SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
RPC-SO-48-No.511-2013
EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Considerando:
Que, el artículo 353 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El
sistema de educación superior se regirá por: 1. Un organismo público de
planificación, regulación y coordinación interna del sistema y de la relación entre
sus distintos actores con la Función Ejecutiva (...)";
Que, el artículo 169, literal j), de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES),
establece que es atribución del Consejo de Educación Superior (CES): "Aprobar la
creación de carreras y programas de grado y posgrado en las instituciones
universitarias y politécnicas";
Que, en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 169, literales j) y u), de la
referida Ley, el CES mediante Resolución RPC-SQ-03-No.014-2012, adoptada en su
Tercera Sesión Ordinaria, desarrollada el 18 de enero de 2012, expidió el
"Reglamento de Presentación y Aprobación de Proyectos de Carreras y Programas
de Grado y Postgrado de las Universidades y Escuelas Politécnicas", el mismo que
tiene por objeto establecer las normas que rigen la presentación y aprobación de
proyectos de carreras de grado y programas de postgrado hasta el nivel de
maestría, a ser impartidas por las universidades y escuelas politécnicas;
Que, mediante Resolución RPC-SE-13-No.051-2013, de 21 de noviembre de 2013, el
Pleno del Consejo de Educación Superior (CES), expidió el nuevo Reglamento de
Régimen Académico, que regula y orienta el quehacer académico de las
instituciones de educación superior en sus diversos niveles de formación;
Que, el artículo 12, inciso cuarto, del Reglamento ibídem, prescribe: "Las carreras que se
amparan en el artículo 133 de la LOES, las correspondientes a las carreras de
formación policial y militar, así como los programas de posgrado, por su
naturaleza, podrán planificar sus períodos académicos de modo diferente. Estas
carreras y programas no estarán exentos del cumplimiento de los requisitos
académicos establecidos en el presente Reglamento";
Que, la Disposición Transitoria Segunda del Reglamento ibídem, en lo pertinente,
establece: "En los casos de los proyectos de carreras y programas que ingresaron al
CES para su aprobación, las lES podrán mantener la presentación de estos
proyectos ante el CES, en cuyo caso podrán ser aprobados para una sola cohorte
(...)";
Que, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), mediante formulario 1021-1-
1745-Z012, de 01 de octubre de ZOIZ, presentó a este Consejo el proyecto nuevo
de Maestría en Seguridad Informática, solicitando su aprobación;
Que, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SENESCYT), con Oficio SENESCYT-SGES-Z01Z-Z483-CO, de 07 de noviembre de
Página 1 de 3 9'
Av. República E7-226 y Diego de Almagro
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
2012, remite al CES su informe técnico respecto del proyecto de Maestría en
Seguridad Informática;
Que, el programa de Maestría en Seguridad Informática pertenece a uno de los sectores
estratégicos de la producción y tiende a formar profesionales competentes para
aplicar y administrar sistemas de seguridad lógica, auditoría de tecnologías de
información y peritaje informático;
Que, el proyecto de Maestría en Seguridad Informática, presentado por la ESPOL, ha
sido tramitado de conformidad con la normativa vigente de educación superior,
cumpliendo el procedimiento establecido en el Reglamento de Presentación y
Aprobación de Proyectos de Carreras y Programas de Grado y Postgrado de las
Universidades y Escuelas Politécnicas; en razón de lo cual. la Comisión Permanente
de Postgrados del CES. en su Septuagésima Primera Sesión Ordinaria. desarrollada
el16 de diciembre de 2013, luego de revisar y analizar el proyecto en mención. así
como el Informe Técnico emitido por la SENESCYT y el Informe Académico
realizado por el Evaluador. mediante Acuerdo CES-CPP-SO.071-No.223-2013.
recomendó al Pleno del CES su aprobación;
Que. luego de conocer y analizar el informe elaborado por la Comisión Permanente de
Postgrados del CES, se estima pertinente acoger el contenido del mismo; y.
En ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Educación Superior,
RESUELVE,
Artículo Único.- Aprobar el proyecto de Maestría en Seguridad Informática, presentado
por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). en los siguientes términos:
Título que otorga:
Lugar de ejecución:
Área del conocimiento:
Sub-área del conocimiento:
Código del área y sub-área
del conocimiento:
Duración:
Sistema de duración:
Número de Créditos:
Fecha de aprobación
del proyecto en la ESPOL:
Magíster en Seguridad Informática.
Ciudad de Guayaquil, Campus Las Peñas de la ESPOL.
Ciencias.
Informática.
48.
18 meses.
Modular.
79.
Resolución 12-08-307, de 21 de agosto de 2012, actualizada
mediante Resolución 13-08-221. de 29 de agosto de 2013.
Pág;na 2 de 3 rAv. República E7-226 y Diego de Almagro
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR
Modalidad de estudios:
Requisito de ingreso:
Cohorte y Paralelos:
Vigencia:
Fecha de aprobación:
Fecha de fi nalización:
Semipresencial.
Título de ingenierfa o licenciatura en Computación,
Informática, Comunicación de Datos y Telemática.
debidamente registrado en el SNIESE.
Se desarrollará de conformidad al Reglamento de Régimen
Académico y al procedimiento que será regulado en la
normativa específica que para el efecto expida el CES.
Se autoriza la apertura del programa por una sola vez y para
una sola cohorte.
El programa estará vigente hasta el 18 de diciembre de
2014.
18 de diciembre de 2013.
La vigencia del programa finalizará luego del proceso de
matriculación. el mismo que deberá realizarse hasta el18 de
diciembre de 2014.
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- Notificar el contenido de la presente Resolución a la Escuela Superior
Politécnica del Litoral.
SEGUNDA.- Notificar el contenido de la presente Resolución a la Secretaría de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
DISPOSICIÓN FINAL
La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su
publicación en la Gaceta Oficial del CES.
Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., en la Cuadragésima Octava Sesión
Ordinaria del Pleno del Consejo de Educación Superior, a los dieciocho (18) días del mes
de di · bre de 2013.
Re amírez Gallegos
P ESIDENTE
ONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
!.flfZd/,~
Marcelo CalcYerón Vintimlll3
SECRETARIO GENERAL
 CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Av. República E7-226 y Diego de Almagro
Página 3 de 3 ~
RPC-SO-48-No 511-2013

