stop, que siguen estando poco claras; (2) la conveniencia o no de vincular automáticamente un problema con una solución, cada situación puede requerir una aplicación di- Participantes de la Concentración de ferente de las téc- Barranquismo en Andalucía’04. (Foto P. nicas y elementos; Martos). (3) la necesidad de organizar acti- vidades para de- purar técnicas y avanzar en las mismas de mane- ra que la práctica sea más segura y eficaz; (4) la pre- Participantes durante el descenso de la Cerrada de Utrero. (Foto ocupación por el J.J. Pérez-Alberni). 8 Collado Sur - IV Trimestre 2004
  • 9. BARRANQUISMO DE ANDALUCÍA’04 Practicando la técnica del rapel guiado – Buitre. Entrevista (Foto J.J. Pérez- Alberni). a Manuel Jiménez y María Jesus Rosado MANUEL ¿QUE OPINAIS DE ESTA INICIATIVA? Es evidente que este tipo de iniciativas redundan en beneficio de los amantes de este deporte ya que hace que se conozcan personas con las que intercambiar conocimientos y experiencias. Del mismo modo, se des- cubren nuevos lugares para la práctica de una manera más confiada, ya que la organización conoce de antemano el estado de los barrancos que se van a visitar, así como sus características, y nunca falta alguien que ya los ha hecho, incluso, en más de una ocasión, lo cual siempre es un punto a favor. Esta primera concentración ha sido una toma de contacto; y que ha servido, por ejemplo, para confeccionar una lista de direcciones de correo electrónico, con objeto de conseguir una mayor difusión. Practicas de rapel EN TU OPINIÓN, ¿CUAL CREES QUE HA SIDO LA IMPRESION DE en cascadas - Ce- LOS PARTICIPANTES? rrada de Utrero. La opinión general es que ha sido un éxito de participación, nadie es- (Foto J.J. Pérez- pera tantos barranquistas. La convivencia y el intercambio de experiencias Alberni). también ha gustado a todos, especialmente por tratarse de la primera en el ámbito de Andalucía, notándose los ánimos en participar en próximas edi- ciones. Esperamos que se hayan tomado nota de las inquietudes de los participantes, y en la próxima reunión, se incluyan nuevos enfoques y ac- tividades, se planteen nuevos temas a tratar y, por supuesto, la continua- ción de los debates iniciados en la presente edición, hasta llegar a las conclusiones que se consideren más acertadas. equipamiento en los barrancos andaluces, con el deseo unánime de que se le preste más atención ¿QUE CREES QUE TE HA APORTADO ESTA EXPERIENCIA? a este asunto; (5) la necesidad de que exista una En definitiva, iniciativas como esta, nos ayudan a los que practicamos mayor coordinación en el mundo del barranquismo, de forma independiente, a conocer mejor este deporte y que, de no ser así, con el compromiso general de los asistentes, de sería difícil. El conocimiento de nuevos compañeros te facilita la amistad y el intercambio de apoyos en caso de desplazamientos a otros lugares en hacer llegar individuadamente estas inquietudes a los que, ahora, ya contamos con algún contacto, tanto para información, las estructuras deportivas involucradas. práctica en común o alojamiento, si es necesario. El broche final lo puso una proyección de fotos sobre barrancos de Eslovenia a cargo de José A. MARIA JESUS ¿CUAL ES TU OPINIÓN? Ortega-Becerril. Quienes por allí han estado seña- Mi opinión... la concentración, sin duda, ha sido un éxito, y dado que es lan que el sitio merece la pena para quien le guste la primera que se organiza, se comprende la consecuente falta de infraes- viajar, un lugar orientado a todo tipo de actividades tructura. Al apuntarme, buscaba mayor conocimiento en general, así que el relacionadas con la naturaleza. encuentro satisfizo mis necesidades en todos los sentidos. Me ha ayudado Durante el fin de semana, los días permanecie- a determinar en que línea debo trabajar. Esta claro... en lo básico, nudos ron radiantes. La luz del sol brillaba con una fuerza y su aplicación. Ya estamos en marcha con ello. Por otro lado he podido conocer a personas con la misma afición, y que puedan orientarme sobre veraniega y la atmósfera estaba completamente lim- barrancos, cursos, actividades... Ahora dispongo de direcciones de e-mail pia, con lo que se resaltaba la belleza del paisaje para permanecer en contacto continuo con muchos barranquistas y, gracias del entorno e invitaba, sugerente, a la actividad al a ello, he podido enterarme y apuntarme a un curso de perfeccionamiento aire libre. En este cálido ambiente, y hacia el me- que se ha impartido en Lanjarón. diodía del do- mingo, se dio ¿QUE MEJORARÍAS PARA LA PRÓXIMA CONCENTRACIÓN? por finalizada Sería fundamental que, en cada uno de los grupos que se formen, esta primera hubiese entre los participantes, al menos una persona que conozca sufi- concentración, cientemente el barranco. A nosotros nos fue difícil encontrar el punto exacto quedando to- del comienzo de uno de ellos, así como el camino de regreso hasta la cabecera. Se podría mejorar, también, clasificando a los asistentes por dos emplaza- niveles técnicos según el grado en que se encuentre cada uno. Esto, sin dos a la próxi- duda, aportaría un aprovechamiento mucho mayor a todos los grupos. Ahora ma. Los meses mismo, no conozco una forma fácil para definir a qué nivel me encuentro; de Abril y Mayo solo sé que todos somos barranquistas, desde los recién iniciados hasta los revolotean masters. Quizá podríamos organizarnos como lo hacen los buceadores, por como posibles estrellas. En nuestro caso, se podría hablar de «mosquetones» en lugar de candidaturas. «estrellas», sin que fuese posible pasar al grado siguiente sin haber supe- rado el anterior. Lanzo esta cuestión al aire porque desgraciadamente sólo tengo la idea y no la forma de llevarla a cabo. Entiendo que no sería una forma de restringir, sino de organizarse. Collado Sur - IV Trimestre 2004 9
  • 10. CLASIFICACIÓN Área de travesía de resistencia Copa Andaluza DAVID E. BELTRÁN SÁNCHEZ Vocal del Área de Travesías de Resistencia de travesías de resistencia 2004 H a finalizado la CATR 2004 Copa Andaluza de Trave- sías de Resistencia y desde la FAM nos sentimos orgullo- obtenidos pero la Federación Andaluza de Montañismo quiere agradecer también la enorme participación de 37 clubes federados en nuestra Comunicad, más a Clasifición Nombre Club VII Sierra X Grazalema IV Sierra Tej I Ruta de los II Desierto V Sierra III Sierra VI Sierra III Sierra Puntuación una veintena de clubes del resto del país, Morena Almijara Santuarios Tabernas Subbética Aracena de Gador Magina Total 1º 2º G.M. Tiñosa C.M.La Verea 16 - 12 - 16 - 16 - 16 9 4+8 16 9 16 6 16 12 16 115 73 europeos, al resto de federados sin club, 3º 4º Espeleoclub Karst Club Alcalareño 3 - 9 16 6 7 6 12 5 12 12 9 12 12 - 9 - 71 59 también al público en general y todo esto 5º 6º C.S. Camino y Jara C.D. Verticalia 3 7 7 - 6 9 6 7+8 5 4 6 9 4 4 6 - 6 - 49 48 referente a marchadores participantes; a 7º C.A.M. - - 9 5 2+8 - - 5+8 4 41 7º S.M.C.Amigos del Maratón 12 - - 9 4 12 4 - - 41 los clubes organizadores también les de- 8º C.S. Llegacomopuedas 9+8 3 3 3 2 6 2 4 40 9º 10º G.M.Navazo Alto G.M. Alta Ruta 1 - 5 8+5 5 6 3 - 3 - 5 7 2 6 5 - 5 - 34 32 seamos suerte y gracias por elevar el nivel 11º 12º C.E.Andarax S.E. de Málaga 1 - - - 5 12+8 4 - 7 3 - - - - 9 7 5 - 31 30 de esta competición consiguiendo esos 13º C.A.Ama-Dablan 1 - 6 - 4 7 5 5 - 28 14º Club Alimoche - 6 5 - 6 5 3 - - 25 maravillosos itinerarios demostradores de 15º C.M.Chiclana - 16 - - - - 7 - - 23 16º 17º C.M.Condor C.D.G.S. Palmeño - 6 - - - 4 - 2 4 - 6 9 - - 9 - - - 22 21 la riqueza de nuestra Comunidad 18º 19º G.S.Prisma C.D.M.Jabalcuz 1 - 2 - 3 - 2 - 2 - 4 - - - 4 - - 4+8 18 12 (paisajística, deportiva y turística) y el buen 20º 21º G.P. El Nevalo C.M.Novenogra. 