Más contenido relacionado

Similar a RPC-SO-48-No 511-2013

RPC-SO-48-No 508-2013
RPC-SO-48-No 508-2013RPC-SO-48-No 508-2013
RPC-SO-48-No 508-2013
EducationFirstEcuador
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Luis Rua
 
Documentos de gestion investigacion
Documentos de gestion investigacionDocumentos de gestion investigacion
Documentos de gestion investigacion
Lalo Vásquez Machicao
 
RPC-SO-48-513-2013-anexos
RPC-SO-48-513-2013-anexosRPC-SO-48-513-2013-anexos
RPC-SO-48-513-2013-anexos
EducationFirstEcuador
 
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - MedellínFUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
Jorge Alberto Hernández C.
 
Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)
Dorian Rojas
 
Reglamento loes
Reglamento loesReglamento loes
Reglamento loes
joyeria hidalgo vazquez
 
Reglamento para trabajo de graduacion
Reglamento para trabajo de graduacionReglamento para trabajo de graduacion
Reglamento para trabajo de graduacion
UNT VJ
 
749
749749
Ley educ tecnica_superior
Ley educ tecnica_superiorLey educ tecnica_superior
Ley educ tecnica_superior
jes peña
 
1 Proyectos Tesis EPG.pdf
1 Proyectos Tesis EPG.pdf1 Proyectos Tesis EPG.pdf
1 Proyectos Tesis EPG.pdf
napoleon4g
 
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - MedellínFUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
Jorge Alberto Hernández C.
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
Selenita Flores
 
Res 03698 2017
Res 03698 2017Res 03698 2017
Res 03698 2017
ifdcefviedma
 
Ley 7372 Educación Tecnica
Ley 7372 Educación TecnicaLey 7372 Educación Tecnica
Ley 7372 Educación Tecnica
Ministerio de Educación
 
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemas
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemasAcue 08 20070717_ingenieria de sistemas
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemas
Alejandro Yepes
 
Boe 23 xullo, becas investigacion
Boe 23 xullo, becas investigacionBoe 23 xullo, becas investigacion
Boe 23 xullo, becas investigacion
areadeorientacionlaboral
 
Becas formacion, min hacienda
Becas formacion, min haciendaBecas formacion, min hacienda
Becas formacion, min hacienda
areadeorientacionlaboral
 
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
Universidad de Bolívar
 
Reglamento de grados y titulos fccf res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
Reglamento de grados y titulos fccf   res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)Reglamento de grados y titulos fccf   res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
Reglamento de grados y titulos fccf res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
Universidad
 

Similar a RPC-SO-48-No 511-2013 (20)

RPC-SO-48-No 508-2013
RPC-SO-48-No 508-2013RPC-SO-48-No 508-2013
RPC-SO-48-No 508-2013
 
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
Reglamento de armonizacin de la nomenclatura de ttulos profesionales y grados...
 