4 - - - - - 6 - - - - - - +8 - - - - 10 8 quehacer organizativo. A.M.Piedralueng - - - - - 6 2 - - 8 C.S. Señal Cam. 5 - - - 3 - - - 8 Es un reto obligatorio de esta Área 22º C.M.Mulhacen - - - - 3 4 - - - 7 23º A.D.A.N.Zumaque G.M.Gaditano 2 - - 4 - - - - - - - - - 2 5 - - - 7 6 para la VII edición de la CATR 2005 la 24 C.M. Boquerón C.M.Cima 2000 - - - - 5 - - - - - - 5 - - - - - - 5 5 implantación de jueces y un nuevo regla- G.M. El Quejical - - 3 - - - 2 - - 5 C.A.Sevillano - - 3 2 - - - - - 5 mento en el cual ya se está trabajando, 25º Buitres Carroñeros - - 4 - - - - - - 4 G.M.Gaditano A.S.Pasoslargos - - 4 - - - - - - - - 4 - - - - - - 4 4 mejorar los plazos de inscripción así como 26º Sierra del Pinar Gruma - - - - - 3 4 - - - - - - - - - - - 4 3 la creación de un calendario de Trave- Natura Aventura C.M.Risco Blanco - - - 1 3 - - 2 - - - - - - - - - - 3 3 sías de Resistencia ajenas a la competi- ción que ya existen en nuestra Comuni- sos de ver como en esta VI edición de nuevo ha aumentado dad y en el resto del País. el número de participantes, y la cantidad de pruebas llegan- Agradecer a Collado Sur la divulgación de nuestra com- do a nueve pruebas en este 2004 y teniendo preseleccionadas petición, a nuestro patrocinador del 2004 Deporte Andaluz un total de doce pruebas para la VII edición en el 2005. de la Junta de Andalucía sin el cual no podría existir esta El podium en esta VI edición es el siguiente: competición y al resto de patrocinadores, Ayuntamientos, 1. Grupo de Montaña Tiñosa. Diputaciones, empresarios, comercios, etc. de cada trave- 2. Club de Montaña la Verea sía que son muchos para enumerar y que todos ellos si- 3. Espeleoclub Karst guen creyendo en nosotros y desearos maravillosos kilóme- Para ellos la primera enhorabuena por los resultados tros de marcha en el 2005. VII Travesía de resistencia Subbética Cordobesa El pasado 16 de Octubre se FRANCISCO JIMÉNEZ RICHARTE celebró la VII edición de la Trave- Coordinador de la VII Travesía de la Subbética sía de Resistencia de la Subbética organizada por el Grupo de Mon- taña Tiñosa. Al igual que el año La organización se siente orgullosa del éxito de la VII anterior el recorrido fue circular con Travesía y del trabajo realizado, cuyo desarrollo no registro inicio y final en el pueblo de Ca- incidentes dignos de mencionar, ni en el ámbito organizativo bra que considera a esta prueba ni de participación. como un evento deportivo reseña- Permitirme que agradezca la colaboración de la Diputa- ble dentro de sus actividades anua- ción de Córdoba, FAM, Patronato Municipal de Deportes de les. Córdoba, Junta de Andalucía, Patronato Provincial de Turis- El itinerario de 65 km., reco- mo de Córdoba, Subbética de Impresiones, REMER, Cruz rría las Sierras Subbéticas pasan- Roja de Montilla, Caprillo Andaluz, Frutas Valverde, Pepsi do por los pueblos de Carcabuey, Cola, Revista Caminar y a los Ayuntamientos de Cabra, Zagrilla, Luque y Zuheros. El tra- Carcabuey, Luque y Zuheros. No puedo olvidarme de los zado a nuestro entender ha sido Clubes y de los participantes por su cariño y colaboración muy equilibrado en cuanto a tipo de terreno y belleza en esta travesía. paisajística, aunque algo largo, por lo menos para algunos En cuanto a los resultados deportivos de la prueba son participantes. Cuatro importantes desniveles, La Ermita de los siguientes: Cabra, El Manchón de la Niña, Malos Vientos y la Garganta del Bailón, desgastaron a los marchadores, aunque una vez TROFEOS más demostraron venir a esta travesía muy mentalizados y A la Finalista FEMENINA DE MAYOR EDAD preparados, registrándose tan sólo 24 abandonos de los Mª ISABEL YUSTA AYUSO 55 AÑOS 144 participantes que tomaron la salida en Cabra. La dife- Al Finalista MASCULINO DE MAYOR EDAD rencia entre los primeros, que hicieron el tramo libre (3,5 FERNANDO RUIZ ROQUE 65 AÑOS km. ) corriendo, y los últimos participantes fue de 1 hora y Al Club con más FINALISTAS 10 minutos, aunque estos llegaron tan sólo a 40 minutos Club de Montaña LA VEREA - CHURRIANA DE LA 10 sobre el Sur - IV previsto por la organización. Collado horario Trimestre 2004 VEGA (GRANADA)
  • 11. III Travesia de resistencia Sierra de Aracena MARIANO MARCHENA VÁZQUEZ Coordinador de la Travesía ¡Este año casi suspendemos la Tra- vesía, hacía un tiempo espléndido! ¡No nos lo podíamos creer, después de los dos años anteriores pasados por agua se nos vaticinaba un día de sol! Esta cir- cunstancia nos daba los ánimos para acometer la recta final de la Travesía con más ganas y con la fuerza que necesitá- bamos para afrontar los 57 km. que en esta ocasión tenía el recorrido propuesto y que se diferenciaba en un 80% sobre el del año anterior. Queríamos que, aún desarrollándose en la misma zona del Parque Natural Sierra de Aracena y Pi- cos de Aroche, el itinerario fuese diferen- te para poder mostrar otras vistas y otros LA PRUEBA tramo ascendente sin descanso de Alajar pueblos de nuestra sierra, siempre bus- a Castaño del Robledo nos empezó a dar cando los mejores rincones y los más Como nos parecía que tratábamos de- la medida de la dureza del nuevo itinera- bellos paisajes. Así mismo, debemos masiado bien al personal dejándolos dor- rio, dejándonos listos para el desayuno decirlo, también hemos intentado, y creo mir hasta muy tarde se nos ocurrió que si cuando llegamos a Jabugo tras casi cua- que conseguido, buscar una ruta más larga adelantábamos el despertador media hora tro horas de marcha. Este año el desayu- y más dura, sin llegar a la dureza ni a la tendríamos más posibilidades de llegar a no fue más sustancioso y mejor organi- longitud de otras pruebas, pero dotando meta antes de anochecer. Pues dicho y zado así que todo el mundo pudo disfru- a la nuestra de las condiciones necesa- hecho, a las cuatro y media salíamos, tar de lo mismo (el año pasado alguno se rias para que sea de verdad una Trave- aún adormecidos, en busca de nuestra quedó sin jamón por culpa de algún glo- sía de Resistencia. Esta circunstancia primera parada en Linares donde descan- tón) y reponer fuerzas para los dos ter- nos ha hecho redoblar esfuerzos sar un poco e hidratarnos en su fuente cios de Travesía que aún nos quedaban. organizativos y buscar nuevos colabora- de los lavaderos. Como la “mañana” es- Tras una pequeña parada en Los Ro- dores para poder tener la infraestructura taba fresquita, los cinco minutos de repo- meros, donde nos reagrupamos y refres- y los suministros necesarios para llevar a so se nos hicieron largos y salimos, ya camos un poco, llegamos a la aldea de buen fin nuestra apuesta. pero también más despiertos, en dirección a Alajar, la Canaleja para tomar una fruta y respirar nos ha pasado factura y hemos vivido subida al Puerto Linares nos esperaba hondo antes de la “cuestecita” de subida mas intensamente la necesidad de dotar para que empezáramos a sudar de ver- al cerro de San Cristóbal, donde llega- a la Copa Andaluza, o a nuestra propia dad. mos bastante distanciados unos de otros Travesía en su defecto, de un reglamen- La oscuridad nos acompañaba y no pero que a alguno