Documentos de gestion investigacion
Documentos de gestion investigacionDocumentos de gestion investigacion
Documentos de gestion investigacion
 
RPC-SO-48-513-2013-anexos
RPC-SO-48-513-2013-anexosRPC-SO-48-513-2013-anexos
RPC-SO-48-513-2013-anexos
 
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - MedellínFUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
FUNLAM - Resolución 13807 - Ingeniería Civil Presencial - Medellín
 
Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)
 
Reglamento loes
Reglamento loesReglamento loes
Reglamento loes
 
Reglamento para trabajo de graduacion
Reglamento para trabajo de graduacionReglamento para trabajo de graduacion
Reglamento para trabajo de graduacion
 
749
749749
749
 
Ley educ tecnica_superior
Ley educ tecnica_superiorLey educ tecnica_superior
Ley educ tecnica_superior
 
1 Proyectos Tesis EPG.pdf
1 Proyectos Tesis EPG.pdf1 Proyectos Tesis EPG.pdf
1 Proyectos Tesis EPG.pdf
 
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - MedellínFUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
FUNLAM - Resolución 14252 - Ingeniería Industrial - Medellín
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
 
Res 03698 2017
Res 03698 2017Res 03698 2017
Res 03698 2017
 
Ley 7372 Educación Tecnica
Ley 7372 Educación TecnicaLey 7372 Educación Tecnica
Ley 7372 Educación Tecnica
 
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemas
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemasAcue 08 20070717_ingenieria de sistemas
Acue 08 20070717_ingenieria de sistemas
 
Boe 23 xullo, becas investigacion
Boe 23 xullo, becas investigacionBoe 23 xullo, becas investigacion
Boe 23 xullo, becas investigacion
 
Becas formacion, min hacienda
Becas formacion, min haciendaBecas formacion, min hacienda
Becas formacion, min hacienda
 
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
Reglamento unidad de integración curricular ueb, 26 11-2021, (so014)
 
Reglamento de grados y titulos fccf res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
Reglamento de grados y titulos fccf   res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)Reglamento de grados y titulos fccf   res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
Reglamento de grados y titulos fccf res. nº 126-2013 -unheval-fccfcf (3)
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