le supuso ahorrarse el to más concreto y donde queden suficien- nos permitía disfrutar del paisaje pero tam- tramo de ida y vuelta de la cumbre (ellos temente claros todos los conceptos y nor- bién tiene su encanto ver las estrellas y se lo perdieron). mas para el buen funcionamiento y que sentir el silencio de la noche, ambientado Ya solo nos quedaba una fuerte baja- no quepa ningún lugar a dudas o inter- con el ladrido de los perros, eso sí. El da para llegar a Almonaster y poder dis- pretaciones distintas del mismo. frutar del caldito caliente que nos habían Queremos desde aquí preparado así como de la bolsa de comi- agradecer muy sincera- da. Cuarenta minutos pasan pronto y al- mente a todos los cola- gunos perezosos se resistían a reiniciar boradores sus aportacio- el camino así que tuvimos que salir a las nes sin las que hubiera bravas diciendo “cochino el último”, ya sido imposible la realiza- empezaban a flaquear las fuerzas. A Santa ción de la actividad (sue- Ana llegamos aún más estirados, el tra- na a frase hecha pero es mo más pesado de la Travesía pasó fac- sencillamente así) Al tura y algunos empezaban a demorarse Ayuntamiento de Aracena, más de lo posible. Esta circunstancia se a su Concejal de Depor- hizo mucho más patente en el siguiente tes y al personal del tramo hasta Alajar, donde echamos en polideportivo, por su ayu- falta una buena normativa para poder da y colaboración. Al tomar decisiones que entendíamos ne- Ayuntamiento de Jabugo cesarias y que algunos no aceptaban. En y su Concejal de Depor- una travesía como la nuestra donde es tes por seguir confiando necesario marcar tantísimos cruces con en nosotros y aliviarnos el la presencia de gente de la organización estomago, al Ayuntamien- sólo tenemos dos opciones: la primera to de Almonaster y a su es que el grupo marche mas o menos Concejal de Deportes por compacto para que no se revienten los creer en nuestro proyec- de la organización al recuperar posicio- to y darnos su acogida. nes, y la segunda opción es disponer de Collado Sur - IV Trimestre 2004 11
  • 12. unas ciento cincuenta personas para se- para rehidratarnos un poco y relajar las ñalizar los cruces. Evidentemente noso- piernas poniéndonos en marcha hacia tros sólo podemos optar por la primera y Aracena tras cinco minutos de pausa. esperamos que se nos entienda. Llegamos al polideportivo de Aracena En fin, la travesía debía continuar y bien entrada la tarde y con cerca de una pelillos a la mar. Nos quedaban “sólo” hora de retraso sobre el horario previsto unos doce kilómetros para llegar al punto pero satisfechos de poder terminar (los de partida y había que emplear las fuer- que lo consiguieron, claro) esta Travesía zas en andar. La última parada en Linares, que, un año más, habíamos propuesto a en el merendero de la rivera, nos sirvió los montañeros andaluces. VI Travesía de resistencia Sierra de Gador (Almería) JOSÉ SALAZAR VILLEGAS E Club Almeriense de Montañismo l pasado 27 de Noviembre volvíamos a reunirnos para celebrar una nueva edición de la Travesía de Resis- tencia de Sierra de Gádor. En esta ocasión, en nuestras fechas habituales y repitiendo con pocas modificaciones el recorrido del pasado año. Esto se ha hecho notar en el número de participantes, mas de una centena en esta oca- Junto al castaño, sión, frente a los escasos veintipocos valientes que se atre- contrarnos al amanecer. vieron el pasado año. con las fuertes pendien- La prueba comenzaba con el acostumbrado madrugón tes con las que nos recibe la Sierra de los participantes y con un retraso inesperado debido a de Gádor. Los casi 700 metros de desnivel que un error en la hora en la que los autobuses debían estar en supone la