RPC-SO-48-No 511-2013

  • 1. REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR RPC-SO-48-No.511-2013 EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Considerando: Que, el artículo 353 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El sistema de educación superior se regirá por: 1. Un organismo público de planificación, regulación y coordinación interna del sistema y de la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva (...)"; Que, el artículo 169, literal j), de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), establece que es atribución del Consejo de Educación Superior (CES): "Aprobar la creación de carreras y programas de grado y posgrado en las instituciones universitarias y politécnicas"; Que, en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 169, literales j) y u), de la referida Ley, el CES mediante Resolución RPC-SQ-03-No.014-2012, adoptada en su Tercera Sesión Ordinaria, desarrollada el 18 de enero de 2012, expidió el "Reglamento de Presentación y Aprobación de Proyectos de Carreras y Programas de Grado y Postgrado de las Universidades y Escuelas Politécnicas", el mismo que tiene por objeto establecer las normas que rigen la presentación y aprobación de proyectos de carreras de grado y programas de postgrado hasta el nivel de maestría, a ser impartidas por las universidades y escuelas politécnicas; Que, mediante Resolución RPC-SE-13-No.051-2013, de 21 de noviembre de 2013, el Pleno del Consejo de Educación Superior (CES), expidió el nuevo Reglamento de Régimen Académico, que regula y orienta el quehacer académico de las instituciones de educación superior en sus diversos niveles de formación; Que, el artículo 12, inciso cuarto, del Reglamento ibídem, prescribe: "Las carreras que se amparan en el artículo 133 de la LOES, las correspondientes a las carreras de formación policial y militar, así como los programas de posgrado, por su naturaleza, podrán planificar sus períodos académicos de modo diferente. Estas carreras y programas no estarán exentos del cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en el presente Reglamento"; Que, la Disposición Transitoria Segunda del Reglamento ibídem, en lo pertinente, establece: "En los casos de los proyectos de carreras y programas que ingresaron al CES para su aprobación, las lES podrán mantener la presentación de estos proyectos ante el CES, en cuyo caso podrán ser aprobados para una sola cohorte (...)"; Que, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), mediante formulario 1021-1- 1745-Z012, de 01 de octubre de ZOIZ, presentó a este Consejo el proyecto nuevo de Maestría en Seguridad Informática, solicitando su aprobación; Que, la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), con Oficio SENESCYT-SGES-Z01Z-Z483-CO, de 07 de noviembre de Página 1 de 3 9' Av. República E7-226 y Diego de Almagro
  • 2. CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR 2012, remite al CES su informe técnico respecto del proyecto de Maestría en Seguridad Informática; Que, el programa de Maestría en Seguridad Informática pertenece a uno de los sectores estratégicos de la producción y tiende a formar profesionales competentes para aplicar y administrar sistemas de seguridad lógica, auditoría de tecnologías de información y peritaje informático; Que, el proyecto de Maestría en Seguridad Informática, presentado por la ESPOL, ha sido tramitado de conformidad con la normativa vigente de educación superior, cumpliendo el procedimiento establecido en el Reglamento de Presentación y Aprobación de Proyectos de Carreras y Programas de Grado y Postgrado de las Universidades y Escuelas Politécnicas; en razón de lo cual. la Comisión Permanente de Postgrados del CES. en su Septuagésima Primera Sesión Ordinaria. desarrollada el16 de diciembre de 2013, luego de revisar y analizar el proyecto en mención. así como el Informe Técnico emitido por la SENESCYT y el Informe Académico realizado por el Evaluador. mediante Acuerdo CES-CPP-SO.071-No.223-2013. recomendó al Pleno del CES su aprobación; Que. luego de conocer y analizar el informe elaborado por la Comisión Permanente de Postgrados del CES, se estima pertinente acoger el contenido del mismo; y. En ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Educación Superior, RESUELVE, Artículo Único.- Aprobar el proyecto de Maestría en Seguridad Informática, presentado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). en los siguientes términos: Título que otorga: Lugar de ejecución: Área del conocimiento: Sub-área del conocimiento: Código del área y sub-área del conocimiento: Duración: Sistema de duración: Número de Créditos: Fecha de aprobación del proyecto en la ESPOL: Magíster en Seguridad Informática. Ciudad de Guayaquil, Campus Las Peñas de la ESPOL. Ciencias. Informática. 48. 18 meses. Modular. 79. Resolución 12-08-307, de 21 de agosto de 2012, actualizada mediante Resolución 13-08-221. de 29 de agosto de 2013. Pág;na 2 de 3 rAv. República E7-226 y Diego de Almagro
  • 3. REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR Modalidad de estudios: Requisito de ingreso: Cohorte y Paralelos: Vigencia: Fecha de aprobación: Fecha de fi nalización: Semipresencial. Título de ingenierfa o licenciatura en Computación, Informática, Comunicación de Datos y Telemática. debidamente registrado en el SNIESE. Se desarrollará de conformidad al Reglamento de Régimen Académico y al procedimiento que será regulado en la normativa específica que para el efecto expida el CES. Se autoriza la apertura del programa por una sola vez y para una sola cohorte. El programa estará vigente hasta el 18 de diciembre de 2014. 18 de diciembre de 2013. La vigencia del programa finalizará luego del proceso de matriculación. el mismo que deberá realizarse hasta el18 de diciembre de 2014. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Notificar el contenido de la presente Resolución a la Escuela Superior Politécnica del Litoral. SEGUNDA.- Notificar el contenido de la presente Resolución a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. DISPOSICIÓN FINAL La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en la Gaceta Oficial del CES. Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., en la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de Educación Superior, a los dieciocho (18) días del mes de di · bre de 2013. Re amírez Gallegos P ESIDENTE ONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR !.flfZd/,~ Marcelo CalcYerón Vintimlll3 SECRETARIO GENERAL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Av. República E7-226 y Diego de Almagro Página 3 de 3 ~