ascensión al observatorio forestal de Julio Verne Berja para trasladarnos a la vecina localidad de Laujar de constituye el tramo mas duro de la Travesía, acrecentado Andarax, desde donde salíamos. Afortunadamente, y pese en cierto modo por el cambio de terreno, más árido, áspero, a los nervios que este incidente provocó en toda la organi- en esta sierra. Sin embargo, el Mulhacén y la Alcazaba al zación, con apenas 45 minutos de retraso estábamos ya fondo parecen querer animarnos y hacernos más livianas iniciando las primeras rampas de la senda de Monterrey. La estas rampas. Desde Julio Verne, bonita senda descenden- excelente madrugada, fresca, pero con unas temperaturas te hasta el Cortijo de los Ortices donde nos espera la tan muy templadas para la estación, ayudó a que se caminara deseada a estas horas comida. con buen ánimo y ritmo, recuperando poco a poco parte del Durante los últimos 15 kilómetros atravesamos gran parte tiempo perdido. Con las primeras luces del alba llegábamos de la vertiente occidental de Sierra de Gador por suaves al primer avituallamiento situado al comienzo de la bonita senderos que franquean espectaculares barrancos y espe- senda del Aguadero. Era el momento de apagar los fronta- sas masas de pino carrasco. Finalmente, fuerte bajada hasta les y relajarse por unos minutos tras las primeras horas de el Área Recreativa de Castala, donde terminaba la prueba marcha. un año mas y nos esperaban los autobuses para trasladar- Tras tomar un poco de fruta e hidratarnos conveniente- nos a las duchas en el Pabellón de Deportes de Berja. mente, continuamos el recorrido por uno de los tramos, en opinión del que suscribe, más impresionantes de toda la RESUMEN Travesía. La senda del Aguadero nos sumerge en un entor- 103 participantes de toda Andalucía y de la Región Murciana, no casi mágico, de los que aun sobreviven en esta parte de de los que terminaron la Travesía 88. Es decir, se produjeron sola- la Sierra Nevada almeriense, donde destacan los siempre mente 15 abandonos lo que consideramos un éxito, pues nuestro imponentes castaños con su elegante follaje otoñal, las ma- objetivo continúa siendo el que termine el mayor numero de parti- jestuosas encinas y los bosques de galería que flanquean cipantes. los arroyos que bajan de las altas cumbres. Como siempre Durante la cena de despedida que contó con la presencia de que se pasa por estos parajes, el centenario castaño del autoridades municipales del Ayuntamiento de Berja y del Coordina- Cortijo de las Rosas, con su impresionante tronco, no dejó dor de Travesías de la FAM, se entregaron los siguientes trofeos: a nadie indiferente. • Al participante más joven: Vanesa Perez Ruiz Animados por el bonito paisaje y los incipientes rayos • Al participante menos joven: José Izquierdo Moya, del Espeleoclub de sol, la marcha continuaba a buen ritmo, de forma que Karst de Sevilla. fue posible disfrutar de una breve y distendida parada en el • Al Club mas lejano: Club de Senderismo Camino y Jara cortafuegos con la cumbre del‘Almirez asomando en la le- • A la deportividad: Protección Civil, por su inestimable apoyo en esta y otras Travesías. janía. Desde aquí, fuerte bajada hasta el Restaurante del Los tres primeros clasificados para la Copa Andaluza de Travesías Nacimiento, donde nos esperaba un reconfortante desayu- de Resistencia fueron los siguientes: no a base de tostadas y café. 1. Club la Verea de Granada (13 participantes) Con todo el tiempo perdido recuperado y un radiante sol 2. Espeleoclub Karst de Sevilla (7 participantes) como compañero, atravesamos la vega de Laujar para en- 3. Centro Excursionista Andarax de Laujar (6 participantes). 12 Collado Sur - IV Trimestre 2004